You are on page 1of 10
Itegui Sigue Avanzando CONTRATO DE PRESTACION DE SERVICIOS CON UNICO OFERENTE N° SMA- Q -2019 CELEBRADO ENTRE EL MUNICIPIO DE ITAGUI Y H Y G CONSULTORES SOCIEDAD POR ACCIONES SIMPLIFICADA Entre los suscritos CARLOS ANDRES MIELES TAMAYO, identificado con la cédula de ciudadania No. 71.293.375, Secretario de Medio Ambiente del MUNICIPIO DE ITAGUi, entidad territorial con NIT. 890,980.093-8, de conformidad con estipulado en el Decreto Municipal No. 282 de 2017, mediante el cual se delegan unas funciones y competencias del Alcalde Municipal en materia contractual en los servidores ptiblicos de! nivel Directivo, de conformidad con las Leyes 80 de 1993, 136 de 1994, 1150 de 2007, Decreto 1082 de 2015, y Acuerdos Municipales 003 de 2013, 004 de 2016 articulo 45 y 009 de 2018, de una parte, quien en adelante se denominara el MUNICIPIO - CONTRATANTE y de la otra, OSCAR ALBERTO GOMEZ COLORADO identificada con cédula de ciudadania No. 98.520.702 actuando como representante legal de la empresa H Y G CONSULTORES SOCIEDAD POR ACCIONES SIMPLIFICADA con NIT. 900.077.810- 5 entidad constituida por escritura publica numero 405 del 08 de marzo de 2006 de la Notaria Quinta de Medellin, registrada en la Camara de Comercio de Medellin para Antioquia el 31 de marzo de 2006, bajo el nimero 3266 del libro 9, con domicilio en calle 27 No. 81-36 de Medellin, teléfonos: 6046900; celular: 3006161594, correos electrénicos: ogomez@hyg.c c idad@hya.com.co, que en adelante se denominara EL CONTRATISTA, acordamos celebrar el presente contrato de prestacién de servicios con unico oferente estipulado en el Decreto 1082 de 2015 articulo 2.2.1.2.1.4.8 que prescribe: “Contratacién directa cuando no exista pluralidad de oferentes. Se considera que no existe pluralidad de oferentes cuando existe solamente una persona que puede proveer el bien o el servicio por ser titular de los derechos de propiedad industrial o de los derechos de autor, o por ser proveedor exclusivo en el territorio nacional. Estas circunstancias deben constar en el estudio previo que soporta la contratacién.”. Al tenor de lo antes expuesto se ha de tener en cuenta las siguientes consideraciones: 4- Los fines del Estado se encuentran estipulados en el Articulo 2 de la Constitucién Politica de Colombia el cual dispone: “Son fines esenciales de! Estado: servir a [a comunidad, promover ia prosperidad general y garantizar fa efectividad de los principios, derechos y deberes consagrados en la Constitucién; facilitar la participacion de fodos en las decisiones que los afectan y en la vida econémica, politica, administrativa y cultural de la Nacién; defender la independencia nacional, mantener la integrided territorial y asegurar la convivencia pacifica y la vigencia de un orden justo". 2- Que el Articulo 209 de la Constitucién Politica de Colombia establece. “La funcién administrativa esta al servicio de los intereses generales y se desarrolla con fundamento en los principios de igualdad, moralidad, eficacia, economia, celeridad, imparcialidad y publicidad, mediante la descentralizacién, la delegacién y la desconcentracién de funciones. Las autoridades administrativas deben coordinar sus actuaciones para el adecuado cumplimiento de los fines de! Estado. (...)". 3- El articulo 3 de la Ley 80 de 1993 preceptiia: “DE LOS FINES DE LA CONTRATACION ESTATAL. Los servidores publicos tendran en consideracién que al celebrar contratos y con la ejecucién de los mismos, las entidades buscan el cumplimiento de fos fines estatales, la continua y eficiente prestacion de los servicios puiblicos y la efectividad de los derechos e intereses de los administrados que colaboran con ellas en la consecucién de dichos fines (...)". 4~ e NIT 290,990.099 -¢ POX:373 7676 Cra 51 No. 51-65 my Centro Administrativo + Municipal de Itaghi (CAM) pe Cig posta 055412 - act = Colombia i tap te! Siguenos en: @ ©) © © wwwitagui.gov.co Itagui Sigue Avanzando En cumplimiento a lo establecido en la Ley 136 de 1994 “Por la cual se dictan normas tendientes a modemizar la organizacién y el funcionamiento de los municipios”, es facultad del Alcalde Municipal asegurar la accién administrativa del Municipio, defender los intereses de! mismo, promover su mejoramiento y desarrollo bajo parametros de una administracion publica moderna. 5- En el marco de lo anterior, son muchos los desafios y situaciones que las administraciones municipales deben solucionar y enfrentar para ‘cumplir con sus planes de gobierno, mejorar la calidad de vida de sus habitantes y desarrollar buenas gestiones administrativas que ayuden al logro de los objetivos propuestos, con un adecuado manejo de la informacién. 6- La manera como se maneja la informacién ha ido cambiando y casi obligando a las instituciones a automnatizar los procesos y optimizar la forma en que se manipula la misma teniendo la necesidad de actualizarse constantemente para suprimir técnicas y procesos obsoletos que pueden llegar a retrasar determinadas actividades en una organizacion particular, impidiendo que puedan ser competitivas frente a otras. 7- Es por ello que, el Municipio de Itagiii dentro de su estructura administrativa cuenta con la Secretaria del Medio Ambiente, cuyo objetivo es mejorar las condiciones ambientales y de los recursos naturales del Municipio y por ende la calidad de vida de sus habitantes, mediante la interaccién entre la administracion Municipal, la comunidad, el sector privado y las autoridades ambientales, a través de la formulacién y ejecucién de politicas, planes, programas y proyectos en pro de las generaciones presentes y futuras.8- En busqueda de la consecucién de tal objetivo, tiene entre otras las siguientes funciones que son propias de la necesidad que se pretende satisfacer con la contratacién:” (...) 4. Liderar y coordinar el Sistema Ambiental del municipio de Itagiii, en armonia con las normas generales y con la jerarquia establecida por el Sislema Nacional Ambiental — SINA. (...) 26. Implantar y operar ef sistema de informacién ambiental en coordinacién y con el apoyo de las demas entidades de la administracién municipal. (...)27. Rendir los informes periddicos de gestion que se le soliciten por el Alcalde y dependencias al interior de la administracién municipal y demas autoridades competentes, (...)". 9- Desde la Secretaria de Medio Ambiente se tiene contemplado dentro del Plan de Desarrollo 2016-2019 ‘Itagli avanza con equidad para todos” Dimensién 4. Itagif, territorio ambientalmente sostenible. Eje Estratégico 4.2. Gestion Ambiental Sostenible. Programa 4.2.1. Sistema de Gestion Ambiental Municipal. Conservaci6n, Proteccién y Aprovechamiento de Recursos Naturales, Seguimiento a la actividad minera, y mitigacién de efectos del cambio climatico; el ajuste del Plan Ambiental Municipal y el Disefio del Sistema de Gestién Ambiental con el fin de mejorar la gestion ambiental del territorio. 10- El Disefio del Sistema de Gestion Ambiental y el ajuste del Plan Ambiental Municipal requiere de herramientas, como los Sistemas de Informacién Geografica, que le faciliten a la ciudadania acceder a una informacion oportuna y real.14- Los Sistemas de Informacién Geogréfico-SIG son una de las herramientas que suministra informacion georreferenciada para apoyar la gestidn de las diferentes Unidades Administrativas de la Administracion Municipal; entendidos los mismos como un conjunto de métodos, herramientas y datos que estan disefiados para actuar coordinada y lagicamente en la captura, almacenamiento, andlisis, transformacion y presentacion de toda la informacién geogrdfica y sus atributos, con el fin de disponer rapidamente de informacién para la toma decisiones, resolver problemas y contestar a preguntas y situaciones de modo inmediato.12- El Sistema de Informacion Geografica Ambiental se establece con el fin de lograr el mejoramiento continuo del desempefio ambiental que se realiza a través de ciclos de gestién, en los cuales se atienden entre a“ NIT. 890.980.093-8 re Atri Ww |X siguenos en: @ © © © wwrwitagui gov.co Eee de 10 ‘© Itagir Sigue Avanzando otros aspectos, el avance de:los proyectos ambientales establecidos en los Planes de Desarrollo de cada cuatrienio. 13- Al tenor de lo expuesto, se requiere adelantar un Contrato de Prestacion de Servicios para la configuracién e implementacién de un sistema de informacién geografico ambiental a través de un Portal Geografico, como insumo tecnolégico que respalde el ejercicio misional de! Municipio, abarcando los elementos dirigidos al balance y gestion efectiva de los recursos econdmicos, operativos y naturales, en consonancia con la demanda social y ambiental del territorio. 14- El Geoportal de Itagtii, en un futuro permitiré publicar de una manera efectiva a la comunidad en general, el ejercicio de la Administracién Municipal en cuanto a inversion en Medio Ambiente, infraestructura, inversion social en vivienda, educacion, salud, servicios basicos, entre otros, mediante la publicacién de indicadores de gestin asociados a la informacion geografica del territorio, de tal forma que la comunidad pueda consultar a través de un medio de facil acceso como Internet dicha informacion, ‘cumpliendo de esta forma con los lineamientos y obligaciones de las estrategias del Gobierno en Linea, estipuladas en el Decreto 1151: “El objetivo es contribuir con la construccién de un Estado mas eficiente, mas transparente y participativo, y que preste mejores servicios a los ciudadanos y a las empresas, a través del aprovechamiento de las Tecnologias de la Informacién y la Comunicacién. 15- Adicionalmente, es necesario que este geoportal se pueda articular a otros sistemas de informacién del valle de aburra, ‘coma por ejemplo el del Municipio de Medellin. En la actualidad, e! Municipio de Medellin cuenta con diversos sistemas de informacién que apoyan la gestién misional de las secretarias de infraestructura, medio ambiente y gestidn territorial, denominados SIRO SIAMED y Auditoria de la Geodatabase Catastral; las cuales estan implementadas bajo la plataforma geografica MAPGIS, desarrollada por la empresa HYG Consultores S.A.S. 46- Que luego de un estudio de mercado, la empresa HYG CONSULTORES SAS present6 una solucién tecnolégica que se adapta a las necesidades del Municipio y se integra a la recién adquirida plataforma geografica ArcGIS. Dicha solucion se basa en la configuracién y personalizacién de la plataforma de integracion MapGIS, el cual posee un conjunto de herramientas para visualizar y consultar las diferentes capas de informacion del POT, la gestion de PQR’s de la Secretaria de Medio Ambiente, Indicadores de Gestion y Encuestas; ambos personalizables y ajustables a las necesidades de cada secretaria. 17- En virtud de lo anterior, se considera procedente adelantar un contrato de Prestacién de Servicios con la empresa HYG Consultores 8.A.S; la cual se dedica al desarrollo, comercializacion y mejora continua de programas de apoyo a la Informacisn Geogréfica para medianas y grandes instituciones de Latinoamérica, con alto nivel tecnolégico y alto grado de innovacién. Adicionaimente, de acuerdo con la resolucién 40159 del 10/08/2009, de la Superintendencia de Industria y Comercio, la sociedad H&G Consultores S.A.S., es propietaria del registro de la marca mixta "MAPGIS", registro que tiene vigencia de 10 afios y asigna certificado de derecho de propiedad intelectual lo que lo hace un UNICO OFERENTE de dicho producto. Que, de la misma forma, la sociedad H&G Consultores S.A.S. ha aportado copia del certificado de registro de soporte légico expedido por el Ministerio del Interior y de Justicia de acuerdo a derecho que consta en el Libro 13 Tomo 21 Partida 402 del 1 de diciembre de 2008. 18- Lo anterior enmarcado en el Plan De Desarrollo 2016 - 2019 “ITAGUI AVANZA CON EQUIDAD PARA TODOS" en la: DIMENSION 4: Itagii, territorio ambientalmente sostenible, EJE ESTRATEGICO 4.2: Gestion Ambiental Sostenible. PROGRAMA 4.2.1 Sistema de Gestion Ambiental Municipal. Conservaci6n, Proteccién y Aprovechamiento Wr 90 980088-8 PEK a7a 7676" 5 No 61-85 sess cea icpaemcun << Ey] PR digo posal OSS412 agli Colombia 4 liom | B= es J Siguenos en: @ © © © wwwitaguigavco ~ —_ =— Itagui Sigue Avanzando de Recursos Naturales, Seguimiento a la actividad minera, y mitigacion de efectos del cambio climético. PROYECTO: CONFORMACION DE UN SISTEMA DE GESTION AMBIENTAL MUNICIPAL. DIMENSION 5: Itagii, territorio que avanza en ordenamiento, planificacion e integracién territorial. EJE ESTRATEGICO 5.1: Desarrollo y Ordenamiento Territorial para el equilibrio Municipal. PROGRAMA 5.1.1. Ordenamiento del Territorio y Desarrollo Urbano y Rural. PROYECTO: IMPLEMENTACION DEL ORDENAMIENTO TERRITORIAL. 19- La necesidad de contratacién aca descrita se encuentra prevista en el Plan Anual de Adquisiciones (PAA) del Municipio de Itagil o sera incluida a través del ajuste respectivo al PAA. De conformidad con los fundamentos expuestos, se celebra el presente contrato de prestacién de servicios acorde con las siguientes clausulas: PRIMERA.- OBJETO. PRESTACION DE SERVICIOS PARA LA CONFIGURACION E. IMPLEMENTACION DE UN SISTEMA DE INFORMACION GEOGRAFICO AMBIENTAL A TRAVES DE UN GEOPORTAL. SEGUNDA. ACTIVIDADES QUE PERMITEN DESARROLLAR EL ALCANCE DEL OBJETO: Las siguientes son las actividades a realizar: 1. Realizar el montaje en equipos y el licenciamiento de Visor Geografico MapGIS Core. 2. Realizar el montaje en equipos y el licenciamiento Médulo PQRs (Ambiental). 3. Realizar la construccién, estructuracién de la Geodatabase Ambiental. 4. Realizar la Configuracién y publicacién de Mapas Medio Ambiente. §. Realizar la Configuracién Médulo PQRD (Medio Ambiente). 6. Realizar la Configuracién de Encuestas e Indicadores (1 encuesta y 5 indicadores). 7. Realizar Capacitacion técnica y funcional a los diferentes usuarios que operaran el sistema. 8. Realizar la Configuracion e Implementacién de un Sistema de Informacién Geografico Ambiental mediante un Geoportal. PARAGRAFO: Con las actividades se deben obtener los siguientes alcances: a. La carga de Cartografia del POT debe operar y visualizarse en MapGIS. b. La carga de Cartografia de Secretaria de Medio Ambiente debe operar y visualizarse en MapGIS. c. La implementacién del médulo “Gestion de PQRDS" para Medio Ambiente debe posibilitar las siguientes funciones: Integracién del médulo con software de PORS de la Alcaldia de Itagii, envio de la solicitud a la bandeja de entrada de cada funcionario, asignacién de solicitud y categorizacién, permitir georreferenciacién de solicitud, ‘complementar informacion (No mas de 10 atributos), almacenamiento de informacién de la visita, informe y carta de respuesta y publicacién de capa de visita y solicitudes en MapGIS (Este médulo estara integrado al visor MapGIS). d. La encuesta se debe configurar en MapGIS Data y debe contener: Tematica: Bienestar animal- MICHIP, cantidad preguntas: 20 e indicadores en MapGIS BI: 5. TERCERA. RESULTADOS. En el desarrollo de! objeto contractual se obtendran los siguientes resultados para las actividades antes descritas: 1. Entregar Plan de trabajo con cronograma de actividades para el cumplimiento del objeto del contrato, aprobado por la Supervisién. 2. Entregar una (01) licencia Visor Geografico MapGIS Core. 3. Entregar una (01) licencia Médulo PORs (Ambiental). 4. Entregar registros de asistencia de las capacitaciones realizadas. 5. Entregar dos (02) Informes en medio fisico y magnético, que den cuenta del avance en un 33% y 66% respectivamente de las actividades; con los respectivos soportes. 6. Entregar un (01) informe final en medio fisico y magnético, que dé cuenta del cumplimiento del 100% del objeto del contrato con sus respectivos soportes. CUARTA. VALOR. El presente contrato de prestacién de servicios es por valor total de SETENTA MILLONES OCHOCIENTOS CINCO MIL PESOS MIL ($70.805.000) IVA incluido. QUINTA. FORMA DE PAGO: El Municipio cancelara al contratista en su cuenta bancaria certificada los valores correspondientes del presente contrato de la siguiente forma: “ Ww ‘Siguenos en: @ © © © wwwiitagui.gov.co ee Itagui Sigue Avanzando mediante tres (3) pagos del 33%, 33% y 34% cuando se evidencie una ejecucion del 33%, 66% y 100% respectivamente, en el cumplimiento de las actividades objeto del contrato, previa presentacién de la factura, cuenta de cobro o documento equivalente, acompafiado del informe de supervisién elaborado por el supervisor del contrato (Formato SIGI FO-AD-31). El contratista informara al MUNICIPIO una cuenta bancaria (corriente 0 de ahorros) a su nombre, en la cual le seran consignados o transferidos electronicamente los pagos que por este concepto le efectue e| MUNICIPIO DE ITAGUL, El Municipio de Itagiii, deducira de dicho valor los impuestos de ley a que haya lugar. No obstante, la forma de pago prevista, ésta queda sujeta a la situacién de los recursos del Plan Anual mensualizado de Caja PAC. SEXTA. PLAZO DEL CONTRATO: Ei plazo estipulado para el presente contrato es de tres (03) meses contados a partir de la firma del acto de inicio del contrato y en todo caso sin sobrepasar el 15 de diciembre de 2019.SEPTIMA. IMPUTACION PRESUPUESTAL: EI pago de los gastos que demande el presente contrato correran a cargo del CONTRATISTA y los que impliquen para el Municipio el cumplimiento del mismo, durante la presente vigencia fiscal, se hacen con cargo al Certificado de Disponibilidad Presupuestal N° 1363 del 15 de julio de 2019 expedido por la Secretaria de Hacienda del Municipio de Itagii. OCTAVA. OBLIGACIONES DEL CONTRATISTA: EI CONTRATISTA se compromete a Cumplir cabalmente con el objeto del presente proceso y para ello con las siguientes obligaciones: 41. Cumplir con las especificaciones técnicas del contrato de acuerdo a la propuesta presentada al Municipio. 2. Garantizar el cumplimiento de todas las caracteristicas técnicas y de seguridad del software. 3. Presentar las facturas una vez se entreguen los bienes 0 servicios y con la fecha de radicacién de las mismas, cumpliendo con los requisitos que exige el articulo 615 del Estatuto Tributario, en original y tres fotocopias. 4. Cumplir con el objeto contractual dentro de! plazo establecido para la ejecucién del mismo. 5. Proveer a su costo, todos los bienes o servicios necesarios para el cumplimiento de los objetivos y funcionalidades requeridas en el presente contrato. 6. No ofrecer pagos 0 prebendas a los funcionarios de! municipio de Itagili. 7. Realizar todas las actividades necesarias para el cumplimiento del objeto del contrato para su entrega a ‘satisfaccion, asi como de todas las demas inherentes al contrato y que sean solicitadas por el Supervisor del mismo. 8. Atender todos los requerimientos técnicos y administrativos que le haga EL CONTRATANTE 0 el Supervisor y que estén relacionados con la ejecucion del objeto contractual. 9. Mantener vigentes las garantias otorgadas cuando a ello haya lugar. 10. Ei CONTRATISTA una vez iniciada la ejecucion del contrato, en caso de incumplimiento, debera obtener la ampliacién, renovacién o restablecer el valor de la garantia u otorgar una nueva garantia que ampare el cumplimiento de las obligaciones que surjan por razén de la celebraci6n, ejecucién y liquidacién del contrato. El municipio de Itagiii podra declarar la caducidad del mismo, de no obtener esta actuacién por parte del CONTRATISTA. 11. Atender todas las consultas que EL CONTRATANTE 0 el Supervisor hagan sobre el trabajo y su marcha. 12. Suscribir el Acta de terminacién del contrato. 15. Suscribir el Acta de Liquidacién del Contrato en caso que se termine con anterioridad unilateral o bilateralmente e! contrato. 16. Guardar la debida y completa reserva sobre la informacion y los documentos que tenga conocimiento o a los que tenga acceso en virtud de la ejecucién del presente contrato y no utilizarla sino exclusivamente en relacién con los fines de! mismo. 17. Obrar con lealtad y buena fe en la ejecucién del contrato, evitando dilaciones injustificadas o entrabamientos. 18. Cumplir con sus obligaciones frente al Sistema General de Seguridad Social Integral. 19. Cumplir de 10 dig porta: US5412 Ratt Colombe ( VE ome | oe | & wy er Nest Siguenos en: @ © © © wwwattagui.gov.co eee oom INIT a90,980.093-8 PAX: 273 76 76 Cra, 51 No. 51 -55 iE ltagui Sigue Avanzando con sus obligaciones frente al sistema de seguridad Social integral, so pena de incurrir en las sanciones establecidas en el articulo 1° de la ley 828 de 2003, o en las disposiciones que la modifiquen, deroguen 0 adicione. 20. De conformidad con el articulo 5° de la Ley 80 de 1993, no acceder a peticiones o amenazas de quienes actuen por fuera de la Ley con el fin de obligarlas a hacer u omitir algiin acto 0 hecho. 21. Pagar los impuestos y todas aquellas obligaciones que se deriven del objeto del contrato. 22. Las demas que se estimen convenientes para la ejecucién del presente contrato, NOVENA. OBLIGACIONES DEL MUNICIPIO - CONTRATANTE: 1. Suministrar la informacién requerida para el logro de los objetivos encomendados en el contrato. 2. Cumplir con los pagos en los plazos estipulados en el presente contrato, para la debida ejecucién y desarrollo del objeto contractual. No obstante, la forma de pago prevista, ésta queda sujeta a la situacién de los recursos del Plan Anual mensualizado de Caja PAC. 3. Aprobar y hacer seguimiento a la calidad y oportunidad de los resultados entregados por el contratista. DECIMA. INDEMNIDAD: El CONTRATISTA se compromete a la ejecucion del objeto contractual, bajo su ‘nica responsabilidad y riesgo. EL MUNICIPIO, en ningun caso respondera por el pago de seguros, salarios y prestaciones sociales de su personal técnico y de los dafios y perjuicios de cualquier naturaleza que puedan derivarse de la ejecucién del contrato 0 a propésito del mismo. El contratista mantendra indemne al MUNICIPIO contra todo reciamo, demanda, accién legal y costo que pueda causarse 0 surgir por dafios 0 lesiones a personas 0 propiedades de terceros, durante la ejecucién del objeto contractual, y terminados estos, hasta la liquidaci6n definitiva del contrato. Se consideran como hechos imputables al contratista, todas las acciones u omisiones y en general cualquier incumplimiento de sus obligaciones contractuales. En caso de que se entable un reclamo, demanda o accién legal contra EL MUNICIPIO, por asuntos que segiin el contrato sean de responsabilidad del contratista, éste sera notificado lo mas pronto posible de ellos, para que por su cuenta adopte oportunamente las medidas previstas por la ley para mantener indemne a la Entidad DECIMA PRIMERA. GARANTIAS: No obstante el articulo 2.2.1.2.1.4.. del Decreto 1082 de 2015 estipular la no obligatoriedad de garantias en la contratacién directa; El Municipio de conformidad con lo estipulado dentro del mismo Decreto seccién II Garantias, y previo anélisis de los riesgos a que puede estar expuesto en razon del objeto, la naturaleza y las caracteristicas del contrato a ejecutar, se considera con el fin de mantener indemne al Municipio frente a eventuales dafios, que el CONTRATISTA debe otorgar como mecanismo de cobertura del riesgo la constitucién de una péliza de seguros a favor de El Municipio de Itagiii que garantice e! cumplimiento de sus obligaciones y que cubra los perjuicios derivados del incumplimiento de las obligaciones legales o contractuales del contratista cuyo monto, vigencia y amparos, cumpla con lo siguiente: a- Cumplimiento de contrato: Por una cuantia equivalente al diez por ciento (10%) del valor del contrato y con una vigencia igual su plazo y Cuatro (4) meses mas. b- Pago de salarios, prestaciones sociales legales e indemnizaciones laborales: Por una cuantia equivalente al cinco por ciento (5%) del valor del contrato, y con una vigencia igual a su plazo y tres (3) afios mas. ¢- Calidad y correcto Funcionamiento de los Bienes. Por una cuantia equivalente al diez por ciento (10%) del valor del contrato y con una vigencia igual a su plazo y tres (3) afios mas. PARAGRAFO PRIMERO.- Estas garantias estaran sujetas a la aprobacién del MUNICIPIO y no expirara por falta de pago de la prima o revocatoria unilateral. PARAGRAFO SEGUNDO.-Si la compatiia de Seguros establece en las pélizas algun porcentaje como deducible y lo hace efectivo en caso de siniestro, el mismo ser asumido incioaaaa Cédigo postal: 055412 - Itagili - Colombia a) nwt IQNe Siguenos en: @ © © © wwwitaguigovco : ie © | t oe

You might also like