You are on page 1of 313
LOS DRUIDAS A través de la historia antigua y la leyenda medieval, de la Galia a la Bretafia in- STO ee ae oe reenact cy Oa a eu a ees ec erie ane eur ee piritual, servidor y representante de las grandes divinidades soberanas: el druida. Dre ee re ake ke eet te en ete React Mice ue mee eee tcc ete! los brahmanes de la India: era necesario describir sus jerarquias y especializacio- eee eee eee ene CoC emetic Un extenso capitulo estudia las técnicas rituales y magicas; otro describe las fiestas y los santuarios. El Ultimo y mas importante se ocupa de las doctrinas, las creen- COON aie keene eee Ce Rn ca ea) Tue ec ee nee Deets nce ea cme Rete ca gidos y traducidos. En un terreno dificil como éste, cargado de hipotesis a las que Cee ees ae mel emanate Cac a teen ketene Cue Re ea acu tk aceon eed eae ee Mer oem cu Cen. Coane Ic lathe eects ai eR eer MU a aeaae Pe ne Se eo Cena un Ree ee Teo ana oll eek er emery ence eat emes Su GUYONVARC!H, catedratico de estudios celtas en la Universidad de Rennes 2, es especialista en el estudio de los textos irlandeses medievales. LECTURAS Serie H® Antigua ‘OUVRAGE PUBLIE AVEC LE CONCOURS DU MINISTERE FRANCAIS (CHARGE DE LAA CULTURE - CENTRE NATIONAL DU LIVRE. ‘OBRA PUBLICADA CON AYUDA DEL MINISTERIO FRANCES ENCARGADO DE LA CULTURA ~ CENTRO NACIONAL DEL LIBRO. Casula de repadvci,cistbuincamuniacd pbliaoranstrmactn de esta cea slo puede ser reaiada can le alorzaion de sus ils, slo excepion revs par Ia ln. Dijase a CEDRO (Certo Esparal de Derechos Reprogttcas, wn cern rg) si necesita fetcaparoescanear algun fragmento ce esta bre Titulo original: Les Druides © Del Prélogo, sus autores, 2009 © Eomarce S.A. / Eprtions OuEst-FRANCE, Rennes 1986 © ABADA EDITORES, $.L., 2009 Calle del Gobernador 18 28014 Madrid Tel.: grg-296 883 fax: 914 297 507 www.sbadaeditores.com diseo Esrupio JoaQuin GaLteco produccién GUADALUPE GISBERT ISBN 978-84-96775-42-8 depésito legal M-753-2009 preimpresin Datvnear Aue impresién LAVEL CHRISTIAN-J. GUYONVARC’H FRANCOISE LE ROUX Los druidas prologo MARCO V. GARCIA QUINTELA LAURENT PLANCHAIS-LAGATU revisién de la edicién espafiola MARCO V. GARCIA QUINTELA traduccién JUAN MANUEL ORTIZ JOSE LUIS SANCHEZ-SILVA MaDRIO 2009 ABADAEDITORES LECTURAS DE HISTORIA PROLOGO Los estudios celtas, dos celtistas bretones y un libro Masco V. Garcia Quivrrta ¥ Laurent PLanenats-Laoaro* Quien crea que este es un libro donde se desvelan los misterios del conocimiento esotérico de los druidas esta equivocado y debe aspirar a satisfacer su curiosidad en otra direccion. Este es un libro escrito por un fildlogo y por una historiadora de las religiones especialistas del mundo celta, que tratan de reunir y sistematizar la informacion disponible en la Antigiiedad pero también, y sobre todo, en los textos insulares (irlande- ses y galeses) de la Edad Media sobre los druidas. Ademas estos deben comprenderse, tal y como nos los presentan los textos clasicos y los tes- timonios medievales, como unos grandes intelectuales. El libro pretende explicar como funcionan los druidas en el seno de la sociedad de la que emanan y a la que se deben con una singular parti- cularidad: son intelectuales que por su estilo de pensamiento, probable- mente heredado de un antiquisimo fondo indoeuropeo, no escribie- ron. Su excelencia intelectual se cifraba en su entrenada capacidad para memorizar ingentes cantidades de narrativas concernientes a todo tipo de cuestiones. Pero no se trataba de constituir una suerte de hombres- libro, como los imaginados por Ray Bradbury en Fahrenheit 451, el apren- * — MVGQ coordina el LPPP (IIT-USC) unidad asociada al LAr (IEGPS-CSIC); LP-Les historiador y editor de la obra de Ch.-J. Guyonvare’h y F. Le Roux. o M. V. GARCIA QUINTELA / L. PLANCHAIS-LAGATU dizaje memoristico solo era el principio (es ahi donde César se equi- voc6; César, Guerra de las Galias, VI, 14) para construir una forma de exce- lencia intelectual que capacitaba a quienes la poseian para la direccion. politica — hablaban antes que el rey, actuando como sus consejeros —, el conocimiento del orden natural — physiologoi es como los describen los textos clasicos y eran también los médicos —, y el monopolio de las rela~ ciones con los dioses mediante el sacrificio y el conocimiento de las his- torias de los dioses —cuya complejidad se muestra como la punta de un iceberg a través de la intrincada onomistica de los dioses celtas de la antigitedad que tanto desconciertan a los especialistas actuales. Ahora bien, como se puede explicar una forma intelectual que historicamente opté por renunciar a la escritura. El libro aborda la cuestién y no se trata de desentrafiarla desde estas paginas. En este prefacio intentaremos presentarlo explicando tres cosas. En primer lugar, el particular, y marginal lugar de los estudios celtas en el Ambito de los estudios humanisticos en Espafia, seguidamente presenta~ remos a sus autores al lector espaiiol y, finalmente, nos detendremos en porqué este libro puede entenderse, también, como una introduccién general a los estudios célticos entendidos como el estudio, sobre todo, de una particular forma de cultura ¢ ideologia. 1, EL LUGAR DE LOS ESTUDIOS CELTAS Vincent Megaw, uno de los grandes especialistas mundiales en arte celta, nos decia en 2006 cuando le preguntabamos por su escasa dedicacion a los temas hispanicos «Spain is different! Sin hacer demasiado caso de una expresién coincidente con la publicidad turistica del pais en los afios sesenta, lo cierto es que en la Peninsula Ibérica junto a una generalizada ausencia de una cultura material equivalente a las que en Europa Cen- tral se asocian con las culturas de Hallstatt o La Tene (aunque hay excepciones), se produce el singular hecho de que es la tierra donde se encuentran més textos celtas de la Antigiiedad en la zona de la antigua Celtiberia en un flujo que no parece cesar desde hace algunos afios'. 1 Compilados por G. Jordan Célera, Celtibérico. Zaragoza, PUZ, 2004. Version inglesa en la red «Celtiberian®, en http://www-uwm.edu/Dept/celtic/ekeltoi/ volumes/vol6/6_17/jordan_617.pdf. PROLOGO 7 Pero lamentablemente los celtas, que existieron en la Antigiiedad por mas que toda una escuela de arquedlogos pretenda hacer propuestas explicativas de esas sociedades sin saberlo, tienen en nuestro mundo un destino semejante al que tuvieron en el pasado: son los eternos venci- dos, los eternos derrotados... Naturalmente no se pueden comparar las batallas de Telamén o Alesia con un libro del arquedlogo John Collis’, pero su efecto es similar considerando los cambios de época. Una consecuencia de esta situacién es la bajisima institucionalizaci de los estudios célticos en el ambito académico. Es cierto que un sitio en la red muy importante’, ofrece la lista de las instancias donde se desarro- lan estudios célticos, pero no son tantas y ninguna en Espaiia. Todos los que en Espaiia se dedican a los estudios celtas han empezado por otro lado: algunos proceden del Inglés (Ramon Sainero, Fernando Alonso Romero), otros de la Historia Antigua (Francisco Marco, Gabriel Sopefia, Francisco J. Gonzalez Garcia, Marco V. Garcia Quintela), de la Prehistoria (Martin Almagro Gorbea, Alberto Lorrio, Luis Berrocal- Rangel), o del Griego (Juan José Moralejo, Javier de Hoz, Juan Luis Gareia Alonso, Eugenio Lujan); curiosamente parte de los indoeuro- peistas oficiales no tienen en su agenda el estudio especifico del celta (la actual escuela de Salamanca). Es relevante que la unica persona formada como celtista y con un prestigio internacional en ese campo de estudios bien asentado ocupa los tltimos lugares del escalafon administrativo- universitario. Se trata de Patrizia de Bernardo que aunque ve con los dos ojos es la mas alejada del trono académico. Por tanto la hispana esta gobernada por tuertos, por amateurs voluntariosos que compensan con esfuerzo y dedicacion la real inexistencia de esa aca- demia. Este es un hecho del que deben extraerse las consecuencias preci- sas. Pero algo parecido ocurre, aminorado, en otros pagos. Un irlandés que estudia antigiiedades islefias, arqueoldgicas, histéri- cas, lingitisticas, es un estudioso de Irlanda, muchas veces lejano a cual- quier consideracién general sobre estudios celtas, lo mismo ocurre con frecuencia entre los eruditos galeses. En Francia la situacién es penosa, la revista Etudes Celtiques apenas consigue sobrevivir, y ya es tradicion que el puesto de Profesor de Antiquités Nationales en el Collége de France lo ocupan estudiosos para los que la relacién entre galos y celtas en general es anec- 2 Véase Celts: Origins, Myths and Inventions. Stroud, Tempus, 2003 3 Stichting A.G. van Hamel vor Keltsche studies: http://www.vanhamel.nl/keltische%20links.htm

You might also like