You are on page 1of 68
4 at I : ALCALDIA MAYOR DE TUNJA Despacho 0067 DECRETO NUMERO DE 2005 25 FEB 2005 Por el cual se determina la estructura organizacional de la Alcaldia Mayor det municipio de Tunja, y se dictan otras disposiciones. eal a ae : | En uso de sus atribucicnes’ constitucionales, legales,, y en especial de las i conferidas por el Acuérdo. Municipal numero 6022 de"01:de Septiembre de 2004, ot : ei do Municip Ty tis, Fee atsS | i | | - | Peete: £ e Que el Concéjo Muficipal, “mediante acuerdo. hv septiembre de 2004, otgrgé facilltades al Alcalde Mayor 3 i para determinar la estfuctufaz,general og Na paminisag A municipal, y establecer las rédias para’Su organizacion’‘y ftincionamiento,~" a we as ‘zoe ot 2) “ Que la organizacién adrhinistrativa det iticipio de “Tunjal ‘ésta concebida para 4 lograr ios fines del Estad jue “la Céristitucién’ politica, las leyes, las t ‘ordenanzas y los acuerdos municipales le-atribuyen, con el objeto de servir ala 1 >) r comunidad, promover la prosperidad:general, y garantizar la efectividad de los principios del Estado Social de Derechg) rey e 2 | + Que la prestaci6n de los servicios puiblicos y la ejecucién de obras a cargo del | municipio, se haré directamente por éste a través de sus dependencias y por fas personas que sean necesarias, acorde con la Carta Politica, ta ley, el reglamento, y los acuerdos municipales. | Y@ue el Plan de Desarrolio “RESTAURACION SOCIAL, ECONOMICA Y MORAL', para e! municipio de Tunja, expedido madiante acuerdo municipal. comport una descripcién filoséfica que requiere ser acogida dentro de una. Restauraciin oonbmica, Tocial y Moral i Calle 19 No. 9-95 - Of 202 - Telefox 7422953 - Tel. 7404695 - Tunic Email: clealdia@tunja.gov.co - www.tunjo.gov.co SMealdta Mayor de Funja #.0067 Depache 25 FEB 2005 Yqueva reestructuracién administrativa del municipio, que se adopta mediante este decreto, toda vez que comprende los ejes dimensionales: Desarrollo Social y Cultural, Desarrollo Econémico, Desarrollo Ambiental, Desarrollo Fisico Territorial y Desarrollo Politico-Institucional; dimensiones que se objetivizan a través de la presente reestructuracién. Que el municipio de Tunja podraé asociarse con otro u otros municipios, departamentos, o la nacién, para prestar los servicios publicos, la ejecucién de obras 0 el cumplimiento de funciones administrativas necesarias para el municipio Que Ia gestién administrativa estaré presidida por los principios que ilustran la funcién administrativa prescritas en el articulo 209 de |a Carta Politica, de tas leyes 489 de 1.998, y 909 de 2004, y las demas normas sobre la materia. Que existe concepto técnico de expertos .en derecho administrative y en administracién para efectos de la reforma dé Ia estructura municipal, vamp” Articulo 1°. NIVELES.BASICOS. | esta concebida baio-. vi administraci6n 0 ef mee ‘de la administracion municipal Articulo"2°. NIVEL. DE'DIREC pt V nivetide ifecciért esta encargado de definir as politicas publi iecer los planes y programas, y el proceso de coordinacion y control de'sy ejecudion fav~ Le. ‘Articulo 3°. DIRECCION EMA. staé direccién suprema de la ‘administracién del municipio de Tunja/scoftesponde al Alcalde Mayor, con la asesoria del Consejo de Gobierno En cada dependencia 0 entidad, el Secretario de Despacho, y el Asesor de Despacho, Gerente o Director o quien haga sus veces, es el responsable de la direccién, coordinacién, y control de su respectiva depencencia Articulo 4°. NIVEL DE ADMINISTRACION. EI nivel de administrac 16 ejecucion de planes y programas, es el encargado de prover y administrar los recursos indispensables para la gestién administrativa, prestar los servicios, y ejecutar las obras. eae Pestauracitn Ceonbmia, Fecal y Moral Colle 19 No, 9-95 - Of 202 - Telefox 7422953 - Tel. 7404695 - Tonia Email: clcaidia@tunje.gov.co - wwvtunja.gov.eo AMealdia Mayor de Sunja : ee ec 4.0067 Control de la Gestién Administrativa. 25 FEB 2005 Vigilancia de la conducta de los funcionarios ‘Articulo 5°. PERSONERO MUNICIPAL El personero municipal ejerceré la Vigilancia de ta conducta oficial de quienes realizan funciones piblicas municipales, y la funcion disciplinaria respecto de los servicios publicos municipales, Adelantard las investigaciones conforme lo sefiale la ley, y el Cédigo Disciplinario Unico Vigilancia de la Gestién Fiscal “Baticulo 6°. CONTROL FISCAL EXTERNO E INTERNO. El control fiscal extern lo ejercera la Contraloria Municipal com lo dispone la Carta Politica, la ley, y los acuerdos municipales. se jl inunicipio de Tunja_ se lor, General de la Republica, o (6'60, | ,articulo 268 numeral si ee vBticulo 7°. JUNTASSDEP-VIGILA = enti municipaies no se presten: O=administren +por!antermedio de entidades descentralizadas, las organizaciones :comuniférias “constituifan Juntes de f f ae jo: la *reglamentacion del Gobierno Nacional. Estarén.énéargadas de-yelat;por.|a gestion, y de poner en conocimiento.dél, alealdé Mayor, del “Personeto;*del..Contralor, y demas Tas. posibles “réguiaridades que La calidad y eficiencia ‘de! Bhitol fiscal implementara acorde Gorel. concepto del-Cor quien haga sus veces,.de:a¢ con sio-disp 6° de la Carta Political® Vigilancia de la gest Vigilancia que se organizaran"y “funcionarén Las autoridades municipales*estan obligadas a prestar el apoyo necesario para que las Juntas de Vigilancia cumplan:sus,funciones. Control Interno de Gestion “Krticulo 8°. CONTROL INTERNO DE GESTION. Las actividades, operaciones, y actuaciones, asi como la administracion de la informacion, recursos humanos @ institucionales que se empleen en el municipio, y en general las funciones administrativas del municipio, seran objeto del control interno mediante la aplicacién de instruments idéneos de gerencia, con el objeto de fortalecer el cumplimiento cabal y oportuno de las funciones municipales. | Restuuracitn Cconbmica, Tecial y Moral 3 Calla 19 No. 9-95 » Of 202 ~ Telefax 7422953 - Tel. 7404695 - Tunja Email: alcaldio@tunje.gov.co - www.tunja.gov.co Acaldia Mayor de Fury #.0067 Dopacke a 25 FEB 2005 El Control interno debe consultar los principios de igualdad, moralidad, publicidad, y valoracién de costos ambientales. Control Disciplinario /rticulo 9°. CONTROL INTERNO DISCIPLINARIO. Las actividades, actuaciones, y comportamiento disciplinario de los servidores publicos municipales, y demas personas sujetas al control disciplinario, se regularan por Jo dispuesto en el Cddigo Disciplinario Unico, o ley que regule la materia. Integracién de la Administracién Municipal Articulo 10°, GESTION ADMINISTRATIVA. La gestién administrativa del municipio se adelantara a través de sus depend ncias en los sectores central y descentralizado Z Ee debe ISTRACION™ £1 sector central y (38"de qianera® formal, identificando jenés caracteristicas a _/Brticulo. 14°.SECTOR descentralizado,... detien se plenamente los di saber: b. Procurar el mejor r&i rap 2 c. Tener definida su estrada basica Acuerdo Municipal e. Ejercer conforme a la Carta Polit ica, [a ley, 0.6! Acuerdo Municipal, y segun el caso, el esquema de centralizAtién; descentralizacién, desconcentracion y delegaci6n necesario para ea cabal cumplimiento de sus funciones administrativas. f. El nivel directive debe asumir plenamente ia responsabilidad de su propia gestién. g. Sus areas, disefio y dimensién deben estar acordes con las necesidades administrativas. h. Deben estar claramente definidas las autoridades y su responsabilidad. PRestauracin Coonbmica, Tecial y Moral “ Gallo 19 No. 9.95 . Of 202 = Wlefex 7472959 - Tel. 7404695 ~ Tonio Email cleaidic@tunje.gov.co - wwu.tunia.gow.co Ta) 5 h.0067 AMealdia Mayor de Funja 25 FEB 2005 "Rrticulo 12°, ESTRUCTURA DEL MUNICIPO DE TUNJA. La estructura de la administracién del municipio de Tunja se integraré con los siguientes organismos: ~4, Sector Central a. Despacho del Alcalde Mayor b. Secretarias de Despacho y Asesorias. s EI Despacho del Alcalde, las Secretarias y la Asesorias, son los organismos principales de la administracién del municipio de Tunja. “2. Sector descentralizado 3 J Ss c "Estado, S6n organismos adscritos encargados “principalmente de_ateriderfunciories~ administrativas conforme a la ley, ¥fos"acuerdos, bajo ta ‘organismos principales de [a administracién en. donde*estén: = oo Las empresas industrialés y comerciales, y las sociédades'de"économia mixta, desarrollaran ta actividad industrial o ‘comercial, conforme a las regis del derecho privado, y estaran’ vincutadas’ a, lds” organismos principales de la administracién, y sujetas a su orieritacién, Cordinacién y control en los términos de la ley, acuerdos y estatutos que las,fiian. Organos de Administracién, Consultoria y de Participacién Ciudadana YARTICULO 13°, ORGANOS DE ADMINISPRACION La administraci6n municipal contara, con érganos, dependencias, e instituciones necesarias para una correcta administracion publica, y para lograr la coordinacién, definicion de politicas puiblicas, y participacién ciudadana, a saber: Restauraciin Ceonbmioa, Teoial y Moral 5 Calle 19 No, 9-95 - Of. 202 - Telefax 7422953 = Tel. 7404695 - Tonio Fail: olcaldie@tunio.gov.co - wiwtunia.gov.co

You might also like