You are on page 1of 3
ara oxreea ne ‘se intervals, al mero de ‘ampanadas ie restamos ia ua. Fiero ‘Seampanaaaa Stevan Acanpanadas > Silrvabs ‘Beanpanads = 7 wiv Para este oo de problemas os ayudareos de un ‘tah represeniac por ta roca, meando como base tis que tene 24 rors 2an &8 Cronometria Para un mejor aprendizaje de este capitulo, lasficaremos los problemas de la siguiente manera: ‘+ Problemas sobre campanadas. ‘+ Problemas sobre tiempo transcurrido y tlempo que falta transcurrlt ‘+ Problemas sobre adelantos y atrasos. ‘+ Problemas sobre angulos formados por las manecillas del reloj. PROBLEMAS SOBRE CAMPANADAS a En este grupo veremos problemas que involucran campanas y relojes que indican la hora dando campanadas. Para ello se debe tener en cuenta lo siguiente: Numero de intervalos = Numero de campanadas — 1 Tiempo total = (niimero de intervalos) x_ (tiempo de cada intervalo) Ejemplo: Se tiene un reloj que indica la hora con iguel nimero de campanadas. Si para indicar que son las 5:00 arm, demors 8 s, cudnto demoraré para indicar que son las 10:00 a.m.? Resolucién: Graficamente: a 8 @ as @ vs Os O28 © ———“Tintenales 5:00 a.m, = 5 campanadas nt intervalos = 5 -1=4 smpo de cada interval as4 t 10:00 a.m. + 10.campanadas a a Ox OxO - Qu@ nthmnkn=w9-3 -——— sintenalos ©. Demora 185. PROBLEMAS SOBRE TIEMPO TRANSCURRIDO Y TIEMPO QUE FALTA. TRANSCURRIR Ss En este grupo veremos problemas que involucran el transcurrir del tiempo yasea 1 dia, semana, 1 mes 01 afi. Ejemplo: Siel tiempo transcurrido del dia excede en 4 h ala tercera parte del tiempo que queda del dia. 2Qué hora es? Resoluin: Q Segtin el enunciad: ene ee A) SS Tiempo. Tempo que fake 3x- 28 4x=12 ome oe ‘36 2 +. Son las 9:00 a.m, PROBLEMAS SOBRE ADELANTOS Y ATRASOS a Eneste grupo veremos problemas que involucran relojes que porun malfuncionamiento se adelantan o atrasan, Para ello se debe tener en cuenta lo siguiente: Cuando un reloj se atrasa: Hora real = Hora que marca + Atraso total Cuando un reloj se adelanta: Hora real = Hora que marca — Adelanto total Ejemplo 1) Siendo las 4:00 p.m. un reloj se empieza a atrasar a razén de 4 minutos cada hora. Qué hora marcaré cuando en realidad sean las 4:00 a.m. del dia siguiente? Resolucién: ‘+ Observamos que desde las 4:00 p.m. hasta las 4:00 a.m. hay 12 horas. ‘+ Slen 1 hora se atrasa 4 minutos, entonces en 12 horas se atrasa: 12(4) ‘+ Luego: hora que marca = 4:00 a.m, — 48 min = 3:12 a.m. ~ Marcaré las 3:12 a.m. Ejemplo 2: Siendo las 3:30 p.m. un reloj marca las 3:36 p.m. Si cada 2 horas, éa qué hora empezd a adelantarse? ho reloj se adelanta 1 minuto Resolucién: + Como son las 3:30 p.m. y el reloj esté marcando las 3:36 p.m., entonces se ha adelantado 6 minutos. + Ahora por cada 2 horas se adelanta 1 minuto, entonces para que tenga un adelanto, de 6 minutos debié transcurri: 6(2) = 12 horas. ‘+ Luego: hora que empez6 a adelantarse = 3:30 p.m. +, Empez6 adelantarse a las 3:30 a.m. PROBLEMAS SOBRE ANGULOS FORMADOS POR LAS MANECILLAS DE UN RELOJ 2 3:30 am, En este tipo de problemas veremos aquellos que involucran al desplazamiento tanto del horario como de! minutero, y el Angulo que forman las manecillas a determinadas horas. + La circunferencia del reloj esta dividida en 12 espacios separados por marcas horarias. + Cada espacio entre las marcas horarias tiene una medida de 30°, + Elespacio comprendido entre 2 marcas horarias esté dividido en 5 espacios que son los minutos. + Elespacio correspondiente 2 un minuto tiene una medida de 6° HR: hora real HM: hora mareada ‘Adelanto Tenvores Aasioto “Tp Fes HR HM Adelanio onde! HR. hora real HM: hora mareada + Unreloj de manecilas osee 12 dhsiones ‘que correaponden a las horas y cada una deesias posee 5 ppeauefas civisiones ‘quo corresponcon alos minutes. + Lacrcunterencia del relo) representa 360" ‘Luago: 60 dv <> 60 min < 360" a 1 min <> 8 I Formulas para calcular el angulo que forman el horario y el minutero © Cuando el horario adelanta al minutero. “H” antes que “M + Cuando el minutero adelanta al horario. “Mi antes que “H” Ejemplo: Halla el éngulo formado por las manecillas del reloj cuando son las 7:54. Resolucién: Graficamente: ‘Cuando et horaro marea tos ‘ransotomaH-0. a 8 rao fermen las ‘aguas del reo aos 12.102 Se abserva que el minutera adelanta al horario, entonces usamos la segunda relacién: Aly @=42m—30H 6 = Absa) - 3017) @=297 210 e=87

You might also like