You are on page 1of 12
1° EJERCICIO AUXILIAR ADMINISTRATIVO 1 La Comisién Constitucional y Libertades Piblicas del Congreso de los Diputados nombré una Ponencia con 7 diputados que elaboré un anteproyecto de constituci6n su primera reuni6n se celebré en Agosto de 1977 y fue presidida por: a. Miguel Herrero Mifion b. Gabriel Cisneros Emilio Attard Alonso José Pedro Pérez-Llorea © a 2 La Constitucién Espafiola de 1978 de 27 de Diciembre en su articulo 13.4, en relaci6n a los apdtridas, “La ley establecerd los términos en que los ciudadanos de otros paises y los apatridas podrdn gozar del derecho de asilo en Espaiia” geual de las siguientes normas establece estos términos?: a. Real Decreto 865/2001, de 20 de julio, por el que se aprucba el Reglamento de reconocimiento del estatuto de apatrida b. Real Decreto 685/2001, de 20 de julio, por el que se aprueba el Reglamento de reconocimiento del estatuto de apétrida ©. Real Decreto 865/201, de 20 de julio, por el que se aprueba el Reglamento de reconocimiento del estatuto de apatrida, publicado el 21 de Julio d. Las respuestas A y C son comectas 3 ;En qué articulo de 1a Constitucién se regula el derecho a la clausula de conciencia y al secreto profesional?: a. Enel articulo 20. 1. a b. Enel articulo 20. 1. c. Enel articulo 20. 1. ¢ d. Encl articulo 20. 1.4 4 La CE reconoce el derecho a obtener Ia tutela efectiva de jueces y tribunales en el ejercicio de sus derechos ¢ intereses legitimos a: a, Todas las personas b, Todos los espafioles c. Los poderes piiblicos 4. Aquellas personas cuyos ingresos sean inferiores al SMI wo oP El derecho de peticiGn se recoge en el articulo de la CE: 29 . 28 ce. 25 se © oP 19 {Cusl de las siguientes afirmaciones no es correcta?: ‘No se reconace en la Constitucién Ia autonomia de las universidades ‘Todos tienen derecho a sindicarse Nadie podra ser obligado a afiliarse a un sindic: Todos los espaiioles tienen el derecho de peticién individual Segiin la CE el derecho a disfrutar de una vivienda digna y adecuada es: Un deber fundamental de los poderes piblicos Un derecho fundamental de los espafioles ©. Una libertad piblica eos eB e . oP Un principio rector de la politica social y econémica Los actos del Rey sern refrendados: Por las autoridades piblicas Por el Presidente del Gobiemo Por el Presidente del Gobiemo y por los ministros Por el Presidente del Gobierno, por el Presidente del Congreso o por los Ministros {Quién debe reconocer la imposibilidad del Rey para ejercer sus funciones?: El Gobierno El Congreso de los Diputados c. La Familia Real a Las Cortes Generales 10 La Constitucién Espaiiola se fundamenta en Ia indisoluble unidad de la Nacién espaiiola, y se reconoce y garantiza: a. El derecho a la autonomia de las Comunidades Auténomas y regiones que la integran y la solidaridad entre todas ellas b. El derecho a la autonomia de las comunidades que Ia integran, asi como la solidaridad entre todas ellas c. El derecho a la autonomia de las comunidades que la integran y la solidaridad entre todas cllas y en especial las Comunidades Autdnomas 4. El derecho a la autonomia de las nacionalidades y regiones que Ja integran y la solidaridad entre todas ellas 11 De conformidad con Io establecido en el art. 148.1 de la Constitucién, las Comunidades Auténomas podrin asumir competencias en las siguientes materias: a. Administracién de Justicia b. Legislacion basica sobre proteccién del medio ambiente c. Asistencia Social d. Legislacién laboral 12 El Alcalde es elegido: a. Por los vecinos b. Por los concejales ©. Por los vecinos 0 por los concejales d. Ninguna es correcta 13 ;Cémo se denomina la entidad local formada por la agrupacién de muni para la gestion de intereses comunes?: a. Mancomunidad b. Comarca c. Area Metropolitana d. Provincia 14 4De qué tipo de personalidad juridica gozan las provincias? a. Propias b. Plenas ©. Organizativas d. Orgénicas 13 La creacién o la supresién de los municipios, asi como Ia alteracién de términos municipales se regularén por: a. Ley Organica b. Ley de Bases Estatal ©. Legislacién Autonémica d. Real Decreto del Consejo de Ministros 16 El municipio ejercera en todo caso como competencias propias, en los términos de la legislacién del Estado y de las Comunidades Auténomas, en las siguientes materias: a, Seguridad en los lugares publicos, proteccién civil, prevencién y extincién de incendios b. Ferias, abastos, mercados, mataderos, lonjas y comercio ambulante ©. Cementerios y servicios funerarios d. Ninguna es correcta. 17 En Ios municipios con poblacién inferior a 20.000 habitantes ser la Diputacién provincial o entidad equivalente la que coordinara 1a prestacién de los siguientes servicios (sefiala la falsa): Recogida y tratamiento de residuos se Abastecimiento de agua a domicilio y evacuacién y tratamiento de aguas residuales 2 Limpieza viaria = Acceso a los nticleos de poblacién 18 ;Cual de las siguientes funciones no est atribuida al Consejo de Ministros de acuerdo al Articulo 5 de la Ley 50/1997, de 27 de noviembre, del Gobierno?: a. Aprobar los reglamentos para el desarrollo y la ejecucién de las leyes, previo dictamen del Consejo de Estado, asi como las disposiciones reglamentarias que procedan, b, Adoptar programas, planes y directrices vinculantes para todos los érganos de la Administracién. . Interponer el recurso de Inconstitucionalidad, 4. Declarar los estados de alarma y de excepcién, y proponer al Congreso de los Diputados la declaracién del estado de sitio. 19 Segiin establece la Ley 40/2015, los Delegados del Gobierno en las Comunidades Auténomas: a. Ostentan la representacién ordinaria del Estado en su respectiva Comunidad Auténoma b. Son nombrados y separados por Real Deereto del Consejo de Ministros, a propuesta del Presidente del Gobierno ¢. En caso de vacante, ausencia o enfermedad serdin suplidos temporalmente por el Subdelegado del Gobiemo de la provincia designada para este fin por el Consejo de Ministros 4d. Orginicamente dependen del Ministerio del Interior, recibiendo instrucciones exclusivamente de este Ministerio 20 Segiin el Art, 21 de la Ley 50/1997, sefiale Ia respuesta correcta en relacién con el Gobierno en funciones: a. El Gobiemo en funciones podra presentar proyectos de Ley al Congreso de Diputados, o en su caso, al Senado b. Las delegaciones legislativas otorgadas por las Cortes Generales quedarin en suspenso durante todo el tiempo que el Gobierno esté en funciones ©. El Gobiemo en funciones podré aprobar el Proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado d. El Presidente del Gobierno en funciones podré proponer al Rey la disolucién de alguna de las Camaras o de las Cortes Generales 21 Elija la respuesta que incluye a las personas que pueden ser elegidas para cl cargo de Director Insular: a. Empleados publicos del Estado o de los Cabildos Insulares b. Funcionarios de carrera o interinos del Estado cc. Funcionarios de carrera del Estado, de las Comunidades Auténomas o de la Entidades Locales d. Ninguna es correcta 22 Indique cual de los siguientes actos es nulo de pleno derecho: a. El que restrinja intereses legitimos 'b. El que tenga un contenido posible c. El que se dicte por un érgano incompetente por razén del territorio 4. El que contenga un defecto de forma 23. Elplazo maximo en que debe notificarse la resolucién expresa sera: a. 3meses ‘b. 6 meses c. No podré exceder de 6 meses en ningin caso a . El fijado por la norma reguladora del correspondiente procedimiento 24 Cuando un aeto nulo ae efectos de otro distinto, al tener los elementos constitutivos de éste, se dice que se ha producido su: Legalizacién a. b. Conservacién Convalidacién S I. Conversién 25. Sien el mes de veneimiento no hay dia equivalente a aquel en que comience el cémputo de un plazo: El plazo concluye ef primer dia habil siguiente a b. El plazo concluye el primer dia natural siguiente Bl plazo concluye el tltimo dia del mes = |. El plazo concluye el ultimo dia habil del mes 26 En qué lengua se deben tramitar los procedimientos que se desarrollen en el ambito de la Administracién General del Estado? a. Encastellano en algunos casos b. En espafiol c. En castellano o en la lengua cooficial de la Comunidad Auténoma respectiva, a eleccién de la Administracién d. Ena lengua elegida por el interesado, en cualquier caso 27 De acuerdo con lo previsto en la Ley 39/2015, podran acordarse las siguientes medidas provisionales, en Jos (érminos previstos en Ia Ley 1/2000, de 7 de enero, de Enjuiciamiento Civil: a. Suspensién definitiva de actividades b. Prestacién de fianzas ¢. Retirada o intervencién de bienes productivos o suspensién de servicios por razones de sanidad, higiene 0 seguridad, el cierre definitivo del establecimiento por estas u otras causas previstas en la normativa reguladora aplicable d. La intervencién y depésito de ingresos obtenidos mediante una actividad que se considere licita y cuya prohibicién o cesaci6n se pretenda 28. Segan el art. 68.2 de la LPACAP, ;el plazo de subsanacion de la solicitud puede ser ampliado?: a. Si, siempre que no se trate de procedimientos selectivos © de concurrencia competitiva, este plazo podra ser ampliado prudencialmente, hasta 5 dias b. No puede ser ampliado en ningin caso el plazo de subsanacién de 1a solicitud cuando se trate de procedimientos sancionadores ©. Si, cuando se trate de procedimientos selectivos 0 de concurrencia competitiva, este plazo podra ser ampliado prudencialmente, hasta 15 dias 4. No puede ser ampliado el plazo de subsanacién de la solicitud cuando se trate de procedimientos de responsabilidad patrimonial 29 ;Qué articulo de Ia ley reguladora del procedimiento establece el contenido de las solicitudes de iniciacién de procedimientos administrativos?: a. Elarticulo 69 b. Elarticulo 70 c. Elarticulo 66 d. El articulo 73 30 Para que se produzea Ia caducidad del procedimiento, ha debido paralizarse por tiempo superior a: a, Un mes. b. Dos meses c. Tres meses d. Seis meses 31 En los procedimientos administrativos, la caducidad: a, No producira por si sola la prescripcién de las acciones, pero los procedimientos caducados interrumpen el plazo de preseripeién b. No producira por si sola la preseripcidn de las aceiones, pero los procedimientos caducados no interrumpirén el plazo de prescripeién ©. Produce por si sola la prescripcién de las acciones. 4d. Interrumpe los plazos de preseripeién 32 Qué recurso administrativo puede interponerse contra las disposiciones administrativas de caracter general?: a. El Recurso Extraordinario de Revision b. El Recurso de Reposicién: c. El Recurso de Alzada 4. Ninguna de las tres respuestas es correcta 33 zEn cual de los siguientes casos estamos ante un supuesto de silencio administrativo positivo si no se resuelve el procedimiento en el plazo establecido?: a. Enel ejercicio del derecho de peticién b. En un recurso interpuesto contra una desestimaci6n expresa ¢. En un recurso de alzada interpuesto contra una desestimacién presunta 4. En un recurso interpuesto, en cualquier caso 34 Contra la resolucién de un recurso de reposicion: a. Podré interponerse recurso extraordinario de revision b, Seinterpondré recurso de alzada ante el érgano administrative superior ¢. No podrd interponerse de nuevo dicho recurso 4. Podré interponerse de nuevo reposicién 35. Las Corporaciones de Derecho Pblico: a. Se regirin por su normativa especifica en el ejercicio de las funciones piblicas que les hayan sido atribuidas por Ley o delegadas por una Administracién Piblica y supletoriamente por la Ley PACAP b. Se regirén por la Ley PACAP en el ejercicio de las funciones publicas que les hayan sido atribuidas por Ley o delegadas por una Administracién Publica y supletoriamente por su normativa especifica ©. Se regirin por su normativa especifica d. Ninguna es correcta 36 ,Qué articulo de Ia Ley reguladora del procedimiento 39/2015, establece quien tiene eapacidad de obrar ante las administraciones' a. Elarticulo 2 b. Blatticulo 3 c. Elarticulo 4 d. Elarticulo 5 37 Indique Ja opcién correcta. A tenor de lo previsto en al Art. 17.3 de Ia Ley 39/2015, de 1 de octubre, del PACAP, los medios 0 soportes en que se almacenen documentos deberdn contar con medidas de seguridad, de acuerdo con Io previsto en el Esquema Nacional de Seguridad, que garanticen la integridad, autenticidad, confidencialidad, calidad, proteccién y conservacién de los documentos almacenados: a. En particular, asegurardn la identificacién de los usuarios, la legitimacién activa y el cumplimiento de las garantias previstas en la legislacién de proteccién de datos ‘. En particular, asegurarin la cuantificacién de las solicitudes, el niimero identitficativo de registro y el control de accesos ¢. En particular, asegurardn fa identificaci6n de los usuarios y el control de accesos, asi como las garantias previstas en la legislacién de proteccién de datos 4d. En particular, asegurarin la identificacién del nimero de registro del procedimiento, el control de accesos mediante la identificacién personal 0 mimero de cédigo, asi como el cumplimiento de las garantias previstas en la confidencialidad registral 38 Segin cl EBEP: a. En las ofertas de Empleo Piiblico se reservaré un cupo no inferior al 7% de las vacantes para ser cubiertas entre personas con discapacidad inferior al 33% b. En las ofertas de Empleo Publico se reservard un cupo inferior al 7% de las vacantes para ser cubiertas entre personas con discapacidad, considerando como tales las definidas en el apartado 2 del Art. 4 del texto refundido de la Ley General de derechos de las personas con discapacidad y de su inclusién social, aprobado por el RDL 1/2013, 29 Nov. c. En las ofertas de Empleo Piblico se reservaré un cupo no inferior al 7% de las vacantes para ser cubiertas entre personas con discapacidad, considerando como tales las definidas en el apartado 2 del Art. 4 del texto refindido de la Ley Gral. de derechos de las personas con discapacidad y de su inclusién social, aprobado por RDL 1/2013, 29 Nov. 4. A) C) son correctas 39. Segan cl EBEP, la reserva de las plazas ofertadas se realizar de manera que: a, Al menos, el 2% de las plazas ofertadas lo sea para ser cubiertas por personas que acrediten discapacidad intelectual y el resto de las plazas ofertadas lo sea para personas que acrediten cualquier otro tipo de discapacidad b, Al menos, el 2% de las plazas ofertadas lo sea para ser cubiertas por personas que no acrediten discapacidad intelectual y el resto de las plazas ofertadas lo sea para personas que acrediten cualquier otro tipo de discapacidad c. El 2% de las plazas ofertadas lo sea para ser cubiertas por personas que acrediten discapacidad intelectual y el resto de las plazas ofertadas lo sea para personas que acrediten cualquier otro tipo de discapacidad 4. Al menos, el 5% de las plazas ofertadas Io sea para ser cubiertas por personas que acrediten discapacidad intelectual y el resto de las plazas ofertadas lo sea para personas que acrediten cualquier otro tipo de discapacidad 40 La suspensién provisional en el mareo de un procedimiento disciplinario no podré exceder de: a, Nunca durard mds de seis meses b. Scis meses, salvo paralizacién del procedimiento disciplinario imputable al interesado c. Tres meses 4. Unmes PREGUNTAS RESERVAS 41 Respecto de! anterior Régimen Disciplinario es cierto que el TREBEP: a. Incluye la sancién de demérito, que consistira en la penalizacién a efectos de carrera b, Excluye el apercibimiento antes vigente que viene a sustituir por la deduccion proporcional de retribuciones ¢. Limita los efectos de la separacién del servicio al plazo de 8 afios d. Todas son correcta 42 Actualmente existe licencia: a. Por matrimonio b. Por riesgo durante ef embarazo y lactancia natural Por enfermedad Todos son licencias ao 43 Son punibles segin el Art. 515 del CP las aso consideracién tras reforma 2015: mes ilicitas, no teniendo tal a. Las que tengan por objeto cometer o promover la comisién de faltas de forma organizada, coordinada y reiterada b. Las organizaciones de cardcter paramilitar ¢. Las que, aun teniendo por objeto un fin Iicito, empleen medios violentos o de alteracién o control de ta personalidad para su consecucién 4d. Las que tengan por objeto cometer algin delito 0, después de constituidas, promuevan su comisién 44 La seccién 1" del Capitulo V, del titulo XXI_ del Cédigo Penal que regula los delitos cometidos por los funcionarios pitblicos contra las Garantias Constitucionales versa sobre: a. Los delitos cometidos por los funcionarios piblicos contra la libertad individual b. Los delitos cometidos por los funcionarios piblicos contra la inviolabilidad domiciliaria y demas garantias de la intimidad c. Los delitos cometidos por los funcionarios piblicos contra los derechos individuales d. Todas son correctas 45. El Art. 535 del Cédigo Penal castiga: a. La autoridad o funcionario piblico que, intereeptare cualquier clase de correspondencia privada, postal o telegrifica, con violacién de las garantias profesionales b. La autoridad o funcionario pablico que, mediando causa por delito, interceptare cualquier clase de correspondencia publica o privada, postal o telegrifica, con violacién de las garantias constitucionales ¢. La.autoridad o funcionario piblico que, mediando causa por delito, interceptare cualquier clase de correspondencia privada, postal o telegréfica, con violacién de las garantias constitucionales d. La autoridad o funcionario pablico que, sin mediar causa por delito, interceptare cualquier clase de correspondencia privada, postal o telegrifica, con violacién de las garantias constitucionales

You might also like