You are on page 1of 1
Arbor El estudio de la biodiversidad en ecosistemas urbanos Ismael R. L6pez-Moreno Martha E. Diaz-Betancourt Arbor CLI, 596 (Agosto 1995) 63-86 pp. El proceso de urbanizacién ha creado nuevos sistemas ecolégicos con interacciones muy complejas y frecuentemente imprevisibles. Desde el punto de vista bioecalégica, las asentamientos humanas han permanecido précti- camente ignorados por los especialistas y, en comsecuencia, existe un pobre conocimiento sobre las diversas relaciones entre el hombre y la biota, particularmente en ciudades latinoamnericanas. Dentro de este contexto, el propésito de este trabajo consisie en abordar las diferentes aproximaciones realisadas en torno al estudio y evaluacion de la biodiversidad en estos hébitats, a través del andlisis de casos especificos Hevados a cabo con vegetacién, insectos y aves residentes de estos ecosisternas. 1. Introduccién y Objetivos Los miltiples problemas del crecimiento y administra- cién de las grandes ciudades a nivel mundial y en particular para Latinoamérica, plantean actualmente un gran desafio: Tapidas tasas de crecimiento poblacional, acelerada expan- sidn fisica de los asentamientos sobre el medio ambiente Copyright (¢) 2007 ProQuest LLC. Copyright(c) Consejo Superior de Investigaciones Ciemtificas.

You might also like