You are on page 1of 2
fete alice Perey ecules msamiento social Per éntesis de la columna B el aspecto al que refiere de la columna A. 4, escrbe en 10573! columna A Sens na 4. Empresas con filiales en varios pases. _jne b._ Tratado de libre comercio. J mencosur «, Modelo econémico implementado en Latinoamérica en la década del 80 y 90. _J Neoliberal 4, Organismo regional que surgié entre gentina, Brasil, Uruguay Y Paraguy. _J Democratizacién e. Proceso politico dado en la mayoria de Jes naciones latinoamericanas durante Privatizaciét nde empre: Ia década de 1980 y 1990. J aan f.Caracteristica de las dictaduras en ‘América Latina. __J Viotacién de los derechos humanos . Poltica promovida por el modelo neoliberal __) Transnacional hy. Entidad de financiaci6n para palses. Jon Grupo de integracién de paises andinos _J rm lisis de perspectivas ycontesta las preguntas ncuentra con un ciudadano curioso. ‘nterpretacién y anal 2. Lee el siguiente didlogo Un ejecutivo de un banco se e Crees que estamos en crisis? que algin un banco se vaya @ la quiebra? éCual crisis? 2Has visto desempleado? = Ciudadané ida en las basuras? ZHas visto algun banquero = Banquero: éCrisis? ¢Has visto algin ejecutivo rebuscando comi = Ciudadano: No, la verdad no: en més pobres yculpan a la crisis de sus problemas, punto. = Baquero: Lo que pasa es los pobres se hac las crisis afectan més a los pobres que 2 los ricos? a. éPor qué se puede afirmar qui ee eee b. éAquésse refiere el anquero cuando le pregunta al pobre siha visto algun banauero desempleado? oo ynoventa? noamericana en los ochenta c. cQué caracteristicas muestra el didlogo dela realidad lat Escaneado con CamScanner jico y reflexivo Pensamiento si: 3. Lee los siguientes extractos de las palabras del subcomandante Mar Liberacion Nacional (EZLN) y responde las preguntas. Nos marean con un numero. En la adolescencia somos el numero de cuenta en la escuela, en la juventud sumamos, a los 18 aitos, el numero de la credencial de elector | A partir de ahi, la madurez se alcanza sumando mas numeros: el numero de la tarjeta de crédito, el ntimero de la cuenta bancaria [...]el ntimero del predial, de la cuenta de luz, del gas, del agual...] Luego seremos en la votacisn, en el indice de pobreza, en el indice de analfabetismo [...] encias comerciales, de radioescuchas, de televidentes, de satisfechos consumidores del detergente marca “la migaia” que todo limpia menos la concienciaf...] cos, lider del Ejército Zapatista de Si, si nos asomamos 0 que alld arriba nos prometen, no somos lo que somos [...] Un numero somos. No una historia [...] Allld arriba nos dicen que lo mds importante es el individuo. Que hay que preocuparse de uno mismo, no de los demas. Que el cinismo y el egoismo son virtudes. Que l2 bondad y la solidaridad son defectos a corregir [...] Que no hay mds libertad que la individual y personal [...] Y, sin embargo, en ese futuro no somos uno, no llegamos a ser indivi- duos con una historia propia, con virtudes y defectos, con anhelos y frustraciones, con victorias y derrotas, con suefios y pesadillas [...] Adaptado de: pagina web revista La Jornada, Unam, 22 de marzo de 2002. a 2. éQué critics hace el subcomandante Marcos a los gobiernos y los Estados? b. éCémo critica el subcomandante Marcos el modelo neoliberal? ¢. éQué reflexion puedes hacer a partir de las palabras del subcomandante Marcos? Escaneado con CamScanner

You might also like