You are on page 1of 6
1$0 9001:2015 erro mm = ne es de todos a WMI cerriricacn” Para contestar cite: Radicado MT No.: 2019140015861 INLET 22-01-2019 Bogoté D.C., 22-01-2019 Sefiora JESSIKA ERASO FUERTES Calle 17 N° 15-40 estefania_erasof@outlook.es Narifio - Pasto Asunto: Transporte. Transporte de nifios mayores de dos (2) afios. Respetado Sefiora: En atencién a la solicitud radicada bajo numero 20183030127342 del 20 de diciembre de 2018, mediante la cual consulta: PETICION + £Qué normatividad rige en el transporte de nifios mayores de 2 afios? + SA qué edad se considera (a existencia de sobre cupo sin tiquete de transporte? + cHasta que edd pueden ir cargados los menores de edad? + Hasta que edad los menores no deben cancelan el valor del tiquete y a ‘qué edad deben iniciar @ cancelarlo? + zA.qué edad los menores de edad deben ocupar un puesto en un vehiculo de transporte intermunicipal pagando tiquete? + ghasta qué edad los menores de edad deben ir acompanados por un ‘adulto responsable, en caso de no hacerlo que trémites legales deben seguirse?” CONSIDERACIONES Sea lo primero sefialar que de conformidad con el articulo 8 del Decreto 087 del 17 de enero de 2011, son funciones de la oficina asesora de juridica de éste Ministerio las siguientes: “8.1. Asesorar y asistir al Ministro y demas dependencias del Ministerio en la aplicacién @ interpretacion de las normas Constitucionales y legales. od 8.8, Atender y resolver las consultas y derechos de peticién relacionados con las funciones de la oficina, presentados “ante el Ministerio por personas de cardcter pubtico 0 privado”. ‘vena La Esprana (Calle 24 No, 6249, Cormplj Engen Gran Eta Cotado Ener, Piao 8y 1, Booed “lomo efor (oe) 2240800 (re) estes ‘saat minnansoreseco = POR WED: eod/geatondowmenalmetansparie ox copa aro ee er ee S a eon as eae Rae SOROS oage ama rgh 7 — ~ 1S0 9001:2015, eel} wei pera ‘ a ces es de todos NE centric Para contestar cite: Radicado MT No.: 20191340015861 {OO 22-01-2018 Significa lo anterior que sus funciones son especificas no siendo viable entrar a analizar un caso en concreto, asi las cosas esté Despacho de acuerdo a sus funciones se referiré de manera general y en to que le compete al tema objeto de analisis, asi En atencién a su escrito de consulta, es importante citar la Ley 105 de 1993, mediante la cual se dictan disposiciones basicas sobre el transporte, la cual en el articulo 3 sefiala que el transporte publico se prestara en condiciones de calidad, oportunidad y seguridad. Es importante indicar que la normatividad de transporte publico automotor terrestre de pasajeros por carretera no sefiala disposicién alguna frente a la obligacién y edad en que el menor de edad deba ocupar puesto y pagar el correspondiente pasaje. El articulo 82 de la Ley 769 de 2002 “por la cual se expide el Codigo Nacional de Transito Terrestre y se dictan otras disposiciones” establece: Articulo 82. Cinturén de seguridad. En el asiento delantero de los vehiculos, solo podran viajar, ademas del conductor, una (1) 0 dos (2) personas de acuerdo con las caracteristicas de ellos. £s obligatorio el uso del cinturén de seguridad por parte del conductor y de los pasajeros ubicados en los asientos delanteros del vehiculo en todas las vias del territorio nacional, incluyendo las urbanas. Los menores de diez (10) afios no podrén viajar en el asiento delantero det vehicula. Por razones de seguridad, los menores de dos (2) arios solo podran Viajar en el asiento posterior haciendo uso de una silla que garantice su segu- ridad y que permita su fijacién a él, siempre y cuando el menor viaje tnica- ‘mente en compatifa del conductor. A partir de los vehiculos fabricados en el afio 2004, se exigir el uso de cintu- rones de seguridad en los asientos traseros, de acuerdo con la reglamentacion que sobre el particular expida el Ministerio de Transporte. Pardgrafo. Ningin vehiculo podrd llevar un némero de pasajeros superior a la capacidad seflalada en la licencia de trénsito, con excepcion de los nifios de brazos. No obstante lo anterior, es preciso sefialar que la Corte Constitucional a través de la Sentencia T - 087 de 2005, Magistrado Ponente Dr. Manuel José Cepeda Espinosa, frente al minimo de proteccién de la libertad de movimiento de todo nifo y nifia de brazos en el servicio publico de transporte indica: "6. El derecho a la proteccién de (a libertad de movimiento de los nifios y las nifias en el servicio puiblico de transporte terrestre; minimo de proteccién ‘Avenida La Exparanza (alle 24) No. 62-48, Complejo Empresarial Gran Estacién I, Costado ters, isos 9 y 10, Bogard ‘Colombia, Teléfanoe! (679) 3240800 (67s1) 4265186 Sn A ea Sicies oo ibn 0s bs Ss Maceo tsonsoes Seige a was my R Pee 1SO 9001:2015, MEME comeania iso 9001 NM ceric” Para contestar cite: Radicado MT No.: 2191340015861 IAEA 22-01-2019 61 La Constitucién Politica de Colombia carece de pardmetro expreso respecto a cual es el minimo de proteccién a que tiene derecho todo menor para el ejercicio de su libertad de movimiento, en el contexto del servicio publico de transporte terrestre, a diferencia de lo que ocurre en materia de salud, tema en el que se pronuncia de forma especitica en el articulo 50, en (os siguientes términos: “Todo nifio menor de un arto que no esté cubierto por algtin tipo de proteccién o de seguridad social, tendra derecho «a recibir atencién gratuita en todas las instituciones de salud que reciban aportes del Estado. La ley reglamentard la materia.” Por (0 tanto, es deber del juez de tutela establecer si el legislador ha fijado algin parémetro en (a materia, que establezca un minimo de proteccién para las nifas y los niftos en el Ambito de (a Ubertad de movimiento, 6.2, El legislador adopté ol Cédigo Nacional de Trénsito Terrestre (CNTT; Ley 769 de 2002) con el fin de regular (a circulacién de los peatones, usuarios, pasajeros, conductores, motociclistas, ciclistas, agentes de trénsito y vehiculos por (as vias publicas y ciertas vias privadas (art. ® CNTT). Como la Corte Constitucionat lo ha ‘sefialado, “(..) El objetivo central de aicha regulacién es el de garantizar la seguridad y comodidad de los habitantes, especialmente de los peatones y de los discapacitados fisicos y mentales, asi como la preservacién de un ambiente sano con la proteccién del uso comin del espacio publico. En este sentido, es evidente que las normas que lo integran tienen relacién directa con los derechos de los terceros y con el interés publico, pues éstas son las conceptos que principalmente se ven involucrades en (a ecuacién via ~ persona — vehiculo."139] En este contexto normative, al legislador ha impuesto a través del CNTT limitaciones \ restricciones de diversa indole al derecho a la libertad de movimiento, algunas de las cuales han sido demandadas ante (a Corte Constitucional y declaradas exequibles por ser ‘razonables’ 6.3. Dentro de (os asuntos objeto de regulacién, el CNTT se ocupa de proteger a los nifios y las nifias de diversas formas. Dependiendo del tipo de riesgo que podrian sufrir, determina cual es el grupo de menores que ha de ser protegido y cual es el medio ‘empleado para lagrar ese propdsito, Por ejemplo, el legisiador decidié eliminar el riesgo al que estén expuestes las nifias y los nifos en los accidentes automovilisticos cuando van sentados en el asiento delantero. Para lograr este propésito, el medio adoptado por el legisladar consiste en crear una multa equivalente a 8 salarios minimos legales diaries vigentes, aplicable al conductor de un vehiculo automotor que lleve “nifios menores de diez (10) afios en el asiento delantero". Otro ejemplo de timitacién lo constituye la decision legislativa de reducir el riesgo de los accidentes que puede sufrir un nia, por lo que se impuso a los menores de 6 afios el deber de ser acompafiados, al cruzar las vias, por personas mayores de dieciséis aftos. 6.4, El Cédigo de Trénsito (CNTT - Ley 769 de 2002), no se ocupa de forma amplia y detallada de la edad a partir de 1a cual las niflas y los nifios deban pagar pasaje. No ‘obstante, el Capitulo MI del Cédigo contempla una disposicién sobre el cinturén de seguridad, que se ocupa de los menores en dos sentides, como se transcribe, CNTT, articule 82. Cinturén de seguridad. En el asiento delantero de los vehicules, solo podrén viajar, ademas del conductor, una (1) 0 dos (2) personas de acuerdo con las caracteristicas de ellos. q ‘Avenida La Exparanca (Calle 24) No. 62: ran Estacién i, Costado Ester, Pos 9 y 1, Bogard Complojo Empresarial (Colamiva, Teltones: (67+) 3240800 (S7e1) 4253185 reovs0/pa0) ISO 9001:2015 La movilidad Sa tt covers es de todos . NM cen nricach” Para contestar cite: Radicado MT No.: 2019134001561 22-01-2019 a) Los menores de diez (10) afios no podrén viajar en el asiento delantero det vehicula. Por razones de seguridad, (os menores de dos (2) arios solo podrén viajar en el asiento posterior haciendo uso de una silla que garantice su seguridad y que permita su fijacién a él, siempre y cuando el menor viaje Unicamente en compariia del conductor. J Pardgrafo. Minguin vehiculo podré llevar un numero de pasaieros superior a la capacidad sefalada en (a licencia de transite, con excepcién de los nifios de brazos. (Acento fuera del texto original) La primera de las alusiones -inciso tercero-, establece las reglas de uso del cinturén de seguridad para las nifias y los nines, con especial atencién a (os menores de 2 afios. La segunda de las menciones se hace en el pardgrafo, en el sentido de indicar (1) que ningin vehiculo podré transitar con més personas de las autorizadas segin su capacidad, (2) a excepcién de las nifios y las nifias de brazos, que para el efecto de cupo no cuentan. Los vehiculos de servicio publico, por tanto, no ven afectada la capacidad autorizada para prestar el servicio (numero de puestos). Prestar el servicio de transporte a menores implica costos; contrario a lo sostenido por el accionante, el hecho de que no ocupen un asiento 0 un puesto no exime a la ‘compatiia de transporte de tener que asumir el costo de todas aquellas medidas qué ‘se requieran para ofrecer un servicio de calidad, accesible y seguro para nifias y nifios. Sin embargo, decidir legislativamente que los menores de brazos no afectan la capacidad autorizada, representa una ventaja para el transportador, que mantiene en estos casos su capacidad de oferta del servicio. Se justifica esta medida ~aumentar el cupo de pasajeros, para permitir el ingreso del menor de brazos junto a su responsable~ por cuanto ello permite adoptar una medida en virtud del derecho de proteccién a los menores. En efecto, se trata de una medida que promueve ‘la emocién_de barreras y (a creacién de una infraestructura adecuada para [su] ‘cicculaciéa’ 65. Dentro de las pruebas allegadas al proceso por el Procurador Delegado se ‘encuentra la copia de una respuesta del Ministerio de Transporte, a un derecho de peticion acerca de esta cuestién. La respuesta, resumida en el aparte de esta providencia dedicado a los antecedentes del caso, sefala que si bien no existe norma ‘expresa que determine un derecho de los nifflos menores de 6 afios ano pagar el pasaje en el servicio piblico de transporte, como por ejemplo en Transmilenio, cita el pardgrafo del articulo 82 del CNTT para sugerir que la norma puede ser entendiida ‘como la decisién legislativa de no cobrar el servicio a los “menores de brazos”. Para el Ministerio, en “Gur) el cas0 de les vehicules destinados al Servicio Pblico de Transporte Masivo, et Estado les ha otorgado una homologacién autorizéndoles una capacidad total de pasajeros calculada teniendo en cuenta que algunos viajarén sentados y otros de pie. Entonces, tanta los pasajeros que van sentados como los que van de pie, hacen parte de (a capacidad autorizada y estarfan ocupando un puesto dentro del vehiculo. No afecta (a capacidad autorizada los nifios de brazos, que transportados en el regazo, ‘ocupan el mismo puesto del adulto que los porta.” sr tape 20. 74 Compe rr nn ec oat Ele, 9, Sear aah ee re ead hodtemuinun se PS EE nea nme anc no ee te wah ISO 9001:2015, (MEE comasiin . “1s0 9001 NM ceemricacn”. Para contestar cite: Radicado MT No.: 20191340015861 22-01-2019 66. En el caso de las normas reglamentarias del servicio publico aéreo se fijan parémetros similares para los nifios menores de dos (2) afios, con base en Consideraciones andlogas a las ya expuestas. Sin embargo en este caso claramente se trata de un minimo, pues la propia norma establece una proteccidn superior a los -menores; establece que todo niffo o nila con menos de doce (12) afios de edad pagard (a tercera parte del tiquete que narmalmente paga un adulto. En este caso se trata de una resolucién de la Aerondutica Civil de Colombia, cuyo texto dice, a) 68. Una vex visto_el mandato-Constitveonal_ la juTsnnudencia. constitucional_a si6n jslador (art. 62, TT) lamenta ria aerondutic: | tema, ast aera i 2 el. aplicar viterk nsidera i ridad en joi i 0 ido, en abi minima de jn calgible media idn oe tutela por part nifios y las nit ho a ingre: ‘Gransporte piblice urbano sin pagar eC pasdle, mientras ostenten la condlaiéa de ser un.menor “de brazos* 6.9 Definir quiénes son menores ‘de brazos' no puede quedar al arbitrio de cada conductor ni a ta capacidad del cuidador de alzar al menor, con los riesgos que ello conileva si dste ya ha crecido bastante y puede caminar con seguridad. Por eso, es ecesario precisar un criterio objetivo para determinar quiénes se consideran menores ‘de brazos' para estos efectos, De acuerdo a las consideraciones precedentes ésta Sala decide: ( or analogia con la regla que rige en el transporte aéreo, se entenderd que es menor ‘de brazos’ tado nifio y toda nifia menor de 2 afios, mientras no se regule la materia, @) Menor ‘de brazos’ no significa, Unicamente, ‘bebé. (@) Un menor no es considerado ‘de brazes’ por el hecho de que pueda ser ‘sostenido en brazos, pese a poder caminar seguro auténomamente. (4) El legislador puede subir la edad para eximir de pasaje a otros menores.” (Gubrayas fuera de texto). De acuerdo a la jurisprudencia antes referenciada, esta Oficina Asesora de Juridica, considera pertinente acoger lo sefialado en la sentencia anteriormente citada, lo anterior con el fin de resguardar el minimo de proteccién a la libertad de movimiento del nifio y nifia, en ese sentido, de acuerdo a lo consultado en su escrito, referente a la edad hasta la cual pueden ir en brazo los menores y no cancelar el valor del pasaje en la modalidad de transporte terrestre automotor de pasajeros, sera hasta los dos (2) afios de edad, los cuales son considerados por la jurisprudencia como menores de brazos, mientras no se regule la materia, En cuanto a la edad a partir de la cual deben ocupar un puesto y pagar pasaje, teniendo en cuenta las consideraciones de la sentencia mencionada anteriormente, se presume que los nifios mayores de tres (3) afios deben ocupar un puesto, expi. diéndose para ello el respectivo tiquete. ®& -venia La Esperanza (Calle 24) No, 62-49, Commpleo Empresarial Gran Estacén i. Costa Esfera, Pos 9 y 10, Bogoth ‘Calor, Felaonoe: ore) 2240800 (ote 42888 spare gev.ca ~ PORS. WER: htt:/sestiondecumental mintransparvs gov.colpat Bop #90 pIn nen rota Nascnl CWRODHI00, Codi Fst 24 sve i cocina ghd: Sede Corrales eres 1$0 9001:2015, mm La movilidad caer age es de todos | Em crnnnicadh” Para contestar cite: Radicado MT No.: 20191340 22-01-2019 Por otro lado, el pardgrafo del articulo 82 de la ley 769 de 2002 en cuanto al numero de pasajeros superior al establecido en la licencia de transito indica: “Pardgrafo. Ningin vehiculo podra llevar un numero de pasajeros superior a la capacidad sefialada en la licencia de trénsite, con excepcién de los nifios de bra- 20s.” Lo anterior significa que el transportar menores de_brazos, es decir todo nifio y nifia menor de dos (2) afios, no afectan la capacidad sefialada en la licencia de transito. Finalmente, en cuanto al interrogante “:Hasta qué edad los menores de edad deben ir acompatiados por un adulto responsable, en caso de no hacerlo que trémites legales debe seguirse?”, es pertinente manifestar que es el Ministerio de Transporte quien formula las politicas del Gobierno Nacional en materia de transporte y transito, por tal razén esta Cartera Ministerial trasladaré por competencia este interrogante al Instituto Colombiano de Bienestar Familiar como entidad encargada de la proteccién de los menores como Instituto encargado de la proteccién de los menores. En los anteriores términos se absuelve de forma abstracta el objeto de consulta, concepto que se emite de conformidad con lo preceptuado en los articulos 14 y 28 del Cédigo de Procedimiento Administrativo y de lo Contencioso Administrativo, que fueron sustituidos por el articulo 1 de la Ley 1755 del 30 de junio de 2015. SOL ANGEL CALA ACOSTA Jefe Oficina Asesora de Juridica Roles SsnePaca fan Sordbors ose Sareea’ Says tk Fecha de elaboraeton: Enero 2010 Ov hime od elene qa eponde: 21890012792 poderessuesa "Fett Para) sre gaa (Ce 20: col net Gn ua at on 8 gt Sie Sena ese a sas he tomnniimnsatttn sues holonsnameecltewretesscaeal “Oh sain LORE REE anh ty

You might also like