You are on page 1of 6
Ladistincién hecha por los indigenas entre «historias verdaderas» e «historias falsas» es significativa, Las dos categoria de narraciones presentan «historias», es decir, relatan una serie de acontecimien- ‘tes que tuvieron lugar en un pasado lejano y fabuloso. A pesar de que los personajes de los mitos ‘son en general Dioses y Seres Sobrenaturales, y los de los cuentos héroes 0 animales maravillosos, todos estos personajes tienen en comiin esto: no pertenecen al mundo cotidiano. ¥, sin embargo, tos indigenas se dieron cuenta de que se trataba de «historias» radicalmente diferentes [Pues ‘todo to que se reiata en los mitos les concierne directamente, mientras que los cuentos y las fabulas se tefieren a acontecimientos que, incluso cuando han aportado cambios en el Mundo {por ejemplo, las particularidades anatémicas o fisiolégicas de ciertos animales), no han modificado la condicién humana en cuanto tal. En efecto, los mitos relatan no solo el origen del Mundo, de los animales, de las plantas y del hom- bre, sino también todos los acontecimientos primordiales a consecuencia de los cuales el hombre ha llegado a ser lo que es hoy, es decir, un ser morta, sexuado, organizado en sociedad, obligadal 2 trabajar para vivir y que trabaja seginciertasreglas. Si el Mundo exist, si el hombre exis, ex's Porque los Seres Sobrenaturales han desplegado una actividad creadora en los ecomiemocs, Fe, otros acontecimientos han tenido lugar después de la cosmogoniay la antropogonia, y el hemi, talcomo es hoy, es el resultado directo de estos acontecimientos miticos etd constituse son ‘contecimientos. Es mortal, porque algo ha ini 1 Sj fa ee |, porque algo ha pasado in illo tempore’ + Si eso no hubiera sucedido, hombre no seria mortal: habria podido existrindefinidamente como las piedras, o habris var cambiar periéicamente de piel como las serpientes y, por ende, hubier sido capar de rennce > vida, es deci de recomenzaraindefnidamente. Pero el mito del origen de la muerte cuenne Wo Sucedid in illo tempore, y a relatar este incidente explica por qué el hombre es mortal, < Del mismo modo, determinada tribu vive de la pesca, y esto porque en los tiempos miticos Sobrenatural ensefé a sus antepasados cémo capturary cocer los pescados. El mito cuents cs” toria de la primera pesca efectuada por el Ser Sobrenatural,y al hacer esto revela ala ver ws ensefia alos humanos cémo efectuarlo a su vez y, finalmente, explica por aes tribu debe alimentarse de esta manera, Escaneado con CamScanner "Se poctian multiplicarfacilmente ls ejemplos. Pero los, Sarat ‘es, para el hombre arEaico, un asunto de la mayor importancia, mint a ¥9 POF Que el mito tglosen.Emitoleenseialas historias» primordales quele han ene e227 stds Joque tiene relacin con su existencia y con su tituido esencialmente, y todo 3 Proplo modo de existir en el Cosmos le core ‘Que preceden opla fue conquistada por los turcos en 1453 yla Bastillacayé e! 14 de julio de 1789. Estos 9s son irreversibles. Sin duda, al haberse convertido el 14 de julio en la fiesta nacional francesa, se conmemora anualmente la toma de la Bastila, pero no se reactualiza el ci hhist6rico propiamente dicho. Para el hombre de las sociedades arcaicas, por el con- lo. que pasé ab origine? es susceptible de repetirse por la fuerza de los ritos. Lo esencial pare Escaneado con CamScanner | cE préctica de hablidaces ‘A.Selecciona, subraya (Cerromenta cosa efecto) ‘casmogonia yla antropogania se refieren a: origen del mito orgen dela fabula ‘acontecimientos miticos y la historia para el hombre primitnyy ? 2. aEn qué se constituyen los 4 hombre. ‘explicacién de los eventos histéricos } ‘concepcién jortal / en la Fentacen. — i. Hany en diferenciacion de lo real yo fcticio | nce ey | eo uno, to) sa eal su__qupcien lq} a N\jcoda-4 eae eee p io yaa __ | nya)_ rota . eee '3, eCuil es el sentido que tiene para el hombre primitivo el conocimiento y la evocacion de |mitica? | Tee ara Be oa ; F t f f eee ee es ‘4. {Cual conclusion se puede obtener de la lectura respecto del hombre primitivo frente # moderna? i Snyy analiza la postura del narrador frente a la creacion & ae men Sees aes sem Escaneado con CamScanner CALIFICACION roe og se.9. mento éistin.Qlir estraftura 70.9.amos ‘1.9.naclo prose Quire mag.nético car.4..er0s he.C.tolitro conten.9..an Un (1) punto por cada respuesta correcta ‘Il Escribase g 0 J segiin convenga. ‘1D Complétense las palabras siguientes uilizando las letras pedidas para cada grupo. suo gt goj avert. ilo taryetero eS Se op anti .o sabota.. ge antgl edad ejpemncéa conti.jl.as Hedtbe PUNTUACION: ==> -” ‘Fracasaron todas las .(.estiones o dili.encias para conse-9_uirle una a.9-encia en a i No s¢ si ellos transi. ;, yo, por el momento, no transi.<}.0 con esos competidores. Nos ur.d..e que usted cote.3..€ los documentos de ambos lea..0s pare distingulr el ‘original. ‘Las dos tiendas e.-ercleron el can..|.e de. éneros tras un acueréo tel. Escaneado con CamScanner B % SECCION 4: Us08 de ag y Bn et apo.9.¢0 de ta campafa, sur.4.19 una pu.f.na entre los cle.g..1bles para |, <}efatura del sindicato, $ 7 J ‘Los invitados a ese congreso tendrin alo....amiento gratuito. Un (1) punto por cada letra comecta UM) Escribase 1a forma verbal pedida, de acuerdo con el tiempo indicado arriba. Presente Pretérito Presente de paren absoluto (indefinido) subjuntivo Yo (amo/debo / vivo) (amé / debt /viv) (ame / debs / viva) PUNTUACION Dospenesperedepaiiasemes (SSH 120 TV) Escribase una de las dos formas del pretérito imperfecto de subjuntivo (terminadas € “Ara, -Ase; -era, -ese; -lera, -lese) del verbo dado. Modelos: Sonduleran pagiisemos “Rajeras Ne _3 Escaneado con CamScanner ‘ eS 4 1a carta, resultaria menos efectiva que la original. ‘los mismos modelos que yo elijo ahora. r ; que faltan (g, J, 0, gi, €)- fa del comercio produce el au...e en la educacién comercial. ea ere tt Me cei Escaneado con CamScanner

You might also like