You are on page 1of 1
ARTICULO 56°. PAGOS A LOS PRESTADORES DE SERVICIOS DE SALUD. Las Entidades Promotoras de Salud pagarén los servicios a los prestadores de servicios de salud dentro de los plazos, condiciones, términos y porventajes que establezca el Gobiemo Nacional seguin el mecanismo de pago, de acuerdo con fo establecido en la Ley 1122 de 2007. EI no pago dentro de los plazos causaré intereses moratorios a la tasa establecida para los impuestos administrados por la Direccién de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN). Se prohibe el establecimiento de la obligatoriedad de procesos de auditoria previa a la presentacién de las facturas por prestacién de servicios 0 cualquier préctica tendiente a impedir la recepcién. Las entidades a que se refiere este articulo, deberén establecer mecanismos que ermitan la facturacién en linea de los servicios de salud, de acuerdo con los esténdares que defina el Ministerio de la Proteccién Social. ‘También se entienden por recibidas las facturas que hayan sido enviadas por los restadores de servicios de salud a las Entidades Promotoras de Salud a través de correo certificado, de acuerdo a lo establecido en la Ley 1122 de 2007, sin perjuicio det cobro ejecutive que podrén realizar los prestadores de servicios de salud a las Entidades Promotoras de Salud en caso de no cancelacién de los recursos. ARTICULO 57°, TRAMITE DE GLOSAS. Las entidades responsables del pago de servicios de salud dentro de los veinte (20) dias habiles siguientes a la presentacién de la factura con todos sus soportes, formularén y comunicarén a los prestadores de servicios de salud las glosas a cada factura, con base en la codificacién y alcance definidos en la normatividad vigente. Una vez formuladas las glosas a una factura no se podrén formular nuevas glosas a la misma factura, salvo las que surjan de hechos ‘nuevos detectados en fa respuesta dada a la glosa inidal. El prestador de servicios de salud deberé dar respuesta a las glosas presentadas por las entidades responsables del pago de servicios de salud, dentro de los quince (15) dias habiles siguientes a su recepcién, indicando su aceptacién 0 justificando la no ‘aceptacién. La entidad responsable de! pago, dentro de los diez (10) dias habiles, siguientes a la recepcién de la respuesta, decidiré si levanta total o parcialmente las ‘9losas 0 las deja como definitivas. ‘Si cumplidos los quince (15) dias habiles, el prestador de servicios de salud considera que la glosa es subsanable, tendré un plazo maximo de siete (7) dias hdbiles para subsanar la causa de las glosas no levantadas y enviar las facturas enviadas ‘nuevamente a la entidad responsable del pago. Los valores por las glosas levantadas total o parciaimente deberén ser cancelados dentro del mismo plazo de los cinco (5) dias habiles siguientes, a su levantamiento, informando al prestador la justificacién de las glasas 0 su proporcién, que no fueron levantadas. Una vez vencidas los términos, y en el caso de que persista el desacuerdo se acudiré @ a Superintendencia Nacional de Salud, bien sea en uso de la facultad de conciacéno jurtsdcconal a eleccién del prestador, en los términos estableddos por ia ley. Ei Gobierno Nacional reglamentard los mecanismos para desestimular o sancionar el ‘abuso con el trémite de glosas por parte de las entidades responsables del pago. ARTICULO 58°. HABILITACION DE PRESTADORES DE SERVICIOS DE SALUD. Las Entidades Promotoras de Salud, los prestadores de servicios de salud, 2

You might also like