You are on page 1of 1
CONTABILIDAD BASICA Alejandro Suérez Del Orbe/Secundino Baez M. Costos: Para hablar de costos tenemos que referirnos necesariamente a tres tipos de éstos Principalmente se entiende por costo la sumatoria de todos los gastos en que se incurre para adquirir o producir un activo, hasta ponerlo en condicién de ser vendido 0 usado. Tenemos entonces: Costos de mercancia vendida: incluye el costo total de lo adquirido para ser enajenado por venta, exclusivamente. * Costo de produccién: Representa el total distribuido en sus tres componentes principales: Materia Prima, lo que constituye basicamente e! objeto; Labor Directa, lo que se paga por la manufactura, y finalmente Jos Gastos Indirectos de Fabricacion, que son las erogaciones necesarias en materiales © servicios para fabricar, pero que no forman parte del producto elaborado. gastado para producir un bien Costo de venta: Es el costo total en que se tiene que incurrir para vender lo adquirido o lo producido, lo cual significa el costo de Ja mercancia vendida o el costo de produccién, mas los gastos necesarios para generar los ingresos por concepto de ventas. De aqui la marcada diferencia que existe entre costo de venta y costo de la mercancia vendida, aunque con frecuencia ambas denominaciones por costumbre, se utilizan como sinénimos. También es un costo de venta la sumatoria de los gastos necesarios para ofertar y vender servicios, que obviamente, ni se adquieren, ni se producen fisicamente hablando, pero que si son gestionados y/o proporcionados para suplir demandas. Gastos: Son las erogaciones en que incurre una empresa para mantenerse funcionando; es ef consumo de un bien, o la expiracién de un costo; también la inversion que se hace para generar ingresos. Se clasifican en: Gastos de_| (Gastos de ventas originados en la actividad de vender) Operaciones / Gastos Generales y Administrativos (necesarios para operar) -34-

You might also like