You are on page 1of 174
SolidWorks® 2013 Conceptos basicos de SolidWorks Dassault Systémes SolidWorks Corporation 175 Wyman Street Waltham, MA 02451 EE, UU. © 1995.2012, Dasstult Systemes SolidWorks Coporation, lun eps de Dassault Systemes S.A, 175 Wyrnan Stet, Walia, MA 02451 EE, UU. Reservidos tad los dhs, Lanformscin contend en ete documento y l sofware ie se deserts em miso estn sijetos a eambios in previo aso y m0 ‘son compris por pte de Dass Systemics Sold Works Corporation (DS SolidWerks). [Ning merase puede repraduir transmit de modo por nedioalginn, yas eetrnieo 0 meanien, com ningts it sin J autrizacion expletay po escrito de DS SovidWorks. El software decrita en este documenta se suminisr jo una licencia y so se paste uilizaro copia de acuerdo can os tezminos de esia ene, Tok as aanias que DS SovidWorks “offee para el software y ly doeumenocion se esublecen ene ‘Coruato de eens, y nada dele que afineo impligue este documento o's conenido seri consideradoo vis como wns ‘Avisos de patentes. El sofware CAD mednico en 3D SolidWorks” ext par ks siguientes patentee de EE, UUs 815,154; 6 {532190556611 725; 6644877; 6898 360; 696,712: 5358705, 7.571.079, 7.590897; OTB. 7688 318. 694.238; 753.940 8,305,376 y patois exeanjers, (pe): EP 1,116,190 F 351760). sofivare eDraings® esti proted por ls patentes de [BE ULL: 7 184,004; y 7502027 pola patente de Canad: 238,706, Palen Estas Unidos extranjeras pendicrtes Marcas comerciales y nombres de productos para los productos y servicios SolidWorks SolidWorks, 3D PartSteam.NET, 3D ContentCental eDrawings Yel lsntpo de Drawings son marcas eomercinesreistodss, |y FeaureManager es una marca comercial regsrada de Copropicdad de DS SolidWorks, CireitWorks, FoXipess, Photo Works, TolAnalst ‘changeWorks son marcas comers de DS Solid Works FeatureWorks es una mavea comercial regstrada de Geometel Lud! ue SotigWorks 2013, SofWorks ‘Workgroup PDM, SolidWorks Simulation, eDravvings, cDrawings Professional y SolidWorks ‘Sustainability son nombwes de products de DS SolidWorks. (Ouas mareaso names de productos son marcas comerciales 0 smareas comerciales egisdas de sus respectivns peopl. ‘SOFTWARE INFORMATICO COMERCIAL - PATENTADO Software es un “artculo comercial" igi el ténnino defnido end8 CER 2.101 (OCT 1995), que eonsia de sofware inforatin comercial” y “documentacin de software comercial" Seg se utlizan dichos érminos en CER, 12.312 (SEPT 1985) y se suminisa al Gero de Estados Unids (para aduiscin por oea nombre de agenciascviles, deforma. ‘omsisterde com las vgs indica en 48 CER 12.212: 0 (6) Paraadguisicdn per o cn nomi de unidades dl Depansmcet fe Defensa, de forma consistent cn las regis indica en $8 CER, 227.7202-1 JUN 1995) y 227.7202-4 UN 1993). Encaso de que recite un solicited de cualquier onanism oficial el gobierno de ls EE UU, para que propeione Sofware ‘on derechos mas all de los recaps en Tos documentos ‘mencionados aneonnente,noifear a DS SolidWorks el aleanes da sola y DS SolidWorks dspondri de cinco (5) ‘as lborales para, su dscrecia, aceptaro denegr diez Solicitud, Contras abricane: Dassault Systemes SolidWorks Corporation, 175 Wyman Stet, Waltham, Massiehusets 02351, EEUU, Avisos de copyright para ios productos SolidWorks ‘Standard, Premium, Professional y Education Paes do ese software © 1986-2012 Siemens Product Lifeeyele Marsgsent Soar Ine, Reser ts deh Este tabyjo enatone el softivre siguiem propedal de Siemens lochs Software Limited: D-Cubed™2D DCM 2012. Siemens Industry Sofie Limited. Reservados todos os derechos, D-Cubed™'3 DCM © 2012. Siemens Indusry Software Lite Reservados todos os derchs, Cubed PGM © 2012. Siemans industry Software Limited. Reservas dos los derechos. Cubed CDM 2012. Siemens Indy Software [inte Reservas indos los ders, -Cubud™ AEM ©2012, Siemens Industy Software Lite. Reservadostdos los dens, Portes de este sofisare 1998-2012 Geometric Lid, Paes deste sofyare ® 1996-2012 Microsoft Compo Reservados todos tos deocbos Panes de este software incomporan PhysX™ de NVIDIA 2006-2010. Panes deste sotware © 2001-2012 Luxology, LLC. Reservados ‘obs os deren, patentes pene. Parse este software 2007-2011 Dive Works Lid CCopyriht 1984-2010 Adobe Systems In. y quienes otonzan sus Vices. Reser todos ln derechos, Prep por I tents de EE. JU, 5.929 86, 5,943,053; 6,289,364; 6,563,502; 1,639,593; 6,754,383 patenies peicaies, ‘Adobe, lagoipo de Adobe, Acrobat, el lgatpo de Adabe PDF, Disillery Reader son mareas comerciales registra o marcas repistradasde Adobe Systems nc. en los Estados Unidos yen ues paises Si dosea obtener informacin sobre copyrignt de DS SolidWorks consule Ayala» Acezca de SuiUWorkS, ‘Avisos de copyright para los productos SolidWorks Simulation Yh PaTal6s Pro Paes deste software 02008, Solves Comration PCGLSS © 1992-2010 Computational Applications au System Inga, nc. Resta es dates SP ‘Avisos de copyright para el producto Enterprise PDM, Outside a” Viewer Telnolouy, © Copyright 1992-2012, Oracle ‘© 2011, Mierosot Corporation. Reservades tos los derechos. ‘Avisos de copyright para los productos eDrawings Dares de este software © 2000-2012 Tech Soft 3D, Paris deste software © 1995-1998 Jean-Loup Gilly and Mark Adie Panes deste software © 1998-2001 3Deonnexion. Pars de este sofware © 198-2012 Open Design Al Reservas eds los derechos, Panes de este softwere © 1995-2010 Spatial Comorstion, Eat sofware esti bxsado en parte del abajo de Indspendent SIPEG Grevp, Panes de Drawings” pra iPad” © 1996-1999 Systems Ine anes deeDrawins® par al” © 2003-2005 Apple Comps on Graphs ‘Nimers de documento: PMI 500 Contenido Introduccién Acerca de este cUIS® «ee. eee eeeeeeeeeee ioe Prerrequisitos ....... oor Fase se Planteamiento éel disefio del curso. Utilizacion de este manual . . . . Acerea de los Archivos de formacién. . Convenciones empleadas en este manual Windows 7 ..... se onl Fer Utilizacién del colors... ese sees Grificos y tarjetas de graficos Esquemas de colores... BERR EUR Leccién 1: Aspectos basicos de SolidWorks y la interfaz de usuario {Qué es el software de SolidWorks?. : Intencidn del disefto , ween ~10 Ejemplos de intenciones del disefio . veveeee ene IL Cémo afectan las operaciones a la intencién del disefo........ 11 Referencias de arch'vo . cee seve ID Vinculacién e inerustacién de objetos (OLE)... Ejemplo de referencia de archivo . . Apertura de archivos. Memoria de la computadora La interfaz de usuario de SolidWorks. Iconos que no se pueden seleccionar ........ Barra de herramientas transparente Ver... Ments desplegadles . . 16 Contenido SolidWorks 2013 Métodos abreviados del teclado Sugerencias ripidas. .. Gestor de disefio del FeatureManager Uso del Administrador de comandos . Adicién y eliminacién de pestaitas del Administrador de comandos. . : Miitiples presentaciones de pantalla ..........s. sc. EI PropertyManager . Panel de tareas ae Apertura de practices con la Biblioteca de diseito ....- 3 22: Baisqueda. 55 ORK ee Botones del ratén ... sss ss esses Ayuda del sistema Opciones . Leccién 2: Introduccién al croquizado Croquizado cn 2D........ 66. 00e eee Etapas del proceso Cémo guardar archivos. Guardar. Guardar como . Guardar como copia {Qué es lo que vamos a croquizar’ Croquizado Planos predeterminados. Entidades de croquis. ... onan Geometria de croquis ...... 002.0200 Croquizado bisico. 2 4 Funcionamiento del eroquizado ... incas de inferencia (Relaciones automa ‘Ayuda del croquis.....000..2.000008 Estado de un croquis. ... Reglas que rigen los croquis Intencion del discfio ........:.eeeeee ee ene {Qué controls la intencidn del disefio?. Intencién del disefio deseada ....... Relaciones de croquis aM Ete Relaciones de eroquis autométicas.. Relaciones de croquis agregadas . Ejemplos de relaciones de eroquis . Seleccién de objetos miltiples COINS. ons cee eee ven ress ow . Acotacion: Seleccién y vista previa - Cotas angulares.. 0... eee Extruir. . . a Hens cod see Directrices sobre el croguizadot. . . * . . eereeeer SolidWorks 2013, Leccion 3: Contenido Ejereicio 1: Croquizar y extruir 1. Ejercicio 2: Croquizar y extruir 2 56 Ejercicio 3: Croquizar y extruir 3 37 Ejercicio 4: Croquizar y extruir 4. 58 Ejercicio 5: Croquizar y extruirS.......0000.20 vee 5D Ejercicio 6: Croquizar y extruir 6. .... Modelado basico de piezas Modelado bisico. Etapas del proceso .. Terminologia. Operacién Plano Extrusién Croquis : Saliente......0... Cortar wees Redondeos y Redondos. Intencién del diseiio Eleccién del mejor perfil. ........ Eleecién del plano de croquis Planos ....... ve Ubieacién del modelo Detalles de ta pieza Vistas estindar 2... Salientes principales . Mejor perfil Plano de croquis Intencién del diseiio . Croquizado de ‘a primera operacién. Opciones de exirusion. . . Cambio de nombre de las operaciones . Operacién Saliente . Croquizado en una cara plana. Croquizado .......... wee Zonas de destino del arco tangente.... Realizacién de una transicié centre lineas y arcos . Operaciin Cortar. Selector de vistas Uso del Asistente para taladro Creacién de un taladro estandar . Taladro de refrentado . Opciones de visualizacién ....... Contenido SolidWorks 2013, Redondeo . Reglas de redondeo. Scleccién de arista ....... Meni Comandos recientes . Propagacién de redondco . . Herramientas de edicién ... Edicién de un croquis . Seleccién de objetos multiples . Edicién de operaciones Barra de retroceder eee Conceptos bisicos de documentacién, : Configuraciones utiizadas en la plantilla. .. Pestafias del Administrador de comandos . Nuevo dibujo. . Vistas de dibujo. . . . Movimiento de vistas . Centros de circulos.. 2.0... .eeee cece eee Acotacién . Cotas conductoras. . Cotas conducidas bmw in de coras . 81 81 82 85 86 2 86 -- 86 : 87 ce eeetes sees ee 87 ceeeeee 88 Reconstruccién de! modelo. : Actualizacién de la pantalla ....... Bjercieio 7: Chapa. Ejercicio 8: Cortes . Ejercicio 9; Cambios bisicos .. Ejercicio 10: Soporte base . Fjercicio 11: Dibujos de la pieza ..... Leccién 4: Simetria y angulo de salida Caso prietico: Ratchet (Trinquete)........ Etapas del proceso Intencién del disciio . : Operacién Saliente con ning desalida .......... ‘Construccién del asa. Inteneidn del disefio del asa . Simetria en el croquis ... Gad alia . Simetria mientras se croquiza.........0.0.0002e005 Simetria después de croquizar ....... Extrusién de Plano medio.....-..-.0.00ceeeeceee Botén de funcién alternante de Angulo de salida, Croquizado dentro del modelo ..........4.5 Intencién del disefio de la transicién. Perfil circular SolidWorks 2013 Leccién 5: Matrices Contenido Croquizado del circulo ........ so me eas cia wis + cB) Cambio de la apariencia de las colts «2.0... s esse 130 Extrusién hasta el siguiente ...... -131 Intencién del diseto de la Cabeza. 132 Opciones de visualizacién ........., -- 136 Opciones de visualizacién ae 137 Opciones de modificacién ...... -137 Funciones del botén central del ratén. = 138 Funciones del sistema de referencia... 0... 000ee0ceee4 139 Métodos abreviados del teclado 3 a-5e2 199 Utilizacién de las aristas del modelo en un croquis ........46... 141 Ampliar seleccién 5 yaar wan ao ans 4 me ewe came 14 Vistas etiquetadas .. 2... ee. ee 141 Croquizado de una equidistancia ...........4 142, Creacién de geometria de croquis recortada. . 213 Recorte y extienda . . . 143 Modificacién de cotas. ....... 146 Medicién nee 149 Ejercicio 12: Simetria y equidistancias 1. = 153 Ejercicio 13: Cambios en el asa del tringuete. 154 Ejercicio 14: Simetria y equidistancias 2 . 136 Ejercicio 15: Hasta la superficie 2159 Ejercicio 16: Polea . xs SY 162 Ejercicio 17: Brazo comple-mentario. . 165 Ejercicio 18: Soporte de herramienta 167 ¢Por qué emplear matrices? . soe 170 Opeiones de mairis . was oes wo TA Gestor de disefio del FeatureManager despegable, covers ITS Geometria de referencia ....... i fail 884 3 time vo Matriz lineal ..... popes 358 ER AHA He noe sl PF Eliminacién de instancias ceceeeeeeereee ee ID Matrices de geometr dl ba me « Se BO Matrices cireulares 181 Simetrias de matriz..... iin Ta saves 5 asl Creacién de la matriz de un sdlido ... 184 Utilizacién de la opeién Solo matriz de operacién a repetir. 185 Matrices conducidas por craquis . vetteeveereees 186 Acolacién automatica de eroquis cece ees 189 Ejercicio | latrices lineales nee 191 Ejercicio 20: Matrices conducidas por eroquis................ 192 Ejercicio 21: Omisién de instancias ...... 193 Ejercicio 22: Simetrias de matriz y lineales . 194 Ejereicio 23: Matrices circulares «.....0.0eceeec0e «195 Ejereicio 24: Ejes y matrices miltiples.. 2.2.00... cece eevee 196 Contenido Leccién 6: SolidWorks 2013, Operaciones de revolucién w Caso pricctico: Diémetro . Etapas del proceso Intencién del disefio . .. . Operaciones de revolucién . Geometrla de eroguis de la operacién de revolucién . Reglas que rigen los croquis de operaciones de revolucién .. Acotacién del eroquis....... re 99 - Cotasideidiametro's sar crves ova sun tos ree even os sates om Creacién de la operacién de revolucién . Construccién del reborde ......... ee ees sae . Ranuras... ‘Sélidos multicuerpo Construccién del radio Finalizacién del trayecto y de los croquis de perfil Chaflanes ........00000- Grificos Real View . Editar material. ...0..0000.2. Propiedades fisicas . > Propiedades fisicas como propiedades personalizadas....... «2 Propiedades de archivo... Tipos de propiedades de archivo Creacién de propiedades de archivo. . . Usos de las propiedades de archivo SolidWorks SimulationXpress .. Perspectiva general Malla... Uso de Solid Works SinulationX press La interfaz SimulationXpress...... Opciones . Fase 1: Sujeciones.... . Fase 2: Cargas. . Fase 3: Material . . Fase 4: Ejecutar. Fase 5: Resultados Fase 6: Optimizar......... Actualizacién del modelo......... Resultados, informes y eDrawings . Ejercicio 25: Brida : Ejercicio 26: Rueda. . . Ejercicio 27: Guia. Ejercicio 28: Portaherramientas Ejravindin 2%: Blipac, ws» ews ore sven wee SolidWorks 2013 Leccién 7: Vaciado y nervios Leccién 8: Contenido Ejercicio 30: Barridos.. 2247 Pasador de chaveta .... Clip Barrido de inglete . Bjercicio 31: SimulationXpress ..- Vaciado y nervios ....... Etapas del proceso... Andlisis y adicién de angulos de salida Anilisisde angulo de salida. .... Otras opciones de ingulo de salida. Angulo de salida utilizando un plano neutro . Vacindo...... Orden de operzeiones .- Seleccisn de cara . Planos . Nervios - Croquis de nervio . Conversién de aristas Redondeos completos....... Operaciones lamina. Ejereicio 32: Tapa de bomba Ejercicio 33: Chapa de compre Ejercicio 34: Secador de cabello. . Ejercicio 35: Angulos......... Ejercicio 36: Brazo..... Ejercicio 37: Aspa..... Edicion: Reparaciones Edi de piczas ......s..0.000 Etapas del proceso Cuestiones sobre ediciin . Informacién proveniente de un modelo Descubrimiento y reparacién de problemas Configuracién . - Cuadro de didlogo Qué en errores hay... Vista de drbol desplegado. . i Por dénde empezar .........2..eeeeee Problemas de los eroquis ............ Seleccién por cundro.... 2.22... Comprobar croquis para operacién. . Reparar croquis. .. Solucién de preblemas de planos de eroquis « FeatureXpert 4 eng was eos £283: Contenido vill ‘SolidWorks 2013 Bloqueo de operaciones ......s66ssecseeeseeteeeeeeeeees 300 Editar operacién y Operaciones bloqueada: = 300 FilletXpert........ 0.25 weceee estes eee 301 Cambio de redondeos . . . . ik Sane OS wa 8: eae a ~ 303 Esquinas de FilletXpert. . +305 Ejercicio 38: Errors! (Errores!) «s SY Ejercicio 39: Errors? (Errores2) .... -++-308 Ejercicio 40: Errors3 (Errores3) ... --309 Ejercicio 41: Adicién de un angulo de salida..................310 Ejereicio 42: Uso del FilletXpert 1. 2311 313 Edicién de piezas ..... Etapas del proceso Cambios en el disefio .... Cambios requeridos ... a Informacién proveniente de un modelo .........000c0eeeeeeee Part Reviewer Dependencias Herramientas de reconstruecién . Retroceder a operacién Barra de bloqueo. ... . : 3 Interrupcién e informacién de reconstruccién ..............323 Supresién de operaciones... ceeeees Informe del tiempo de recileulo.......... Herramientas generales. .... Bliminaciones .0..00..ceccerreene Reordenar . SketchXpert ......... Contornos de eroquis ..... Contornos disponibes. Croquis compartidos. Copia de redondeos. Ejercicio 44: Cambios... Ejercicio 45: Edi Ejercicio 46: SketchXpert.. Ejercicio 47: Croquis de contorno . SolidWorks 2013 Leccién 10: Configuraciones Contenido Configuraciones = 350 Terminologia........... ——— 350 Utilizaci6n de configuraciones............ecceeeseeeeeeeee BSI Acceso al ConfigurationManager i aan ea Leon wn BSL ‘Adieién de nuevas configuraciones " 2352 Definicion de la configuracién 2354 Cambio de configuraciones ... .. ag a05 633 AT Bjercicio 53: Detalles y secciones ...- 419 Ejercicio 54: Vistas rotas y secciones. 421 Ejercicio 53: Dibujos 422 Modelado de ensamblaje ascendente Caso préctico: Junta universal Ensamblaje ascendente......... sk em st 4 ore wae vee ABM 424 Etapas del proceso we . : 424 Elensamblaje ........... 5 aan 2 are ase Dare 425 Creacién de un nuevo ensamblaje . 426 Posicién del primer componente. ...... oar apse at Gestor de disefio y simbolos del FeatureManager ....... 2.01... 428 Grados de libertad... Componentes ........ Orden de biisqueda de referencias externas Nombres de archivo . fesse Anotaciones ...... : Marcador Retroceder Reordenar ...... : Grupos de relaciones de posicién ‘SolidWorks 2013 Contenido: Adicién de componentes. ......6...22200005 es woe ABD Insercién de componente ........ * frets ve ees 432, Movimiento y giro de componentes .... 433 ‘Componentes de relaciones de posicién. . 2 434 Alineacién y tipos de relaciones de posicién ........4...44.435 Establecimiento de relaciones de posicién concéntricas y coincidentes .........eeeeeeeeee way 20 wae nana 408 Relacién de posicién Anchura 2441 Relacién de posicién Paralela 445 Movimiento de ensamblaje dindmico. 2446 Visualizacién de las configuraciones de piezas en un ensamblaje. El pasador....... Uso de configura-ciones de piezas en ensamblajes . El segundo pasador.... Apertura de un componente ... 449 Creacién de copias de instancias .. . 452 Ocultacién de componente y transpareneia de componente... . 452 Propiedades de componente... . 455 Subensamblajes. 436 ‘SmartMates. .. . tees Insereién de subensamblajes.... Establecimiente de relaciones de posicién entre subensamblajes . Relaciones de posicién Distancia . . Sistema de unidades . Empaquetar depencencias, Ejercicio 56: Relaciones de posici - 446 «446 447 449 Ejercicio 60: Cambos en inna enU ... Utilizacién de ensamblajes Utilizacién de ensamblajes.......... Etapas del proceso Analisis del ensamblaje . Caleulos de propiedades fisicas - 480 480 coerce ABI 481 ‘Comprobacién de la interferencia. 482 Comprobacién de les distancias . = 485 Deteccién de interforencias estitiea frente a dindmica... 486 Consideraciones de rendimiento............ = 488 Cambio de los valores de las cotas... . -- 490 Contenido ‘SolidWorks 2013 Ensamblajes explosionados . .. 492 Configuracién de la vista explosionada .........+.60000+4493 Explosién de un solo componente . . 494 Explosién de ensamblaje ...... Cambio de la direccién de explosion ......... ween 99 Uso de la separacidn automatica. ...2...00..2eeceveeeeee 501 Croquis con lineas de explosion... . : oo 503; Explosione selecciones de lineas .......... 3 2503 tras lineas de explosién . . ans 4 49 eu 504 Ajuste de las lineas de explosion ......ccsevseeeseeeee ss 505 Animacién de vistas explosionadas . +508 Controlador de animaciones ...........2..0eeeeeeeee0e++ 508 Opciones de reproduceién . - 508 Lista de materiales ...... Dibujos de ensamblajes .... Adicién de globos. Edicién de la vista explosionada. Edicin del eroquis con lineas de explosién.... Bjercicio 61: Utilizacién de la deteccién de colisiGn . Ejercicio 62: Localizacién y reparacién de interferencias . Ejercicio 63: Verificacién de interferencias, ° colisiones y distancias. “ Ejercicio 64: Vistas explosionadas y dibujos de ensamblajes ..... 522 Ejercicio 65: Vistas explosionadas...... . 923 Apéndice A: Plantillas Configuracién de las opciones . 526 Modificacién de las opciones predcterminadas . 526 Configuracién sugerida..........2.. 526 Plantillas de documenta 527 Creacién de una plantifla de pieza 527 Plantillas de dibujo y formatos de hoj 529 Organizacién de sus plantillas wesc - 529 Plantillas predeterminadas . . . 530 Introduccion Introduccion Acerca de este curso Prerrequisitos Duracién del curso Planteamiento del disefio del curso Utilizacin de este manual Practicas de laboratorio SolidWorks 2013, E] objetivo de este curso es enseflarle a utilizar el software de automatizacién de discfio mecinico para construir modelos paramétricos de piezas y ensamblajes, asi como el método para realizar dibujos simples de esas piczas y ensamblajes. SolidWorks es una aplicacién tan sdlida y tan rica en operaciones que resulta poco prictico aralizar minuciosamente todos los aspectos y detalles del software en este curso con una extensién razonable del mismo. Por lo tanto, este curso se eentra en los conceptos y las habilidades que son esenciales para utilizar correctamente el software de SolidWorks. El manual de formacién del curso complementa la documentacién del sistema y la ayuda en linea, pero no sustituye a estos materiales. Cuando haya asimilado los conocimientos basicos, podra consultar la ayuda en linea para obtener informacién sobre las opciones de comandos que se usan con menos frecuencia. Los asistentes al curso deben cumplir los siguientes requisitos m Tener experiencia en disefio mecdnico. m Estar familiarizados con el sistema operativo Windows”. m Haber realizado los tutoriales en linea integrados en el software de SolidWorks. Puede acceder a los tutoriales en lineahaciendo clic en Ayuda, Tutorial en linea, La duracién minima recomendada de este curso es de 4 dias El curso se centra en la descripcién de procesos o tareas, Un curso de formacién basado en procesos enfatiza los procesos y procedimientos que se siguen para realizar una tarea en particular. Al utilizar easos priicticos para ejemplificar estos procesos, aprendera los comandos, opciones y meniis que necesitard para realizar una tarea, Este manual de formacin esta pensado para usarse en clase bajo la supervisin de un instructor experimentado de SolidWorks. No es un curso de autoaprendizaje. Los ejemplos y los casos pricticos se incluyen para que los ejemplifique el instructor en clase. Las pricticas de laboratorio le permiten aplicar y practicar lo que se explica durante las clases tedrieas o de demostracién. Estin disefiadas para representar situaciones habituales de modelado y diseito pero se ha tenido en cuenta que deden completarse en las horas de clase. Cada alumno avanza a un ritmo diferente. Por tanto, se han incluido mas practicas de laboratorio de las que se pueden realizar durante el curso un ritmo normal. De este modo, se garantiza que ni siquiera el estudiante mas aventajado se quedara sin ejercicios. ‘SolidWorks 2013 Observacién sobre las cotas Acerca de los Archivos de formacion Convenciones empleadas en este manual Introduccion Los dibujos y las cotas que aparecen en las practieas de laboratorio no se corresponden con ninguna norma de dibujo en conereto, De hecho, en algunos casos las cotas aparecen de forma que no podrian considerarse aceptables en la industria. Esto se debe a que las priicticas estén diseftadas para que usted aplique fa informacién explicada en clase, y pueda practicar y reforzar ciertas téenicas de madelado, En Consecuencia, los éibujos y las cotas de los ejercicios se han diseRtado como complementos para alcanzar este objetivo. Puede descargar un conjunto completo de tos diversos archivos Utilizados en este curso desde el sitio Web de SolidWorks: www.solidworks.es. Haga clic en el vinculo Support, luego en Training, Training Files y SolidWorks Training Files. Seleccione el vinculo corresponciente al conjunto de archivos deseado. Es posible que haya més de wna versién de cada conjunto de archivos disponible. URL directa: wwrw.solidworks.com /trainingfilessolidworks Los archivos se suministran en paquetes ejecutables, autoextraibles y firmados. Estin organizados segiin el niimero de leccién. LaTcarpeta Case Study de cada leccién contiene Ios archivos que emplea el instructor en las lecciones. La carpeta Exercises contienc los archivos que se necesitan para realizar las pricticas, En este manual se emplean las siguientes convencione: Convencién Signifiendo Negrita Sans Serif | Los comandos y las opciones de SolidWorks aparecen en este estilo. Por ejemplo, Operaciones > Extruir corte @ quiere decir que debe hacer clic en el icono Extruir corte de la pestafia Operaciones del Administrador de comandos. ‘Typewriter Los nombres de operacidn y archivo aparecen en este estilo. Por ejemplo, Sketch] (Croquis1). Hay lineas dobles antes y después de las 47 Realice esta _| Sccciones de procedimientos. De este modo, accién se separan los pasos del procedimiento y extensos bloques de texto con explicaciones. Los pasos se numeran en negrita sans serif. Introduccién Windows 7 Utilizacién del color Graficos y tarjetas de graficos SolidWorks 2013, Las capturas de pantalla de este manual se han tomado usando el software SolidWorks en un equipo con Windows 7. Si no usa Windows 7 ositicne un ajuste diferente, puede advertir ligeras diferencias en el aspecto de los meniis y las ventanas. Estas diferencias no afeetan al rendimiento del software. En la interfaz de usuario de SolidWorks, se utilizan de forma extensa los colores para destaccr la geometria scleccionada y para proporcionar tuna ayuda visual. Con ello, se aumenta el grado de intuicién y Ia facilidad al utilizar el software de SolidWorks. Para sacar el maximo provecho de ello, los materiales de formacién se han impreso en color. ‘Asimismo, en diversas ocasiones, se rao han empleado colores adicionales en Jas ilustraciones para ilustrar conceptos, identificar operaciones y comunicar otros datos importantes. Por ejemplo, es posible quese muestren los... ., resultados de una operacién de fee nd redondeo con los redondeos en un w color diferente, aunque de modo predeterminado el software de SolidWorks no muestre los resultados de esa manera. ” SolidWorks establece un nuevo estindar con los mejores grificas de la industria, La combinacién de un material altamente reflectante con el realismo de los Graficos RealView da como resultado una herramienta efectiva para la evaluacién de la calidad de superficies y modelos de piezas avanzados. Los Graficos RealView constituyen un soporte de hardware (tarjeta de grificos) de sombreado avanzado en tiempo real. Por ejemplo, si se gira una pieza, esta conserva su apariencia renderizada a lo largo de la rotacién. SolidWorks 2013 Esquemas de colores Introduecién SolidWorks brinda esquemas de colores predefinidos listos para usar que controlan, entre otras cosas, los colores utilizados para los elementos resaltados, los elementos seleccionados, los simbolos de relaciones de croquis y las vistas preliminares sombreadas de operaciones. [No hemos utilizado el mismo esquema de colores para cada caso priictico y ejercicio porque algunos colores son mas visibles y claros que otros cuando se utilizan con diferentes piezas coloreadas, Ademds, hemos cambiado el fondo del area de visualizacién a blanco liso, de modo que las ilustraciones se reproduzean mejor sobre papel blanco, En consecuencia, es posible que la configuracién de color en su computadora sea diferente de la utilizada por los autores de este manual y que las imagenes que usted vea en pantalla no coineidan con las del ‘manual. Introduccion ‘SolidWorks 2013 Leccion 1 Aspectos basicos de SolidWorks y la interfaz de usuario Tras completar la leecién, habra aprendido a: Deseribir las caracteristicas clave de un modelo sélido y paramétrico basado en operaciones. Distinguir entre las operaciones eroquizadas y aplicadas. Identificar los principales componentes de la interfaz de usuario de SolidWorks. Explicar cémo los diferentes métodos de acotacién conducen a diferentes interpretaciones de la intencién de los disefios. Leccién 1 ‘SolidWorks 2013 ‘Aspectos bisicos de SolWorks y a Interfax de usuarto eQué es el software de SolidWorks? E1 software de automatizacién de disefo mecinico de SolidWorks es una herramienta de diseito de modelado sdlido parametrica y basada en operaciones que aprovecha la facilidad de aprendizaje de la interfaz grifica de usuario de Windows. Puede crear modelos sdlidos en 3D otalmente asociativos con o sin resiricciones mientras utiliza al mi tiempo las relaciones automaticas o definidas por el usuario para capturar la intencién del disefio. Los términos que aparecen en cursiva en el parrafo anterior significan to siguiente: Basado en operaciones Del mismo modo que un ensamblaje est compuesto por una serie de piezas individuales, un modeto de SolidWorks también esti compuesto por elementos individuales. Dichos elementos se denominan operaciones. Cuando usted crea un modelo mediante el software de SolidWorks, trabaja con operaciones geométricas inteligentes y Ficiles de entender, como salientes, cortes, :aladros, nervios, redondeos, chaflanes y ngulos de salida, A medida que se crean estas operaciones, las mismas se aplican directamente a la pieza con la que esta trabajando. Las operaciones se pueden clasificar como croquizadas o aplicadas. = Operaciones croquizadas: Basadas en un croquis en 2D. Generalmente, ese croquis se transforma en un s6lido mediante extrusién, rotacién, barrido o recubrimiento. = Operaciones aplicadas: Creadas directamente en el modelo sé Los redondeos y los chaflanes son ejemplos de este tipo de operacién. El software de SolidWorks muestra grdficamente la estructura basada en operaciones del modelo en una ventana especial denominada Gestor de disefio del FeatureManager®, El gestor de disefio del FeatureManager no sélo muestra la secueneia en la que se han ereado las operaciones, sino que también le facilita el acceso a toda la informacién relacionada subyacente. A lo largo de este curso, aprender mas cosas sobre el gestor de disefio del FeatureManager. Para ilustrar el concepto del modelado basado en operaciones, considere la pieza que se muestraen >| Ta parte derecha: __ wh | SolidWorks 2013, Leccion 4 Aspoctos basicos de SolidWorks y la Interfaz do usuario Esta pieza se puede visualizarcomo = ———~ una coleccién de diversas Co operaciones diferentes; algunas = agregan material, como cl saliente cilindrico, y otras eliminan material, (~~~ como el taladro hasta profundidad especificada. Si se tuvieran que asignar las operaciones individuales a su correspondiente lista en el gestor de disefio del FeatureManager, el resultado tendria un aspecto similar a este: Paramétrico Las cotas y las relaciones utilizadas para erear una operacién se capturan y se almacenan en el modelo. Gracias a ello, no sélo es posible la eaptura de la intencién del disefo, sino que tambien se pueden realizar cambios en el modelo de manera ripida y sencilla. Colas conductoras: Cotas utilizadas al crear una operacién, Incluyen las cotas relacionadas con la geometria de croquis, asi como las relacionadas con la operacién en si. Una operacién como un saliente cilfndrico seria un ejemplo simple de ello. El del circulo del croquis controla el dimetro del saliente. La profundidad a la que se realizé ta extrusin del eirculo cuando se realizé la operacién controla la altura del saliente, Relaciones: Incluyen informacién del tipo paralelismo, tangencia y concentricidad, Histéricamente, este tipo de informacién se ha comunicado en los dibujos a través de los simbolos de control de las operaciones. Capturando esto en el croquis, SolidWorks le permite capturar totalmente la intencién del disefio directamente en el modelo. Leceion 4 SoliWorks 2013, Aspoctos bisicos de SolidWorks y ta intorfaz de usuario Intencion del disefio 10 Modelado sélido Un modelo sélido es el tipo mas completo de modelo geométrico utilizado en los sistemas de CAD. Contiene toda la geomeiria de superficie y alambrica necesaria para describir detalladamente las aristas y las caras del modelo. Ademas de la informacién geométrica, contiene toda la informacién topoldgica que interrelaciona la geometria. Un ejemplo de informacién topoldgica seria qué caras (superficies) se encuentran en qué arista (curva). La inteligencia permite que funciones como el redondeo resulten tan ficiles como scleccionar una arista y especificar un radio. Totalmente asociativo Un modelo de SolidWorks es totalmente asociativo a los dibujos y ensamblajes a los que hace referencia. Los cambios efectuados en el modelo se reflejan automaticamente en los dibujos y ensamblajes relacionados. De un modo similar, puede efectuar modificaciones en el contexto del dibujo o del ensamblaje y tener la certeza de que esas modificaciones se reflejarin en el modelo. Restricciones Las relaciones geométricas paralelas, perpendiculares, horizontales, verticales, coneéntricas y coineidentes son tan sélo algunas de las restricciones que SolidWorks admite, Ademis, se pueden utilizar cecuaciones para establezer relaciones matemiticas entre los parimetros. Mediante las restricciones y las ecuaciones, puede garantizar que se capturen y se mantengan los conceptos del disefto, como los taladros o los radios iguales. Intenci6n del disefio El término que aparece en cursiva es la intencién del disefio, Este tema merece su propia seccién, que viene a continuacién, Para utilizar con eficacia un modelador paramétrico como SolidWorks, debe tener en cuenta la intencién del disefio antes de modelar. La intencién del diseio es el plan que ha establecido con relacién al comportamiento que debe presentar e] modelo al modificarlo, La manera en que se ha creado el modelo regina el modo en que se modificara. Existen diversos factores que contribuyen al modo en que se captura la intencién del diseiio: Relaciones automaticas (croquis) En funcién del croquis que se ha realizado de la geometria, estas relaciones pueden proporcionar relaciones geométricas eomunes entre Jos objetos, como paralela, perpendicular, horizontal y vertical. Ecuaciones Se utilizan para relacionar cotas en forma algebraica y propor una forma externa de forzar cambios, nan ‘SolidWorks 2013 Ejemplos de intenciones del disefio Cémo afectan las operaciones a la intencién del disefio Lecelén 4 Aspectos bisicos de SolidWorks y ta Intarter de usuario Relaciones agregadas Aitadidas al modelo cuando este se crea, las relaciones proporcionan otra manera de conectar la geometria relacionada. Algunas relaciones comunes son las concéntricas, tangentes, coineidentes y colineales. Acotacién La manera en fa que se acote un croquis influird en la intencién del diseio del mismo. Agregue las cotas de manera que reflejen emo desca modifiearlas. A continuacién, le mostramos algunos ejemplos de intenciones de disefio en un croquis. Un croquis acotado de esta forma I~ ‘mantendra los taladros a 20 mm de cada extremo, independientemente de cémo se ‘modifique la anchura total de la chapa de Q QO 100 mm. i Cotas de linea base como las que se presentan hardin que los taladros se coloquen en relacién con la arista izquierda de la chapa. Las modificaciones QO QO en la anchura global de la chapa no afectan las posiciones de los taladros. 109 bon Las acotaciones desie la arista y de — centro a centro mamendrin la distancia cnire los centros de los taladros y permitiran que se modifique de esta @ oO manera. 2 a La intencién del diseio se ve afectada por algo mas que por la mera acotacién de un ceroquis, También reviste importancia la eleccién de las operaciones y la . metodologia de modelado. Por ejemplo, i considere el caso de un eje tinico i escalonado como se muestra en la parte derecha. Existen varias formas para rear una pieza como esta y cada una de ellas crea una pic geométricamente 1" Leccién 1 SolidWorks 2013, ‘Aspectos bisicos de SolidWorks y Ia Intorfar de usuario El método “por capas" El método "torno de alfarero™ El método “fabricacién” Referencias de archivo 2 EL método "por eapas" eonstruye las partes de Ia pieza una a una, agregando cada capa, u operacién, a la anterior, como se muestra a continuacin: DOK KRE La modificacién del grosor de una capa posee un efecto en espiral, ya que modifica la posicién del resto de las capas que se crearon posteriormente. El método "tomno de alfarero” construye la pieza como una operacién de revolueién simple. Un croquis simple que representa la scecién transversal incluye toda fa informacién y todas las cotas necesarias para construir la picza como una operacién. Aunque este método pueda parecer muy eficaz, el hecho de poseer toda la informacién sobre cl discfio cn una opetacién simple limita la flexibilidad y puede complicar los eambios. E] método “fabricacién’ aplicado al modelado imita la forma en la que se fabricaria la pieza. Por ejemplo, si se gira un eje esealonado en un tomo, usted empezaria con una pieza de material de barra y quitaria material mediante una serie de cortes. WQOQK SolidWorks crea archivos que son documentos compuestos que contienen elementos de otros archivos. Las referencias de archivo se crean vinculando archivos, en vez de duplicar la informacién en imiiltiples archivos. Los archivos de referencia no tienen que guardarse con el documento que hace referencia a ellos. En la mayoria de las aplicaciones précticas, los documentos de referencia se guardan cn varios sitios de la. computadora 0 de la red. SolidWorks ofrece varias herramientas para definir las referencias existentes y su ubicacisn. ‘SolidWorks 2013 Vinculacién e incrustacién de objetos (OLE) Objetos vinculados Objetos incrustados Ejemplo de referencia de archivo gi a Es =] lag a Ki COperacién de biblioteca Leccién 4 ‘Aspectos bisicas de SoltaWorks y la intorfaz de usuario En el entomo Windows, a informacién que se comparte entre archivos se puede gestionar vineulando e inerustando la informacién. Las diferencias principales entre los objetos vinculados y los objetos incrustados se refieren a dénde se almacenan los datos y cémo se actualizan cuando se han situado en el archivo de destino. Cuando se vincula un objeto, la informacién se actualiza sdlo si se modifica el archivo de origen. Los datos vineulados se almacenan en el archivo de origen. El archivo de destino almacena sélo la ubiencién del archivo de origen (una referencia externa) y muestra una representacién de los datos vineulados, La vinculacién también resulta dtil cuando se desea incluir informacién que se mantiene de forma independiente, como los datos recopilados por un departamento diferente. Cuando incrusta un objeto, Ia informacién en el archivo de destino no cambia si modifica el archivo de origen. Los abjetos incrustados pasan a formar parte del archivo de destino y, una vez insertados, ya no forman parte del archivo de origen. En cl siguiente grafico se muestran los diferentes tipos de referencias externas creadas por SolidWorks. Algunas refererfvias se pueden vincular o inerustar. Dibujo (SO y JBO of, ae Nig, sso 8 Sis % Pieza simétrica ¢. & Insertar pieza dorvada 8 Leceién 1 SolidWorks 2013, Aspactos basicos de SoldWorks y la interfaz do usuario Apertura de archivos Memoria de la computadora Memoria de acceso aleatorio Memoria fija 14 SolidWorks es un sistema de CAD residente en la memoria RAM. ‘Cuando se abre un archivo, el mismo se copia de su lugar de almacenamiento a la memoria de acceso aleatorio (RAM) de la computadora. Todos los cambios realizados en el archivo se copian en RAM y sélo se escriben en los archivos originales cuando se pulsa Guardar. Abrir Guardar Para entender mejor dénde se guardan los archivos y en qué copia se trabaja, conviene difereaciar los dos tipos principales de memoria de la computadora La memoria de acceso aleatorio (RAM) es la memoria volatil de la computadora, Esta memoria sélo guarda informacién cuando la computadora esta en marcha. Si se apaga, se borran todos los datos de la RAM. La memoria fija es toda la memoria que no es volatil, Incluye el disco duro de la computadora, los disquetes, los discos ZIP y los CD. La ‘memoria fija guarda Ia informacién aunque Ia computadora esté apagada. SolidWorks 2013 La interfaz de usuario de SolidWorks Lecciont ‘Aspectos basicos de SolidWorks y fe intrtaz de usuario La interfaz. de usuario de SolidWorks es una interfiz. de Windows y, como tal, se comporta del mismo modo que el resto de las aplicaciones de Windows. A continuacién, le presentamos algunos de los aspectos iis importantes de la interfaz, Gestor de aiseno ‘Sel Fectur Zonade pracos Iconos que no se pueden seleccionar ePreseleccionar o no preseleccionar? A veces se encontrar con comandos, iconos y opciones de menii que aparecen atenuados y no se pueden seleccionar, Es posible que esto ecurra por no trabsjar en el entorno adecuado para acceder a estas opciones. Por ejemplo, si trabaja en un croquis (modo Editar croquis), ene acceso a todas las herramientas de croquizar. No obstante, no puede seleccionar ‘os iconos como el redondeo o el chaflin en la pestaita Operaciones del Administrador de comandos. Este diserto es Util para los usuarios con poca experiencia, ya que limita las opciones tinicamente a las que son adecuadas. Por norma general, SolidWorks no requiere la prescleccién de objetos antes de abrir un menii o un cuadro de dilogo, Por ejemplo, si desea agregar redondeos.a la arista del modelo, tiene total libertad: puede seleccionar las aristas primero y después hacer clie en Ia herramienta Redondeo o bien puede hacer clic en Redondeo y a continuacién seleccionar la arista. Usted elige. 415 Leccion 4 SolidWorks 2013, ‘Aspectos basicos do SolidWorks y la intortaz do usuario, Barra de La Barra de herramientas transparente ai. 3- “ herramientas Ver es una barra de herramientas transparente Ver —_transparente que contiexe muchos comandos comunes de manipulacién de visualizacién. Muchos de los iconos (como cl icono Ocultarimostrar elementos que se muestra) son botones de herramienta desplegables que contienen otras opciones. Estos botones desplegables conticnen una pequefa flecha descendente r+ para acceder a los atros comandos. Menis Los ments desplegables proporcionan acceso a muchos de los desplegables comandos que ofrece SolidWorks. Pase el cursor sobre la flecha que ‘punta hacia la derecha para acceder a los meniis. Haga clic en Ia chincheta para mantener los meniis abiertos. [icacssones fs easeneennen in sectentinemmaniel a nety. (OETA Fisouowores |j mone ein te mow teens wre? 9 GG t a. & Cuando un elemento del menii tiene una gf totse oma flecha que apunta hacia la derecha, como “= seremn , la siguiente: wee "|, significa hese ; que existe un submenti asociado a esa iyo E eleccién. etre ron Cuando un elemento del meni precede a (@ pireset sain ai clipses como esta: omon. significa > mae que la opcién abre un cuadro de dialogo © ee ini con informacién o eleeciones adicionales. @jcan Bice Bin GF toss eas BD romnves ets ctas gran (G Poamrdescera semen (B ten erapectn @ ine 6 SolidWorks 2013, Personalizacion de los ments desplegables Métodos abreviados del teclado Sugerencias répidas Leccién 1 Aspectos bisicos de SolidWorks y la Intertae de usuario Cuando se seleeciona el elemento Personalizar el mend, cada elemento aparece con una easilla de verificacién. Si se desactiva la casilla de verificacién, se elimina el elemento asociado de! ment. ae rane uate Moder 41 tweyeamns 1 cctnta ts 2 eines 21GB) een cuenta atin BD te fal Bate iG) Touma Ist 2P mee deacon ag ren lek GE es dete de cre 2 GB) tier de gua a gee 1B cio 1 (@) Gornaesetatae 121 cee cease Algunos elementos de menti indican un acceso directo del teelado como. el siguiente: & we om SolidWorks utiliza las conven mes estindar de Windows para los métodos abreviados, como por ejemplo Ctrl+A para Archivo, Abrir; Ctrl+G para Archivo, Guardar; Ctrl+Z para Edicién, Deshacer, etcétera. dems, puede personali SolidWorks ereands sus propios métodos abreviados. Las Sugerencias rapidas forman parte del sistema de ayuda en linea, Proguntan "(Qué le gustaria hacer?" {y proporcionan respuestas tipicas segiin la tarea actual Si hace clic en una respuesta, se resaltard el icono necesario para realizar dicha tarea, figtacreataa oy vatncas antes etc | Gi scm atimese SP cumuesuasteeagamsesiansca OF ettxuonscencin caste a Activar y desactivar _ las sugerencias rapidas 7 Leccion 1 ‘SolidWorks 2013 Aspectos basicos de SollaWorks y a interfaz de usuarto Gestor de disefio del FeatureManager Mostrar y ocultar elementos del FeatureManager 1 El gestor de disefio del FeatureManager es una pieza tinica del software de SolidWorks que muestra todas las operaciones de una pieza 0 un ensamblaje. Las operaciones se agregan al gestor de disefio del FeatureManager a medida que se erean. Como resultado, el gestor de disefio del FeatureManager representa la secuencia cronolégica de las operaciones de modelado. E1 gestor de disefio de! FeatureManager también permite ef acceso a la edicién de las operaciones (objetos) que contiene stor de eisefa del FeatureManager E| PropertyManager ConfigurationManager ‘BimXpertanager DisplayManager cut! A mostrar Panet eS de visualizacion Ocular! mostrar FM Muchos elementos del FeatureManager (iconos y carpetas) estin ocultos de forma predeterminada, En la imagen anterior, solo se muestran dos carpetas (Sensors y Annotations). Haga clic en Herramientas, Opciones, Opciones de sistema y FeatureManager para controlar su visibilidad utilizando una de ias tres configuraciones que se explican a continuacién. SSR. os = om Ge ences tame a mas, a Lcomatcoin gaia =) Detgres aoe alien Ga je = eumeen nS ® Automatico - Oculta el elemento cuando esti vacio. = Ocultar - Oculta el elemento en todo momento. = Mostrar - Muestra cl clemento en todo momento. SolidWorks 2013 Leccian 1 ‘Aspectos basicos de SolidWorks y la interfaz de usuario Uso del El Administrador de comandos es un conjunto de iconos divididos Administrador on pestaiias que se han disefiado para tareas especificas. Por ejemplo, la de comandos versién de pieza centiene diversas pestaitas para acceder a los comandos relacionados con operaciones, croquis, ete. om aad ae Tipe] covets fia Diripat J trees Os] wk ie CoB eo, eB Sass Bane tie A secre) lenesice ps tnte “alate “ cenepertote = Buon Asem Nota El Administrador de comandos puede mostrarse con o sin texto en los botones. Estas imdgenes muestran la opcién Usar botones grandes con texto. Adicién y La configuracién Lovaas | 5 eliminacion de predeterminada muestra cinco Bae j pestajias del pestaiias del Admiristrador de pet Administrador de comandos para un archivo de uptetis comandos picza. Se pueden agregar o cere saan, climinar otras haciendo elie Mista eatin con el botén derecho del ratén mon en cualquier pestafia y (Zaire haciendo clic o desactivando Grease Ja pestafia por su nombre. Existen distintos conjuntos de pestaitas para archivos de pieza, ensamblaje y dibujo. Maltiples SolidWorks puede aprovechar el uso de miiltiples pantallas para presentaciones realizar fa expansién a varias monitores y mover las ventanas de de pantalla documento o los ments a otro monitor. Expansién a varios Haga clic en Expandir visualizaci6n |) en In barra superior de la monitores ventana de SolidWorks para estirar la visualizacién en ambos monitores, 9 Leccién 4 SolidWorks 2013, Aspectos bisicos de SolldWorks y la Intorfaz do usuario Ajuste aun monitor Haga clic en Ajustar a pantalla izquierda (ii) o Ajustar a pantalla derecha (1 en la barra superior de un documento para ajustarlo al monitor izquierdo o al derecho. Sugerencia El Administrador de comandos o el PropertyManager pueden arrastrarse y fijarse en la parte superior, lateral o exterior de la ventana. de SolidWorks o a otro monitor. El Property- Muchos comandos de SolidWorks se ejecutan a través del Manager PropertyManager. El PropertyManager ocupa la misma posicién en pantalla que el gestor de disefio del FeatureManager y lo reemplaza cuando esti en uso. Aceptar Caneelar ee eono de Abi y Cerrar CCuadira de grupo pe Ores cerado einaciva | opmeinin La fila superior de botones contiene los botones estindar Aceptar, Cancelar y Vista preliminar. Debajo de la fila superior de botones se encuentra uno o mas Cuadros de grupo que contienen opciones relacionadas. Los mismos pueden abrirse (expandirse) o cerrarse (colapsarse) y en muchos casos activarse o desactivarse. 20 ‘SolidWorks 2013 Leceién 1 ‘Aspectos basicos de SolidWorks y la intertaz do usuario Panel de tareas La ventana Panel de tareas contiene las opciones SolidWorks Forum |= , Recursos de SolidWorks |i , Biblioteca de disefio sf, Explorador de archivos \© , Buscar |ai , Paleta de visualizacién |33 , Apariencias, escenas y calcomanias [@) y Propiedades personalizadas =. La ventana aparece a la derecha de manera predeterminada pero se puede mover y su tamaiio se puede ajustar. Se puede abrir/eerrar, fijar o mover desde su posicién predeterminada en la parte derecha de ta interfaz. “9 a aasainie 8) Paveevintain faeces aaee el -O12 & Camis | @ al [2 meee ‘Sean De | Brera tates (erro aT Lf @& we \ (ame ha & | a Leccién 1 SolidWorks 2013, Aspectos bisicos do SolidWorks y fa intortaz do usuario Apertura de practicas con la Biblioteca de disefio Busqueda 22 _matatendedinse 9 wace Puede abrir las piezas y ensamblajes necesarios para las pricticas de laboratorio con Ja biblioteca de disefio. Agregue los archivos de clase a la biblioteca de disefio con este procedimiento. a Abra cl Panel de tareas y Ia Biblioteca de disefio, = Haga clic en Agregar ubicacion de archivo a. Seleccione la carpeta Essentials utilizada para los archivos de clase. Deberia estar debajo de la carpeta SolidWorks ania Seis ‘Training Files. m= Haga clie en Aceptar. & e& & Haga doble clic en el icono de Ia pieza o ensamblaje de la Biblioteca de disefio o arristrelo y suéltelo en la zona de grificos para abrirlo. La opeién Buscar se puede usar para buscar archivos y modelos en el sistema mediante la biisqueda de cualquier parte del nombre (requiere el motor Windows Desktop Search) o para buscar informacién en Ayuda de SolidWorks, Base de conocimiento, Foro de usuarios o Comandos. Para buscar, siga este procedimiento: = Elija cl tipo de biisqueda que desea realizar, a Escriba un nombre o parte de un nombre en el cuadro Bitsqueda y haga clic en el icono de biisqueda (2) @ Para las biisquedas en la Base de conocimiento y cl Foro de usuarios, deber’ iniciar sesidn en su cuenta, TT hedeconeamene Goer Footie mage Be comes, © toe, SolidWorks 2013, Botones del raton Nota Ayuda del sistema Loccion t ‘Aspectos bisicos do SolidWorks y la interar do usuario Los botones izquierdo, derecho y central del ratén tienen distintos significados en SolidWorks Izquierdo Selecciona objetos como geometria, botones de meniis y objetos en el gestor de disco del FeatureManager. Derecho ‘Activa un ment contextual sensible al contexto. El contenido del menti dificre segin el objeto sobre el que se encuentra el cursor. Estos ments también representan accesos directos a comandos utilizados frecuentemente. En la parte superior del mend contextual se fq@@ieae-® encuentra la Barra de herramientas de aera tag contexto. Conliene algunos de los comandos Seca argos uutilizados con mayor frecuencia en formade | Zsevaunom + icono. conde ee Debajo se encuentra el meni desplegable. Contiene otros comandos disponibles en el contexto de Ia seleccién, en este cjemplo una cara, aes gos Pn Medio Gira, traslada o aplica el zoom sobre una pieza o un ensamblaje, Traslada un dibujo. Laayuda se brinda como un simbolo asociado la pg flecha del cursor indicando lo que esta jo Vérilce scleccionando o lo que el sistema espera que seleccione. A medida que el cursor flota por el Ry Arista modelo, 1a ayuda vendri en forma de simbolos, lado del cursor Lailustracién de Inderecha = py Cara muestra algunos de los simbolos: vértice, arista, b cara y cota, i Cota 23 Lecci6nt SolidWorks 2013, Aspectes basicos de SolidWorks y la interfaz do usuario Opciones En el meni Herramientas, el cuadro de diilogo Opciones le permite personalizar SolidWorks para reflejar elementos tales como estandares de croquizado, al igual que sus preforencias individuales y su entorno de trabajo. Sugerencia Utilice la barra de busqueda en la esquina superior detecha del cuadro de didlogo Opciones vara buscar opciones de sistema y propiedades de documento, Escriba la etiqueta de la casilla de verificacién, botén de radio u otra opeién pa:a buscar la pagina donde reside la opcién, a Sma chante ———~ | Senemnmecee a pater seertes | unr etna cts onmenee seat et tos adore manag dns Nenaestmestnened Ah ercapee sens esa ngewe. | | Sanaangermers st em ene Ea ‘SolidWorks 2013 Personalizacion Leccién 4 Aspectos basicas de SollaWorks y la Interfez de usuario Tiene diversos nivsles de personalizaeién. Estos son: Opciones de sistema Las opciones agrupadas bajo el titulo Opciones de sistema se guardan en su sistema y afectan a cada documento abierto en su sesién de Solid Works. Las pardmetros del sistema le permiten controlar y personalizar su entomo de trabajo. Por ejemplo, quizas desce trabajar con un fondo del rea de visualizacién a colar. No es mi caso, Puesto que este es un parmetro del sistema, las piczas 0 los ensamblajes abiertos en su sistema tendran una ventana a calor. Los mismos archivos abiertos en mi sistema no lo tendran, Propiedades de documento Estas configuraciones se aplican al documento individual. Por ejemplo, las unidades, los estandares de dibujo y las propiedades del material (densidad) forman parte de la configuracién del documento. Esta se ‘guarda con el documento y no cambia, independientemente del sistema en el que se abre el documento. Para obtener més informacién sobre los parimetros de opciones utilizados en este curso, consulte Conyfiguracién de las opciones en la pagina 526 en el Apéndice. Plantillas de documentos Las plantitlas de documentos son documentos predefinidos configurados con ciertos pardmetros especiticos. Por ejemplo, es posible que desce dos plantillas diferentes para las piezas, Una con parimetros en Inglés como estindares de croquizado ANSI y unidades en pulgadas y una con parimetros métricos como unidades en milimetros y estindares de croquizado ISO. Puede configurar tantas plantillas de documentos como necesite. Pueden organizarse en diferentes carpetas para tener un ficil acceso a las mismas al abrir documentos nuevos. Puede crear plantillas de documentos para piczas, ensamblajes y dibujos. Para obtener instrucciones mas detalladas sobre la ereacién de plantillas de documentos, consulte Plamtitlas de documento en la pigina 527 en el Apéndice. Objeto Muchas veces, las propiedades de un objeto individual pueden cambiarse 0 editarse. Por ejemplo, puede cambiar la visualizacién predeterminada de una cota para suprimir una o ambas lineas de referencia o puede cambiar el color de una operacién. 25 Leceién 1 ‘SolidWorks 2013 Aspoctos bisicos de SollawWorks y a intertaz do usuarto Leccion 2 Introduccion al croquizado ‘Tras completar la leccién, habra aprendido a: Crear una pieza nueva, Insertar un nuevo eroquis. Agregar geometria de eroquis. Establecer relaciones de croquis entre piezas de geometria Entender el estado del croquis. Extruir el croquis para convertirlo en un sélido, 27 Leccién 2 Introduecién al eroquizado Croquizado en2D SolidWorks 2013, Esta leceién presenta el eroquizado en 2D, la base del modelado en. SolidWorks. > 1 5 SE Los eroquis se utilizan para todas las operaciones de croquizado en SolidWorks, incluyendo: Extrusiones Revoluciones m Barridos = Recubrimientos La ilustracién a continuacién muestra cémo un eroquis dado puede formar la base de varios tipos diferentes de operaciones. Extruir Revolucién Barrer Recubrimiento En esta leccién, se trataran solamente las operaciones de extrusion. Las demés seriin explicadas en detalle en lecciones 0 cursos posteriores. SolidWorks 2013 Etapas del proceso Procedimiento Introducci Nueva pieza Ubicacion Leccién 2 Introducei6n et croquieada Cada croquis posee diversas caracteristicas que contribuyen a su forma, tamaiio y orientacién. Nueva pieza Las nuevas piezas pueden ser creadas en pulgadas, milimetros u otras unidades. Las piezas son utilizadas para crear y contener al modelo sélido. Croquis Los croquis son co‘ecciones de geometria 2D que se utilizan para crear operaciones sélidas. Geometria de croquis Tipos de geometrias 2D tales como lineas, circulos y rectingulos que conforman el eroqui Relaciones de croquis Relaciones geométricas tales como horizontal y vertical se aplican a ta geometria de croquis. Las relaciones restringen el movimiento de las entidades, Estado del croquis Cada eroquis posee un estado que determina si el mismo esti listo o no para ser utilizado, El estado puede ser: completanfente definido, insuficientemente definido o definido en exceso. Herramientas de croquizar Las herramientas pueden utilizarse para modificar la geomettia de croquis que haya sido creada. Esto a menudo involuera el recorte 0 la extensién de las ensidades, Extrusion del croquis La extrusién utiliza el croquis 2D para erear una operacién solida 3D. El proceso en esta leccién incluye croquizado y extrusiones, Para ‘comenzar, se crea tn nuevo archivo de picza. La herramienta Nuevo crea un nuevo documento de SolidWorks a partir de una seleccién de plantillas de pieza, ensamblaje o dibujo. Hay diversas plantillas de formacién adem de las predeterminadas. m= Barra de meniis: Nuevo (2)-) = Ment: Archivo, Nuevo m Método abreviado del teclado: Ctrl#N 29 Leccién 2 Intraduccién al eroquizado Cémo guardar archivos Guardar Ubicacién Guardar como Guardar como copia 30 1 SolidWorks 2013, Nueva pieza. Haga clic en Nuevo 3, y a continuacién, haga clic en la plantilla ‘Part_MM (Pieza_MIM) de la pestaia Training Templates en el cuadro de didlogo Nuevo documento de SolidWorks y haga clic en Aceptar. 8.8. “ La pieza se crea con la configuracién de la plantilla, Un parametro: clave es el dado por las unidades de Ia pieza. Como su nombre lo indica, esta plantilla de pieza utiliza milimetros para las unidades. Usted puede crear y guardar la cantidad descada de plantillas diferentes, todas con diferente configuracién. ‘Al guardar los archivos. se escriben los datos de la RAM en un lugar del disco fijo. Solid Works proporciona tres opciones para guardar archivos. Cada una de ellas tiene un efecto distinto en las referencias de archivos. Copia el archivo de la RAM al disco fijo, pero deja abierta la copia en la RAM. Si este archive tiene una referencia a otros archivos abiertos de SolidWorks, esta no se modificara. = Barra de meniis: Guardar Gil = Ment: Archivo, Guardar © Método abreviado del teclado: Ctrl+S Copia el archivo de la RAM al disco fijo con un nuevo nombre o tipo de archivo, y lo sustituye por el nuevo. El que estaba en Ia RAM se cierra sin guardarse. Si este archivo contiene referencias a otros archivos de SolidWorks abiertos, debe actualizar dichas referencias. Copia el archivo de la RAM al disco fijo con un nuevo nombre o tipo de archivo y deja abierto el original en la RAM. Si este archivo contiene referencias a oiros archivos de SolidWorks abiertos, no debe acwalizar diches referenci ‘SolidWorks 2013 Leccién 2 Introduccion al eroquizado 2° Guarde una pieza en un archivo. Haga clic en Guardar i y archive la picza con el nombre Plate. La extensién, *.sldprt, se agrega automaticamente. Haga clic en Guardar. ee St Tes Feat yaa ZQué es lo que —_Enesta seccién se ereard la primera operacién de una pieza. Tal Vamos a operacién inicial es simplemente la primera de muchas operaciones croquizar? necesarias para commpletar la pieza. Croquizado El croquizado es el acto de crear un perfil de 2D compuesto por gcometrias de estructura aldmbrica, Los tipos de geometria mis comunes son lineas, arcos, circulos y elipses. El croquizado es xémico, con informacidn proporeionada por el cursor para que la farea sea mas fil. Planos Para crear un croquis, debe elegir un plano sobre el cual eroquizar. El predeterminados sistema proporciona tres planos iniciales de manera predeterminada, Estos son Alzado, Planta y Vista lateral. a Leceién 2 Introduccién al eroquizedo Introduccion: Insertar croquis Ubicacion Nota 32 SolidWorks 2013, ‘Cuando se crea un nuevo croquis, Insertar croquis abre el croquizador sobre el plano o la cara plana seleccionada actualmente, También puede utilizar Insertar croquis para editar un croquis existente. Debe seleccionar un plano o una cara plana del modelo después de hacer clic en Insertar, Croquis. El cursor © aparece para indicar que deberia seleccionar una cara o un plano. = Administrador de comandos: Croquis > Croquis €: = Meni: Insertar, Croquis m= Meni contextual: Haga clic con el botdn derecho del ratén en un plano o una cara plana y, a continuacién, haga clic en Croquis &: Abra un nuevo croquis. Haga clic en ©}. Se mostrar Jos tres planos predeterminados para la seleccién con una orientacién trimétrica, Una vista trimétrica es una orientacién ilustrativa orientada de modo que los tres planos mutuamente perpendiculares aparezean escorzados irregularmente. En la pantalla, elija plano Alzado. El plano sera resaltado y girari El Sistema de referencia (esquina inferior izquierda) muestra Ia orientacién de los ejes de coordenadas del modelo (roj0-X, ke verde-¥ y azul-Z) en todo momento. Puede ser itil mostrar cémo Ia orientacién de la vista se ha cambiado con relacién al plano Alzado. Croquis activo. El plano Alzado seleccionado gira hasta quedar paralelo a la pantalla, Iron Pane origen del croquis. Se muestra en color rojo, lo que | Elsimbolo | representa cl / indica que esta activo. | SolidWorks 2013 Introduccién: Esquina de confirmacion Indicador de croquis Entidades de croquis Geometria de croquis Leccién 2 Introduccién at croquizado Cuando hay muchos comandos de SolidWorks activos, un simbolo 0 conjunto de simbolos aparece en la esquina superior derecha de la zona de grificos. Esta area se denomina Esquina de confirmacién. Cuando un croquis etd activo, o abiento,laEsquina de Fp confirmacién muestra dos simbolos. Uno tiene el aspecto ‘@ de un croquis. El otro es una X roja. Estos simbotos x proporcionan un recordatorio visual de que usted esti activo en un croquis, Al hacer clic en el simbolo de croquis, saldré de este Ultimo y se guardaré cualquier cambio realizado. Al hacer elie et la X roja, saldra del croquis y se descartaré cualquier cambio realizado, Cuando otros comandos estan activos, la esquina de v confirmacién muestra una marca de verificacién y una X. La marca de verificacién ¢jecuta el comando actual. La X x cancela el comando, SolidWorks ofrece una completa variedad de herramientas de croquizar para la creacién de geometria de perfiles. En esta leccidn, se utilizar solamente una de las formas mas basicas: Lineas. El siguiente cuadra muestra algunas de las entidades de croquis que estin disponibles: 2 Entidad de eroquis Ejemplo de geometria sulo Circulo perimetral Arco centro extremos ‘Arco tangente ‘Arca 3 puntos @ Elipse a a Elipse parcial = L 33 Lecelén 2 Invroduccién al eroquizedo 4 ‘SolidWorks 2013 Entidad de craquis Botén Ejemplo de geometria Pardbola ( Uj \uy Spline a r Ranura recta > e| = ee Ranura recta centro jG) ee extremo Ranura de arco 3 puntos Ranura de arco centro @ extremos _ Poligi eS aligono 5 oO Rectingulo de esquina a — Reetdingulo de centro a Rectingulo 3 puntos rs] esquina e Rectangulo 3 puntos (S| centro e Paralelogramo a) Punto f Linea constructiva ‘SolidWorks 2013 Croquizado basico Funcionamiento del croquizado Introduccién: Insertar linea Ubicacion Introduccion: Relaciones de croquis Leccién2 Introduccién al croqulzado La mejor forma de comenzar un croquizado es mediante el uso de la forma mas elemental, la Linea. Existen dos técnicas que pueden ser utilizadas para croquizar geometria: = Clic-clic ‘Ubique el cursor en el lugar donde desea iniciar la linea, Haga clic (presione y suelte) con el botdn izquierdo del ratén. Mueva el cursor hasta el lugar donde desea que la linea finalice. Una vista preliminar de la entidad de croquis seguir al cursor como una banda ekistica. Haga clic en el botén izquierdo del ratén por segunda vez. Los clics adicionales erean una serie de lineas conectadas. = Clic-arrastrar Ubique el cursor en el lugar donde desea iniciar la linea, Presione ¥ mantenga presionado el bot6n izquierdo del ratén, Arrastre el cursor hasta el lugar donde desea que la entidad de croquis finalice. Una vista preliminar de fa entidad de croquis seguirs al cursor como una banda etistica, Suelte el botén izquicrdo del ratén. La herramienta Linea crea segmentos de linea tinea en un eroquis Se pueden crear lincas horizontales y verticales durante el croqui observando los simbolos de ayuda del cursor. m Administrador de comandos: Croquis > Linea’\. - = Ment: Herramientas, Entidades de croquis, Linea m1 Meni contextual: Haga clic con el botdn derecho del ratén en la zona de graficos y, a continuacién, haga clic en Linea Relaciones de croquis se utiliza para forzar clemento de croquis, capturando asi la inten relaciones de croquis se describen en detalle en Relaciones cle croguis en la pagina 43. 35 Leccion 2 SolidWorks 2013, Introduceién al croquizedo 5 Croquice una linea. Haga clic en Linea \. y croquiee una linea =~." horizontal desde el origen. En el cursor aparece el simbolo “= ", que indica que una relacién Ho agregando automiéticarrente a la linea, E! nimero indica la longitud de la linea. Vuelva a hacer clic pata finalizar la linea. importante: No se preocupe demasiado tratando de darle Ia longitud exacta a la linea, El software de Solid Works trabaja con cotas conductoras: las cotas controlan el tamafo de la geometria y no a la inversa. Dibuje el croquis aproximadamente con el tamafo y la forma correctos y luego utilice cotas para darle precisién. 6 Linea en angulo. aot Comenzando en el extremo de la f® primera linea, croquiee una linea en un Angulo. Lineas de Adomés de los simbolos “=” y* 1”, también aparecerin lineas de inferencia inferencia discontinuas para ayudarle con la alineacién respecto de la (Relaciones gcometria existente. Estas lineas incluyen veetores, lineas, automaticas) perpendiculares, horizontales, verticales, tangentes y centros existentes. Observe que algunas linzas capturan las, relaciones geométricas reales, mientras que otras simplemente actéian como guia o referencia mientras se croquiza, -<244\—s Una diferencia en el color de las lineas “=1 de inferencia las distinguird. En la imagen de la derecha, tes lineas etiquetadas como “A” son de color verde oliva y si la linea de eroquis se engancha a ellas, se capturard una relacién tangente o perpendicular. wN La linea etiquetada “B” es azul, Sélo proporeiona una referencia, vertical en este caso, al otro punto final. Si la linea de croquis se termina en este punto, no serd capturada ninguna relacién vertical, Nota Se puede aetivar y desactivar la visualizacién de las relaciones de croquis que aparecen autométicamente mediante las opciones Ver, Relaciones de croquis. Las mismas permanecerdn activas durante la fase inicial del croquizado, SolidWorks 2013 Leccion 2 Introduccion at eroquizado Lineas de inferencia. waa, Cree una linea que se mueva en una diree- NG cién perpendicular la linea anterior. Esto . produce la visualizacién de las lineas de inferencia durante el croquizado. Se cre: X una relacién Perpendicular entre esta linea y la altima, El simbolo det cursor indica que esti capturando una relacién perpendicular, ‘Tenga en cuenta que el cursor de linea no se muestra por euestiones de claridad, Perpendicutar. i Se erea otra linea perpendicular desde el * titimo punto final, Una vez mas, se captura mee automiticamente una relacién S perpendicular. L Referenc Cree una linea horizontal desde el tiltimo punto final. Alguncs inferencias son estrictamente para -efereneia y nto crean relaciones. Aparecen en azul. Esta referencia se utilize para alinear verticalmente el punto final con el origen. 7 Leceian 2 Inroduccién al eroquizedo Ayuda del croquis, Desactivacion de herramientas 28 SolidWorks 2013, El croquizador tiene muchas operaciones de ayuda. El cursor cambiar para mostrar qué tipo de entidad esta creando, También indicara las selecciones en la geometria existente que se encuentran disponibles, como final, coineidente (en) 0 punto medio, mediante un punto rojo ‘cuando el cursor se posicione sobre una de las mismas. ‘Tres de los simbolos de ayuda mas comunes son: ‘Simbolo Descripcion Punto final ‘Aparecen circulos concéntricos amaritlos en el punto final cuando el cursor esta sobre él. Punto medio El punto medio aparece como un cuadrado amarillo, Pasa a ser de color rojo cuando se coloca el cursor sobre la linea, Coincidente . Los cuadrantes del circulo aparecen con un circulo concéntrico por encima del punto central Cierre. Cierre el eroquis con ura linea final conectada al punto inicial de la primera 5 linea. Desactive la herramienta activa utilizando una de estas técnicas: = Barra de menis: Seleccionar m= Administrador de comandos: Haga clic en la herramienta activa para desactivarla m= Método abreviado del teclado: Ese SolidWorks 2013 Lecctén 2 Introduccion al eroquizado 11 Desactive la herramienta. Presione fa tecla Esc en el teclado para desactivar la herramienta de linea. Estado de un Los croquis pueden estar en uno de cinco estados de definicién en croquis cualquier momento. EI estado de un croquis depende de las relaciones geométricas entre la geometria y las cotas que la definen. Los tres estados mas comunes son: Insuficientemente _El croquis no esta suficientemente definido, pero aiin puede se puede definido Osean utilizar para crear operaciones. Esto resulta itil porque muchas veces cn las primeras etapas del proceso de disefio, no hay suficiente formacién disponible para definir el croquis completamente, Cuando haya mayor informacién disponible, el resto de la definicién puede ser agregada posteriormente. La geometria de croquis insuficientemente definida es de color azul (de manera predeterminada). Completamente El croquis cuenta con informacién completa. La geomettia definido @ eto completamente definida es de color negro (de manera predeterminada). Como norma general, cuando una pieza se entrega para su fabricacion, los croquis contenidos deben estar completamenie’definidos. Definido en exceso _El eroquis tiene cotas duplicadas o relaciones en conflicto y no debe ser At stan utilizado hasta que sea reparado. Las cotas y las relaciones extrafias deben eliminarse. La geometria definida en exceso es de color rojo (de manera predeterminada), Nota Los otros dos estados son No se ha encontrado una solucion y Se ha encontrado una solucién invalida, Ambos indican que hay errores que deben repararse, Para obtener mis informacién sobre las reparaciones, consulte la Leceidn 8: Edlicién: Reparaciones. 39 Leceién 2 ‘SolidWorks 2013 Iniroducei¢n a1 eroquizado Reglas que Diferentes tipos de eroquis producirin diferentes resultados. Varios igen | tipos diferentes se resumen en la tabla a continuacidn. Es importante rigen los ala observar que algunas de las técnicas que se muestran en dicha tabla son croquis técnicas avanzadas que se tratan mas adelante en este curso o en otros cursos avanzados. Un croquis “estindar” | No se requiere ninguna. tipico que es un contorno cerrado correctamente. ‘Varios contornos No se requiere ninguna. anidados erean un saliente con un corte interno. Uncontornoabierto | No se requiere ninguna. Para obtener mas crea.una operacién —_| informacién, consulte Operaciones imina con espesor | fdmina en la pagina 269. constante. Las esquinas no estin | Utilice la Herramienta de seleccionar correctamente cerradas. | contornos. Para obtener mi Deberian estarlo. informacién, consulte Contornos de croguis en la pagina 335. Si bien este eroquis funciona, una técnica deficiente y hibitos de trabajo descuidados. No proceéda de esa manera El croquis contiene un | Utilice la Herramienta de seleccionar contomo que se contornos. Para obtener ms entrecruza, informacién, consulte Contornas de croguis en la pagina 335. Si se seleccionan, ambos contornos, este tipo de croquis creard un Sélido multicuerpo. Consulte la seecién Solidos multicuerpo en cl curso Advanced Part Modeling (Fécnicas avanzadas de modelado de piez Si bien esto funcionara, los solidos multicuerpo constituyen una t& modelado avanzada que no deberia utilizar hasta que tenga mas experiencia. El croquis contiene | Este tipo de eroquis puede crear un Sélido co] contomos multicuerpo. Consult Ia scecidn Solidos desarticulados. ‘multiewerpo en el curso Advanced Part Modeling (Técnicas avanzadas de modelado de piezas) Si bien esto ftincionara, los solidos ‘multicuerpo constituyen una téenica de modelado avanzada que no deberia utilizar hhasta que tenga mzis experien 40 SolidWorks 2013, Sugerencia Intencién del disefio 12 13 14 Leccién 2 Introduecién al eroquieado Estado actual del croquis. El croquis est Insuficientemente definido porque parte de la geometria es de color azul. Observe que los puntos s finales de una linea pueden poseer un color y un estado diferentes de los de la linea propiamente dicha. Por ejemplo, la linea vertical en el origen es negra porque (a) es vertical y (b) esta asociada al origen, Sin embargo, el punto final mis elevado es azul porque la longitud de la linea esti insuficientemente definida. Arrastre. La geometria insuficientemente definida (azul) puede ser arrastrada a nuevas ubicaciones. La geometria completamente definida no lo permite. Arrastre el punto extremo mis elevado para cambiar la forma del croquis. El punto final arrastrado aparece como un punto verde, Deshaga el cambio. Deshaga el tiltimo comando haciendo clic en la opeién Deshacer Puede ver una lista de los tiltimos comandos (y seleceionar en la misma) haciendo clic en el menti de la flecha abajo. El acceso directo del teclado de Deshacer es Ctrl+Z. ‘También puede Rehacer ©!) un cambio para volver al estado anterior a deshacer. El acceso directo del teclado para rehacer es Ctrl+¥, La inteneién del disefio, como ya se ha expuesto, gobierna la manera en que se construye la pieza y cémo la misma cambiari. En este ejemplo, debe permitirse que la forma del croquis cambie de estas maneras: Lo a Leceién 2 {Introduccion a! eroqutzado Qué controla la intencién del disefio? Intencion del disefio deseada 42 SolidWorks 2013, La intencién det diseftc en un croquis es capturada y controlada por la combinacién de dos elementos: Relaciones de croquis Crean relaciones geométricas como paralela, colineal, perpendicular o coincidente entre elementos de croquis. = Cotas Las cotas se utilizan para definir el tamaiio y a ubicacién de la geometria de croquis. Pueden agregarse cotas lineales, radiales, de difmetro y angulares. Para definir completamente un croquis y capturar la intencién det disefio deseada, es necesario comprender y aplicar una combinacién de relaciones y cotas. Para que el croquis pueda cambiar de manera apropiada, se requieren las relaciones y cotas correctas. A continuacién, se detalla la inteneién de disefio requerida: Lineas horizontales y verticales. ‘Valor del Angulo. ‘Valor de distancia paralela. Esquinas con dngulo recto 0 lineas perpendiculares. ‘SolidWorks 2013 Relaciones de croquis Relaciones de croquis automaticas Relaciones de croquis agregadas Introduccién: Visualizar relaciones Ubicacién ‘Sugerencia 5 Leceién 2 Intraducelén al eroquizado Valor de Ia longitud total Relaciones de croquis se utiliza para forzar un comportamiento en un elemento de croquis, capturando asi la intencidn del disefio. Algunas son automiticas y otras pueden ser agregadas segiin se necesiten, En este ejemplo, verenos las relaciones sobre una de las lineas y examinaremos eémo afectan la intencién del diseiio del croquis. Las relaciones automidticas son agregadas a medida que la geometria es croquizada. Ya vimos esto mientras eroquizdbamos el contomo en los pasos anteriores. La informacién del croquis le avisa cuando las relaciones autométicas estan siendo ereadas. Para aquellas relaciones que no pueden ser agregadas automiiticamente, existen herramientas para crear relaciones basadas en la geometria seleccionada. Visualizar relaciones le muestra y opcionalmente le permite eliminar relaciones geométricas entre elementos de croqui & Administrador de comandos: Croquis > Visualizar/Eliminar relaciones &- = Ment: Herramientas, Relaciones, Visualizar/Eliminar m= PropertyManzger Propiedades: Agregar relaciones Visualice las relaciones asociadas con una linea. Haga elic en la linea en angulo del extremo superior y se abriré el PropertyManager. El cuadra Relaciones existentes en cl PropertyManager también enumera las relaciones ss Recess geométricas asociadas con la ak Reise linea seleccionada. @ etewmenne sass Las relaciones son visibles porque se encuentran activas las opciones Ver, Relaciones de croquis. Si las mismas estuvicran desactivadas, al hacer doble clic en la geometria se mostrarian las relaciones y se abriria el PropertyManager. Leccion 2 Introduccion al eroquizado Ejemplos de relaciones de croquis 16 Elimine la relacién. Elimine la relacién superior haciendo elie en la misma, ya sea en el simbolo o en el PropertyManager, y presionando la tecla Supr. Si se selecciona el simbolo, el mismo cambia de color y muestra las entidades que controla. 417 Arrastre el punto final. Dado que la linea ya no esta limitada a ser perpendicular, cuando arrastre el croquis este se comportari de forma diferente, Compare esto con el comportamiento del eroquis cuando lo arrastré en el paso 13, ‘SolidWorks 2013 EY ? Existen diversos tipos de Relaciones de croquis. Cuiles de ellas son validas dependerd de la combinacién de geometria que.usted haya seleccionado. Las sclecciones pucden ser la entidad misma, los puntos finales 0 una combinacién de ambos elementos. Segiin Ia seleceién, se dispone de un conjunto limitado de opciones. El cuadro siguiente muestra algunos ejemplos de relaciones de croquis. No es un listado completo de todas las relaciones geométricas. A lo largo del desarrollo de este curso se presentarin ejemplos adicional Relacion les. |Coincidente entre juna Tinea y un punto final, Fusin entre dos puntos finales. ‘SolidWorks 2013 Leccién 2 Introduccién al eroqulzado Relacién Después Paralela entre dos o mas lineas. ® = Perpendicular entre = = dos lineas. = | Horizontal aplicado > fa una o mas : Horizontal entre dos Jo mas puntos finales. 45 Leccién 2 Introduccion at eroquizado Introduccion: Agregar relaciones Ubicacion 46 Relacién Vertical aplicado @ luna o mas lineas. ‘SolidWorks 2013 Vertical entre dos © |mas puntos finales, JA igual enire dos 0 = mas lineas, Igual entre dos 0 — mas arcos 0 circulos. {2} _ me ics) Punto medio entre 2 juna linea y un punto / lextremo. Agregar relaciones se utiliza para crear una relacién geométrica como paralela o colineal entre dos elementos del croquis. = Administrador de comandos: Croquis > VisualizarfEliminar relaciones i > Agregar relacién |. = Meni: Herramientas, Relaciones, Agregar = PropertyManager Propicdades: Agregar relaciones ‘SolidWorks 2043 Seleccién de objetos multiples 19 Leccién 2 Introducctén af croquizada Utilice el botén izquierdo del ratén para seleccionar objetos, como aprendié en una de las lecciones anteriores. {Cémo se hace para seleceionar mas de un objeto a la vez? Cuando sc seleccionan objetos miiltiples, SolidWorks respeta las convenciones estindar de Microsoft" ‘Windows: mantenga presionada la tecla Ctrl mientras selecciona los abjetos. Agregue una relacion. Mantenga presionada la tecla Ctrl y haga clic en las == dos lineas. El PropertyManager muestra s6lo aT aquellas relaciones validas para la geometria ee scleccionada. Haga clic en Perpendicular y en Aceptar, o bien << "*"" haga clic en un area en blanco de la zona de grificos. Arrastre el croquis. Arrastre el croquis hasta que vuelva aproximadamente a su forma original. ar Leccién 2 Introduccién al eroquizedo Cotas Introduccion: Cotas inteligentes Acotacién: Seleccién y vista previa 48 SolidWorks 2013, Las cotas son otro modo de definir geometrias y capturar la intencién del diseiio en el sistema de SolidWorks. La ventaja de utilizar una cota reside en que la misma se utiliza tanto para visualizar el valor actual como para cambiarlo, La herramienta Cota inteligente determina cl tipo apropiado de cota basado en la geometrie elegida, abteniendo una vista preliminar de la cota antes de crearla. Por ejemplo, si usted clige un arco, el sistema creard una cota radial. Si escoge un circulo, obtendré una cota de diametro, mientras que si selecciona dos lincas paralelas crear una cota lineal entre ellas, Bn los easos en que la herramienta Cota inteligente no sea lo suficientemente inteligenic, usted tendré la opcién de scleccionar puntos finales y mover Ia cota a diferentes posiciones de medicién. = Administrador de comandos: Croquis > Cota inteligente 2- = Ment: Herramientas, Cotas, Inteligentes Meni contextual: Haga clic con el botén derecho del raton en la zona de grificos y haga clic en Cota inteligente (0. Cuando usted clige la geometria de croquis mediante la herramienta de cota, cl sistema crea una vista preliminar de la cota. Esta vista preliminar le permite ver todas las opciones posibles thoviendo iplemente el ratén después de realizar las selecciones. Al hacer clie con el botén izquierdo del ratén, la cota se ubica en su posicién y orientacién actuales. Al hacer clic con el botén derecho del ratén se bloquea sélo la orientacién, permitiéndole mover el texto antes de colocarlo finalmente haciendo clic con el botén izquierdo del ratén. Con la herramienta de cota y dos puntos finales seleccionados, a continuacién se muestran tres orientaciones posibles para una cota lineal, El valor se deriva de la distancia de punto a punto inicial y podria cambiar en funcién de la orientacién seleecionada, Puntos fitgles ae SolidWorks 2013, Leccién 2 Introduccion at eroquizado Croquizado con Una opcién para croquizar y crear cotas al mismo tiempo es la entrada numérica en pantalla. Requiere estos pasos: 1, Haga elie en Herramientas, Opciones, Opciones de sistema, Croquis, Activar entrada numérica en pantalla en la creacion de entidades. 2. Agregue cotas en el PropertyManager de la herramienta de croquis seleccionada. o bien 3. Haga clic con el botén derecho del ratén en la zona de grificos ry haga clic en Introduccién numérica en croquis 2 . 4. Utilice la herramienta de eroquis y eseriba valores a medida que estos se resaltan, En esta primera etapa, no se aconseja el uso de esta opcién porque se puede crear inadvertidamente un croquis definido en exceso (consulte Estado de un croguis en la pagina 39), 20 Agregue una cota lineal. Haga clic en Cota inteligente 2), ya continuacién, haga clic en la linea que se muestra, y después, haga clic con el botén derecho del raton en "fy para bloquear la orientacién, Haga clic de nuevo para posicionar el texto de la ‘cota arriba y hacia la derecha de ta Jinea, La cota aparece con una herramienta Modificar mostrando la Jongitud actual de la linea, La rueda se utiliza para aumentardisminuir el valor de forma incremental utilizando el boton medio del ratén. O, con el texto resultado, puede esc-ibir un nuevo valor para cambiarlo directamente. La herramienta La herramienta Modificar, que aparece cuando == Modificar se crea 0 edita una cota (parimetro), tiene varias | nesras | opciones. Las opciones disponibles sor _| Aumentar o disminuir el valor. Guardar el valor actual y salir del cuadro de didlogo. (&] Restaurar el valor original y salir del cuadro de (B] Reconstruir e! modelo con el valor actual. 4 Invertir el senti¢o de la cota. 2] Cambiar el valor incremental con la rueda, Marear la cota para importar el dibujo. Nota El nombre de la cota puede cambiarse en la seccién superior del cuadro de diilogo. 48 Leceién 2 Introduccion af eroquizado Unidades en la herramienta Modificar Sugerencia Sugerencia de acotacién Cuando acote un croquis, comience primero con 2 cota mas pequefia y continiie con las dems hasta llegar a la mas grande. 50 SolidWorks 2013, Puede seleccionarse la introduccién de Te unidades distintas a las unidades de la pieza, _|/vesce Cuando escriba el valor, seleccione el meni Unidades > y seleccione las unidades de entrada. 24 Establezca el valor. Cambie el valor a 20 y haga clic en ta opcién Guardar [7]. La cota hace que la longitud de la linea sea de 20 mm. Presionar Intro tiene el mismo efecto que hacer cli¢ en el bot6n Guardar 22 Cotas lineales. Agregue cotas lineales adicionales al croquis, segtin se indica. SolidWorks 2013 Cotas angulares Leccién 2 Intraduccién a eroquizado Pueden erearse cotas angulares ulilizando la misma herramienta de cota que se utiliza para crear cotas lincales, de diametro y radiales, Seleccione dos lineas no colineales y no paralelas, o seleccione tres, puntos finales no colincales, Segitn cl lugar donde coloque la cota angular, usted puede obtener el Angulo interior 0 cl exterior, el Angulo agudo o cl oblicuo. Posibles opciones de ubicacién: 23 Cota angular. Utilizando Ja herramienta de cota, eree la cota angular indicada y establezea el valor en 125°. El croquis esté completamente definido. 54 Lecelén 2 Introduccion at eroqutzado Extruir Reglas y asas de arrastre 52 24 ‘SolidWorks 2013 Una vez que el eroquis se haya completado, puede ser extruido para crear la primera operacién. Existen diversas opciones para extruir un roquis incluyendo las condiciones iniciales y finales, el Angulo de salida y la profundidad de la extrusién, que se expondrin mas detalladamente en leceiones posteriores. Generalmente, las extrusiones se realizan en una direceién normal al plano del croquis, en este caso el plano Alzado. = Administrador de comandos: Operaciones > Extruir saliente/ base @ = Ment: Insertar, Saliente/Base, Extruir Realice la extrusion. Haga clic en Extruir saliente/ base [@. En la pestaiia Operaciones del Administrador de comandos se enumeran las opciones para otros métodos de creacién de operaciones, junto con Extruir y Revolucion. Las mismas no se encuentran disponibles ya que este croquis no cumple con las condiciones necesarias para crear estos tipos de operaciones. Por ejemplo, una operacién Barrer requiere croquis de trayecto y de perfil, Al haber sélo un croquis en este momento, la opcién Barrer no esti disponible. La vista cambia automiticamente a trimétrica y se muestra una vista preliminar de la operacién con la profundidad predeterminada. Las asas of que aparecen pueden ser utilizadas para arrastrar la vista preliminar a la profndidad deseada, Son de color para las direcciones activas y grises para las inactivas. Una anotacién muestra el valor actual de profundidad y aparece una Regla para guiar el arrastre. Si se acerea a los gradientes de la regla, podr’ engancharse acllos. SolidWorks 2013 Sugerencia Nota Leccién 2 Introduecién at croquizado 25 Configuracién de la operacién de extrusion. Cambie la configuracién como se indica. = Condicién final = Hasta profundidad especificada =< (Profundidad) = 6 mm Haga clic en Aceptar v para crear la operacién, El botén Aceptar v es solo un modo mis de aceptar y completar el proceso, Un segundo método consiste en presionar la tecla Intro, Un tercer método es el conjunto de botones Aceptar/Cancelar cn la Esquina de confirmacién de la zona de grificos. Un cuarto método consiste en hacer elie con el botén derecho del ratén y, a continuacién, hacer clic en Aceptar en ei menti contextual. seen Y sean X concer 26 Operacién completa. La operacién completa es el primer s6lido w operacién de la pieza. El croquis, est absorbido en la operacién Extrudel (Extrvirl). Haga clic en el signo (3 que precede al nombre dela» ( Bots-trudel operacién para expandir dicha operacién y mostrar Boss-Erudet el croquis. E sear 27 Guarde y cierre, Haga clic en Guardar li y, a continuacién, en Archivo, Cerrar para cerrar la pieza. 53 Leccion 2 Introducelon al eroquizado Direct sobre el croquizadot es, SolidWorks 2013, A continuacién le presentamos una coleccién de “reglas biisicas” 0 priicticas recomendadas para croquizados que deben conocer todos Jos usuarios de SolidWorks. Algunos de estos consejos se explican en detalle en las siguientes leceiones de este manual. a Simplifique sus eroquis. Los croquis simples son mis ficiles de editar, menos propensos a generar errores y sirven de ayuda para las operaciones de produccién, como las configuraciones. @ Utilice el origen en su primer eroquis. El primer croquis de una pieza nueva deberia presentar el perfil principal de la pieza. = Cree primero la geometria del eroquis, afiada después las relaciones geomeétricas, y por iltimo aftada las cotas. En ocasiones, las cotas pueden interferir con la adicién de las relaciones necesarias. 1 Utilice las relaciones geométricas siempre que sea posible para mantener fa intencidn det disefto © Dibuje el croquis a una escala aproximads a fa correcta para evitar errores 0 solapamientos geométricos cuando empiece a aftadir cotas. = Afiada o edite las ectas primero en la geometria mas cercana/ pequefia y luego continée con la mas lejana/mayor para evitar el solapamiento geométrico. b . 4 = Utilice las relaciones, ecuaciones y variables globales para redueir el nimero de cotas independientes necesarias, = Aproveche la simetria, Utilice la herramienta de croquis Simetria 0 Simetria dinémica para aplicar la simetria a elementos del croquis yaaiiadir relaciones simétricas. Sea flexible. Puede que sea necesario cambiar el orden en que afade las cotas 0 las relaciones. Arrastre la geometria del croquis para acerearla a la ubicacién necesaria antes de afiadir las eotas. © Corrija los errores a medida que aparecen. Utilice SketehXpert y Comprobar croquis para operaci6n, que pueden ayudarle a identificar répidamente problemas y corregirlos. Nuestro agradecimiento a Joe Medeiros, Javelin Technologies. ‘SolidWorks 2013 Ejerciciot Croauizar y exiruirt Ejercicio 1: Cree esta pieza utilizando la informacién: Croquizar y y las cotas que se proporcionan. Croquice extruir 1 y extruya perfiles para crear esta pieza, Este laboratorio refuerza las siguientes funeiones: a Introduceién: Nueva pieza en la pagina 29. m= Croguizado en ta pagina 31. a Lineas de inferencia (Relaciones automaticas) en ta pagina 36. = Cotas en la pagina 48. = Extruir en la pagina 52 Unidades: milimetros 41 Nueva pieza. Cree una nueva pieza con la plantilla Part_MM (Pieza_MIM). 2 Croquice. Ciee este croquis en el plano Alzado con lineas, cotas y relaciones automiticas. [I 3 Realice la extrusién. Extruya el croquis con una proflundidad de 50 mm. 4 Guarde y cierre la pieza. 55 Ejorcicio 2 Groquizary extruir2 Ejercicio 2: Croquizar y extruir 2 56 ‘SolidWorks 2013 Cree esta pieza wlilizando la informacién y las cotas que se proporcionan. Croquice Y extruya perfiles para erear esta pieza. Este laboratorio refuerza las siguientes funciones: = Introduccién: Nueva pieza en la pagina 29. m= Croquizado en Ia pigina 31. = Lineas de inferencia (Relaciones automeiticas) en la pagina 36. = Cotas en la pagina 48. “eiruir en la pagina 52. Unidad Nueva pieza. Cree una nueva pieza con la plantilla Part_MM (Pieza_MIMD. limetros Croquice. Cree este croquis en el plano Alzado con lineas, cotas y relaciones automaticas. Fy Realice la extrusién. Extruya el croquis con una profundidad de 80 mm, Guarde y cierre la pieza. SolidWorks 2013 Ejercicio 3: Croquizar y extruir 3 Ejercicio 3 Croquizar y extruir3 Cree esta pieza utilizando la informacién y las cotas que se proporcionan. Croquice y extruya perfiles para crear esta pieza, Este laboratorio refuerza las siguientes funciones: a Introduccién: Nueva pieza en la pagina 29, = Croquizado en ia pagina 31 m= Lineas de inferencia (Relaciones automdticas) en la pagina 36. Cotas en la pagina 48. a Extruir en la pagina 52. Unidades: milimetros 41 Nueva pieza. Cree una nueva picza con la plantilla Part_MM (Pieza_ MM) 2 Croquice. Cree este croquis en el plano Alzado con lineas, cotas y relaciones automiiticas. ” S po 3 Realice la extrusién. Extruya el croquis con una profundidad de 25 mm. 4 Guarde y cierre la pieza. 37 Ejercicio 4 Groquizary oxtruir4 Ejercicio 4: Croquizar y extruir 4 58 Cree esta pieza utilizando la informacién y las cotas que se proporcionan. Croquice y extruya perfiles para crear esta pieza. Este laboratorio refuerza las siguientes funciones: mm Introduccién: Nueva pieza en la pagina 29. m= Croquizado en ta pagina 31. a Lineas de inferencia (Relaciones ‘automdéticas) en la pagina 36. = Cotas en la pigina 48. m Extruir en la pagine 52. Unidades: milimetros 1 Nueva pieza. SolidWorks 2013, & Cree una nueva pieza can la plantilla Part_MIM (Pieza_MM). 2 Croquis. Cree este croquis en el plano Alzado con lineas, cotas y relaciones automiticas. 3 Realice la extrusion. Extruya el eroquis con una profundidad de 100 mm. 4 Guarde y cierre la pieza. SolidWorks 2013 Ejercicio 5: Croquizar y extruir 5 Ejercicios Croquizary extruir5 Cree esta pieza utilizando la informacién y las cotas que se proporcionan, Croquice y extruya perfiles para crear la pieza, Este Laboratorio refuerza las siguientes funciones: & Introduccién: Nueva pieza en la pigina 29. Croquizado en a pagina 31. Lineas de inferencia (Relaciones automsiticas) en ta pagina 36. Cotas en la pagina 48, Extruir en la pagina 52. Unidades: milimetros Nuova pieza. Cree una nueva pieza con la plantilla Part MM (Pieza_MM). Croquice. n + Cree este croquis en el plano Alzado con lineas, cotas y relaciones qT automiticas. & Defina el croquis U completamente, eS Realice la extrusién, Extruya el croquis con una profuundidad de 25 mm. Guarde y cierre la pieza. Ejercicio 6 Groqulzary extrulr6 Ejercicio 6: Croquizar y extruir 6 60 SoligWorks 2013, Cree esta pieza utilizando ta informacién y las cotas que se proporcionan, Croquice y extruya perfiles para ercar la picza. Este Inboratorio refuerza las siguientes funciones: Ve 1m Introduceién: Nueva pieza en la ve pagina 29. Croquizado en la pégina 31. Lineas de inferencia (Relaciones autométicas) en la pagina 36. Cotas en la pagina 48, Extruir en la pigina 52. Unidades: mi Nueva pieza. Cree una nueva pieza con la plantilla Part_MM (Pieza_MIMD. etros Relaciones automaticas. Cree este croquis en plano Alzado con lineas y relaciones automaticas. Muestre las relaciones Perpendicular y Vertical. Cotas. Agregue cotas para defini completamente el croquis. Realice la extrusién. Extruya el eroquis 12 mm. Guarde y cierre la pieza. Leccion 3 Modelado basico de piezas ‘Tras completar la leceién, habrd aprendido a: Elegir el mejor perfil para eroquizar. Elegir el plano de croquis adecuado. Extruir tn croquis como un corte. Crear taladros con el Asistente para taladro. Insertar redondeos en un sélido. Urtilice las herramientas de edicién Editar croquis, Editar operacién y Retroceder, m= Realizar un dibujo bisico de una pieza, m= Realizar un cambio en una cota. m= Demostrar la asociatividad entre el modelo y sus dibujos. 61 Leccién 3 ‘Modelado bésico de plazas Modelado basico Etapas del proceso 62 ‘SolidWorks 2013 En esta leccién se describen las consideraciones que hay que tener en cuenta antes de crear una pieza y/se muestra el proceso de creacién de una picza sencilla Las etapas para planificar y ejecutar la creacién de esta pieza se cenumeran a continuacion. Terminologia {Cuties son los términos comiinmente utilizados al hablar de modelado y utilizar el software de SolidWorks? Eleccion del perfil ¢Cuail de los perfiles es el mejor para elegir al comenzar el proceso de modelado? Eleccién del plano del croquis Una vez que ha clegido el mejor perfil, ,cémo afecta dicha decisién la eleccién del plano de croquis? Intencién del disefio {Qué cs la intencién del diseiio y cémo afecta cl proceso de modelado? Nueva pieza El primer paso consiste en abrir la nueva pieza. Primera operacion {Cual es la primera operacién? Operaciones de taladro, salientes y cortes {Cémo modifica la primera operacién mediante el agregado de salientes, cortes y taladros? Redondeos Redondeo de las esquinas vivas — redondeo. Herramientas de edicion Utilice tres de las herramientas de edicién mas habituales. Dibujos Creacién de una hoja de dibujo y vistas de dibujo del modelo. Cambios en cotas Realizar una modificacién en una cota cambia la geometria del modelo. {Como sucede esto? ‘SolidWorks 2013 Terminologia Operacién Plano Extrusion Croquis Saliente Cortar Redondeos y Redondos Leceién 3 Modelado basico de plezas La tronsicién a 3D requiere algunos términos nuevos. El software de SolidWorks emplea muchos términos con los cuales se familiarizaré a medida que use el producto. Muchos de ellos son términos que reconocer como provenientes del disco y de la fabrieacién como cortes y salientes. Todos los cortes, salientes, planos y croquis que usted crea son considerados Operuciones. Las operaciones de eroquizado estén basadas en croquis (saliente y corte), mientras que las operaciones aplicadas estin basadas en aristas o caras (redondeo), Los planos son superficies planas e infinitas, En la pantalla estin representados por aristas visibles, Se utilizan como la superficie de croquis primaria para la creacién de operaciones de salientes y cortes. ‘Aunque hay muchas maneras de crear operaciones y dar forma al sélido, en esta leceién sélo se analizaran las extrusiones. Una extrusién extender por una cierta | distancia un perfil a lo largo de J un trayecto generalmente normal al plano del perfil El movimiento a lo largo de dicho trayecto se convierte en el modelo sélido. En el sistema de SolidWorks, cl nombre utilizado para RIO describir un perfil 2D es croquis. Los craquis se erean en planos y caras planas dentro de! modelo. Generalmente se utilizan como Ia base para salientes I> y cortes, aunque pueden existir de manera 2 independiente, Los salientes se utilizan para agregar material al modelo. La operacién ial critica es siempre un saliente. Después de la primera operacién puede agregar tantos salientes como necesite para completar el disefio, Al igual que en el caso de la base, todos los salientes comienzan con un croquis. Un corte se utiliza para eliminar material del modelo. Esto es lo puesto al saliente. Del mismo modo que el saliente, los cortes comienzan como croquis 2D y eliminan material por extrusién, fevolucién u otros métodos acerca de los cuales aprender Las operaciones Redondeo y Redondo por lo general se agregan al s6lido, no al croquis. Debido a la naturaleza de las caras adyacentes a la arista seleccionada, el sistema sabe si debe crear una operacién Redondo (climinacién de material) 0 Redondeo (adicién de material). 63 Leccién 3 Modelade bsico de piezas Intencién del disefio Elecci6n del mejor perfil 64 ‘SolidWorks 2013 La intencién del disefio se define como el modo de creacion y modificacién del modelo. Tanto las relaciones entre las operaciones ‘como la secueneia de su creacién contribuyen a la intencién del disci. Elija el “mejor” perfil. Cuando se extruye, este perfil genera mis el ‘modelo que ningin otre. Observe estos modelos de ejemplo. Mejor perfil extruido SolidWorks 2013 Eleccién del plano de croquis Planos Ubicacién del modelo Orientacién del modelo para el dibujo Leccién 3 Medelado basico de plozas Después de determinar el mejor perfil, el siguiente paso consiste en decidir qué vista se va a utilizar y seleccionar el plano con el mismo nombre para croquizarlo, El software de SolidWorks proporciona tres planos, los cuales se describen a continuacién. Hay tres planos de referencia predeterminados, denominados plano Alzado, Planta y Vista lateral, Cada plano es infinito, pero posee bordes de pantalla para poder verlos y seleccionarlos. Ademas, cada plano pasa por el origen y todos son perpendiculares entre si. Los planos pueden ser renombrados. En este curso, los nombres Planta, Alzado y Vista lateral reemplazan los nombres predeterminados. Esta convencién de nombres se utiliza en otros sistemas de CAD y a muchos usuarios les resulta conveniente. Aunque los planos son infinitos, puede my resultar més fécil pensar en ellos como si formaran una caja . abierta, conectindese . en cl origen. wt Utilizando esta analogia, las caras = interiores de la caja son los planos potenciales de croquis. La pieza se colocani en Ia eaja tres veces. Cada vez el mejor perfil hard contacto o sera paralelo a uno de los tres planos. Aunque existen muchas combinaciones, las opciones en este ejercicio estéin limitadas a tes, Al seleccionar el plano de croquis, tenga cn cuenta la apariencia de la pieza y su orientacién en un ensamblaje. La apariencia dictamina el modo en que la pieza se orientard en las vistas estindar, como la vista Isométrica. También determina como dedicara la mayor parte de su tiempo en observar el modelo a medida que lo cree. La orientacién de la pieza en un ensamblaje determina la posicion que adquiriré la misma respecto a otras piezas relacionadas. Otro aspecto que se debe tener en cuenta al decidir cual sera el plano de croquis que se va autilizar es el modo en que usted desea que el ‘modelo aparezea en el dibujo cuando lo documente, Debe construir el modelo de manera fal que el frontal del modelo sea igual a la vista frontal del dibujo. Esto le ahorrara tiempo durante el proceso de documentacién dado que puede utilizar vistas predefinidas. 65 Leccién 3 ‘SolidWorks 2013 ‘Modelade bsico de piesa En el primer ejemplo, el mejor Plano Vista lateral Plano Alzado perfil est en contacto con el plano Planta. Enel segundo ejemplo, esti en piano vista eteral Plano Alzado contacto con el plano Alzado. x El primer ejemplo muestra el piano Vista tateral mejor perfil en contacte con el MSZ plano Vista, lateral. oa Plano Elegido La orientacién del plano Planta, . parece ser la mejor. Esto indica AT que el mejor perfil debe a croquizarse en el plano Planta del modelo Visualizacionen el —_Pensando cuidadosamente dibujo qué plano se utiliza para croquizar el perfil, las vistas apropiadas se generan ficilmente en el dibujo de detalle. SolidWorks 2013, Detalles de la pieza Vistas estandar Salientes principales Leccién 3 Moxielado basico de piezas La pieza que se ercara se muestra a continuacién, Hay dos operaciones Saliemte principales, algunos cortes y redondeos. La pieza se muestra aqui en cuatro vistas estndar. Los dos salientes principales tienen perfiles distintos en diferentes planos. Estin conectados segiin se muestra en la vista explosionada a la derecha. Lecelan 3 Medelado basico de piczas Mejor perfil Plano de croquis Intencion del disefio ‘SolidWorks 2013 La primera operacién del modelo se crea a partir det croquis rectangular que aparece superpuesto sobre cl modelo. Este es el mejer perfil para comenzar el modelo. El rectingulo sera entonces extruido como un saliente para crear la operacién sélida. Al ubiear el modelo “en la caja” se determina qué plano debe utilizarse para croquizar. En este caso, serd el plano Planta, Plano de crofias La intencién del diseiio de esta pieza describe e6mo las relaciones de la pieza deben o no ser ereadas. A medida que se hacen cambios en el modelo, éste se iri comaortando segiin lo deseado. = Todos los taladros son taladros pasantes. Los taladros de Ia base son simétricos, @ Laranura esta alineada con la. pestafia, SolidWorks 2013, Procedimiento ‘Sugerencia Croquizado de la primera operacién Introduccié: Rectangulo de esquina Leccién 3 Modelado basico de piezas El proceso de modelado incluye el croquizado y la erencién de salientes, cortes y sedondeos. Para comenzar, se erea un nuevo archivo de pieza, Nueva pieza. Haga clic en Nuevo iA) 0 en Archivo, Nuevo, Cree una nueva pi utilizando la plantilla Part_MM CPieza_MM) y proceda a Guardar dicha pieza como Basic (Basica). Parametro Anotaciones, Haga clic con el botén derecho del ratén en Ia carpeta Annotations y desactive la opcién Colocar automaticamente en vistas de anotaciones. Esto evitard que las cotas se inserten con vistas de dibujo mas adelante en la leccidn. Seleccione el plano del he croquis. ny Inserte un nuevo croquis y elija el shy Plano Planta, Para utilizar un plano, no es F ‘ I necesario que este se muestre sino = que se puede seleccionar en el gestor de diserto del FeatureManager. Cree la primera operacién mediante la extrusién de un eroquis en un saliente. La primera operacién, siempre un saliente, es la primera operacién sélida creada en toda pieza. Comience con la geametria del croquis, un rectangulo. Recténgulo de esquina se utiliza para crear un recténgulo en un croquis. El recténgulo esti compuesto por cuatro lineas (dos horizontales y dos verticales) conectadas en los vértices, Se croquiza indicando las ubicaciones de dos esquinas en diagonal. Existen otras diversas herramientas de rectingulo/paralelogramo disponibles: ™ Rectangulo de centro ©) - Usa un punto central y una esquina para crear un rectingulo con lineas horizontales y verticales. a Recténgulo 3 puntos centro ) - Crea un recténgulo basado en un punto central, punto medio de arista y esquina. Las lineas son perpendiculares en las esquinas. = Rectngulo 3 puntos esquina (6) - Usa tres esquinas para definir un rectdngulo. Las lineas son perpendiculares en las esquinas. = Paralelogramo ©; - Usa tres esquinas para definir un paralelogramo (las esquinas no son perpendiculares). 69 Leecian 3 ‘Modelado basico de piezas SolidWorks 2013 Ubicacién = Administrador de ecmandos: Croquis > Rectangulo de esquina Gi: = Meni; Herramientas, Entidades de croquis, Rectangulo de esquina a Meni contextual: Haga clic con el botén derecho del ratén en la zona de grificos y, acontinuacién, haga clic en Rectangulo de esquina Croquice un rectangulo. wae Shy Dio Haga clic en Rectangulo de esquina Ol y comience el rectingulo en el origen. Asegurese de que el rectingulo esté bloqueado en el origen ' observando el cursor del vértice a medida que comienza a croquizar. No se preocupe por el tamaiio de! rectingulo. De ello se encargard la acotacién en cl siguiente paso, Croquis completamente z 7 definido. . | Agregue cotas al eroquis. a 24 E] croquis esti completamente { definido, = be 109 ———-| Opciones de Abajo se explican algunas de las opeiones de Extrusién utilizadas mas extrusion frecuentemente. Otras opciones serdn analizadas en lecciones rc posteriores. Tipo de condicion final Un croquis puede ser exiruido en una 0 en dos direcciones, Una 0 ambas direcciones pueden terminar en alguna profundidad especificada, hasta alguna geometria del modelo o extenderse por todo el modelo. Profundidad La distancia para una ex:rusién de profundidad especificada o de plano medio. Por plano medio se entiende la profundidad total de la extrusién, Eso significaria que una profundidad de $0 mm para una extrusién de plano medio resultaria en 25 mm de cada lado det plano del croquis. Angulo de salida Aplica un éngulo de salida a la extrusién. El angulo de salida de la extrusién puede ser hacia dentro (el perfil se hace mas pequefio al extruirse) 0 hacia fuera. SolidWorks 2013 Cambio de nombre de las operaciones Sugerencia Operaci6n Saliente Leccion 3 Modelado basco de plozas 6 Realice la extrusion. Haga elic en Extruir ia y extruya el rectingulo 10 mm. hacia arriba, Haga clic en Aceptar, Se muestra aqui la operacién completa. Es posible cambiar el nombre de cualquiera de las operaciones que aparecen en el gestor de disefio del FeatureManager (al lado de la pieza en si) utilizando el procedimiento a continuacién. Cambiar el nombre de las operaciones 2s una técnica titi! para buscar y editar operaciones en etapas posteriores del modelo. Correctamente elegidos, los nombres logicos le ayudan a organizar su trabajo y facilitan la tarea cuando ot persona debe editar o modificar su modelo, 7 Cambie el nombre de la operacién. Es una buena prictica cambiar el nombre de las operaciones que usted crea, asigniindoles nombres con cierto significado. En el gestor de disco del FeatureManager, haga un doble clie muy lento para editar Ia operacién Boss-Extrudel (Saliente-Extruir1). Cuando el nombre esti resaltado y pucde editarse, escriba BasePlate (ChapaBase) como el nuevo nombre de la operacion. Todas las operaciones del sistema de SolidWorks pueden ser editadas del mismo modo. En lugar de hacer un doble clic lento, puede seleccionar el nombre y presionar F2. La siguiente operacién serd cl saliente con una parte superior curvada. El plano del eroquis para esta operacién no es un plano existente, sino una cara plana del modelo. La geomet-fa del croquis requerida se muestra superpuesta sobre el modelo terminado. a Lecetén 3 ‘SolidWorks 2013 ‘Modelade bsico de piezas Croquizado en ‘Toda cara plana del modelo puede utilizarse como plano de croquis. una cara plana Seleccione la cara y haga clic en Groquis E, Cuando es dificil seleccionar las caras porque estan oscurecidas por otras caras, la herramienta Seleccionar otra (consulle Pracedimiento de la opcién Seleccionar otra en la pagina 148) puede utilizarse para elegir una cara sin necesidad de volver orientar la vista. En este caso, se utiliza la cara plana en la parte frontal de la pieza BasePlate, 8 Inserte un nuevo croquis. Haga clic en Croquis Seleccione la cara indicada. Plano ds’ eroquis Nota Asegiirese de que Operaciones > Instant 3D |) esté desactivado. Si se lo deja activado, varias asas y varios ejes que no utilizamos actualmente aparecersin en la cara. Croquizado SolidWorks oftece una completa variedad de herramientas de croquizar para la creacién de geometria de perfiles. En este ejemplo, Arco tangente se utiliza para crear un arco que comience tangente a un punto final scleccionado en el croquis. Su otro punto final puede ser ubicado en el espacio o en otra entidad de croquis. Introduccién: Arco tangente sc utiliza para crear arcos tangentes en un croquis. En Arco tangente su inicio, el arco debe ser tangente a alguna otra entidad, linea 0 arco, Ubicacién 1m Administrador de comandos: Croquis > Arco centro extremos, Arco tangente (3, = Menti: Herramientas, Entidades de croquis, Arco tangente m1 Menii contextual: Haga clic con cl botén derecho del ratén en la zona de grificos y, mn, haga clic en Arco tangente n SolidWorks 2013, Zonas de destino del arco tangente Realizacién de una transicién automatica entre lineas y arcos Leccion 3 Modolado basico de piezae Cuando se croquiza un arco tangente, SolidWorks deduce a partir del movimiento del cursor si se desea un arco tangente 0 uno normal. Existen cuatro zonas de destino, con ocho resultados posibles segiin se muestra. Usted puede comenzar croquizando un arco tangente desde el punto final de cualquier entidad de croquis existent: (linea, arco, spline y asi sucesivamente). Aleje el cursor de! punto final. Al mover el cursor en una direceién tangencial, se erea una de tas cuatro posibilidades de arco tangente. m= Al mover el cursor en una direccién normal, se crea una de las cuatro posibilidades de arco normal a Una vista preliminar muestra qué tipo de arco usted esti croquizando. m= Puede cambiar de uno a otro haciendo que el cursor yuelva al punto final y alejandolo en una direccién diferente. = ar una linea a una linea, Cuando utiliza Linea \, puede pasar de croq eroquizar un arco tangente y luego volver a croqu hacer elie en Arco tangente >). Puede hacerlo haciendo volver el cursor al punto final y alejéndose en una direceién diferente o presionando la tecla A en el teclado. 9 Linea vertical, Haga elie en Linea; y comience la linea vertical en Ia arista inferior capturando una relecién Coincidente Z en la arista inferior y una relac:én a Vertical 1 Presione Ia letra A del teclado, Ahora usted esti en el modo de arco tangente. 2 Lecelén 3 Modelade bisice de piozas 4 SolidWorks 2013, 44. Arco tangente. Croquice un arco de 180° tangente a la linea vertical. Busque la lines de inferencia que indica que el punto final del arco esta alineado horizontalmente con el centro del arco. Cuando termina de croquizar el arco tangente, la herramienta de croquis vuelve a cambiar autométicamente a la herramienta Linea. 12 Lineas de acabado. Cree una linea vertical desde el extremo del arco hrasta la base y una linc mas que conecte los extremos inferiores de las dos lineas verticales. Observe que ta linea horizontal es negra, pero sus puntos finales no lo son. 43 Agregue cotas. Agregue cotas lineales y radiales al croquis. A medida que agrega las cotas, mueva cl as ‘cursor para ver las diferentes orientaciones posibles. Siempre acote un arco seleccionando preferentemente su circunferencia, més que su centro. Esto hace que otras opciones de cotas (min, y max.) estén disponibles. SolidWorks 2013, Operacién Cortar Introduccion: Ubicacion Leccion 3 Modelade basica de piezas 14 Direccién de la extrusién. Haga elie en Extruir y establezea la Profundidad en 10 mm. Observe que la vista preliminar muestra la extrusién dirigigndose a la base, en la direccién apropiada. Si la dircecién de la vista preliminar se aleja de la base, haga clic en Invertir direccién %, 15 Saliente completo. El safiente se fusiona con Ja base anterior para formar un tinico sé ido. Cambie el nombre de la operacién a VertBoss GalVer). Una de las dos operaciones Saliente principales se hia finalizado; es el momento de crear un corte para representar la supresién de material. Las operaciones Cortar se crean del mismo modo que los salientes; cn este caso, con un croquis y una extrusién. El menii para crear una operacién Cortar mediante extrusién es idéntico al utilizado para crear un saliente. La iinica diferencia es que un corte climina material mientras que un saliente lo agrega, Fuera de esta {incién, los eomandos son los mismos. Este corte representa una ranura, = Administrador de comandos: Operaciones > Extruir corte & Mend: Insertar, Corte, Extruir 75 Nota Selector de vistas 16 SolidWorks 2013, 16 Rectangulo. 17 Pulse la barra espaciadora y haga clic en Frontal ® Comience un croquis en esta cara grande y agregue un rectingulo Goincidente con la arista inferior del modelo, Desactive la herramienta de reetdngulo, Cotas. Agregue una cota, tal y como se indica. El croquis esté insuficientemente definido. Consulte Estado de un croquis en la pagina 39. El Selector de vistas ayuda a visualizar como apareceran las vistas del modelo. La herramienta Selector de vistas aparece como un cubo que rodea el modelo si hace clic en Orientacién de vista @- o Ia tecla de barra espaciadora, SolidWorks 2013 Leccion 3 ‘ Modelado basico de piozas Seleccione una cara del cubo para ver el modelo a través del mismo, normal con respecto a dicha cara o seleccione una orientacién de vista por su nombre. Ubicacion m= Barra transparente Ver: Orientacién de vista @- 1 Método abreviado del teclado: Barra espaciadora Leccién 3 SolidWorks 2013 Modelod bisico de plezas 18 Selector de vistas. Haga clic en Orientacién de vista ®- y en Isométrica. 19 Corte Por todo. Haga clic en Extruir corte (@). Elija Por todo y haga clic en Aceptar. Este tipo de condicién final siempre realiza un corte a través del modelo entero, sin importar hasta dénde. No fue necesario configurar la profundidad. Cambie el nombre de la operacién por BottomSlot Ranuralnferior). 78 SolidWorks 2013, Uso del Asistente para taladro Creaci6n de un taladro estandar Sugerencia Taladro de refrentado Introduccién: El Asistente para taladro Ubicacion Lecctén 3 Modelado bésico de piezes El Asistente para taladro se utiliza para crear taladros especializados en un sélido. Puede crear taladros simples, ednicos, refrentados y ayellanados utilizendo un procedimiento paso a paso. En este ejemplo, se utilizard el Asistente para taladro para crear un taladro estindar. Puede utilizar la cara donde desea insertar el taladro, definir las cotas de dicho taladro y ubicarlo utilizando cl Asistente para taladro. Uno de los aspectos més intuitivos del Asistente para taladro es que le permite specifica: el tamaiio del taladro mediante el cierre que va dentro del mismo. ‘También puede co‘ocar taladros en planos y earas no planas, Por ejemplo, puede erear un taladro en una cara cilindrica. En este modelo es necesario un taladro de refrentado. Si se utiliza Ia cara frontal del medelo y una relacién, se podra colocar el taladro. El Asistente para taladro crea taladros con distintas formas, como taladros avellanados y reftentados, El proceso erea dos eroquis. Uno define la forma del taladro. El otro, un punto, localiza el centro. @ Administrador de comandos: Operaciones > Asistente para taladro it x m= Menii: Insertar, Operaciones, Taladro, Asistente 7) Nota SolidWorks 2013 20 Seleccione Refrentado. Seleccione la cara indicada y haga elie en Asistente para taladro i}. Configure las propicdades del taladro de la siguiente manera: Tipo: Refrentado Estandar: Ansi-Métrico Tipo: Tornillo hexagonal Tamajio: M8 Condicién final: Por todo Seleccione esta cara 21 Active el punto central. Haga clic en la pestafia Posiciones. Mueva el cursor sobre la cireunferencia del arco grande. No lo suelte Cuando aparezca el simolo Coincidente (2, el punto central del areo grande se habra "reactivado" y ahora sera un punto al que podra engancharse. Haga clic en el punto sobre el punto central del arco. Busque el comentario que le indica que se esti enganchando al centro del arco, una relacién coineidente, Haga clic en Aceptar para agregar la relacién y una vez mas para completar cl cuadro de didlogo. ‘SolidWorks 2013 Opciones de visualizacién Sombreado Redondeo Reglas de redondeo Sugerencia Leccién 3 Modelado basico de piazes SolidWorks le da la opcidn de elegir la representacién de uno de sus modelos sélidos entre varias maneras diferentes. Aparecen a continuacién, con sus iconos: = () Sombreado = (B) Sombreado con aristas = (B) Sintineas ocultas = (GB) Lineas ocuttas visibles . Estructura alambrica Se muestran ejemplos de cada una en Ia siguiente ilustracién, Aprendera mas sobre la manipulacién y la visualizacion de vista en la Leceién 4: Simetria y dngulo de salida. Sombreado con —Lineas ocultas Lines oculta$ Estructura Aristas ocultas visibles almbriea Redondeo se refiere tanto a los redondcos (agregar. volumen) como a Jos redondos (clim:nar volumen). La distincién esta dada por las condiciones geomeétricas, no por el comando en si. Se erean redondeos cn las aristas seleccionadas o en todas las aristas de las caras seleccionadas. Las aristas pueden ser seleccionadas de diversos modos. Existen opciones para redandeos de radio variable o fijo y propagacién de arista tangente, Algunas reglas generales de redondco son: 1, Deje los redondeos cosméticos para el final. 2. Cree redondeos miiltiples que tendrin el mismo radio en el mismo comando. Cuando necesit: redondeos de diferentes radios, generalmente debe hacer primero las redondeos mas grandes. 4. El orden de los redondeos es importante. Los redondeos crean caras y aristas que pueden ser utilizadas para generar mis redondeos, FeanureXpert en la pagina 299 puede utilizarse para automatizar el tamaito y cl orden de los redondeos. at Leccién 3 ‘Medelado basico de plezes Seleccién de arista Conectado al bucle final Conectado a la cara inicial Dentro de operacion Operacién derecha Nota a2 SolidWorks 2013, La barra de herramientas Seleccién de arista selecciona combinaciones de aristas relacionadas de alguna manera con la arista seleccionada, Se trata de un método de seleecién de varias aristas que puede utilizarse en combinacién con cualquier otro método de seleceién, Para ver un ejemplo de seleccién masiva de aristas, consulte FilleiXpert en la pagina 301. Por ejemplo, la seleccién de esta tinica arista oculta oftece siete combinaciones de aristas distintas (se muestran de color rojo con linea continua), cada una bajo un icono y un nombre distinto. Conectado ‘Todos El niimero de combinaciones de aristas disponibles, junto con los hombres ¢ iconos, eambiari en funcidn de la arista seleccionada. Por cjemplo, seleccionar una de las aristas con forma de arco en este mismo ‘modelo generari una versién distinta de Ia barra de herramientas Seleccién de arista. Asimismo, esta barra de herramientas puede ignorarse en favor de selecciones directas. SolidWorks 2013, Ubicacién preliminar Sugerencia 22 23 Leccion 3 Modolado basico de plezas = Administrador de comandos: Operaciones > Redondeo = Menii: Insertar, Operaciones, Redondeo/Redondo = = Menii contextual: Haga clic con el botén derecho del ratén en una cara o arista y, a continuacién, haga clic en Redondeo © Inserte un redondeo. Haga clic en Redondeo (@). Haga clie en Manual v x y defina el valor de radio en 8 mm. Puede elegir entre Vista preliminar completa, Vista preliminar parcial y Sin vista preliminar descae del redondeo. Vista preliminar completa, segtin East ‘se muestra en las siguientes imagenes, genera una = vista preliminar de mala sobre cada arista =a scleccionada. Vista preliminar parcial slo z 5 genera la vista preliminar sobre la primera arista seleccionada. A medida que adquiera mis — experiencia trabajando con redondeos, ae probablemente deseard utilizar Vista preliminar + wapeme coco parcial o Sin vista preliminar, y que son ens aaa opciones mas ripidas. s _ Se puede cambiar la visualizacién a Lineas ocultas visibles para facilitar la seleccién de las aristas. Las aristas pueden seleccionarse ‘a través" del modelo sombreado, como puede verse a continuaeién (slo en Redondeo y Chaflan), Seleccione la arista. Seleccione la arista tinica que se muestra a través del modelo y haga clic en Dentro de operacién, Arista 1 » . Se resaltarain dos aristas. 83 Leccién 3 SolidWorks 2013, ‘Modelad bésico de plezes Seleccione las cuatro aristas de esquina adicionales como se muestra, ignorando las opciones que proporciona la barra de herramientas Seleccién de arista. Las aristas se filtran automiticamente mediante el comando Redondeo. Apareceri una anotacién sobre la primera arista que seleccione. Seleccione seis aristas en total, haga clic en Vista preliminar completa y en Aceptar. Nota Al scleccionar estas aristas, ignore las opciones que ofrece la barra de herramientas Seleccién de arista. Nota Los scis redondeos estén controlados por el mismo valor de cota. La creacién de estos redondeos ha generado nuevas aristas adecuadas para la proxima serie de redondeos. ‘SolidWorks 2013 Otras opciones de seleccion Mend Comandos recientes Leceién 3 Modelade bisico de plazas ‘También puede seleccionar las aristas arrastrando una ventana o a través de un métoco abreviado del teclado. = Arrasire la ventana de izquierda a derecha y se scleccionarin todas Jas aristas que se encuentren por completo en el ventana. a Pulse Ctri#A para scleccionar todas las aristas terior de la SolidWorks ofreceun biifer en el 4 seccennta que se enumeran los iiltimos | to comandos que se azaban de utilizar para poder volver a Sf Zeemenaie tlizarlos fécilmerte, 3 eit dren B Lerarescens | wena i | teas | Goce | Leceién 3 ‘Modelade basico de plezas Propagacién de redondeo Sugerencia Edicién de un croquis, Introduccién: Editar croquis Ubicacion 86 ‘SolidWorks 2013, 25 Comandos recientes. Haga clic con el botdn derecho del ratén en Ia zona de grificos. A continuacién, haga clic en Comandos recientes y en el comando Redondeo de la lista desplegable para volver a utilizar. Una arista seleccionada que se conecta con otras de una forma suave (mediante curvas tangentes) puede propagar una dnica seleccién en muchas. 26 Vista preliminar y propagacion. Agregue otro redondeo, con un radio de 3 mm, utilizando fa Vista preliminar completa. Seleccione las aristas indicadas para ver las aristas scleecionadas y realice una vista prel inar. Haga clic en Aceptar. En esta leccidn se presentan tres de las herramientas de edicién mis litiles: Editar croquis, Editar operaci6n y Retroceder. Pueden utilizarse para editar y reparar croquis y operaciones, asi como para especificar en qué parte del gestor de disefio del FeatureManager van a crearse las operaciones. El resto de las herramientas de edicién aparecen con posterioridad en esta leccién: Edicién dle operaciones en la pagina 87 y Barra de retroceder en la pigina 88 Una vez ereados, los croquis pueden cambiarse a través de Editar croquis. Esto abre el croquis seleccionado de modo que usted pueda cambiar cualquier cosa: los valores de cota, las cotas propiamente dichas, la geometria o las relaciones geométricas. Editar croquis le permite acceder a un croquis y realizar cambios en cualquier aspecto del mismo. Durante la edicién, el modelo “retrocede” al estado en el que se encontraba al erearse el croquis. El modelo ser reconstruido al salir del croquis. = Meni contextual: Haga clic con el botén derecho del ratén en un croquis u operacién y, a continuacién, haga clic en Editar croquis @ m1 Menti: Seleccione uaa cara y haga clic en Edicién, Croquis Seleccién de objetos multiples 28 29 Nota 30 Edicién de operaciones Introduccié Editar operacion Ubicacion Leccién 3 Modelado bésico de piezas Haga clic con el botén derecho del ratén en la operacién BottomBlot Ranura inferior) y haga clic en Editar croquis @ Se abriré el croquis existente para su edicidn, Como ha aprendido en la Leceién 2 en ta pagina 27, al seleccionar miiltiples objetos, mantenga la tecla Ctrl y, a continuacién, select los abjetos. ne Relaciones. Seleccione el punte final y la arista como se muestra y agregue una relacién Coin Repita. Repita el procedimiento para el punto final del otro extrerio del rectingulo tal y como se muesira. La adicién de estas relaciones definird el croquis por completo. Para obtener mas informacién sobre las relaciones, consulte Relaciones de croguis en la pagina 43. Salga del croquis. Haga clic en Salir de croquis Wy en la esquina superior derecha (confirmacién) para salir del croquis y reconstruir Ia pi El segundo redondeo debe propagarse en el redondeo de mayor didmetro. Para ello, editaremos la definicién de la titima operacién de redondeo. Editar operacién cambia la manera de aplicar una operacién al modelo. Cada operacién tiene informacién especifica que puede cambiarse 0 completarse, segin el tipo de operacién del que se trate, Como regla general, el cuadro de didilogo que se utiliza para erear una operacién también se utiliza para editar dicha operacién, m= Menti: Edicién, Definicién Ment contextual: Haga clic con el botén derecho en una operacién y, a continuacién, haga clic en Editar operacion 87 Leccién 3 ‘Modelad basico de piezas Uso del retroceso con piezas grandes 34 32 SolidWorks 2013 Edite la operacién. Haga clic con el botén derecho del ratén en la operacion Fillet2 (Redondeo2) y, a continuacién, haga clic en Editar operacion i¢ La operacién existente se abrira para su edicién con el mismo PropertyManager utilizado para crearla, Seleccione la arista adicional. Seleccione la arista adizional como se indica y la propagacién creara los redondeos, como se muestra. Haga clic en Aceptar. La barra de retroceder es la barra azul Gries horizontal que se encuentra en la parte §=§ ———s» 2 _ey inferior del gestor de disefio det FeatureManager. La barra de retroceder tiene muchos usos. Puede utilizarse para “recorrer” el proceso de construecién de un modelo, mostrando los pasos seguidos para construirlo; o para agregar operaciones en un punto especifico del historial de la pieza. En este ejemplo, se ha utilizado para agregar una operacién de taladro entre las operaciones de redondeo existentes. La barra de retroceder también es itil al editar piezas grandes para limitar la reconstruccién. Retroceda a la posicidn justo después de la operacién que usted esti editando. Cuando la edicién esté completa, la za se reconstruira solo hasta la barra de retroceder. Esto evita que toda la pieza se reconstruya. La pieza puede guardarse en un estado de retroceso. SolidWorks 2013 Introduccién: La barra de retroceder Nota Ubicacién 33 Leccién 3 ‘Modeiado basico de plazas Puede retroceder una pieza utilizando la barra de retroceder en el gestor de disefio del FeatureManager. La barra de retroceder es una Tinea que se resalta cuando se seleceiona. Arrastre la barra hacia arriba © hacia abajo en el gestor de disefio del FeatureManager para avanzar 0 retroceder por la secuencia de regeneracién. Para desplazar la tarra de retroceder con las teclas de flecha, haga clic en Herramientas, Opciones, Opciones de sistema, FeatureManager, Navegaci6n con teclas de flechas. Debe establecerse el énfasis en la barra de retroceder haciendo clic en ella. Si se establece el énfasis en Ia zona de grificos, las flechas de direccién girarin el modelo. = Menii contextual: Haga clic con el botdn derecho del ratén en una operacién y, a continuacién, haga clic en Retroceder = Menit contextual: Haga clic con el botén derecho del ratén en el gestor de disefio del FeatureManager y, a continuaeién, haga clic en Retroceder al anterior o Avanzar al final Retroceda. Haga clic en la barra de retroceder y arnistrela hacia arriba. Suéltela entre las operaciones de redondeo, como se indica, Locetén 3 ‘SolidWorks 2013 ‘Modelade bésico de piezas 34 Seleccién de cara. Seleccione la cara indicada y haga clic en Asistente para taladro ‘Seleccione ests cara Sugerencia Pucden crearse varias instancias del taladro en un comando insertando puntos adicionales en otras ubicaciones, 36 Tipo. 5 na Haga clic en la pestafia Tipo. Configure las vx propiedades del talndro de la siguiente manera: arama) Tipo: Taladro dette . Estandar: Ansi-Métrico ieee * Tipo: Tamaiios de perforadores (|| F\ (0) ‘Tamafio: 7.0 {AE | By |S Condicién final: Por todo ce 36 Primer taladro. Haga clic en Ia pestafia Posiciones. Pase el cursor sobre la arista del arco para “activar” el punto central. Haga elie para colocar el punto en el punto central. Para obtener més informacién sobre la ‘activacién” de los puntos centrales, consulte paso 24 en la pagina 80. 5 ‘SolidWorks 2013 Introduccién: Apariencias Leceién 3 IModelado bésico de pezas 37 Segundo taladro, Utilizando el misrio procedimiento, haga elie 7 en el punto centrai del lado opuesto, como se Se indica, Haga clic en Aceptar. 38 Cambie la orientacién de la vista. Para cambiar Ia orientacién de la vista, haga clic en Isométrica (0). @ 39 Avance al final. Haga elie con el botén derecho del ratén en la barra de retroceder y, a con:inuacién, haga clic en Avanzar al final. Gee matteo te Geman 2 yf aoe vasa Que GF 072 cpa ras Utilice Apariencias para cambiar el color y las propiedades épticas de los grificos. También se pueden crear Muestras de color para colores definidos por el usuario. m= Meni contextual: Haga clie con el botén derecho del ratén en una cara, operacién, sélido, pieza o componente y, a continuacién, hage clic en Apariencias y en el elemento para editarlo Barra transparente Ver: Editar apariencia @ mo Leccién 3 SotiaWorks 2013 Modelado bsico de pozes - ‘40 Seleccione una muestra. Haga clic en Editar apariencia © . En la seleceién de Color, scleccione la muestra a] estandar y uno de los colores, como se indica, jammy Haga clic en Aceptar. 41 Visualice las apariencias, Haga clie en la pestaiia DisplayManager /@| para ver cl color en la lista, Haga clie en la pestafia del gestor de disefo del Sen FeatureManager. Sugerencia DisplayManager tambign puede utilizarse para ver calcomanias, Nota sobre el color en la interfaz de usuario 92 escenas, luces y cdmaras Usted puede personalizar los colores de la interfaz de usuario de SolidWorks. Esto se realiza mediante Herramientas, Opciones, Opciones de sistema, Colores. Puede seleccionar esquemas de colores predefinidos o crear el suyo propio. En algunos casos, hemos alterado la configuracién predeterminada de los colores para mejorar la claridad y la calidad de reproduecién, En consecuencia, los colores en su sistema pueden no coincidir con los utilizados en este manual. 42 Guarde los resultados. Haga clic en Guardar (a) para guardar su trabajo. SolidWorks 2013 Conceptos basicos de documenta Leceian 3 Modelado Basico de plezas SolidWorks le pernite crear dibujos féeilmente a partir de piezas 0 ensamblajes. Estos dibujos estén completamente asociadas a las piezas ya los ensamblajes a los que hacen referencia. Si usted cambia el ‘modelo, el dibujo se actualizard, ‘Varios temas relacionados con Ia construccién de dibujos estén integrados en varias lecciones a lo largo de este manual. El material aqui presentado es s6lo el comienzo. Especificamente: 1m Creacién de un nuevo archivo y hoja de dibujo, 1m Creacién de vistas de dibujo mediante la Palcta de visualizacién. = Utilizacién de ferramientas de asistencia con cotas. Se oftece un tratamiento completo de ta documentacién en el curso Dibujos de SolidWorks. 93 Configuraciones utilizadas en la plantilla Pestafias del Administrador de comandos Nuevo dibujo Introduccion: Creacién de un dibujo desde una pieza 94 ‘SolidWorks 2013, La plantilla de dibujo utlizada en esta scecién ha sido disefiada para incluir las Propiedades de documento mostradas en el cuadro a continuacién. A las configuraciones se accede mediante Herramientas, Opciones, Las configuraciones que se utilizaran en esta leccién son: Propiedades de documento Opciones de sistema (Configurar la plantilla de dibujo en uso) ujos, Estilo de visualizacién: | Estindar de delineaci + Visualizar el estilo para las + Estandar de delineacion nuevas vistas = Lineas ocultas | general = ANSI visibles + Aristas tangentes en las nuevas vistas = Sin lineas ocultas ‘Tablas: Lista de materiales, Actualizacion automatica de la LDM = Seleccionada Colores: Cotas: + Dibujos, Aristas de modelo —_| + Fuente = Century Gothic ocultas = Negro + Precisién primaria = 0,123 + Agregar paréntesis de forma predeterminada = Seleccionada Documentacién, Insercién automatica al crear vista: + Todas las opciones = desactivada Unidades + Sistema de unidades = MMGS Existen pestafias del Acministrador de comandos que son especificas del proceso de documentacién y realizacién de dibujos. Estos son: m Ver disefio. fees ee a Pe AS Deed mw OMe EO-o oO = Anotacién is asset [Sanat | Pas Peers Los archivos de dibujo (*.SLDDRW) son archivos de SolidWorks que contienen hojas de dibujo. Cada hoja es el equivalente a una sola hoja de papel. Crear dibujo desde pieza toma la pieza actual y pasa a través de la creacién de un archivo de dibujo, un formato de hoja y vistas de dibujo iniciales mediante esa pieza. SolidWorks 2013 Leccién 3 Modelado basico ae plezas Ubicacién Barra de menits; Nuevo (1: Crear dibujo desde piezal ensamblaje = ™ Mend: Archivo, Crear dibujo desde pieza 1 Cree un dibujo. Haga clic en Crear dibujo desde pieza/ensambiaje i! y elija B_Size_ANSI_MIM en la pestafia Training Templates. El formato de hoja crea un dibujo de tamaito B (11 x 17 pulgadas) dispuesto con su arista larga de manera horizontal. El formato de la hoja incluye un borde, un bloque de titulo y otras gréficos. ‘Sugerencia Al hacer doble clic en la plantilla lo abrira autométicamente, climinando la necesidad de hacer clic en Aceptar. Vistas de dibujo La tarea inicial de la documentacién es la ereacién de vistas. La utilizacién de la herramienta Crear dibujo desde pieza/ensamblaje lo guia a través de la hoja de dibujo a la Paleta de visualizacién. Esta opcién genera vistas de dibujo que coinciden con las orientaciones en la pieza mediante un procedimiento de arrastrar y colacar. Se puede proyectar o plegar vistas adicionales directamentedesde la vista colocada. Estas opeiones se describen en detalle en el curso Dibujos de SolidWorks. 2 Paleta de visualizacion. Anule la seleccién de Importar anotaciones. Arrastre la vista Frontal desde la Paleta de visualizacién y coliqucla en el dibujo como se muestra, La vista se eliminara de la paleta, 1S con (i cate concer: ex—| aS fs wrt arr La caver me Leccién 3 Modelade basico do plozas ‘Sugerencia 96 4 ‘SolidWorks 2013 3. Vistas proyectadas. Agregue la vista Superior moviendo el cursor por encima de la vista y haciendo elic. Regrese el cursor a la vista Frontal y muévalo a la derecha para crear la vista Derecha. Haga clic en Aceptar. Vistas de dibujo. Agregue la vista *Isométrica arrastrando y colocando desde la paleta. Coléquela en Ia esquina superior derecha, Dy B&Bs El documento de pieza todavia esta abierto, Puede presionar Ctrl+Tab para alternar entre ventanas de documento de pieza y de dibujo ‘SolidWorks 2013 Leccién 3 Modelade bésico de plezas 5 Visualice. Haga clic en la vista Isométrica y en cl botén Sombreado. Movimiento de Puede cambiarse la posicién de Ins vistas de dibujo en el mismo. vistas Coloque el cursor sobre el borde de la vista y, a continuacién, arristrela. En la disposicidn de 3 vistas estindar, la vista Frontal es la vista de origen. Esto significa que al mover la vista frontal se mueven las tres vistas. Las vistas Superior y Derecha se alinean con la vista Frontal. Las mismas s6lo sc mueven a lo largo de sus ejes de alineacién. 6 Mueva las vistas alineadas. Seleccione y mueva la vista Frontal. Se puede mover en cualquier direccién y las otras vistas permanecen alineadas, Nota Utilice Alt-arrastrar para realizar una seleccién en cualquier punto de la vista. Utilice Mayiisculas-arrastrar para mantener fa separaci6n entre las vistas mientras se arrastre. Leccién 3 SolidWorks 2013, Modelade bésico de piczaz Sugerencia Una vez que se ha seleccionado la vista de dibujo, la misma se puede arrastrar con el ratén o mover con las teclas de flechas, La distancia que se ha movido cada vez que se presiona una tecla de fecha se establece en Herramientas, Opciones, Opciones de sistema, Dibujos, Incremento de movimiento de teclado. Centros de Los Centros de circulos se asocian al circulo y a los centros de arcos circulos en la vista de dibujo. Los centros de circulos no se insertaron automaticamente en las vistas de dibujo. Usted puede activar o desactivar esta opcién. ‘soutews Establezca su preferencia utilizando el meni aetna Herramientas, Opciones, Propiedades de documento, Documentacién. Ubicacién 1m Administrador de comandos: Anotacién > Centro de circulo = Meni: Insertar, Anotaciones, Centro de circulo_ = Menit contextual: Haga clic con el botén derecho det ratén en la zona de grificos y haga clic en Anotaciones, Centro de circulo, 7 Centro de circulo. Haga clic en Centro de sulo (3). Haga clic enel arco grande de la vista frontal. Anule la sae ndenicn seleccién de Utilizar predeterminados del documento, seleccione la opcidn Lineas extendidas y establezca el Tamafio de centro de circulo cn 2mm segiin se muestra. Repita cl procedimiento para seleccionar los dos taladros de la vista Superior. Haga clic en Aceptar. SolidWorks 2013, Acotacién Cotas conductoras Cotas conducidas Introducci Elementos del modelo Ubicacién Leccién 3 Modelado basica do piozas Las cotas pueden erearse en vistas de dibujo utilizando diversas, herramientas. Algunas cotas pueden estar relacionadas con las cotas ‘generadas cn los croquis y las operaciones del modelo. Se trata de cotas conduictoras. Otras cotas son independientes de los croquis y las operaciones del modelo. Se trata de cotas conducidas. Las cotas conductoras siempre muestran los valores correetos y pueden izarse para cambiar el modelo. La herramienta Elementos del modelo importa las cotas creadas en los croquis y operaciones del modelo en el dibujo. Las cotas conducidas siempre muestran los valores correctos pero no pueden utilizarse para cambiar el modelo. Los valores de las cotas conducidas cambian cuando lo hacen las cotas del modelo. De forma predeterminada, las cotas de este tipo aparecen de otro color y entre paréntesis, Existen dos formas de crear cotas conducidas: = La herramiente Cota inteligente agrega de forma manual cotas al modelo como las de un craquis. = Laherramienta DimXpert agrega cotas que trabajan desde una posicién de sisiema de referencia La herramienta Elementos del modelo ayuda a agregar cotas a una vista 0 a todas las vistas a partir de las cotas que ya se han generado durante la creacién de! modelo, Puede importar las cotas para una operacién scleccionada o para todo el modelo, Tambien tiene la capacidad de seleccionar ¢ importar distintos tipas de cotas, asi como muchos tipos de anotaciones y geometrias de referencia que puedan existir en el modelo. = Administrador de comandos: Anotacién > Elementos del modelo 2) Ment: Insertar, Elementos del modelo 99 SolidWorks 2013, Leccién 3 Moda bisico de plezas - 8 Elementos del modelo. Haga clic en Elementos del modelo 2). Haga clic en Todo el modelo como cl valor de Origen/ nee z Destino y en Importar elementos en todas las or/baiio vistas. — En Cotas, haga clic en Marcadas para dibujo, | {5s Ubicaciones de taladros del Asistente para. jm SS taladro, Anotacién de taladro y Eliminar & duplicados. Haga elic en Aceptar. oO @) | ee Nota La posicién de una dimensién depende de la forma en que se ereé la operacién y de ta posicién en la que sc colocé ta cota del modelo, Los resultados pueden ser distintos a la imagen anterior. Sugerencia Una vez que las cotas se insertan, las mismas se asocian con esa vista y 100 se mueven con ella a menos que usted deliberadamente las mueva hacia otra vista 0 las climine. Si desea obtener mas informacion, consulte la seecién Manipulacién de coras en la pagina 101. SolidWorks 2013, Manipulacién de cotas Sugerencia Leccién 3 Modtolade basico de plezas Una vez. que las cotas se han agregado a una vista, existen varias opciones de manipulacién de las mismas, Mover a otra vista Copiara otra vista Eliminar ‘Amrastre las cotas por su texto hasta nuevas ubicaciones. Utilice las lineas de inferencia para alinearlas y ubicarlas. Haga clic con el botén derecho del ratén en el texto de la cola y, a continuacién, haga clic en Ocultar en el ment contextual Por lo general, hay mis de una vista en la que se puede uti- Jizar una cota, Para mover una cota, mantenga presionada la tecla Mayu y arrastre la cota hasta otra vista Para copiar la cota, mantenga presionada la tecla Ctrl, arristrela y coléquela en otra vista, Las cotas no deseadas pueden eliminarse del dibujo utilizando la tecla Supr. Arrastre las cotas. Arrasire las cotas dentro de la vista para reposicianarlas como se muestra. No mueva las cotas de radio de 3 mm, 10 mm, 100 mm ode radio de 8 mm, como se indica. Alinee el texto de cota a través de las lineas guia de color amarillo, 101 Lect 102 fl Modefado basico de piezas SolidWorks 2013 40 Muévalas a otra vista. Presione la tecla Mays y arrastre la cota de 100 mm a Drawing ‘View! (Vista de dibyjol) y suéltela. Se moverd de la vista original a la nueva vista, 11 Mueva las cotas restantes. Mucva las cotas de radio de 3 mm, 10 mm y 8 mm como se indica. SolidWorks 2013, Paleta de cotas Ubicacion Herramienta de asistencia con cotas = Cotas inteligentes Leccion 3 Modolado basico de plezas La Paleta de cotas aparece al insertar una cota o seleccionar una o varias cotas. Puede cambiar las propiedades, formato, posicién y alineacién de las cotas. Seleccione una o varias cotas y, a continuacién, haga clic en |). Utilice la opcién Cotas inteligentes de la herramienta de asistencia con cotas para agregar manualmente cotas al dibujo. Estas cotas son consideradas cotas conduciclas. Consulte Coras conducidas en la pagina 99, 12 Organice las cotas. Seleccione todas las cotas en la vista frontal y haga clic en [&| para abrir la Paleta de cotas. A continuacién, haga clic en Organizar cotas automaticamente i) para proporcionar un mejor espak alineacién de las cotas. ado y 13 Acotacién. Haga clic en Cota inteligente 2 yen la opeién v x Cotas inteligentes 3. Seleccione vértices en f=) Ja parte superior y en Ia inferior. Haga clic en ¢l rman siamarias 2 ccuadrante izquierdo (naranja) para colocarla “= cota a la izquierda de la vista. Bleweome Haga clic en Aceptar. a 14 Opciones de visualizacion. n las propiedades de cota, desactive la opcién Agregar paréntesis 103 Lecelén 3 ‘odelade bsico de piezas entre el modelo yel dibujo Procedimiento 15 Cambio de los parametros Reconstruccion del modelo Simbolo de reconstruir Introduccion: Reconstruccion Ubicacién Sugerencia 104 ‘SolidWorks 2013 En el software de SolidWorks, todo es asociativo. Si usted realiza un cambio en una pieza individual, dicho cambio se propagara a todos los dibujos y ensamblajes que hagan referencia a esa pieza. Para cambiar el tamafio de la operacién BasePlate, siga este procedimiento: Alterne entre ventanas. Presione Ctrl#Tab y haga clic en el archivo de pieza para volver ala ventana del documento de la pic SolidWorks facilita en gran parte la realizacién de eambios en las cotas de su pieza. Esta facilidad de edicién es uno de los beneficios principales del modelaco paramétrico. Es por eso también que es tan importante capturar correctamente su intencién del disefio. Sino captura Ia intencidn del disefio correctamente, los cambios realizados cn las cotas pueden originar resultados bastante imprevistos en su pieza. Luego de realizar cambios en las cotas, debe reconstruir cf modelo para que esos cambios tengan efecto, Si realiza cambios en un croquis 0 una picza que requicre que la pieza se reconstruya, aparece un simbolo de reconstruir g al lado del nombre de la pieza y superpuesto sobre el icono de la operacién que requiere la reconstruccién Bi 8seP&t2, Busque también el icono de reconstruir que se encuentra en la Barra de estado. El simbolo de reconstruir también aparece al editar un eroquis, Al salir del croquis, la pieza se reconstruye automiticamente. Reconstruir regenera el modelo con los cambios realizados. = Barra de meniis: Reconstruccién (8) = Mend: Edicién, Reconstruir = Método abreviado del teclado: Ctr#B EI modelo se reconstruye al guardarlo. SolidWorks 2013 Actualizacién dela pantalla Introduccién: Redibujar Ubicacién Reconstruir frente a Redibujar 16 17 Leccién 3 Modeled basico de piezas Si simplemente desea actualizar la pantalla, eliminando los artefactos grificos que puedan quedar de operaciones anteriores, debe utilizar Redibujar, no Reconstruir. Actualiza la pantalla pero no reconsiruye la pieza, = Meni: Ver, Redibujar = Método abreviado del teclado: Ctrl#R Redibujar no activara los cambios realizados en las cotas. Por lo tanto, es muy ripido, Reconstruir regenera el modelo. Segiin la complejidad del modelo, este proceso puede demorar mds tiempo. Haga doble clic en la operacién. Puede hacer doble clic en la operacién BasePlate en el gestor de disefio del FeatureManager o en la zona de grificos. Cuando usted haga esto, apareceriin los parimetros asociados con la operaci6n. Haga doble clic en la cota 100 mm indicada. Aparecerd el cuadro de diélogo Modificar. Ingrese un nuevo valor escribiéndolo directamente © mediante el uso ce las flechas del euadro de aumento y disminucién. Introduzca 150 mm y haga clic en Aceptar. Reconstruya la pieza para ver los resultados. Puede reconstruir la pieza haciendo clic en Reconstruir ‘8) en el cuadro Modificar o en la barra de mens, Si utiliza la que esta en el cuadro de didélogo Modificar, cl cuadro de didlogo permanecerti abierto de modo que usted pueda realizar otro cambio mas. Esto facilita la cexploracién de los escenarios “qué sucede si” 105 Leccion 3 SolidWorks 2013, ‘Modblado basico de plezas 18 Actualice el dibujo. Pulse Ctrl+Tab y haga clic en el archivo de dibujo para regresar a la hoja de dibujo. E! dibujo se actualizara automaticamente para reflejar Jos cambios en el modelo, Las cotas pueden moverse durante el proceso de reconstruccién y requerir cierta limpicza. 19 Cierre el dibujo. Haga clic en Archivo, Cerrar para cerrar el dibujo. Haga clic en Guardar todo para guardar los archivos de pieza y dibujo. Guarde el archivo en la misma carpeta que la pieza. 108 SolidWorks 2013 Ejercicio 7: Chapa Procedimiento Ejercicio 7 ‘Chapa Cree esta pieza utilizando la informacién y las cotas que se proporcionan. Craquice y extruya perfiles para crear a picza, Este laboratorio refuerza las siguientes funciones: Eleccién del mejor perfil en la pigina 64. Introduecién: Rectanguto de esquina cn la pagina 69, (Croguizado en una cara plana en ta pagina 72. Operacién Saliente en ta pagina 71. Uso del Asistente para taladro en la pagina 79. Unidades: milimetros ‘Cree una nueva pieza en mm y denominela Plate (Chapa). Cree la ‘geometria como se muestra en los siguientes pasos. Croquice la operacién base. Abra un nuevo croquis en el plano 5 Planta, Agregue lz geometria y las cotas como se muestra. 200 ® = 100 —=} 2. Extruya la operacién base. Extruya el eroquis 10 mm, como se muestra. 107 Ejercicio 7 Ce 108 ‘SolidWorks 2013 3. Saliente. Cree un nuevo croquis en la cara superior del sélido. Agregue la geometria y las cotas como se muestra. Extruya un saliente 25 mm. 4 Asistente para taladro. “Haga clic en Asistente para taladro jit) y luego en la cara que se muestra, : Haga clic en la pestafia Posiciones. Coloque los puntos como se indica. Haga clic en la pestafta Tipo. Configure las propiedades del taladro de la siguiente manera: Taladro Estandar: Ansi-Métrico Tipo: Tamafios de perforadores Tamafio: 25 mm Condicién final: Por todo Be 5 Guarde y cierre la pieza. SolidWorks 2013 ‘ Ejercicio 8: Cortes Procedimiento Ejercicio a Cortes Utilice rectingulos, arcos tangentes y operaciones de corte para crear la pieza. Este laboratorio refuerza las siguientes funciones: = Introduccién: Rectingulo de esquina en la pigina 69. m= Zonas de destiro del arco tangente en ta pagina 73. 1 Operacién Cortar en la pagina 75. = Redondeo en ta pigina 81. Unidades: milimetros Cree una nueva pieza en mm y denominela Guts (Cortes). Cree la ‘geometria como se muestra en Tos siguientes pasos. Croquice la operacién base. Abra un nuevo croquis en el plano Planta, Agregue la geometria y las cotas como s¢ mucstra. Extruya la operacién base. Extruya el croquis § mm, como se muestra, 109 Ejercicio 8 SolidWorks 2013, Cortes 3 Corte una ranura. Cree un nuevo croquisen la py__| cara superior del sélido. ‘Agregue la geomettia y las cotas como se muestra, T 2 Extruya un corte utilizando ; i Por todo, 4 Corte otra ranura. Cree un nuevo eroquis utilizando la misma cara. Agregue la geometria y las t cotas como se muestra. al lw | 40 Extruya otro corte utilizando Lt Por todo. ta [-R7 5 Corte un rectangulo. Cree un nuevo croquis utilizando la misma cara. Agregue Ia geometria y las cotas como se muestra, Extruya otro corte utilizande Por todo. +] 25 je ce ieee | wt — 25 110 SolidWorks 2013 Ejercicio 8 Cortes 6 Redondeos. Agregue redondeos de 10 mm y 8 mm de radio a las aristas como se muestra, 7 Guarde y cierre la pieza. 1 Procedimiento 112 ‘SolidWorks 2013 Realice cambios en la pieza ereada en la leecién anterior. Este ejercicio utiliza las siguientes funcion Cambio de los pardmetras en la pagina 104. = Reconstruccién del ‘modelo en la pagina 104, ‘Abra una pieza existente en la carpeta Lesson03\ Exercises. Abra la pieza Basic-Changes (Cambios basicos). Se efectuarin varios cambios en el modelo para ajustar su tamafio y comprobar Ia inteneién del disefio. Cota total. Haga doble clic en la primera operacién [Base Plate (Placa base)] cn el gestor de disefio del FeatureManager o cn la pantalla para acceder alas cotas. Cambie la cota de longitud @ 450 mm (la que se muestra en negrita y subrayada debajo) y reconstruya el modelo. ‘SolidWorks 2013 Sugerencia Ejercicios Cambios basicos 3° Saliente. Haga doble clic en la operacién Vert boss (Saliente vertical) y cambie la cota de altura segin se indica, Reconstruya la pieza. 4 Ubicaciones de taladros. Haga doble clic en la operacién @7.0 (7) Diameter Hole1 (Taladrol de 7 mm de diametro) y cambie'las cotas de posicién a 20 mm. Reconstruya el modelo. 5 Centre Vert Boss (Saliente vertical). Determine el valor adecuado y cambie la cota que centra el Vert Boss (Baliente vertical) en la base. ‘De manera opeional, puede eliminar la cota y agregar una relacion que centra el VertBoss (Saliente vertical) en relacién con la base. i con 6 Guarde y cierre la pieza. 13 Ejercicio 10 Soporte bao Ejercicio 10: Soporte base Procedimiento 14 SolidWorks 2013, Este laboratorio refuerza Ias siguientes funciones: = Eleccién del mejor perfil en la pagina €4, = Operacian Saliente en la pagina 71. a Uso del Asistente para taladro en la pagina 79. m Redondeo en ta pagina 81. Unidades: milimetros Cree una nueva pieza en mm y denominela Base_Bracket (Soporte_ Base). Cree la geometria como se muestra en los siguientes pasos. Croquice la operacion base. Abra un nuevo croquis en el plano Planta, Agregue la geometria y las cotas como se muestra. Ee ees m 75 SolidWorks 2013 Ejercicio 10 ( Soporte base ( 3 Croquice en la cara posterior. Cambie a Ia orientacion de vista a Posterior, seleceione Ia cara indicada y cree un nuevo eroquis. Agregue Ia geometria y las cotas como se muestra, 100- ‘Seleccionar cara 15 Ejercicio 10 ‘SolidWorks 2013 ‘Soporte base 5 Redondeos. Agregue redondeos a las aristas como se indica. 116 ‘SolidWorks 2013 Ejercicio 10 Soporte base 6 Asistonte para taladro. Haga clic en Asistente para taladro i y luego en la cara que se muestra, Haga clic en la pestaiia Posiciones y busque los taladros ‘como se muestra. Haga clic en la pestafa Tipo y configure las propiedades del taladro de la siguiente forma: Tipo: Taladro Estandar: Ansi-Métrico Tipo: Tamajios de perforadores Tamafio: 20 mm Con ‘or todo Seleccionar ara 7 Segundo taladro. Repita el procedimiento para crear un taladro de 18 mm en otra cara, como se indica. Seleccionar cara Co 8 Guarde y cierre la 17 Ejercicio 11 Dibujos de la pioza Ejer jo 11: Dibujos de la pieza Vista acotada ‘SolidWorks 2013 Cree esta pieza informacién suministrada. Este laboratorio refuerza las siguientes funciones: Nuevo dibujo en la pagina 94. a Vistas de dibujo en la pagina 95. 1m Cemros de cireulos en la pagina 98, = Acoracién en la pigina 99. Utilice la plantilla B_Size_ANSI_MM y la pieza construida Basic- Changes-Done (Cambios basicos realizados). Utilice los grificos siguientes para crear el dibujo. 118 Leccion 4 Simetria y angulo de salida ‘Tras completar fa leccién, habra aprendido a: m= Utilizar la visualizacién de vistas y los comandos de modificacién. Copiar y pegar operaciones. = Editar la definizi generar el modelo. y los pardimetros de una operacién y volver a = Utilizar las condiciones finales Hasta el siguiente y Plano medio para captar la intencién del disefio, m= Utilizar simetria en el eroquis. 119 Leceién 4 Simotiay éngulo de salida Caso practico: Ratchet (Tringuete) Etapas del proceso 120 SolidWorks 2013, La pieza Ratchet Trinquete) contiene gran parte de las operaciones y los procedimientos que utilizaré frecuentemente. Comtiene salientes, cortes, ‘geometria de croquis, redondeos y ngulo de salida. Algunas etapas importantes del proceso de modelado de esta pieza se muestran en la siguiente lista. Cada tema es una seceién de la leccién. Intencién del disefio Se analiza la intencién del disefio general para la pieza Operaci6n Saliente con angulo de salida La primera porcidn del modelo que se crear’ es la pieva Handle (Asa). La picza Handle (Asa) utiliza lineas eroquizadas y se extruye en dos direeciones con dngulo de salida formando un sélido. Es la operacion inicial de la pieza y demuestra cl uso de simetria en el eroquis. Condicién final Hasta el siguiente La segunda porcién del modelo es la picza ‘Transition (Transicion). Utiliza la condicién Hasta el siguiente para establecer una conexién con las caras de Handle (Asa). Croquizado dentro de la pieza E] tercer saliente creado es la pieza Head (Cabeza). Se croquiza dentro del sélido creado por la pieza Transition (Transicién). Corte utilizando las aristas existentes La operacién Recess GEntrante) es la primera operacién de tipo de corte creada. Utiliza una equidistancia a partir de las aristas existentes del modelo para crear el croquis. Se extruye como un corte de equidistancia hasta una profundidad especifica. Corte con geometria de croquis recortada La operacién Pocket (Cajera) es otra operacién Cortar, esta vez. utilizando efreulos recortados con la forma apropiada, Corte utilizando copiar y pegar La operacién Wheel Hole (Taladro de rueda) se copiara y pegard. Redondeo ‘Se agregan redondeos al sélido utilizando diversas técnicas diferentes Edici6n de la definicién de una operacion Las operaciones que ya existen pucden cambiarse utilizando el comando Editar operacién. Los redondeos se editarin de esta manera, ‘SolidWorks 2013 Intencién del disefio = Simet Leceién 4 Simetria y angulo de salida En la siguiente ilustracién y lista se muestra un resumen de a intencién del disefio de la pieza Ratchet (‘Trinquete). Se analiza la intencién del disefio especifica para cada poreién de la pieza por separado, Handle (Asa) Head (Cabeza) ‘Transition (Transicién) || Pocket (Calera) | Recess Cntrante) = Centrado: Las operaciones Head (Cabeza), Handle (Asa) y ‘Transition (TransiciGn) estin centradas con respecto a un eje. La pieza es simeétriea, tanto con respecto a la linea constructiva como con respecto al plano de separacién. 1m Loccién 4 Simotriay anguto de salida Operacion Saliente con Angulo de salida Construccién del asa Intencién del isefio del asa 122 SolidWorks 2013, La primera parte de la pieza Ratchet (Trinquete) que modelaremos es Handle (Asa). A veces se hace referencia a la primera operacién de cualquier madelo come la operacién Base. Todas las demas operaciones se construyen sobre la primera operacién. La pieza Handle (Asa) poe 7 posee una seceién ' transversal rectangular. Seooién de , Esta extruida con un Handle (Asa) | Angulo de salida a igual lg distancia en direcciones, YR A opuestas desde el plano de croquis. La pieza Handle (Asa) es una operacién croquizada que utiliza lineas y simetria para formar el esquema o perfil Basico, una seccién transversal rectangular. m Angulo de salida: El angulo de salida es igual ambos lados del plano de separacién. = Simetria: La operacién es simétrica con respecto al plano de separacién y al eje de la linea constructiva de la pieza Handle (Asa). Se utilizard una linea constructiva, una pieza de geometria de referencia, para ubiear y realizar el croquis de Handle (Asa) La linea constructiva representa Ia distancia desde el final del asa hasta el centro del taladro mas lejano y también se util para realizar la simetria de geometria de croquis. ‘SolidWorks 2013 Procedimiento Insertar linea constructiva Ubicacion Nota Nota Leccién 4 ‘Simetia y énguto de saliea Empiece siguiendo este procedimiento: 1 Nueva pieza. Cree una nueva picza utilizando la plantilla Part_MIM (Pieza_MM) de la pestafia Training templates. Guarde la pieza y asignele el nombre Ratchet (Tringuete). 2. Plano de croquis. Seleccione el plano Planta, como plano de eroquis, Insertar linea constructiva se utiliza para crear una linea de referencia en un croquis. La linea constructiva puede ser vertical, horizontal 0 tener un angulo arbitrario dependiendo de cdmo se utilicen las inferencias. Debido a que la linea constructiva es considerada una geometria de referencia, no es necesario que esté completamente definida en el croquis. 1 Administrador de comandos: Croquis > Linéa \-| > Linea constructiva (|) = Meni: Herramientas, Entidades de croquis; Linea constructiva = Meni contextual: Haga clic con el botén derecho del ratén en la zona de grificos y, a continuacién, haga clic en Linea constructiva. Cualquier parte de la geometria de croquis puede janis convertirse en geometria de construccién y viceversa. Seleccione la geomettia y active o desactive Para construccién en el PropertyManager. erodes una linea constructiva. CCroquice una linea constructiva en direceién vertical desde el origen. La longitud no es importante. 4 Desactive la visualizacién. Desactive la visualizacién de las relaciones mediante las opciones Ver, Relaciones de croquis. En las lecciones siguientes se dara por sentado que Ver, Relaciones de croquis estin desactivadas. 123 Leccion 4 Simotria y anguto de salida Simetria en el croquis Simetria mientras se croquiza Introduccié Simetria dinamica Ubicacién Simetria después de croquizar Introduccion: imetria de entidades Ubicacion 124 SolidWorks 2013 La geometria simétriea en un eroquis puede crearse ms ficilmente utilizando la opcién Simetria. Pucde realizar una simetria a medida que croquiza: simetria en tiempo real. O bien, puede seleccionar geometria ya croquizada y realizar la simetria: después del hecho de simetria. ‘Tambign se pueden affadir relaciones Simétricas a la geometria después de croquizar. En cualquier caso, la simetria erea copias que se relacionan con los originales mediante la relacién Simétrica. En el caso de lincas, la relacién simétrica se aplica a los puntos finales de las lineas. En el caso de areos y circulos, la relacién simétrica se aplica a la entidad en si mism: La geometria simétrica se puede crear en tiempo real mientras se croquiza. El método Simetria dinamica permite crear simetria antes de croquizar. Para crear simetria, es necesario una linea, una arista lineal o una linea constructiva. La linea se aetiva antes de croquizar la geometria a partir de fa cual se va a crear simetria. Meni: Herramientas, Herramientas de croquizar, Simetria dinamica La simetria se puede crear mediante el eroquizado de una mitad de la geometria y 1a utilizacién de la simetrfa para crear la otra mitad. La simetria se aplica después de eroquizar. Para crear simetria, es necesario una linea, una arista lineal 0 una linea constructiva. Esta linea define el plano de simetria que es siempre normal con respecto al plano de croquis y atraviesa la linea constructiva seleccionada, = Administrador de comandos: Croquis, Simetria de entidades m= Menit: Herramientas, Herramientas de croquizar, Simetria = Menti contextual: Haga clic con el botén derecho del ratén en la zona de grificos y, a continuacién, haga clic en Simetria de entidades. SolidWorks 2013, Leccién 4 ‘Simetrie y angulo de sofida 5 Simetria dinamica. Seleccione la linea constructiva y haga clie en la herramienta Simetria dinamica. E] simbolo de Simetria dinamica en los dos extremos de la linea constructiva, aparece 6 Linea croquizada. : Croquice una linea a partir del extremo superior de la linea constructiva moviéndola a la derecha. Se crea una imagen simétriea de la linea en cl lado opuesto de Ia linea constructiva, 7 Complete el croquis. Agregue una linea en direccién vertical y, a continyiacién, en direccién horizontal, detenigndose en ta linea constructiva, Desaetive la herramicnta de simetri, Sugerencia No eruce la linea constructiva mientras esté eroquizando en el modo Simetria dindmica. Si lo hace, podria crearse una geometria duplicads, Detenerse en la linea constructiva hace que las lineas simétricas se fusionen en una sola linea. 8 Cotas. aes} f= Acote el croquis completamente. 125 Loceién 4 Simotria y anguto de satida Extrusion de Plano. medio Botén de funcién alternante de Angulo de salida 126 SolidWorks 2013, En esta picza, la primera operacién creada es una extrusién de Plano medio. La opcién Plano medio extruye el perfil equitativamente en direcciones opuestas. La profirndidad es la distancia extruida total, dividida equitativamente en cada direecién, El botén de funcién alternante de Angulo de salida || puede seleccionarse para aplicar a las earas un angulo de salida normal a la direccién de extrusién. Los botones de funcién altemante de Angulo de salida y Angulo de salida hacia afuera pueden utilizarse para establecer el valor y Ia direcciin del angulo. Haga clic en Extruir salientelbase (2) “fl Elija fa opcién Plano medio <2 #9" en la lista y especifique una profundidad de 45 mm. Haga clic en Angulo de salida (® y establezea el Angulo en 8°, Debe anularse la seleccién de la casilla de icacion Angulo de 4 , salida hacia afuera a Haga clic en Aceptar para crear la operacién, 10 Operacién completa. La operacién terminada se muestra a la derecha. Denomtine la operacién Handle (Asa). g SolidWorks 2013, Croquizado dentro del modelo Intencion del disefio dela transicion Leceién 4 ‘Simetva y angulo do saliga La segunda operacién de la pieza es Transition (Transicién), otro saliente que se conectard con la operacién Handle (Asa). El croquis para esta operacién se crea en un plano estindar. Seccién de ‘Transition (Transicién) ~ | La operacién Transition CTransicion) es un perfil circular simple que se extruye hasta Ia operacion Handle (Asa) existente. = Centrado; El perfil circular esta centrado en la cperacién Handle (Asa). = Longitud: La longitud de la seccién se determina utilizando las ubicaciones existentes, 11 Visualizacin del plano Alzado. Cambie a una vista isométrica y haga clic en el plano Alzado en el gestor de ¢ discfio del FeatureManager. El mismo se resaltaré en a pantalla, . Para asegurarse de que el plano continie- visible, haga clic con el botén derecho + del ratén en el plano Alzado, en el gestor de disefio de! FeatureManager, y haga clic en Mostrar ©, El plano aparecera sombreado y transparente 127 Loceién 4 Simoiria y Angulo de saiida Perfil circular Introduccién: Vista normal a Sugerencia Nota Ubicacion 128 SolidWorks 2013, 42 Configuracién y cambios de plano. Existen configuraciones para determinar cémo aparecerin los planos cen la pantalla. Para planos sombreados, haga elic en Herramientas, Opciones, Opciones de sistema, Visualizariseleccién y en la casilla de verificacién Mostrar planos sombreados. Establezca cl color del plano utilizando Herramientas, Opciones, Propiedades de documento, Visualizacién de planos. Puede ajustar el tamafic de cualquier plano, generado por el sistema cl usuario, arrastrando sus asas. Ajuste el tamafio de este plano de modo que sus bordes queden cercanos a los limites de la operacién. El tamafio de los planos también puede ajustarse automdticamente al modelo. Haga clic con el botén derecho del ratén en el plano y, a continuacién, haga clic en Ajuste automatico de tamajio. El croquis para la operacién ‘Transition CTransieién) tiene una geometria y relaciones muy simples. Se croquiza un cireulo y se lo relaciona con una posicién en la operacién anterior para definirlo, Esta relacién mantendra la operacién Transition (Transicién) centrada en la operacién Handle (Asa). 43 Abra un nuevo croquis. Con el plano Alzado atin seleccionado, haga clic en Croqu La opcién Vista normal a se utiliza para cambiar la orientacién de vista de una direccién normal a una cara plana seleccionada. La geometria puede ser un plano, un croquis, una cara plana o una operacién que contenga un croquis. Al hacer clic en el icono Normal a por segunda vez, invertird la orientacién a la cara opuesta del plano Para cambiar automiticamente cada plano de croquis nuevo a una orientacién de vista normal a, haga clic en Herramientas, Opciones, Opciones de sistema, Croquis y Girar automaticamente la vista normal al plano de croquis al crear el croquis. m1 Meni contextual: Haga clic con el botén derecho del ratén en un plano o cara plana y, a continuacién, haga clic en Normal a a Barra transparente Ver: Seleccione un plano o una cara plana y haga clic en Orientacién de vista ®-, Normal a (2) = Método abreviado del teclado: Barra espaciadora + haga clic en “Normal a SolidWorks 2013 Introducciér Circulos Ubicacion Croquizado del circulo 14, 15 Leccién 4 Simetia y dnguto de satida Orientacién de vista Normal a. Front Flane Pulse la barra espaciadora y haga clic en Normal a t.. Esto orienta la vista de modo que se pueda | ver el tamaiio y la forma reales del plano, facilitando el croquizado. La herramienta Circulo se utiliza en ta ereacién de cireulos para cortes y salientes en un croquis. El circulo se define mediante la creacién de uun Centro o un Perimetro. El centro requiere dos ubicaciones: el centro y una ubicacidn sobre su cireunferencia. El perimetro requiere ubicaciones que representen dos (o de manera opeional tres) ubicaciones en el perimetro. = Administrador de comandos: Croquis > Circulo ©) = Mcni: Herramientas, Entidades de croquis, Circulo = Meni contextual: Haga clic con el botén derecho del ratén en la zona de grificas y, a continuacién, haga clic en Circulo, Pueden utilizarse muchos puntos de inferencia para ubicar eirculos. Puede utilizar el centro de circulos creados previamente, el origen y demas ubicaciones de puntos para localizar el eentro del circulo. En este ejemplo, capturaremos automaticamente una relacién coincidente con el origen mediante cl croquizado del centro del eirculo sobre la misma. Agregue un circulo y acételo. ee ow Haga clic en Circulo ©) yagregue un fon! Plane / circulo en el origen. Agregue la cota de didmetro para definir completamente el croquis. Establezea el valor en 12 mm. El ‘croquis esté completamente definido. 129 Leceisn 4 ‘SolidWorks 2043 ‘Simoria y angule do saliéa Cambio de la Con el estandar de acotacién en uso actualmente, las cotas de didmetro apariencia de las se visualizan con una fizcha fuera del circulo. Puede cambiar la cotas visualizacién de modo que dos flechas queden dentro de! 46 Haga clic en la cota. Aparecerdin dos puntos pequefios en las [Front Plone puntas de flecha de la cota. | we Nota La geometria resaltada puede aparecer de cualquier color. El color depende de la configuracién de color Elemento seleccionado 1. 47 Active o desactive las flechas. oe on Haga elie en uno de los puntos verdes Front Plone para activar o desactivar las flechas | hacia el interior del cireulo. Esto funciona en todas las cotas, no slo en | Jas cotas de diametro. Haga clic de nuevo para situar las flechas en el exterior. l 18 Cambie a vista Isométrica. A diferencia de lo que sucede al crear la primera operacién, el sistema no cambiara las orientaciones de vista automiticamente para ningin otro saliente o corte. Cambie i a.una vista Isométrica. Ny 130 ‘SolidWorks 2013 Leceién 4 ‘Simetria y anguio de salida Extrusién hasta el El croquis sori extruido hasta In o las siguientes caras que encuentre a siguiente Jo largo de su trayecto. Es importante observar los grificos de vista preliminar para determinar si el saliente se orienta en la direceién adecuada, invirtiendo dicha direccién si fuera necesario. Extrusi6n Hasta el siguiente. Haga clic en Extruir saliente/ base (& y observe la vista preliminar. Cambie la direceién de modo que la vista preliminar muestre Ia extrusion que se dirige hacia la operacién Handle (Asa). y Cambie la condicién final por, : Hasta el siguiente. | an a Haga clie en Aceptar. Cambie el nombre de la operacién por Transition (Transicién). 20 Oculte el plano. Haga elie con el botén derecho del ratén en el plano Alzado y con cl botén izquierdo en Ocultar «©, Hasta el siguiente Las condiciones finales Hasta el siguiente y Hasta la superficie frente a Hasta la generan resultados diferentes en muchos casos. La imagen de la superficie izquierda es para Hasta la superficie cuando se selecciona la cara con Angulo (roja). La superficie seleccionada da forma a Ia extrusién. S6lo se permite una seleccién de superficie. La imagen de la derecha es para Hasta el siguiente. Todas las caras del trayecto de la extrusién se utilizan para dar forma a la extrusién. —— 131 Leccign 4 ‘Simotria y anguto do satida Intencién del disefio de la Cabeza 132 SolidWorks 2013, La operacién Head (Cabeza) es una operacién croquizada que utiliza lineas y arcos tangentes para formar el esquema o perfil bisico, El perfil se extruye en direcciones opuestas, equitativamente, eon cl ngulo de salida. Esta operacidn es la operacién elave de a pieza, Contendra cajeras y taladros utilizados para la ubieacién de otras, piczas. La intencién del diseio de Head (Cabeza) se detalla a continuacién = Centros del arco: Los centros de los dos arcos en el esquema (perfil) se alinean verticalmente en Linea de tuna orientacién de separacién vista Superior. Los radios no son | 1 { jiguales y pueden - — cambiar acualquier valor. m Ubicacién del perfil: La geomettia de eroquis se ubiea en el plano de separacién del sélido con cl arco mayor centrado con respecto al origen del modelo. SolidWorks 2013 Leccién 4 ‘Simetria y anguio de safisa = Angulo de salida: El ingulo de salida aplicado es igual a ambos lados del plano de separacién. a Espesor: El esposor de la pieza es igual a ambos lados de la Linea de separacién, Seooion de Head (Cabeza) 21 Linea constructiva. Seleccione el plano Planta como plano de croquis. Oriente la vista en la misma direceién, Empiece el croquis con una linea constructiva como se indica. 22 Lineas y arcos. Cree una linea y realice una transicién directamente a un arco tangente mediante & s Transicion automatica. Si desea obtener mis informacién, consulte la seceidn Realizacién de una transicion automdtica entre linea. arcos en la pagina 73. 133 Leceion 4 Simetria y anguio de satiéa 134 ‘SolidWorks 2013 23 Vuelva a la linea. Luego de que el arco se complete, la herramienta de linea se volverd a activar. Croquice una linea utilizando la linea de inferencia tangente. Finalice la linea en cl final de la primera linea, 24 Arco tangente. Utilice la transicién automtica nuevamente para cerrar el perfil comenzando con un arco tangente desde el ultimo punto final. 25 Agregue relaciones. Agregue relaciones para asociar los puntos centrales del arco a los extremos de la linea construetiva, como se muestra. ‘SolidWorks 2013 Leccién 4 ‘Simetra y angulo de slida 26 Cotas. —RI3 Agregue cotas pare definir completamente el croquis. — 27 Laextrusién. Cambic a una vista Isométrica y haga clic en Extruir saliente/base @, Establezca el tigo en Plano. medio, Ia profundidad en 20 mm y ; cl angulo de salida en 8°. Asigne a la tiltima operacién el nombre Head (Cabeza). Las tres operaciones principales que componen la forma general de la pivza estan ahora completas. 135 Leceion 4 SolidWorks 2013 Simetria y anguio de satida Opciones de El software de SolidWorks le proporciona muchas opciones para visualizaci6n controlar y manipular cémo se visualizan los modelos ‘su pantalla. En general, estas opciones de visualizacién pueden dividirse en dos grupos. = Opciones de visualizacién be © Fans waa a @ tncenaiins \ cr > nu eamecas | = By sstcneaan tre iet GD seinen one Seas EB rocrecuwcesons soy cain scents oie Bowe = iene = BS Fonvectee Bi tote | = | | | 2c secs Biman aenimgrs - a= noes ea | J (B teen ee Opciones de modificacion we Sane cory {Bi non ae weton Bi tention Boerner tue conus (car senses [gf conan Nota Las partes inferiores de estos meniis se han truncado. 136 SoliaWorks 2013, Opciones de visualizacion Nota Opciones de modificacion Nota Leceién 4 ‘Simetra y angulo de salida En las siguientes ilustraciones de Ratchet (Trinquete), se muestran los diferentes tipos de opciones de visualizacion. ZA Estructura alimbrica Lineas ocultas visibles Sombreado Perspectiva Franjas de cebra Sombras en modo - = Sombreado con sombreado aristas Las opciones de Vista en perspectiva y Vista de seccién pueden aplicarse a cualquier tipo de vista: estructura alémbriea, linea oculta 0 sombreado. La herramienta SLO/LOV Calidad de borrador &) puede estar activa con todos los tipos de vista pero afecta s6lo a las opciones Sin lineas ocultas y Lineas ocultas visibles haciendo que la visualizacién sea fecetada y més facil de manipular. Las opciones de modifieacién se enumeran a continuacién al lado de sus herramientas correspondientes. Resulta particularmente dificil ilustrar algo tan dindmico como la rotacién de vista mediante un medio tan estitico como un manual impreso. Por lo tanto, aqui solo se enumeran y resumen las diferentes opeiones de vista, Su instructor demostrard estas opciones durante la clase. Zoom para ajustar: Se aplica cl zoom acercar o alejar de modo que todo el medelo esté visible, Zoom encuadre: Se aplica un zoom acercar a una parte seleccionada de la vista arrastrando un cuadro delimitador El centro del cuadro se indica con un signo mas (+). Zoom acercaralejar: Aplica un zoom acercar a medida que usted presiona y mantiene presionado el botén izquierdo del ratén y arrastra el ratén hacia arriba. Aplica un zoom alejar a medida que usted arrastra el ratén hacia abajo, 137 Leccién 4 SolidWorks 2013, ‘Simetria y énguto de satida “Ampliar seleccion: Amplia el tamaiio de una entidad seleccionad Girar vista: Gira la vista a medida que usted presiona y manticne presionado el botén izquierdo del ratén, arrastrando el ratén por 1a pantalla, Girar vista: Gira la vista alrededor de un eje normal a la pantalla a medida que usted presiona y mantiene presionado el botén izquierdo del ratért, arrastrando el ratén por la pantalla. ‘Trasladar vista: Desplaza la vista de modo que el modelo se mueva a medida que usted arrastra el ratén. Funciones del El botén central o la rueda de! ratén en un ratén de tres botones puede botén central del _utilizarse para manipular la visualizacién dindmicamente, Si utiliza el raton botén central o la rueda del ratén, podra: Botén Rueda Presione y mantenga Presione y mantenga presionado el botn presionada la rucda del central del ratén, Mientras | ratén. Mientras mueve el mueve el ratdn, la vista} ratén, la vista gira gira libremente. libremente. Haga clic con cl botén ‘Haga clic con la rueda del central del ratén sobre la | ratén sobre la geometria. A. geometria, Mientras continuacién, presione y Girar | mueve el ratén, la vista | mantenga presionada la alrededor | gira sobrela gcometria | rucda del ratdn. La vista dela seleccionada. gira sobre la geometria seometria | comet mientras mueve el ratén, vértice, una un eje temporal. Presione y mantenga’ Presione y mantenga presionada la tecla Ctrl | presionada la tecla Ctrl Trasladar o | juntamente con el botén | juntamente con laruedadel desplazar | central del ratén. La vista | ratdn. La vista se se desplazari.amedida | desplazara a medida que que usted arrastre el raton, | usted arrastra el ratén. 138 SolidWorks 2013, Funciones del sistema de referencia Métodos abreviados del teclado Leccién 4 ‘Simetria y angule do sali Gire la rueda del rat6n. Se aplicard el zoom acercar a la vista al girar la rueda hacia abajo; se aplicard el zoom alejar al girar la rueda hacia arriba. O presione y mantenga presionada la tecla Mayas Junto con la rueda del ratén mientras lo arrastra. Presione y mantenga presionada la tecla Mayas juntamente con el bot6n central del ratén, Se aplicari el zoom acercar a la vista al mover el ratén hacia atriba; se aplicard el zoort alejar al mover el ratén hacia abajo. Haga doble clic en el botéa central del ratén para ajustar el modelo completo con el zoom, Haga doble clic en Ta rueda del ratén para ajustar el modelo completo con el zoom. Zoom para ajustar El Sistema de referencia puede utilizarse para cambiar la i orientacién de la vista, La selcecién de un eje, con o sin teclas adicionales, puede utilizarse para controlar las rotaciones.. Seleceién Resiiltado Seleccin de un eje que no [La direccién del eje es normal a la seanormal ala pantalla | pantalla Seleccién de un eje que sea | La vista gira 180° en el sentido de las normal a la pantalla agujas del reloj, Mayis + scleccida del eje | Gire la vista 90 grados sobre el eje seleccionado en el sentido de las agujas del reloj. Alt + seleccién de eje Gire la vista sobre el eje seleccionado utilizando los incrementos de la tecla de flecha. A continuacién, se enumeran los métodos abreviados de teclado predefinidos para las opciones de vista: Teclas de flecha La vista gira Mayds+Teclas de flecha | La vista gira en incrementos de 90° Ait*Teclas de flecha Rotacién normal a la pantalla izquierda o derecha Ctrl+Teclas de flecha La vista se mueve Mayus+Z Zoom acerear Zz Zoom alejar 138 Leccion 4 ‘Simotria y éngulo de sotida ‘SolidWorks 2013 “Zoom para ajustar Lupa Orientacién frontal Orientacién posterior Orientacion izquierda Orientacion derecha Barra espaciadora Orientacién superior Orientacién inferior Orientacién isométrica Vista normal a ‘Cuadro de didlogo Orientacién de vista Sugerencia En un dibujo, s6lo puede utilizar las funciones Zoom y Trasladar. Sugerencia Desactive la opcién Aplicar zoom para ajustar al cambiar a vistas estandar en Herramientas, Opciones, Opciones de sistema, Ver para evitar que el modelo se ajuste a Ja zona de grificos en un cambio de orientacién. Nota Haga elic en Herramientas, Personalizar y en la pestafia Teclado para ver los métodos abreviados asignados. Utilice el mismo cuadro de didlogo para agregar métodos abreviados propios. incr 140 SolidWorks 2013 Utilizacion de las aristas del modelo en un croquis Ampliar seleccién Ubicacién Nota Vistas etiquetadas Ubicacién 29 Leccién 4 ‘Simotria y angulo de salida La primera operacién de corte que se agregardi es Recess Entrante), una cavidad 0 cajera extruida desde la cara superior de Head (Cabeza). Esta operacién permite la colocacién de una cubierta sobre el mecanismo del trinquete. Debido a que la cubierta posee la misma forma general que la cara superior, seria ttil aprovechar las aristas de la pieza Head (Cabeza) al eroquizar el perfil para el corte Recess (Entrante). Lo haremos mediante la realizacién de una Equidistancia de las aristas de Head (Cabeza). La opcién Ampliar seleccién aplica el zoom acercar a una entidad seleccionada, haciendo que complete la pantalla Meni: Seleccione la geometria o las operaciones y haga clic en Ver, Modificar, Ampliar seleccisn. © Meni contextual: Haga clic con el botén derecho del ratén en la geometria o las operaciones y haga clic en Ampliar seleccién ‘También se pueden utilizar maltiples selecciones de geometia. Afiada una vista etiquetada personalizada al cuadro de didlogo Orientacién para recuperar el nivel de zoom y el jingulo de rotacién del modelo en ka zona de gréificos. Utilice esto para regresar con facilidad a una vista previa del modelo. m= Barra transparente Ver: Haga clic en Orientacién de vista ‘-, Nueva vista 8 Método abreviado del teclado: Barra espaciadora, después Nueva vista %S. Seleccione la cara y el zoom. Seleccione la cara superior de Head (Cabeza) y haga clic en Ampliar selecci6n * . La cara completard la ventana de grificos. Vista etiquetada. Pulse la barra espaciadora para abrir el cuadro de didlogo Orientacién. Haga clic en Nueva vista 's . Escriba Head (Cabeza) y haga elie en Aceptar. Cierre el cuadro de diilogo Orientacién, 14 Leccion 4 Simotria y éngulo de salida Croquizado de una equidistancia Introduccion: Equidistanciar entid ades Ubicacién 142. 30 31 ‘SolidWorks 2013 Las equidistancias en ur croquis se basan en las aristas de modelos existentes 0 entidades de eroquis de otro eroquis. En este ejemplo, utilizaremos las aristas del modelo de la pieza Head (Cabeza). Estas aristas pueden clegirse individualmente 0 como el limite de toda una cara, Cuando sea posible, es una buena idea seleccionar la cara porque 1 croquis se regenerari mejor si los cambios posteriores agregan 0 climinan aristas de la cara, Las aristas se proyectan sobre el plano del croquis, sin importar si las mismas se apoyan o no sobre dicho plano. El comando Equidistanciar entidades se utiliza para crear copias de Jas aristas del modelo en un croquis. Estas copias sc equidistancian det original en alguna cantidad especificada. = Administrador de comandos: Croquis > Equidistanciar entidades 2, Meni: Herramientas, Herramientas de croquizar, Equidistanciar entidades = Meni contextual: Haga clic con el botdn derecho del ratén en la zona de gréficos y, a continuacién, haga clic en Equidistanciar entidades . Establezca una equidistancia entre los limites de la cara. vx Seleccione la cara superior y —_jparimetas haga clicen Croquis €).Con la *©= cara todavia seleccionada, haga | clic en Equidistanciar entidades 2). Establezca el valor de la distancia en 2mm y proceda a Invertir la direccién de ser necesatio, moviendo la equidistancia hacia el interior; haga clic cn Aceptar. Equidistancia resultante. La equidistancia crea dos lineas y dos arcos. Esta geometria depende de la cara sélida de la -7 que proviene y cambiard con el sélido. El ctoquis se define completamente en forma automdtica y queda listo para una extrusién ‘como corte. ‘SolidWorks 2013 Creacién de geometria de croquis recortada Recorte y extienda Lecclén 4 ‘Simetra y angulo do saliés 32 Configuracién para el corte. Elija un corte Hasta profundidad especificada con 2 mm para el valor de la profundidad y haga clic en Aceptar. 33 Cambie el nombre de la operacién. Cambie el nombre de la operacién por Recess Entrante). Pocket: (Cajera) es otra operacidn de extruir corte, Este eroquis utiliza cireulos superpuestos que se recortan para erear un contomo simple. Los centros de los circulos estén relacionados con puntos centrales circulares existentes. 34 Croquice circulos. Seleccione la cara interior superior ereada por la iiltima operacién como plano de eroquis. Con la herramienta Circulo @,, cree un circulo utilizando la ubicacién del punto central existente como el. - origen del circulo. El enganche con esta ubicacién relacionara el circulo con la misma autométicamente. Cree un segundo circulo lejos del lado del modelo. 35 Relacione los centros. Haga clic en la herramienta Agregar relacion -L) para abrir el PropertyManager Agregar relaciones. Seleccione el segundo circulo y ta arista del corte, Elia la opcién Concéntrica y haga clic en Aceptar. La opcién Concéntrica fuerza los dos arcos (el cireulo y la arista circular) para que comparian un centro comin. Esto arrastraré el circulo a su posicidn. Las entidades de eroquis pueden recortarse utilizando la opeién Recortar. En este ejemplo, las porciones superpuestas de los circulos se climinarin. Hay varias opciones de recorte: Recorte inteligente, Esquina, Recortar dentro de limite, Recortar fuera de limite y Recortar hasta mas cercano. También se pueden alargar utilizando la opcién Extender. Estas opciones se explican a continuacién. 143

You might also like