You are on page 1of 5
Asignatura: Lengua Castellana Doconte: Ana Dufal Barrera Primer perlode ~ 2029 Tema: Uso mayisculas “Y”y“I. Valores instituclonales el respeto y la honestidad, OBJETIVO: Poner en prictica el uso de las mayisculas. Nota: Resolver las actividades propuestas en holas cuadrlculadas tamatio carta, Esta actividad ae gebe entregar ania fecha de represo a case. curse:_ QP codigo: Aq. ULTIMO TEMA ACTIVIDAD No 2 Nombre: USO DE MAYUSCULAS ‘+ Enla primera letra de los nombres y apellidos de personas. Ejemplo: Diana Palomino Barrera » Ena primera letra de los nombres propios de animales, lugares o insfituciones. Ejemplo: May, Garfield, Melgar, ‘Sociedad de Proteccién Animal. En la primera letra de la palabra que comienza un escrito Ejemplo: Una vez, una nifia salié de paseo. + Ena primera letra que va después de punto. Ejemplo: La saliva y las légrimas son agua. La saliva ayuda ala igestién de los alimentos. SE ESCRIBE CON LL +. Las palabras terminadas en il, tla. Ejemplo: Castilo, bombil, rodilla. ‘Las palabras que terminan en ull lla, ‘ Ejemplo: Murmllo,capuilo, grulla, ‘Las palabras que tienen el diminutvo flo ila, jemplo: Libro, chiqulla + Los verbos terminados en ilar, ullary uli. Ejemplo: Eni, aullar, bull, SE ESCRIBE CONY + Las palabras que contienen Ia silaba yec. Ejemplo: inyectar, proyecto, rayecto, +. Las palabras que contienen la sllaba yer en cualquler posielén, Elemplo: yerno, reyerta, ‘+ Elpplural de las palabras que terminan en yy en singular, Ejemplo: Rey ~ reyes Buey ~ bueyes 1, Escriba 5 palabras con cada una "Il" y*y” 2. A Escoja y escriba una fabula de Rafael Pombo pero cambiele el final relaciondndolo con los valores trabajados durante el primer periodo, B. Subraye con rojo dos sustantivos propios y dos sustantivos comunes de tu creacién. C. Tenga presente el uso de las maylisculas Escaneado con CamScanner rTrrrryr rt tt \ 1 | \ \ | Escaneado con CamScanner GP conosourceronnsns Asignatura: Lengua Casteana Docente: Ana Dutal Barrera Primer period ~ 2020 Grado tercero, B. Tema: Géneronarratvo: La narracién y sus caracoristicas, porsonajes dela narrackin, partes de la narracién, wgar y tipo de la naraciin, Atfculo: clases, Sustanivo: clases, género, ndmero, cancordancia alco, sstantiva, Sinérimos vyantéimas. er, comprendery reconaee as earatertlless, partes y elementos de os textos narratives, Identiiearartiuio, sustantivoy tas clases. Hacer Uso adecuado de sinénimos y anténimo "Nota: Resolver las actividades propuestas en holas cuadriculadas tamafio carta. Esta actividad go debe entregar ACTIVIDAD No 1 ACCION DE MEJORA GRADO TERCERO. 4. Observe la fébula la Liebre fa tortuga en el siguiente link httos://www youtube.com/watchv=qNhblE-nSk, luego responds 2 {Cuales son los personajes de la narracién, yellgar? 3. Conta historia anterior, el autor pretende: ‘A, Hacemos ret. BB. Contamos un chisme del bosque, ©. Convencemos de algo , Dejarmos una ensefanza. 4. Escrba una eracién con cada uno de las siguientes palabras: Victoria: Tortuga: Veloz: Pueblo: ‘5. Eseriba el articulo deinico para cada sustantvo: carros, imal ‘sefiores. 6. Complete Ie siguiente frase con aticulesindefiidos: —sagitot# 52 fue, a comprar___vestios muy costosos en __centro comercial _poco lejos de su asa, 7. Escriba el femenino de cada sustantvo: profesor, roy. gato gallo, caballero toro 8 Subraye con el mismo colo la palabra con su respective anténimo, flaco ff oscuro largo jos dulce corto cerca gordo caliente claro salado 9. Eseriba el sustantive colectivo dé fovea ‘smosiee “Estudiante igador *soldado 10. Escriba el sinénimo de: cabello, lor, danza estudiante ditt fotografia, galas boda Escaneado con CamScanner i Hitech | Escaneado con CamScanner ricnrtete candice cers ihicnlos indepen Soran tambo carsacial MM. poe deja Escaneado con CamScanner

You might also like