You are on page 1of 3
indice INTRODUGCION |. RESUMEN EJECUTIVO. IU. DEFINIGION DEL NEGOCIO. 2.1 DESCRIPCION DE LA EMPRESA, 2.2 VISION 2.3 MISION. 2.4 VALORES, 2.5 OBJETIVOS. 2.8.1 OBJETIVO A LARGO PLAZO. 2.8.2 OBJETIVOS A CORTO PLAZO. 2.6 DESCRIPCION. 2.6.1 NOMBRE DE LA EMPRESA. 2.8.2 RUBRO DEL NEGOCIO. 2.6.3 UBICACION. 2.7 RELACION DE PRODUCTOS VIO SERVICIOS. 2.8 JUSTIFICACION DEL NEGOCIO. I ANALISIS EXTERNO DE LA EMPRESA 3.4 LA OFERTA. 3.1.1 IDENTIFICAGION Y UBICAGION DE LOS COMPETIDORES 3.1.2 CARACTERISTICAS DE COMPETIDORES 3.1.2:4 PRECIO CALIDAD DEL PRODUCTO. 3.1.2.2 VARIEDAD DE PRODUCTO 3.1.2.3 HORARIO DE ATENCION. 3.1.24 INFRAESTRUCTURA. 3.1.2.5 SEGURDAD, 3.1.2.6 SISTEMAS DE VENTAS 3.1.3 ANALISIS DE PRECIOS. 31.4 LA INVESTIGAGION DE MERCADO 3.2LA DEMANDA 3.2.1 ANALISIS DE LA DEMANDA, 3.3 MATRIZ EFE 3.3.4 POLITICOS 10 10 10 10 10 a a 2 2 2 13 B 18 18 3.3.2 ECONOMICOS. 3.3.3 SOCIALES 3.3.4 TECNOLOGICO. 3.3.5 ECOLOGICOS. 3.3.6 COMPETENCIA. 3.4 MATRIZ EFE (ANALISIS, CUADRO) IV. ANALISIS INTERNO DE LA EMPRESA 4.1 MATRIZ EFI (CONCEPTO), 4.11 ADMINISTRACION Y GERENCIA, 4.1.2 MARKETING Y VENTAS 4.1.3 ORGANIZACIONAL, 41.4 FINANCIERO. 4.1.5 RECURSOS HUMANOS 4. INVESTIGACION Y DESARROLLO 44.7 TECNOLOGICO. 4.2 MATRIZ EFI (ANALISIS, CUADRO) 4.3 ANALISIS FODA DE LA EMPRESA Y VIABILIDAD. 4.3.1 FORTALEZAS 4.3.2 OPORTUNIDADES. 4.3.3 DEBILIDADES. 4.3.4 AMENAZAS. 4.3.5 MATRIZ FODA, 44 DIAMANTE DE PORTER. 4.4.1 PODER DE NEGOCIACIO DE LOS COMSUMIDORES 4.4.2 PODER DE NEGOCIACION DE LOS PROVEEDORES. 4.4.3 AMENAZA DE NUEVOS COMPETIDORES. 4.4.4 AMENAZA DE PRODUCTOS SUSTITUTOS. 4.45 RIVALIDAD ENTRE LOS COMPETIDORES V. PLAN DE MARKETING. 5.1 OBJETIVO DEL MARKETING. 5.2 MARKETING MIX. 5.2.1 PRODUCTO. 5.2.1.2 PRESENTACION DEL PRODUCTO. 5.2.1.3 DESCRIPCION DEL PRODUCTO. 18 18 18 18 5.2.2 PRECIO 5.2.3 PLAZA, 5.2.4 PROMOCION. 5.2.5 PERSONA. 5.2.6 PROCESO. VL.PLAN DE VENTAS 6.1 DISENO FUERZAS DE VENTAS 0 SEGMENTACION. (GEOGRAFICAMENTE DEMOGRAFICAMENTE. PICTOGRAFICAMENTE. 6.2 ESTRATEGIA DE VENTA. 6.3 UNIDADES Y VALORES. VII PLAN OPERATIVO. 7.4 PROVEEDORES - CLIENTES (CADENA DE VALOR). 7.2 FABRICACION ~ SUBCONTRATACION. 7.3 MAQUINARIA Y EQUIPOS, 7.4 COSTO DE PRODUCCION VII PLAN DE RECURSOS HUMANOS. 8.4 CODIGO DE ETICA. 8.2 ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL. 8.3 PLANILLAS. IX. PLAN FINANGIERO (PROYECCION DE § ANOS) MIN 3 ANOS) 9.4 INVERSION TOTAL, 9.1.1 DEPRECIACION 9.1.2 ANALISIS DE GASTOS 9.3 PROYECCION DE VENTAS. 9.1.4 FUENTES DE FINANCIAMIENTO. 9.1.4.1 ESTADO DE RESULTADO. 9.1.4.2 FLUJO DE CAJA ECONOMICO Y FINANCIER, 9.2 EVALUAGION DEL VAN Y TIR. X. CONCLUSION Y RECOMENDACION XI. BIBLIOGRAFIA,

You might also like