You are on page 1of 13

Alfa Medical

Conócelo
Contar con un seguro de gastos médicos mayores no es un lujo; es una decisión
que puedes tomar hoy para garantizar que en caso de una enfermedad o
accidente inesperado tengas acceso a la atención médica privada que elijas.

El seguro de gastos médicos mayores establece el compromiso de Seguros


Monterrey New York Life para cubrir los gastos que genere la atención médica
requerida para recuperar tu salud como consecuencia de una enfermedad o
accidente, evitando un desequilibrio en la economía familiar.

En Seguros Monterrey New York Life nos interesa que disfrutes tu vida.
Conscientes de la importancia de contar con protección médica oportuna hemos
creado Alfa Medical, tu seguro de gastos médicos mayores.

Requisitos de asegurabilidad
Los requisitos generales que deberá tener un cliente para poderse integrar  a una
póliza de Alfa Medical son los siguientes: 
 Edad de aceptación: Mínima desde nacimiento y máxima a los 64 años.
 Llenar solicitud inicial.
 Llenar el Cuestionario Médico (individual).
 De acuerdo a criterio del área de Selección Médica algunos clientes
requerirán la práctica de exámenes médicos.
 Vivir en el Territorio de la República  Mexicana  con residencia permanente.
Hay casos en que el asegurado puede vivir en el extranjero por un período
definido de tiempo, dando aviso previo por escrito a Seguros Monterrey
New York Life, y deberá realizar un pago de extraprima para que surta
efecto este contrato.

Tu prima se modifica pues debido a tu edad o sexo el riesgo puede aumentar o


disminuir.                      
Personas no asegurables 
Es un impedimento para otorgar una póliza de Gastos Médicos Mayores padecer o
haber padecido enfermedades graves de tipo neurológicas, cardiovasculares y
oncológicas. Sin embargo no es limitativo en todos los casos, pues dependerá de
la evaluación médica, de la información que proporcione el médico tratante y del
estado de salud actual de la persona.
Alternativas de planes
Sabiendo que tú eres lo más importante para nosotros, Alfa Medical cuenta con
planes especialmente diseñados entre los que podrás elegir el que más se ajuste
a tus necesidades y a las de tu familia. Estos planes te ofrecen las mismas
coberturas y calidad en nuestro servicio, diferenciándose por el tipo de hospital en
el que recibirás la atención médica cuando llegues a requerirla.

Plan Pleno:

El plan Pleno es un producto cuyas características lo hacen sumamente atractivo,


gracias al funcionamiento de sus coberturas y el acceso abierto a los mejores
hospitales a nivel nacional.
Ventajas

 Podrás atenderte en los hospitales de tu zona.


 Es un plan con cualidades muy competitivas dentro del mercado
asegurador.

Plan Pleno Internacional

Para poder cumplir con tus requerimientos te ofrecemos el plan Pleno


Internacional, que agrega al plan Pleno la extensión de cobertura en el
extranjero para que recibas atención en cualquier parte del mundo. Es ideal
para los asegurados que tienen que viajar al extranjero por estudios,
trabajo, etc. 

Ventajas
 La prima se paga en pesos mexicanos y las reclamaciones en dólares.
 El Catálogo de Honorarios Médicos y Quirúrgicos es mayor que en el plan
Pleno.
 Las características de este plan hacen de Alfa Medical un producto
sumamente competitivo dentro del mercado asegurador.

Plan Íntegro:

El plan Íntegro es un producto muy conveniente, con un equilibrado balance entre


su costo, la gama de hospitales a los que se tiene acceso y el nivel de sus
coberturas.
Ventaja 

 Podrás acudir a hospitales de buen nivel, los cuales brindan atención de


calidad, con excepción de los mencionados en el apartado de restricción
hospitalaria.

Plan Práctico:

Este plan brinda el servicio de atención médica en una red cerrada de


médicos y hospitales, lo que nos permite ofrecer un precio competitivo con
una excelente base de coberturas.

Ventajas 

 Cuenta con una red de proveedores médicos a nivel nacional con quienes
se tiene convenio de pago directo para la atención de los asegurados.
 Este plan está diseñado para utilizar la opción de pago directo, pues en
caso de reembolso se ajustará al catálogo que se agrega a la póliza y no
aplicará la reducción o eliminación de coaseguro.
 Es el plan más económico de línea, sin menoscabo del nivel de calidad y
servicio para ti.

Plan Origina:

En este plan diseñado especialmente con el Grupo Christus Muguerza, con


acceso y atención especial de los servicios de este grupo.
Ventaja

 En este plan podrás atenderte con el médico y en el hospital de tu


preferencia en cualquier parte de la república, con la única restricción de los
hospitales Pleno zona A (Distrito Federal y zona conurbada) y Pleno zona N
(Monterrey).

Coberturas
A continuación enlistamos los beneficios que forman parte de la cobertura
básica de tu póliza Alfa Medical:
 Suma Asegurada contratada.
 Gastos Médicos de un accidente o enfermedad cubierta por la póliza,
siempre y cuando excedan del deducible.
 Cobertura por maternidad y complicaciones del embarazo.
 Cobertura del recién nacido.
 Padecimientos congénitos.
 Circuncisión
 Renovación Vitalicia.
 Segunda y tercera opinión médica sin costo.
 Tratamientos dentales por accidentes amparados.
 Tratamientos de nariz y senos paranasales.
 Cobertura para padecimientos con periodo de espera.
 SIDA, siempre y cuando los resultados del examen médico de Elisa sean
negativos al contratar el seguro.
 Ambulancia terrestre y aérea sin costo.
 Padecimientos preexistentes a partir del tercer año.
 Deportes y actividades peligrosas.
 Protección Patrimonial, que pagará automáticamente la prima de la póliza
durante 5 años si el asegurado titular fallece o se incapacita de manera total
y permanente por un accidente o enfermedad cubierta.
 Si gozas de buena salud te ofrecemos un plan preferente con descuento en
prima y ventajas en cobertura.

Beneficios Adicionales

Estas coberturas pueden ser contratadas adicionalmente con costo en


prima para ciertos tipos de plan en cualquier zona.

1. Cobertura de Estudiantes y Trabajadores Temporales en el


Extranjero 

Si tienes planeado viajar al extranjero y requieres de atención en caso de


urgencia médica, ponemos a tu disposición un nuevo beneficio, el cual
ofrece atención en caso de urgencia médica en cualquier parte del mundo
con una atractiva suma asegurada. Para más información sobre este
beneficio pregunta a tu asesor profesional. 

2. Cobertura de Reducción de Deducible por Accidente

Nuestros asegurados contarán con este beneficio gratis como parte de la


cobertura básica, con el cual reducirá en un 50% el monto del deducible en
caso del accidente, siempre y cuando los gastos excedan de $1,000 (mil)
pesos.
3. Cobertura Alfa Medical Cash por Diagnóstico

Te ofrece una suma asegurada de $50,000 pesos que podrás utilizar para pagar tu
deducible, hacer frente a gastos como estacionamiento del hospital, alimentos,
viáticos, traslados  o para lo que tú desees. Únicamente presentando el
diagnóstico de las enfermedades o procedimientos quirúrgicos cubiertos.
4. Cobertura de Protección por Fallecimiento 

En caso de fallecimiento del asegurado y de cualquiera de los dependientes


mayores a un año, Seguros Monterrey New York Life pagará la suma asegurada
para gastos funerarios contratada.
5. Cobertura de Asistencia en el Extranjero 

Al contratar esta cobertura contarás con atención en caso de urgencia médica en


el extranjero, así como con servicios integrales de asistencia en viajes
(transferencia de fondos; asistencia en caso de robo o pérdida de pasaporte, visa
o boletos de avión; búsqueda, rastreo y transporte de equipaje u objetos perdidos
o robados y transmisión de mensajes urgentes).
6. Cobertura de Enfermedades Catastróficas en el Extranjero

Se otorga cobertura en el extranjero a los tratamientos originados por las


enfermedades graves cubiertas por este beneficio, así como acceso a la mejor
asesoría para la selección del especialista u hospital que se requiera para el
tratamiento (aplica únicamente para los planes Pleno e Íntegro) y, en caso de
requerirlo, una segunda opinión médica internacional. 
7. Cobertura de Eliminación de Deducible por Accidente 

Con esta cobertura se eliminará el total del deducible en caso de accidente


amparado por la póliza, siempre y cuando los gastos médicos realizados excedan
1,000 (mil) pesos. Sólo aplica para deducibles básicos.
8. Extensión de Cobertura en el Extranjero

Contratando esta cobertura podrás gozar de todos los beneficios de tu póliza tanto
en México como en el extranjero, convirtiéndola en una póliza internacional (aplica
únicamente para el plan Pleno).
Proveedor en el extranjero
Con la gama de planes Alfa Medical cuentas con el respaldo de Seguros
Monterrey New York Life y Olympus Managed HealthCare, en caso de
requerir atención en cualquier parte del mundo. 

Con Olympus Managed podrás recibir los servicios de médicos y hospitales


dedicados al cuidado de tu salud.

Nuestros servicios son: 

 Programación de eventos en el extranjero en 48 horas.


 Asesoría continua en el proceso de atención en el extranjero.
 Identificación en tu credencial con el logotipo de Olympus.
 Servicios de pago directo en países de los 5 continentes.

Para conocer datos relevantes a la Red disponible en cada país, puedes consultar:

Operación de Accidentes y Enfermedades • Los


accidentes personales: que tengan como base la lesión o incapacidad que afecte la
integridad personal, salud o vigor vital del asegurado, como consecuencia de un evento
externo, violento, súbito y fortuito (un accidente). • Los gastos médicos: que cubre los
honorarios médicos, hospitalarios y demás que sean necesarios para la recuperación de la
salud o vigor vital del asegurado, cuando se hayan afectado por causa de un accidente o
enfermedad. • Salud: la prestación de servicios dirigidos a prevenir o restaurar la salud, a
través de acciones que se realicen en beneficio del asegurado.

Un accidente le puede ocurrir a cualquiera, y en cualquier momento. Coberturas Este


seguro cuenta con una cobertura básica y tres coberturas adicionales o beneficios que el
cliente puede contratar (con el pago de la prima correspondiente). • Muerte accidental •
Pérdidas Orgánicas • Indemnización por incapacidad total y parcial • Reembolso de Gastos
Médicos Cobertura Básica Coberturas Opcionales Cobertura Básica Accidente Toda lesión
corporal sufrida involuntariamente por el asegurado y causada por hechos externos,
violentos e imprevistos por actos no intencionales. Muerte Accidental Tomando la
definición de accidente, la muerte accidental es la pérdida de la vida por un hecho externo,
violento e imprevisto por actos no intencionales. 122 Módulo 2: Riesgos Individuales de
Seguro de Personas Cobertura de Muerte Accidental Otorga a los beneficiarios designados
por el asegurado la suma contratada en caso de que éste perdiera la vida por accidente
dentro del límite de tiempo que establezca el seguro, que normalmente es de 90 días
contados a partir del accidente. Generalidades de Contratación • La edad mínima de
contratación es de 12 años. • La edad máxima de contratación es de 65 años. • Cancela
automáticamente a los 70 años de edad del asegurado. • Puede haber aumento de suma
asegurada entre 10% y 50%. Coberturas o Beneficios Adicionales Estos beneficios
condicionados a la contratación de la cobertura básica, se pueden otorgar en forma
individual o conjunta. Pérdidas Orgánicas En este tipo de seguros las pérdidas orgánicas se
limitan a: • La mano, su separación completa desde la articulación del puño o de la
articulación metacarpiana, o arriba de ella. • El pie, su separación completa desde la
articulación del tobillo o articulación metatarsiana, o arriba de él. • La vista de un ojo, la
desaparición completa e irreparable de su función. • El dedo índice o pulgar, la separación
de dos falanges completas. Si a consecuencia de un accidente el asegurado sufre la pérdida
de miembros dentro de los 90 días siguientes a la fecha del mismo, la aseguradora lo
indemnizará de acuerdo a los porcentajes de suma asegurada establecidos en la tabla de
indemnizaciones. Si el asegurado fallece por el accidente, la aseguradora pagará a los
beneficiarios designados la suma asegurada establecida, deduciendo cualquier cantidad
pagada con anterioridad por pérdidas orgánicas cubiertas por el mismo accidente que
provocó el fallecimiento. En caso de que el asegurado sufriera durante la vigencia de la
póliza, en uno o varios accidentes, varias pérdidas orgánicas, la responsabilidad de la
aseguradora nunca excederá la suma asegurada contratada. 123 Seguro de Accidentes
Personales Tabla de Indemnizaciones Existen dos tablas de indemnizaciones que manejan
las aseguradoras: Tabla “A” y Tabla “B”. La diferencia radica en que la tabla “B”
contempla mayor número de conceptos por los que se puede indemnizar. Generalmente las
compañías manejan la tabla “A”. Por pérdida de La indemnización es de: Ambas manos,
ambos pies o la vista de ambos ojos. Una mano y un pie. Una mano o un pie y la vista de un
ojo. Una mano o un pie. La vista de un ojo. El pulgar de cualquier mano. El índice de
cualquier mano. Amputación parcial de un pie comprendiendo todos los dedos. Tres dedos
de una mano, comprendiendo el pulgar y el índice. Tres dedos de una mano, que no sean el
pulgar o el índice. El pulgar y otro dedo que no sea el índice de una mano. Sordera
completa de los dos oídos. El índice y otro dedo que no sea el pulgar de una mano. El dedo
medio, anular o meñique. Anquilosis (parálisis) de los miembros cubiertos. Escala A % de
SA 100 100 100 50 30 15 10 - - - - - - - - Escala B % de SA 100 100 100 50 30 15 10 30 30
25 25 25 20 15 10 124 Módulo 2: Riesgos Individuales de Seguro de Personas
Indemnización por Incapacidad Total y Parcial Incapacidad.- Es la incapacidad total
temporal o permanente que sufra el asegurado a causa de un accidente que le impida el
desempeño de su trabajo habitual o de cualquier otro compatible con sus conocimientos,
habilidades, aptitudes y posición social. También se considera como incapacidad la pérdida
de: • Ambas manos. • Ambos pies. • Ambos ojos. • Una mano y un pie. • Una mano y un
ojo. • Un pie y un ojo. Cobertura Si como consecuencia directa de un accidente
(independientemente de cualquier otra causa) el asegurado, dentro del límite de tiempo que
establezca el seguro (generalmente son los primeros 10 días después del accidente), sufriera
estado de incapacidad, la aseguradora pagará las indemnizaciones y el pago diario que haya
convenido. Definición de Incapacidad Total Si dentro de los primeros 10 días, contados a
partir de la fecha del accidente, el asegurado queda incapacitado para el desempeño de sus
labores y se encuentra recluido por prescripción médica en un hospital o sanatorio o en su
domicilio, la aseguradora pagará la indemnización diaria estipulada en la póliza mientras
subsista la incapacidad y la reclusión, pero sin exceder de 1,460 días consecutivos o los
establecidos en la póliza. Definición de Incapacidad Parcial Si dentro de los 10 días
siguientes a la fecha del accidente o inmediatamente después de un período de incapacidad
total cubierta bajo la póliza, las lesiones sufridas por el asegurado le provocan una
incapacidad para desempeñar su ocupación parcialmente, la aseguradora pagará el 40% de
la indemnización pagadera por incapacidad total pero sin exceder de 182 días consecutivos,
contados a partir de la fecha del accidente. Reembolso de Gastos Médicos Si como
consecuencia directa de un accidente, el asegurado (dentro del límite de tiempo que señala
el seguro para que funcione, que normalmente es de 10 días) se viera precisado a someterse
a tratamiento médico o intervención quirúrgica, hospitalizarse o hacer uso de los servicios
de enfermería, ambulancias o medicinas, la aseguradora pagará (conjuntamente con las
otras indemnizaciones a que tuviera derecho el asegurado) el costo de las mencionadas
asistencia hasta la cantidad máxima estipulada por este concepto y previa comprobación.
Los gastos cubiertos por accidente se pagarán por un período máximo de 365 días, contados
a partir de la fecha del accidente, sin que en ningún caso excedan de la suma asegurada
contratada. Los gastos que resulten de aparatos de prótesis dental o de cualquier otra clase y
tratamientos de ortodoncia (necesarios a causa del accidente) serán cubiertos por la
aseguradora hasta el límite de un 15% de la suma asegurada máxima establecida en la
póliza. Los gastos de ambulancia o de traslado del asegurado se pagarán hasta el 5% de la
suma asegurada máxima establecida en la póliza. 125 Gastos Médicos Los gastos médicos
que se cubren, como consecuencia de un accidente son: • Honorarios médicos. •
Intervención quirúrgica. • Hospitalización. • Servicios de enfermera, ambulancia,
medicinas. • Aparatos de prótesis dental o de cualquier otra clase y tratamientos de
ortodoncia (necesarios a causa del accidente) serán cubiertos hasta el límite de un 15% de
la suma asegurada máxima establecida en la póliza. • Los gastos de ambulancia o de
traslado se pagarán hasta el 5% de la suma asegurada máxima establecida en la póliza. •
Los gastos cubiertos se pagarán por un período máximo de 365 días, contados a partir de la
fecha del accidente.

Gastos Médicos Mayores Introducción y Glosario Introducción Sin lugar a dudas la salud
es uno de los dones más preciados del ser humano. El más mínimo quebrantamiento en ella
afectará el bienestar familiar y adicionalmente, provocará gastos que puedan llegar a ser de
gran cuantía. Aun cuando en nuestro país la Seguridad Social representada por el IMSS e
ISSSTE, ha alcanzado niveles técnicamente elevados, la atención médica particular sigue
teniendo gran número de seguidores. Asimismo, existen sectores de la población
(profesionistas y comerciantes independientes) que no están inscritos al régimen obligatorio
de dichas instituciones. Por ello el Seguro Familiar de Gastos Médicos Mayores ha llegado
a satisfacer una demanda creciente en este aspecto, que el Asesor Profesional de Seguros
debe estar preparado para atender.

Acontecimiento proveniente de una causa externa, imprevista, súbita y violenta que


produce lesiones o la muerte del asegurado. No se consideran accidentes las lesiones
corporales o la muerte provocadas intencionalmente por el asegurado. Primeros gastos a
cuenta del asegurado, hasta el límite establecido en la carátula de la póliza, por cada
enfermedad amparada. Excepto cuando queden simultáneamente afectados varios
asegurados de una misma póliza, caso en el que se aplicará una sola vez. Su objetivo es
evitar reclamaciones menores. Cuando existen gastos complementarios a una enfermedad o
accidente que se ha indemnizado, ya no se aplica deducible. Cantidad que después de
aplicar el deducible corre a cargo del asegurado, es equivalente a un porcentaje de los
gastos cubiertos. Dicho porcentaje queda indicado en la carátula de la póliza. Se aplica
después de haber rescatado a las partidas procedentes, el deducible convenido y se expresa
en porcentajes que fluctúan entre el 10 y el 20% Cuando existen gastos complementarios a
una enfermedad o accidente que se ha indemnizado, se aplica coaseguro a cada uno de
ellos. Se define como la edad cumplida del asegurado al momento de contratar o renovar el
seguro. Cuando el asegurado tiene mayor edad de la que declaró al momento de contratar el
seguro o se descubre que la edad declarada no corresponde a la edad real, se procede a:
Definición de Accidente Definición de Deducible Definición de Coaseguro Definición de
Edad Gastos Médicos Mayores Introducción y Glosario Introducción Sin lugar a dudas la
salud es uno de los dones más preciados del ser humano. El más mínimo quebrantamiento
en ella afectará el bienestar familiar y adicionalmente, provocará gastos que puedan llegar a
ser de gran cuantía. Aun cuando en nuestro país la Seguridad Social representada por el
IMSS e ISSSTE, ha alcanzado niveles técnicamente elevados, la atención médica particular
sigue teniendo gran número de seguidores. Asimismo, existen sectores de la población
(profesionistas y comerciantes independientes) que no están inscritos al régimen obligatorio
de dichas instituciones. Por ello el Seguro Familiar de Gastos Médicos Mayores ha llegado
a satisfacer una demanda creciente en este aspecto, que el Asesor Profesional de Seguros
debe estar preparado para atender. G
Cuando la edad real es mayor a la declarada pero está dentro de los límites de aceptación,
se paga una prima más elevada y proporcional. • Cuando la edad real es menor a la
declarada, se aplica una prima inferior y se reembolsa el 70% de la prima pagada en exceso.
Existen algunas situaciones en que la aseguradora revisa la edad del asegurado: • Cuando la
póliza se contrata por primera vez (no debe ser mayor de 64 años). • Cuando la póliza se
renueva (hasta los 69 años, salvo que sea vitalicia). • Cuando se desea que un hijo adulto
continúe en la póliza (siempre y cuando no sea mayor de 24 años y que sea estudiante). •
Cuando la edad está fuera de los límites de admisión, se rescinde el contrato. Alteraciones
morfológicas estructurales y/o funcionales en un organismo, causadas por morbilidad
interna o externa, por las cuales amerite tratamiento médico o quirúrgico. La enfermedad
que se contrae en el útero materno o con la que se nace. Alteración del estado de salud,
fisiológico y/o morfológico, en alguna parte, órgano o sistema del cuerpo que tuvo su
origen durante el período de gestación. Gastos de hospitalización y médicos, siempre que
sean proporcionados por instituciones o por personas autorizadas legalmente para el
ejercicio de su actividad, que no sean familiares del asegurado. Forma de indemnización
mediante la cual la compañía paga directamente al hospital y/o médico con el cual tiene
convenio, por los servicios prestados al asegurado de acuerdo a las condiciones del contrato
cuando proceda la reclamación. Lapso ininterrumpido que debe transcurrir desde la fecha
de alta de la póliza del asegurado, para que se pueda cubrir un padecimiento o tratamiento,
de acuerdo a las especificaciones de la misma. Tiempo que se concede para pagar la prima
del seguro, 30 días. Lapso en el cual la póliza no está pagada. Inicia a los 30 días de
vigencia de la póliza o recibo y termina cuando se recibe el pago completo de la prima o
fracción pactada, si éste se realizó después de transcurrido el período de gracia. Exime a la
aseguradora de pagar una reclamación si durante este período ocurre un accidente o
enfermedad o se presentan algunos signos o síntomas de la misma. Es el que transcurre
desde que el asegurado realiza el primer gasto, por atención de una enfermedad o accidente
y hasta 2 años después de este hecho aunque el contrato se encuentre cancelado. Definición
de Enfermedad Definición de Enfermedad Congénita Definición de Gastos Cubiertos
Definición de Pago Directo Definición de Período de Espera Definición de Período de
Gracia Definición de Período al Descubierto Definición de Período Máximo de
Indemnización 132 Módulo 2: Riesgos Individuales de Seguro de Personas Es el tiempo en
que se cubren los gastos y enfermedades especificadas en la carátula de la póliza, aplicando
las exclusiones correspondientes y terminará al presentarse alguna de las siguientes
situaciones: • Al certificarse la curación, a través del alta médica. • Al agotarse el límite
máximo de responsabilidad. • Al concluir el término que se haya pactado para la prestación
del servicio Tiempo ininterrumpido durante el cual ha estado asegurada la persona en una
póliza de gastos médicos. Considera el período ininterrumpido en que el asegurado estuvo
con otro plan de otra aseguradora, para cubrir padecimientos y/o síntomas que se iniciaron
en el mismo. Esto no implica la aceptación de los padecimientos anteriores a dicho período.
El tiempo transcurrido para los padecimientos con período de espera se respeta en el nuevo
plan. Son padecimientos o enfermedades preexistentes aquellas que: 1. Cuando se haya
declarado su existencia previamente a la celebración del contrato o, cuando se compruebe
mediante la existencia de un expediente médico donde se haya elaborado un diagnóstico
por un médico legalmente autorizado, o bien, mediante pruebas de laboratorio o gabinete, o
por cualquier otro medio reconocido de diagnóstico. Cuando la institución cuente con
pruebas documentales de que el asegurado haya hecho gastos para recibir un diagnóstico de
la enfermedad o padecimiento de que se trate, podrá solicitarle el resultado del diagnóstico
correspondiente, o en su caso el expediente médico o clínico, para resolver la procedencia
de la reclamación. 2. Cuando el asegurado haya hecho gastos previos a la celebración del
contrato, comprobables documentalmente, para recibir un tratamiento médico de la
enfermedad y/o padecimiento de que se trate. Grupo de médicos y hospitales vinculados a
la aseguradora que por convenios, proporcionan el servicio de pago directo o vía
reembolso, de los gastos médicos cubiertos a los asegurados. Autorización previa que el
asegurado recibe para ser intervenido quirúrgicamente, incluyendo la hospitalización,
cirugía ambulatoria y/o tratamiento médico. Sistema o forma de indemnización que
consiste en que los gastos realizados como consecuencia de una enfermedad o accidente
cubierto por el seguro, deberán ser liquidados por el asegurado directamente al prestador
del servicio. De estos gastos, aquellos que procedan, serán reintegrados posteriormente por
la compañía al asegurado, o a quien éste designe ante la misma. Definición de Período de
Beneficio Definición de Antigüedad Definición de Reconocimiento de Antigüedad
Definición de Preexistencia Definición de Red de Prestadores Médicos Definición de
Programación de Cirugías Definición de Reembolso 133 Concepto Cubre los gastos por:
Honorarios Quirúrgicos Honorarios del cirujano, sus ayudantes e instrumentistas, hasta por
la cantidad máxima que se establece en la póliza. Tabla de Honorarios Quirúrgicos Cada
una de las diferentes intervenciones quirúrgicas con el porcentaje máximo de suma
asegurada que se pagará para cada una de ellas, se describen en una tabla de honorarios
quirúrgicos. Honorarios de consultas médicas Sanatorio u hospital, consultorio o domicilio,
sujeta a una consulta o visita diaria. Gasto Usual y Acostumbrado (GUA) Es el costo usual
en la atención de servicios médicos, medicamentos. Hospital o sanatorio Habitación
estándar, alimentos, gastos de anestesia, gastos inherentes al tratamiento médico, cama
extra para el acompañante, sala de operaciones, sala de recuperación o de curaciones,
terapia intensiva. Medicamentos Medicinas consumidas por el asegurado en el hospital, así
como los medicamentos adquiridos fuera del mismo, siempre que sean prescritos por un
médico y se presente la nota de la farmacia y la receta. Anestesista Anestesia y honorarios
del anestesista sujetos al máximo establecido en la póliza. Los honorarios de este
especialista se calculan como el 30% de lo que corresponda al cirujano, de acuerdo a la
tabla de honorarios y la base contratada. Enfermera Honorarios de enfermera en domicilio o
en hospital, sujetos a un máximo de tres turnos por día. Otros Transfusiones de sangre y
aplicación de suero, plasma y líquidos semejantes, consumo de oxígeno. Documento que
determina el monto máximo que la aseguradora pagará por concepto de honorarios médicos
por intervenciones quirúrgicas, tratamientos y consultas médicas. Es la cláusula del
contrato de seguros que permite al asegurado disponer del cien por ciento de la suma
asegurada contratada, aun cuando un accidente o enfermedad anterior haya agotado la suma
asegurada original, siempre y cuando dicho accidente o enfermedad no tenga relación con
el actual padecimiento. Definición de Tabla de Honorarios Quirúrgicos Definición de
Reinstalación Automática Gastos y Enfermedades Cubiertos Gastos Cubiertos Estos gastos
se dividen en: • Gastos generales. • Gastos cubiertos con período de espera (solo algunas
compañías los manejan)
Quiénes somos
Chubb es la mayor compañía de seguros de propiedad y responsabilidad civil que cotiza en
bolsa y la aseguradora comercial más grande de los Estados Unidos.

Con operaciones en 54 países y territorios, Chubb asegura propiedad y responsabilidad civil


comercial y personal, seguros de accidentes personales y salud complementario, reaseguros
y seguros de vida a un diverso grupo de clientes.

Como una compañía de suscripción, asesoramos, asumimos y gestionamos los riesgos con
visión y disciplina. Proveemos servicio y pagamos nuestros siniestros equitativa y
rápidamente.

Nuestros productos y servicios se distribuyen a través de corredores, agentes


independientes, agentes exclusivos y diversas formas de venta directa.

Qué ofrecemos:

 Considerables ofertas de productos y servicio

 Amplias capacidades de distribución

 Excelencia en el servicio

 Experiencia en riesgo

 Disciplina en pólizas

 Excepcional fortaleza financiera

 Operaciones locales a nivel mundial


Chubb de un vistazo

Una franquicia global única


Para más información acerca de Chubb y nuestras actividades, consulte nuestro Informe
anual.

“El nombre Chubb lleva nuestra promesa de


servicio, suscripción y ejecución superiores. Nuestra
combinación única de personas, productos y
ubicaciones nos sitúan para cubrir las necesidades
de nuestros clientes independientemente del lugar
del mundo donde se encuentren.”
- Evan Greenberg, Presidente y Director Ejecutivo
Equipo ejecutivo de Chubb Group

Los principales líderes de Chubb han construido toda su carrera en seguros y han dirigido
sus líneas de negocio a través de los diversos ciclos y condiciones económicas.

Conozca más acerca de nuestro equipo ejecutivo

La diferencia Chub

You might also like