You are on page 1of 24
GACETA OFICIAL DELA REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA ANO CXXXVII— MES XI Caracas, vieres 1° de octubre de 2010 ‘Namero 39.522 SUMARIO : Asamblan Nacional ASAMBLEA NACIONAL ‘Aviso Ofc mediante el cal se corige pot emor materia Ley Orgénica ‘el Tribunal Supreme de Juste. Ministerio del Podee Popular ‘de Pasincacion y Finanzas vere Provdencia mediante ta cual 20 procede 2% publeacin del Trsepaso Presupueslvo de Gasto Corienia para Gasio de Caria Mirsario (et Poder Popular par la Comunleacsn ya infor. ecv Resoluctn poria cual se cictan las Norma Retatas alas Operacones on ‘ol Mercado de Disa, Ministerio del Poder Popatae para Ia Defensa FResolucin pot acu ae dia a Directva a8 reuse acre dl tes por ‘ene nado Neca de sara Row THOR) |NSOPESCA Providenca median a cual xe desig a chadsdano Angel Anni Diaz ‘Logo, como Geren Encarjado Ge a Garena de Ordenaci Posquary seesie nati, Ministerio del Poder Popular para Is Energia y Patrleo Resolucn pela a! se Enearga ala tusaana DoD. Sendo R cor ‘irectors General dela Ona de Autora Inara de esto Misia, ‘se dolega la fima de las deton documentos que en alae nccan Ministerio det Poder Popular para Cloncla, Tecnologia industria Intarmediag 'SUSCERTE Providencas mediante las cuales se designe 0 cutadsnos que on oka “se menconan, para cospar oe Capos queen elas be seflan Ministerio det Poder Popuser para la Cultura AResolucion por [a cual se deaigna @ la cludadana Nice Dots, como Directora Ejecuva(E) dole Fundactn Teato Teresa Carene, a aac a ata Misia Ministrio get Poder Popular para loe Pueblos indigenas Fosolucén pot la cual se designa a la cuadana Aloha Josalyn Niaz ‘Gude, como Dewciorn General de a Ofna de Raladones Iniema- onalas, de asia Minato Rapdbilca Bolvarlana de Venezuela ‘Qetanae Pabiica RResolucon medane la eval e Enearga dela Diiien de Apoyo ala Comi- ‘ion do Contatacones Pubicas do ta Oslenea Pibica, al cudadano Miguel Angel Ramirez Oresana, ‘Resoluien pot a oul seremueve a dudadano José Maro Nabroge ogo, ‘como Mambo Suplente enol Ava Técnica dela Comsion de Conta. ‘donas Pobeas Permanents da a Defensa Pubica ‘Article 6 La cin de Carcas ot aieaio permeate del Tribus) Supreme de Tunica ia phic de que, eo Sale Plea, ute cer roviioalment as fucigns del Tribunal enor Nigar dea Repiblicn ‘Solas Expctler ‘Artful 9, La Sal Plena del Tribunal Supremo de Juticin dberd crear © ‘ahaa Sala Expecials pas cade us de as Sula que conponen el Taba, ‘ tolcina de In Sala rexpetiva cud ce scumulen por matena Cio mks aus para que wan decisan {Las Sale Expecile que ocean fviseara haus cuando i his dos ‘causa sen decide” Ells eruria conformada por un Magisiado 0 Maginrada de ln Sle repeccva y por doe Magiandos 0 ‘ect, qu seks designs 0 degade por a Sala Plena ia plese. Regain pare ser Suretarioo Seer Ariale 13, Loe secretion 0 sereriasdeben wx shogados 0 abogades, ‘mayors detrei ate y tuber jerio la roe o tna ear dao de te minima de Ger ton Al ie igus 0 ol tls inode ote ela dsiguacita deus woud dal Tol Supreme de ‘iia, Presidio Presieat de cada waa elas soma to ‘rapecdvoesoawuios 0 secreurinysguaile, odo oa cule pear Jarmo antes Sala Ls ct de Iv wines ea que seat Seigaadoe © ‘aioe hacicuunon 0 fuscours te pibuesrin ea le Caco Carder pico de! proceso ‘Articalo 70. Bl proceso de preelecciéa de candidaod 0 candida, tek bic; a exioe efectos el Com de Posulscines ticles coavorar lor {nleresdos e iaveresn median un wvio que ae publica cn no menos de ‘es dain Se eealgeida acionl ecu! contend Le Peston que daben ‘uni de coaforsided von la Consnucin de la Replica Ia premeaso Ly. sal como el gary plo de rececién de lat micas Ee hizo no sek tnnor de eins dlp contnuoe. Baremo de presleccion de toe posnlados 0 potuladas ‘Artcalo 73, 81 Comith de Postulsciones Judiciaes eprobert, por las dos tercans (U3) pars de aut interacts, of barecao que oe utlizad para le preelcciéo de los posulaos © postladas. El Comith de Posrlscioass reseleccionar, este los posulados 0 poctuladas, up nimoo no infor al triple de los cargos de Magitados 0 Mapsrads det Tibunal Supremo de Junie, y al a sguiens remiant a Poder Ciudadano alia de Pretleccinados 0 preelesciondas con mu repecivo expedite, 379.864 En caso de que el nimero de postulados 0 postuladas no exceda al tiple del nimero de tales cargos, se preseleccionaran todas ls personas que se bayan postulado, DEBE DECIR: Sede ‘Artleulo 6, La ciudad de Caracas es el asiento permanente del Tribunal Supremo de Justicia, sin perjuicio de que, en Sala Plena, resuelva ejercer provisionalmente las funciones del Tribunal Supremo de Justicia en ovo lugar ea Repiblica. Salas Especiales Articulo 9. La Sala Plena del Tribunal Supremo de Justicia deberé crear € instalar Salas Especiales para cada una de las Salas que compocen el Tribunal Supremo de Justicia, a solictud dela Sala cespectiva cuando se acumen por materia, cen o mks causas pasa que sean decididas, Las Salas Especiales que se crearen funcionarén hasta cuando Ia éima de las causas sea deviida, Ellas estarin conformadas por un Magistrado o Magistada de Ia Sala respectiva y por dos Magistrdos o Magistradas accidentales, qué serin designados o designadas por la Sala Plena ce la lista de suplentes. ‘Requisitos para ser Secretaria o Secretaria Articulo 13. Los secretrios o seerearias deben ser abogados 0 abogadst, ‘mayores de treintaafios y haber ejercido la profesin o tener carera dentro del Poder Judicial, por un minimo de diez aos. Al dia siguiente o el ris inmediato posible ala designacién de las autoridades del Tribunal Supreme de Justicia, el Presidente o Presidenta de cada una de ellas nombrard los, ‘espestivos secretanios o secretaiasy alguaciles tados los cuales prestaa el juramento ame sus Sola. Las acas de las sesiones en que scan designadcs 0 esignadas estos fuscionarios 0 funcionarias se publicarin en ls Gaceta Oficial dela Repablica Bolivariana de Venezuela Carécter pico de proceso “Articwlo 70. El proceso de preseleccida de candidatos 0 candidauas ser piblico; a estos efectos, el Comité de Postlaciones Judiciales convocarh alos imteresados ¢interesadas mediante un aviso que se publicaré en no menos de tues diarios de eirculaci6n nacional, el cuslcontendrd los requistce que deben ‘eunit de conformidad con la Constitucin de la Repsblicay la presente Ley, asi como ol lugar y plazo de recepcién de las misma. Este iltizmo no seri ‘mayor de treinta dias continuo. Baremo de preseleccion de los postuladas 0 postuladas [Articulo 73. £1 Comité de Postulaciones Judiciales aprobard, por las dos terceras (23) partes de sus inegrantes, el baremo que se wolizaré para la preselecciéa de los postulados © postuladas, El Comité de Postulciones preseleccionar entre los postlados © postuladas, un nimero 00 inferior al imple de los cargos de Magistrados o Magistradas det Tribunal Supremo de Justicia, y al dla siguiente remitirh al Poder Ciudadano Ia lista de preseleccionados 0 preseleccionadas con sus respectivas expedieates. En caso de que el nimero de postulados © postuladas no exceda al tiple del rnlmero de ales cargos, se prseleccionaran toda lo postuladosy postuladas. ‘Acto legisltivo realizado en el Palacio Federal Legislative, sede de Ia LA ASAMBLEA NACIONAL DE LA REPOBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA. Decreta Ia siguiente, LEY ORGANICA DEL TRIBUNAL SUPREMO DE JUSTICIA ‘TiruLo1 DISPOSICIONES GENERALES Objeto 1 rgimen,orpanizacion , ‘Articulo 1. La presente Ley tiene por objeto estblece ‘yfuncionsinieno del Tribunal Supreme de Justicia GACETA OFICIAL DE LA REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA Viernes 1* de octubre de 2010 ‘Rectoria del Poder Judilal Articulo 2. El Tribunal Supremo de Justicia consituye parte del sistema de Justicia, es el méximo éepano rector del Poder Iudical,y goza de autonomis aconal, aanciray administaiva, Ba au carcter de rior del Poder Judicial su mixims representaci, le comesponde Ia direccién, el gobiemo y It ‘administracion dl Poder Judicial, inctuyendo la elaborncién y cjcuciéa de su resupoeso, ast como laiaspeocin yvigllancia de los ribunals de la Repsblica 7 dels defessoras piblias, de cenformidad con la Constiucion de la Replica y las lees. idsima bastante Articulo 3. BI Tribunal Suprema de Justicia es el més alto tribunal de ln Repiblica; conta sus decisiones, en cualquiera de sus Sal, 00 se ort, ni admit acini recor alguno, salvo To que 58 dispone en la presente Ley. ‘Sipremacta constinutonal Articolo 4. El Tribunal Supremo de Justicin garanizar la supremaciay fectividad de las normas y priaepioscoastitucionales. Serf el méxiana y limo lntérprete de la Constiucién de ln Reptblica y velar por £4 uniforme interpreacign y aplicacin. Las inlerpetaciones que establezca Ja Sala Constiucions! sobre e} contenido o alcance de lus ormas.y-priaipios ‘onstincionales son vinclantet-par lag otras Salas del Tribunal Supremo de Sustiiny demas wibunales dela Repsblice Justicia grant ‘Articulo 5, £1 Tribunal Supremo de Justicia no port eblecer ass, arnceles, ‘comisiones, i exigx pagoalguno por sus servicios Sede Articute 6. La ciudad de Caracas ese asienlo permancote def Tribunal Supremo 4e Justis, sin prjuicio de que, en Sala Plena, resulvaejrcerprovsionalmente las funciones del Tribunal Spreso de Justicia en oto lugar dels Repiblica riruLon DE LA ORGANIZACION DEL TRIBUNAL SUPREMO DE JUSTICIA Capitulo 1 elas Salas y sus fencionarios yfuncionarias Salas Antcule 7 E1 Trivanal Supremo de Justicia funcionard en Sala Constteconsl, Politico Administativa, Elev, de Casacién Civil, de Casacia Penal y de CCasaci. Social, ast como en Sala Plena, la cul esturk integra por Joe Mapsiados 0 Magistrada de das Is Salas salads. Jnegracion Asticulo 8 La Sala Constvlonal esart integrade por site Magistndos 0 Magisradss, las dems Salas por cinco Magistrados 0 Mapistadss, (Cada una dels Salas tended uo Secretaroo Secretaria y w 0 una Alguacl Salas Expeciles Articolo 9, La Sala Pag del Tribunal Supremo de Justicia debert crear € insala Salas Especiles para cade una de las Salas que componen el Teibuas Supremo de Justin, a solictud de la Sala respective cuando se acumulea por rmaleria, cies o ms causs par que sean decid. Las Salas Especiis que se erearen funcfonarks hasta cuando In dima de Iss causas sea deigda, Ellas esa conformadas por un Magistrago 0 Magistads de In Sale respective y por dos Magésidos o Mugisuadas accidcaales, que ‘seca desigados odesignsdas por a Sala Pleaa tel isu de suplentes. ‘Quérum de deliberaciones ‘Articuto 10. £1 quécum requerdo para la dliberacion en cada una de las Salas 5 la mayoraabsolts de los miembros que ls deban integra. Qurum de decision Articulo 11. Para que sean véldas ls decitioaes del Tribunal Supremo dé Justicia se requiere el voto favorable dela mayorta absolute de los miembros que In deban integra Seeretarion o secretarias yalguacles Articulo 12. Cada Sala teodrt un Secresario o Secreta y un o una Alguscl, ‘quienes deberi, cumplir con los requisitos de Tey pa el ejercicio de dichos Cais yo est ncuse et sues de incomptbiiad ge ene ea 7 Viernes 1° de octubre de 2010 Las falas temporales y accidentals de los secretarios oseeetarssy de los 0 las alguacils ser supidas por las personas que designe el Presidente o Prsidenta de Ia Sala respeciva, quien designaré ambiéa, temporalmente, «las personas 4que hayan de suplir dichos funcionaios 0 fencinaras, cwasdo aya fala abioluta, Requisitos para ser Secrearo 0 Secretaria Anticito 13. Los sectetarios o secretarias deben ser abogados 0 abogadas, ‘mayores de tents aos y haber ejercdo la proesigno tenet carer dento del Poder Joscial, por un mfnimo de diez alos. Al da siguiente 0 el mis iamedito posible» Ia designacién de las autoridades del Tribunal Svpremo de Justicia, et Presidente o Presdenta de cata una de elas nombrard los yespectvos secretarcs 0 secretaras y algvacles; todos los cusesprestarin el jramento ante sus Salis, Las acas de las sesiones en que sean designadesodesignadas ests funcionarios © funtionaras se publicaran en la Gaceta Oficial de la Repiliea Bolivariaaa de Venezuela Anribuciones del Seeretaro Secretaria Articulo 14, Son arbuciones del Secretar o Seevlaria del Tribunal Supreme 4 Jsticia y de las respectvas Salas 4. Dirigit la Secretaria, velar porque lot emplesdos 0 empleadas de su dl cumplinieoto de los requisite que exige el autculo 243 de la Consiuciéa de ia Yapiblica, para ser Magisrado 0 ‘Magistrada del Tribunal Supremo de Justicia, el o Ta apiasle deers cumpli ‘con los siguientes requsitos! 1. Ser cidadano ociudedana de conducta ica y mora intachables. 2. Serahogado 0 aboguda de reconocia hononbilidad y competencis. 3. Bauaren plenacapacidad meatal 4. No haber sido condenado © condenada peoalmente mediante seatencie definiivamente firme ai haber sido sancioaado 0 saacjonada por responsabilidad adminisuativa de conformidad con lo que dispone 13 Ley Orpinice de la Coatraloria General dela Repablia y del Sines Nacional 4 ricol Fiscal scan acto adminsraive defistvarente firme. Viernes 1° de octubre de 2010 ‘5. Remunciar a cualquier miltancia polltico-paniista, y no tener vinculo, basta l segundo grado de consanguinldad o el tcer giado de aindad, cos los Magitrados 0 Magisusdas. del Tribucal Supremo de Justicia, con el Presidente o Presigenta de Ia. Repdblica, el Vicepesidente Ejecutvo 0 Vicepresigenta Bjeoutva de Ia Repsblica, lox minsioso ministras del Poder Popular, el la Fiscal General dela Repiblia, el Defenzor o Defensor del ‘Pueblo, el Defensor Piblico o Defensor Publica Genenl, el Contmlor 0 Coniralora Genera de Ia Repibiica, los Reciotes 0 Recioias de Consejo [Nacional Electoral y el Procuradoro Procuadora Genera de I Replica 6. No estr unido por mitrimosio ni mantener una esiable de hecho con ‘lguno de los Magisiados 0 Magistradas del Tribunal Supremo de Justia, 7. No realizar alguna actividad incompatble con la funciooes'y atrbuciones e los Magisridos 0 Magistuadas de coaformided con la ey 8, Tener tui universitario de especializaci6o, maestia o dotorado en el ta de ceacia jrdica. Los Magistrados y Magistrndas del Tribunal Supremo de Justicia son ‘esponsables personslmeate ot los delitoso falas que cometan con ocasiGn del sjercicio te sus funcions, sin perjucio de las demés responsabilidades x que aya loga de conlormidad con I ley Periodo y procedimient de designocin Articlo 38, Los Magisirados o Magistradas de! Tribunal Supremo de Justicia Serdn designudos o designadas por la Asambles Nacional, por un period nico e doce alos, mediante el procedimienio siguiente: Cuando sea recbida It Segunda preseleceén que consigne el Poder Ciudadanc, de conformidad £00 el anticulo 264 de Ia ConsiciOn de la Repiblica. y la presente Ley, en sesiin a que sea convocads. por lo menos, con ues dias babies de antcPscin, “Asanblea Nacional bari la seleceiGa definiiva con el vow favorable de las dos terceras (23) partes de sus miembros. Es easo de que 20 32 logse 1 vio favorable de Is mayorn calificada que se equiete, se convocard 2 usa segunda sesiGn plenaria, de conformidad con este articvlo; si umpoco se obeviese ef vote favorable de las dos teceras (23) partes, xe convocard a una tereta ses Susi en esta lampoco se consignera el voto favorable de Ins dos trees (23) partes de lox miembros de la Asamblea Nacional, se convocaré a yaa cuara Sesidn plenaria, en 1a cul se harfa las designaciones con el voto favorable de la smayorta simple de los miembros de a Asamblea Nacional Réyinen de incompatblidades Asc 3, Los Magno o Magn pha ar cau nin ‘ocentes siempre y cuando bo Sea Uempo completo ono reslten icompalbles con el e)ercico de sus funciones, ser miembros de comisiones codifiadoras, redsctora 0 revisorat de leyes, ordenanzas y reglimenios que, segin as Aisposciones que las rian, no constnayan destnas pablios remuncrads. No podtén ser desigaados o desigaadas simultineamente Magisindos © “Magistradas del Tnunal Supremo de Justicia, quienes esignunidoe ene sf por ‘matrimonio, unign estable de hecho, adopeisa o parenescn en linea recia 0 ex ize calatea,dento del cuano grado de consanginidedo segundo de ainidad En caso de qut acutese este supueso, la Asamblea Nacional revocar a iin esignacion y proceders una nueva seleccién, de confonnidad con esta Ley. Juramentacin eincorporccitn Articulo 40, Los Magisrados 0 Magisindas prestain jurstento de ley, en ‘esidn especial ante la Asamblea Nacional, deni de los die as siguientes su cleccin; sin embargo, los que no concurteran al sci de jramestacisa, © por cualquier citeusstancia 20 hubieren sido juramentados o juramentadas ane la ‘Asarblea Nacional, se jramentarin ante l Tribuaal Supremo de Justis. [Los Magistrados 0 Magistradas se incorporara al Tribunal Supremo de Justicia al da siguiente de su juramentacién o,posteriomene, emi fecha mis imedita (ue sefale el drgano ante el cul se hayanjuramentado. ‘Presunciin de no aeeptacién del cargo Antculo 41, Si alguno de los Magistados o Mapstndas no tomare posesiéa de ‘argo dentro de tos veinte dis siguientes a su designaci6n, i durante el lapso (que al eleco le setae e Tribunal en Sala Plena, se considerars que no he sceplado el cago y Ia Asamblea Nacional hard uns nueva designacion, Principio de contnuidad Antcula 42, Los Magistados © Magisuadascootauarka en el ejercicio de out funciones, hasla anlo sean sustiudos 0 sustinuidas por quienes debao reemplazasos oreemplazaras Orden de usitucisn Amicule 43. En exso de que todos los Magisrados o Magistradas que sean ignados 0 designadas no concurran en la misma fecha a tomar posesion des ‘argo el Presidente o President del Tribunal Supremo de Justicia determinari el ‘orden et que aquellos 0 auells deban ser remplazndos oremplazadas {GACETAOFICIAL DE LAREPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA 379.869 Vacaciones amass. Jublaciin Artleulo 44, Los Magistrados 0 Magistradss tienen derecho al distrte de ‘vacaciones anvales ya que sean jubilados o jubilaas en los tGrminot condiciones que disponga el esauto correspondiente. Capleato 1 De eso las suplentes Designacin de supletes Articulo 45. Los las suplents de Jos Maysiados 0 Magistradas del Tribuaa! Supremo de Justicia ceria dsigiados o detignadas por fs Asamblea Nacional ‘pot ua perodo de seis afos, mediante el voto de In mayors absolut de los Aipatados odipuladas presenes en a ses que se celeb pa tal fi, y poor ser relegidosorelepias por perfodos gules. Los 0 as suplentes presarén jurame ‘conformided con lo que dispone esta Ley. ante a Asamblea Nacional de Requisios Remuneracién Artfculo 46, Los o las suplentet del Tribunal Supremo de Justicia, deberia| ‘ampli los mismos requisios exigios en la Constincion dela Replica y ena ‘presente Ley para ser Magistrado o Magistrads. El Tribunal Supremo de Justicia establecers, mediante reglamento, la asignacion econémice dels o Iss supesies por el cumplimiemo con sus funcions. ‘Tanto la Asamblea Nacional como el Tribunal Supremo de Justicia velar, en sus casos, para que ls isis de supleies se mantengan acwalzadas y para que nella Se especifique el orden de los 0 las suplentes disponibles que deberia sup las falas de las Maplstrados o Magistradas Capitulo Del modo de suplir los Magistrados o Magistradas Falias absolas Nueva designacion Antculo 47. En caso de fata absoluta de un Magistado © Magistada, la ‘Asamblea Nacional proeders a la designacién por un nuevo periodo de doce ‘tos, segin el procedimiewo que preceptia esta Ley. Micatas sc hace Ia ‘esignacibn, I falta asolua srs supid, temporalment, por elo Ja supleate ‘ortespondiene, quien poérd ser postulad o postulada para el suevo peodo, Suplencas Artfeulo 48. Para I suplencia de las falas absoluas de los Magistades 0 ‘Mapistadas, hasta tno Se produzce el nombramiento por parte dela Asamblea Nacional en los trmiaos de esia Ley, se convocard a los 0 las svpleates en el ‘orden de su designaién. Se entiende por orden de designacifn, ol que sparezca ‘esublecido en las lias de suplenes que scan elegidos 0 clepists por la ‘Asamblea Nacional pana cada Sala. Se considerané que dicha isis forma wn ‘oa, y se convocarS asus inegrases, comenzando por el primer tupleate dela lista comespondiente ala Salaen que se haya producido la fala, Agotamieno de las listas de suplentes Articulo 49. Si se excusaren todos los o las suplentes, o no hubiese & quien ‘convocar por haberseagoiado fs lstas de Tos mismoso las mismas, mientras Is ‘Asamblea Nacional proves 10 condvceate para suplic I fats absolut, podrs ‘continuarse I sustanciaeidn de los asunos en curso, siempre y cvando el nlmero de los Magisrados 0 Magisuadas qu fle no exceda dela mayoriaabsolua de los miembros que interen el Tribunal Supremo de lusicia en Sala Plena © la Sala respective Incidenca'de fala absolua Articolo 0. 12 falls absolute de uno o més Magisrados o Magistadas en una elas Salas no afecia el normal fncionamiento dels otras Suplenia ame fas temporaies Articulo Si: Las falas temporales de los Magistrados o Magistadas, teria tubieras por los o las suplentes, en el orden de su desigaacign. Cada Sala preciad sla fala temporal de aguno de lot Magistados o Magistradas que la Integran exige © 00 Ia inmediata convocatoria de quien deba susiuitlo 0 ‘sustuins, En todo caso, la convocatora deber realizar 8 a falta temporal excede de diz das coninuos ‘Suplenia ante fas accidentales Articulo $2. En caso de falas accdentales, os o las suplewes de cada Sala tubrsin las falas mediante designacién aleatoria, a tavés del métoda de insaculacion. 379.870, GACETA OFICIAL DE LA REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA. Opornanido para la inhiiciém ola recusacién Articulo 53. La inhibicign 0 i recuacion de los Magisrados o Mogistadas podrf tener lugar bata cuando venzan los lapeos de rstancaciSn, siete! c280, © dentro de los ures dis siguientes al momento en que se produzca Ia causa que as mauve. [Normas supletorias Articwlo $4. Los Magisrados 0 Magisindas y dems funcioasrios 0 funcionaras del Tribunal Supremo de Justicia, estarda sues, supltoramente, ‘las reglas que sobre inhbiciga y ecusacidn establecen las norma processes en vigor. . Inhibictin 0 recusactbn de todos os Magistrados 0 Mogitradas Articalo $5, Si se inhibieren 0 fuerea recustdos todos los Magisirdas 0 Magistradas que iategran algusa de las Sala, conocert de le incidencia el Presieateo Prsidenta dels Sala Plena, menos que és 0 sla ambiéa sea uno {e los inhibidos o recusados, en cuyo caso conocerd de I incidencia el Primer Viowpresidente 0 Vicepresidens; y si ésteo ésa también se hubict inibido 0 fre recusado, resolver el Segundo Vicepresidente 0 Segunda Vicepresidenta, Si fate 0 sta también s¢ inhibe 0 es tecusado conocerin los direcores 0 cumple con eb aporte antes rmencionada de forma Inmediata y derz0 oe 1 cinco (95) ois nibs Squentes 2 la pubbeaciin de eta Diectva y presentarén ante el ‘Vierinsterio de Serwces dt Miristerio dl Poder Popular paral Defensa, a vavés de ' Dreccibn General ge Empresas Sericos de est Minster, ten proyecto de reforma del Instumerto de ceacén oe sereco ‘esconcentrace (antes servico autSnomo) sin personalidad juriica Fespecivo, que incuya todas las modifcacanes y ctualacones, trdenades por e 6rgano de adkrpcén con la fradad de regarzar e! fercco de sy activin, El Service Autinomo de Bienes y Servicins del Eero (SABSE) rnc un informe dertzo de los tues (03) prmeros meses siguientes a deme de cada feria fa al Vieministero de Servicios cet Miitrio dt Poder Popular pare Ia Defensa y a ia Ovecaés General de Emprestt ¥ Servicios dl Moistrio del Poder Popular para 9 Beers, cortentvo de Is tuscan financera de fs aportes reid y.estentes en e fondo de seamen. gua bia tena pra cn a Contralria General del Fuerza Armd acon, smestalmente, 0. Los entes descertatizados fundonainente y lox bganes descencenades fue declaren que ls ingesns generados productos de sus operesares, Son Inguceres para cubor sus gastos y realizar el aperte estatlesso en Ie presente Drectva, en un determirads elerdco. econémico Arandeo, eerén demosrar ante el cudadano Yinisro det Poder Popa area Defensa 2 vavds de la Diaccién General de Emgreses y Serves ¥ Io Contalrts General de fa Fuerza Armada Nadenal BolNenare, con los feados fanceres sudtades y soporte tdcicos sufcentes, la no + rentabildad de su gestion adminsvatva, 2 los fines de ser exceptundo de! 9g parcial o total pox pate de! ular del Despache. DISPOSICIONES FINALES: ‘A Las Juntas Diretvas yo Consejos Directives o representantes legals de los entes descentraaados y los drganos desconcetras, uadon ‘encargades de a ejeeuion del presente Decco, VIL, VIGENCIA: La presente diecive entrar en vigencla 2 parte deta feos de su pubsczegn en Gace Ofc de la Repcbea Goiverlana de Venezu. Ccomuniquesey pubaves, Por el Ejeetvo Nacional, neta 6 FIGUEROA (eee MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LAS INDUSTRIAS BASICAS Y MINERIA oe ssTEh0 GE FQOER POPULAR PARALAS NOUSTRAS Asicas yeni Daou OSS 770 canacas. 30 SEI, 200 Aone" ¥ 180 esowvewon Die 8 SALAMAT RAK. Uist de Pot Popul nla Indus Baas y Mie rac agin Daca N17 Sa cna ae 090, ptiess ona Gace es Sls Rapoica Banarana se Venus W308 Sa oon vce 2010 en rae Sa aroun vronce on wave mons? Se bay dt Eats dala Puc tes Viernes 1° de octubre de 2010 cantor can Yat ae Pee rsa ee Mr MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARALAAGRICULTURA ‘YTIERRAS REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA. MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA RGRICULTURA Y TIERRAS, DESPACHO DEL MINISTRO. RESOLUCION DM/N°_06% /2010, CARACAS, 91 ocr at AROS 200° y 151° EI Mnisto del Poder Popular pare ‘a Agricutura y Terras, designado mediante Decrto N® 7.511 de fecha 22 de junio de 2010, pubicado en fa Gnoeta Oficial de la Replica Bolveriana de Venezuela NP 39.451 gel 22 de Junio de 2010, en efercicio de las aibuctones confridas en el atiulo 16 66a Ley Orginica de Procedimientos Adminstratios, en los numeraies 1 y 27 Gel artiouo 77, en 8 numeral 3 del artiulo 119 del Decreto N° 6.217, ‘con Rango, Valor y Fuerza de Ley Orgnica 6e la Adminissractin Publica, en ‘concordancia con lo dspuesto en el articulo 6° del Decreto NO 6.387 de fecha 02 de Septiembre de 2008, pubicado en la Gaceta Oficial de ta Replica Botvarians de Venezuela N° 39.010 de fecha 05 de Septiembre de 2008, mediate el cual se autriad al Instvto Nacional de Desarrollo. ural (INDER), adserto al Ministerio del Poder Popular para la Agricultura y Ties, ala constiucién de una Empresa del Estado denominada Empresa Socialsta de Riego Rio Tinados, S.A, ¥ e! numeral 2 del arcu 5 de la Ley det Estatuto de la Funcién Pobica, RESUELVE Article 4. Desisnat « © cludadang NIDIA ZULEMA LORETO LORETO, lular de fa Cédule 02 {nlidad No V-10,883,034, PRESIDENTA DE LA EMPRESA SOCTALIS”, DE RIEGO RIO TIZNADOS, S.A,, adscrits al ‘ngtuto Nacons’ ce ©*-roie Rural CINDER}. Viernes 1° de octubre de 2010 Articulo 2. Ls presente Resolucién entrarS en vigencia 2. partir de su publican en ta Gaceta Ona de la Replica Balvariena de Venezucla, CComuniquese y Pubiquese, Por el Ejecitvo Nacional, BUAN CARLOS Loyo Ministre del Poder Popular par ta ‘gyicutura y Tras REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA, MINISTERIO DEL POOER POPULAR PARA” LA AGRICULTURA Y TIERRAS.INSTITUTO SOCIALISTA’ DE. LA. PESCA. Y. ACUICULTURA (INSOPESCA). DESPACHO DE LA PRESIDENCIA, PROVIDENCIA ADMINISTRATIVA N#238-2010, CARACAS, 10 DE SEPTIEMBRE DE 2.010. 2008 y1sie Conforme a la atrbucién que me confiere el atculo 17 de la Ley Orgénica se Procesimlentos Administretives, y el articulo 5 numeral 5 de ia Ley det Eftatuto de la Funclén Pabliea, "en concordancla con ‘numeral 3 del Decrato con Rango, Valor y Fuerza de Ley y ‘euleutura, €ste Despacho designe al cusadaro ANGEL ANTONIO DIAZ ‘LUGO, titular ce la Cédula de Identidad Nt 13.208.291, como GERENTE ENCARGADO DE LA GERENCIA DE ORDEMACION PESQUERA de este Ingotuto, 9 partir del 06 de Agosto de 2.030. De conformidad con lo previsto en el aticulo 34 del Decreto Con Rango Valor y Fusrza de Ley Organica de la Administacion PGblica, publcaco en | Gaceta. Oficial de la. Repdbica.Bollvariana de. Venezuela Ne 5.050 Extrgordinario de fecha 31 de Jullo de 2008, se le delego la competencia y firma de los documentos que Conclemen y compaten ola Gerencle 9 50 cargo, Comunfquese y pubtiquese, For el lecutva Naclonal (a . naticute Sdetsiicta MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA ENERGIA Y PETROLEO REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA ENERGIA Y PETROLEO DESPACHO DEL MINISTRO caraces,04 OCT 2M yy 151 Ato 200° y 151° RESOLUCION or dlsposicion dat cudadano Prosklone de 1a Repibilca y de oonformiad con lo establecido en el Aeuio 4 y an et numeral 2 dol Arcuo 5 do la Ley el Estatito de la Func Pablica, se encarga a partir del 01 de octubre de | 2010 a la ckudadana DORGI D. JIMENEZ R, con cédula de identided Nt 11.601.340, Ditecore General de la Oicina de Auctoia Intema de este Ministero. De conformidad con lo dspuesto en el numeral 28 del Aaiculo 77 GACETA OFICIAL DE LA REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA, 379.883 ‘del Dacrate con Range, Valor Fuerza de Ley Orgdnie de le Administacién obi, en concardancia con el Ail 1° del Reglamento de Delegacion de Fra de 10s Ministios del Ejecuivo Nacional, se delega en la cix.adana ORG! 0. JIMENEZ R. la firma de los actos y documenios que 2 ‘cominuacién $0 incican : 4) Las ereulares. comunicaciones y avisos cfciales emanados de la Oficina de AucitoriaIntoma, ») Les ofcios de respuesta a funcionaros subaltomos, adminisvatvos, jdicales © municpales de los Estados y del Distto Capital relacionads con asuntes de la Oficina de Auditor, Interna ©) La correspondencia. postal, telegrafica, radiotelegraties 9 de cualquier otra naturaleza on respuesta a solicitudes diigidas a ia (Oficina de Auta Interna por parclares, 4) Ls cetiicaciin de las copias de los documentos, ofcos ‘memorandos y cxculares emanados de la Ofiena de Auators meena Comuniquese y puoiquere, Por el Ejecuvo Nacional FAEL RAMIREZ C. Ministo del Pode} Popuiar para la Enargla y PetrSlo MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA CIENCIA, TECNOLOGIA E INDUSTRIAS INTERMEDIAS REPUBLICA BOLIWARIANA GE VENEZUELA ‘MwsTERIO DEL PODER POPULAR PARA CENGIN TENOLOGI E NOUSTRIAS SSUPERWVTENDENCIA DE SERVICIOS DE CERTFICACION ELECTROMCA ‘suscerre) ‘ion suseabe, MURKA HERNANDEZ GONZALEZ, Ue de x chin de esa PV odsccea erm casts e_ Superencere, deegnacs maar Reso 1 cto ato ga ane sa 300, musica ona Cae Shien Repitaca Boars te Venera 38.856, cere 23 eee Ge 08 ere oe as wince {Seles nt anci 20 noraraes 1) 3d! Dect can Fawn se uy W104 80 ‘Sth 10 6 ltrer de 201, co Wenaaes Ge OuosyFrmas Eecemicas, eh cnc, (a eapuesi ene Mana ergs apna por nina Ge Pace Pop Da, Plantain Desert, dodo panne ‘Aries 3, Dasa aca PIERO MANGIALOMIM DARBISL verazoaro, aia co (chia de demand hr vl0a58 Ms, como Ovector a Regie y Aemaacion ae Superinendoncin de Sarvs de Cereatio Eeev oni USCERTE) en cada de ‘afar alia 4 lero 200, ‘Area 2 En ern a nota cones no ane 24 sel Deon Rarge ‘ry roe de Uy Organic dea Aarne Pitta. se Glog ol angnacs ‘oladaro as asbedooeny na eos econ Sosa concatstassesa Oho as esos y doumeros fmados de cntomad con ext Proven Adri, feberanadcardo Tuma teas, be ha ol ena osgnado, tn ache Y mor de eu oenca Asta y de Caota Oe Sco haya ce puceae Arico 2a recaue Provence Areva new co viens par bw cha co ‘nbcasnen Caco Guan Seu RepticaBorasan Se Vonan conunavese yptsinee LIE SEN. caer Oke WD eee 29002008 379.884 [REPOOLICA DOLIVARIAMA DE VENEZUELA ‘nas DEL POD POPULAR PARA CENEIA, TEENOLOGA EINOUSTRIAS SUPERITENDENCIA DE SERVICIOS DE CERTHICACION ELECTRONICA ‘euscere) areas 01 eco 2010 ‘nory ate PROVIDENCUA ADMINESTRATWA "006-10, CComaniqusny pubes, ribo nahn, ‘Seperate ‘Gacen fas W058 oe cha 230172008 _MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA CULTURA [REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA CULTURA, DESPACHO DEL MINISTRO RESOLUCION NUMERO 10M CCARACAS, 03 DE OCTUBRE DE 2010 200" y 151° [RESUELVE ‘Articulo 1. Designar a ip cludadana BLICE DOTA, titular dela obduia de enticed nimero V-6.978.165, como Direcora’ Ejeastva (E) ce ba Fundaoin Teatyo Teresa Correio, ente adscrty al Ministerio del Poder Popular para la Ctra. omanigse | are Gece Meco, GACETA OFICIAL DE LA REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA. Viernes 1° de octubre de 2010 MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LOS PUEBLOS INDIGENAS Repitca Soave oe rw Meio Pose Ppt pros Poon trae cerncas, 1860 centre do 2070 190" y 2008 Revouci W008 Mian cal Pacer Popa para Ws PuslosInsounas, Nea Matos Maldonado, isignaca pero! cdadaro Hugo Rafal Chaar Fran, Presionto oe ls wpa Solvarara de Venezies, madara Deco N* 5.16 ce facha 8 64 ano oe 2007, ubicado an ls gaceta Oka N* 3,000 de tcha 09 de ener co 2007, centome alos ‘Srbuaones que fe confere lo dapueto ano allo 77 co a Ley Orica la ‘Réminsra Pca an conconanis con pyito on meer 2G! ateul'S Cala Lay Exantn gaia FurcionPubica Reeuslve [Arco 1, Se design aa Cadadana ALONA JOSELYN NUREZ GUTIERREZ, tutor «ds cle de dented NV. 10.88 486, come Director Genera Ge a Oca do Relaciones internaconaas, do! Miro cel Poder Populr pare t= Puede Indignan. € oatonnded con toe a#abicodo on al 77 ce Te Ley Orpinica oo a ‘Aemusractn PU en uncordacacon bo pravi w l nemer! 2 6 atado 5 08 eye stant cn Func Pace |ARTICULO 2, La presente Resouces onus en wganci 8 parr ce wy pucacin en a CGacota Ocal de a Rapes Bowvarana ce Venez CComaniquasa y Pubiquse re Poca Epo Nacional . i ‘ REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA DEFENSA PUBLICA. [REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA DEFENSA PUBLICA coracas, “13 SEP 2010 aa airy" No DDPG-2010- 450-4 la Defensora Pibica General, Dra, RAMONA OMAIRA CAMACHO CARRION, titular de la Cédula de Idertidad N° 8.472.964, designada ‘mediante Acuerdo de la Asamblea Nacional de fecha'11 de iar20 de 2010, public en la Gaceta Ofical de la Repdbilca Botvarana de Venezuela NE 39.384, de 'a misma fecha, relmpresa por error material segin Gaceta ‘Ofcal de ls Replica Bolvariana de Venezvela N° 39.395, de fecha 26 oe ‘marzo de 2010, con funamento en el Aticulo 3 de la Ley Orgénica de la Defensa Piilica, y en ejercte de sus atrbucones establecidas en el ‘Arico 14, numeral 1, efusdem, RESUELVE PRIMERQ: ENCARGAR de la DMsién de Apoyo a la Comisién de CContrataciones Piiblcas de la Defensa Pibiic, al cudadano MIGUEL ANGEL RAMIREZ ORELLANA, Uiar de la Céduia de Identidad N° V- 3.231.812, quien funge coma Jefe de la DWisiin de Compras adscrto 2 12 Coordinaclén de Administracién de este Organism, segin designacéin contenida en la Resolucién N° DDPG-2010-0140, de fecha 30 de agosto de 2010. SEGUNDO: Publicar el texto integro dela presente Resolucién en ia Gaceta Ofidal dela Replica Bolvariana de Venezuela. Viernes 1° de octubre de 2010 Dada, fkmaca y selada en ef Despacho de la Detensora Pica General de la Defense Pubic, comin fen. Saeco REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA DEFENSA PUBLICA Ne DDPG-2010- 0170-2, Caracas, 13 SEP 7010 La Defensora Péblica General, Dra, RAHONA OMAIRA CAMACHO ‘CARRION, tule fa Oia de Herta N° 8.471.964, designads mediante ‘euerto dela Acamblea Nacional de fecha 11 de maro de 2010, puicado en ja GGaceta Ofcl de la Repiblea Bobvarara de Venezuela N° 39.34, dela misma fecha, relpresa por eer materal segin Gecits Ofdal de ta Repibtca Bolvartana de Venezuela N° 39.295, de, fethg'26 de marzo de 2010, can {undamento en los articulos 268, dea Constuxién dla Repitica Botvariana de ‘venezuela; y, 3, y 14, rumerles 1,6 y 12 de de la Ley Orginica dela Defensa Ptlca, en concardncla conf puesto en ls artes 3, aurea 1, y 10 de Ley de Contratacones Pabbcas, y 15 y 20, numeral 3, de su Regament, ambes Instruments publeados en as Gaceras Oniales de ia Repibtia Botvarana de Venezuela Nros. 39.165 y 38.181, de fechas 24 de abel y 19 de mayo de 2008, respecivamente. ‘CONSTDERANDO (Que en fecha 16 de mano de 2010, fue Juramertada la Defensora Psblca General como tarde la Defensa Poca, Organise Constixdonal, dotado de autonomia fundoral, administrative y presupuestaia, concebida como ues Insttucdn que forma pate det Sistema de usta. ‘CONSIDERANDO ue Contin de Getacons Pas Part de Dt fue constiuida mediante Resolucda Nr, 03548, de fecha 21 de abi de publcada en fe Gacet Ocal de la Repcbica Boris de Venezuein Ai. 138.953, de fecha 16 ¢e Jule 6 2008, cone! objeto de regu os processs €6 ‘ontratacién para la adgulsicin de Benes, prestactn de series y eecurtén de ‘bras, de este Organismo, pare aprobacén dela mixima autortéa. CCONSIDERANDO ‘que en apicaciin de la dsposkidn contaida en ef Aticue 10 de a Ley de Contrataciones, la Comision de Contratacones Pibikas debe estar integrada por tun nimero lmpar de miembros princpaes con sus respecthos suletes. ‘CONSIDERANDO (Que os miembros princpales y supentes acunles de w Comiiin de Contratacones Pubias Pemmanente de la Defensa Pibica fueron desgnados ‘mestante Resohclin N° DOPG-0018 -2010, de fecha 05 de abril de 2010, publcads en la Gaceta Of Je a Repdbica Boharians, de Venexuela H? 39.397, de fecha 05 de abt de 2010, CONSIDERANDO {Que de conformidad conf dspuetn en Aricdo-20, numer 3, del Reglamerty e la Ley de Contratacones Pibleas, sfalado utara, la Defensa Pita ‘Genera ene fa fcutad de dec sobre la pemmanenica como Miembros dela CComisin, ats Miembros Pncleso Suplertes. - ‘CONSTDERANDO Que la dudacans SEMIRA CAROLINA: LEZAMA, Unuar de la Céduia de enisad N° W-5.310.215, renunciS como Secretaria de 1a Comin de Contatacones Pubs Permanerte de a Defensa Pit, ' ‘CONSIDERANDO ‘Que de canformiad con lo dspuest wt la Ley de Contratadones bls a rméstma autordad de Grgano, come joes la Defensora ibica General, ene a GACET:_JFICIAL DE LA REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA. 379.885 facut para combror y remove alos Membres Prncales y Supletes deta! Comisin de Contatacones Ribs Pemanerte de ts Defensa Pbica. RESUELVE PRIMERO: Remover al dutadano 30S MARIO NOBREGA IDROGO, tjsr el Cela de Leni HV-12.073.695, como Membro Super ene Aa “Téenca de fa Comin de Cortrtacnes Pibicas Permanente de la Defensa Poca. ‘SEGUNDO: Nomar como Miembro Super dela Comtiin de Contratacones Pils Permanente de la Defensa Pica, por ef Area Thea, al cada UAN YAMIL GAMERO HERRERA, tuior de la Céduia de Ideridod N° Ve 13.234.812, cen ecuelmente funge como Jefe de la DMs Tesora, ‘dso a la Ceordinadiin de admisracio. TTERCERO: Desonar, al cudacano MIGUEL ANGEL RAMEREZ ORELLANA, ‘ular de la Chala de Identidad N° V-13.281.812, como Secretaro de ls CComisén de Contratacones Pics Permanent de la Defensa Pub ‘CUARTO: EI Secreto 0 Secreta de a Comistn de Contrataones Pitas Permanente de a Defensa Pca, tends ls funcones siguientes: 11 Velar por a elaboncin de as acts carespondentes y dems documentos ‘elaonedos cone curpineta de in oncones det Cmkién de Cantatore ‘bens Permanente de Defence Pica, 22> Convearoportunamere fs memes des Comin para is renlones 8 que fhya ugar, leforndces a Agenda respec. 3. Unvar l regsre, weno, resqubro Y control de oe expedenter de te procedinientas de conatadenes somite a i conaderacie de lo Comin de Contratacones Ribcas emanents de Defensa Pb. 44> Catcar ts copies de tas acs y debe, documentos que conkegan las decsiones de la Comisién de Contrataciones Publcas Permanente de la Defersa Pople ‘5. Cunluler ora que asige ls Comin de Conratacones Pibcas Permanente Ge la Defensa Pica, ts Deensra Pinca General ls Normas Intemas cue regulen sy organbacén yfnconamlato. [QUINTO: Se ordena publi el te Intgro dela presente Resoucin en eb portal Web de 1a Defensa Piblca y en 2 Gace Oda de ls Repibice ‘Bolvarane de Venezela: ‘SEXTO: Queda vigentela_Resoludn N® DDPG-0018 -2010, de fecha 05 de sr

You might also like