You are on page 1of 5
des Mass cuerein 4 Paacten Simens (2014), Delensa Ke la eseeela. Vea cuertuoy psdlica. tise gp Pier tier BB. AK za liveralmente, algo nuevo. No obstante, primero nos gustaria decir algunas palabras acerca del modo en-que la profanacién y Je suspensién abren el mundo, y ello por.medio de la atencién y el interés y no tanto por la motivacién. 8, Una cuestién de atencidn y de mundo (9 abrir, crear interés, traer a la vida, formar) @s Ella ha visto estos animales muchas veces. A algunos los conoce por su. nombre. El gatoy el perro, claro: pu- Lulan por (a casa. También conoce a los péjaras. Podria distinguir a un gorrién de un herrerile 9 a tun mirlo de-un cucrvo. Y, por supuesto, las animales de gran- ja. Nunca pensé mucho en ello. Bra simplemente ast 44° Jaw Massonsnen ¥ Maazran Smto%s Tados los de su edad sabian estas cosas. Bra de sentido comin. Hasta ese momento. Una leccién sélo con graba- dos. Ni fotografias, ni peliculas. Hermosos grabados que comversian la clase en un 200, salvo que no habia jaulas ni barrotes. Y la vos de la profisora que pedia nuestra atencién porque dejaba hablar a los grabadas. Los péjares tienen pico y al pico una forma, y la forma revelaba eb tipo de alimencacién: comedores de insectos, de semillas, de pescado... Se sumergié en el mundo animal, que se torné real. Lo que una ves le parecié dbvio se le hizo exirato y seductor. Los pdjaros hablaron de nuevo, 5 de pronto clla pudo hablar de ellos de otra forma. Que al- (gunos pdiaras emigran y otros se guedan. Que et kiwi es ‘un pijaro, un péjaro sin alas de Nueva Zelanda. Que los pajaros pueden extinguirse. Le presentaron al dodo. Y indo esto en una clase, com la puerta cerrada, sentada en su pupiore. Un mundo gue no conasta. Un mundo al que nunca habla prestado mucha atencién. Un mun- do que surgia como de ta nada, invocado por los md- gicos grabades y por una vox hechisante. No sabia qué La sorprondta mds: este nuevo mundo que le habia sido revelado 0 el creciente interés que descubria en sé misma. No importaba. Caminando a casa aguel dia, algo habia cambiado, Ella habia cambiado. 8 Se acusa reiteradamente a la escuela de estar alejada del mundo. Que fracasa a Ia hora de abordar lo que es importante en la sociedad; que se ocupa de destrezas y conocimientos ob- soletos y estériles; que los profesores se preocupan demasiado por minucias sin importancia y por la jerga académica, En res puesta @ esas acusaciones, nosotros queremos argumentar que la profanacién y Ja suspensidn hacen posible abrir ef mundo en la escuela y que en realidad es el propio mundo (y no los telentos de los alumnos, 0 sus necesidades individuales de aprendizaje) Jo que se revela, Por supuest ticos comprenden de otra forma lo que es “el mundo”. el mundo es un lugar de Daraea ne La nscumta, Una cosrisy mintiea 45 “cultura” y el “mercado laboral” son (y deben ser) les piedras de toque definitivas que nos indican qué es este mundo. Pero nosotros nos atrevemos a responderles que esas entidades, mis que ninguna otra cosa, son ficciones que espera la “sociedad” ( dad del cambio acelerado”) o lo que resulta verdaderamente &til?

You might also like