You are on page 1of 10
EVA 1 - BLOQUE II - CLSST *Obligatorio Direccion de correo electrénico * Tu direccién de correo electrénico En el informe de monitoreo ocupacional que recibe el encargado el SST de la empresa APC CORPORACION se presenta la tabla 7:1 ( Ver figura). Se puede concluir del informe : 7. RESULTADOS POR AREA Y PUESTO DE TRABAJO ‘Tabla 7.1, RESULTADOS NIVELES DE ILUMINACION DE LOS AMBIENTES DE TRABAIO Y OFICINAS. Uo) Ce aga DETRABAIO Str a re) Cr eee ASISTENTE DE PC: TECLADO Ot | operaciones {Se taime cisneros} a e JEFEDE PC-TECLADO 7 MANTENIMIENTO (se Angel Bernal) ANALISTA ®C-TECLADO 220 02 | _besarnolinoor (Se Luis Nie] SUPERVISOR DE PC-TECLADO * AuMAceN (5e-Antonio Tito) te ‘AREA DE RECEPCION ¥ os penetra MESA DE TRABAIO 882 PC-TECLADO || =e (Se. Daybi Terazona) ae COORDNADOR DE PC-TECADO 075 % ALMAGEN (Se Armando Lecaros) GGERENTEDE P-TECLADO 08 | MaNTENIMIENTO (5t-FetipeCayeho) es oO @00 + Los puntos de mediciin fueron seleccionados gor la emoresa APC CORPORACION S.A. 02 puntos estarian por debajo de los estandares de iluminacién 03 puntos estarian por debajo de los estandares de iluminacién 04 puntos estarian por debajo de los estandares de iluminacién 06 puntos estarian por debajo de los estandares de iluminacién 05 puntos estarian por debajo de los estandares de iluminacién Son ventajas de las lamparas LED (DIODO EMISOR DE LUZ) © Pisa respuesta al encendido y apagado, larga duracién bajo calentamiento y menor mantenimiento en general y, por supuesto, el ahorro energético. Répida respuesta al encendido y apagado, baja duracién, bajo calentamiento y menor mantenimiento en general y, por supuesto, el ahorro energético. Répida respuesta al encendido y apagado, larga duracién, bajo calentamiento y elevado mantenimiento en general y, por supuesto, el ahorro energético Moderada respuesta al encendido y apagado, larga duracién, bajo calentamiento y menor mantenimiento en general y, por supuesto, el ahorro energético. Lenta respuesta al encendido y apagado, larga duracién, bajo calentamiento y menor mantenimiento en general y, por supuesto, el ahorro energético. Oo O00 0 El (La) es la capacidad de una superficie de devolver la luz. Cuando mas oscura es la superficie menos reflejara y hard falta mas luz, yel (la) _ se produce cuando se mira una luz més brillante que aquella a la que el ojo puede adaptarse CO Encandilamiento-Brillo Encandilamiento-Reflejo Reflejo - Contrastre Contraste - Encandilamiento Reflejo - Encandilamiento @ooo Identificar las magnitudes fundamentales que corresponden a los numero de la imagen: OoOO0o@o00 Flujo luminoso; 2. Intensidad luminosa; 3. Luminancia; 4. lluminancia Intensidad luminosa; 2. lluminancia; 3 lluminancia; 4. Flujo luminoso Flujo luminoso; 2. Intensidad luminosa; 3. lluminancia; 4. Luminancia Intensidad luminosa; 2. Luminancia; 3 lluminancia; 4. Lumen Intensidad luminosa; 2. Luminancia; 3 lluminancia; 4. Flujo luminoso En el aula de clases de un instituto se han muestreado 09 puntos de acuerdo al calculo de la constante de salon, los valores obtenidos con el luxémetro han sido los mostrados en el grafico inferior, se puede concluir 1 235 Lux 14 285 Lux +7 235 Lux 12 275 1s 340 18 336 13 268 M6 358 19 268 Cumple los parametros de la R.M. 375-08 TR en niveles de iluminacién y uniformidad No Cumple los parametros de la R.M. 375-08 TR en niveles de iluminacién y uniformidad Cumple los parametros de la R.M. 375-08 TR en niveles de iluminacién pero no de uniformidad No Cumple los parametros de la R.M. 375-08 TR en niveles de iluminacién pero si de uniformidad © OOO E| monitoreo debe realizarse en condiciones normales de trabajo, la iluminacién de los fluorescentes presentan fluctuaciones por los cambios de : en instalaciones nuevas con lamparas de descarga o fluorescentes, se debe esperar un periodo de___de operacién antes de realizar la medicién; en caso las luminarias ya sean de uso constante se recomienda encenderlas con antelacién, permitiendo que el flujo de luz se estabilice; si se utilizan lamparas fluorescentes, se debe esperar un periodo de antes de iniciar las lecturas O Posicién- 100 horas - 20 minutos ‘Temperatura - 100 horas - 20 minutos Temperatura - 20 minutos - 100 horas ‘Temperatura - 100 dias- 20 minutos COO ®© Posicidn- 100 horas - 20 dias Con respecto a la RM. 375-2008 TR y la ISO 8995, podremos afirmar en el mismo orden: © Fresenta los valores méximos permiatbles para uminacién-Es la metodologla que puede aplicarse para una adecuada medicién Presenta los valores maximos permisibles para luminancia - Establece los controles que debemos aplicar Presenta los valores méximos permisibles para luminancia - Es la metodologia que puede aplicarse para una adecuada medicién Presenta los valores minimos permisibles para iluminacién - Es la metodologia que puede aplicarse para una adecuada medici6n Presenta los valores minimos permisibles para luminancia - Es la metodologia que puede aplicarse para una adecuada medicién o@®@ O00 En una medicién cuando s/ influye la luz natural en la instalacién, deberan efectuarse___mediciones en cada punto 0 zona determinada: Una lectura tomada aproximadamente en la hora del turno; Una lectura tomada aproximadamente a la del turno, y una lectura tomada aproximadamente enla hora del turno. @ 03— PRIMERA ~ MITAD ~ ULTIMA © 05~ PRIMERA - MITAD- ULTIMA Oo 03 — SEGUNDA - MITAD - ULTIMA © 05~ PRIMERA ~ MITAD ~ PENULTIMA © 05~- SEGUNDA - MITAD - ULTIMA ‘Se muestra la vista de planta de un taller mecanico con luminaria colgante, la altura del taller es homogénea (h= 3.6 m). Cual seria la mejor alternativa de muestreo. 2m 15m 86cm | 35m | La minima cantidad de puntos a muestrear es 09 La maxima cantidad de puntos a muestrear es 25 No es posible hallar cuantos puntos se pueden muestrear por la forma geometrica Se pueden muestrear 36 puntos Oo@oO0°0 La maxima cantidad de puntos a muestrear es 16 La empresa CORPESA lo contrata a usted como especialista en Seguridad y Salud en el Trabajo, en la revisién de la gestién anterior revisa el informe de iluminacion gm O RIMAC CORPESA Actividad Econémica: Servicios Petroleros y Gas. Direccién: Calle Los Céndores Mz B2 Lt. 10, Urb, El Club Il Etapa Sta, Marfa de Huachipa - Lima 15 Fecha de Evaluacién: 12 de abril del 2012 Informe Elaborado por: Sandra Karina Avelino Gago, Organizacién Iberoamericana De Salud Ocupacional. Informe Revisade por: Ing. José Toalino Ingeniero de Prevencion — Riesgos Laborales 4. Sumario El presenie informe plasma el Monitoreo de lluminacion en los puestos de Trabajo de Corporacién Petrolera SAC, Lote 88 Malvinas que se llevé, cabo el 12 de abril el presente. La evaluacién se realizé en las areas de trabajo de: Operaciones y Sistema, Area Administrativa, Area de Asistencia Social, EHS y en el Aimacén de materiales. 2. Objetivo ‘© Medir el nival de iuminacién, en los puestos de trabajo de CORPESA. durante el turno tarde de la jornada laboral. ‘© Determinar el Factor de Reflexion en los puestos de Trabajos de CORPESA bajo las condiciones nommales de operacion, © Comparar los resultados de iluminacion determinadas en los puestos de trabajo de CORPESA con los niveles maximos permisibles de la normativa nacional vigente Podria realizar la(s) siguiente(s) observaciones El objetivo 03 que plantea el informe de monitoreo es incorrecto, dado que en iluminacién no se trabaja con niveles maximos permisibles El objetivo 02 es prioritario dado que es una exigencia legal de la R.M. 375:2008 TR Dado que la empresa ha cambiado todas las lamparas por tecnologia LED, no es necesario hacer el monitoreo de iluminacién Es prioritario para este nuevo muestreo analizar la uniformidad de los niveles de iluminacién ©Oo 00 02 alternativas son correctas, el resto no (QQ (Pagina 1 de1 ste contenido no ha sido creado ni aprobado por Google. Notificar uso inadecuado - Téminos del Sewvicic olitica de Privacidad

You might also like