You are on page 1of 13
\u Rose de los Viento. Manu t (Enel centro de la pista) ’9p8, dame eh bareton, ova, Jacobo Herrera y Cailes Pangucya, traen fn guadua larga, Manuel colocs en su punta tina bombilla muy grande, protegida por una ca oleta de late pintada de verde. La instatan a fmanere de masti. Tados observan 1a accion con ciertsfaseinacin. MANUEL - cListos? (alguien, que esté afuera) ccion? Cuidado con e! cable, Yai conecte Se prende la fur de ls bombil en medio de una explosion de general entusiasmo. ABSALON. (A Manuel) En donde conseguiste 3 lampara? MANULL.- Un amigo la sacé de la fabrics. BLLARMINA.« Habra que pagatla, Somos pobres, pero honrados. MANULL.- Si hacemos cuentas es mucho més ‘0 que nos salen debiendo. Ya tenemos luz. Mis tarde hay que conseguir el agua, ALI RIDO.- Deberiamos alumbratnos con velas Secar ive de contrabando puede ser perjudic pare nosotros ABSALON - éFor qué, si puede saberse? ALFREDO. Dabemos ser respetug tas loves 505 con clay. MANUEL No somos nosottos to tamos la 1e):05 13 ley de los icone peta 8 nosotros 8 Que icespe. Ue M05 ios iManusl oyeéedo por Abate, Mian per raver le dines Gl i (ave reserdiroas nen peas ls aioe, Lage inde fieeoetas Ooh ser tn vata gee 28% dod y donde Ios sondes de voeey ees is hraments coarayen ome evalte el trabajo y le audacin de lay deste seidos. wae se vale €0) unos I terrena, & m0. Eta fe pusbio can las empiezan & ermar™ BALTASAR.- Agarra fuerte ese lado: Ester ESTER. £Te alcanzo el martilo? TASAR.- Lo tengo entre el botsl BALTASA\ " bos: traiga mejor unos clavos. Teresa Piraquive avanza trope su ceguera. indo en medio de TERESA. EPuedo ayudar? JUAN. (Enojade) Siéntate por ahi donde ne estorbes. TERESA. Si me dices qué puedo hacer, podria intentario, ALFREDO.: Higale caso a su hermano; Teresa TERESA~ Voy 2 ir arrimando nuestr chores. (Avanze vacilante MANUEL. 2A donde va? TERESA. Voy a empezar a traer nuestras costs ala caseta MANUEL. éLa llevo hasta alla? TERESA.- No, Indiqueme donde ettén. (Manuel la toma de los hombros y te coloce frente © donde ha dojado sus pertenencias). 33 Lea ean por qué? Sen ustedes los Ydetender esto.” (ener ave levantar MERCEDES. (A Absalén) £Con el primer seus ABSALON. Si5€ cae, la levantamos otra ver MERCEDES. Los nis se pueden enfermar ALON. Lo nico que enter Bole mise. Me erm de veda MERCEDES. Donde estaran esos muchachos? ABSALON. Eatin corriende y jugendo por ahi MERCEDES. Les arreglamos una camita pa: ra que duerman? ABSALON. En estos momentos a e305 suena ‘chos no los duerme nadie, larmine y Herminiaempiezon a rept ea Hermini eve la ala y Belomins sen cx oe tucharon, BLLARMINA. (A Ester y Baltasse) Tomen un poco de cafecito. Esoes muy bueno para ealentar los hees0s. ESTER. Gracias, BALTASAR. Muy amables. Un cafecito a estas horas cae muy bien, (Bebe) Bebida maravillose @Saben que el cate vino de Arabia? HERMINIA.. Con Io caro que esti, nu es ra10 {que haya venido desde tan lejos. (Rien) MANUCL (Le esta ayudando a Absalén; Se dirige # alguien que se ha acercado, sin darse cuenta de que es Teresa Praquive) Alcincemeuna piedra para clavar esto. (Se da cuenta de que es Teresa, pero no le dice nada. Observa como ella busca ia piedra en el suelo, en medio de vacila- ciones y tropiezos, con sus manos extendides ¥ su tostro sudoreso. Por fin Teresa encuentra tuna piedra y se la alcanza a Manuel), Gracias. (Pausa) {Como te llamas? TERESA. Terese Piraqueve MANULL. (Le da la mane) Yo soy Manvel Herrera mina se acercan a 19 caseta dp Herminie ¥ [Absalon y Mercedes. HERMINIA.- Les traemos cafecito. MERCEDES.-Qué pena. No han debido moles tars. BELARMINA. Noes ningune molestia, HERMINIA. (Le sieve 2 Manuel) Toms hijo tecaerd bien Manvel toma su taza y se le da Terese MANUEL. (A Herminia) Ella es Teresa, mamg Teves: te presento 2 mi mama, (Teresa extiende amano}, HERMINIA. (Estrechando su mano) Mucho gusto. MANUEL. ¥ ésta es mi abuela. (Teresa extien: ela mano), GELARMINA. (Esteechando su mano) Belarm) na viuda de Hertera a su mandar. Tomose stint TERESA. Gracias, (Bebe) Esta muy bueno, BELARMINA..En mis tiempos decian que tas muchachas jévenes no codian tomar café por: {que les llegaban los suarios en manadas, no uno Bar uno como son Ins suefos, sino todos 2 la vez y que los veian mitad despiertas y mitag dormidas. Es docir, un ojo oarael suetio y e| otto para el espante, HERMINIA. Cuentos BELARMINA.. Cierto; puros cuentos. ABSALON. Gracias. Qué berraquera de tinto, BELARMINAS Me aula que te guste, Fue fo rimero que aprendi a cocinar y de e30 hace ye Sus afitos. La gente cree que es muy facil pre Parar un buen tinto; pero se equivecan. Hay que saberle el tro al hervor y a la cantidad de cafe ¥ a meterle el tidén encendido para que se asier Xe y para que se perfume, Ademés, endulzarlo 36 Fe paras. pomia ese une timo "m9 de un buan J eSALON. Thre tod ts ann fit de shore adder Wie Oujen que Neco, barn coliooe ona MLRMINIA. No hie ala, Gracy Used jacowo MANUEL > Ya Woy JUAN. (A Aledo) Ahora hay que instalar iy poets (a Merced es cate con avude un pace Manuel! Venga acé y me ayues ALFREDO. A cualquier cosa le lamas puerta JUAN.- No es muy lujosa pero de todas maneras esuna puerta, ino? ALFREDO Siti lo dices, JACOBO.- (A Manuel) La semana pasads vi una ventana que vendfan barata en una demolicion, Era una maravill, MANULL. Antes habré que hacer otvos gastos JACOBO.. Pero si la hubieras visto. ventana de casa_grande, con sus flores de hieiro y sus barrotes que terminaban en cabazas de pajaros, MANULL que esta casa JACOWO.. ZY qué? MANULL. (Sontiente) Como para echar la casa por la ventana, ino? Debe ser una ventana mis grande IACOBO... iMe pasas el destorniliador? MANULL.- Lo tiene en la mano, paps IACOBO.. Es cierto, Como que me estoy em- pendejando. Julieta presurasa se acerca a Manuel. JULIETA, Uns tipos suben calle arriba. MANUEL. dLos vid bien? JULIETA. No. Estaban un pace 2219005 ¥ con Meta oscuridad es dificil distinguit bien MANUEL. Esperame sau Herminia, Belarmina y Julieta tabelen con Jy ccobe mientras Manuel se ale. JUAN. iSabes qué? Teresd quiere GUE pints ‘mos los puertas de amarillo, ALFREDO. Y qué le importa 2 ella el color aati que se pinten. Al fin y al cabo es ciega, ‘Rdemés, ni hay puesias ni hay Intra, y aun. ‘que hubiers quedaria muy chillon JUAN.. Se lo prometi ALERFDO./All ustedes con sus pendojadas BALTASAR.. 2Te das cuenta, Este? Esto nos tstd quedando como el comienzo de un puebiito, ESTER No se quite la butands: fa hacer dato BALIASAR. Vendid més gente y seid. muy bueno verla pasear por estos lados. ESTER. {Busea el frasco de jarabe) Cs /a hora de Ia cucharada BALTASAR. Mas tardecito, Ester ESTER. Despuds no digas que no te avis BALTASAR. £Te das cuenta, Ester caso esquinera, Casa en la esquina Te lo pr mati y fe lo cumplisEster, Con lo de le pensidn Ia havemos de nuevo como Dios manda El lunes @ mas tardar hay que manclar menor a) (Saea un tabaco) ESTER. No intentes fumar otra vee BALTASAR. Es el ultimo, (Busca los fasforos) {Donde estan los fastoros? BALTASAR. Los escondiste, ino? Ya sabe no me gusta que me aire at nd fos fbsforos) a MANUEL (Busca e J lando. JULIETA MANUEL 8) Julia sigue vig eQuiénes eran? Nadie: in grupo de borrachds JULIETA. Estoy que me cago del sueng MANUEL... Dentro de un rato en rato ods descansar un poco. Véte y mantin os ojos es age JULICTA. Esté bien, Cuando terminan de armar las case Es un amanecer brillante fulgores anavanjados. Los tran en est es centro de la pista we cubre todo eon rsondjes se concer de plozolets ubicada en ef MANUEL ALFREDO. La gente ests muy canseda MANUEL. Antes de que durmamos un poco, tenemos Que oganizar unos turnos pare hacer Un buen trabajo, Ia guardia y una comision para traer aqua. ALFRLDO. Yo me ofrezco de voluntario para el primer ture, CARLOS. Como este dia es muy importante, odriamos pensar en organizar una fiestecita para por la noche. JUAN. No estamos para fiestas, BALTASAR..éPor qué no? Este es un gran dia para todos. Podriamos hacer una velo ALFREDO, BALTASAR. Si. Como las que organizaba cus do era el director de la escuela de Montevale iTe acuerdas, Ester? MANULL. (A todas) cUstedes qué dicen? Une velada? Todos aprucban fa idea ‘earios. Bueno; y2 10 saben. Todo el mando prepaa algo para la noche ‘Atlsedo y Absalon se ou fan encay Ta quardia durante todo el dig Todos debe MANULL fg de 01ganiza tombe 10 Fo participar ert 250; hasta Ios MHHIOS, MERCEDES. Habra algun pes tar preparados, No vam Debemos estar mena = Nun a os alacan Nos deter. 3 atacar a natlic, e008 devemos ALERT DO Hay gue tenes clad Anu hay inujeres y nis, AWSATON.. ¥ que. Todos estamos metider ALL REDO - Creo que debe MANUL 1» Qua entinde 1 ALTREDO. S: ba poteia nos ataca, Io mayo de aqui: cuando ellos $2 retwen, nos va Te haceimos hasta que se cansen HALL ASAR.- Estoy de acuerdo, MANULL Si n0s ¥ hemos defender esto: un terreno para nuostia os, eslamos perdidos. De: se va a consa }. Uno se cama ins cam rando de paia alids que -caminandly hace IERISA.- Yo estoy de acuerdo con Manus AN {AL eida de Teresa) c¥ a usted quien ABSALON. Prenso to mismo que HACOBO™ ¥ yo. BAL TAMAR. Bueno; ustedes verén. Aunque Io piudente no quite lo valente CARLOS. Los aqui presentes, Carlos Panqueva Y¥ su dignisime esposa, su primera dama, Anita de Panqueva, estan de acuerdo von Manuel, Ni un paso atias HERMINIA- Creo que casi to geuerdo.coneso. De todos mod, que quedar colgando. dos estamos de 1055 mejor caar Los personsits 58 ratian, noe ao ay otros formen peqveoryupes'y ene aes on toma en brazos a su hila que se ha suede, dovmide love sla caet Epa een? sar Junguito sale de su caseta con unt hondeny nacional en sus manos. La coloca en el mastil, 7 BALTASAR. Es el simbolo dee pata Oe beriamos colocat banderas en toss eat Ua forza pubea ha jurado empear oe votos do la nacionaidad i cleraos benny tn los techos no se atevein a tambores aay furado rexpetarisy haces expla bes sont ta cida ene angosriaun salto s lope ESIER eats BALTASAR. éQué? ESTER. La hora de tu cucharada, (Sale com un frasco y una cuchare) MANUEL. (Golpes un rel que leva en la mano ¥ que pende de un alambre) Esta ser ia alarm. ‘Aqui 19 dejo. (La eoloca en Is base del méstil) Si alguien nota algo raro, no vacileen tacarla, JACOBO. (A Belarmina) Qué piensas, mama? BELARMINA . - Y qué quieres que te digs; hij. Este debe ser el sitio. Yo no aguanto un tasteo JULIETA. (Sale con un cio) Abuela; clo po: demos usar para alumbrarnos? BELARMINA.- Déjalo en su sitio, Julieta. Es un Cirio sagrado. Lo compré tu abuelo cuando die fon que el mundo se iba 2 acabar aque! 25 de ‘oclubre; que primero vendria una oscuridad rregra y pegajosa. No como la de la noche sino como si la noche se conviriera en barro negro. YY que mo habria ninguna luz, ni facoles ni nada que pudiera alumbrarle. Que solo darian luz en 4 ABSALON.” Es un momentico, | Ia negiute y debes dejarlo donde esta impro ese omp fe Uno nance sit, Todos aeuden EESUCOSOS. Rien g Suena el veh Tape tgscubren ave Pablo te gg carcajadas uaiiaias acompaiie st taiiido eo, Sipe et voldmen de 12 cancion ta oscuridad total duro al viel mu s una cancid® : mientras se hace en 8 P sengen ts lees. on 105 iltimes minutos Se pranite an, Jacobo, Merminio Y Absalon oe redo fos sitios toques 212 canet, test go anor en escenario. TRIS2, Sentada come ats caret toes Sulainn.Pattce ue ‘udtunpe menudo para volve! 2 empezar Sitscan estado camo Hamtet-un Hamlet ese lar entre ridicule y tWermo- se maquilla frente re apee sstena or Ester quien est ys dias con tna view Tinie con destenid0s adoy ron Patlo.cuberto de pts eabezo con un ta te negra lve en lo eabeze una espevie de easea Regea hecho con untae de gales, rematady tren penacho rojo. Est armada con algo que purcce ser une ne, El nia mila embelesade tates, Caos Panqueva poss como un mani fur miomvas su mujer pega'a su Creje de dane thas cinas multicore Belorming duerme sen than enw mecedora, Meeedes le esd haciendo tn peinado a dulce muntas Metceditas tata de sembrar ana rama de arbol Se mecen con e Viento prendas mlticlores puestat 9 seca en (A duan) Presteme et mavtitlo re... 9s bendecidos por el Papa JUAN. Ya le dije que: to ‘Aguantese un momento, HERMINIA (A ABSIE8) Le sve 5 in Piedra? ‘engo ccupado, salon fa recibe. Al BALTASAR. Te acuerdas, Estey? das de ©83 velada en el teatro m Pueblonuevo? No cabia la gente, y\ Ia escuela todos planchadites. tiesos de la emocién en ta primera fil ESTER. Esa noche se te olvidé tod Ge la funcion ee acuer. wnicipal de 105 nifos de compuestos, lade bancas. 10 en la mitad BALTASAR. Por un momento nada mis. Est ba muy compenetrado con lo que tenia que ae, cir, y de pronto quedé como en el aire. Paro sali adelante. Esto le dio mis dramatismo, Todee sufrieron conmigo es3 noche, Al fin dieron mucho. JULICTA. (A Mercedes) Que me quede igual ‘a como esté en la revista, MERCEDES. Creo que fe va a quedar muy bien. al me aplau- JULIETA. Esta contenta? MERCEDES. tDe qué? JULIETA. De estar aqui MERCEDES. (Sin mucha convieeidn) Si; claro. Mucho. ABSALON. (A Juan) Creo que esos adornos no quedan bien ahi. JUAN.- Pues pongalos donde quiera. HERMINIA.- Pero no se enoje. JUAN.- No. Si no estoy enojado. JACOB. Queden donde queden estén bien. CARLOS. (Ensayanda) Sefioras y_ seriores Amigas y amigos... Nos hemos reunido... esta mos reunidos... la noche nos reune... nos hemos Junta como un ramilele n2<14:90.. ng, gg qLON- Pues 565 venga dar de muy eu y Bic IWAN Poe ALON. En partes mas oscuras me ha cogido BALTASAR.- Ester hay que ensavar Un poco fy que tienes que decir ESTER. Buono. (Deja et espeio y asume yg, | ABS! 4 si quiere bronca avise, actitud declamatoria) fanoche, Tal vez 0s lleve al turbulento golfo, UAN.- No ha nacido el hijueputa que me pise alla terrible cumbre del peniasca fos calls Que se incline hacia e! mar sobre su base ABSALON - Mas hijueputa serd su madre BALTASAR. No, Hay que cidn, Ester, Y hablar mas claro. ESTER. aids claro? BALTASAR.. Si, “Te suplico que declames ta felacion con lengua svelta: pues si la articules, como hacen algunos actores, mas me valiera que | ERCEDES. Absalon! No te metas en lias! el pregonera de Ia ciidad recitase mis versos" © MS sme. Team sobre la carreta que queda de pronto con shrtda en us ring de boxeo. Intercembian puiie Yusos. Los demés personajes giran y gritan al dedor de la carreta BELARMINA. (Despertando} ZY esto que pas6? ESTER. Esté bien. Pero todo esto me parece wna locura Julieta sale corriendo a llamar a Manuel quien BALTASAR. “Estoy loco dio cuando sopia e| | jata ean Alfredo estén haciendo ta guardis viento del nordeste: cuando Sopia el viento del sur se distinguir la garza del halcén" JACOBO.- No peleen hombres. Calma; todos ESTER. “Tal vez os lleve al turbulento gotfo, sommes amigos. Oa a tersible cumbre del penasco” CARLOS. Aqui’ no ha pasado nada. Somos de ‘10s mismos; hombre. Mientras Ester recita sus versos Baltasar le indica # Pablo como debe cominar. Lo hace primera el | MERCEDES. iNo os dojen poles! iAbsaion! y luego le ordena que lo repita, En otro lugar, | Piense en tus hijos Carlos ensays con lo que parece ser un conjunte | BALTASAR.. (Sube trabajosamente en le care ‘musical compuesto por Teresa, Anita, Jacobo, | tay se interpone entis Ios dos) Merceditas, y él como intérprete y ditectar, | “V benchitos los hombves cuyo juico Asume actitudes de gran director de orquesta. Con su temperamento se armoniza, Tocan con una dulzaina, un tambor y ottos ins Por no ser instrumentos cuyas cuerdas trumentos improvisados, A.su eapricho la fortuna hiere’ Hene'a) toa) pefactos a todos. Hay una pausa corta, Luego HERMINIA.- Qué pas6? estalla una carcajada geacral. JUAN... No hace sino joderme. BALTASAR.. “Amigos, bien venidos a Eisinor Vengan esas manos, destamos? ‘Todos son atraidos por los gritos. } JUAN. (A Absalén) INo me jodat Ye me la | Las palabras y ol aspecto de Baltasar dejan estu “4 | 45 cra ae Me eta MANULL- Estoy preocupade ABSALON {Por qué? No sé. Esta calma no me aust MANUIL Vadeberia estar aqui ta policia, ino? JUAN se hace de MANUL Le Pues on estos ©2505, 1 yg para aparece Suspendemos la velado? ABSALON Cieo que no es para tat AAUIL, Extosterrenosson dé gente Muy nica Dunea se quedan con las brazos cruzados ALE REDO En fa invasion que hicieron por tos lados de! Sur el ato pasado, les dieion a 25a po, bre gent. mucho carrot MANULL ALFREDO. No: no la pudieron sacar. Pero descalabraron a todo el mundo. Pero no la pudieron saca! MANUEL. Hay que tener mucha caima cuandc vengan JUAN. Lar mujeres y las ninos van a ser un probiema ALFPLDG. Creo que no. Si ven mujeres y 1 fos equi tal ver taten la cose a las buenas ABSALON. Si hay tiestaz0s debemos decirles que se reunan en la caseta de Manuel con dota Belarmina MANULL.- Es una buena idea, JUAN. Voy a vigia descuidados No nos vayan a coger ABSALON. Con cuatio ojos, éno? JUAN. No se preocupe, Tengo buena pupila, 16 ABSALON Piseta; por 31 acaso, 1 grupo se ispere. Manga e fe aeres 4 Teresa (Pause) Une vez iba por una caley ese aro asi se laman. Era lindo: e508 sonido, C2 ue fon al alma, Esas musicas ere ee oe me fue TERESA Eso me dijo Juan. Son muy caros son 0305 para ticos. Me dio que habia sgunes tan grandes como 2 piecita don veces some que estaha viviendo dentro de piano: que '@ puerta, y ta ventana, y 1 en do y hasta las goteras, evan music “ Carlos sobre Ie carreta toca el viel, Todas se acercan. Se acomodan. Baltasar da las times instrucciones a sus actores y Teresa se une los otros miembros del conjunto de misics, Car los da una sefal y ellos emgiezan a tocar une especie de marcha. Carlos vecorte la supesticie de la carceta caminando en las manos EARLOS.- Seforas y seAoves: tenemos un po: grama de lyjo esta noche. Tendemas humor Canciones, magia, maromas de cco y comedias esvenicas, Nos hemas reunida con gran agri ya que desde anache, somos todos miembros de une sole familia” (Se escuchan aplausos) Gracias... gracias... yo na merezco e305 aplausos. a Tas tAptaden mis fuera) ‘aruc ge 10260 Sy apse prac endo it tos com iPro comer Se ame eatin de. draMd, 2CC10, SUspenso, che He ese dor tito fe Pason eefesr) ramet. de) ext20"dinarig see al reer eee af wre") Willa Be peae Aplus! aa reae- Guwrides 2mig0s. I9 {raed 1a he preter que no har sido tevidos en cus ar sec per on fines ¢5 O19 be sete es eesrtoes aly Fa Pees ened: 1 alors neces tae aaa ands como dice ern Shaespear pn nosotros pecos pars wes apes eotes tencion Bondadox, Merezco. mucho: Muy amables Hace una venia exagerada, Lo aplauden con tentusiasmo. Se pone en situacién. Da una seal ala “orqueste”” quienes empiezan a tocar un extra fondo musical. BALTASAR.- Escena IV. Primer Acto, Yo soy Hamlet, mi esposa Sara de Junguito, sera Hore: cio y Marcelo, El niho Pablo Espitia sera le sombra, Ds ne seal y sube de volumen el fondo mus BALTASAR. (Hamlet) Sutil el aire esté: de veres rio, ~~ Ester tiene una miscara mh parte posterior del crime. De yatyY OU en y po y oe detrés es Marcelo tl pecho y otto en la espatga Jos dos personajes © 2s Horacig sree 0 tea ey OS ambi: do — Ebrios nos aman, y con torpes frase i stro ser la intima ncia. Manchan de nues waren Ia vida de los hombres pasa Si un vicio en ellos natural germine Sea de nacimiento, del cual culpa Ningune tiene, pues jemas 50 escoge O por el predominio del caracter {Que traspasa del juicio las barreras O del nabito ya, que rudo choca Con aceptadss formas; tales gente, Cual digo, el sello de un defecto lievan, Don de naturaleza o suerte aciaga Y, por grandes que sean sus virtudes, Y cual la gracia misma su pureze, Los tacharé la general censura Por solo el vieio aquel: que leve liga [Al mas noble metal acaso logra erwilecer ESTER. (Horatio) Mirad, senor, ahi llega, Entre Pablo como le sombre BALTASAR. (Hamlet) ‘Angeles, nuncios de piedad, ampara! Geni dei bien o espiritu maldito, Gue las auras del cielo te acomparien, del intierno el halite te cerque, ‘anos 0 torpes tus intentos sean, LLiegas @ mi con tan extratia forma Gue hablarte debo yo: Te nombro Hamlet, Rey, Padre, Rey Dinamarqués, responde, No de ignorancia estalie: épor qué, dime, Hoy tus amortajados sacros huesos Rasgaron el sudario, y el sepulero Donde te vimos reposar tranquilo, Por qué, entreabriendo su marmérea boca, 50 ] Te despidi6 desi? 4q, 8 significa ue 1, dilunto, en aeerado tng Como nocturno espanto teinie® ‘Ala luz de la luna, y a nosotrge ones Escarnio de falaz naturaiene "Nos hagas palpitar con pensemiento, Que al alconce no estande mae Di (Por qué? Para qua? gga as amas ®Ué? Qué hacer nos ocap ESTER. (Horacio) on su ademan que le sighs sie Cus 3 so Ais 0 ice, s hablaros pretendiara Ester se da vuelta, ESTER. (Marcelo) Contempiad con cual dulce accinreclama Le sigéis a lugar ms retiado Mas con én vayais Ester se da vuelta, ESTER.» (Horacio) -.De ningin modo, BALTASAR (Hamlet), Pues saquirle debo. ESTER (Horatio) No tal, setor BALTASAR (Hamlet) @Por qué temerle, dime? Ni en un Spice estimo yo la vide: Yen cuanto al alma Si, en su osencia, inmortal también es ela? ‘Ahora otra vez me llama: tras! sigo. ESTER (Horacio), Tal vez 0s lleve al turbulento goto, © ala terrible cumbre del periasco ue se inclina hacia el mar sobre su base; Y alli, tomando mas horrends forms, Quizds a la raz6n su imper'o usurpe, Y ala demencia os lleve: meditadio El sitio basta, sin mayor motivo, Que a acciones de locura caprichosa Induce el ver desde elavada peria De! mar ias olas que al batila braman AMablar no. quiere? st BALTASAR ‘que ya 055190 stk (Horacia)- No debsis de" 5F0" BALTASAR- (Hamlet) Quilad as anes = Oi: No vais rsTER (Hora BALTASAR. (Hamlet) MMi suerte fo reclame. Merzes dando 2 las fibras de mi CUer Po, En leon de Nemea conveitido ‘Koon me llama, iSaltadme ya sevioves! Give Dios, que en espectro transtormado ‘Quedard quien intente sujetane. GSortad die! Adelante que ya OS sigo a-y Hamlet dando ung }- Con su imaginacion se vuelve ESTER (Hore! LSTER. (Marcela). Sigimosle: no €s justo abede certe ESTER (Horacio). Vamos, pues. 2A Gué fin esto conduce? ESTER. (Marcelo). Aigo esté podrido en Dina marca! Se apegan las ces. Se oyen sonidos de disparos, gritos y lamentos. Pronto aparecen luces de finternas y se prenden antorchas ia polieia! iNo los vi llegar! Entre ol JUAN. elampagueo alcancé 2 distinguir a un oficial dando érdenes. iCarlos esta ABSALON. iMataron 2 Carlos! muerte! HERMINIA. iJacobo! éQué te pasa? ivacobo esté herido! jACOBO.-. Calma, No es grave. Me dieron en el hombro. 5h inaniet) Ain me ome elante, Po BAI55 R28 con im @98c10 de Hamlet veo, melancolica y abatide, Tiewe ce ‘cuerpo de Pablo en Ios brazos, wat s (Cont 7 son ana ateBa® po si Hay un momento de a de estupor. Luego, poco ape €@ scent, Uatteman i te oy Jem sobre ella a su: ra arman de palos, mac is a palos, machetes cuthitosy pad nuel baje la bandera y la coioca en a ee favanze com elle al ent de le eaveta gee sen ae e9-mavinienta aeder de a put, an movniente de are tent. ert aha eta, 8 biesamente a anor Cuan Goncluido ta yeti por fa pit, ta sete oayele en Io careta'y Manuel svenee este Se descongela le accion en la carreta y ésta pene tia vigorosemente hasta el centro de I pst, Con una soge atada al euello y arrastrado oor ly carreta, entea el oficial. Lo sientan en un tay fete, Teresa empieza 2 tocar el tambor. Manuel iaa lentamente la bandera; esté tan tints en san fre que es una bandera roja la que aparece en fe punta del méstil, Jacobo carga lentamenta wy eseopeta, Se coloca frente al oficial; te apunta con el arma, EI oficial gimatea y se retuerce de lune manera abyects en medio del pinico. Suena un estopetezo. EI oficial eae. Jacobo lentamente trae el coche de nifio del maestro Baltasar Jun quite, Manuel y Absalon meten el cadaver den tro del coche. Jacobo Io empuja y salen lente mente de escena. Hay una pausa larga. Entra Jo sabo quien empiaza a cargar otra ver ts sco peta, Amanece. Es un amanerer luminoso y brillante. Todos se distribuyen en la. escene mo si se aprestaran a la defensa. El profesor Baltasar Junguito, sudoraso y ensangrentado, observa las casas, las heridos y los muertos. Avanza hacia Manuel. BALTASAR.- Manuel; ééste es e final? MANUEL No. Este es el principio 54 il — i TALLER DE DRAMATURGIA DEL TEATRO LIBRE De Bocora, Fhastracion: Leis Soromile

You might also like