You are on page 1of 42
‘© Thomas R. Fritsche, M.D., Ph.D. = Jomes W. Smith, M.D. METODOS DE LABORATORIO 1198 Examen de sangre Examen de muestras fecales Examen de muestras urogenitales y olras muestras (expustos, aspirados y biopsias) Técnicas de cutvo parasitario. Métodos de inmunodiagnéstico Métodas de ciagndstico molecular ‘Control de calidad, de mejora y seguridad PROTOZOOS SANGUINEOS Y TISULARES 1208 Malaria Babesiosis Hemotlagelados Toxoplasma gondii ‘Amebas oportunistas de vida libre PROTOZOOS INTESTINALES Y UROGENITALES 1211 ‘Amebas y Blastocystis hominis Flagelados Ciiados Coctidios Microspordios El estudio de la parasitologia ha ganado renovada importancia en un ‘mundo cada vez més pequefia debido al rapido desplazamiento de la gente, especialmente viajeros y emigrantes de éreas endémicas para enfermedades parastaias. y por la aparicién de patdgenos que surgen y resurgen en individuos inmunodeprimidos por dilerentes razones. Las enfermedades parasilarias de los humanos y animales domésticos tienen un gran peso en las areas de recursos de salud imitados, y atectan de un ‘mado adverso al desarrolo social y econémico de muchos paises en todo el mundo, Mienitas que ls organismos clasificados como pardsitos cons- ‘tuyen un gran grupo los que atectan a los humanos son mas imitados en ‘numero y estén compuestos mayoritaniamente por protazo0s, helminlos y artrepodos (Tabla 55-1). ‘Médicas de EE-UU. y olras lugares se estén encontrando con un cre

You might also like