You are on page 1of 7
ESPANOL 2015 Norma NIIF* para las PYMES Este pronunciamiento oficial incorpora las Modificaciones de 2015 a la Norma NIIF para las PYMES (vigentes a partir del 1 de enero de 2017, con aplicaci6n anticipada permitida). AUS eN iene state) | Sa Seccién 3 Presentacién de Estados Financieros Alcance de esta seccién sta seccién explica la presentacién razonable de los estados financleros, los requerimientos para el cumplimiento de la NIF para las PYMES y qué es un conjunto completo de estados financieros. Presentacién razonable a2. 33 los estados financieros presentarin razanablemente, Ia situacién financiera, €l rendimiento financiero y los flujos de efectivo de una entidad, Ia presentacién razonable requiere la representacién fel de los efectos de las transacciones, otros sucesos y condiciones, de acuerdo con las definiciones y criterios de reconocimlento de activos, pasivos. Ingresos y gastos establecidos en la Secci6n 2 Conceptos y Pincpios Generales (a) Se supone que la aplicacién de Ia NIIF para las PYMES, con informacién Adicional a revelar cuando sea necesavio, dari lugar a estados financieros que logren una presentacién razonable de la situacién financiera, el rendimiento financiero y los fhujos de efectivo de las PYMES. (2) Como se explica en el pézrafo 1.5, le aplicacién de esta Norma por parte de una entidad con obligacién piiblica de rendir cuentas no da como resultado una presentacién razonable de acuerdo con esta Norma, Ja informacién adicional a revelar a la que se ha hecho referencia en (a} es necesaria cuando el cumplimiento con requerimientos especificos de esta Norma es insuficiente para permitir entender a los usuarios el efecto de transacciones concretas, otros scesos y condiciones sobre Ia. situacién financiera y rendimiento financiero de Ia entidad, jiento con la NIIF para las PYMES Una entidad cuyos estados financieros cumplan la NIIF para las PYMES efectuara en las notas una declaracién, explicita y sin reservas de dicho cumplimiento los estados financieros no deberin sefalar que cumplen la NIF para las PYMPS a ‘menos que cumplan con todas los requerimientos de esta Norma, En Jas circunstancias extremadamente excepcionales de que Ia gerencia coneluya que el cumplimiento de esta Norma, podria indueit a tal ervor que centrara en conflicto con el objetive de los estados financicros de las PYMES cestablecido en la Seccién 2, la entidad no lo aplicaré, segiin se establece en el picrafo 35, a menos que ¢] marco regulador aplicable prohiba esta falta de aplicacién. Cuando una entidad no aplique un requerimiento de esta Norma de acuerdo con ol pirrafo 3.4, revelaré IFRS Foundston By 36 a7 NF ana as PYMES—2015, (2) Que la gerencia ha llegado a la conelusién de que los estados fnancieros presentan razonablemente la sittiacién financiers, rengimiento financiero y fujos de efectivo {b} Que se ha cumplido com la NII para las PYMES, excepto que ha dejado de aplicar un requerimiento concreto para ograr una presentacién, sazonable; y (0) La naturateza deta falta de aplicacién, incluyendo el tratamiento que la _NIF para las PYMES requeriria, la r2zén por la que ese tratamiento seria en Jas circunstancias tan engafioso como para entrar en conilicto con el objetivo de los estados financieros establecido en Ia Seccién 2, y el ‘atamiento adoptado. Cuando una entidad haya dejado de aplicar, en algin periodo anterior, un requerimiento de esta Norma, y eso afecte a los importes reconocidos en los cestados financieros del periodo actual, revelaré la informacién establecida en el pirrafo 35(¢} Fn las cincunstancias extremadamente excepcionales en que la gerencia coneluya que cumplir con un requerimiento de esta Norma serfa tan engafoso ‘como para entrar en conllicto con el abjetiva de los estados financieros de las PYMES establecido en Ia Seccisn 2, pero el marco regulatorio prohibiera dejar de aplicar el requerimiento, la entidad reduciré, en la mayor medida posible, los spectos de cumplimiento que perciba como causantes del engafio,revelando lo siguiente: (a) La naturaleza del requerimiento en esta Norma. y la raaén por la cual la gerencia ha llegado a la conclusion de que su cumplimiento seria tan engafioso en Tas circunstancias que entra en contlicto con el objetivo de los estados financieros establecido en la Seccién 2:y {b} Para cada periodo presentado, los ajustes a cada partida de los estados inancieros que la gerencia ha concluido que sesfan necesatios para lograr na presentacién razonable, Hipstesis de negocio en marcha a8 39 Al preparar los estados financieros, Ia gerencia de una entidad que use esta Norma evaluaré la capacidad que tiene la entidad para continuar en funcionamiento. Una entidad es un negocio en marcha salvo que la gerencia tenga la intencién de liquidatla o de hacer que cesen sus operaciones, o cuando no exista otra alternativa mas realista que hacer esto, Al evalvar sila hipstesis, de negocio en marcha resulta apropiada, la gerencia tendré en cuenta toda la informacién disponible sobre el futuro, que deberd cubrir al menos los doce meses siguientes a partir de la fecha sobre la que se informa, sin limitarse a dicho periodo Cuando la gerencta, al realizar esta evaluaci6n, sea consciente dela existencia de incertidumbres significativas relativas sucesos o condiciones que puedan sportar duidas importantes sabre la capacidad de la entidad de continwar como negocio en marca, revelaré estas incertidumbres. Cuando una entidad no prepare los estados financieros bajo la hipétesis de negocio en marcha, revelaré 2 ‘FAS Foundaton este hecho, junto com las hipétesis sobre las que han sido elaborados, asf como las razones por las que la entidad no se considera como sun negocio en marcha, Frecuencia de la informacion Una entidad presentard un juego completo de estados financieros (incluyendo informacién comparativa-véase el pérrafo 3.14) al menos anualmente, Cuando se cambie el final del periodo contable sobre el que se informa de una tentidad y los estados financieros anuales se presenten pata in periodo superior 0 inferior al ato, la entidad revelaré: la} ese hecho: (©) 1s razén para utilizar un periodo de duracién inferior 0 superior: y [eel hecho de que los importes compazativas presentados en los estados Jinancieros (incluyendo las notas relacionadas) no son totalmente comparables Uniformidad en la presentacion Una entidad mantendra la presentacién y clasificacién de las partidas en los estados financieros de un periodo a otro, a menos que: (a) tras un cambfo importante en Ia naturaleza de las actividades de Ta ‘entidad o una revisién de sus estados financieros, se ponga de manitiesto que serfa més apropiada otra presentacién o clasificacién, tomando en consideracién los citerios para Ia seleccidn y aplicacién de las politicas contables contenidos en la Seceién 10 Politica, Estimacioes y Errors CCantabes © (0) esta Norma requiera un cambio en Ia presentacién, Cuando se modifique la presentacién o la clasificacién de partidas de los estados financieros, una entidad reclasifiaré los importes comparativos, a menos que resullase impracticable hacerlo. Cuando los impories comparalivos se reclasfiquen, sina entidad revelars (a) te naturaleza dela reclasificaci: (©) el importe de cada partido grupo de partidas que se han recasificado: y [eel motivo de la reclasticacién Cuando Ia reclasificacién de los importes comparativos sea impracticable, una centidad revelaré por qué no ha sido practicable la recasiicacién, Informacién comparativa 3.4 ‘A menos que esta Norma permita 0 requiera otra cosa, una entidad revelard informacién comparativa respecto del periodo comparativo anterior para todos las importes incluidos en los estadas financieros del periodo corriente, Una entidad incluiré informacién comparativa para la informacion deseriptiva y narrativa, cuando esto sea relevante para la comprensién de los estados financieros del period corriente IFRS Foundston 2 Materialidad (importancia relativa) y agrupacién de datos 3.15 Una entidad presentaré por separado cada clase significativa de partidas similares. Una entidad presentari por separado las partidas de naturaleza 0 funcién distinta, a menos que no tengan importancia relativa 3.16 fas omisiones 0 inexactitudes de partidas son significativas si pueden, individualmente o en su conjunto, influ en las decisiones econémicas tomadas, por los usuarios sobre la base de los estados financieres. La materialidad (o importancia relativa) depende de la magnitud y la naturaleza de la omisi6n 0 inexactitud, juzgada en foncién de las circunstancias particulares en que se hayan producido. La magnitud o la naturaleza de la partida, 0 una combinacisn de ambas, podria ser el factor determinante. Conjunto completo de estados financieros 3.17 Un conjunto completo de estados financieros de una entidad incluye todo lo siguiente (a) un estado de situacién financiera a Ia fecha sobre la que se informa: (Buna w otra de las siguientes informaciones: (i) Un solo estado del resultado integral para el periodo sobre el ue se informa que muestre todas las partidas de ingtesos y gastos reconocidas durante el periodo incluyendo aquellss ppartidas reconocidas al determinar el resultado que ¢5 un subtotal en el estado del resultado integral] y las partidas de otro resultado integral, (il) Un estado de resultados separado y un estado del resultado integral separado, Si una entidad elige presentar un estado de resultados y un estado del resultado integral. el estado del resultado integral comenzaré con el resultado y, a continuacién, ‘mostraré las partidas de otro resultado integral (Un estado de cambios en el patrimonio del periodo sobre el que se informa Un estado de flujos de efectivo del periodo sobre el que se informa Notas, que incluyan tn resumen de las politics contables significativas y - informacign explicativa 3.48 Silos sinicos cambios en el patrimonio durante los periodos para los que se presentan os estados financieros surgen de ganancias 0 pérdidas, pago de dividendos, correcciones de errores de periodos anteriores. y cambios de politicas contables, I entidad puede presentarun sinica estado de resultados y ‘ganancias acumuladas en lugar del estado del resultado integral y del estado de cambios en el patsimonio (véase el para 6.4 a ‘FAS Foundaton 319 Siuna entidad no tiene partidas de otro resultado integral en ninguno de los periodos para los que se presentan estados financieros, pede presentar solo un estado de resultados o un estado del resultado integral en el que la ltima linea se denomine “resultado” 320 Puesto que el pérrafo 3.14 requiere importes comparativos con respecto al periodo anterior para todos los importes presentados en los estados financieros, tun conjunto completo de estados financieros significa que la entidad presentars, como minimo, dos de cada uno de los estados financieros requeridos y de las notes relacionadas, 321 En ua conjunto completo de estados financieros una entidad presentard cada estado Financiero con el mismo nivel de importancia, 3.22 Una entidad puede utilizar titulos para los estados financieros distintos de los "usados en esta Norma en la medida en que no conduzcan a error Identificacin de los estados financieros 3.23. Una entidad identificard claramente cada uno de los estados financieros y de las notes y los distinguiré de otra informaciéa que esté contenida en el mismo documento. Ademés, una entidad presenta la siguiente informacién de forma estacada, y la repetiné cuando sea necesario para la comprensién de Ta informacién presentada: a) el nombre de Ja entidad que informa y cualquier cambio en su denominaciéa desde e! final del periodo precedente sobre el que se informay (©) si los estados financieros pertenecen a Ta entidad individual oa un ‘grupo de entidades: le) te fecha del cierre del periodo sobre el que se informa y el periodo ceubierto por los estados financieros: (d) 12 moneda de presentaci6n, tal como se define en la Seccién 30 CConvesin de Moneda Extanjera:y le) el grado de redondeo, silo hay, practicado al presentar los importes en los estados financieros. 324 Una entidad revelaré en las notas lo siguiente: (a) 1 domicitio y forma legal de la entidad, el pats en que se ha constituido y la dizeceiéa de su sede social (o el domicilio principal donde desazrolle sus actividades, si uese diferente de la sede social: y () una descripeién de la naturaleza de las operaciones de a entidad y de sus principales actividades Presentacién de formacién no requerida por esta Norma 3.95 sta Norma no trata la presentacién de Ia informacién por segments, las -ganancias por accién o Ta informacién financiera intermedia de una pequeda 0 IFRS Foundston 2s mediana entidad. Una entidad que decida revelar esta informacién deseribird los eriterios para su preparacién y presentacién Ey ‘FAS Foundaton

You might also like