You are on page 1of 10
WEGOS EW MOyI pALENTO Juegos de espacio Direcci6n editorial: Jestis Aragjo Ayudante de edicién: Elena Marigé Textos: Jordina Ros Sonia Alins Disefio de la coleccién: Leonardo Ribero Maquetacién y compaginacién: Leonardo Ribero Cuarta edicion: septiembre 2004 © 2001 Parramén Ediciones, S.A. Editado y distribuido por Parramén Ediciones, S.A. Ronda de Sant Pere 5, 4° planta 08010 Barcelona (Espafia) Empresa del grupo Editorial Norma ww w.parramon.com Direccin de produccién: Rafael Marfil ISBN Juegos en movimiento: 84-342-2365-1 ISBN Juegos de espacio: 84-342-2367-8 Depésito legal: B-38.539-2004 Impreso en Espaiia Prohibida la reproduccién total o parcial de esta obra mediante cualquier recurso 0 procedimiento, comprendidos la impresidn, la reprogratia, el microfilm, el tratamiento informatico 0 cualquier otro sistema, sin permiso escrito de la editorial, Sumario Introduccion Juegos de reconocimiento del espacio El detective Animales salvajes :Qué desorden! El gusano kilométrico El pequeiio cuadrado Lega el otofio Merela de colores Reunién de gatos La colina movediza Caja de globos La regadera Noche fugaz. Un grito fenomenal Bolsas saltarinas La alfombra El punto mévil ‘Bailando! El parque El intercambio El tiburén ios de papel Raices Dispersin El cielo falso El hombre de paja Rollitos Lazarillo Los anquitectos Elimén ‘Pum! Las cuatro esquinas juguetonas Pelotas con alas lenci es blancos 10 20 Juegos de nociones espaciales Dentro / fuera Un fantasmat Agua y arena iAtrapado! Gigante menguante Salta Kineas El medidor El salto de la rana La voeecita Al completo La manguera loca El comilén El museo de cera iQué gran diferencia! Saltando la barrera Un fuerte abrazo Los nifios gigantes Globos saltarines Aros movedizos Carreteras peligrosas Banderitas atrevidas ‘Tapiz rayado (Esta! {Tocados El palillo Un, dos, tres ‘Al'son del pandero La bolsita de arena El torpedo Golpe a la lata Arrastrindose La contrasefia La mesa sirvelotodo El centro imaginario Aire / mar / tierra Rueda y lanza Esponja inquieta Pegamento inseparable iQué par de siameses! Busca, busca! Sketch. El cielo estrellado ‘Tabla de edades 2 43 44 45 46 47 48. 49 49 50 31 52 53 34 35 56 37 58. 58. 59 60. 61 62 63 63 65 66 67 67 68. 9. 70 1 n B 1% 15 76 7 78 80 I El punto movil — —— Niimero de participantes | Himitad. Materiatnecesario | Pharm y tsa Espacio | Ampli Objetivosdidscticas | Tiara exporacion det eco por medio de la ordenacién y la orientacn. © El educador dibuja la forma del contorno del suelo del espacio de juego en una pizarra, © Un nifo se dirige al encerado y, con tiza, dibuja un punto dentro jucciom del rea escogida para jugar. Después, intenta colocarse, dentro del_dmbito realy en el punto que Seguidamente, otro nifio dibuja en ella aa un segundo punto y también se sittia al 5 a cn el lugar que le corresponde. en a pizarra. iA ogupar todo el espacio! E1 juego finaliza cuando todos los niflos han dibujado su punto y han ocupado el sitio que les corresponde a enelterreno de juego. iBailando! Niimero de participantes Material necesario Espacio Objetivos didacticos Nes — iia, — ‘Tian y musica Anplio. Diferenciarespacios y trabajar su ocupacién rmadiante el movimiento corpora @ El educador traza con tiza un circulo de tamaiio mediano en el centro del lugar de juego. © Suena la miisica y los nifios mueven su cuerpo repartidos por el espacio, respetando el circulo central iCuidado con el circulo! jNo se puede entrar! @ La miisica para y los nifios se quedan quietos donde estén. © Cuando suena otra vez la miisica, vuelven a bailar, pero ahora todos dentro del circuio dibujado. El tltimo que entra en él queda eliminado. © Se repite la accién hasta que slo queda un nifio bailando dentro del cfrculo. 8 Juegos de nociones espaciales Los juegos de nociones espaciales pretenden conseguir que el nifio, ccon su propio cuerpo, perciba y distinga diferentes direcciones y posiciones estiticas y dindmicas, en relacién con el dominio de un espacio ya reconocido, Es importante trabajar la orientacién y la situacién de los elementos y objetos cercanos para descubrir su ubicacién y tamafio, y modificarlos (arriba/abajo, dentro/fuera, grande/pequeto...). Asi, el esquema corporal del nifio se va, poco a poco, consolidando. Niimero de participantes | Se frman grupos desis ito. Materialnecesario | —Seiseaas de catin de dents tamanos. Espacio, | Ampio, OtjetivosdidScticos | Adqutir dimensions dl espacio con rlaciin al propio cuerpo. Manipularobjetos que favorecen el descubrimiento de diferentes posiciones y drecciones El educador reparte las cajas por el espacio de juego. Se forman grupos de seis participants. El primer equipo se levanta, y cada uno de los integrantes Se coloca al lado de una caja iSdlo una caja por nifio! ‘A.una orden del educador, se ejecutan las siguientes accione: colocarse dentro de la caja, salir fuera y desplazarla por el espacio. El juego llega a su fin cuando todos los grupos han realizado la misma accién, @ Los nifios parti © Un nifio con banderita roja debe © Otro nifio también © Después, dos Banderitas atrevidas _ = Nuimero de participantes | —imitado Material necesario | Baderitas rojas y bls Espacio, | Ampio, OtjetivosdidScticos | Tatura ergamzacin espacial a partir del movimiento corporal y el desplazantiento, @ Asi sucesivamente, hasta formar en dos grupos. una fila de banderitas intercaladas, © El educador reparte a un equipo las © A una indicacién del educador, los banderitas rojas, y al otro, nifios alzan la banderita y la agitan, las blancas. caminando por el terreno de juego e intentando no deshacer la fila. © Un nifio con banderita blanca se coloca en el centro del espacio de juego. ® Todos han de prestar mucha atencién a las 6rdenes del educador. situarse delante del nifio que lleva una blanca y que esté en el centro. con banderita roja se coloca detras del nifio que lleva la blanca. nifios con banderita blanca hacen la misma operacién: uno delante y otro detris, iDelante y detris! Niimero de participantes Material necesario Espacio Objetivos didécticos © Los nifios participantes se sientan en el suelo formando un semicirculo. © El educador explica la direccién de las lineas rectas: las verticales y las horizontals. © A contimuacién, reparte a cada uno dos hojas de papel y un lipiz. @ En una hoja, los nifios empiezan a trazar Iineas horizontales, separadas unos 5 centimetros entre si. iAhora, horizontales! Himitade. Lépices y hojas de papel Amplio Experimentar la sensacién espacial, trabajando los conceptos “verticalidad” y “horicontalidad” © En la otra hoja, trazan Iineas verticales, con la misma separacién iAhora, verticales! © Después, se doblan las hojas siguiendo las lineas horizontales © verticales trazadas. © Para finalizar, los nifios se tumban en el suelo, unos en posicién horizontal y otros en vertical; de esta manera Teproducen las hojas de papel en dimensiones gigantes. VEGOS Actividades para la educaci6n infantil d EN m E La edueaci6n del espacio responde a un proceso natural que va desde la conciencia de la propia realidad corporal hasta la percepcién espacial mas genérica Estos 75 Juegos de espacio permiten iniciar al niiio en el conocimiento y dominio del espacio, centrindose primero en las caracteristicas del propio cuerpo para después poder trabajar con un entorno mas amplio. La observacién, la situacién y la orientacién son factores que proporcionan una visién global del espacio Jugar con el espacio, conocerlo, dominarlo y llegar a orientarse en é constituyen una base fundamental para que el nifio de entre 3 y 6 aitos de edad alcance una correcta conducta expresiva y comunicativa Peorrressce’ MILT 7884341223077 Wwww.parramon.com =

You might also like