You are on page 1of 46
e DE SALUD TITULO: NSSA001886 SECRETARIA VISIO DE HA DE EMISION 1/ENERO/2016 MANUAL DE PROCEDIMIENTOS TECNICOS DEL SERVICIO TRANSFUSION SANGUINEA ENERO 2016 Tatra Fecha Viger ~ DR.DANTE HUMBERTO NIEVES | OR. JORGE CLUMTLANUAC BARAIAS ECHARTEA ‘orobs ‘VICTOR HUGO MERCADO Aor Focha Utima Revision TH/o016 SECRETARIA DE SALUD CLAVE CLUES: (NSSA001886 FECHA DE EMISION L/ENERO/2016 ESTE MANUAL FUE REVISADO Y ACTUALIZADO EN EL MES DE ENERO DEL 2016 ACTUALIZO: DR. DANTE HUMBERTO NIEVES GARCIA JEFATURA DE TRANSFUSION SANGUINEA DR. VICTOR HUGO MERCADO GOMEZ. SUBDIRECTOR MEDICO REVISO Y AUTORIZO DR. JORGE GUITLAHUAG BARAJAS ECHARTEA DIRECTOR DEL HOSPITAL Revise 7) ‘aprabs Fecha Vigendia | Fecha Utima Revision ‘DR-DANTE HUMBERTO NIEVES | OR. JORGECLUITIAHUAC | BR. VICTOR HUGO MERCADO TAor Ta/OH/a0 canon BARAIAS ECHARTEA ‘Gomez g eae TITULO: _CLAVE CLUES: MNSSA001886 MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEL SERVISIO DE ‘TRANSFUSION SANGUINEA CENTRO ESTATAL DE ATENCION ONCOLOGICA. voy SERVICIO DE TRANSFUCION SANGUINEA | FECHA DE EMISION « L/ENERO/2016 INDICE HOUA | INTRODUCCION 1 Ml, MARCO JURIDICO 2 IILOBJETIVO DEL MANUAL 4 IV. antecedentes histéricos 4 IV. organigrama 5 PUESTO DE SANGRADO 5 V. misién 6 Vie Estructuras a, ‘Ac area fisica 7 b.- recurso humano y su funcién 8 = recurso material 10 VIL. interaccién con diferentes departamentos 2 ‘A= modelo conceptual 2 b- interno B co externo “4 d.-informacién y recepcién de predonantes 15 Vill. DONACION AUTOLOGA 18 A- objetivo 18 B-Aleance 18 evo "Ratio os Fecha Venda | Fecha Ultima Revit DDRDANTE HUMBERTO NIEVES | OR JORGE CLUTLANUAC | BR. VICTOR HUGO MERCADO Taos HpaurOTs ‘GARCIA BARAIAS ECHARTEA Gomez TITULO: CLAVE CLUES:MNSSA001886 SECRETARIA DE SALUD (86 a ise MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEL SERVISIO DE ‘TRANSFUSION SANGUINEA CENTRO ESTATAL DE ATENCION ONCOLOGICA. SERVICIO DE TRANSFUCION SANGUINEA FECHA DE EMISION L/ENERO/2016 C- Documentos de soporte .- herramientas y materiales requeridos E.- Definiciones F.- Descripcion del proceso Forma manual Preservacién del producto Griterios de c lad Valoracién clinica Herramientas y materiales requeridos Descripcién del proceso Toma de muestras BH Herramientas y materiales requeridos Definiciones Descripcién del proceso Preservacién del producto Herramientas y materiales requeridos Definiciones Descripcién del proceso Forma semiautomética 18 19 19 19 21 2 22 23 23 24 28 28 29 29 31 32 33 34 34 35, evieo oy “probs encia | Fecha Uiima Revi 'DR.OANTE HUMBERTO RiEVES | DR. JORGE GLUITIAHUAG | DR. VICTOR HUGO MERCADO Taos yous ‘caRcia BARAIAS ECHARTEA ‘Gomez "TITULO: LAVE CLUES:MNSSA001886 MANUAL DE PROCEDIMIED OL SERVISIO DE 9 secretaria “TRANSFUSION SANGUINE 39 pies TRANSFUSION SANGUINEA sc CENTRO ESTATAL DE ATENCION ONCOLOGICA SERVICIO DE TRANSFUCION SANGUINEA | FECHA DE EMISION Forma manual 37 Griterios 39 BIBLIOGRAFIA 40 H. OBJETIVO DEL MANUAL * Conducir de forma ordenada el desarrollo de las actividades de servicio de transfucion sanguinea. * Uniformar criterios en los procedimientos que permitan el correcto desempefio de las actividades, * Establecer los mecanismos bésicos para contribuir al objetivo institucional del CENTRO ESTATAL DE ATENCION ONCOLOGICA. Brindar alos usuarios un servicio de calidad y orientacién acerca de la obtencién de sangre segura Gestionar la ampliacién de este servicio a las medidas que marca la norma oficial mexicana , asi como la contratacién de personal para cumplir con el minimo necesario. INTRODUCCION el centro estat! de atencion oncologico cuenta con un érea administrativa de 120m2 y una érea hospiataria con los servicios de braquiterapia, quiréfanos, hospitalizacin 1 y 2, urgencias,radioterapia, clinica del dolor.con 26 camas censables, EI manual de procedimientos técnicos del Servicio de transfucion sanguinea integra las politicas y normas que el Personal adscrito a este servicio deberd tomar en cuenta para el buen desempefio de las actividades. Este manual deberé ser revisado y actualizado periédicamente segin las necesidades del servicio y/o por cambio en los lineamientos dictados por autoridades superiores. Conel objetivo de dar a conocer la funcién y mecanismos de accién del servicio de transfucion sanguinea teniendo comoprioridad el prover sangre humana y sus componentes de forfa segura con fines terapéuticos, es disefiado este manual donde se describe con detalle el proceso que lleva cada unidad desde su obtencién hasta su destino Revieo “ator ‘arabs Fecha Vigendia | Fecha Uta Reviién ~] DDR-DANTE HUMBERTO NIEVES | DR. JORGE CLUMTIAHUAC | DR VICTOR HUGO MERCADO Taos Tayax/2016 GARCIA BARAIAS ECHARTEA ‘Gomez ‘TITULO: (CLAVE CLUES:MNSSA001886 SECRETARIA DE SALUD oD MANUAL DI PROCE TRANSFI MIE] SION SANGUINEA ‘OS DEL SERVISIO DE cai CENTRO ESTATAL DE SERVICIO DE TRANSFUCION SANGUINEA ATENCION ONCOLOGICA | nCHA DE EMISION 1/ENERO/2016 final, otorgar este tan valioso producto, MARCO JURIDICO ademés de actualizar al personal sobre las nuevas técnicas realizadas y los crterios de transfusién para la transfucion sanguinea costituye un recurso terapéutico importante y eficaz. Sin embargo conlleva rlesgos inherentes como la transmicion de enfermedades infecciosas y otros efectos adversos, ademés por {ratarse de un tegido humano, la trascendencia juridica de esta actividad es de suma importancia, De acuerdo alo dispuesto al articulo ato de la Costitucion Politica De Los Estados Unidos Mexicanos, toda persona tiene derecho a la proteccién de la salud. Regulacién juridica: Ley general de salud eee oe sanguineos con fines terapéuticos, Constitucién politica de los estados unidos mexicanos Reglamento de la ley general de salud en materia de control sanitario de la disposicién de érganos, tefidos y cadaveres de los seres humanos. Reglamento de la ley general de salud en materia de presentacién de servicios de atencién medica. Norma oficial mexicana NOM-253-SSA1-2012, para la disposici6n de sangre humana y sus componentes Comprende las actividades relativas a la obtencién, recoleccién andlisis, conservacién preparacién , suministro, transporte, recepcién, utilizacién y destino final de la sangre. Ley de los institutos Nacionales de Salud Ley Federal de Responsabi © Ley General de Salud REGLAMENTOS ‘ Reglamento de la Secretaria de Salud D.O.F. 26-V-06 Ref. 22-VI-06 ides Administrativas de los Servidores Piblicos D.O-F. 19-1X-2006 D.O-F. 21-Vill-06 % Reglamento de la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria _D.O.F. 28-Vi-06. * Reglamento de la Ley General de Salud en Matt ia de Prestacién de Ser ios de Atencién Médica. D.O.F. 14-V-1986 ‘ Reglamento de la Ley General de Salud en Materia de investi n para la Salud, oe Revieo “ator robs Fecha Vigenca | Fecha Ultima Revs 'DR.DANTE HUMBERTO NIEVES | DR. JORGE CLUTTAHUAC | DR. VICTOR HUGO MERCADO Taos aera caRcn [BARAIAS ECHARTEA ‘Gomez ‘TITULO; CLAVE CLUES:MNSSA001886 a As ) SECRETARIA MANUAL DE PROCEDIMIE] TOS DEL SERVISIO DE bia DE SALUD TRANSFUSION SANGUINEA Ye CENTRO ESTATAL DE ATENCION ONCOLOGICA ERVICIO DI SFUCION SANGUINEA | FECHA DE 1V/ENI DOF. 16-1987, % Reglamento General de Seguridad Radiolégica. D.0.F. 22-XI-1988, Aclaracién: D.O.F. 14-Xll-1988 ‘% Reglamento de Insumos para la Salud * Reglamento de Procedimientos para la Atencién de Quejas de la Comisién Nacional de Arbitraje Médico ‘ Reglamento de Control Sanitario de Productos y Servicios 0.0.F. 9-vill-1999 NORMAS OFICIALES Norma Oficial Mexicana NOM-004-SSA3-2012, del expediente clinico Norma Oficinal Mexicana para la Practica de la Anestesiologia NOM-170-SSA1-1998 Norma Oficial Mexicana NOM-017-STPS-1993, Relativa al equipo de prote los centros de trabajo n personal para los trabajadores en Norma Oficial Mexicana NOM-002-STPS-1994 relativa a las condiciones de seguridad para la prevencién y proteccién contra incendio en los centros de trabajo Norma Oficial Mexicana NOM-019-SCFI-1994 Seguridad de equipo de procesamiento de datos Norma Oficial Mexicana NOM-010-SSAS2-1993, para la prevencién y control de la infeccién por virus de la inmunodeficiencia humana Proyecto de Norma Oficial Mexicana PROY-NOM-040-SSA2-2003 en materia de informacién en salud Norma oficial mexicana NOM-087-ECOL-SSA1-2002 Proteccién ambiental - Salud ambiental -Residuos peligrosos biolégico-infecciosos - Clasificacién y especificaciones de manejo, Reviso ‘autor probs Fecha Vigancla | Fecha Ultima Revs ‘DR:DANTE HUMBERTO NIEVES | OR. JORGE CLUITIAHUAC | DR VICTOR HUGO MERCAG Taos Toye caRcia | earauns EcHARTEA ‘Gomez ‘TITULO: CLAVE CLUES:MNSSA001886 | MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEL SERVISIO DE ( secreTaria Pe TONSA SERIA ¥ e (DE saLup TRANSFUSION SANGUINEA ws _ | CENTRO ESTATAL DE ATENCION ONCOLOGICA ay SERVICIO DE TRANSFUCION SANGUINEA | FI E EMISION a? ERO/2016 GhAS ANTECEDENTES HISTORICOS: a primera transfusién en nuestro pais se realizé en 1925, en el Hospital General de México, por el Dr. Abraham Ayala Gonzalez. Hacia 1930 aparecieron los primeros bancos de sangre y, en 1956, se introdujo el empleo de las bolsas de plastico. El CNTS se cre6 en 1982 con el fin de vgilar, desde el punto de vista sanitario y técnico, 8 todos los bancos de sangre y servicios de transfusién del pais. Con la aparicién del SIDA, la donacién remunerada Se prohibié. Finalmente, en 1993, el Comité interinstitucional de medicina transfusional (integrado por representantes de las instituciones oficiales de salud, la iniciativa privada y la Cruz Roja Mexicana), creé la NOM- 003 para la disposicién de sangre humana y sus componentes con fines terapéuticos. EI proporcionar sangre, componentes sanguineos y Células Progenitoras Hematopoyéticas (CPH) seguras y éficientes es un objetivo prioritario de la OMS y la OPS por lo que dedicaron el Dia Mundial de la Salud del afio 2000 a la seguridad de la sangre. El por qué debe seguirse considerando un tema prioritario el de la seguridad de 'a sangre en la agenda del estudio del VIH/SIDA cuando hace més de 15 afios que contamos con las herramientas tecnolégicas para el escrutinio de los donantes de sangre?, Primero: porque la transfusi6n de la sangre y sus componentes es la forma més eficiente de transmisién del Vil; Segundo, porque es la forma de transmisién mas susceptible de prevenirse en forma eficaz, siempre y cuando se ‘uente con la infraestructura de laboratorio, personal capacitado, presupuesto y voluntad politica para dar cabal ‘cumplimiento al programa de Sangre Segura; Tercero: Porque hoy dia la OMS estima que entre el 5 y el 10% de las infecciones por el VIH son transmitidas por la transfusién sanguinea. Mientras que el riesgo es minimo para los paises desarrollados, que cuentan desde hace décadas con leyes, programas y presupuesto para proveer de sangre segura a sus enfermos; para algunos en vias de desarrollo como ‘México, Brasil, Tailandia o Uganda, esta es una accion hasta cierto punto nueva, 0 contrario ocurre en muchos otros patses donde este riesgo es inaceptablemente alto, ya que el porcentaje de Productos sanguineos transfundidos sin tamizaje para agentes infecciosos susceptibles de ser transmitidos por esta via, es alto. Solo 9 de los 19 paises de América Latina estudian el 100% de la sangre transfundida para la deteccién del VIH y los virus de hepatitis B y C. La OMS/OPS sefialan cuatro puntos fundamentales para abastecer de sangre segura ala poblacién, los cuales estén en funcién de proporcionar una atencién con calidad y fomento al trabajo en equipo, por lo tanto es importante establecer un servicio coordinado de transfusién sanguinea en el Reviso ‘trie ‘ovobs Fecha Vig Fecha Uitima Revision ‘DRDANTE HUMBERTO NIEVES | DR. JORGE CLUITIAHUAC | DR. VICTOR HUGO MERCADO Aloe w/oa _ anc BARAIAS ECHARTEA, ‘GoMez CLAVE CLUES:MNSSA001886 N » DE PROCEDIMIENTOS DEL SERVISIO DE @ secreTaria 4 é ane aa eatoa TRANSFUSION SANGUINEA hid CENTRO ESTATAL DE ATENCION ONCOLOGICA SERVICIO DE TRANSFUCION SANGUINEA | FECHA DE EMISION) L/ENERO/2016 a Pais, asi como racionalizar el uso de la sangre, sus componentes y los hemoderivados. Es vital recolectar la sangre de donadores voluntarios no remunerados con una seleccién estricta de los mismos, ytamizar toda la sangre para VIH, hepatitis B y C, sifilis y otros agentes infecciosos. La OMS/0PS, sefiala, como un factor de gran relevancia, el aprender de las experiencias y emular los logros de otros paises. Desde este punto de vista, la experiencia de México y el esfuerzo tanto politico como econémico y sanitario que ha realizado nuestro gobierno para establecer el programa de Sangre Segura, deberian ser Feconocidos y emuladas por todos los paises en los que atin presentan una prevalencia inaceptablemente alta de agentes infecciosos transmitidos por la via transfusional. En México, el comercio de la sangre jugé un papel fundamental en el crecimiento explosivo de la epidemia del VIH a mediados de la década de los ochenta y, a su vez, la legislacién que prohibié el comercio de la sangre tuvo un Papel medular en la lucha contra esta epidemia, La dinémica de la epidemia del VIH/SIDA en México, se modificé # mediados de los ochenta, cuando se inicié el tamizaje obligatorio de toda la sangre transfundida en el pais. En mayo de 1986, la seroprevalencia en donadores pagados (personas que vivian de vender su sangre y plasma) era del 7%; esto es, casi 100 veces mayor que en donadores familiares. En ese entonces, el comercio de la sangre era una practica comtin en México a tal grado que la tercera parte de {a sangre transfundida provenia de donadores remunerados y que acudian a los centros de plasmaféresis comercial. Esta categoria de riesgo para la infeccién por el VIH (donacién pagada de sangre y plasma) fue reconocida por CONASIDA y, para finales del 1997 se habian informado 366 casos de SIDA en este grupo de riesgo. Elimpacto de la prohibicién del comercio de la sangre/plasma en la dindmica de la epidemia en México, fue muy importante en la prevencién del SIDA en México; por encima del tamizaje obligatorio de la sangre para el VIM, ya ue la mayor parte de la epidemia en donadores remunerados y en receptores de transfusiones tuvo lugar cuando {a serologia para el VIH era ya obligatoria. EI CENTRO ESTATAL DE ATENCION ONCOLOGICA surge como una necesidad de la regién de contar con servicios hospitalarios de calidad, para consolidarse como un hospital de tercer nivel de atencién en el afio 1995, cuando entonces se estimaba cubrir las necesidades de 113 municipios del estado de michoacan, actual mente se encuentra con instalaciones insuficientes para realizar adecuadamente las actividades propias del servicio. Revise “autores evoke Fecha Vigenela | Fecha Ultima Reviign ‘DR.DANTE HUMBERTO NIEVES | DR JORGE CLUMTIAHUAC | DR. VICTOR WUGO MERCADO Taos wa/ox/2016 aRcia BARAIASECHARTEA | ‘GOMEZ TITULA ‘SECRETARIA DE SALUD ee ea ’ 28 MANUAL DE PROCEDIMIE} CLAVE CLUE TOS DI ‘TRANSFUSION SANGUINEA. cL SERVISIO DE 'SA001886 SERVICIO Di CENTRO ESTATAL DE ATENCION ONCOLOGICA TRANSFUCION SANGUINE Proveer sangre y sus componentes de forma segura, satisfaciendo las necesidades del CENTRO ESTATAL DE ATENCION ONCOLOGICA. ESTRUCTURA: 1 rea fisica El servicio de transfusién sanguinea se compone de: Sala de espera Instalaciones sanitarias Se brinda atencién al publico por las puertas de servicio de transfusion, es por drea comin. mientras el contacto con hospitalizacién Revie “autora ‘probs Fecha Vigncla | Facha Uma Revision 'DR-DANTE HUMBERTO NIEVES | DR. JORGE CLUITIAHUAC | DR. VICTOR HUGO MERCADO Tahoe TRO GARCIA BARAIAS ECHARTEA ‘Gomez CT ‘TITULO: ‘CLAVE CLUES:MNSSA001886 MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE = 9 Secretaria RGNIGANCTTAE g Br eaiua TRANSFUSION SANGUINEA ERVICIO DE TRANSFUCION SANGUINEA “sy CENTRO ESTATAL DE ATENCION ONCOLOGICA CE AG lx interaccion con los difenetes departamentos 1 Modelo conseptual: Meuse eer Reviso ‘autor ‘probs Fecha Vigenia | Fecha Ultima Revs DDR.DANTE HUMBERTO NIEVES | DR. JORGE CLUITIAHUAC | OR VICTOR HUGO MERCADO Taos Tayo eaRcia BARAIAS ECHARTEA ‘comez [ - ‘TITULO: CLAVE CLUES:MNSSA001886 MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEL SERVISIO DE = secretaria Paar ee g omen on TRANSFUSION SANGUINEA CENTRO ESTATAL DE ATENCION ONCOLOGICA SERVICIO DE TRANSFUCION SANGUINEA | FECHA DE EMISION M/ENERO/2016 2. internos: Transfusién sanguinea interactda con todos los servicios de hospital tal y como se muestra en la siguiente grafica; ‘mismos procesos serén descritos a continuacién: RCS ean Envio de componentes sal componentes + Solicitud de + Solicitud de i componentes componentes| e oreMie) ern Coen oeeaeev as) Enfermeria Cree vito “autora I ‘erobs Fecha Vigencla | Fecha Uma Roviiba "~DRDANTE HUMBERTO WIEVES | ‘DR.JORGE CLUTTIAMUAC | BR VICTOR HUGO MERCADO Taos w/oa GARCIA [BARAJAS ECHARTEA ‘Gomez E ‘TITULO: CLAVE CLUES:MNSSA001886 Ay () SECRETARIA MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEL SERVISIO DE bag ae Arai TRANSFUSION SANGUINEA 2 eo 3 CENTRO ESTATAL DE ATENCION ONCOLOGICA > | SERVICIO DETRANSFUCION SANGUINEA | FECHA DE EMISION Consulta externa: Cuando son pacientes programados, por la consulta externa, el servicio de transfusién sanguinea recibe 'a solicitud y provee informacién de los requisitos para la donacién de sangre al paciente y /o familiar. Hospitalizacién y urgencias: Se recibe la solicitud del producto sanguineo con tubo piloto morado del paciente y se canaliza al CENTRO ESTATAL DE LA TRANSFUSION SANGUINEA la cual prove de componentes sanguineos. La LTS se encarga de localizar a los familiares para recuperar las unidades que requirié su paciente. Cirugia: Se recibe la solicitud con tubo piloto del paciente, se refiere al CENTRO ESTATAL DE TRANSFUSION SANGUINEA y se llama al servicio demandante para que acudan por el producto. Cuando el paciente y/o familiares ya donaron sangre se les da una constancia de donacién, misma que se ubica en el expediente. Dichos procesos se explican en el siguiente esquema: ENTRADAS EXISTENCIA ‘SALIDAS Captura de inventario inicial Instituciones de salud Instituciones de salud Paciente receptor Devolucién de componentes, - Salida a destino final evs “ator robs Fecha Vigonda | Fecha Unis Revsibn ‘DR:DANTE HUMBERTO NIEVES "DR. JORGE CLUTTIAMUAC | DR VICTOR HUGO MERCADO Titer /OAPAOI aR BARAIAS ECHARTEA ‘Gomez =a ‘CLAVE CLUES:MNSSA001886 MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEL SERVISIO DE cas bsg p aie ‘TRANSFUSION SANGUINEA BR ae | “s CENTRO ESTATAL DE ATENCION ONCOLOGICA oy SERVICIO DE TRANSFUCION SANGUINEA | FECHA DE EMISION aq L/ENERO/2016 CF A0 : ORGANIGRAMA: MEDICO ENCARGADO DE TRANSFUCION SANGUINEA ee _| LIC. EN TRABAJO ENFERMERIA ] SOCIAL I, OBJETIVO DEL MANUAL * Conducir de forma ordenada el desarrollo de las actividades de servicio de transfucion sanguinea. * Uniformar criterios en los procedimientos que permitan el correcto desempefio de las actividades, * Establecer los mecanismos basicos para contribuir al objetivo institucional del CENTRO ESTATAL DE ATENCION ‘ONCOLOGICA. Brindar a los usuarios un servicio de calidad y orientacién acerca de la obtencién de sangre segura eviso “autora ‘avebs Fecha Vigsndia | Fecha Utima Revit ‘DR.DANTE HUMBERTO NIEVES | DR. JORGE CLUITLAHUAC | DR. VICTOR HUGO MERCADO Taos ajo ccancia BARAIAS ECHARTEA, ‘Gomez - ‘TITULO: (CLAVE CLUES:MNSSA001886 MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEL SERVISIO DE ‘TRANSFUSION SANGUINEA oy Ao CENTRO ESTATAL DE ATENCION ONCOLOGICA SERVICIO DE TRANSFUCION SANGUINEA | FECHA DE EMISION L/ENERO/2016 Gestionar la ampliacién de este servicio a las medidas que marca la norma oficial mexicana , asi como la Se cuenta con un medico caps contratacién de personal para cumplir con el minimo necesario. - RECURSOS HUMANOS Y SU FUNCION do en el drea de transfusion sanguinea que labora en turno matutino , es el responsable del departamento: licenciada en trabajo social en turno matutino y se cuenta con enfermeras por turno mafiana de lunes a vienes y en jornada acumulada. A continuacién se describen cada una de sus actividades. Wo [Responsable ‘Actividad 1- | Medico Cordina todas las actividades que ahi se realizan técnicas y administvativas ‘Supervisa la valoracién de las venas y toma de muestras Realiza procedimientos médicos en caso necesario. Supervisa las actividades del personal a su cargo y la aplicacién de los recursos. Participa en los programas de capacitacién y actualizacién del personal. Fomenta el desarrollo y crecimiento de este departamento, Registra toda prueba y procedimiento que le realice a las unidades, asi ‘como su egreso, Enfermeria Registra toda prueba y procedimiento que le realice a las unidades, asi ‘como su egreso. Participa en los programas de capacitacién y desarrollo de los pasantes y personal que lo amerite. Brinda atencién al publico. Orienta y coordina la agenda de donadores. Elabora estrategias para el reclutamiento de donadores voluntarios no renumerados. Localiza a los pacientes reactivos en una prueba para que regresen al servicio de transfucion sanguinea y darle la informacién correspondiente, Aplica estudio socieconomico alos pacientes que lo ameriten, Realiza pase de visita para conocer la situacién sociasl de los pacientes y brindar informacién necesaria correspondiente al servicio detransfucion sanguinea. Extiende constancia de donacién. Reviso “autora ‘erobs Fecha Vigendia | Fecha Uma Revlon ~DR.DANTE HUMBERTO NIEVES DDRJORGE CLUTIANUAC | DR, VICTOR HUGO MERCADO 2Aiios aavoiaons Scancia BARAIAS ECHARTEA, ___ comer DE SALUD = @ § secreTaRia CLAVE CLUES:MNSSA001886 FUSION SANGUINEA CENTRO ESTATAL DE ATENCION ONCOLOGICA SERVICIO DE TRANSFUCION SANGUINEA | FECHA L . FLUJOGRAMA: Revo ‘ator eros Fach Vigna ‘DRDANTE HUMBERTO NIEVES | DR. JORGE CLUMIAHUAC | BR: VICTOR HUGO MERCADO Taos nowrae l cancin BARAIAS ECHARTEA comer ‘TITULO: I CLAVE CLUES:MNSSA001886 ) secRETARIA MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEL SERVISIO DE DE SALUD TRANSFUSION SANGUINEA CENTRO ESTATAL DE ATENCION ONCOLOGICA SERVICIO DE TRANSFUCION SANGUINEA 3.-RECURSOS MATERIALES: La oficinaadministrativa esta ocupada con: ‘* Unarchivero que contiene documentos archivos de historia clinica transfusiones, solicitudes; manuales, libros y demas papeleria, © Escritorio, Un sillén, RESPONSABLE SANITARIO: DR DANTE HUMBERTO NIEVES GARCIA. CP 5084020 UMSNH. OBTENCION: MMANEJO DE LAS UNIDADES DE SANGRE Y COMPONENTES. Los servicios de transfusi (S.7.) que hagan algiin envio de unidades de sangre o componentes sanguineos, sern responsables del embalaje, conservacién y transporte de las unidades, para que su traslado se realice de manera adecuada, bajo condiciones que preservan la integridad y as propiedades del componente sanguineo de que se trate. E1S.T. proporcionaré al transportista las instrucciones necesarias para su traslado adecuado. tas unidades se colocaran en contenedores herméticos y termoaislantes, a manera de_minimizar el dao por movimientos violentos. Se tomardn las medidas necesarias a fin de que las unidades se mantengan durante el traslado dentro de los rangos de temperatura segiin la NOM-253-SSA1-2012, apartado 13.5.2.¢). Se reciben unidades de sangre y componentes del Centro Estatal de la Transfusion Sanguinea, las cual se trasladan en contenedor hermético que conserva la temperatura El centro de recoleccién daré instrucciones precisas al personal que vaya a efectuar el traslado para que los componentes sean entregados a la brevedad al Servicio de Transfusion. Reviso “autora ‘erobs a 'DR.DANTE HUMBERTO NIEVES | DR. JORGE CLUITIAHUAC | DR. VICTOR HUGO MERCADO Taos yeas) l GARCIA | baRAiAS ECHARTEA ‘Gomez | L ‘TITULO: CLAVE CLUES:MNSSA001886 MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEL SERVISIO DE g ‘ era ‘TRANSFUSION SANGUINEA if s a CENTRO ESTATAL DE ATENCION ONCOLOGICA 63 SERVICIO DE TRANSFUCION SANGUINEA ECHA DE EMISION aq L/ENERO/2016 Fag las unidades se colocarén en contenedores herméticos y termoaisantes, en condiciones que permitan el mantenimiento de los rangos de temperatura entre +2 y +102C, La remesa se acompafiard del impreso referido en el apartado 19.3.4.4 de la NOM-253-SSA1-2012. Al momento de la recepcién, el personal que reciba las unidades verificard que estas vengan adecuadamente dentificadas, su estado fisico y haré una estimacién de la temperatura, El centro de recoleccién deberd llenar el documento con letra legible y contendré como minimo, la sig. Informacién: Nombre del centro de recoleccién, su ubicacién y, en su caso, de la institucién a la que pertenecen. Datos de identificacién del Servicio de Tranfusion del cual depende. Ntimero progresivo exclusivo para la unidad de sangre y nombre del donante. Fecha y hora de salida de las unidades del centro de recoleccién y de su llegada al Servicio de Transfusion. Nombre y firma de quién preparé las unidades para su envio, as{ como de quién recibe. Observaciones al momento de la recepcién, donde se anotaré cualquier Irregularidad relativa al embalaje, eventualidades durante el trastado, la identificacién de las unidades, estado fisico, estimacién de su temperatura, © cualquier otra eventualidad. Servicio de Transfusion. estableceré un procedimiento para la readmisién de unidades y podrén admiti ‘nuevo a las reservas, siempre y cuando se cumplan los requisitos siguientes: e de Que las unidades se conserven en sistema cerrado. ‘Que el componente se haya mantenido continuamente a la temperatura adecuada de conservacién, Que no haya cambios de coloracién, presencia de hemidlisis o cualquier otro cambio fisico. RESGUARDO DE LAS UNIDADES DE SANGRE: Se resguardan en el Centro Estatal de Atencion Oncologica del érea de transfucion sanginea. Reviso ‘ator pret [__ Fecha Vigendia | Fecha Ultima Revs DR.DANTE HUMBERTO NIEVES | DR. JORGE GLUITIAHUAC | DR. VICTOR HUGO MERCADO Taos aoa GARCIA BARAIAS ECHARTEA, ____ Gomez TITULO: CLAVE CLUES:MNSSA001886 MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEL SERVISIO DE ‘TRANSFUSION SANGUINEA Gy 0 secreraria g eee sy CENTRO ESTATAL DE ATENCION ONCOLOGICA FECHA DE EMISION TRANSPORTE DE LAS UNIDADES DE SANGRE Y COMPONENTES SANGUINEOS las unidades de dsangre y componentes sanguineos, deberén mantenerse durante su traslado a la temperatura Ideal de conservacién, es decir para el concentrado eritrocitario entre +1cy +6c para el PFC a -18c. 1+ las unidades se colocaran en el interior de contenedores termo aislantes, para no sufrir movimientos violentos. 2.- los contenedores no deberan colocarse en los compartimentos de carga de camiones o autobuses. 3-se hara una estimacién de la temperatura y aspecto fisico de las unidades al momento de su recepci6n. 4~ las unidades no podrén de la institucién sin la documentacién pertinente que establece el intercambio y/o apoyo de unidades interinstitucional. CONSERVACION: Elconocimiento de las técnicas desarrolladas para la conservacién y preservacién de la sangre, son esen mantener la sobrevida de los elementos formes y lograr los mejores resultados en su aplicacién clinica. refit alel\} Carel ANTICOAGULANTE _ CONSERVACION ACD 21 DIAS cep 21 Dias | CPDA-L 35 DIAS CPD-SAGM (ADSOL) 42. DIAS. | ALMACENAMIENTO DE CONCENTRADOS DE ERITROCITOS. eviso “aatorzo ‘aorabs Fecha Vigendia | Fecha Unima Reviioa " PRDANTE HUMBERTO NIEVES | DR. JORGE CLUMTLAHUAC | DR. VICTOR HUGO MERCADO aos H/o ‘cancia BARAIAS ECHARTEA, _somez ~ w ) secreTaria MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEL SI =e f TITULO: (CLAVE CLUES:MNSSA001886 RVISIO DE Bw EALLD TRANSFUSION SANGUINEA, rs CENTRO ESTATAL DE ATENCION ON iCOLOGICA 69 SERVICIO DE TRANSFUCION SANGUINEA | FECHA DE EMISION aq I/ENERO/2016 Refrigeradores: temperatura de conservacién (268), _periodo de conservacién (segin anticoagulante) ALMACENAMIENTO DE PFC. congeladores: temperatura de conservacion (-18 2c o menor), periodo de conservacién (12 meses) AUMACENAMIENTO DE CONCENTRADOS PLAQUETARIOS agitador de plaquetas: temperatura de conservacion (20. 24%c), _periodo de conservacién (5 dias) control de calidad: Entender los requerimientos del centro estatal de transfusién sanguinea y prover los procesos que consistentemente logren esos requerimientos. Grado en el que un conjunto de caracteristicas inherentes cumple con los requisitos preestablecidos. IDENTIFICACION DE LAS UNIDADES EI CENTRO ESTATAL DE ATENCION ONCOLOGICA cuenta registro de unidades porcentes del Centro Estatal De La Transfusién Sanguinea y registro de egreso, ya sea a unidades transfundidas, unidades dadas de baja por RPBI o Regresadas al Centro Estatal De La Transfusi6n Sanguinea. Se cuenta con libro de registro autorizado por cofepris para seguimiento de ingreso y egreso de unidades de sangre del centro estatal de atencion oncologica. Todas las unidades de sangre o de sus componentes para fines de transf etiqueta, la informacion siguiente: in deberdn tener anotado en su 1L- nombre y domicilio del banco de sangre. 2. numero de la unidad. EI mismo numero de la bolsa deberé corresponder con el mismo de los tubos pilotos. A toda unidad proveniente de otro establecimiento se le deberd agregar el numero correlativo correspondiente al aestablecimeinto al cual se ingresa. Revive “utorzo ‘Rorobs "Fecha Vigancla | Fecha Uma Revita ‘DR-DANTE HUMBERTO RIEVES | DR JORGE CLUTTIAHUAC | DR. VICTOR WUGO MERCADO Tahoe ayes cancn [BARAIAS ECHARTEA, _ GOMEZ TITULO: CLAVE CLUES:MNSSA001886 _ a MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEL SERVISIO DE | g « Sean ‘TRANSFUSION SANGUINEA “6 CENTRO ESTATAL DE ATENCION ONCOLOGICA 69 SERVICIO DE TRANSFUCION SANGUINEA FECHA DE EMISION aq TI/ENERO/2016 CE AD 3. nombre completo del disponente. 4. fecha de extraccién y caducidad incluyendo el dia, el mes y el afio, en caso de que los componentes con vigencia de 72 hrs o menor se anotara la hora de caducidad. 5 REACCION TRANSFUCIONAL INMEDIATA: 1. GENERALES. a. Sila reacci6n ocurre durante la flebotomia, retire el torniquete y extraiga la aguja. b. ies posible, aisle al donante o coloque un biombo durante su recuperacién. & _répida recuperacién, lame al médico del banco de sangre. 2. PERDIDA DEL CONOCIMIENTO. @ _Coloque compresas frias en la frente o la nuca del donante. b. —_Coloque al donante en dectbito supino con las piernas por encima del nivel de la cabeza. © Afloje sus ropas. d. _Asegure la permeabilidad de la via aérea. €. Controle la tensién arterial, el pulso y la frecuencia respiratoria hasta que se recupere. f. Se puede infundir con solucién salina (indicacién médica exclusivamente 3. NAUSEAS Y VOMITO. @—_Coloque al donante en la posicién més cémoda posible. b. _Solicite al donante que respire en forma lenta y profunda © Aplique compresas frias en la frente y/o nuca. 4. Gire la cabeza hacia un lado ©. _ Si vomita, provéale de un recipiente adecuado y prepare toallas de papel o hiimedas. Compruebe la = rotacién de la cabeza para evitar las aspiracién. f. Cuando deje de vomitar ofrézcale agua para enjuagarse la boca. Revise ‘Autorizo “Aprobs Fecha Vigencia ‘Fecha Ultima Revisién ‘DR.DANTE HUMBERTO NIEVES | OR. JORGE CLUMTIAHUAC | DR VICTOR HUGO MERCADO Taos Hyer Ll GARCIA BARAIAS ECHARTEA ‘comez TITULO: CLAVE CLUES:MNSSA001886 MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEL SERVISIO DE ‘TRANSFUSION SANGUINEA SECRETARIA DE SALUD CENTRO ESTATAL DE ATENCION ONCOLOGICA | SERVICIO DE TRANSFUCION SANGUINEA | FECHA DE EMISION. LI/ENERO/2016 Trasporte de muestras y de unidades de sangre y componetes sangineos Los hemocomponetes seran transportados en contenedores ermeticos manteniendo la temperatura adecuada de acuerdo a las caracteristicas de los mismos. Destino final de las unidades de sangre y componentes sanguineos. Se dara destino final por RPBI a las unidades que contengan las siguientes caracteristicas Las unidades de sangre y componentes contaminadas Las unidades de sangre y componentes caducas Se infiltran con hipoclorito de sodio en una concentracion del 4-7% de cloro libre, logrando una concentracion final de cloro libre 0,4 ~ 0.7% durante una hora para desecharia posteriormente por el drenaje. Conservacion y control de c: Sanguineos alogenicos. lidad de las unidades de sangre y componentes Las unidades que se conservaran bederan reunir las siguientes requisitos: 1. Tendrén un volumen de 450ml, mas menos 10%. _ 2. Se conservaran entre +1" 6% 3. Su vigencia maxima seré de 45 dias con anticuagulante CDP con manitol y de 35 dias sin manitol, 7 4. Las unidades de plasma se obtendr por centrifugacion (centrifuga refrigerada entre +1 y 6%¢ ) 0 por cedimentacion de las unidades de sangre. 5.__ Suvigencia como plasma fresco una ves separado seré de 6 horas, a partir de entonces sino se a congelado ser considera como plasma fresco congelado manteniéndolo a temperaturas de -18% Reso “Ratorza ‘aprobs Fecha Vigondla | Fecha Ultima Reva © DRLDANTE HUMBERTO WiEVES | DR. JORGE CLUITIANUAC | DR. VICTOR HUGO MERCADO 2 ios ways Ll ‘GARG BARAIAS ECHARTEA ‘comez TITULO: CLAVE CLUES:MN: 9) secreTaRIA MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEL § SSA001886 ERVISIO DE be sALUa TRANSFUSION SANGUINEA ws [CENTRO ESTATAL DE ATENCION ONCOLOGICA 9 VICIO DE TRANSFUCION SANGUIN FECHA DE EMISION aq L/ENERO/2016 CEA ihe ‘os refrigeradores deberan tener termémetros en su interior para corroborar la temperatura misma que seré registrada en una grafica por turno. En su interior se identificaran las bandejas de sangre no disponible, las disponibles y las que se encuentran en observacién. En cuanto al trasporte fuera de la unidad hospitalaria se deberén mantener las unidades dentro de una bolsa que 'a proteja de la luz, con refrigerante sin tener contacto directo y en una hielera, Revise ‘atorzo ‘orobs Fecha Vigendla | Fecha Uline Revlon ‘DR.DANTE HUMBERTO NIEVES | OR JORGE CLUITIAHUAC | DR VICTOR HUGO MERCADO Taos jer GARCIA BARAIAS ECHARTEA ‘GOMEZ "TITULO: ‘CLAVE CLUES:MNSSA001886 MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEL RANSFUSION SANGUINEA, ERVISIO DE CENTRO ESTATAL DE ATENCION ONCOLOGICA_ ‘SERVICIO DE TRANSFUCION SANGUINEA | FECHA EMISION, L/ENERO/2016, ‘Alternativas farmacoldgicas a la transfusion sanguinea eviso ‘autora od Fecha Vigndia | Fecha Utima Revsn ‘DR.DANTE HUMBERTO NIEVES | DRL JORGE CLUMTIAHUAC | DR. VICTOR HUGO MERCADO Taos Tyee caRCA [BARAUAS ECHARTEA ‘comez TITULO: ___ CLAVE CLUES:MNSSA001886 MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEL SERVISIO DE ( secreTaria E Sa Gana Ss DE SALUD TRANSFUSION SANGUINEA. sq _|_ CENTRO ESTATAL DE ATENGION ONCOLOGICA _ oy SERVICIO DE TRANSFUCION SANGUINEA J Fi (CHA DE EMISION « H/BNERO/2016 ba APLICACION DE LA SANGRE 1. Objetivo: Administracién correcta de la transfusién de sangre y sus componentes, a fin de reponer el elemento Gefictario y evitar reacciones adversas en el receptor, mediante la manera sistematizada y organioada de dar egreso a cada uno de los hemacomponentes solicitados por las unidades clinicas, garantizando 12 feidentiicacién tanto del receptor para quien la transfusion fue preparada como la del producto procesado. 2. Alcance: A partir de la recepcién de la solicitud de componentes sanguineos, verificando que esté debidamente equisitada, y en el caso de C.E. confirmar pruebas de compatibilidad, proporcionar el ‘componente Sclicitado, registrar adecuadamente el egreso en el Libro Oficial de Ingresos y Egresos, sistema de Pomputo y Libreta de existencia diaria para control interno y aplica a todo el personal del laborators del banco de sangre responsable del area administrativa de inmunohematologia y/o quimico responsable del tuo. 3. Documentos soporte (de referencia y registro Referencia Documentos: j PARA LA DISPOSICION DE SANGRE Y SUS [NOM-253-SSA1-2012 COMPONENTES CON FINES TERAPEUTICOS. Herramientas y materiales requeridos: 1. Solicitudes de transfusién, 2. Libreta de existencia diaria para control interno. 3: Ure oil geese yess 6. Etiquetas de pruebas cruzadas impresas y manuscritas. 7. Libreta de pruebas cruzadas oficial. 8. Libreta de pruebas cruzadas particular. OmTEETE MUS ERMAN | —acaaeraowaRS | ‘Tom | nar | sea a ; [Tiruro: CLAVE CLUES:MNSSA001886 MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEL SERVISIO L 5 @ g meee ‘TRANSFUSION SANGUINEA we covet a CENTRO ESTATAL DE, ATENCION ONCOLOGICA | SERVICIO DE TRANSFUCION SANGUINEA | FECHA DE EMISION L/ENERO/2016 4. Definiciones: Ver definiciones segiin norma oficial mexicana NOM-253-SSA1-2012. 6.0 Descripcién del proceso: ++ Enel caso dela entrega del paquete globular (PG), el quimico responsable del érea,verfca en la Ubreta de pruebas cruzadas los datos del paciente y de la unidad cruzada, 7 Fuimico responsable localiza el nimero de unidad de PG en el refrigerador para sangre cruzada 3+ Inspecciona el color y la apariencia del PG antes de entregarlo. Si hay signos de hemélisis, no entrega el reducto y lo deja en cuarentena en el refrigerador designado, asi como checar que esté vigente. ‘4 Sie! PG es apto para su transfusién, el quimico verfica que los datos del receptor contarice en las al ctiquetas de compatibilidad pegadas en el paquete globular coincidan con los Feportados en la libreta de pruebas cruzadas. Nota: Si existe alguna discrepancia no continuar hasta aclararla y corregirla 7) 5. El personal administrativo registra el egreso del componente sanguineo en el sistema de cémputo & 'mprime la hoja de resultados de compatibilidad, a cual incluye los siguientes dat . * Logotipo y domiciio del Centro Estatal de la Transfusion Sanguines 7 * NGmero de remision, "Fecha y hora de emisién, * Nombre, domicilio, poblacién y Estado del Hospital {Datos del paciente (Nombre completo, tipo sangufneo ABO y factor Rh(D) * flemocomponente: Caducidad, volumen, No. de unidad, nombre del donador, hemogiobina, hematocrito, tipo sanguineo ABO y Rh (0), fecha de extraccién y fecha de caducldad, al Nombre del personal responsable que entrega. * Nombre de la persona que recibe. = Las leyendas: "COMPONENTES SANGUINEOS NEGATIVOS A: SIFIUS, VI, HEPATITIS “BY Y « BRUCELLA Y CHAGAS" PRUEBAS CRUZADAS COMPATIBLES. ‘ PROHIBIDA SU COMERCIALIZACION. rey Revise “autoro ‘probs Fecha Vigencla [Fecha Uhima Revisign ~ BR-DANTE HUMBERTO WiEVES | DR JORGE GLUTIANURG | —DLWcTOR HUGO MERCADO Bios ua/ox2016 “ GARCIA BARAIAS ECHARTEA, Gomez I ‘TITULO: _ CLAVE CLUES:MNSSA001886 MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEL SERVISIO DE SECRETARIA ra SUINE. ae aAtuD TRANSFUSION SANGUINEA CENTRO ESTATAL DE ATENCION ONCOLOGICA SERVICIO DETRANSFUCION SANGUINEA | FECHA DE EMISION L/ENERO/2016 6. Dar el egreso al componente en la libreta de existencia diaria y en el Libro Oficial de Ingresos y Egresos, verificando que los datos del donador estén completos y que concuerden con los de la unidad. Estos datos son los siguientes: Numero del donador. Nombre completo del donador. Fecha de extraccién. Procedencia. Producto. Volumen. Grupo ABO y Rh (0). Hematocrito. Fecha de Caducidad. Estudios de serologia (VORL, BRUCELLA, VIH, HCV, AgsHB y CHAGAS) los cuales deben estar reportados como negativos. 7. Verificar que el egreso del PG sea debidamente registrado en todas sus columnas respectivas, las cuales incluyen los si 1 lentes datos: Nombre completo del receptor. Fecha Producto. Volumen. Grupo sanguineo y factor Rh (0). Médico que prescribe. Resultado de la prueba de compatibilidad. Indicaci6n de la transfusion. Hospital Nombre del personal que entrega. Nombre de la persona que recibe. Para el egreso de PFC, CP y CRIOS, repetir los pasos del 5 al 7. 4 9. Para entrega de hemocomponentes a hospitales oficiales 0 particulares dentro de la ciudad, estos deberdn ir en bolsas de aluminio o termos. 10. Para entrega de hemocomponentes del sector foréneo, estos se deben preparar de la siguiente manera: Colocar los hemocomponentes en recipientes de plasticorigido, irrompible, tipo térmico, con asa, identificado “Exclusivo transporte de hemocomponentes”, taparlo y sellarlo adecuadamente. Colocar en la parte superior un refrigerante por 2 unidades de PG, donde la sangre no debe Contactar con el hielo, sila hielera no tiene compartimiento se envuelve el refrigerante con varias capas de papel, para evitar hemidlisis del PG. Latemperatura dentro de la hielera debe permanecer entre 2 y 10°C. Revica “atorna a) Fecha Vigendia | Fecha Unie Revlon ‘DR.DANTE HUMBERTO RIEVES | DR. JORGE GLUITIAHUAC | DR. VICTOR HUGO MERCADO ARs ~areaPana l GARCIA BARAJAS ECHARTEA, ic ‘Gomez TITULO: (CLAVE CLUES:MNSSA001886 7 gf Desauuy. MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEL SERVISIO DE ‘TRANSFUSION SANGUINEA “s CENTRO ESTATAL DE ATENCION ONCOLOGICA. $4 SERVICIO DE TRANSFUCION SANGUINEA | FECHA DE EMISION aq H/ENERO/2016 7 Chao ele =I 11. Los componentes sanguineos que se egresan para hospitales oficiales, asi como los hospitales privados 0 = fordneos, se entregan a Ti abajo social para que a su vez se entregue al familiar o bien, personalmente al familiar. Preservacién del Producto: hemocomponentes Libres de polvo y [para Banco de| Manual. | Por mes En félder. NA, gored Sangre. Hemocomponentes En bolsa de para hospitales aaa aluminio lo ° ~ oficiales, privados y|Manual. |Enretrigeracion. | UNINC VOlManual. | Entre 2a 10°C. foraneos refrigerante _ 5 Propiedad del Cliente: N/A = Notificacién al Cliente: Via telefénica en el caso de que la solicitud no esté bien requisitada. = Identificact Hemocomponente, Por numero de unidad y nombre del[Por numero de unidad y donador. nombre del donador. Criterios de Calidad. Insum« ( 7.1 Caracteristicas de los insumos: ‘|Plan de reaccién ene saracteristica | No Conforr Solicitud 7 de . hemocomponentes _para| Requisitada adecuadamente. ae ae eee Banco de Sangre. [fame Te Tare Boras Fecha Vigenda | Fach Una Wav DRDANTE HUMBERTO WIVES | DR. ONGE CLUTIANUAC | BR. VICTOR HUGO MERCADO Tater eae carci BARAIAS ECHARTEA ‘cower TITULO: CLAVE CLUES:MNSSA001886 MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEL SERVISIO DE ( SeCRETARIA Za ON SANG v4 caaney TRANSFUSION SANGUINEA We ane “és CENTRO ESTATAL DE ATENCION ONCOLOGICA ay SERVICIO DE TRANSFUCION SANGUINEA | FECHA DE EMISION LI/ENERO/2016 Chao le 7.2__Caracteristicas de los producto: Etiquetas de serologia negativa No entregar hasta actarar Etiquetas de bas cruzadas 6 tic ranate Sth. Eu aoa situacién y pegar etiquetas No entregar y dejar la sangre en cuarentena No entregar hasta aclarar| situacién y pegar etiquetas Libre de hemélisis Fase. , Concentrado 42) etauetas de serologla negativa Plaquetas y Crios. 8. Registros y Anexos Libro oficial de Ingresos y Egresos. Libreta de existencia diaria para control interno. REGISTRO EN EL EXPEDIENTE Expedientes del personal, Los expedientes del personal que realiza procesos criticos deberdn contener la informacién siguiente: a) Nombre, iniciales, cédigo de identificacién, firma y fecha de contratacién; b) La definicién de la formacién y la experiencia necesaria para un determinado cargo; ©) La duracién del periodo de formacién y de la experiencia; 4) Sus responsabilidades, actividades especificas asignadas y autorizadas; €) En su caso, la capacitacién otorgada por el establecimiento al inicio del cargo y la evaluacién de la misma, y f) Sus participaciones en programas de educacién continua y de actualizacién en materia de medicina transfusional. CONSENTIMIENTO INFORMADO: eso “Ratorza “apeabs Fecha Vigendia | _Fetha URima Revs DR-DANTE HUMBERTO NIEVES | DR-JORGE CLUTTIAHUAC | BR VICTOR HUGO MERCADO Akos T/OH/2016 | caran BARAIAS ECHARTEA ‘comez TITULO: ‘CLAVE CLUI INSSA001886 g eeprine MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEL SERVISIO DE ‘TRANSFUSION SANGUINEA SERVICIO Di TRANSFUCION SANGUINEA a ray CENTRO ESTATAL DE ATENCION ONCOLOGICA. FECHA DE EMISIC 1/ENERO/2016 El paciente firmara la autorizacién de transfucion sanginea correspondiente 0 en lo sucesivo firma de Consentimiento en el expediente clinico en nota medica. Revizo “atorzo ‘erabs Fecha Vigonda | Fecha Uma Revbida ‘DR.DANTE HUMBERTO RiEVES | DR. JORGE CLUMTIAHUAC | DR. VICTOR HUGO MERCADO Aor yaoi GARCIA [BARAJAS ECHARTEA ‘comez RESALUD... _ SECRETARIA DE SALUD DE MICHOACAN SECRETARIA ae S¥ CENTRO ESTATAL DE ATENCION ONCOLOGICA Servicio de Transfus on Sanguinea Carta De Consentimiento Informado Para La Transfusion Sanguinea Yo. Genero, Edad. ‘ocupacién. Estado Civil Domnicilio, Hago constar que el Dr.(a), me ha informado a mi + 2.NOM.253-SSA2012 PARA LA DISPOSICION DE SANGRE HUMANA Y SUS COMPONENTES CON FINES TERAPEUTICOS, ‘* 3. REGLAMENTO DE LA LEY GENERAL DE SALUD EN MATERIA DE CONTROL SANITARIO DE LA DISPOSICION DE — __ ORGANOS, TEJIDOS Y CADAVERES DE SERES HUMANOS, PUBLICADO EN EL D.O.F. 20 DE FEBRERO DE 1088, ‘+ 4.GUIAS PARA LA TRANSFUSION DE SANGRE Y SUS COMPONENTES MAURICIO SALAZAR. REV PANAM SALUD BUBLICA/PAN AM J PUBLIC HEALTH 13(2/3), 2003 JOURNAL PAHO.ORG/UPLOADS/ 155591335 POF — * S.REVISTA MEXICANA DE MEDIGINA TRANSFUSIONAL, AC. A MM T VOL. 1, NUM. 1, JUL-SEP. 2008 PP 7.0 CORRESPONDENCIA: DRA. MARGARITA JUDITH SALVATELLA FLORES TEL. 044 55 32 66 94 69 DOCTORASALVATELLAlarrobal YAHOO. COM.MK. — * 8.NORMA OFICIAL MEXICANA 003-SSA2-1993. PARA LA DISPOSICION DE SANGRE Y COMPONENTES CON FINES TRANSFUSIONALES, * 7. MEDICINA TRANSFUSIONAL. ALFREDO RADILLO. ED, PRADO. 1999. 1", EDICION. MEXICO. — * 8 PROCEDERES DE BANCO DE SANGRE. MINISTERIO DE SALUD PUBLICA. GRUPO NACIONAL DE HEMATOLOGIA Y BANCO DE SANGRE. 1989. * 9. ESTANDARES DE TRABAJO PARA BANCOS DE SANGRE. SEGUNDA EDICION. NOVIEMBRE DE 1999. OPS.OMS. * T0.REGULACION 1-99 *ESPECIFICACIONES DE CALIDAD PARA LA SANGRE HUMANA OBTENIDA POR DONACION™.CECMED CARIBBEAN REGIONAL STANDARDS FOR BLOOD BANKS AND TRANSFUSION SERVICES. FIRST EDITION.2001. CARIBBEAN EPIDEMIOLOGY CENTRE (CAREC) * TLORITERIOS PARA BANCOS DE SANGRE Y SERVICIOS DE TRANSFUSION. XX EDICION. 2000. AMERICAN ASSOCIATION BLOOD BANKS, * 12 GACETA MEDICA DE MEXICO. DEL REY-PINEDA G. (6 DE OCTUBRE DE 2004). «APLICACION DE NUEVAS TECNICAS DE BIOLOGIA MOLECULAR A LA VIROLOGIA. DETECCION DE TAMIZAJE EN BANCOS DE SANGRE» (EN ESPANOL) (POF) PAGS. 3. CONSULTADO EL 8 DE ENERO DE 2008. + 13, TORPY, JANET M. (6-10-2004), TRANSFUSION DE SANGRE, EN JAMA PATIENT PAGE. AMERICAN MEDICAL ASSOCIATION. VOL. 282. N® 13. * 14. SANGRE, SEGURIDAD Y DONAGIONES, ORGANIZACION MUNDIAL DE LA SALUD (JUNIO DE 2008). Reviso ‘utorico ‘probs Fecha Vigencia | Fecha Uma Reviiin ] DDR:OANTE HUMBERTO NIEVES | DR. JORGE GLUTTIARUAC | BR VICTOR HUGO MERCADO Taos wa/ox/201e L GARCIA BARAIAS ECHARTEA comer

You might also like