You are on page 1of 30
2a EMCASERVICIOS sre croooaies ESTUDIOS ¥ DOCUMENTOS PREVIOS DEPENDENCIA QUE PROVECTA SUBGERENCIA TECNICA : FECHA JUNIO DE 2019, RESPONSABLE ROBERTH HORMIGA TIMANA | En desarrollo de lo previsto en los numerales 7 y 12 del articulo 25 de la Ley 80 de 1993, por la cual se expide el Estatuto General de Contratacién de la Administracién Piblica, la Ley 1150 de 2007, el Decreto 1082 de 2015 y demas normas aplicables, se presenta el siguiente ESTUDIO PREVIO, requerido para la presente Contratacién. 1, DESCRIPCION DE LA NECESIDAD la Ley 1151 de 2007 en su articulo 91 dispuso: “PLANES DEPARTAMENTALES PARA EL MANEJO EMPRESARIAL DE LOS SERVICIOS DE AGUA Y SANEAMIENTO. Los recursos que aporte el Gobierno Nacional a la ejecucién de los planes departamentales para el manejo empresarial de los servicios de ‘agua y saneamiento estardn condicionados al compromiso por parte de las entidades territoriales, de los recursos del Sistema General de Participaciones y de regalias, asi como de los compromisos de transformacién empresarial que se deriven del diagnéstico institucional respectivo”. En relacién con el funcionamiento de los PDA, el articulo 21 de la Ley 1450 de 2011 los sujeté a la reglamentacién que expida el Gobierno Nacional. El articulo 2.3.3.1.2.5. del Decreto 1077 de 2015, reglamentario del articulo 21 de la Ley 1450 de 2011 Aispuso: “Definicién. Programa Agua y Saneamiento para la Prosperidad Planes Departamentales para el Manejo Empresarial de los Servicios de Agua y Saneamiento PAP-PDA. Son un conjunto de estrategias de Planeacién y coordinacién interinstitucional formuladas y ejecutadas con el objeto de lograr la armonizacién integral de los recursos y la implementaciOn de esquemas eficientes y sostenibles en la restacién de los servicios piblicos domiciliarios de agua potable y saneamiento basico, teniendo en cuenta las caracteristicas locales, la capacidad institucional de las entidades territoriales y personas brestadoras de los servicios publicos y la implementacién efectiva de esquemas de regionalizacién”. En relacién con la estructura operativa del PDA, el articulo 5 del Decreto 2246 de 2012, actualmente compilado mediante Decreto 1077 de 2015, sefiala: Articulo 2.3.3.1.2.5, Estructuras Operativas. Igualmente hacen parte de los PAP-PDA, las siguientes estructuras operativas 1, El Comité Directivo: Es la instancia encargada de aprobar el ejercicio de planificacién y seguimiento para el desarrollo de los PAP-PDA, incorporando un anilisis de necesidades, recursos disponibles, metas e indicadores definidos en el nivel departamental por el departamento, el gestor y los municipios. [EMPRESA CAUCANA DE SERVICIOS PUBLICOS SA. £.5 = Carrera 4 N* 22N-02 / Eaificio de Infraestructura, primer piso, Popayin-Cauea- Colombia F Linea de atencién al usuario: (+572) 823 Correo electénico: unidaddecorres wun pdacauce gouce CGobornaion get Caves asain EMCASERVICIOS meena oocaleaiss 2. El Gestor: Es el responsable de la gestidn, implementacién, seguimiento a la ejecucién del PAP-PDA y los asuntos relacionados con agua potable y saneamiento bdsico en el Departamento. Podran ser Restores una empresa de servicios publicos domiciliarios de acueducto, alcantarillado y aseo del orden departamental, siempre que sus estatutos permitan la vinculacién como socios de los municipios y/o distritos del departamento que lo soliciten; 0 el departamento, EMCASERVICIOS S.A. E.S.P. es una sociedad anénima, creada mediante la Escritura Publica N° 1845 del 11 de agosto de 2009 otorgada en la Notaria Tercera de Popayén, mencionéndose en dicho instrumento que se trata de una Empresa de Servicios Publicos Domiciliarios del orden Departamental, la cual tiene dentro de su objeto el ser gestor del Plan Departamental de Aguas en el Departamento del Cauca. En virtud de lo anterior, EMCASERVICIOS S.A. E.S.P. al ser el Gestor del PDA CAUCA, es el responsable de la gestion, implementacién, seguimiento a la ejecucidn del PAP-PDA y los asuntos relacionados con agua potable y saneamiento basico, por lo cual viene desarrollando distintos proyectos en pro del mejoramiento de las condiciones de calidad de vida de las poblaciones del Departamento del Cauca. Los proyectos: 1) ESTUDIOS Y DISEAIOS PARA LA CONSTRUCCION DE BOCATOMA, DESARENADOR Y LINEA DE CONDUCCION PARA CONECTAR A LA PTAP EXISTENTE, MUNICIPO DE TOTORO ~ CAUCA, 2) ESTUDIOS Y DISENOS AMPUIACION DE COBERTURA DEL ACUEDUCTO INTERVEREDAL DEL CORREGIMIENTO DE TIMBA - MUNICIPIO BUENOS AIRES ~ CAUCA, 3) ESTUDIOS Y DISENOS SISTEMA DE ACUEDUCTO ZONA RURAL (ORIENTE), MUNICIPIO DE POPAYAN, DEPARTAMENTO DEL CAUCA, estan contemplados dentro del plan de accin de EMCASERVICIOS S.A. €.5.P. para la vigencia del 2019, como prioridad para ampliar la cobertura, continuidad y calidad en la prestacién de servicios piiblicos domiciiarios de los sistemas de acueducto. ESTUDIOS Y DISENOS PARA LA CONSTRUCCION DE BOCATOMA, DESARENADOR Y LINEA DE CONDUCCION PARA CONECTAR A LA PTAP EXISTENTE, MUNICIPO DE TOTORO ~ CAUCA, El actual sistema de acueducto de la cabecera municipal de Totoré beneficia una poblacién de 1.600 habitantes, con una continuidad del servicio de! 87.5%. Debido al problema presentado en el actual sistema de acueducto de Ia cabecera municipal de Totoré, con respecto al consumo del agua tratada, !a cual se ha encontrado No Potable, con unas concentraciones de pesticidas por encima de lo estipulado en el Decreto 2115 de 2007 (> 0.0001 mg/l), las autoridades competentes han recomendado cambiar el sitio de captacién del agua a una nueva fuente, que brinde las condiciones para un adecuado servicio de calidad, cantidad y continuidad. El recurso hidrico se entregaré a la Planta de Tratamiento de Agua Potable (PTAP) existente, Se pretende cantar con los estudios y disefios que entreguen las condiciones para la construccién de un nuevo sistema de captacién, aduccién, desarenador y linea de conduccién, hasta la PTAP, dando solucién al problema presentado, con una alternativa viable y a costos razonables. EMPRESA CAUCANA DE SERVICIOS PUBLICS 5. £5 ‘41 22N-02/ Elificio de Infaestructura, primer piso H Popayén - Cauca - Colombia [Sobornacon del Cauca EMPRESA CAUCANA DE SERVICIOS PUBLICOS S.A. £5. EMCASERVICIOS Sree a ov0si6a1s8 ESTUDIOS Y DISEAOS AMPLIACION DE COBERTURA DEL ACUEDUCTO INTERVEREDAL DEL ‘CORREGIMIENTO DE TIMBA - MUNICIPIO BUENOS AIRES ~ CAUCA. El sistema de acueducto interveredal del corregimiento de Timba actualmente abastece a 600 familias aproximadamente, tiene su captacién en la Quebrada Teteral ubicada en la vereda Ampudia en el departamento del Valle del Cauca; este sistema est conformado por una captacién, desarenador, linea e aduccién, linea de conduccién, un tanque de almacenamiento con capacidad de 430 m3, una red de distribucién y un sistema de valvulas de control. Con respecto a la fuente de abastecimiento aguas arriba del sitio de captacién ha habido incremento de la poblacién de la vereda Ampudia presentando contaminacién de la fuente con los vertimientos directos que la comunidad realiza a la Quebrada; el tanque de almacenamiento construido en concreto Ciclépeo en el afio 1979 esté presentando filtraciones tanto en sus muros como losa de cimentacién. La Administracién Municipal continuamente ha realizado reposiciones de la red de distribucién del centro poblado de Timba, sin estudio alguno con el inconveniente de que la tuberia instalada no cumple con el RDE que necesita en algunos sitios de! pueblo, presentando ruptura cuando se sometié a las presiones de trabajo. Por problemas de antigiedad, mal funcionamiento del sistema, salubridad de la poblacién beneficiada de este proyecto y estado en que se encuentran las tuberias que conforman las redes de aduccidn, conduccién y distribucién del centro poblado de Timba, es necesario realizar una optimizacién de los estudios y diseffos del sistema de acueducto que abastece a la poblacién de Timba ya que se estan presentado problemas en las estructuras, como es filtraciones en el tanque de almacenamiento y Continuas rupturas en las redes de acueducto, Es necesario realizar unos estudios y disefios, asi como la construccién de un nuevo sistema de acueducto, en donde se defina una nueva fuente de abastecimiento, asi como la construccién de unas Nuevas estructuras como son: bocatoma, desarenador, planta de tratamiento de agua potable (estructura nueva), tanque de almacenamiento y totalidad de redes. ‘Ademés del centro poblado de Timba, se tendrén en cuenta las veredas que estén localizadas antes del centro nucleado y que tengan problemas de suministro de agua. El alcance de los estudios y disefios es optimizar el sistema de acueducto del centro poblado de Timba y dems veredas con el fin de contratar la construccién de todas las estructuras que conforman el sistema con sus respectivas redes de aduccién, conduccién y distribucién, Se debe realizar una exploracién del terreno georrefenciando las estructuras, asi como los beneficiarios del proyecto; Definir un plan de manejo ambiental en donde se identifique las posibles afectaciones ambientales que se pueden ocasionar en la etapa constructiva del proyecto; Realizar un inventatio de las redes existentes, estructuras hidréulicas y demas componentes del sistema; Censo de todos los beneficiarios del proyecto segin requerimientos del DNP, segiin sexo, edad, raza, nivel econdmico, discapacidades, nivel escolar; Definir los pardmetros de disefio como poblacién, caudales, etc.; Realizar el levantamiento topogréfico de la zona de influencia en planta perfil de colectores principales, ~ Carrera 4 N’ 22N-02 / Edificio de Infraestructura, primer piso pS Popayan - C2uea - Colombia ee Linea de atencién al usuario: (+572) 823 Ta an Correo electrénico: unidaddecorres 120 Sebercti tl Coucn set EMCASERVICIOS domiciliarias y estructuras hidréulicas; Realizar estudios de suelos para realizar el chequeo estructural de la PTAP; Realizar los chequeos hidréulicos de los colectores existentes y disefios del colector a ‘optimizar de la calle principal; Presentar el presupuesto de obra con sus correspondientes cantidades de obra, precios de materiales, precio de mano de obra, precio de maquinaria, andlisis de precios unitarios bsicos y analisis de precios unitarios y transporte de materiales (acarreos); Presentar el cronograma de obra y el flujo de fondos del proyecto; Presentar el documento de formulacién con su correspondiente diligenciamiento de la MGA y por iltimo realizar los trémites para el permiso de uso de via ante INVIAS. Se beneficiaran 1.150 habitantes del centro nucleado de Timba y en este estudio se tendrén en cuenta ademés las veredas de La Ventura, Brisas de Mari Lépez, Mari Lépez, Materén, El Porvenir, La Esperanza, La Pefia, Aguablanca y la Alzacia. ESTUDIOS Y DISENOS SISTEMA DE ACUEDUCTO ZONA RURAL (ORIENTE), MUNICIPIO DE POPAYAN, DEPARTAMENTO DEL CAUCA. Actualmente las veredas El Hogar, Santa Helena, El Cabuyo y Altamira, cuentan con sistemas de acueducto con los siguientes componentes: Bocatoma, Desarenador, Tanques de Almacenamiento, Lineas de Aduccién, Redes de Conduccién, de Distribucién y Domiciliarias; sin embargo, son sistemas construidos hace 15, 18 y 12 afios respectivamente, sistemas operados y administrados por juntas administradoras y que no cuentan con sistema de tratamiento de agua potable (PTAP); adicionalmente, las estructuras presentan problemas estructurales e hidréulicos, presiones bajas y suministro intermitente. A medida que ha ido creciendo la poblacién en cada sistema y con la necesidad de ampliar la cobertura, los sistemas han sido intervenidos y adicionando multiples veces en forma aislada y por sectores, ocasionando un desajuste impropio para un funcionamiento hidréulico técnicamente controlado. Vale la pena mencionar que el sistema de acueducto interveredal El Hogar, también abastece de agua a las veredas San Alfonso, Pisojé Alto y La Claridad. En cuanto al sistema de acueducto de la vereda Altamira, el dia de hoy solo cuenta con algunos kilémetros de la red de conduccién, en consecuencia, es necesario el disefio y construccién de las estructuras de captacién, desarenador, tanque de almacenamiento, PTAP, red de distribucién y conexiones domiciliarias. Para la ejecucién de estos proyectos se requieren realizar actividades de ingenieria en campo, recoleccién de informacién, recopilacién de documentos y certificaciones, caracterizacién, diagnéstico, levantamiento topografico con su respectivos chequeos hidréulicos y estructurales de cada una de las estructuras existentes, con el fin de optimizar las que se puedan aun utilizar; este estudio debe considerar el chequeo y disefio de cada una de las esteucturas. 2. ANALISIS DEL SECTOR En el presente asunto se pretende realizar la contratacién de servicios de consultoria (estudios y disefios}, el cual encaja en el sector de la Ingenieria. En tal sentido los servicios de ingenieria se encuentran ubicados en el sector terciario de la economia, el cual se define asi: “incluye todos aquellos actividades que no praducen una mercancia en si, pero que son necesarias para el funcionamiento de la EMPRESA CAUCANA DE SERVICIOS PUBLICOS 5.4. £5? (Carrera 4 N" 22N-02 / Edificio de infraestructura, primer piso ES, Popayén - Cauca - Colombia oat ‘ae Linea de atencién al usuario: (+572) 8236: Be * ‘Correo elect nico: unidaddecorres 10 Ccobernacon del Cauca 2a EMCASERVICIOS Nar 900316215-9| economia. ej.: comercio, los restaurantes, los hoteles, e! transporte, los servicios financieros, las comunicaciones, los servicios de educacién, los servicios profesionales, etc.” A partir de lo anterior, es claro que los servicios profesionales de ingenieria se encuentran en el sector terciario de la economia, el cual sera analizado desde el punto de vista legal, comercial, financiero y organizacional. 2.1 Analisis desde lo legal En el presente asunto se pretende adelantar la contratacién de una consultoria de estudios y disefios, actividades que pertenecen a la rama de la Ingenieria, por ende, el contratista o su representante deberd ostentar la calidad de Ingeniero Civil 0 Sanitario. En caso de no reunir alguna de estas calidades su propuesta deberd ser abonada por un profesional en alguna de estas areas. De conformidad con lo dispuesto en el articulo 26 de la Constitucién Politica, la ingenieria se encuentra regulada en la Ley 842 de 2003, la cual dispone: “ARTICULO 1°, CONCEPTO DE INGENIERIA. Se entiende por ingenieria toda aplicacién de las ciencias fisicas, quimicas y mateméticas; de la técnica industrial y en general, del ingenio humano, a la utilizacién e invencién sobre la materia, ARTICULO 2°. EJERCICIO DE LA INGENIERIA. Para los efectos de la presente ley, se entiende como ejercicio de la ingenieria, el desempefio de actividades tales como: a) Los estudios, la planeacién, el disefio, el célculo, la programacién, la asesoria, la consultoria, la interventoria, la construccién, el mantenimiento y la administracién de construcciones de edificios y viviendas de toda indole, de puentes, presas, muelles, canales, puertos, carreteras, vias urbanas y rurales, aeropuertos, ferrocarriles, teleféricos, acueductos, alcantarillados, riesgos (sic), drenajes y pavimentos; oleoductos, gasoductos, poliductos y en general lineas de conduccién y transporte de hidrocarburos; lineas de transmisién eléctrica y en general todas ‘aquellas obras de infraestructura para el servicio de la comunidad; Los_estudios, proyectos, disefios y procesos industriales, textiles, ‘electromecénicos, termoeléctricos, energéticos, mecanicos, eléctricos, electrénicos, de computacién, de sistemas, teleinforméticos, agroindustriales, agronémicos, agricolas, agrolégicos, de alimentos, agrometeorolégicos, ambientales, geofisicos, forestales, quimicos, metalirgicos, mineros, de petréleos, geoldgicos, geodésicos, geograficos, topograficos e hidrolégicos; (a) ARTICULO 6° REQUISITOS PARA EJERCER LA PROFESION. Para poder ejercer legalmente la Ingenieria, sus profesiones afines o sus profesiones auxiliares en el territorio nacional, en las Tamas 0 especialidades regidas por la presente ley, se requiere estar matriculado o inscrito en el EMPRESA CAUCANA DE SERVICIOS PUBLICOS S.A... Carrera 4N’ 22N-02/ Edificio de Infraestructura, primer piso Popayan - Cauca - Colombia Linea de atencién al usuario: (+572) £2363 Correo electrénico: unidadde ‘ HS, CGobernacion get Caves = EMCASERVICIOS mee somes Registro Profesional respectivo, que seguiré llevando el COPNIA, lo cual se acreditaré con la wresentacién de la tarjeta o documento adoptado por este para tal fin.” 2.1.1 Autorizaciones, permisos y licencias requeridos para ejecutar el objeto contractual De conformidad con lo establecido en el articulo 6 de la Ley 842 de 2003, el contratista deberé acreditar que es Ingeniero Civil 0 Sanitario con matricula profesional vigente, para lo cual deberd aportar copia de la Tarjeta Profesional y la respectiva constancia de vigencia expedida por el COPNIA. En caso de personas juridicas, éstas deberdn tener dentro de su objeto las actividades que correspondan al objeto a contratar, lo cual se acreditard con el respectivo certificado expedido por la correspondiente Camara de Comercio. 2.2 Anélisis desde lo comercial Considerando la informacién revisada de la pagina de contratacién www.contratos.gov.co, se logré identificar procesos ofertados por entidades territoriales, con caracteristicas similares a las requeridas para las condiciones particulares del Departamento del Cauca, teniendo en cuenta aquellos que hubieran sido convocados, adjudicados o estuvieran liquidados. Se identificaron diez (10) procesos de concursos de méritos abiertos en los departamentos de Sucre, Santander, Cundinamarca, Huila, Magdalena, Bolivar y Cérdoba. Los oferentes participantes en los diferentes procesos son los siguientes: [Ww DE PROCESO | DEPARTAMENTO OFERENTES | IH GRUCON S.A. INGENIERIAS SANITARIAS Y PROFESIONALES EU CONSORCIO DISENOS LA CALERA 2015. ‘CONSORCIO GYP CONSULTORES ESTUDIOS TECNICOS Y CONSTRUCCIONES SAS. M-PDA-018-2015 | CUNDINAMARCA | CONSORCIO SAN SIMON ‘CONSORCIO CONSULTORIA LA CALERA CONSORCIO PLAN MAESTRO LA CALERA CONSORCIOS YA [CONSORCIO PMA LA CALERA 2015 ‘CONSORCIO HIDROPO | AHCMADOL-017___[ HULA ‘CONSORCIO PTAR NEIVA 2017 | ‘CONSORCIO D&P €M-PDA.021-2018 | CUNDINAMARCA | CONSORCIO CONHYDRA - INTEGRAL ‘CONSORCIO F&G CONSULTORES 2018 CM-PDA-003-2018 | CUNDINAMARCA _ | CONSORCIO INNOBRAS CND EMPRESA CAUCANA DE SERVICIOS PUBLICOS S.A. £S.P. L Carrera an" 22802 aii ge infoe Suc, primer so ey Popayin = Cauca = Colombia ee Cine de atencin a usar (572) 528 Corre elec nico unncdecorre i ‘Gobernaon dal Cauca 2 EMCASERVICIOS moe ENT 900316235-9| CONSORCIO CINARA EMCADS-010-2038 | SUCRE CONSORCIO SANTIAGO APOSTOL (CM-PTS 002 DE 2036 | BOLIVAR CCONSORCIO ACOEBOL 2016 ‘CMA 008 DE2017__ | CORDOBA CCONSORCIO NEW TOWN CONSULTORES (CMA-001-2017 MAGDALENA CONSORCIO AGUAS DE ARIGUAN/ ESANT-CM-010-18 | SANTANDER UNION TEMPORAL CliO GEOCING ARATOCA | ESANT-C¥.006-17 |SANTANDER | CONSORCIO ESTUDIOS ¥ DISENOS O1BA 2017 _| De acuerdo al cuadro anterior, se observa que solamente en un proceso ofertan mas de diez 10 proponentes, especificamente 11, en un proceso se ofertan 3 proponentes, en un proceso se ofertan 2 proponentes y en 7 procesos solamente oferta un Unico proponente; se puede inferir que la oferta de servicios no es muy elevada en atencién a la demanda especifica de las entidades contratantes para la elaboracién de estudios y diserios de sistemas de servicios piblicos domiciliarios que cumplan con lo establecido en el Reglamento Técnico del Sector de Agua Potable y Saneamiento Basico RAS ~ Titulo F 2012. De los procesos identificados referente a los requisitos habilitantes para acreditar la experiencia especifica, el 50% de los procesos exige la ejecucién de contratos que hayan tenido como objeto la interventoria de proyectos de sistemas de acueducto y/o alcantarillado cuyos valores ejecutados sean iguales 0 superiores al 100% del presupuesto oficial; el 50% restante exige la ejecucién de contratos que hayan tenido como objeto la elaboracién de estudio y disefios de proyectos de sistemas de acueducto y/o alcantarillado cuyos valores ejecutados sean iguales o superiores al 100% del presupuesto oficial. En aras de realizar la seleccién de un contratista idéneo, la Entidad exigird experiencia general en la elecucién de contratos clasificados en la actividad 81101500 - Ingenieria civil y arquitectura del Clasificador de Bienes y Servicios, cuyos valores ejecutados (Sumatoria total, expresados en salarios minimos de la fecha de terminacién de los contratos respectivos) sea igual o superior al presupuesto oficial de la presente contratacién (expresado en salarios minimos del afio 2019). Lo anterior se acreditara con la informacién que conste en el RUP de los proponentes, el cual se debe encontrar en firme. Adicionalmente, la Entidad exigiré experiencia especifica en la ejecucién de contratos (MAXIMO 3 CONTRATOS) cuyo objeto y/o alcance incluya la ejecucién de estudios y/o disefios de sistemas de acueductos y/o alcantarillados, cuyos valores ejecutados (sumatoria total, expresados en salarios ‘minimos vigentes @ la fecha de terminacién del contrato o contratos respectivos) exceda el presupuesto oficial de la presente contratacién (expresado en salarios minimos vigentes del afio 2019), y por lo menos uno de los contratos debe incluir la ejecucién de estudios y/o disefios de una planta de tratamiento de agua potable, para efectos de lo cual se deben aportar las respectivas actas de recibo final y/o liquidacién, las cuales deben contener la siguiente informacién: a) Nombre del contratante. EMPRESA CAUCANA DE SERVICIOS PUBLICOS S.A. £5.P. mas Carers aN" NI ic dees, prime pis ps, ropnyn- ane Clb ae Une eaten a: Correo electrénico: unidaddec een tes: oot acne EMCASERVICIOS rea Cacane de Servis Pe b) Nombre del contratista ©) Si el contrato se ejecuté en consorcio o unién temporal, debers indicar el nombre de sus integrantes. Cuando las actas no indiquen los participantes deberd adjuntarse el documento de constitucién del consorcio o unién temporal d)_ Objeto del contrato. e) Valor total ejecutado. 4) Fecha de terminacién. NOTA: En caso de contratos que incluyan la ejecucién de estudios, disefios y obra de sistemas de acueductos y/o alcantarillados, se tomard el valor ejecutado unicamente por estudios y disefios. Traténdose de propuestas presentadas por consorcios 0 uniones temporales, cada uno de los integrantes debe acreditar como minimo el 20% de la experiencia especifica en relacién con el presupuesto oficial en maximo tres (3) contratos (incluyendo la que se aporta para la experiencia specifica del proponente plural) 2.3 An, js desde lo financiero Los pardmetros financieros habilitantes exigidos en el 100% de los procesos relacionados anteriormente son: indice de Liquidez, indice de Endeudamiento y Razdn de Cobertura de Intereses; el 50% de los procesos en estudio ademas de establecer los anteriormente pardmetros mencionados se requirié el Capital de Trabajo; a estos valores encontrados se aplicé la media, la mediana y la media acotada, datos ‘ue se referencian a continuacién: INDICE DE RAZON DE COBERTURA DE meoioa | nore oe uQUIDEZ | eyoeypaneNTo InTeeses TEA 50 3508 8 ine 130 53.08 as MEDIAACOTADA | _1,45, 57.0% 2,42 Andlisis de datos La muestra en estudio indica el comportamiento de los pardmetros exigidos para la contratacién de consultorias en el sector de agua potable y saneamiento bésico. INDICE DE LIQUIDEZ De las muestras tomadas, las cuales tienen un ‘maximo 2,00, la mediana arroja un valor de 1,50. ice de liquidez entre: valor minimo 1,10 y valor (“NF DE proceso | INDICE DE uQUIDEZ (Carrera 4 N* 22N-02 / Eeificio de intraestructura, primer piso Popayan - Cauca - Colombia EMPRESA CAUCANA DE SERVICIOS PUBLICOS 5.8. £5. am han ‘ae Linea de atencién al usuario (572) 8236 = Ccobernacion de Coven EMCASERVICIOS NIT 900316215-9 CM-PDA-018-2015 1,10 | ‘AHCMADO1-017 2,00 CM-PDA-021-2018 1,50 (CM-PDA-009-2018 150 (CM-ADS-010-2018 1,50 (CM-PTS 002 DE 2016 1,50 (CMA 008 DE 2017 1,50 CMA-001-2017 2,00 ESANT-CM-010-18 1,21 ESANT-CM-006-17 4,21 MEDIA 1,50 MEDIANA. 1450 MEDIA ACOTADA. 1,45 De conformidad con el anterior anélisis, las medidas de tendencia central justifican que para los diferentes procesos de contratacién de consultoria de estudios y disefos del sector agua potable y saneamiento basico el indice de iquidez que se exija sea mayor o igual a 1,50, pero en aras de garantizar tuna mayor concurrencia de proponentes y de acuerdo al pacto de transparencia firmado por el Departamento del Cauca, la Entidad adopta como requisito de indice de liquidez >= 2,20 por ser un valor préximo a la media acotada del andlisis, INDICE DE ENDEUDAMIENTO. De las muestras tomadas, las cuales tienen un indice de endeudamiento entre: valor minimo 20,00% y valor maximo 75,00%, la mediana arroja un valor de 59,0%. N* DE PROCESO INDICE DE ENDEUDAMIENTO <= AHMADI? 70.08 CM-ADS-010-2018 60,0% CMA 008 DE 2017 50,0% 3 CMA-001-2017 _ 50,0% a SANCHO S70 EANTEM ET? MEDIA 55,0% ~] Pores aes Hey = Cobernacion del Cauca Linea de atencién al suai: (+572) 8236 _ S = GF EMCASERVICIOS Enorra Casco de Scot NBt TI: 90316215-9 MEDIANA 59,0% MEDIA ACOTADA 57,0% De conformidad con el anterior andlisis, las medidas de tendencia central justifican que para los diferentes procesos de contratacién de consultoria de estudios y disefios del sector agua potable y saneamiento basico, el indice de endeudamiento que se exija sea menor o igual a $9,00%., pero en aras de garantizar una mayor concurrencia de proponentes y de acuerdo al pacto de transparencia firmado por el Departamento del Cauca, la Entidad adopta como requisito de indice de endeudamiento <= 70,00% por ser el valor maximo de la muestra. INDICE RAZON DE COBERTURA DE INTERESES Mide el grado hasta el cual las utilidades de la empresa pueden disminuir sin transformarse en pérdidas al cubrir los costos de interés. Lo anterior refleja la capacidad del proponente de cumplir con sus obligaciones financieras; es claro que en la medida que se produzca mayor cobertura de intereses, menor es la probabilidad de que los oferentes incumplan sus obligaciones financieras. De las muestras tomadas, las cuales tienen un indice de Raz6n de Cobertura entre: valor minimo 0,00 y valor maximo 3,00, la mediana arroja un valor de 2,25: iTERESES NDE PROCESO | [NDICE RAZON DE COBERTURA DE INTERESE: fee CM-PDA-018-2015 | "AHCMADO1-017 (CM-PDA-021-2018 (CM-PDA-009-2018 (CM-ADS-010-2018 |[cM-PTS 002 DE 2036 [CMa 008 DE 2017 2,50 [ESANT-CM-010-18 0,00 ESANT-CM-006-17 0,00 MEDIA 2,05, MEDIANA 2,25 MEDIA ACOTADA 2,42 De conformidad con el anterior andlisis, las medidas de tendencia central justifican que para los diferentes procesos de contratacién de consultorias de estudios y disefios del sector agua potable y EMPRESA CAUCANA DE SERVICIOS PUBLICOS 5.4. £5 Carrera 4° 22N-02 / Elficio de intraestructura, primer piso Popayén - Cauca - Colombia Linea de atencién al usuario: (+572) 82365 Correo electronico: unidadde Lcobernacon de Cauca 2@Jr ltt od saneamiento bésico el indice de razén de cobertura de intereses que se exija sea mayor o igual a 2,25, pero en aras de garantizar una mayor concurrencia de proponentes y de acuerdo al pacto de ‘transparencia firmado por el Departamento del Cauca, la Entidad adopta como requisito de indice de Razé6n de Cobertura de Intereses >= 1,00 por ser un valor de la muestra préximo a la media. 2.4 Ani is desde lo organizacional EI Decreto 1082 de 2015 establecié dos indicadores desde la capacidad organizacional, uno es la rentabilidad del patrimonio y el otro la rentabilidad del activo; con estos se pretende medir el rendimiento de las inversiones y la eficiencia en el uso de los activos de los oferentes. RENTABILIDAD DEL ACTIVO. Este indicador sefiala la tasa de rendimiento que obtienen los oferentes, respecto a su inversion representada en los activos registrados contablemente y resulta de la divisién entre la utilidad operacional y el Activo Total Este indice muestra la eficiencia o ineficiencia en la inversién de las recursos. A mayor rentabilidad sobre activos, mayor es la rentabilidad del negocio y mejor la capacidad organizacional del proponente, es decir, la capacidad de generacién de utilidad operacional por cada peso invertido en el activo, De las muestras tomadas, las cuales tienen una rentabilidad del activo entre: valor minimo 1,0% y valor maximo 6,0%, la mediana arroja un valor de 2,0%: NDE PROCESO | RENTABILIDAD DEL ACTIVO >= CM-PDA-018-2015 1,20% ‘AHCMADO1-017, 2,00% Z [ 3,00% ClM-ADS-010-2018 1,00% (CM-PTS 002 DE 2016 0,00% (CMA 008 DE 2017 6,00% [cma-001-2017 3,00% ESANT-CM-010-18 1,00% ESANT-CM-006-17 1,00% MEDIANA 2,00% MEDIA 2,00% MEDIA ACOTADA. EMPRESA CAUCANA DE SERVICIOS PUBLICOS 5.4. £5. mer piso Carrera 4 N*22N-02 /Eaificio de infraestructura, Popayén - Cauca Colombia 2,00% HS, af CGobemacen del Cauce iy 2x EMCASERVICIOS De conformidad con el anterior andlisis, las medidas de tendencia central justiican que para los diferentes procesos de contratacién de consultorias de estudios y disefios del sector agua potable y saneamiento bésico para la rentabilidad del activo que se exija sea mayor o igual a 2,00%, pero en aras de garantizar una mayor concurrencia de proponentes y de acuerdo al pacto de transparencia firmado por el Departamento del Cauca, la Entidad adopta como requisito de Indice de Rentabilidad del Activo >= 1,00% por ser un valor de la muestra préximo a la medidas de tendencia. RENTABILIDAD DEL PATRIMONIO Este indicador sefiala la tasa de rendimiento que obtienen los oferentes, respecto de su inversién representada en el patrimonio registrado contablemente y resulta de la divisién entre la utilidad operacional y el patrimonio. Este indice mide también la rentabilidad o eficiencia global de los oferentes y determina la rentabilidad del patrimonio del proponente, es decir, la capacidad de generacién de utilidad operacional por cada peso invertido en el patrimonio. A mayor rentabilidad sobre el patrimonio, mayor es la rentabilidad del negocio y mejor la capacidad organizacional del proponente. De las muestras tomadas, las cuales tienen una rentabilidad del patrimonio entre: valor minimo 0,00% y valor maximo 8,00%, la mediana arroja un valor de 3,0%: | RENTABILIDAD DEL PATRIMONIO- N° DE PROCESO CM-PDA-018-2015 3,50% ‘AHCMADO1-017 2,00% CM-PDA-021-2018 8,00% CM-PDA-009-2018 8,00% ‘CM-ADS-010-2018 2,00% (CIM-PTS 002 DE 2016 0,00% ‘CMA 008 DE 2017 6,00% ‘CMA-001-2017 5,00% ESANT-CM-010-18 te 1,00% ESANT-CM-006-17 1,00% MEDIA Heer 4,00% MEDIANA, 3,00% MEDIA ACOTADA 3,00% De conformidad con el anterior andlisis, las medidas de tendencia central justifican que para los diferentes procesos de contratacién de consultorias de estudios y disefios del sector agua potable y saneamiento bésico para la rentabilidad del patrimonio que se exija sea mayor o igual a 3,00%, y en aras EMPRESA CAUCANA DE SERVICIOS PUBLICOS 5.8. £5 Carrera 4 N* 22N-02 / Eeificio de inraestructura, primer piso Popayai - Cauca - Colombia Linea de atencion al usuario: (+572) 82365 Correo electrénico: unidaddecorres EMCASERVICIOS emi 903162159 de garantizar una mayor concurrencia de proponentes y de acuerdo al pacto de transparencia firmado por el Departamento de! Cauca, la Entidad adopta como requisito de indice de Rentabilidad del Patrimonio >= 3,00%. 3. DESCRIPCION DEL OBJETO A CONTRATAR, EL CONTRATISTA SE OBLIGA PARA CON EMCASERVICIOS S.A. E.S.P., A LA ELABORACION DE: “1) ESTUDIOS Y DISENIOS PARA LA CONSTRUCCION DE BOCATOMA, DESARENADOR Y LINEA DE CONDUCCION PARA CONECTAR A LA PTAP EXISTENTE, MUNICIPO DE TOTORO ~ CAUCA, 2) ESTUDIOS Y DISERIOS AMPLIACION DE COBERTURA DEL ACUEDUCTO INTERVEREDAL DEL CORREGIMIENTO DE TIMBA MUNICIPIO BUENOS AIRES - CAUCA, 3) ESTUDIOS Y DISEAOS SISTEMA DE ACUEDUCTO ZONA RURAL (ORIENTE), MUNICIPIO DE POPAYAN, DEPARTAMENTO DEL CAUCA”. 4, IDENTIFICACION DEL CONTRATO A CELEBRAR, 4.1. ESPECIFICACIONES TECNICAS 4.1.1, Obligaciones del contratista 1) Ejecutar el objeto contractual de conformidad con las especificaciones sefialadas en el estudio previo y su anexo N’ 1. 2) Entregar TODOS los productos sefialados en el anexo N° 1 del estudio previo, los cuales se deben cefir estrictamente a los contenidos exigidos por la Entidad, 3) Elcontratista deberd realizar la revisi6n y chequeo de los disefios de los acueductos existentes, 4) Mantener durante la ejecuci6n del contrato el personal minimo exigido y solicitar oportunamente autorizacién a la interventoria en caso de requerirse la sustitucién de cualquiera de los integrantes. 5] Constituir las pélizas exigidas en el presente proceso de contratacién. 5) Cumplir con las obligaciones laborales, de seguridad social y parafiscales, asi como de seguridad industrial en relacién con sus trabajadores dependientes y contratistas independientes en lo que corresponds, de conformidad con la normatividad nacional 7), Asesorar a la Entidad con total profesionalismo y ética, 8) Poner durante la ejecucién del contrato toda su capacidad profesional y exigir el mismo compromiso del equipo de trabajo, el cual, debe actuar con absoluto profesionalismo, ética y responsabilidad. 9) El consultor esta obligado a dar asesoramiento competente, objetivo e imparcial, otorgando en todo momento la maxima importancia a los intereses de la Entidad, asegurandose de no incurtir en conflictos de interés. 10) EI consultor deberé entregar el proyecto con CONCEPTO TECNICO FAVORABLE por parte de la Ventanilla Unica Regional o Nacional, EMPRESA CAUCANA DE SERVICIOS PUBLICOS S.A. £.P. arvera 4N' 22N-02 / Edificio de nfraestructura, primer piso Popaysn - Cauca - Colombia Linea de atencién al usuario: (+572) 823 Correo electrénico: unidaddecorres swww.odacsuce,gov. Gobernacion de Cauca 2 EMCASERVICIOS Eprere Gece de Sener bot TT so03i6zis.9 4.1.2. Actividades a cargo de la consultoria 1. Recoleccién de informacién; el contratista deberd realizar, gestionar y presentar a EMCASERVICIOS S.A. ES.P. todos los documentos requeridos por parte del mecanismo de viabilizacion (documentales, legales, institucionales, técnicos, financieros, ambientales y prediales), para la presentacién, viabilizacién y aprobacién de proyectos del sector de Agua Potable y Saneamiento Basico, de acuerdo a los requisitos exigidos en la Resolucién 1063 del 30 de diciembre de 2016 0 Resolucién 672 de 2015 del Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio. 2. Estudios y disefios de los proyectos: 1) ESTUDIOS Y DISENOS PARA LA CONSTRUCCION DE BOCATOMA, DESARENADOR Y LINEA DE CONDUCCION PARA CONECTAR A LA PTAP EXISTENTE, MUNICIPO DE TOTORO ~ CAUCA: 2) EXPLORACION DEL TERRENO: Localizacién del drea del proyecto, verificando el transporte de los materiales de acuerdo a sus vias de acceso. Georreferenciacién de los puntos basicos del sitio de las estructuras del sistema y los centros nucleados. Verificar la situacién de orden publica, la mano de obra disponible y realizar la caracterizacién de la poblacién en cuanto a lo social, econémico, modo de vida, su organizacién e identificar los ideres con sus teléfonos de contacto. Track de las rutas de acceso desde una via vehicular hasta sitio de las obras y uibicacién georreferenciada sobre planchas IGAC b) PLAN DE MANEJO AMBIENTAL: Determinar las posibles afectaciones que se pueden presentar fen suelo, agua, aire, flora y fauna y las acciones para ejecutar la restitucién y reparacién Determinar y localizar un sitio para realizar la disposicién final de los sobrantes durante el periodo de construccidn y operacién del sistema, )_ ESTUDIOS DE LA FUENTE "RIO COFRE": Estudio fisicoquimico para determinar los parémetros de disefo para la potabilizacién y tratamiento realizando la caracterizacin de la fuente para consumo humano mediante andlisis de calidad fisico quimica y microbioldgica del agua cruda y ensayos de tratabilidad sobre agua cruda. d) ESTUDIO HIDROLOGICO DE LA CUENCA: Recoleccién de informacién para determinar caudales, pluviosidad, afluentes, agentes de erosién, etc. Estudio del comportamiento hidraulico y caracterizacién del afluente aguas arriba del sitio de bocatoma. Estudio de hidrologia, incluye datos IDEAM u otras fuentes, procesamiento de informacién, planos de isoyetas u otro modelo de distribucién, etc. @) ESTUDIOS DE GEOLOGIA Y GEOTECNIA: El estudio geotécnico incluye toma de muestras en campo, ensayos de laboratorio de suelos y concepto de especialista en geotecnia para verficar la estabilidad de los taludes existente a intervenir (problema de movimientos de masa). f) ESTUDIO DE ESTABILIDAD: Andlisis de estabilidad general en los suelos y cronologia de! comportamiento geotécnico y/o por eventos de inundacién. @) CATASTRO DE USUARIOS Y CENSO POBLACIONAL: Levantamiento catastro georreferenciado de usuarios, censo y anélisis socioeconémico de la zona. Censo de todos los beneficiarios del EMPRESA CAUCANA DE SERVICIOS PUBLICOS 5.4. £5 P = Carrera 4 N° 22N-02 / Eeificio de infraestructura, primer piso ES, Popayén - Cauca Colombia es nea de atencién al usuario: (+572) 823638 giana come h) i) ® ) °) P) a) r) s) v =<¢ p = proyecto segiin requerimientos del DNP, segin sexo, edad, raza, nivel econémico, discapacidades, nivel escolar. LEVANTAMIENTO TOPOGRAFICO EN PLANTA-PERFIL DEL SISTEMA: Levantamiento topografico de toda la zona de influencia del proyecto; planos en planta y perfil, carteras de campo, puntos de referencia, georreferenciacién (GPS). Topografia en planos escala 1:2.000. El levantamiento topogréfico de precisién detallado, con amarre a puntos georreferenciados al centimetro, incluye levantamiento de detalles ESTUDIO BATIMETRICO: E! levantamiento de Batimetria 1:2500, corresponde al levantamiento bocatoma con el relieve de a superficie sub acuatica PARAMETROS DE DISENO: Proyecciones de poblacién, rata de crecimiento y estimacién de las demandas, ESTUDIO DE SUELOS DE LAS ESTRUCTURAS DEL SISTEMA: Estudio de sueclos de las areas definidas para las estructuras del sistema y viaductos, donde se analice la estratigrafia, capacidad portante, planos de ubicacién de los sondeos, puntos de referencia, recomendaciones de cimentacién y de taludes. DISEANO HIDRAULICO DE LAS ESTRUCTURAS: Disefios hidrdulicos y estructurales detallados para cada uno de los componentes del sistema (bocatoma y desarenador]. DISENO HIDRAULICO DE LAS REDES DEL SISTEMA: Dise‘io e ingenieria de detalle del sistema de acueducto de las redes de aduccién, conduccién, desagies de los tanques de almacenamiento y distribucién si es el caso. PRESENTACION DE PLANOS: Presentar los planos planta/perfiles hidrdulicos del sistema total. LEVANTAMIENTO TOPOGRAFICO DE VIADUCTOS: Realizar el levantamiento topogréfico del area definida para la construccién de los viaductos en la linea de conduccién principal en un area de 10 mts al ado del eje en ambos sentidos al menos unos 100 metros de longitud PRESUPUESTO DE OBRA: Presentar el presupuesto formulado en hoja electrénica, con cantidades de obra, andliss de precios unitarios,lstados de materiales (precios), equipos, mano de obra, célculo del AUI, prestaciones sociales, desglose en un cuadro de: mano de obra calificada - no calficada, materiales, equipo y transporte del proyecto. Ademés, presentar la programacién de obras (cronograma y flujo de fondos) ‘CRONOGRAMA DE OBRA: Cronograma y plan financiero de obra por actividades. ESPECIFICACIONES TECNICAS: Presentar las especificaciones técnicas de construccin, para cada una de las actividades propuestas dentro del presupuesto TITULARIDAD DE PREDIOS: Realizar la gestisn predial para adquisicién de titulos de propiedad donde se construiran las estructuras, los derechos de servidumbre por parte del Municipio; para servidumbres, es necesaria la identficacién completa y detallada del precio sirviente con la precisién de sus linderos. DILIGENCIAMIENTO FICHAS MGA Y E61, FORMATO RESUMEN DEL PROYECTO Y DOCUMENTACION REQUERIDA PARA LA PRESENTACION EN VENTANILLA UNICA: Presentar el documento de formulacin del proyecto y la evaluacién del mismo, bajo la Metodologia General para la Formulacién de Proyectos de Inversién Publica - MGA, publicada por el Departamento Nacional de Planeacién para su viabilidad segiin lista de chequeo de Ventanilla Regional del Cauca EMPRESA CAUCANA DE SERVICIOS PUBLICOS S.A. £5. =~ Carrera 4 N’ 22N-02 / Edificio de infraestructura, primer piso, pS, Popayén Cuca -Colombi Linea de atencién al usuario: (+572) 8236 Ey CCobernacion got Cauca 2 gucasenvicids meena S005 u) MINIMO AMBIENTAL: Presentar los documentos legales para presentar ante la CRC (concesion de aguas) y Secretaria de Salud Departamental (autorizacién sanitaria)€ iniciar los trémites, por ejemplo, el mapa de riesgo sanitario, el tramite de ocupacién de cause y los legales segin requerimiento de las entidades. V) DILIGENCIAMIENTO DE PERMISOS ANTE INVIAS, DEPARTAMENTO, MUNICIPIO SEGUN EL CASO: Diligenciamiento y presentacién del proyecto, documentos, formatos y demas para la consecucién de! permiso de uso de Via Nacional, Departamental y/o Municipal segiin sea el w) Formulacién del proyecto en etapas funcionales de acuerdo a la disponil los recursos actuales, segtin sea el caso. lad presupuestal de 2) ESTUDIOS Y DISENOS AMPLIACION DE COBERTURA DEL ACUEDUCTO INTERVEREDAL DEL ‘CORREGIMIENTO DE TIMBA - MUNICIPIO BUENOS AIRES - CAUCA: a) EXPLORACION DEL TERRENO: Localizacién del drea del proyecto, verificando el transporte de los materiales de acuerdo a sus vias de acceso. Realizar la georreferenciacién de los puntos bisicos del sitio de bocatoma, el desarenador, planta de tratamiento, tanques de almacenamiento y los centros nucleados. Verificar la situacién de orden publico, la mano de ‘obra disponible y realizar la caracterizacién de la poblacién en cuanto a lo social, econémico, modo de vida, su organizacién e identificar los lideres con sus teléfonos de contacto. Presentar los Track de la ruta de acceso desde una via vehicular hasta sitio de las obras. b) PLAN DE MANEJO AMBIENTAL: Determinar las posibles afectaciones que se pueden presentar en suelo, agua, aire, flora y fauna y las acciones para ejecutar la restitucién y reparacién. Se debe determinar y localizar un sitio para realizar la disposicién final de los sobrantes durante el periodo de construccién y operacién del sistema. ) ESTUDIOS DE LA FUENTE "RIO TIMBA": Presentar el inicio de trémite de concesién de aguas; determinar la potabilizacion y tratabilidad del agua del Rio Timba en su sitio de captacién, con el fin de determinar el tipo de tratamiento preliminar y definitivo a utilizar en la PTAP. Son estudios fisico - quimicos y de tratabilidad. d) ESTUDIO HIDROLOGICO DE LA CUENCA: Recolecter informacién para determinar los caudales estiales, de ola invernal, la pluviosidad, los afluentes, los agentes de erosién; caracterizacién de la cuenca del Rio Timba (0 .15 Km2); también se debe realizar un estudio del comportamiento hidraulico del afluente aguas arriba desde el sitio de bocatoma, e) CATASTRO DE REDES: Realizar un inventario de las redes existentes instaladas, sus didmetros, longitudes y su estado. 4) CENSO POBLACIONAL: Censo de todos los beneficiarios del proyecto segiin requerimientos del DNP, segun sexo, edad, raza, nivel econémico, discapacidades, nivel escolar. 2) CALCULO DE PARAMETROS DE DISENO: Poblacién proyectada a 25 0 30 afios como afio cero 2018 seguin Resolucién 330 del 2017 del RAS. Caudales de disefio, periodo de disefio, etc. Seguin normatividad establecidas. h) LEVANTAMIENTO TOPOGRAFICO EN PLANTA PERFIL DEL SISTEMA: Realizar el enlace entre los puntos georrefenciados ya establecidos tanto en planta como en perfil. EMPRESA CAUCANA DE SERVICIOS PUBLICOS S.A. £5 eS Carrera 4 N° 22N-02 / Edificio de Infraestructura, primer piso Sy Popayan - Cauca - Colombia 2s Linea de atencién al usuario: (+572) 8236 s - Correo electnico: unidaddecorres [Gobernacion del Cauca =x EMCASERVICIOS i) RECONSTRUCCION ¥ DIGITALIZACION DE TOPGRAFIA EXISTENTE: Realizar el empalme de la topogratia existente con la topografia nueva carteras viejas con carteras nuevas. |) TOPOGRAFIA DE CONEXIONES DOMICILIARIAS: Realizar el levantamiento topografico de las 179 domiciliarias k) LEVANTAMIENTO TOPOGRAFICO DE LAS ESTRUCTURAS EXISTENTES: Realizar el levantamiento topografico del drea definida para las estructuras hasta una distancia de 50 m desde el eje en los cuatro sentidos, asi como curvas de nivel cada 0.25 cm; para la bocatoma, desarenador, planta de tratamiento, 4 tanques de almacenamiento y camara de quiebre. Presentar planos en medio digitale impresos. |) LEVANTAMIENTO TOPOGRAFICO DE VIADUCTOS: Realizar el levantamiento topogréfico del 4rea definida para la construccién de las viaductos en la linea de conduccidn principal en un {rea de 10 m al lado del eje en ambos sentidos y al menos unos 100 metros de longitud ESTUDIO DE SUELOS EN SITIO DE LAS ESTRUCTURAS Y VIADUCTOS: Estudio de suelos de las areas definidas para la estructura de captacién, desarenador, PTAP, 5 tanques de almacenamiento, viaduetos, donde se analce la estratigrafia, capacidad portante, se de unas recomendaciones de cimentacidn y de taludes 1) DISENO HIDRAULICO DE LAS ESTRUCTURAS: Realizar el disefio geométrico, hidréulico de acuerdo a los parémetros de disefio y condiciones de la fuente de bocatoma, desarenador, planta de tratamiento, cémara de quiebre y tanques de almacenamiento. 0) DISENO HIDRAULICO DE REDES: Disefo hidréulico de las redes de aduccién, conduccién y distribucion, p) DISENO ESTRUCTURAL DE LOS COMPONENTES DEL SISTEMA: Disefio estructural de la captacién, desarenador, planta de tratamiento, tanques de almacenamiento y de viaductos. q)PRESUPUESTO, CRONOGRAMA DE OBRA Y FLUJO DE FONDOS: Cantidades de obra, precios de materiales, precio de mano de obra, precio de maquinaria, andlisis de precios unitarios basicos y analisis de precios unitarios. 1) DOCUMENTOS DE FORMULACION: Elaborar documento de formulacién, y la Metodologi General Ajustada de acuerdo la iltima versién de Planeacin Nacional y la base dacumental 5) PERMISOS DE PASOS DE VIA, SERVIDUMBRES Y TITULARIDAD DE PREDIOS: Elaborar los, documentos relacionados con el tramite de los permisos de los pasos de uso de vias ante la entidad ya sea local, departamental o nacional, servidumbres legalizados e inicio de las titularidades de predios para la construccién de las estructuras t) Formulacién del proyecto en etapas funcionales de acuerdo a la disponibilidad presupuestal de los recursos actuales, segtin sea el caso. im) 3) ESTUDIOS Y DISENOS SISTEMA DE ACUEDUCTO ZONA RURAL (ORIENTE), MUNICIPIO DE POPAYAN, DEPARTAMENTO DEL CAUCA: a) EXPLORACION DEL TERRENO: Localizacién del area del proyecto, veredas £1 Hogar, Santa Helena, El Cabuyo y Altamira. Verificando el transporte de los materiales de acuerdo a sus vias de acceso. Realizar la georreferenciacién de los puntos bésicos del sitio de bocatoma, el desarenador, planta de tratamiento, tanques de almacenamiento y los centros nucleados, para EMPRESA CAUCANA DE SERVICIOS PUBLICOS 5.4. £5. Carrera 4 N° 22N-02/ Edificio de infraestructura, primer piso Popayan - Cauca - Colombia Linea de atencién al usuario: (+572) 8236 Correo electronic: unidaddecorrs Fast Gotemacion del Cauca ») a 4) @) hy == EMCASERVICIOS creer snes los cuatro sistemas de acueducto veredal. Verifcar la situacién de orden publico, la mano de obra disponible y realizar la caracterizacién de la poblacién en cuanto a los aspectos sociales y econdmicos, modo de vida y organizacién e identificar los lideres con sus teléfonos de contacto. Presentar los Track de la ruta de acceso desde una via vehicular hasta el sitio de las obras. PLAN DE MANEJO AMBIENTAL: Determinar las posibles afectaciones que se puedan presentar en suelo, agua, aire, flora y fauna y las acciones de mitigacién y compensacién. Teniendo en cuenta que los proyectos se encuentran ubicados en la misma zona de influencia, la estructuracién del Plan de Manejo Ambiental (PMA) es el mismo, Sin embargo, en cada una de Jas veredas El Hogar, Santa Helena, El Cabuyo y Altamira se debe localizar un sitio para realizar la disposicién final de los sobrantes -ZODME- durante el periodo de construccién y operacién del sistema. El PMA debe incluir la seguridad industrial y afiliacién a seguridad social del personal, asi como el cronograma de capacitacién al personal en obra de manejo de residuos sélidos, manejo de seguridad industrial, entre otros. ESTUDIO DE TRATABILIDAD: Estudio de tratabilidad de agua de las fuentes "Quebrada EI! Humui", “Quebrada Alto Pesares", "Quebrada El Cabuyo" y “Quebrada Santa Teresa” en el sitio de la captacién de los sistemas de acueducto veredales, con el fin de sustentar el tipo de tecnologia seleccionada en la PTAP. Con estudios fisicoquimicos y microbioldgicos, los analisis deben ser tomados en época de verano e invierno, ESTUDIO HIDROLOGICO DE LAS FUENTES: Recopilar informacién para veriticar los caudales de estiae, de ola inverna, la pluviosidad, los afluentes, los agentes de erosién; y la caracterizacion de las fuentes "Quebrada El Humui", "Quebrada Alto Pesares", "Quebrada El Cabuyo” y “Quebrada Santa Teresa". Se debe realizar el estudio del comportamiento de la fuente en época de verano invierno, desde el sitio de la bocatoma, ACTUALIZACION CENSO POBLACIONAL: Actualizacién del Censo de los beneficiarios de los sistemas de acueducto rural; veredas Santa Helena, Altamira, El Cabuyo y El Hogar, teniendo en cuenta que; el sistema de acueducto de la vereda El Hogar es Interveredal y abastece ademas de la vereda mencionada las veredas de San Alfonso, Pisojé Alto y La Claridad. Dicha actualizacion se debe realizar segiin requerimientos del DNP; sexo, edad, raza, nivel econémico, discapacidades, nivel escolar. TOPOGRAFIA EN REDES (DISTRISUCION); EN PLANTA-PERFIL DEL SISTEMA: Levantamiento topografico teniendo en cuenta los puntos de amarre (magna sirgas) y georreferenciacion, tanto en planta como en perfil, consignados en una memoria de célculo, Aportar coordenadas del IGAC y cada ramal debe estar amojonado. En las veredas Santa Helena (5 Km), El Cabuyo (3 Km) y Altamira (7 Km) beneficiadas por los sistemas de acueducto veredal Zona Oriente del de Popayan. TOPOGRAFIA DE CONEXIONES DOMICILIARIAS: Realizar el levantamiento topogréfico de las 45 viviendas del acueducto veredal Altamira y 10 viviendas del acueducto veredal £] Cabuyo beneficiadas por los acueductos veredales. LEVANTAMIENTO TOPOGRAFICO DE LAS ESTRUCTURAS EXISTENTES: Realizar el levantamiento topografico de las estructuras existentes para cada uno de los sistemas de acueducto veredal; Acueducto interveredal €! Hogar (Bocatoma, Desarenador y cuatro (4) Tanques de ‘Almacenamiento}, Acueducto Santa Helena ( Bocatoma, Desarenador, dos (2) Camaras de EMPRESA CAUCANA DE SERVICIOS PUBLICOS S.A. ES. - Carrera 4 N° 22N-02 / Edificio de infraestructura, primer piso eS, % Popavin - Cauca Colombia Linea de atencin al usuare 160 Gobermacion dei Cauca EMCASERVICIOS Quiebre, Tanque de Derivacién y tres (3) Tanques de Almacenamiento), Acueducto El Cabuyo (Bocatoma, Desarenador y Tanque de Almacenamiento), se debe tener en cuenta el area definida para las estructuras hasta una distancia de 50 metros desde el eje en los cuatro sentidos, asf como curvas de nivel cada 0.25 cm. i) EVALUACION HIDRAULICA Y ESTRUCTURAL DE LAS ESTRUCTURAS EXISTENTES: Realizar la evaluacién hidraulica de las estructuras existentes para cada uno de los sistemas de acueducto veredal; Acueducto interveredal El Hogar (Bocatoma, Desarenador y cuatro (4) Tanques de Almacenamiento), Acueducto Santa Helena ( Bocatoma, Desarenador, dos (2) Cémaras de Quiebre, Tanque de Derivacién y tres (3) Tanques de Almacenamiento), Acueducto El Cabuyo (Bocatoma, Desarenador y Tanque de Almacenamiento), verificar si éstas cumplen con capacidad, los tiempos de retencién establecidos en el RAS 2000 y la Resolucién 0330 del 08 de junio de 2017, en cuanto a la evaluacién estructural se debe verificar el cumplimiento de la Ultima actualizacién de la norma sismo resistente colombiana NSR 10. Establecer las recomendaciones necesarias para su optimizacin en caso de que sean necesarias. j)_ ESTUDIO DE SUELOS EN SITIO DE LAS ESTRUCTURAS: Estudio de suelos de las dreas definidas para las estructuras de tratamiento (PTAP), donde se analice la estratigrafia, capacidad portante, se de unas recomendaciones de cimentacién y de taludes, para los sistemas de acueducto veredal; El Hogar, Santa Helena, El Cabuyo y Altamira. Asi mismo se debe realizar estudio de suelos para las estructuras de; Captacién, Desarenador y Tanque de Almacenamiento para el sistema de acueducto de la vereda Altamira. k) ANALISIS DE ALTERNATIVAS PARA EL SISTEMA DE TRATAMIENTO: Se deberan considerar al ‘menos tres alternativas (Tecnologias) de tratamiento de agua para realizar el andlisis del disefio. teniendo en cuenta los aspectos técnicos, econdmicos, sociales y ambientales, para las condiciones de las fuentes (con base en el estudio de tratabilidad), la disponibilidad de terreno y los costos de operacién y mantenimiento de cada una de las alternativas propuestas (teniendo en cuenta que son sistemas veredales), para los sistemas de acueducto veredal El Hogar, Santa Helena, El Cabuyo y Altamira 1) DISENO HIDRAULICO DE LOS COMPOENTES DEL SISTEMA DE ACUEDUCTO VEREDA ALTAMIRA: Caleulo y definicién de los parémetros de disefio; Proyeccién de poblacién, caudales de disefio, Periodo de diseiio, entre otros. Disefio hidréulico de bocatoma, desarenador y tanques de almacenamiento, para el sistema de acueducto vereda Altamira. Con base en la Resolucion 0330 de 2017 - Reglamento Técnico RAS. Teniendo en cuenta los parémetros de disefio, DISERNIO HIDRAULICO DE LA PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUA POTABLE (PTAP): Disefio hidréulico de las Plantas de Tratamiento de Agua Potable (PTAP) seleccionadas para cada uno de los sistemas de acueducto veredal El Hogar, Santa Helena, El Cabuyo y Altamira. Incluido; las instalaciones eléctricas, controles eléctricos e iluminacién, disefio arquitecténico y manual de operacién, con base en la Resolucién 0330 de 2017 - Reglamento Técnico RAS. Teniendo en cuenta los pardmetros de disefio y las condiciones de las fuentes, n) DISENO HIDRAULICO DE LA RED DE CONDUCCION Y DISTRIBUCION: Disefio hidrdulico de las redes de aduccién, conduccién y distribucién. Para el sistema de acueducto de la vereda Altamira, EMPRESA CAUCANA DE SERVICIOS PUBLICOS S.A. E., Sarrra AN 228-02 Ei de nraesrctura, primer ps, Popayan - Cauca - Colombia inea de atencién al usuae ‘Gobarnacion get Cauca °) P) a) 0 3) t) EMCASERVICIOS Erp Caneoe de Snot bot ir oo0Htezis 6 (CHEQUEO HIDRAULICO DE LA RED DE DISTRIBUCION: Chequeo hidrdulico de las redes de distribucién para los sistemas de acueducto de las veredas Santa Helena (5 Km) y El Cabuyo (3 Km), DISENIO ESTRUCTURAL DE LA ALTERNATIVA DE TRATAMIENTO DE AGUA POTABLE SELECCIONADA PARA LOS SISTEMAS DE ACUEDUCTO ZONA RURAL (ORIENTE): Disefio estructural de las Plantas de Tratamiento de Agua Potable (PTAP). Para cada uno de los sistemas de acueducto de las veredas El Hogar, Santa Helena, El Cabuyo y Altamira. Teniendo en cuenta la ultima actualizacién de la norma sismo resistente colombiana NSR 10. DISENO ESTRUCTURAL DE LOS COMPONENTES DEL SISTEMA DE ACUEDUCTO VEREDA ALTAMIRA: Disefio estructural de los componentes del sistema vereda Altamira de acuerdo a los pardmetros de disefio y condiciones del sitio. Disefio estructural de la captacién, desarenador y tanque de almacenamiento. PRESUPUESTO Y CRONOGRAMA DE OBRA: Cantidades de obra, precios de materiales (soportados por tres cotizaciones}, precios de mano de obra, precios de maquinaria, analisis de precios unitarios basicos, andlisis de AUI, transportes de materiales (acarreos), elaborar cronograma de obra por actividades y flujo de inversién de fondos, y especificaciones técnicas de construccién de acuerdo a cada item del presupuesto, pare cada de los sistemas de acueducto de las veredas El Hogar, Santa Helena, €l Cabuyo, Altamira DOCUMENTACION REQUERIDA PARA TRAMITES AMBIENTALES: Se debera presentar la documentacién necesaria y los formatos debidamente diligenciados para presentar frente a la autoridad ambiental con el objetivo de actualizar la Concesién de aguas para los sistemas de acueducto de las veredas El Hogar y El Cabuyo, mientras que para los sistemas de acueducto de las veredas Santa Helena y Altamira se debe sacar la concesién de aguas por primera vez. DOCUMENTACION REQUERIDA PARA LA PRESENTACION EN VENTANILLA UNICA: Se deberd presentar la documentacién necesaria y los formatos debidamente diligenciados para presentar frente a-la autoridad ambiental con el objetivo de actualizar la Concesién de aguas para los sistemas de acueducto de las veredas El Hogar y El Cabuyo, mientras que para los sistemas de acueducto de las veredas Santa Helena y Altamira se debe sacar la concesin de aguas por primera vez. Formulacién del proyecto en etapas funcionales de acuerdo a la disponit los recursos actuales, segtin sea el caso. lad presupuestal de 4.1.3, Obligaciones especiales frente al personal vinculado con discapacidad EMCASERVICIOS a través del interventor del contratista, v icaré durante la ejecucién del contrato que ‘el contratista mantenga en su planta de personal el numero de trabajadores con discapacidad que dio lugar a la obtencién del puntaje adicional de la oferta. El contratista deberd aportar a la entidad estatal contratante la documentacién que asi lo demuestre. Esta verificacién se hard con el certificado que para el efecto expide el Ministerio de Trabajo y la entidad estatal contratante verificard la vigencia de dicha certificacién, de conformidad con la normativa plicable, EMPRESA CAUCANA DE SERVICIOS PUBLICOS 5.4. £5. ~ Carrera 4 N° 22N-02 / Edificio de Infraestructura, primer piso pS, Popayén- Cauca - Colombia Linea de atencion a usuario: (+572) 823 Correo electrénico: unidaddecore ‘Gobarmacon del Cauca EMCASERVICIOS eps Cone deve wa oonezisa PARAGRAFO. La reduccién del nimero de trabajadores con discapacidad acreditado para obtener el puntaje adicional constituye incumplimiento del contrato por parte del contratista, y dard lugar a las consecuencias del incumplimiento previstas en el contrato y en las normas aplicables. E1 procedimiento para la declaratoria de incumplimiento de que trata el presente articulo deberd adelantarse con observancia a los postulados del debido proceso, en aplicacién de los principios que rigen la actividad contractual teniendo presente los casos de fuerza mayor 0 caso fortuito. 4.1.4, Productos a entregar Los productos a entregar son los detallados en el presente estudio previo y su ANEXO N° 1, segtin la normatividad vigente. 4.1.5, Trémites a cargo de los municipios (de ser requeridos) a] Radicacién ante el Instituto Colombiano de Arqueologia e Historia ~ ICANH del Programa de Arqueologia Preventiva, en los casos que sea exigible dicho programa de conformidad con la Ley 1185 de 2008. b) Certificado del INCODER 0 entidad competente sobre la existencia 0 no de territorios legalmente titulados 0 resguardos indigenas 0 titulos a resguardos indigenas o titulos colectivos pertenecientes a comunidades afrocolombianas en el drea de influencia del proyecto. <]Certificado del Ministerio del interior sobre presencia 0 no de comunidades étnicas en el drea de influencia del proyecto 4d) _Permisos de servidumbre y titularidad de predios donde se proyectan las estructuras a disefar. 4.2, PLAZO DE EJECUCION DEL CONTRATO. SEIS (6) MESES contados a partir de la suscripcién del acta de inicio, previo cumplimiento de los requisitos de perfeccionamiento y ejecucién, 4.3. TIPOLOGIA DEL CONTRATO. Contrato de Consultoria (Estudios y Diseros). 4.4, LUGAR DE EJECUCION DEL CONTRATO a consultoria se debe ejecutar en los Municipios de Totord, Buenos Aires y Popayén en el Departamento del Cauca. ‘5. VALOR ESTIMADO DEL CONTRATO Y SU JUSTIFICACION EMPRESA CAUCANA DE SERVICIOS PUBLICOS s.4. €.. Correre 4 N* 22N-02 / Edificio de Infraestructua, primer piso Popayan - Cauca - Colombia Linea de atencién al usuario: (+572) 8236 Cobernacion det Cauca 2 EMCASERVICIOS meen S006 El Presupuesto oficial total para la presente consultoria se estima en la suma de SEISCIENTOS CUARENTA MILLONES DE PESOS M/CTE. ($640’000.000,00). De conformidad con lo dispuesto en el numeral 4 del articulo 2.2.1.1.2.1.1 del Decreto 1082 de 2015, “La Entidad Estotal no debe publicar las variables utilizadas para calcular el valor estimado del contrato cuando la modalidad de seleccién de! contratista sea en concurso de méritos.” 6. MODALIDAD DE SELECCION Y FUNDAMENTOS JURIDICOS QUE SOPORTAN LA SELECCION DEL CONTRATISTA Elcontrato de consultoria esté definido en el articulo 32 de la Ley 80 de 1993, en los siguientes términos: “Son contratos de consultorfa los que celebren las entidades estatales referidos a los estudios nnecesarios para la ejecucién de proyectos de inversién, estudios de diagnéstico, pre-factbilidad 0 factibilidad para programas o proyectos especificos, asi como a las osesorias técnicas de coordinacién, control y supervisién, Son también contratos de consultoria los que tienen por objeto Ia interventoria, asesoria, gerencia de obra o de proyectos, direccién, programacién y la ejecucidn de disefios, planos, anteproyectos y proyectos.”. De otro lado, el numeral 3 del articulo 2 de la Ley 1150 de 2007 seftala: “Concurso de méritos. Corresponde a lo modolidad previsto poro lo seleccién de consultores o proyectos, en la que se podrén utilizar sistemas de concurso ablerto o de precalificacién. En este Ultimo caso, la conformacién de 1a lista de precalificados se haré mediante convocatoria publica, permitiéndose establecer listas limitadas de oferentes utilizando para el efecto, entre otros, criterios de experiencia, capacidad intelectual y de organizacién de los proponentes, segiin sea el caso.”. En la presente contratacién se hard uso de la modalidad de seleccién de CONCURSO DE MERITOS, en atencién al objeto del contrato resultante (Consultoria para estudios y disefios), su cuantia y de conformidad con lo dispuesto en el numeral 3 del articulo 2 de la Ley 1150 de 2007 y el articulo 2.2.1.2.1.3.1 y siguientes del Decreto 1082 de 2015. 7. CRITERIOS DE SELECCION Se tendran en cuenta los siguientes criterios de evaluacién: PUNTAIE PUNTAIE econ Minimo MAXIMO. Experiencia especifica del proponente 200 500 EMPRESA CAUCANA DE SERVICIOS PUBLICOS SES? Carrer4n" 22802 Elio de intaestracur, pri Popayin Cauca - Colombia Lines de atencién al usuario: (+572) 82363 Correo electrdnico: unidadde Hs rs CGovernacon de Cave mcasanncigs Experiencia y formacién académica de los integrantes del Equipo an ay de Trabajo_ [Apoyo a la Industria Nacional 50. 100 Incentivo contratacién personal con discapacidad ° 10 PUNTAJE MAXIMO 1000 El proponente que no cumpla los puntajes minimos antes exigidos, sera rechazado, EXPERIENCIA ESPECIFICA DEL PROPONENTE: 500 PUNTOS Se tendran en cuenta las cuantias actualizadas en salarios minimos legales vigentes de MAXIMO TRES (3) CONTRATOS terminados, con la respectiva acta de recibo final y/o liquidacién (sumatoria total), celebrados por el proponente, ya sea individuaimente o como consorcio 0 unién temporal, cuyo objeto y/o alcance incluya la ejecucién de estudios y/o diserios de sistemas de acueductos y/o alcantarillados, y or lo menos uno de los contratos debe incluir la ejecucién de estudios y/o disefios de una planta de tratamiento de agua potable; los quinientos (500) puntos de este factor experiencia especifica del proponente se asignaran asi EXPERIENCIA ESPECIFICA ACREDITADA | PUNTAIE ASIGNADO > LO vez el presupuesto oficial 200 puntos | 5= 1,25 veces el presupuesto oficial 350 puntos veces el presupuesto oficial 500 puntos NOTA: En caso de contratos que incluyan la ejecucién de estudios, disefios y obra de sistemas de acueductos y/o alcantarillados, se tomaré el valor ejecutado unicamente por estudios y disefios. En el caso de experiencia adquirida en consorcio o unién temporal, se tendré en cuenta el respectivo porcentaje de participacién del integrante. Los proponentes que no acrediten experiencia superior a la minima exigida como habilitante, obtendran ‘como puntuacién 0. Certificacién de la experiencia especifica Para acreditar la experiencia especifica requerida y las condiciones mi deberé presentar documentacién que acredite la siguiente informacion: mas sevialadas, el proponente a. Nombre del contratante. b. Nombre del contratista, EMPRESA CAUCANA DE SERVICIOS PUBLICOS S.A. E.. Cortera 8" 228-02 Elicio de ntraestructura primer poo Popayan - Cauca - Colombia Linea de atencién al usuario: (+572) 823 Correo electrénico: unidaddes urn. pdacauea.gow.co a, tes ‘Gobernacion del Cauca EMCASERVICIOS mee IS ©. Si el contrato se ejecuté en consorcio o unién temporal, deberd indicar el nombre de sus integrantes. Cuando las actas no indiquen los participantes, deberd adjuntarse el documento de constitucién del consorcio o unién temporal. Objeto del contrato. Valor total ejecutado. Fecha de terminacién. Acta de recibo final y/o liquidacién del contrato. NOTA IMPORTANTE A. Nose aceptardn documentos emitidos por el mismo proponente o por alguno de sus integrantes. B. En caso de que el acta de recibo final y/o liquidacién no incluya la direccién, teléfono, fax, pagina web, correo electronico y/o demas datos del contratante, que permitan a la Entidad verificar e! contenido de las mismas, el proponente deberd anexar esta informacién, No se aceptaré experiencia en consultorias subcontratadas. EXPERIENCIA Y FORMACION ACADEMICA MINIMA DE LOS PROFESIONALES DEL EQUIPO DE TRABAJO (390 PUNTos). El contratista, durante la ejecucién del contrato, deberd mantener el siguiente equipo minimo: T on AG ) FORMACION ACADEMICA |e ypeniencia ESPECIFICA Minima PROFESIONAL | -DEDICACION | Y EXPERIENCIA GENERAL MINIMA Experiencia minima de 5 afios como contratista directo 0 | Ingeniero Sanitario 0 Civil, | director en la ejecucién de 50% durante | con diez (10) afios de contratos, cuyo objeto y/o | DIRECTOR DE _todoeltiempo | experiencia profesional | alcance incluya la ejecucién de CONSULTORIA | deejecucidn | contados a partir de la | estudios y/o disefios de sistemas del contrato | fecha de expedicién de la | de acueductos o alcantarillados matricula profesional. en poblacionesiguales_ 0 superiores a la del presente proceso (5.300 habitantes}. | Ingeniero Sanitario o Civil, | Experiencia minima de 3 afios INGENIERO | 100% durante | con cinco (5) afios de | como contratista directo 0 RESIDENTEDE | todoel tiempo | experiencia profesional residente en la ejecucién de consutoria | deejecucién | contados a partir de ta | contratos, cuyo objeto y/o (00s (2)) delcontrato | fecha de expedicién de la | alcance incluya la ejecucién de | Z matricula profesional. _| estudios y/o disefios de sistemas EMPRESA CAUCANA DE SERVICIOS PUBLICOS 5.8. £5 Carrera 4 N° 22N-02 / Edificio de infraestructura, primer piso Popayan - Cauca - Colombia : ah Correo elect: énico: unidaddecort eae EMCASERVICIOS ee ar 003162159 de acueductos 0 alcantarillados. Experiencia minima de 3 afos como consultor. 0 —asesor Ingeniero Civil 0 Sanitario |con cinco (5) afios de INGENIERO CON | hidraulico o sanitario o de POSGRADO EN 80% durante | °XPeriencia profesional recursos. hidricos, con HIDRAULICAO | todo-l tiempo | FOUNSKES 2 PANT Ae 12 | posterioridad a la obtencién al SANITARIA de eecucion | Cha de expedcion de Ia tee poxgrado, ena ejeccion | RECURSOS. del contrato ah ) ave | de contratos cuyo objeto y/o | | Hfpricos acrecite — posgrado € | aicance incluya proyectos de sistemas de acueductos 0 alcantarillados. Experiencia minima de 3 aiios como consulter @ —asesor estructural, con posterioridad a la obtencién al titulo de posgrado, recursos hidricos. | | hidréulica 0 sanitaria 0 | Ingeniero Civil con cinco 70% durante | (5) afios de experiencia INGENIERO CON | se citiempo | Profesional contados a jitnosensoo EN deejecucién | Partir de la fecha’ oe en la ejecucién de contratos cuyo | ESTRUCTURAS 2 ‘expedicién de la matricula a | del contrato objeto y/o aleance _ incluya profesional, que acredite ee ne acres | proyectos de sistemas de | des ctecelstchetectits acueductos 0 alcantarillados. Ingeniero Ambiental, con | Experiencia minima de 3 afios 80% durante | cinco (5) —_afios_—_de | como profesional ambiental en la INGENIERO | todo-eltiempo | experiencia profesional | ejecucién de contratos, cuyo AMBIENTAL deejecucién | contados a parti dela objeto y/o akance incuya | delcontrato | fecha de expedicién de la | proyectos de sistemas de | matricula profesional. __| acueductos y/o aleantarilados El proponente deberd presentar, para efectos de evaluacién, los siguientes documentos que demuestren, tanto el perfil como la experiencia minima exigida Gnicamente del DIRECTOR DE CONSULTORIA, de UN (1) INGENIERO RESIDENTE DE CONSULTORIA y del INGENIERO CON POSGRADO EN HIDRAULICA O SANITARIA O RECURSOS HiDRICOS: * Carta de intencién firmada en original por cada uno de los miembros del equipo'minimo de trabajo (dnicamente DIRECTOR DE CONSULTORIA, de UN (1) INGENIERO RESIDENTE DE CONSULTORIA y del INGENIERO CON POSGRADO EN HIDRAULICA O SANITARIA O RECURSOS HIORICOS) que van a presentar en la propuesta, en la cual manifieste el interés inequivoco de participar en la ejecucién del Proyecto, de conformidad con el anexo correspondi + Certificado de vigencia y antecedentes disciplinarios, COPNIA. Acta de recibo final y/o de liquidacion que acrediten la experiencia especifica minima exigida con indicacién de valor total ejecutado, fecha de inicio y fecha de finalizacién. En el evento que las actas no indiquen el cargo que ejercid el integrante del equipo de trabajo, se deber adjuntar a las mismas, constancias y/o certificaciones laborales y/o contractuales las cuales deberén provenir de la entidad contratante y/o del contratista directo ~ representante legal. EMPRESA CAUCANA DE SERVICIOS PUBLICOS s.a. £5. Carrera 4 N° 22N-02 / Edificio de inraestructura, primer piso Popayn- Cauca Colombia Linea de atencién al usuario: (+572) 82 Correo electrénio: unidadd wuw.p4 = EGS, Fast Gotemacin del Cauca 2x EMCASERVICIOS Enprsa Coca de Sern PBC 1 90336215-2 EI proponente que no acredite lo anterior, no obtendré puntaje por todo el factor de seleccién EXPERIENCIA Y FORMACION ACADEMICA MINIMA DE LOS PROFESIONALES DEL EQUIPO DE TRABAJO. El puntaje por concepto de equipo de trabajo se asignaré de la siguiente manera: PERFIL EQUIPO DE TRABAJO A PUNTUAR DIRECTOR E INGENIERO RESIDENTE DE CONSULTORIA Y DEL INGENIERO CON POSGRADO EN HIDRAULICA O SANITARIA O. PUNTAJE RECURSOS HIORICOS Cumplimiento de los perfiles minimos de! equipo de trabajo (DIRECTOR DE CONSULTORIA, de UN (1) INGENIERO RESIDENTE DE CONSULTORIA y del INGENIERO CON POSGRADO EN | 190 HIDRAULICA 0 SANITARIA O RECURSOS HIDRICOS).. ‘Adicionalmente a los requisitos minimos exigidos del equipo de | trabajo, acredite experiencia como contratista directo o director | de UN (1) contrato, cuyo objeto y/o alcance incluya la ejecucién | 90 Director de Consultoria | de estudios y/o disefios de sistemas de acueductos o (una de estas dos | alcantarillados. opciones) ‘Adicionalmente a los requisitos minimos exigidos del equipo de trabajo, acredite experiencia como contratista directo o director de DOS (2) contratos, cuyos objetos y/o alcances incluyan la | 100 ejecucién de estudios y/o disefios de sistemas de acueductos 0 alcantarillados. ‘Adicionalmente a los requisitos minimos exigidos del equipo de trabajo, acredite experiencia como contratista directo o residente de UN (1) contrato, cuyo objeto y/o alcance incluya la | 90 ejecucién de estudios y/o disefios de sistemas de acueductos 0 alcantarillados. Ingeniero Residente de Consultoria (una de estas icionalmente a los requisitos minimos exigidos del equipo de aes aeons) ‘Adicionalmente a los requisit il quip trabajo, acredite experiencia como contratista directo o residente de DOS (2) contratos, cuyos objetos y/o alcances| 100 incluyan la ejecucién de estudios y/o disefios de sistemas de acueductos o alcantarillados. PUNTAJE MINIMO A ASIGNAR POR EQUIPO DE TRABAIO 190 PUNTAJE MAXIMO A ASIGNAR POR EQUIPO DE TRABAJO 390 La documentacién para acreditar el puntaje adicional, deberé cumplir las condiciones expuestas para acreditar la experiencia del equipo minimo. Se evaluard a partir de la informacién que suministre el proponente sobre cada uno de los profesionales propuestos para ejecutar la consultoria, EMPRESA CAUCANA DE SERVICIOS PUBLICOS 5.8.5 ~_ Carrera 4 N* 22N-02 / Edificio de infraestructura, primenpiso, Sy a = Popayan - Cauca - Colombia [Gooernacion de Caen -D-~ = <= EMCASERVICIOS npre Covina de Sean Plot NIT 900346215-9 En el evento en que dos 0 mas proponentes aporten una misma informacion y ésta presente inconsistencias, se solicitard la aclaracién respectiva a cada uno de ellos y s6lo se tendré en cuenta para la calificacién, aquella que esté demostrada, Los miembros del equipo de trabajo no podran ofrecer sus servicios a més de un proponente so pena de 10 asignarse puntaje por dicho profesional, en las ofertas para las cuales fue ofrecido, Para los titulos profesionales emitidos en el exterior, (pregrado o posgrado), estos deberin estar convalidados por el Ministerio de Educacién Nacional y/o la entidad en que en e! momento hubiese sido 'a competente para homologar y/o convalidar titulos en el exterior. Se advierte que para la ejecucién del contrato se debe presentar al supervisor o interventor para su aprobacién, con anterioridad a la firma del acta de inicio, los documentos que demuestren tanto el perfil como la experiencia minima exigida del equipo de trabajo que no fue objeto de la evaluacién y calificacién de la propuesta, en el presente proceso de contratacién, APOYO A LAINDUSTRIA NACIONAL (100 PUNTOS} Este criterio se aplica con el fin de garantizar el apoyo a la industria nacional, de conformidad con el articulo 2 de la Ley 816 de 2003 y 2.2.1.2.6.2.1 del Decreto 1082 de 2015, de acuerdo con la documentacién aportada y se calificard asi: = _ Servicios Nacionales (100 PUNTOS) El proponente que asegure la utilizacién de servicios nacionales se le asignaré puntaje de la siguiente manera: % PERSONAL NACIONAL | PUNTAJE ASIGNADO 100% 100 puntos ‘5036 50 puntos 0% | Opuntos Para el efecto se deberd allegar en el sobre N° 1 declaracién inequivoca sobre el porcentaje de servicios. nracionales a utilizar. E1 proponente que no realice declaracién al respecto recibird 0 puntos por este criterio. EI proponente que presente un porcentaje diferente a los sefialados para efectos de la puntuacién no obtendra puntaje. INCENTIVO A LA CONTRATACION DE PERSONAL CON DISCAPACIDAD (10 PUNTOS) En cumplimiento de lo dispuesto en el Decreto 392 de 2018, EMCASERVICIOS S.A. E.S.P. asignaré 10 puntos al proponente que acredite la vinculacién de trabajadores con discapacidad en su planta de personal, de ‘acuerdo con los siguientes requisites (los cuales se deben incorporar en el SOBRE N° 1): EMPRESA CAUCANA DE SERVICIOS PUBLICOS 5.4. €.. Carrera 4 N* 22N-02 / Edificio de Infaestructura, primer piso, Popayan - Cauca - Colombia Linea de atencién al usuario: (572) 23 Correo electrénico: uni wun pdacauca.gov.eo 2 Cobernacon del Caves b EMCASERVICIOS Egrsa Caco ce Sern BCD 1 90036215-2 1. La persona natural, el representante legal de la persona juridica o el revisor fiscal (si lo tuviere), segun corresponda, cetificara el nimero total de trabajadores vinculados a la planta de personal del proponente © susintegrantes ala ier ie 2. Acreditar el nimero minimo de personas con discapacidad en su planta de personal, de conformidad con lo sefialado en el certiticado expedido por el Ministerio de Trabajo, el cual deberd estar vigente a la fecha de sierra del proceso Verificados los anteriores requisitos, se asignaré 10 puntos, a quienes acrediten el nimero minimo de trabajadores con discapacidad, sefialados a continuacién. | Nimero total de trabajadores de la planta de NGmero minimo de trabajadores con ] personal del proponente discapacidad exigido | Entre 1y 30, 1 ~ Entre 31 y 100 2 Entre 101 y 150 3 Entre 151 y 200 4 | ‘Mas de 200 3 J PARAGRAFO. Sila oferta es presentada por un consorcio 0 unién temporal, se tendré en cuenta la planta de personal del integrante del proponente plural que aporte como minimo el cuarenta por ciento (40%) de la experiencia requerida para la respectiva contratacion, PUNTAJE MINIMO PARA QUE LA OFERTA SEA CONSIDERADA ELEGIBLE Para que una oferta pueda ser considerada elegible por el Comité Asesor y Evaluador, debera obtener ‘como minimo CUATROCIENTOS CUARENTA (440) PUNTOS. 8, ANALISIS DE RIESGOS Y FORMA DE MITIGARLOS Se adjunta matriz que contiene el andlisis de riesgos en la contratacién, la cual se elabord de conformidad con el Manual expedido por Colombia Compra Eficiente. ‘9. GARANTIAS EXIGIDAS EN EL PROCESO DE CONTRATACION En el presente proceso de seleccién se exigiré las siguientes garantias: 9.1. Garantia de seriedad del Ofret nto La propuesta debera acompafiarse de una garantia expedida por una compafiia de seguros legalmente establecida en Colombia que garantice la seriedad de la propuesta, la cual, debera contener la siguiente EMPRESA CAUCANA DE SERVICIOS PUBLICOS 5.4. £5? — Carrera 4 N° 220-02 / Edificio de lnfraestructura, primer piso. ES, Popayai - Cauca - Colombia ae Linea de atencion al usuario: (+572) 8236: Correo electrdnico: unidadde Gobernacon de Cauea =r EMCASERVICIOS a annie informacién: + Asegurado / Beneficiario: EMCASERVICIOS S.A. E..P. + Valor asegurado: DIEZ POR CIENTO (10%) DEL PRESUPUESTO OFICIAL + Vigencia: CUATRO MESES, contados a partir dela fecha de clerre del plazo del presente proceso de contratacién, * Tomador / Afianzado: si el proponente es una persona juridica, la pdliza o garantia debera tomarse con el nombre 0 rezén social que figura en el Certficado de Existencia y Representacién Legal expedido por la Camara de Comercio respectiva y no s6lo con su sigla, ano ser que en el referido documento se exprese que la sociedad podra denominarse de esa manera. Cuando la propuesta se presente en_consorcio 0 unién temporal, la_péliza deberd tomarse a nombre de TODOS SU INTEGRANTES y _no_a nombre del_consorcio o unién temporal ni tampoco del cespectivo copresentante legal larticulo 2.2.1.2.3.1.4 del Decreto 108? de 2015 ELo los tom: Ja garantia, deberdn suscribirla (en el caso de consorcio y uniones temporal se debe suscribir por todos los integrantes). La péliza de seriedad se haré efectiva cuando se den los supuestos establecidos en el articulo 2.2.1.2.3.1.6 del Decreto 1082 de 2015. ‘Ala garantia se debe anexar el recibo o constancia de pago de |a misma, 9.2. Garantia tnica de cumplimiento El contratista deberd constituir a su costa y a favor de la Entidad, una garantia unica, que cubra los. siguientes amparos, por los valores, plazos y condiciones que a continuacién se precisan: 1). Buen manejo y correcta inversién del anticipo, por una cuantia igual al (100%) del valor del anticipo pactado, con una vigencia igual a la del contrato y cuatro (4) meses més. .- Cumplimiento, de las obligaciones derivadas del contrato, equivalente al veinte por ciento (20%) del mismo, con una vigencia igual al plazo de ejecucién del contrato y cuatro (4) meses més. .- Pago de salarios, prestaciones sociales e indemnizaciones, del personal que emplee en la ejecucién del contrato, por una cuantia equivalente al 5% del valor total del contrato y con una vigencia igual a la del contrato y tres (3) afios mas, 4.)- Calidad del servicio, por una cuantia equivalente al diez por ciento (10%) del valor total del contrato con una vigencia igual al plazo de ejecucién del contrato y cinco (5) afios més. Si se prorroga 0 suspende el contrato, el contratista deberé ampliar la vigencia de las pélizas mencionadas anteriormente. 10. INDICACION SI LA CONTRATACION SE ENCUENTRA COBUIADA POR UN CONVENIO INTERNACIONAL (© TRATADO DE LIBRE COMERCIO SUSCRITO POR COLOMBIA 4 EMPRESA CAUCANA DE SERVICIOS PUBLICOS 5. £.P _ Carrera 4 N* 22N-02 / Edificio de infraestructura, primer piso HES Popayan - Cauca - Colombia ae Linea de atencién al usuario: (+572) 82363 om. Correo electrénico: unidaddecor wunw pdacauca.gov.co) (Goberacen del Cauca = = EMCASERVICIOS TNT o0ai6215-9 De conformidad con lo establecido en el instructivo dispuesto por el Departamento Nacional de Planeacién, la presente contratacién no se encuentra cobijada por un convenio internacional o tratado de libre comercio suscrito por Colombia; lo anterior de conformidad con el siguiente cuadro: ‘APLICACION TRATADO EeeReERCS UMBRAL | EXCEPTUADA | APLICA CHILE st NO Sr33 NO TRIANGULO NORTE St 3 NO si CAN St SI no | si_| NOTA: EMCASERVICIOS S.A. E.S.P, fue constituida mediante Escritura Publica como una sociedad comercial (Sociedad Anénima), con naturaleza juridica de Empresa de Servicios Publicos del orden departamental con capital 100% oficial. De conformidad con lo dispuesto en el parégrafo 1° del articulo 38 de la Ley 489 de 1998, “Las sociedades publicas y las sociedades de economia mixta en las que el Estado posea el noventa por ciento (90%) o més de su capital social, se someten ol régimen previsto para las empresas industriales y comerciales del Estado.” Del mismo modo, la Ley 142 de 1994 en su articulo 18 establece que “la Empresa de servicios publicos tiene como objeto i mds de los servicios piblicos... o realizar una o varias de los actividades complementarias..” En tal sentido, la Empresa Caucana de Servicios publicos ostenta una nnaturaleza industrial o comercial, razén por la cual se encuentra excluida de la aplicacién de los convenios y tratados antes mencionados > subgerente Técnico Proyect: Ing. lames Correo Grlba- Apoyo Subgerencia Teenie. EMPRESA CAUCANA DE SERVICIOS PUBLICOS S.A. £.5.?. a Cavrera4n" 202 ai de nraenctura, pime po eS, Poporin- Cauca lona Ua de steno a wart: 6572) foxes seco uridedesa \Gobernaion de Caen

You might also like