You are on page 1of 98
CONCEJO MUNICIPAL DE COTA CN Teen Mis gue un Concegs.un egutps alserttets de la. Comuntdad! ACUERDO ESTATUTO DE VALORIZACION HONORABLES CONCEJALES Presento a la Honorable Corporacién para su consideracién el Acuerdo ‘por medio del cual se expide ef Estatuto de la Contribucién de Valorizacién para el Municipio de Cota Cundinamarca y se dictan otras disposiciones”. La iniciativa se relaciona con la condicién especial de la Contribucién de Valorizacién que atiende fundamentalmente a los objetivos de interés general que busca la tributacion y que consiste en concebir el sistema normativo pertinente en medio idéneo para que los tributos ‘cumplan su cometido esencial con los menores esfuerzos y los mayores rendimientos y que constituiré una herramienta importante para la optimizacién de los recursos lo que hacia el futuro ayudara a una mejor gestién tributaria y financiera de nuestro Municipio. En este orden, el Gobierno Municipal desarrolla a continuacion la exposicién de motivos que acompafia el proyecto de acuerdo en mencién. EXPOSICION DE MOTIVOS En aras de fundamentar los motivos que llevan al Elecutivo Municipal a someter a consideracién de esa Honorable Corporacién, el presente proyecto de acuerdo, es pertinente argu: COMPETENCIA DEL CONCEJO: El articulo 313 de la Constitucion Politica le da competencia al Concejo para votar de conformidad con la Constitucién y la ley los tributos y los gastos locales, JUSTIFICACION LEGAL Y CONVENIENCIA La Contribucién de valorizacién constituye en Colombia un avanzado y eficaz sistema financiero de derecho pubblico para la construccién de obras de infraestructuras urbanas y turales que, ademas de ser de interés general, producen beneficios especificos sobre determinadas areas territoriales, con incremento de valor a la propiedad inmobiliaria, La ley 25 de 1921, establece el impuesto directo de valorizacién, consistente en una contribucién sobre las propiedades raices que se beneficien con la ejecucién de obras de interés publico local, contribucién destinada exclusivamente a atender los gastos que demanden dichas obras. La tasacién de este impuesto se hard sobre catastros especiales de las propiedades que han de beneficiarse con la obra y obras que se proyecten y en proporcién al valor de ellas, al beneficiarse con la obra y obras que se proyecten y en proporcién al valor de ellas, al beneficio que reporten de las susodichas obras y al presupuesto y costo de éstas. iNet (fa. 5 No, 12-10, Paque Principal Ls Cros Gan Sarmiento» Tes (571) 8541422 -896 5970, + concgjodecotaghotmailcom + ww.concejo-cotacundinamara.gov.c0 CONCEJO MUNICIPAL DE COTA COO e COREY (Mar gue un Conceps. un equips al servicio de la Comunidad! En el afio de 1936, se aprueba la Ley 89, la cual establece que las facultades conferidas al municipio de Bogota, rigen para los municipios cuyo presupuesto anual no sea inferior de un millon de pesos; adicionalmente extiende a los demas municipios que sean capitales de departamento cuyo presupuesto anual no se inferior a trescientos mil pesos. Este marco normative faculto a los municipios que se encuentran en este rango de presupuesto a establecer, organizar, recaudar e invertir el impuesto 0 contribucién de valorizacién. A partir de la Ley 113 de 1937, se amplia el radio de aplicacién de la contribucién de Valorizacién definida en el articulo 3 de la Ley 25 de 1921, para la financiacién de pavimentaciones de calles, ya sea que la obra la realice e! Municipio con fondos propios 0 con auxillos de la Nacién 0 del Departamento, Asi mismo, de la citada ley 113, se resaltan tres aspectos normativos; i) reafirmo el caracter urbano de la contribucién, al aplicarla a la pavimentacion de calles; il) se refirid de manera expresa al mayor valor como base para el cobro de la contribucién; iil) ¢ introdujo la posibilidad de que los municipios podian cobrar la contribucién de valorizacién por la pavimentacién de callles, aunque la obra se ejecutara con auxilios nacionales 0 departamentales, abriéndole asi camino al cobro en favor de los municipios aun por obras ejecutadas por otras entidades. El Decreto Legislative 1604 de 1966, define en su articulo primero que el impuesto de valorizacién, establecido por el articulo 3° de la Ley 25 de 1921 como una “contribucién sobre las propiedades raices que se beneficien con la ejecucién de obras de interés piblico local", se hace extensivo a todas las obras de interés pUiblico que ejecuten la Nacién, los Departamentos, el Distrito Especial de Bogota, los Municipios 0 cualquiera otra entidad de derecho piblico y que beneficien a la propiedad inmueble, y en adelante se denominara exclusivamente contribucién de valorizacion. Desde la Ley 25 de 1921, la contribucién de valorizacién ha tomado un gran impulso para financiar especialmente la infraestructura urbana en el desarrollo de su ordenamiento territorial El establecimiento, la distribucion y el recaudo de la contribucién de valorizacién se haran por la respectiva entidad nacional, departemental o municipal que ejecuten las obras, y el ingreso se invertira en la construcci6n de las mismas obras o en la ejecucién de otras obras de interés publico que se proyecten por la entidad correspondiente. Para liquidar la contribucién de valorizacién se tendré como base impositiva el costo de la Tespectiva obra, dentro de los limites del beneficio que ella produzca a los inmuebles que han de ser gravados, entendiéndose por costo todas las inversiones que la obra requiera, adicionadas con un porcentaje prudencial para imprevistos y hasta un treinta por ciento (30%) mas, destinado a gastos de cistrioucién y recaudacién de las contribuciones. En la Constitucion Nacional (art. 377), y desde el Decreto Legislativo 1604 de 1966 (arts. 1° y 29), compilado por los Decretos Legislativos 1333 de 1986 (art. 234) y 1222 de 1986 (art. 176). la contribucién de valorizacion se extendié a los entes que ejecuten la obran. Los niveles de + (a.5No, 12-10, Parque Principal Luis Carlos Galén Sarmiento « Tels: (571) 864 1422 -896 5970 ‘+ concejodecotahotmallcom » wwew.concjo-cota-cundinamarca gov CONCEJO MUNICIPAL DE COTA ay eee ey (Mas gue un Conceys. un eguips alrervicts de la. Comuntaad! entes que tienen potestad de cobro son los que tienen capacidad de disposicién tributaria; ellos son la nacién, los departamentos, los municipios o distrito capital que ejecuten las obras. La contribucién de valorizacién constituye gravamen real sobre la propiedad inmueble, En consecuencia, una vez liquidada, debera ser inscrita en el libro que para tal efecto abriran los Registradores de Instrumentos Publicos y Privados, el cual se denominara "Libro de Anotacién de Contribuciones de Valorizacién’. La entidad piblica que distribuye una contribucién de valorizacién procedera a comunicarla al Registrador o a los Registradores de Instrumentos Pubblicos de los lugares de ubicacién de los inmuebles gravados, identificados éstos con los datos que consten en el proceso administrativo de liquidacion, Solo a partir del Decreto Legislative 1604 de 1966, Ia nacion y los departamentos entraron en firme a aplicar la contribuoién de valorizacién por toda clase de obras de interés piblico que beneficien a la propiedad raiz, después de algunos antecedentes de muy poca significacién. EI hecho generador es el hecho objeto de imposicién. En el caso de la contribucién por valorizacién debemos revisar segun lo expresado por las leyes de orden nacional que han desarrollado el marco legal general del tributo, cual es el limite de aplicacién. Como se trata de un tributo cuya obligacién surge por el beneficio que recibe un Inmueble por la ejecucién de una obra publica, es preciso identificar el tipo de obra respecto de la cual se ha establecido la posibilidad de generar el cobro del tributo, asi mismo cual es el tipo de beneficio que en términos de la ley debe recibir el bien inmueble para ser objeto de cobro y, finalmente, como este es un tributo de cardcter real porque recae sobre el beneficio que recibe un bien inmueble que es una cosa. Alrespecto, el Consejo de Estado en Sentencia 28, de agosto 2 del 2001, Seccion Segunda, dijo: “Enel contrato de concesi6n se pacta el pago al contratista, la remuneracién del concesionario, Ja financiaci6n de la obra, mientras la contribucién de _valorizacién obedece al mayor valor que adquiere el predio por la construcci6n de la obra. La finalidad de la valorizacion es, ademas de recobrar el dinero invertido en una obra, cobrar él beneficio recibido por el predio en virtud de ella’. El andlisis del marco juridico de este elemento esencial de la obligacién tributaria se basa en las disposiciones legales de antecedente como el articulo 3° de la Ley 25 de 1924 el cual se refiere al impuesto directo de valorizacién sobre las propiedades que se beneficien de las obras publicas, posteriormente al articulo 1° de la Ley 1* de 1943, sefialé que es el impuesto de valorizacion teniendo en cuenta el mayor valor que reciban los predios favorecidos con las obras y, finalmente, el Decreto Legislativo 1064 de 1968 compilado en el Decreto-Ley 1333 de 1986 que sefialan la denominacién de la contribucién de velorizacién sobre las propiedades rales que se beneficien con la ejecucién de la obras. KQNet a, No. 12-10, Parque Principal Luis Carlos Galn Sarmiento «Tes (571) 864 1422-896 5970 ae © conceodecota@hotmallcom » wwr.concejo- concejodecotaahotmallcom » www.concjo-cota-cundinamarca govco CONCEJO MUNICIPAL DE COTA CUNDINA MOU (Mas gue un Cncaps un eguips alrartels deta Comunidad! salud y unidad intermedia, cementerio, osarios, criptas y mausoleos, sal6n ‘comunal y parroquial, o servicios publicos (tanque de agua y petar). €. Para las iglesias, templos, seminarios y conventos Siel uso es recreativo y deportivo y el tipo es parque sin construccién, coliseos o piscinas 9. Sieluso es lote 13, Movilldad: Este factor aplica para aquellos inmuebles que por su uso generan una gran atraccién de vehiculos desde y hacia su interior. O si son andenes si aumentan o mejoran la movilidad para acceso a los inmuebles 14. Calidad de Vida. Este factor nos indicaré como mejora la calidad de vida para cada habitante del municipio al tener mayores ventajas por la obra en su manera de interactuar con cada habitante. PARAGRAFO: El beneficio total de una obra o proyecto sera la sumatoria de los beneficios individuales de los predios dentro de la zona de influencia. ARTICULO 34. MEMORIA TECNICA. El fundamento legal, la descripcién de las zonas o sectores beneficiarios determinados por la Secretaria de Planeacién, el sistema y el método que fueron aplicados, asi como la operacién utiizada para el cdlculo y la distribucién del gravamen de valorizacién, se consignarén en una memoria técnica explicativa realizada por la Secretaria de Planeacién Municipal o la entidad delegada, sin la cual no se realizard la correspondiente asignacién. ARTICULO 36, REQUISITOS PREVIOS A LA ASIGNACION. Las obras publicas que pretendan financiarse con la contribucién de valorizacién, deben tener aprobados los estudios y disefios definitivos antes de la asignacién de la contribucién correspondiente a la cconstruccién, ARTICULO 36. ASIGNACION. La contribucién de valorizacién se asignaré mediante acto administrativo motivado, expedido por la Secretaria de Planeacién Municipal, con base en la liquidaci6n efectuada con posterioridad a la asignacién de la contribucién de valorizacién, se podrén incorporar bienes inmuebles distintos de aquellos a los que se les distribuyé la citada contribucién, si estan dentro de la zona de citacién y no se incluyeron. ARTICULO 37. ACTO ADMINISTRATIVO PARTICULAR. Para la exigibilidad de la contribucion de valorizacién y para la interposicién de recursos, la asignacién correspondiente @ cada propiedad se entenderd como un acto independiente, aunque se dicte una sola resolucién para asignar la contribucién a varios bienes. ARTICULO 38, ENGLOBE © DESENGLOBE DE BIENES INMUEBLES. Cuando un predio gravado se englobe o desenglobe, el o los predios resultantes se gravaran de acuerdo con la Situaci6n juridica, que tengan al momento de la asignacién de la contribucién. « (fa. No. 12-10, Parque Principal Luis Carlos Gain Sarmiento Tes (571) 864 1422 -896 970 * conceodecctaghotmallcom » www.conceo-cota-cundinamarca.gov.co CONCEJO MUNICIPAL DE COTA Ee COE E¢ PARAGRAFO PRIMERO: Los predios objeto del englobe seran retirados del riegue, incluyéndose la nueva referencia con el area equivalente a la de los predios Individuales incluidos inicialmente en el riegue y con la sumatoria del valor inicial de los predios individuales. (Mar gue un Conceps. un equips alrervtcts cle ta Comunidad! PARAGRAFO SEGUNDO: Cuando un predio es objeto de desenglobe, la sumatoria del area que resultare de los nuevos predios, deberd ser igual al area original, y la sumatoria de las contribuciones individuales, seré igual a la contribucién del predio original PARAGRAFO TERCERO: Cualquier modificacién del riegue por valorizacién, tendré como origen la fecha en que queda en firme el riegue, al existir la obligacién del predic individual de estar al dia con la contribucién. ARTICULO 38. OPORTUNIDAD DE LA ASIGNACION Y RECAUDO. La contribucién de valorizaci6n, podré asignarse y recaudarse antes, durante o después de la ejecucién de la obra, plan o conjunto de obras de interés piblico generadoras de beneficio a la propiedad inmueble. ARTICULO 40. POLITICAS DE COBRO. Dentro de las politicas de cobro de la contribucion por valorizacion, la Secretaria de Hacienda Municipal, podré establecer los plazos para el pago de contado y por cuotas, los intereses de financiacién, ast como conceder descuentos por pronto pago, caso en el cual deberan haber sido considerados dentro del costo de la obra, plan © conjunto de obras, garantizando en todo caso la financiacién de las mismas, lo anterior bajo la politica de recaudo y administracién establecido por la Administraci6n municipal Todos los acuerdos que aprueben una obra, plan 0 conjunto de obras, para ser financiadas mediante la contribucién de valorizacién, deberan presentar un esquema de pago para los contribuyentes en concordancia con las normas vigentes. ARTICULO 41. PLAZO DE INICIACION DE LAS OBRAS. La Secretaria de Planeacion en conjunto con la Secretaria de Obras Publicas, en lo de su competencia, conforme a los ‘Acuerdos que impongan la contribucién de valorizacion, definira el plazo maximo para iniciar la ‘obra, plan 0 conjunto de obras, que deberd contarse desde la fecha de expediciin del acto administrativo de asignacién de la contribucién. El incumplimiento de dicho plazo dard lugar al itegro de los valores recaudados, segtin el esquema financiero que se establezca mediante acto administrative expedido por la entidad administradora de la contribucién. En ningin caso podré ser inferior al valor efectivamente recaudado, Las devoluciones de la contribucién de valorizacion que se generen con ocasién de lo aqui establecido, seran efectuadas de acuerdo con la reglamentacion establecida para el efecto por el Gobierno Municipal ARTICULO 42, COBRO POSTERIOR. Cuando ya se encuentre ejecutada la obra o pian de obras que se pretendan cobrar con cargo a una contribucién de valorizacién previamente aprobada por el Concejo Municipal, la Secretaria de Planeacion o quien haga sus veces debera asignar la contribucion de valorizacién en un término maximo de un (1) afio, contado a partir de la terminacién de la obra, plan o conjunto de obras por parte de la entidad ejecutora, + Ga. 5No. 12-10, Parque Principal Lis Catlos Gal Sarmiento + Tels (571) 8641472 -896 5970, Concjodecotaahotmaicom + wivw.concjo-cota-cundinamarca.gou.co + (2a.5No, 12-10, Parque Principal Luis alos Gan Sarmiento Tes: (571) 8641422 -896 5970 « concejodecotaghatmall.com » wwr.

You might also like