You are on page 1of 37
CAPITULO 19 Procedimientos de contabilidad de costos estimados Naturaleza de los costos estimados. Algunas empresas han simplificado sus labores y registros de contabilidad de costos mediante el uso de un sis- tema de costos estimados, Este sistema es una forma de los costos predeter- minados usados por las empresas que tienen que calcular sus costos en for- ma estimada con anticipacién a la fabricacién real de los productus o la conclusién de una contrata especial de construccién, con la finalidad de su comparacién posterior con los costos reales. Las cifras de los costos estimados realmente aparecen en las cuentas de Productos en Proceso, Productos Ter- minados y Costo de los Productos Vendidos, aunque esos costos estimados tienen que ser ajustados después a las cifras de costo reales. Los fabricantes de ropa hecha, de calzado y muebles, entre otros, pueden usar los costos estimados, Los contratistas que se ocupan de trabajos de construccién e in- genieria también emplean una forma modificada de los costos estimados. Los costos estimados son a veces conocidos como costos de férmula, es- pecialmente en las empresas que se dedican a la fabricacién de productos quimicos, medicinas patentadas o confituras, Los costos estimados son conocidos también como costos predetermina- dos, pues el costo de cada uno de sus elementos —materiales, mano de obra. y carga fabril— es estimado y calculado antes de comenzar las operaciones de fabricacién, Esa interpretacién ha hecho que muchos contadores crean que los costos estimados son solamente una variante de los costos estinda- res. Sin embargo, la diferencia entre los costos estimados y los costos estan- dares sera sefialada més adelante en este mismo capitulo, Hay dos razones fundamentales para tener costos estimados: 1. La naturaleza de las operaciones de fabricacién y venta requiere la determinacién de los precios de venta con algiin tiempo de anticipacién a la fabricacién real. Las érdenes de compra de trajes o zapatos de caballero, por ejemplo, son recibidas con meses de anticipacién a la produccién y em- barque reales, Para fijar los precios de venta, tienen que prepararse costos estimados, 7 _ 379 580 CONTABILIDAD DE COSTOS 2. El uso de un sistema de contabilidad de costos estimados reduce el gasto del trabajo de oficina para llevar las cuentas de costos, debido a que se elimina la mayoria de las solicitudes de materiales y de las fichas de tiempo de los trabajadores. Es cierto que las cifras obtenidas con el uso de un sistema de costos estimados no son tan exactas ni dignas de confianza como las obtenidas con el método histérico de costos por érdenes especificas. Los costos estimados representan un método practico adaptado a condicio- nes peculiares de negocios, como, por ejemplo, la venta anticipada de pro- ductos no fabricados todavia. Pero también debe recordarse que ni aun los costos histéricos por érdenes de fabricacién son absolutamente exactos, ¥ la desventaja de una ligera inexactitud en los costos puede ser contrapesada grandemente por la ventaja de un gasto de oficina menor en la teneduria de los costos. Por esta raz6n, actualmente el sistema de costos estimados es probablemente usado con amplitud por muchas empresas que no desean mantener un sistema completo de contabilidad de costos. Determinacién de los estimados de costos. Los estimados de costos pue- den descomponerse de ordinario en estimados de los elementos del costo, a saber: materiales, mano de obra, cargos fijos y cargos prorrateados, Estos estimados pueden ser obtenidos de anotaciones basadas en la experiencia de los cAlculos, de las formulas matematicas o quimicas, o simplemente por aproximaciones. Ellos deben ser computados para cada producto diferente. Si hay muchos productos distintos, el uso de un procedimiento de estimar Jos costos se convierte en tan costoso como un sistema mds completo, con resultados que pueden ser menos exactos. Los estimados son preparados al comienzo de la estacién fabril, al co- mienzo del ejercicio econémico 0, en el caso de trabajos de construccién, tales como la construccién de puentes, buques, tineles o edificios, cuando es aceptado el contrato, El método més comin de preparar los estimados es mediante los ele- mentos del costo; a saber: COSTO ESTIMADO POR UNIDAD DE FABRICACION TRAJES PARA CABALLEROS—Es1110 J-47 Materiales usados eet Suministros (forros, botones, ete) ak Mano de obra . Carga fabril (50% del costo de mano de obra Total El que sea o no necesario este detalle dependerd del método o de la posi- bilidad de comprobar las cifras reales con los estimados. En el caso citado antes, se presume que la comprobacién mediante los elementos del costo sera posible y conveniente. Algunas veces la comprobacién de los costos reales con los estimados ser4 sobre la base de los elementos del costo calculados por departamentos y al- gunas veces mediante los costos totales. CONTABILIDAD DE COSTOS ESTIMADOS 581 Las cifras ofrecidas antes son presentadas nuevamente para ilustrar los estimados basados en los elementos del costo, pero esta vez esos elementos del costo son analizados departamentalmente: COSTO ESTIMADO POR UNIDAD DE FABRICACION Trayes PARA cApALLEROS—Esti.o J-47 Depto.de Depto. de Total corte — sastreria Materiales usados. =. 2 2 1. $18.25 ee, $13.25 Suministros (forros, botones, ete) | 1 2 2) "LT § 375° 3.75 Mano de obra . I) 300" 700 © 10.00 3: 5. Garga fabril (50% de la mano de obra): | | 1.50 Total Po ee ee HITS Si la comprobacién de los estimados se hace por los costos totales, la ci- fra de $32.00 es utilizada sin referencia alguna para los importes de los costos de los materiales, los costos de la mano de obra y los costos de la carga fabril. El énfasis debe ser otra vez puesto sobre el hecho de que la natura- leza de los estimados esté gobernada por el método usado al comprobar los costos reales con los estimados, Muchas entidades cuentan con modelos impresos especialmente disefia- dos en los cuales se anotan las cifras estimadas, Estos modelos son adap- tados a los productos y procesos del negocio en particular de que se trata y as{ simplifican el trabajo de los estimados. Estas hojas de costo estimado pueden ser usadas para computar los precios de venta o para registrar los costos a una base estimada, Sin embargo, es posible contar con una hoja de costo estimado y todavia utilizar los costos por érdenes de fabricacién o por procesos como un asunto de rutina. La Ilustracién 19-1 presenta una muestra de una hoja de costo estimado utilizada en una fabrica de plasticos y la cual es ofrecida como ejemplo de- bido a su excelencia, Procedimiento de contabilidad para los costos estimados. E] lector debe evitar toda confusién aquilatando en seguida que todas las empresas esti- man sus costos y que utilizan estos estimados para fijar los precios de venta, dando la debida atencién a las condiciones de la competencia, Algunas de estas empresas usan después un sistema regular de érdenes de fabricacién para anotar los costos reales, segdin fueron estudiados éstos en la primera parte de este libro. Otras entidades pueden utilizar un sistema de costos his- t6ricos para registrar los costos si est4n operando una fabrica de proceso continuo. Los costos estimados que se estudian en este capitulo no se re- fieren a ninguna de estas ilustraciones, sino a un procedimiento mediante el cual las cifras de los costos estimados son usadas para hacer los asientos en el diario, Con este método es usado un procedimiento que simplificara y reducira el trabajo de oficina que conlleva la anotacién de la informacién de costo, Los estimados ilustrados en este capitulo son usados como ayudas para hacer los asientos que afectan a la cuenta de Control de Productos en Pro- 582 CONTABILIDAD DE COSTOS Dustracién 19-1 COMPANIA MACOID DE DETROIT, S.A. HOJA DE COSTO ESTIMADO PARA PLASTICOS Acme Motor Car Co. Direccién: Detroit Fecha: Abrif 30, 19-— Nombre de ta pieza ~ Perili Piezo No. $~4930. Deseripeidn Cant [aur | Gaste | Costo por 10d luteoe| ofa! _| 100 piezos. Costo de los materiales. Materiales ertregados 79.00 |_701 55.30 | Créditos: Mozarcia 15.5% 12.26 | 45) 6.611 Desperdicio 0.3 % 026 | 45| ort Quemado 11.4% [9.001 0 ot Total de créditos: 215 | 26) 5.621 Coste neto de moterioles $7.5 16641 49.68 | .998 Produccién T T Bruto 100% 5006 | | Desperdicio 0.5% [27] | ‘Quemado % | o T Total de desperdicio 05% 27 | fF Produecién neta, piezos 99.5% 4979 Casto |Gosto por Horas lrerfal fotal_|100 piezes Coste. de mono de obra y carga febri ttt Mano de obra de moldeo 17|4.00| 68.07| 1.366 | ‘Mano_de obra de ocabado | {| 70.00 7.406 Gorge fabrl de ocobado 75% T_T ['s250 | 1.064 “ofa del cosio de operacidh [1 Fs0.50"|3.626 Resumen: TT T Esiaatatica 1 Coste de moterites 1 aaa | 0088, Ndmero en et molde_ 2 [costo de operacién 1 I 190.60 | 3.626 Produccién de méauina por here 290 [costo e inserciones__ |__| | 10.07] 0.20 Peso de 1 piezo 5 gramos 1 | T Peso de 100 piezos 500 gramos [Cesta total sin motges ||| 280.79 5.025 ‘Materio! No. AW?702 M5. Wenias y Admén@ 30% [I | 72.05] 1.447 Esfimado hecho por Gosio det ncide pra OOOH | |_| 6.000 Costo estimade del mide $500.00 Costo del molde para 50000 pz 1 (71.000 Casto de! malde para 100000 26| I 170.500 Precios cotizados. Costo _lutilidad! Precio [Coste total pero 10000pzs| L 1 | 11.472 ‘Sin matrices $6472 | 0.647| 7.12 |Costo total _pora S0000z25| t [7.472 [Con matices pore 10M|_11.472 | 1.204 | 12,766] Costo totol pare 100 000pzs. I 6.972 Ton motrices pore SOM! 7.472 | 0.970 |_6.442|Observociones: los precios ylios costos sdn a de 100_pzs.| Gon motes para 100M) 6.972 [0.647 | 7.6791 | * Tomado, con autorizaciéin, de ‘Cost Accounting in the Plastic Molding Industry”, por Robert W. Peden, N. A. (C.) A. Bulletin, Volumen XX, Neo 9. ceso. Los costos reales y estimados son conciliados mediante el procedimiento siguiente, por meses, semestres 0 afios: 1. Contabilizacién de los materiales. Cada vez que se reciben los materiales comprados se hace un asiento en el registro de comprobantes car- gando el costo real a la cuenta de Materiales y Suministros y abonando a la cuenta de Cuentas a Pagar. En el sistema de costo estimado puede o no levarse un inventario perpetuo. Si se leva, el trabajo de oficina resulta au- mentado debido a las tarjetas del submayor de materiales y suministros ne- cesarias y las subsiguientes solicitudes de materiales, El inventario perpetuo, por lo tanto, no es de ordinario utilizado porque destruye el argumento a CONTABILIDAD DE COSTOS ESTIMADOS 583 favor del uso de los estimados, esto es, la reduccién del gasto de llevar los costos que se consigue con ellos. Cuando el cargo precedente a Materiales y Suministros es pasado al cierre del ejercicio econémico —ya se trate de un mes, un semestre 0 un afio—, la cuenta de Materiales y Suministros conten- dra en el lado de los cargos el inventario de materiales al comienzo del pe- riodo y las compras hechas durante el misrno, A partir de ahi, los materiales seran entregados a la fAbrica al recibirse las solicitudes debidamente autorizadas especificando solamente las cantida- des, sin los precios. Estas solicitudes no son anotadas a no ser que se lleve un inventario perpetuo. Al cierre del periodo de un mes, un semestre o un afio, se toma un inventario fisico de los materiales directos en existencia, La diferencia entre el inventario de materiales al comienzo del periodo mas las compras durante el perfodo y el inventario de materiales al cierre del periodo representa el costo de los materiales usados. Este importe es usado para el siguiente asiento: Productos en Proceso—Materiales. 2 2. 2... 1. xox Materiales y Suministros. 2). 2 1 1) Dt suc El valor consignado en este asiento se presume que es el costo real de los materiales usados, Si los estimados estan fraccionados por departamentos, asi como por ele- mentos de costo, es necesaria una cuenta de Productos en Proceso—Materia- les para cada departamento. Si solamente se llevan estimados de los costos to- tales, serd suficiente una sola cuenta de Productos en Proceso para los asien- tos de los materiales, la mano de obra y la carga fabril. 2. Contabilidad de la mano de obra. Si los estimados son computa- dos sobre la base de los elementos de costo, se usa una cuenta de Productos en Proceso—Mano de Obra; si se computan por elementos y departamentos, se necesita una cuenta de Productos en Proceso—Mano de Obra para cada departamento. Debe notarse que cuando se usa un sistema de costos esti- mados, no se hace por lo general distincién entre materiales directos e indi- rectos ni entre mano de obra directa e indirecta, Esto significa que todos los materiales usados son cargados a Productos en Proceso y que cl total de la némina de la fabrica es cargado a la cuenta de Productos en Proceso. 3. Contabilizacién del costo de la carga fabril. Los costos reales de carga fabril son transferidos a la cuenta de Productos en Proceso de igual modo que los costos de la mano de obra directa, 4. Contabilizacién de los productos terminados. El nimero de uni- dades completadas en la fabrica es anotado en los informes de produccién y se les fija el precio al valor estimado, corriéndose el siguiente asiento: Productos Terminados. 2. 2 2 2 ee ee eK Productos en Proceso—Materiales | 2 1 1 1 1) XXXX Productos en Proceso—Mano de Obra. | 1) ) ] | Xxxx Productos en Proceso—Carga Fabril. 2 2 2 1 1 Lt XXXX Cuando este asiento es pasado, la cuenta de Productos Terminados repre- sentard el valor de costo estimado de los productos terminados, pero las 584 CONTABILIDAD DE COSTOS. cuentas de Productos en Proceso tendran importes al debe sobre la base del costo real e importes al haber sobre la base del costo estimado. 5, Contabilizacién del costo de ventas. Como la cuenta de Produc- tos Terminados tiene saldo deudor a los costos estimados, los pases a la cuenta de Costo de Ventas tienen que hacerse por necesidad a los costos es- timados, siendo el asiento como sigue: Costo de Ventas (costo estimado) . ee RK Productos Terminados (costo estimado) | 1. 1) secu En esta etapa del trabajo de contabilizacién, los costos reales y estimados re- sultantes de los asientos en Jos libros aparecerfan como sigue: Productos en Proceso Materiales usados, al costo real _—_-xxxx| Productos terminados, al costo es- Costos de némina, al costo real xxxx| _ timado soe Gostos de carga fabril, al costo real 20xx Productos Terminados De productos en proceso, al costo Costo de ventas, al costo estimado coc estimado ‘XXXX Costo de Ventas De productos terminados, al costo estimado sonu Como la cuenta de Productos en Proceso es la nica de las tres cuentas an- teriores en que el cargo (al costo real) y el abono (al costo estimado) no estin sobre la misma base de costo, es necesario algiin ajuste de esta anor- malidad, de manera que la cuenta de Productos en Proceso esté sobre una base comparable con Jas cuentas de Productos Terminados y de Costo de Ventas, en las cuales tanto el debe como el haber estén basados en los cos- tos estimados. Esto ajustaria la cuenta de Productos en Proceso, en su sal- do, a la base del costo estimado y se lleva a cabo como se indica a conti- nuacién: 6. Determinacién de la variacién respecto de los estimados. Para ajustar la anormalidad de bases indicada en Jas cuentas de productos en pro- ceso, se toma un inventario fisico de éstos fij4ndoles el precio al valor de costo estimado en cuanto a la proporcién del trabajo ejecutado, Este inven- tario fisico utiliza el método de la produccidén equivalente descrito en los capitulos sobre los costos por procesos. Por ejemplo, si el costo estimado de fabricar un traje de pafio es: Materiales y suministros . - . . . - . ee + ee + + + $17.00 Mano de obra... ae 2 + + + 1000 Carga fabril (50% de la mano de obra) | aoe 5.00 CONTABILIDAD DE COSTOS ESTIMADOS 585, y el inventario fisico de productos en proceso mostraba 200 trajes a los cua- les se habfan afiadido todos los materiales necesarios, pero solamente la cuar- ta parte de la mano de obra y la carga fabril, entonces el valor del in- ventario a los costos estimados para la proporcién del trabajo realizado es calculado como sigue: 200 trajes a $17.00 (materiales). 2. 2. 2... . . $3,400.00 200 trajes a, de $10.00 (mano de obra). 2 1 1 1... 500,00 200 trajes a Js de $5.00 (por carga fabril) |. 1 1 2. 2) 250.00 Inventario de productos en proceso para la proporcién de tra- bajo realizado. 2 2 eee ee + $4150.00 La diferencia entre el inventario fisico de productos en proceso evalua- do a los costos estimados y el inventario de productos en proceso segiin se ha contabilizado en las cuentas de productos en proceso representa Ja varia~ cién debida'a un estimado incorrecto, Este error puede ser ajustado de va~ rias formas: a) El error puede ser repartido sobre el costo de la produccién efectiva del pe- riodo, esto es, sobre los productos en proceso, los productos terminados y el costo de ventas valoradas al precio de costo estimado. Este método tiene el efecto de corregir los estimados y ajustar los inventarios que apareceran en el balance general y son usados en Ja determinacién del costo de los productos vendidos en el estado de ga- nancias y pérdidas. Cuando este ajuste haya sido realizado, el inventario de productos en proceso, el inventario de productos terminados y el costo de ventas estar4n entonces expresados en las sumas que habrian sido obtenidas si los estimados originales hu- bieran sido corrects y por lo tanto hubieran coincidido con los costos reales. 5) El error puede ser repartido sobre el costo de los productos en proceso, los productos terminados y el costo de ventas sobre la base del niémero de unidades completadas 0 unidades equivalentes. Este método tiene el mismo efecto que el pri- mero, pero el error es corregido sobre la base de las cantidades en lugar de serlo sobre la de los costos. ¢) El importe de este error puede ser traspasado a una cuenta de Ajuste, que a su vez es cerrada contra la cuenta de Costo de Ventas. Este método es uno de los medios més sencillos de aclarar el error, pero tedricamente no es un método correcto. Este procedimiento se ajusta al usado en los costos est4ndares. Para resumir el procedimiento de contabilizacién de un sistema de cos- tos estimados: 1) carguese a la cuenta de Productos en Proceso el costo real de los materiales, mano de obra y la carga fabril usados en la produccién; 2) cArguese a la cuenta de Productos Terminados, abonando a la cuenta de Productos en Proceso, el costo estimado de los productos completados; 3) té- mese un inventario fisico de los productos en proceso al costo estimado, y 4) hallese Ja diferencia entre el inventario en libros y el inventario fisico de productos en proceso y prorratéese el error entre los productos en proceso, los productos terminados y el costo de ventas bien sobre la base del costo es- timado o sobre la de la cantidad de la produccién equivalente de cada uno. Hlustraciones de la contabilidad de costos estimados. Como la contabi- lidad de Jos costos estimados gira alrededor del método de manejar los pro- ductos en proceso, las ilustraciones de los procedimientos de costos estimados tienen que ser clasificadas sobre la base de las cuentas de productos en pro- ceso. Por lo tanto, los procedimientos de contabilizacién han sido clasifica- dos de acuerdo con las siguientes condiciones de los productos en proceso: 586 CONTABILIDAD DE COSTOS 1) el uso de una sola cuenta de Productos en Proceso; 2) el uso de una cuenta de Productos en Proceso para cada elemento de costo —materiales, mano de obra y carga fabril—; 3) el uso de una cuenta de Productos en Proceso tinica para cada departamento productivo, y 4) el uso de una cuen- ta de Productos en Proceso para cada elemento de costo en cada departa- mento productivo, Hasta cierto punto, estos métodos se traslapan. Mas atin, el trabajo de contabilizacién se simplifica considerablemente si al final del periodo de la contabilidad de costos no quedan en proceso productos sin terminar; en tales condiciones, las variaciones respecto de los estimados pueden ser cerra- das contra el inventario de productos terminados y el costo de los productos vendidos sobre la base del ntimero de unidades fabricadas y vendidas du- rante el perfodo si se esta produciendo un solo articulo. Ofreceremos ilustra- ciones de los procedimientos de contabilizacién para el 2), ya que éste trasla pa y prdcticamente incluye el 1), y para el 4), que traslapa e incluye el 3). El uso de una cuenta de productos en proceso para cada elemento de costo. En los casos en que se usa una sola cuenta de Productos en Proceso, el estado de terminacién de cualquier producto en proceso tiene que ser el mismo para cada elemento de costo 0 es forzoso que no haya productos sin terminar en produccién al final del periodo de contabilidad. Si no existe ninguna de estas dos situaciones, entonces se hace dificil prorratear las va- riaciones respecto de los estimados con exactitud digna de confianza, a no ser que la cuenta de Productos en Proceso sea, ademés, analizada en cuanto a los elementos de costo y se obtengan las variaciones respecto de cada ele- mento de costo, Si este andlisis es levado a cabo, entonces surge la situacién que se ilustra —una cuenta de Productos en Proceso para cada elemento de costo. La hoja de costo estimado para producir el articulo B es: j COSTOS ESTIMADOS—ARTICULO B Materiales y suministro: $ 4.00 Mano de obra... 5.00 Carga fabril eee Dill 1 300 Total de costo estimado. . 2... 812.00 De los libros y registros se ha obtenido la informacién siguiente: Inventario de materiales y suministros, 1 de septiembre. . . § 1,200.00 Compras de materiales y suministros durante septiembre | | | 15/800 00 Tnventario fisico de materiales y suministros el 30 de septiembre 600.00 Ventas del mes. we ee ee es 60,000.00 Nominadelmess 2 2 2 2 2 1 2 2 2 2 2 2 Df ff pe3to‘o0 Carga fabril, incluyendo mano de obra indirecta! | | | | | 11,900.00 Los registros de produccién para el mes de septiembre mostraban que se habia comenzado Ia produccién de 4,000 unidades. De éstas, 3,000 unidades fueron completadas y 1,000 unidades estaban todavia en proceso, Pero res- pecto de los productos no terminados, se habia aplicado todo el material ne- cesario, pero sélo la mitad de la mano de obra y carga fabril necesarias, De las unidades completadas, 2,500 fueron vendidas a $24.00 cada una. CONTABILIDAD DE COSTOS ESTIMADOS 587 Los asientos en forma de diario para anotar las transacciones del mes y Jas cuentas del mayor preparadas con los mismos serian como sigue: (1) Materiales y Suministros. . . . . . . . . $15,800.00 Gucntar al Pagar |) 1GE EPI 11 $15,200.00 Para anotar las compras del mes. ° (2) Productos en Proceso-“Materiales. . . . . . 16,400.00 x Materiales y Suministros. |. 1 1) 16,400.00 Para anotar los costos reales de los materiales y suministros usados. Computados como sigue: in- ventario inicial mas compras, menos inventario final, 0 $1,200.00 + $15,800.00 — $600.00 = $16,400.00. (3) Productos en ProcesoMano de Obra. . . . 16,310.00 x 16,310.00 Némina Se eee Para cerrar la cuenta de Némina contra la de Productos en Proceso. (4) Le Productos en Proceso/Carga Fabril. . . . . 11,900.00 Carga Fabrl 2. ee Para cerrar la cuenta de Carga Fabril contra la cuenta de Productos en Proceso—Carga Fabril. 11,900.00 xX : (5) Productos Terminados/ . 2. 2. - 36,000.00 Productos en Proceso—Materiales | | || 12,000.00. Productos en Proceso—Nomina. | |. . 15,000.00/ Productos en Proceso—Carga Fabril. |. 9000.00 Para anotar el valor de los productos terminados computado sobre la base de los costos estimades, 3,000 unidades a un costo total de $12.00 cada una. (6) / Costo de Ventaay . . . . . . . «+ ~~ 30,000.00 Productos Terminados . . . - . «+ 5 30,000. oo 2,500 unidades vendidas al costo estimado de $12.00 cada una, o un valor total de $30,000.00. (7) Guentas a Gobrar. . . . ) ) ee + ~~ 60,000.00 x Ve 60,000.00 2,500 anidades vendidas al precio de $24.00 cada una, o sea $60,000.00. Ahora es necesario ajustar Jas cuentas de Productos en Proceso, Produc- tos Terminados y Costo de Ventas respecto de cualesquiera variaciones en- tre los costos estimados y los costos reales. Antes de hacerlo, es conveniente pasar las transacciones anteriores para determinar el estado de cada una de las cuentas del mayor. A las cuentas de mayor que aparecen en las paginas siguientes se han pasado no solamente las transacciones precedentes, sino también ciertos asientos de ajuste no estudiados todavia. Ignorando estos asientos de ajuste por el momento, es posible al estudiante determinar el es- 588 tado de cada cuenta del mayo bilizacién. CONTABILIDAD DE COSTOS r en este punto del procedimiento de conta. Materiales y Suministros Sept. 1 Inventario 1,200.00) Sept. 30 Usados (2) 16,400.00 30 Compras (1) 15,800.00 30 Saldo 600.00 17,000.00 17,000.00 Sept. 30 Inventario 600.00 Cuentas a Pagar Sept. 30 Compras (1) 15,800.00 30 Némina M.O.D. (3) 16,310.00 Productos en Proceso—Materiales Sept. 30 Materiales (2) 16,400.00] Sept. 30 Productos termina. los (5) 12,000.00 30 Ajuste (9a) 100.00 30 Ajuste (82) ‘400.00 30 Saldo 4,100.00 16,500.00 Sept. 30 Inventario Productos en Proceso—Mano de Obra Sept. 30 Némina M.O.D. (3) 16,310.00 Sept. $0 Productos termina- los (5) 15,000.00 30 Ajuste (8) 1,190.00 30 Ajuste (96) 170.00 30 Saldo 2,330.00 7,500.0 17,500.00 ae 17,500.00 Sept. 30 Inventario 2,330.00 Nomina Sept. 30 Guentas a Pagar 16,310.00] Sept. 30 Para cerrar (3) 16,310.00 Productos en Proceso—Carga Fabril Sept. 30 30 Aplicada (4) Ajuste (9c) Sept. 30 Inventario 1 11,900.00 12,100.00 200.00 »700.00 Sept. 30 Productos termina- dos ( 30 Ajuste (8c) 30 Saldo 9,000.00 1,400.00, 1,700.00 12,100.00 CONTABILIDAD DE COSTOS ESTIMADOS 589 Productos Terminados Sept. 30 Completados (5) 36,000.00 | Sept. 30 Vendidos (6) 30,000.00 30 Ajuste (9a) 50.00 30 Ajuste (96) 170,00 30 Ajuste (9c) 200.00 30 Saldo 6,080.00 36,250.00 36,250.00 Sept. 30 Inventario 6,080.00 Costo de Ventas Sept. 30 Productos termina. Sept. 30 Ajuste (96) 850.00 dos (6) 30,000.00 30 Ajuste (92) 250.00 30 Ajuste (9c) 1,000.00 Cuentas a Cobrar Sept. 30 Ventas (7) 60,000.00 ‘Ventas El inventario de productos en proc tes del ajuste por los errores en los esti Sept. 30 Cuentasacobrar (7) 60,000.00 so en libros el 30 de septiembre (an- mados) y el inventario fisico valorado al costo estimado aparecen en la Ilustracién 19-2. Tlustracién 19-2 Tnventario | Inventario actual en los computado libros mostra- | a base del Variacién doen las ‘corto cuentas estimado Productos en Proceso—Materiales . .| $4,400.00 Productos en Proceso—Materiales - (1,000 unidades de produccién equi- valente a $4.00 cada una). . . .|. . . . | $4,000.00 |$ 400.00* Productos en Proceso—Mano de obra| | 1,310.00 |... sanen Productos en Proceso—Mano de obra (1,000 unidades “f; completas.a | $5.00)... eee ee Pe. | 2,500.00 | 1,190.00¢ Productos en Proceso—Carga Fabril || 290000 |... ./f.... Productos en proceso—carga fabril (1,000 unidades “{, completas a $3.00)... ee 1,500.00 | 1,400.00* + Indica costos estimados demasiado bajos. ¥ Indica costos estimados demasiado altos. Para efecto de ajustar los saldos d le las cuentas de productos en proceso sobre la base de costo estimado, las variaciones mostradas anteriormente son traspasadas a una Cuenta de Ajustes, Los asientos necesarios son: 590 CONTABILIDAD DE COSTOS (82) : Cuenta de Ajustes . ss + + + $ 400,00 / Productos en Proceso—Materiales Saaesese! $ 400.00 / (88) Productos en Proceso—Mano de oe woe ee «1,190.00 / Cuenta de Ajusies. . . . i)! 1,190.00 / (8c) Cuenta de Ajustes. . . » . . 1,400.00 Productos en Proceso—Carga Fabril | soe 1,400.00 Para ajustar las cuentas de productos en proceso a las cifras del costo estimado. Se han hecho asientos separados para cada una debido a que cada can- tidad tendra que ser prorrateada separadamente més adelante. Cuando estos asientos hayan sido pasados, las cuentas de productos en proceso estaran valoradas sobre la misma base que las cuentas de Productos Terminados y Costo de Ventas —la base del costo estimado—. Por lo tanto, la Cuenta de Ajustes tiene que ser distribuida entre todas estas cuentas para los efectos de llevar sus saldos a lo que serian si los costos estimados hubieran sido absolutamente correctos, Se han hecho asientos separados para cada ajuste, y el prorrateo puede hacerse sobre la base de las unidades equiva- lentes o los valores de costo; en este caso, los resultados de cualquier base son los mismos.! Los asientos son: (9a) Productos en eee sop +. + + $ 100.00 Productos Terminados . . cee I 50.00 Costo de Ventas. 2. 2... ee 250.00 Cuenta de Ajustes . . $ 400.00 Para distribuir la variacién en él costo de los ma- teriales que proviene de los estimados demasiado bajos. La proporcién usada ha sido: productos en proceso, 1,000; productos terminados, 500; costo de ventas,” 2,500; estas cifras representan ‘el nit. mero de ‘unidades o la produccién equivalente para el costo de los materiales. (9b) Cuenta de Ajustes. . » + + 1,190.00 Productos en Proceso—Mano de Obra | woe 170.00 Productos Terminadoss. . 2. 2 2 1. 170.00 Costo de Ventas. . . 850.00 Para distribuir la variacién en el costo de la mano de obra proveniente de los estimados que fueron demasiado altos. La proporcién usada ha sido: productos en proceso, 500 (1,000 unidades 4; com- pletas); productos terminados, 500, y costo de ventas, 2.500; estas cifras representan el némero de unidades o la produccién equivalente para el costo de la mano de obra. CONTABILIDAD DE COSTOS ESTIMADOS 591 (9¢) Productos en Proceso—Carga Fabril. . . . . . 200.00 Productos Terminados. . . aos rr 200.00 Costo de Ventas. 2) 1 2 2) 1. 1 2 2 1,000.00 Cuenta de Ajustes . 1,400.00 Para distribuir la variacién en el costo de la carga fabril_proveniente de los estimados que fueron demasiado bajos. La proporcién usada ha sido la misma que para el costo de la mano de obra. La Cuenta de Ajustes no siempre es usada; en lugar de ello, el importe neto tomado de la cuenta de Productos en Proceso, o afiadido a ésta, es prc-rateado directamente entre las cuentas de Productos Terminados y Cos- to de Ventas. » Ilustracién 19-3. Un modelo de estado de costo de los productos manufacturados cuando se usan costos estimados Anexo B-1 COMPANIA MANUFACTURERA ALTON, S. A. EsTabo DE COSTO DE LOS PRODUCTOS MANUFACTURADOS Para el mes de septiembre de 19— Costo. de Jos materiales, segiin estimado. . . . . . . . . §16,000.00// Gosto de la mano de obra, segiin estimado - 17,500.00? Gosto de la carga fabril, segiin estimado . et * _ 1050.00 » Gosto total estimado. 2... 2 ee... $44,000.00 Ajustes: . Gosto de los materiales, real. .-. . $16,400.00 Costo de los materiales, estimado. . | _ 16,000.00 Estimado de menos... . . . $ 400.00 Costo de la carga fabril, real. . | | $11,900.00 Costo de la carga fabril, estimado | | 10,500.00 Estimado de menos. . . . . . 1,400.00 Total estimado de menos. . . $1,800.00 Mano de obra, real. . . . . . . . $16,310.00 Mano de obra, estimado. | | | | | | 17,300.00 Total estimado de més... 1,190.00 Estimado"de menos (neto). 2. 1 2. 2. 610.00 Costo de fabricacién real puesto en proceso. . . . . .-. . $44,610.00 Menos: Inventario de productos en proceso: Costo de materiales, segiin estimado . $ 4,000.00 Costo de mano de obra, segiin estimade —2:500.00 Costo de carga fabril, segiin estimado. _1,500.00 Total al costo estimado. . . . . $ 8,000.00 Més: Ajuste por lo estimado de menos: Materiales... $100.00 Mano de obra. 2: |) 170,00* Carga fabril. | |.) } 200.00 130.00 Inventario de productos en proceso ajustado. . - __ 8,130.00 Costo seal de los productos manufacturados al Estado B, Estado de ganancias y pérdidas . ; 480.00 * Cifras estimadas de més. 592 CONTABILIDAD DE COSTOS Mustracién 19-4. Otro modelo de estadé de costo de los productos manufacturados cuando se usan costos estimados Anexo B-1 COMPANIA MANUFACTURERA ALTON, S. A. EsTADO DE COSTO DE LOS PRODUCTOS MANUFACTURADOS Para el mes de septiembre de 19— ; Costo Ajuste del Costo estimado costo. real Costos de materiales. . . . . . $16,000.00 $§ 400.00 $16,400.00 Gostos de mano de obra. © 2) “17/500:00 "1,190.00" —°16'310.00 Costos de carga fabril. . . . . . 10,500.00 _17400.00 —_11'900.00 Total . an $_610.00 Costo total real de fabricacién . soe ee es $44,610.00 Menos: Inventario de productos en proceso: Costos de materiales. . . . . § 4,000.00 $ 100.00 Costos de mano de obra. | | 2,500.00 170.00* Gostos de carga fabril. . | 1 > _ 1'500.00 200.00 Total. © 2 2. 1... . § 8.00000 $130.00 - 8,130.00 Costo real de los productos manufacturados . * Cifras estimadas de més. Estado B COMPANIA MANUFACTURERA ALTON, S. A. ESTADO DE GANANGIAS Y PERDIDAS Para el mes de septiembre de 19— Ventas a SG SP Sr eres + + +. 4 4 $60,000.00 Costo de ventas: Costo de los productos manufacturados segin Anexo B-1. + $36,480.00 Menos: Inventario de Productos terminados: Segiin estimado. . +.» $6,000.00 Més: Ajustes: Materiales - . . $50.00 Mano de obra.) 170.00* Carga fabril | 1. | 900.00 Neto estimado de menos 80.00 6,080.00 Gosto de ventas, real (ajustado) . . ste ee es _ 30,400 00 Utilidad bruta en ventas. 2 2. 2 . $29,600.07 * Estimado de mas. De esta cifra deben deducirse los gastos de venta y administracion, _ oo CONTABILIDAD DE COSTOS ESTIMADOS 593 Los estados sugeridos para su uso con los costos estimados son de tipo administrativo; esto es, son usados por la gerencia para evaluar los resulta- dos de sus estimados. Los estados enviados a los accionistas y los usados con fines de financiacién muestran solamente los costos reales, es decir, los cos- tos después de haber hecho los ajustes. Estos estados administrativos que son preparados cuando se usan los costos estimados aparecen en las ilustraciones 19-3 y 19-4; éstas estén basadas en los importes de los asientos precedentes. Costos estimados cuando los productos en proceso se Hevan por elemen- tos de costo y por departamentos. Cuando las operaciones de fabricacién pasan a través de varios departamentos y las cuentas de productos en pro- ceso se llevan por departamentos y por elementos de costo, la situacién de contabilidad es mds complicada. Para ilustrar el. procedimiento, son usados la informacién, los asientos y las cuentas de mayor siguientes. La tarjeta de costo estimado para fabricar un articulo determinado esta representada en la Ilustracién 19-5. Tlustracién 19-5 Tarjeta de costo estimado N° 8 Fecha del estimado| Producto X-Y Estilo: grande 9/1/— Depto. A Depto.B | Total por Materiales y suministros: 5 yardas de material a $0.60 $ 3.00 Suministros 0.60 $ 3.60 Mano de obra: 2 horas a $1.50 3.00 1, horas a $1.20 1.80 horas a $1.60 $4.80 9,60 Carga fabril: 34, horas a 0.80 2.80 50% de $4.80 2.40 5.20 Total de costo estimado $11.20 $7.20 $18.40 Los datos que siguen han sido tomados de los libros de contabilidad: Inventario de materiales y suministros al comienzo del mes. - . $ 1,300.00 Compras de materiales y suministros durante el mes... . . 13,260.00 Materiales y suministros en existencia al cierre del mes (determinados por medio de inventario fisico) — 2,500.00 Ventas del mes = eLELe 50,000.00 argos departamentales para el mes Depto. A Depto. B Total Némina de mano de obra directa* - | $13,300.00 $13,500.00 $26,800.00 Nomina de mano de obra indirecta* . 210.00 230.00 440.00 Cargos fijos. . - 7 ee 4,026.00 3,000.00 7,026.00 Costos de carga fabril prorrateados . 4,820.00 3,200.00 8,020.00 ‘a esta separada en mano de obra directa e indi- * En esta ilustracién, la némina de Ia fbi recta, siendo esta iiltima parte de la carga fabrl Neuner, I. — 38, 594 CONTABILIDAD DE COSTOS La Mustracién 19-6 muestra las anotaciones de la produccién del mes: Thustracién 19-6 Depto. A | Depto. B Nimero de unidades en proceso al comienzo del mes —todos los materiales y suministros han sido entre- gados en cuanto a estas unidades, pero la mano de obra y la carga fabril promedian el 60% de ter- minacién . .} 100 200 Némero de wmidades completadas.durante el mes in- cluyendo Jas que estaban en proceso al comienzd .| 3,000 | 3,100 Unidades en proceso al final del mes sobre los cuales se habfan entregado todos los materiales, pero la mano de obra y la carga fabril promediaban el 407% de terminacién . tt 200 Néimero de unidades vendidas - 2,500 Solucién. El valor del inventario inicial de productos en proceso es ana- lizado y computado segiin se muestra en la Tlustracién 19-7 (pagina 596). Los asientos de diario necesarios para anotar algunas de las transaccio- nes del mes con objeto de ilustrar los procedimientos de los costos estima- dos son: a) Compras—Materiales y Suministros . =. $13,260.00 Cuentas a Pagar. Para contabilizar las compras de materiales y suministros para el mes. $13,260.00 (2) Productos en Proceso—Materiales, Depto. A. . 12,060.00 Materiales y Suministros . 12,060.00 Para registrar el costo real de Jos materiales y suministros usados, computados como sigue: in- ventario inicial m&s compras, menos inventario final, 0 sea $1,300.00 + $13,260.00 — $2,500.00 = $12,060.00 (3) Productos en Proceso—Mano de Obra, Depto. A 13,300.00 Productos en Proceso—Carga Fabril Depto. A . 210.00 Némina Acumulada . . 13,510.00 Para anotar los importes reales gastados en né- mina en el Depto. A, tanto para mano de obra directa como indirecta. (4) Productos en Proceso—Carga Fabril, Depto. A. . 8,846.00 Carga Fabril . 8,846.00 Para registrar la carga fabril real, fija y prorra- teada, incurrida durante el mes. CONTABILIDAD DE COSTOS ESTIMADOS (5) Productos en Proceso—Cuenta de Transferencia, Dept. Bw sw ee. 83,600.00 Productos en Proceso—Maieriales, Depto. A Productos en Proceso—Mano de Obra, Depto. A Productos en Proceso—Carga Fabril, Depto, A Para registrar por mediacién de la cuenta de Productos en Proceso—Cuenta de transferencia el costo de los productos transferidos al Depto. B desde el Depto. A, computado dicho costo so- bre la base de 3,000 unidades: Materiales . . 3,000 a $3.60 = $10,800.00 Mano de obra. 3,000a 4.80 = 14,400.00 Carga fabril . 3,000a 2.80 = 8,400.00 (6) Productos en Proceso—Mano de Obra, Depto B 13,500.00 Productos en Proceso—Carga Fabril, Depto. B . 230.00 Némina Acumulada. . . . 1. 1. we Para contabilizar las cantidades reales gastadas en némina, tanto directa como indirecta, en el Depto. B durante el mes. a) Productos en Proceso—Carga Fabril, Depto. B . 6,200.00 Carga Fabril 2 0 ee Para registrar la carga fabril real, fija y prorra- teada, incurrida durante el mes en el Depto. B. (8) Poductos. Terminados Loe ee 57,040.00 Productos en Proceso—Cuenta de Transferen- cia, Dept. Bo... . ) ee Productos en Proceso -Mano de Obra, Depto. B Productos en Proceso—Carga Fabril, Depto. B Para registrar el valor de los productos termi- nados transferidos del Depto. B, 3,100 unida- des con un costo como sigue: Depto. A a $11.20; mano de obra, Depto. B, $4.80; y carga fabril, Depto. B, $2.40 (9) Costo de Ventas, 6. 46,000.00 Productos Terminados ck Para registrar la venta de 2,500 unidades a un costo estimado de $18.40 cada una, o un total de $46,000.00. (10) Cuentas a Cobrar. . . . aes 50,000.00 Ventas. Para registrar el precio de venta de los pro- ductos vendidos durante el mes. 10,800.00 14,400.00 8,400.00 13.730.00 6,200.00 34,720.00 14,880.00 7,440.00 46,000.00 50,000.00 595, 1 Cuando se usa Ia cuenta Productos en Proceso—Cuenta de Transferencia, esta cuenta es considerada como la de Productos Terminados cuando se relaciona con el trabajo hecho en cl Departamento A, y como la cuenta de Productos en Proceso— Materiales cuando est4 relacionada con el trabajo hecho en el Departamento B 596 CONTABILIDAD DE COSTOS Uustracién 19-7 Cuenta de Depto. A Trgnsterencia Depto. B Materiales y suministros. 100 unidades a $3.60. . . . . . .| $360.00 200 unidades a 3.60. 2 1]! $ 720.00 Mano de obra: 100 unidades x 60% x $4.80. 288.00 200 unidades x 100% x °4:80 | 960.00 200 unidades x 60% x 4.80; $576.00 Carga fabril: 100 unidades x 60% x $2.80. 168.00 200 unidades x 100% x 2°80. 560.00 200 unidades x 60% x 2.40 288.00 Total de inventarios iniciales de pro- ductos en proceso... . $816.00 | $2,240.00 | $864.00 ee Tlustracién 19-8 *Cuenta de Depto. A | Transferencia | Depto. B Dero. B Materiales y suministros: 200 unidades 2 $3.60. . . . . . . .| $ 720.00 100 unidadesa 3.60: 1 |) ) ) ] $ 360.00 Mano de obra: 200 unidades x 40% x $3.00. . . . 240.00 200 unidades x 40% x 180. 1! 144.00 100 unidades x 100% x $3.00: | | | 300.00 100 unidades x 100% x 1.80. 1 | | 180.00 100 unidades x 40% x $4.80: 2 | | $192.00 Carga fabril: 200 unidades x 40% x $2.80... . 224.00 100 unidades x 100% x $280. | | | 280.00 100 unidades x 40% x $240. | | | 96.00 Total de inventarios finales de productos en proceso, al costo estimado . $1,328.00 | $1,120.00 $288.00 * En teorfa, esta cuenta de transferencia ¢s similar a la cuenta de Productos Terminados del Departamento A. necesario hacer los ajustes correspondientes al Departamento A antes de consi- derar los correspondientes al Departamento B. El inventario final de productos en proceso en forma analizada, valorado al costo estimado por unidad, ha sido calculado como se indica en la Ilus- tracién 19-8, Para los efectos de determinar la variacién entre Jas cuentas de inventario de productos en proceso al costo estimado, segtin se ha mostrado antes, y el inventario segiin libros en las cuentas de productos en proceso, es necesario reconstruir las cuentas con los asientos hechos durante y al final del pe- riodo: Ssh SEERA eeneReMeeennemonennNmeemememe ce. CONTABILIDAD DE COSTOS ESTIMADOS 597 Productos en Proceso—Materiales, Depto. A Inventario inicial (2) Saldo antes del ajuste 360.00 12,060.00 12,420.00 1,620.00 (5) 10,800.00 Saldo 1,620.00 12,420.00 Productos en Proceso—Mano de Obra, Depto. A (5) 14,400.00 Inventario inicial 288.00 13,300.00 Saldo 812.00 14,400.00 14,400.00 Saldo antes del ajuste 812.00 Productos en Proceso—Carga Fabril, Depto. A Inventario inicial 168.00 (5) 8,400.00 (3) 210.00| Saldo 824.00 (4) 8,846.00 9,224.00 9,224.00 Saldo antes del ajuste 824.00 Productos en Proceso—Cuenta de Transferencia, Depto. B Inventario inicial 2,240.00 (8) 34,720.00 (5) 33,600.00 | Saldo 1,120.00 35,840.00 35,840.00 Saldo antes del ajuste 1,120.00 Productos en Proceso—Mano de Obra, Depto. B Inventario inicial 576.00 (8) 14,880.00 13,500.00 Saldo 804.00 14,880.00 Saldo antes del ajuste 598 CONTABILIDAD DE GOSTOS Productos en Proceso—Carga Fabril, Depto. B Inventario inicial 288.00 (8) 7,440.00 6 230.00 (7) 6,200.00 Saldo 722.00 7,440.00 7,440.00 Saldo antes del ajuste 722.00 Productos Terminados (8) 57,040.00 (9) 46,000.00 Costo de Ventas (9) 46,000.00 La Tlustracién 19-9 presenta las cantidades en un resumen comparativo de los inventarios segtin libros tomados de las cuentas precedentes y los pro- ductos en proceso computados sobre 1a base de los costos estimados (véase el cuadro, pagina 596), pero debe ponerse la atencién en el hecho de que la Tlustraci6n 19-9 Taventario Inventario gomeniade Cuenta segiin libros extimade, Variacién las cuentas | yadro de fa pagina 396 Productos en Proceso—Materiales, De- partamento A. $1,620.00 $ 720.00 | $ 900.00¢ Productos en Proceso—Mano de “Obra; Departamento A . . 812.00Cr. 384.00 1,196.00¢ Productos en Proceso—Carga Fabril, De- partamento A. 824.00 224.00 600.007 Productos en Proceso—Cuenta de Trans- ferencia, Departamento B . 1,120.00 1,120.00 o* Productos en Proceso—Mano de Obra, DepartamentoB. . 804.00Cr. 192.00 996.004 Productos en Proceso Carga Fabril, De partamento Bo. . 722.00Cr, 96.00 818.004 f Antes del ajuste por les vaviaciones en el Departamento A. { Indica estimados demasiado } Indica estimados demasiado ates. cuenta de Productos en Proceso—Cuenta de Transferencia, Departamento B, no muestra variacién alguna ni la mostrar4 hasta que se hayan hecho los ajustes en el Departamento A. Como se indicé antes, las variaciones provenientes de los estimados pue- den ser eliminadas mediante el prorrateo de los importes entre las cuentas CONTABILIDAD DE COSTOS ESTIMADOS 599 de Productos en Proceso, Productos Terminados y Costo de Ventas, o me- diante la transferencia del importe completo a la cuenta de Costo de Ven- tas. Lo primero parece mas conveniente para los costos estimados; lo tiltimo, més aconsejable para los costos estandares, E] uso de una Cuenta de Ajustes o de Variacién del Costo Estimado simplifica la labor de contabilizacién, E] asiento para transferir las variaciones a la Cuenta de Ajustes es: (4) Productos en Proceso—Mano de Obra, Depto. A. . $1,196.00 Productos en Proceso—Mano de Obra, Depto. B 996.00 Productos en Proceso—Carga Fabril, Depto. B. | 818.00 Productos en Proceso—Materiales, Depto. A | $ 900.00 Productos en Proceso—Carga Fabril, Depto. A 600.00 Guenta de Ajusts. 2 2 1 Para transferir las variaciones del costo estimado a la Cuenta de Ajustes, dejando de esa manera todos los saldos de las cuentas de productos en proceso al costo estimado, Aunque Ja Cuenta de Ajustes puede ser cerrada mediante el prorrateo de su importe entre las cuentas de Productos en Proceso, Productos Termi- nados y Costo de Ventas sobre la base del mimero equivalente de unidades producidas en cada una de ellas, es por lo comtin mas facil, en los casos en que la contabilizacién de los costos estimados es muy compleja, como ocurre en este caso, hacer las correcciones sobre la base de los valores de los costos estimados en cada cuenta. Para hacer esto, el importe de cada variacién tiene que ser prorrateado entre las cuentas de Productos en Proceso, la cuenta de Productos Termina- dos y la cuenta de Costo de Ventas. La forma més sencilla de hacer esto es mediante una tabulacién detallada que muestre los importes de los costos estimados en cada cuenta y entonces computar el prorrateo, En esta tabula- cién, por ejemplo, la variacién en la cuenta de Productos en Proceso—Mate- tiales, Departamento A, es de $900.00 (LIlustracién 19-10, pag. 601). Los sal- dos en las respectivas cuentas al costo estimado de los materiales son: Productos en Proceso—Materiales, Depto, A (véase p. 596). . $ 720,00 Productos en Proceso—Cuenta de Transferencia, Depto. B (véa: sp.59)..- 360.00 Productos Terminados, 600 unidades a $3.60 (véase hoja’ dé costo estimado, p. 593)... sos ee ss 2,160.00 Costo de Ventas, 2,500 unidades a $3.60 (véase hoja de costo, pagina 593) 2 9,000.00 Base total de prorrateo para la variacién en el costo de los ma: terials. ee SR HOOO El mismo procedimiento es seguido para los costos de mano de obra en el Departamento A, los costos de mano de obra en el Departamento B, la carga fabril en el Departamento A y la carga fabril en el Departamento B La Ilustracién 19-11 (pagina 602) muestra la cifra de costo estimado que hay ahora en las cuentas, cl importe de los ajustes y la comprobacién, A continuacién aparece el asiento resumido de ajuste que debe hacerse para eliminar las diferencias entre los costos estimados y los costos reales (en otras palabras, ajustar los importes estimados a los reales) : 600 CONTABILIDAD DE COSTOS Productos en Proceso--Materiales, Depto. A. . . $ 52.94 Productos en Proceso—Carga Fabril, Depto, A . 14.63 Productos en Proceso—Cuenta de Transferencia, Dept. Be. ee ToL. 8.29 Cuenta de Ajustes) 1) 1 le ee 1,510.06 Productos en Proceso—Mano de Obra, Depto. A $ 29.18 Productos en Proceso-—Mano de Obra, Depto. B 12.69 Productos en Proceso—Carga Fabril, Depto. B 10.42 Productos Terminados. . . +) + = 296.81 ee 1,236.82 Costo de Ventas . Una vez pasado este asiento, las cuentas de inventarios habran sido todas ajustadas para corregir el error ocasionado por los estimados inexactos. Se seguirA el mismo procedimiento al cierre de cada periodo de contabilidad siguiente, Sin embargo, la cuenta de Transferencia puede ocasionar algu- na dificultad si, después de los ajustes del perfodo, son revisados los costos estimados del periodo siguiente. En ese caso habra que hacer el ajuste sobre la base de los estimados revisados y los costos reales segtin fueron ajustados para el periodo anterior. Costos estimados cuando se estén fabricando dos 0 més productos. Cuando son fabricados simultaneamente dos o més productos se sigue el pro- cedimiento que hemos estudiado anteriormente. Sin embargo, es necesario utilizar una cuenta de productos en proceso separada para cada producto. Como el costo total de los materiales usados es determinado mediante calculos, esto es, el inventario inicial del periodo mas las compras durante el perfodo menos el inventario al final del periodo, tiene que ser usado algiin método mediante el cual los costos de los materiales sean distribuidos entre Jas varias cuentas de productos en proceso, Si se fabrica la misma cantidad de cada producto, puede ser usada una proporcién del costo estimado del material de cada uno. Por ejemplo: Costos estimados Producto A Producto B Materiales $ 7.00 $ 3.00 Mano de obra 6.00 5.00 Carga fabril . 4.00 4.00 $17.00 $12.00 Los materiales usados en el periodo cuestan $8,500.00. Se pusieron en proceso las mismas cantidades del Producto A y del Producto B. Los costos de los materiales son cargados a las cuentas de Productos en Proceso—Pro- ducto A y Productos en Proceso—Producto B sobre la base del 70 y el 30 por ciento, esto es, sobre la base del costo por unidad de material para cada pro- ducto. Si el volumen puesto en proceso para cada material no es el mismo, el valor estimado de ios materiales que van a ser usados en cada producto tiene que ser ponderado por la cantidad puesta en proceso y ser usado en el calculo de los tantos por ciento para prorratear los costos reales de los mate- riales para un periodo dado. Se sigue un procedimiento semejante al prorratear los costos reales de mano de obra y carga fabril entre las cuentas de Productos en Proceso—Pro- ducto A y Productos en Proceso-—Producto B, Los inventarios fisicos de los ] po costes 666668 $6668 | Tovoo8s TELS = exs90"° x oo'o00"s Lesuo" x oroog'zt | = S640" X 00°000'6 E19 = SEBOT X GO'000'9 | 9L'601 = EeE90 x ON'OBD'T | 96'z64 = 80990" X 00"000'eT L6SL0" * 00"088'% evrast = sceL0" X OO'OsT's Is'96t = soROI x OO'OF'T | 6z'8I = Ses90" x OD'ORE, as'06t = 80990" x 00'088'z L6SL0" * 00'08F 9% = EGELO" X 00°98 @OL $ = SoeoT’ X 0096 $ | EET $ = EEG90 x OOF $ | GO'ZI $= BO990° x OO'ZET F L6SLO X OOREE $ | 46% $= EsELOT x OOO $ = o0rges's = 00816 = 00'°210'S1 «ax OO'FRL'ST yn 00°OF2*21 $000" = ooeia & £8590" ~“Oyr009 € 90990" =“o0'966 § 16560" = “ooragr't § | $800" Oor006 somnoIvo “OUI « WUL9S o-obr'e1s] roro0esloocore'zis|> ~~ sermon £08198 | oo'96c'Ls}66'ea4'68| 66'65e8 | oo-paT‘es |co'9L0"H1S| .c6 e668 |00"zL0 vo 26'L46"+18}.80°961'1s| ao" OE TED | 00°60 7 | TELSHL | 1e4% | oO'OOO'L OL BEE | 9€'880'T1 |449°T16 /00°000'2t 7 | 421996 | e199 |o0'o00'S ea €82'T eTg9Gt | 00°0#'T | sxreee't | 9u°601 10¢-689°2 | .0e"061 |00'oRR'2 | 199% fa6e'si2 foo-ose'z [seete'z | sevact oo-oar'z gcce Slazror 8 fons | LI $) 69°21 $0026 $ | | | oz96z | 6281 | ovro8z coe [eteoe foorose coer | e¥'9z |oo'o0e : i | i ye | asnty) “Trees hevnly oples. | opereny| Meo | ese ones | openly] openly nes a OLNERVLEVaTG ¥ OANaWyLNVarc € OLNANVLAVaTE V OLNIWVLIvaIa ¥ OLNIWV LVI : ; s "Ta Na VudO "14 NE VIGO. ‘Wd NI OSEDO¥d NI TANG TREVE VOUS | TENA TEVA YOU | aq ONVN aa SOLSOO, AG ONVI a SOLSOD | SOLSand STIVINILY SVLNIN9 SVT IG WNA vavo vuvd (Ivey) Odvisnly TvLOL 1d A sTLsaAlv SOT Ad GIMOAWI TH ‘SVINEIND SVLNILSIC SVT NI SOGYWLLST SOLSOD SOT Ad SVUAIO SVT VULSANW AND OUGVNO OF-61 woHENsNyy 601 +(s08rwo wos sopvoreut ou sot) s001p92D x28 9EZTS] «18°96Z$ | xZOIS| e69TI$| 62'S $| EHTS | «BI'6ZS] FE'ZSS | x9O'OISTS x061S9 | xte'9ST | Zr Ors «60818 + g owourmedeg quqeg vB1eD #96762 05061 x69 1S #56 S66 q Ojuouejredag, ja ua epese, xq ep our 1ELh 94°601 6281 | S9FIs 6666s = |- - + + + y oaureredag quqeg eSrep x96 | 61°81 #Lb'96 x81°60$ x80°961'T | y oyvoureedag Jo ua epesy eaqO ep ourpy Lu 199 $) eg'8gT$ LE 9S ¥6zes | 10006 $|- * y oiowereded Je ue sopesn sspeuOe B | | got | qeontog | L280] yecador | y-owoa | sewn, op | soprano | “BT | IO | store sp | Ea | Tsao oD [LMT | ssare onogop | “siovipoag’ | "=O | spews | “YEsko? | wip | ous : PP eiwang wuany) ap ritang : ayodury osao0id ua soronpoad ap seiuang, (109 euSed vy we avarede anb orpend [ap ugIseuOsUT eI Uo Operedarg) SHTVIA SOLSOD SOT VY SOAVINILSA SOLSOD SOT 4d SaLsAlv SOT Id NIWASAY Td VULSANW AND ONdvND TT-61 wopensnyy CONTABILIDAD DE COSTOS ESTIMADOS 603 productos en proceso A y B, tomados a los costos estimados y comparados con los inventarios segtin libros, indican e] importe de los ajustes de los ma- teriales, la mano de obra y la carga fabril. El ajuste es hecho en las cuentas de Productos en Proceso y Productos Terminados en la forma anteriormente descrita para cada producto sobre la base de los tantos por ciento usados pre- cedentemente. Por ejemplo, el ajuste en cuanto a los materiales de los pro- ductos en proceso es de $1,200.00. De esta suma, 70 por ciento correspon- den al Producto A y 30 por ciento al Producto B Este procedimiento se hace muy complicado, especialmente cuando se fabrican muchos productos diferentes al mismo tiempo. Un sistema mas com- pleto de costos histéricos o de costos estindares no seria mucho mds caro de llevar que ese complicado sistema de costos estimados, y los resultados con aquéllos serian seguramente més satisfactorios. Si se fabrican varios productos semejantes de tamaiios y estilos distintos, el prorrateo del importe de los ajustes entre los distintos tamafios y estilos no es aconsejable ni practico. Los ajustes son entonces hechos a través de las cuentas que representan los productos en proceso, los productos terminados y el costo de ventas para la produccién total de un periodo dado. PREGUNTAS PARA REPASO 1 Explique la conveniencia de usar costos estimados para las siguientes empre- sas mercantiles: a) un contratista de edificios comerciales; 6) un fabricante de mAquinas perforadoras; c) un fabricante de aspiradoras, y d) un fabri- cante de fusiles para el gobierno a base de costo més una cuota fija. 2. ¢Cémo son determinados los estimados de los costos? ¢ Cuando? 3. Bosqueje los pasos a seguir en el procedimiento de contabilidad para los cos- tos estimados cuando se est fabricando un solo producto. ¢Cémo se varia el procedimiento si no hay productos en proceso al final del ejercicio eco- némico 0 periodo de contabilizacién? 4. ¢Cuél es el procedimiento seguido cuando se manufacturan simulténeamente dos 0 mas productos y se utiliza el procedimiento de los costos estimados? 5. gCémo se modifica el procedimiento de los costos estimados cuando un pro- ducto pasa sucesivamente a través de varios departamentos? 6. ~Cémo es determinado el importe para cargar a Ja cuenta de Productos en Proceso-Materiales cuando se usan los costos estimados? ;Incluye este im- porte materiales y suministros indirectos? 7. Explique cémo se determina el importe a cargar a la cuenta de Productos en Proceso—Mano de Obra. ¢Incluye esta cuenta costos de mano de obra indirecta? Dé sus explicaciones. 8. zCudl es la finalidad de la cuenta de Productos en Proceso—Transferencia se- gin es usada en este capitulo? ;Cudndo es usada? 9. eCual es la base de prorrateo de las distintas cantidades en la Cuenta de Ajustes? 10. Explique el procedimiento que se sigue para cerrar las cuentas de ajustes cuando los costos estimados pasan a través de mas de un departamento de fabricacién. PROBLEMAS EI sigue: material de problemas de este capitulo ha sido planeado y ordenado como 604 CONTABILIDAD DE COSTOS Problemas 19-1 y 19-7: Costos estimados, un solo producto y un departa- mento. Problemas 19-2, 19-3 y 19-8: Costos estimados, varios productos, un departamento, Problemas 19-4 y 19-9: Costos estimados, un solo producto, varios departa, mentos de fabricacién, Problemas 19-5 y 19-10 Problemas de exdmenes de contadores publicos que } comprenden varios departamentos, productos tinicos Problemas 19-6 y 19-11 y asientos de diario para costos estimados, Grupo A Problema 19-1. Objeto: Costos estimados para un solo producto, asien- tos de diario; cuentas T del mayor, y estado de costo de los productos ven- didos. -. . La Compaiifa de Maquinaria Gatronic, $, A., usa un sistema de costos estima: dos en la fabricacién de su tnico producto—méquinas Gatronic. Los costos estimados por maquina durante el primer afio de sus operaciones fueron: Costos de materiales Je Eee - + + $350.00 Costos de mano de obra oe I soe eee ee 160.00 Costos de carga fabril . : qe eels 40.00 Total at . La indole estacional de las ventas de este producto exige que la produccién sea concentrada en el perfodo de agosto hasta noviembre, ambos inclusive, de cada afio Fuera de la estacién se fabrican otros articulos. Durante la estacién inicial, se comenzé la fabricacién de 1,200 maquinas, de las cuales se completaron 1,000 y fueron vendidas 900. Las mAquinas sin terminar tenfan ya todos los materiales, pero estaban sdlo completas en un 50 por ciento en cuanto a la mano de obra y la carga fabril aplicadas, La siguiente informacién adicional ha sido obtenida de Jos libros de contabilidad de Ja empresa: Inventario de materiales el 1 de agosto, arrastrado de las ope- raciones anteriores . . . . . . . we $ 30,000.00 Materiales en existencia el 30 de noviembre, la fecha de este problema. 2... 1 le 48,000.00 Materiales comprados durante el periodo de 8/1 a 11/30 | | 401,000.00 Nomina de la fabrica 2. 2 + +. 251,200.00 Costos de carga fabril © 2 2 ef) 44,500.00 Gon esta informacién, se le pide a usted que: a) Prepare asientos en forma de diario para contabilizar las operaciones de fa- bricacién, usando tres cuentas de productos en proceso: una para materiales, otra para mano de obra y otra para carga fabril; una cuenta de Ajustes; una cuenta de Productos Terminados, y una cuenta de Costo de Ventas. b) Pase los asientos a cuentas T del mayor. ¢) Prepare un estado de costo de los productos vendidos. d) Calcule los costos estimados para la préxima estacién suponiendo que las con- diciones operativas serdn las mismas que las de esta estacién. Problema 19-2. Objeto: Contabilidad de costos estimados para dos 0 més productos que se estén produciendo en una fébrica no departamenta- lizada (de un solo departamento) ; asientos de diario, y cuentas T del mayor. CONTABILIDAD DE COSTOS ESTIMADOS 605 La Compaiiia Manufacturera Garth, S. A., produce abrigos de sefiora y nifios, utilizando esencialmente los mismos materiales y las mismas operaciones de mano de obra en cada prenda, Esta empresa tiene dos lineas de mercancias: una linea para la primavera y el verano, que se fabrica en el otonio de cada afio; y una linea de otofio- {nvierno, que se fabrica durante la primavera de cada afio. Los costos estimados se llevan por separado para la produccién de cada estacién, pues los materiales, los estilos y las operaciones de manufactura varian de una esta- Fon a otra, En cuanto a la linea de primavera y verano que se produce desde el 1 de julio hasta el 1 de diciembre de 19—, las hojas de costo estimado indicaban los costos y estimados siguientes: Abrigos de | Abrigos de Elementos de costos dorigos rigos Costos de materiales : $25.00 $15.00 Costos de mano de obra : . . . 30.00 10.00 Gostos de carga fabril . Eiok zi 15.00 6.00 Total a . : : ee $70.00 $31.00 Durante la presente temporada, los costos y otra informacién tomada de los re- gistros de contabilidad indicaban lo siguiente: Materiales en existencia, 1 de julio . t . + $23,000.00 Materiales en existencia, 1 de diciembre . . . . - 2,000.00 Materiales comprados durante el periodo. . . . . 36,000.00 Némina del periodo . . sees ft - 43,000.00 Costos de carga fabril incurridos durante el periodo - 9,180.00 Todos los costos deben ser prorrateados entre los dos productos a base del pro- medio ponderado de los costos estimados y las unidades de produccién. El volumen de produccién para esta estacién fue: Abrigos de | Abrigos de sefioras ninos Niimero de abrigos comenzados a . 800 | 1,200 Numero de abrigos completados . : toe 700 1,000 En proceso, 1 de diciembre, 100% completos en cuanto a materiales y 60% completos en cuan- to a mano de obra y carga fabril. . . . - 100 En proceso, 1 de diciembre, 100% completos en cuanto a materiales y 80% completos en cuan- to a mano de obra y carga fabril. . - 200 Numero de abrigos vendidos . soe ee 600 900 Con esta informacién, se le pide a usted preparar: a) Asientos de diario para contabilizar las operaciones de fabricacién, mante- niendo una cuenta de Productos en Proceso separada para cada elemento de costo —rmateriales, mano de obra y carga fabril— para cada producto. &) Cuentas T del mayor para las operaciones de fabricacién. c) Asientos de diario para cerrar las cuentas de ajustes contra las cuentas res- pectivas de Productos en Proceso, Productos Terminados y Costo de Ventas. 606 CONTABILIDAD DE COSTOS Problema 19-3. Objeto: Procedimientos de contabilidad de costos esti- mados cuando se fabrican tres productos al mismo tiempo; asientos de dia- rio y cuentas T del mayor. La Compaiiia de Productos Grapeous, $. A., produce tres productos diferentes al mismo tiempo. La fabrica no est& departamentalizada, por lo cual los costos son computados a base de estimados como si la fAbrica fuera una sola unidad operativa. ‘Los costos estimados para cada uno de los tres products durante el préximo aio son como sigue: Elemento de costo Producto 1 | Producto2 | Producto 3 Costas de materiales. . . . . «| $ 50.00 $ 80.00 $ 75.00 Costos de mano de obra. . ir 30.00 50.00 60.00 Costos de carga fabril . . 1 20.00 30.00 25.00 Total. . . . . . . « «| $100.00 $160.00 $160.00 Se llevan tres cuentas de productos en proceso —una para cada elemento de cos- to: Productos en Proceso—-Materiales, Productos en Proceso—Mano de Obra y Pro- ductos en Proceso—Carga Fabril. Los inventarios al comienzo del afio eran Materiales. ss ss $6,500.00 Productos terminados (ajustados a Io real en cuanto al perlodo precedente): Producto 1. - 20 a $ 95.00 Producto 2 : 10 a 170.00 Producto 3 . . . . 1a 150.00 Las estadisticas de produccién durante el afio fueron como sigue: Producto! | Producto? | Producto 3 Puesto en produccién. . . ca 200 160 300 Completado : ca 160 130 260 En proceso al final del pertodo 7 40 30 40 Etapa de terminacién de los produc- tos en proceso: Materiales . . lop ae 100% 100% 100% Mano de obra. . . : 50% 33% 25% Carga fabril . =o qi 50% 33%/2% 25% Ventas, a base de lo primero que en- | tra es lo primero que sale. 160 125 Las transacciones para el periodo fueron como sigue: Materiales comprados +. + +. $63,000.00 Costo de mano de obra - | 5)... 27,000.00 Costos de carga fabril 12,000.00 Tnventario de materiales al final del periodo 8,000.00 Todos los costos de materiales, mano de obra y carga fabril son prorrateados en- tre los distintos productos sobre la base del promedio ponderado de la produccién EQUIVALENTE y los costos estimados. CONTABILIDAD DE COSTOS ESTIMADOS 607 Se le pide a usted que, sobre la base de la informacién precedente, prepare: a) Asientos de diario para contabilizar los costos de produccién y cerrar la cuen- ta de Ajustes contra las de Productos en Proceso, Productos Terminados y Costo de Ventas. b) Cuentas T del mayor que muestren los resultados de la fabricacién Problema 19-4. Objeto: Problema de contabilidad de costos estimados que comprende un producto UNICO, pero DOS departamentos productivos; uso de la Cuenta de Transferencia; asientos de diario y cuentas T del mayor. La Gompafiia Manufacturera Gutros, $. A., fabrica un solo producto que pasa a través de dos departamentos de fabricacién, Los costos son a base de estimados, pero se mantienen separados por departamentos, Se llevan cuentas separadas de Pro- ductos en Proceso por elementos de costa para cada departamento. Los materiales son usados solamente en el departamento inicial. Los costos estimados para cada unidad en cuanto al periodo que viene son como sigue: Costo Depto. A Depto. B Costos de materiales . .| $ 60.00 0 Costos de mano de obra. . 2 2. . 50.00 $24.00 Costos de carga fabril. . . . . : 10,00, 40.00 Total de costos estimados + $120.00 $64.00 Las estadisticas de las cantidades de produccién para el perfodo fueron como sigue: No habia inventario de productos en proceso al co- mienzo del periodo. Comenzada la produccién en el Departamento A. 1,200 unidades Completadas en cl Departamento A y transferidas al Departamento B . 900 Completadas en el Departamento B y transferidas a productos terminados. . . . . . . . . 800 Productos en proceso: 7 Departamento A, todos los materiales y 40% de mano de obra y carga fabril . . 300 Departamento B, eee de mano de obra y carga fabril 2. SS . 100 Los costos de operaciones y los datos complementarios obtenidos de los registros de la compafiia indicaron lo siguiente: Inventario de materiales al comienzo del periodo $ 4,000.00 Materiales comprados durante el periodo ~ 70,000.00 Gostos de némina, Departamento A... 40,000.00 Gostos de némina, Departamento B. |. 15,000.00 Carga fabril, Departamento A oer 8,000.00 Carga fabril, Departamento B |. 24,000.00 Inventario dé materiales al final del periodo de contabilidad ; 8,000.00 Unidades vendidas durante el periodo . [ "440 tinidades 608 CONTABILIDAD DE COSTOS Gon estos datos, se le pide a usted preparar: a) Asientos de diario para contabilizar las operaciones de fabricacién, prorra- teando los importes de los ajustes entre las cuentas de Productos en Proceso, Pro- ductos Terminados y Costo de Ventas. 3) Cuentas T del mayor con los asientos de diario. Problema 19-5. Objeto: Problema de examen de contadores piblicos que implican estados de los costos estimados para una industria por procesos, Con la informacién que sigue, relacionada con la Compafiia Grant, S. A., pre- pare un estado que muestre el costo estimado de producir 13,500 toneladas del pro- ducto X con el fin de pujar en un contrato con el gobierno. La Compafiia Grant, S. A., fabrica el X, su producto principal, y YAPPO, un subproducto. El producto X es producido y vendido por toneladas (2,000 libras). Las materias primas usadas en la produccién constan de tres ingredientes: “H”, “I” y “J, contenidos tanto en el producto principal como en el subproducto, ya terminados ambos, en las proporciones y costos estimados por tonelada que se exponen a con- tinuacién: | “ED, 40% a $8.00 Ton.; |“I”, 36% a $5.00 Ton.,| y “J”, 24% a $7.00 Ton. | El contrato por 13,500 toncladas representa el 60% del Producto X presupuestado para la produccién de 1962 por la Compafifa Grant, 8. A. El producto principal X es fabricado a través de cuatro departamentos opera- tivos, a saber: Departamento I. Los materiales “H” e “I” son puestos en produccién al co- mienzo de ésta, El trabajo completado es transferido al Departamento II. Departamento II. El material “H” sufre un 5 por ciento de pérdida en peso debido a evaporacién, al final del proceso en el departamento, y el 10 por ciento del resto del producto en proceso se vende como desperdicio al importe nominal de $6.00 la tonelada, El trabajo completado es transferido al Departamento III. Departamento III. El material “J” es mezclado con el material recibido del Departamento IT al comienzo de las operaciones en este departamento, El material “J” pierde el 4 por ciento de su peso original debido a evaporacién al final de las operaciones del Departamento III. Departamento IV, En este departamento final, el material es separado en el producto X y el subproducto YAPPO en la proporcién de 80 por ciento y 20 por ciento, respectivamente, y esos productos son puestos en condiciones vendibles. ‘Los costos estimados de mano de obra directa por tonelada a base departamental y los costos de carga fabril a capacidad normal (esto es, 75 por ciento de la capacidad total de la fAbrica de 25,000 toneladas anuales del producto X) son como sigue: ee ee rT... $5.00 | $ 60,000.00 $30,000.00 Wr... 2.50 | 62,000.00 18,000.00 Wr... 3.00 50,000.00 20,000.00 IV... 4.00 40,000.00 16,000.00 Total . $212,000.00 $84,000.00 CONTABILIDAD DE COSTOS ESTIMADOS 609 ‘Al nivel de la capacidad normal, los costos de Ja carga fabril general aplicables a Ia fébrica como un todo ascienden a $60,000.00, de cuyo importe el 40% es fijo. Se espera que las unidades pedidas por el contrato del gobierno, junto con la produccién reducida de la compaiiia durante 1962, alcanzaran el 90 por ciento de la capacidad total de la fabrica medida en unidades del Producto X. Se espera que el subproducto YAPPO se venda a un precio estimado de $20.00 Ja tonelada antes de deducir gastos de embarque, de ventas y de administracién a razén de $2.50 la tonelada. (Haga todos los cdlculos con dos cifras decimales.) (Adapatado de un examen regular del Instituto Norteamericano de Contadores Piblicos) Problema 19-6. Objeto: Estados de costos estimados—andlisis de costos. La Compafiia Manufacturera Groton, S. A., se dedica a la fabricacién de géneros por piezas y no tiene sistema de costos. Sus ventas han sido hechas sobre la base de costos estimados, afiadiendo 15 por ciento a los costos directos estimados para cubrir la carga fabril, y afiadiendo entonces al costo total as{ estimado una ganancia igual al 12 por ciento del precio de venta. EI balance de comprobacién al cierre del afio 19— era como sigue. Edificios . 7 . et . » $ 276,000.00 Maquinaria ee eee 310,000.00 Carretes y Otras Partidas Andlogas. . - 33,000.00 Cuentas a_Cobrar . pt 7 110,000.00 Cuentas a Pagar . . soe = $ 27,000.00 Provisién para Depreciacién (hasta 1 de ene- ro de 19—): Edificios Seta =e 36,000.00 Maquinaria . 2. we =e 71,000.00 Ventas . - . | 2,013,000.00 Inventario—1 de enero de 19—. . . . 157,000.00 Compras de Materias Primas a - 1,200,000.00 Mano de Obra—Directa . . : . 480,000.00 Mano de Obra—Capataces, etc... 2. - 213,000.00 Némina_de Oficina . ea 76,000.00 Carga Fabril ea : 280,000.00 Gastos de Oficina y Administracién . . - 113,000.00 Capital en Acciones . ioe Jes 1,000,000.00 Efectivo en Banco 7 18,000.00 Superavit—1 de enero de 19—. . oor 119,000.00 $3,266,000.00 Un costo estimado, que debe ser considerado como representative de todos los costos estimados, era como sigue: Costo por yarda: Materia prima 2... 2. 1 ee te ee ee $0.89 Tejido—a base de piezas. . Woe del sale) 0.38 Bobit do, urdimbre, ete 2ii li tl f o63 Capataces y supervision . Se Carga fabril y de oficina—-15% de $1.40 . Utilidad--12% de $1.83 . Precio de venta por yarda Los inventarios fueron principalmente de materia prima y para los fines pre- sentes debe considerarse que consisten enteramente en materia prima al costo. El inventario el 31 de diciembre de 19— estaba valorado en $376,000.00. Neuner, 1. — 39. 610 CONTABILIDAD DE COSTOS El tipo anual de depreciacién sobre los edificios era 2 por ciento, y sobre ma- quinaria el 7'fe por ciento; los carretes, etc., no han sido depreciados, y las reposicio. nes fueron cargadas a las operaciones (carga fabril). Antes de que los libros fueran cerrados, se advirtié que se habia realizado una pérdida fuerte, Se hicieron algunas sugerencias —un desfalco, materiales robados, etc. zA cudnto ascendié la pérdida y a qué Ia atribuye usted? Indique brevemente lo que es necesario para evitar una repeticién de esas condiciones. (Adaptado de un examen regular del Instituto Norteamericano de Contadores Péiblicos) Grupo B Problema 19-7. Objeto: Costos estimados para un solo producto, fabri- ca de un solo departamento; asientos de diario, cuentas T del mayor y @s- tado de costo de los articulos vendidos. La Compaiifa Manufacturera Vuchard, 8, A., tiene un sistema de contabilidad de costos estimados para la fabricacién de su tinico producto en una fabrica no de- partamentalizada, La tarjeta de costo estimado para este producto es ajustada de aio en afio sobre Ia base de Ia experiencia de costo en el afio precedente. En cuanto al afio siguiente, esta tarjeta muestra lo siguiente para cada unidad de produccién: Costos de materiales. 2. 2 2... fe - . + $20.00 / Gostos demanode obra, - 2...) ) 15.007 Costos de carga fabril . sore ee ee J 0 Seo as $47.00 Los costos y las estadisticas de produccién para el afio que terminé el 30 de junio de 19— fueron como sigue: Productos en proceso: al comienzo del afio, 80 unidades (m4quinas), sobre las cuales habian sido aplicados todos los materiales y el 50 por ciento de la mano de obra y la carga fabril. Este inventario habia sido ajustado a los costos reales en el periodo anterior, con las siguientes cifras resultantes: Productos en Proceso—Materiales . . . . + $1,600.00 Productos en Proceso—Mano de Obra. . | | | | | 600.00 Productos en Proceso—Carga Fabril. | noe 480.00 Las estadisticas de produccién durante el afio indicaban lo siguien! Maquinas adicionales puestas en produccién. . . 6,200 unidades En proceso al final del afio, 100% completas en cuanto a materiales y 60% completas en cuanto a mano de obra y carga fabril. . |. 1,000 Maquinas terminadas en existencia al final del aio 300 Vendidas durante el afio (a calcularse) .. Pure (No habfa m4quinas terminadas en existencia al co. mienzo del afio.) Durante el afio, los costos de produccién fueron como sigue: Materiales comprados. «2 2... $140,000.00 Costos de némina en la fabrica | ++ 5 4 2 105;000.00 Costos de carga fabril incurridos. - ) 2) ) ) )73'000.00 Inventario de materiales al comienzo del afio. | | | — {4'000.00 Inventario de materiales a final del afio. eo 15,000.00 CONTABILIDAD DE COSTOS ESTIMADOS. 611 En esta empresa, el inventario de productos en proceso al comienzo del aio es promediado con los costos del perfodo, es decir, se emplea el método del promedio de costear inventarios. Con esta informacién, se le pide a usted: a) Preparar asientos en forma de diario para contabilizar las operaciones de fabricacién del afio. 5) Hacer los pases a las siguientes cuentas T del mayor: Materiales Productos en Proceso—Materiales Némina Productos cn Proceso—Mano de Obra Control de Carga Fabril Productos en Proceso—Carga Fabril Productos Terminados Ajustes Costo de Ventas ¢) Preparar estado de costo de los articulos vendidos, Problema 19-8. Objeto: Asientos de diario y cuentas T del mayor de costos estimados cuando se estén fabricando dos productos al mismo tiempo. En la fabrica de la Compafiia Manufacturera Veritas, S. A., se fabrican simul- téneamente dos productos de forma m4s o menos continua durante todo el afio, Los costos estimados de los dos productos para el préximo afio son: Elementos de costo Producto A Producto B Costo de materiales . : . . $4.50 Costos de mano de obra = FLEE 3.50 Costos de carga fabril. 2. 2... : 1.00 Total $9.00 Las estadisticas de produccién para el afio fueron como sigue: Producto A Producto B Unidades en proceso al comienzo del afio . 0 0 Comenzadas en produccién durante el afio. .| 5,200 unidades | 3,200 unidades Gompletadas durante el afio. . . . . . .| 4500 2 Vendidas durante el afio, | 2... . «| 4,200 2,400 En proceso al final del aft 100% completas en cuanto 2 materiales y 40% completas en cuanto a mano de obra y carga fabril.. . 500 100% completas ‘en’ cuanto a materiales y 50% completas en cuanto a mano de obra y carga fabril. . . 600 Pérdidas en la produccién Sere 200 Los costos de produccién para el afio fueron como sigue: Materiales comprados durante el afio . so... . $64,023.00 Némina de la fbrica paraelafio. 2. 1. . - 24,304.00 Carga fabril para el afio i ll lf “g632'00 Materiales en existencia, fin'de aio. | |) | | | 7'000.00 612 CONTABILIDAD DE COSTOS Los costos de produccién son prorrateados entre Ios dos productos sobre la base del promedio ponderado de la produccién equivalente de unidades buenas y los costos estimados de cada una. Gon esta informacién, se le pide que prepare: a) Asientos de diario para registrar las operaciones de fabricacién, prorrateando los ajustes necesarios entre las cuentas de Productos en Proceso, Productos Termina- dos y Costo de Ventas. Use una cuenta separada de Productos en Proceso, Productos Terminados y Costo de Ventas para cada producto. 5) Cuentas T de mayor para los asientos de diario. Problema 19-9. Objeto: Costos estimados para un producto timico que pasa a través de dos departamentos de fabricacién; asientos de diario y cuen- tas T del mayor en el caso en que se usa la Cuenta de Transferencia; inven- tario inicial de productos en proceso. La Compafiia Ventinel, §. A., fabrica un solo producto que pasa por dos departa- mentos de fabricacién. Se usan costos estimados, con cuentas de productos en proceso separadas para todos los departamentos. Los materiales son solamente usados en el departamento inicial, Los costos estimados para cada unidad a base departamental para el periodo préximo son como sigue: Elementos del costo Depto. A Depto. B Total Costos de materiales. . . . . $ 90.00 0 $ 90.00 Costos de mano de obra . oad 40.60 $30.00 70.00 Costos de carga fabril. . . . . . 20.00 20.00 40.00 Total . 2... we $150.00 $50.00 $200.00 Al comienzo del afio habia en proceso 150 unidades en el Departamento A, sobre las cuales se habian aplicado todos los materiales y el 60 por ciento de la mano de obra y la carga fabril. Los costos de este inventario fueron: materiales, $18,000.00; mano de obra, $2,700.00, y carga fabril, $1,800.00, No habfa inventario inicial de productos en proceso en el Departamento B. Este inventario de productos en proceso es tratado a base del costo medio con la nueva produccién, inchayendo los costos de materiales como si estuvieran 100 por ciento completos. Las estadisticas de produccién-para el afio fueron como sigue: Depto. A Depto. B Unidades en proceso al comienzo del afio. . 150 Nueva produccién comenzada durante el aio. .| 1,350 Completadas y transferidas al Depto.B. . - -| 1,400 Unidades en proceso a fin de aio: 100% de materiales, 60% de mano de obra y carga fabril Steet ete 100 80% completas en cuanto a mano de obra y | carga. fabril 150 Compleiadas y transferidas a’ productos termi- nados. . se ee le . 1,250 Unidades vendidas durante el afio. . . - - 900 CONTABILIDAD DE COSTOS ESTIMADOS 613 Los costos de fabricacién incurridos durante el afio fueron: Inventario de materiales al comienzo del afio. . . . $ 25,000.00 Materiales comprados durante el afio. . . . . . 160,000.00 Inventario de materiales a fin de aio. | | | . . 22,000.00 Gostos de némina en el Departamento A. | | . . 36,000.00 Gostos de némina en el Departamento B. . . . . — 30,000.00 Gostos de carga fabril en el Departamento A. . | | — 18,000.00 Costos de carga fabril en el DepartamentoB: | | . — 21,000.00 Con estos datos, se le pide a usted: a) Preparar asientos de diario para contabilizar las operaciones de fabricacién, prorrateando los importes de los ajustes. Use una cuenta de Transferencia. b) Pasar los asientos de diario a cuentas T del mayor. Problema 19-10. Objeto; Procedimientos de contabilidad de costos esti- mados, Sobre la base de los datos siguientes, prepare un estado de las cuentas de la fébrica que muestren los costos, las variaciones y los saldos de inventario. La Compafiia Manufacturera Valcourt, S. A., tiene una contrata para fabricar 10,000 unidades del producto Xopon, un articulo de su linea regular, por un precio global. Este precio fue determinado sobre la base de estimados del costo de fabrica- cién y de los gastos de venta, de administracién y generales, y con una provisién para la utilidad neta. La gerencia desea comprobar los estimados del costo de fabricacién contra los costos reales correspondientes mediante los registros de contabilidad de la fAbrica y decide hacer uso de los procedimientos seguidos en los sistemas de costos estimados, en los cuales los costos estimados y reales son enfrentados unos contra otros en cuen- tas de costo y de variaciones desarrolladas de esa manera. Estas comparaciones han de hacerse por meses, de manera que las diferencias entre los costos estimados y reales puedan ser descubiertas y controladas corrientemente. El producto Xopon ha sido fabricado por dos procesos principales desarrollados en los departamentos de fabricacién y acabado. Los costos estimados por unidad de producto para cada uno de estos departamentos son como sigue: PRODUCTO XOPON Costo estimado por unidad Departamento de Fabricacién Departamento de Acabado Cantidad | Valor Cantidad otiempo |estimado| Tet! | 6 tiempo Materiales directos . .|3 unidades | $1.20 | $3.60 |... ..- Mano de obra directa .|2 horas 0.90 1,80 | 1.5 horas Carga fabril . 2 horas 0.60 1.20 _| 1.5 horas Total. . . = $6.60 Los datos de los productos y costos para las operaciones durante el primer mes al amparo del contrato son como sigue: 614 CONTABILIDAD DE COSTOS Depto. de Depio. de fabricacion acabado Inventario inicial: Cantidad . 200 unidades 80 unidades Estado medio de terminacién | 35 % 55 % Costos Materiales directos . . $720.00 Materiales transferidos del Depo. de fabricacién . oe $528.00 Mano de obra directa . 126.00 66.00 Carga fabril . 84.00 $ 930.00 33.00 $ 627.00 Materiales comprados y entregados . 9,100.00 Mano de obra directa incurrida . 3,810.00 3,860.00 Carga fabril incurrida . 3,180.00 2,105.00 Inventario final: Cantidad. : 300 unidades 240 unidades Estado medio de terminacién | 60 % 70 % Nota: Los im de los inventarios ii es en el cuadro precedente son al costo real, con la excepcién iales, los cuales estén expresados al costo estimado. Durante el mes fueron terminadas 2,000 unidades, de las cuales 1,800 fueron embarcadas al comprador de acuerdo con las condiciones del contrato, Se supone que los articulos son vendidos a base de lo primero que entra es lo primero que sale. (Adaptado de un examen regular del Instituto Norteamericano de Contadores Pablicos) Problema 19-11. Objeto: Asientos de diario, cuentas de mayor y ajus- tes para costos estimados. La Compafifa Manufacturera Victor, S, A., estima que el costo por unidad de su producto Xabic consta de lo siguiente: Material—5 libras a $1.22 la libra Mano de obra—7 horas a $1.30 la hora La carga fabril es aplicada a base de la mano de obra directa y no necesita que sea considerada en este problema. La compafifa lleva las materias primas compradas a su inventario de materias primas a $1.22 la libra, anotando cualquier diferencia entre ese precio y el precio real de compra en una cuenta de Variacién de Precios—Materiales. La materia pri- ma real usada es entregada a la produccién a $1.22 por libra. El costo de los ma- teriales y los costos reales de mano de obra directa correspondientes al mes son regis- trados en cuentas separadas de productos en proceso, Se acredita a estas cuentas y se carga al inventario de productos terminados el costo estimado de las unidades com- pletadas, Las cuentas de Productos en Proceso y Productos Terminados son ajustadas a fin de mes a los costos reales mediante el reparto de las diferencias entre los costos reales y estimados entre las cuentas en proporcién a los importes de costos estimados correspondientes a cada una de las cuentas. La cuenta de Variacién de Precios-Ma- teriales es repartida entre Inventario de Materias Primas, Productos en Proceso y Productos Terminados de la misma manera que las otras variaciones; sin embargo, el importe correspondiente a Inventario de Materias Primas es dejado en la cuenta de Variacién. Los saldos de las cuentas después del ajuste para 31 de marzo, pero antes del ajuste a los costos reales para 30 de abril, eran como sigue: CONTABILIDAD DE COSTOS ESTIMADOS 615 Saldos deudores | Saldos deudores Cuenta en 3/31/— después | en 4/30/— antes ‘del ajuste del ajuste Inventario de Materias Primas. . . $10,485.90 $10,673.78 Variacién de Precios—Materiales . 723.55, 973.28 Productos en Proceso—Materiales . . 770.80 1,091.90 Productos en Proceso—Mano de obra . ¥31.15 758.94 El saldo el 31 de marzo de la cuenta Productos en Proceso—Materiales incluye $49.78 de variacién de precio. El estado de los productos en proceso era como sigue: 31 de marzo de 19— 30 de abril de 19— Unidades | Compltades | unidaaes | Completes Materiales Pee 60 50 50 30 Materiales 2. . . 80 90 100 75 Mano de obra. . 60 25 50 10 Mano de obra . 7 80 80 100 60 Durante el mes de abril, 19—, 510 unidades del producto Xabic fueron comple- tadas y transferidas a Productos Terminados, Usted debe habilitar cuentas T para todas las cuentas afectadas por estas tran- sacciones y preparar y pasar los ajustes necesarios para la compaiiia como al final de abril de 19—. (Adaptado de un examen regular del Instituto Norteamericano de Contadores Pablicos)

You might also like