You are on page 1of 24
EXAMEN FEBRERO 2019 MODELO A (ORIGINAL). MASTER OFICIAL EN. ASESORIA JURIDICO PENAL, CONVOCATORIA ORDINARIA FEBRERO 2039. Instrucciones: el examen consta de 25 preguntas tipo test y las iltimas 10 se formutan en relacién con un supuesto de hecho. Hay 4 posibles respuestas para cada pregunta y solo una de las mismas es correcta. Los aciertos puntiian 0,4 y los errores descuentan 0, as preguntas no contestadas ni suman ni restan puntuacién. Al final del examen hay 2 preguntas de reserva que solo tendrén validex si el equipo docente anula alguna de las 25 anteriores. PARTE TEORICA (15 PREG 4.- El concepto de imprudencia profesiona {2} Se refiere ala infraccién de las normas que tigen una “determinada profesidn, 5} Se refiere a la infraccién de normas que rigen una dleterminacla habiltacién administratva c) Comporta la previsién de una pena de suspensién de empleo o cargo publico. d) Ninguna de las respuestas anteriores es correcta, 2. Andrés, tras esperar durante 3 horas agazapado detrs de un arbol hasta que Bernardo pase junto a él, le ataca por la espalda causindole la muerte. Andrés es condenado por un asesinato alevoso y se le aplica ademés la circurstancia agravante de ejecutar el hecho con alevosia. eVulhera esta calficacién la prohibicién de incurrir en non bis in idem? no a) No. Son perfectamente compatibles porque el ataque sorpresivo y la espera de la victima son acciones tipicas diferentes, @ Si. La alevosia ha sido tenida en cuenta al deseribir la infraccién por la que se conclena a Andrés, ¢} No, El principio non bis in idem sélo opera entre normas penales y administrativas, d) Ninguna de las respuestas anteriores es correcta, 3.- {Cudnto puede durar como maximo la pena de localizacién permanente como regia general? a) 1afto. {696 meses. ) 3 meses, 4) 2 aos. 4= El obrar impulsado por miedo insuperable de acuerdo con la postura defendida en et texto bésico recomendado que coincide con la mayoritaria a) Excluye la tipicidad. Gpexcluye la culpabitidad. «) Excluye la punibilidad d) Excluye la antijuricidad, 5.- Avvaro, bombero de profesién, sabe que tiene que Unirse 2 otros comparieros en la extincién de un Incendio que todavia no esta controlado, pero esté sediento e ingiere 2 litros de cerveza, a pesar de conocer i) que la ingesta de bebidas alcohdlicas es incompatible con el tratamiento farmacotdgico que esta siguienca por prescripcién facultativa para combatir una infeccidn. A consecuencia de la mezcla de aleahol y_férmacos, cuando llega el momento de intervenir en el incendlio, Alvaro sufre una profunda crisis de suefio y es incapaz de reaccionar, por lo que no acciona el sistema de propulsién de agua indicado, lo que genera que las restantes bocas dejen de funcionar. Como consecuencia de su inactividad y al no poder tos compafferos hacer uso de las bocas de agua, mueren atrapados por el fuego. El comportamiento de Alvaro: a} Constituye un caso de ausencia de accién por fuerza irresistible {o)Constituye un caso de ausencia dle acciént por estado de inconsciencia @PSiguiendo la doctrina de la actio libera in causa, el Comportamiento de Alvaro no constituye un caso de inimputabilidad 4) Ninguna de las respuestas anteriores es correcta 6. Sefiale la respuesta correcta atendiendo a las reglas ‘generales de determinacién de la pena: a) Al autor de un delito Intentado, le correspande una pena inferior en grado a la fijada para el detito consumado, segtin la tentativa sea acabada 0 inacabada, b) Al cémplice le corresponde una pena inferior en 2 ‘grados a la aplicade a los autores del delito. @ Al autor de un delito intentado, le corresponde una Pena inferior en 1 0 2 grados a la fijada para el delito consumado, atendiendo al peligro inherente al intento y al grado de ejecucién alcanzado. d) Ninguna de las respuestas anteriores es correcta, 7.- Martin conduce su coche por una carretera solitaria cuando observa que un motorista ha tenido un accidente y esta gravemente herido. Como Martin no Quiere complicaciones,prosigue su ruta y abandona el lugar sin socorrer a ta victima ni recabar ayuda. El motorist fallecey la autopsiarevela que se podta haber salvado con una probabilidad rayana en la certeza si Martin hubiera alertado a los servicios de socorro. En este caso, Martin responde: @Por un delito de omisién de socorro b) Por un homicidio imprucente en comision por omision, ©) Por un delito de omisién de socorro y un homicidio imprudente en concurso ideal. d) Por un delito de‘omisién de socorro y un homicidio, imprudente en concurso real. 8. En Derecho penal ospafol, las medidas de seguridad a) Nunca son post-delictuaes. b) No estén sujetas al principio de legalidad y de proporcionalidad. (©)Pueden ser privativas y no privativas de libertad, ) S6lo pueden ser no privativas de libertad, 9.- Ana quiere matar a su padre para heredar una gran fortuna y para levar a cabo Ia acién induce a su amigo Pedro para que sea éste quien ejecute la accién. Pedro: accede y mata al padre de Ana. Sefiale la respuesta conecta a) Ana responde como inductora de un homicidio con la agravante de parentesco, al igual que Pedro por ser el autor material de la muerte. Bj na responde como inductora de un homiciio con la agravante de parentesco y Pedro responde como autor de un homicido c) Ana responde como inductora de un homicidio y Pedro como autor de un homicidi con la adravante de parentesco pues conocia ex ante el vinculo de parentesco entre Ana yu padre, €) Ninguna de las respuestas anteriores es correcta 10.- La suspensién de empleo o cargo publica: @) Priva de su ejercicio al penado durante el tiempo de condena, b) Priva definitivamente al penado de su titularidad. {©) Solo se prevé como medida cautelar. 4) Solo se prevé como medida de seguridad. 12.- Miki quiere lesionar 2 Carlos y le hace un corte en una mano con una pequefia navaja, Carlos muere desangrado a consecuencia del corte ya que padecfa una hemofilia severa, hecho que Carlos desconocia y que no era ostensible pues Carlos presentaba un aspecto normal. En este caso: a) No existe relacién de causalidad entre el corte y ta muerte aplicando la teoria de la equivalencia de las condiciones, El resultado muerte no se puede imputar al corte con fa navaja si aplicamos et criterio de proteccién de la norma ©) Miki solo responderia por un delito de lesiones imprudente. 4) Ninguna de las respuestas anteriores es correcta. 114 En un ataque de ira, Pedro acuchilla a José, Dada la resistencia opuesta por José y la escasa peticia de Pedro, éste tiene que propinar un total de 20 pufialades para conseguir que José finalmente muera. {Se trata de un asesinato con ensafiamiento? a) Si. Objetivamente se produjo un resultado con mayor sufrimiento para la victima, b) Si. EI dafio inferido a José es innecesario para producir la muerte porque Pedro podia haber elegico otro medio ms idéneo para matar. ( lacias no se ejecutan con el fin de incrementar el sufrimiento de José. 4) Ninguna de las respuestas anteriores es correcta, 13. Monto y Blas son enemigos desde que disolvieron la sociedad mercantil de la que ambos fueron socios muchos affos. Montxo conoce a la perfeccién la casa de Blas y sus habitos, entre los que se encuentra ver cine la noche de los jueves sentado en el sofa de su sal6n frente a una gran pantalla, totalmente a oscuras. Blas vive solo, la casa esta alejada de todo niicleo urbano, por lo que resulta muy facil acercarse sin ser visto y ademés el salén cuenta con grandes ventanales que Blas suele mantener abiertos, | dia elegido por Montxo para rmatar a Blas es ura noche de jueves del mes de junio, y con esa intencién se dirige a fa casa de Blas con un rifle cargado, elige la mejor posicién y distancia para colocarse de forma estratégica y a continuacién dispara reiteradamente en direccién al sofé, Tras ello, abandona el lugar sin conocer que Blas habia muerto 2 horas antes por una parada cardiorrespiratoria. Este caso segtin las teorias que valoran la idoneidad de la tentativa ex post: a) Constituye un caso de homicidio preterintencional. @) Constityye un caso de tentativa inidénea de ‘asesinato. ©) Constituye un caso de tentativa inidénea de homicio. ¢) Constituye un caso de tentativa de lesiones. 14 La pena de prisién permanente revisable es aplicable: a) Al homicidio, cuando los hechos sean ademas constitutivos de un delito de atentado. b) Al asesinato, cuando se ejecute para facilitar la comisién de otro delito o para evitar que se descubra, (@) Al asesinato, cuando sea cometido” por quien pertenece a un grupo u organizacién criminal, 2) Al asesinato, cuando sea cometido por quien haya sido previamente condenado por la muerte de otras dos personas. 15.- Julia observa que Verénica esté siendo atacada brutalmente por Carole, que esté perdiendo mucha sangre, y que existe un riesgo muy alto de que muera 16~ Conforme a la descripcién de hechos probados, Equé delito 0 delitos se le pueden imputar a Esteban? a) Dos delitos de coacciones y un delito de amenazas condicionales. ') Un delito de detencidn ilegal y un delito de amenazas condicionales. :) Un delito de detencién ilegal bajo condicién, un delito de detencién ilegal bajo condicién agravado y un delito de amenazas leves. ) Un delito de secuestro, un delito de secuestro agravado y un delito de amenazas agravado. 17~ Conforme a la descripcién de hechos probados, qué delito 0 delitos se le pueden imputar a Jacobo? a) Dos delitos de coacciones y un delito de amenazas condicionales. B) Dos delitos de detencién ilegal bajo condicién. ‘) Un delito de detencién ilegal y un delite de amenazas leves. 4d) Un delito de detencién ilegal bajo concicién, un delito de detencién ilegal bajo condicién agravado y un delito de coacciones. 18, éCambiaria en algo si Esteban hubiera mantenido la privacién de libertad de Antonio y Andrés por un period superior a3 dias? a) SI, porque en ese caso nos encontrariamos ante un delito de coacciones agravado por la privacién de libertad Os. porque la duracién del encierro afecta a la pena jue corresponderia imponet a Esteban, que en este caso sera mayor. ©) Si, porque una de las victimas era menor de edad en el momento de los hechos y el delito de detencién tlegal se transformaria en un delito de secuestro. d) No, porque en nuestro ordenamiento penal es indiferente el periodo de privacin de libertad en el que permanezca el sujeto pasivo. 19. Segiin el relato de hechos probados y respecto de Esteban, seria aplicable el tipo atenuado de dar libertad al encerrado 0 detenido dentro de los tres primeros dias de su detencin sin haber fogrado el objeto propuesto? } Si, porque Esteban ha propiciado la autoliberacién mediante actos inequlvocos. No, porque la situacién de privacién de libertad es interrumpida como consecuencia de actuaciones de terceros ajenas a la propia decisién det autor. St, porque la libertad de las victimas ha sido consecuencia de la actuacién o intervencién policial d) No, porque la condicién impuesta por Esteban para dar libertad a Antonio y Andrés era que Marla se intercambiara con éstos, condicién que sf se ha curnplido, 20.-c0ué consecuencias genera en la medicién de la pena la liberacién dentro de los tres primeros dias de In detencién ? a) Ninguna, porque una de las vetimas es menor y dicho crcunstancia impide apreciar I atenuacién, (5) Se impondria la pena inferior en grado ¢) Se impondrfa fa pena en su mitad inferior. 4) Se impondlria la pena inferior en dos grads. 21- De acuerdo con la regulacién actualmente vigente, en caso de que Esteban fuera un ciudadano francés que hubiera residido en Espafia durante 1 alto y fuera condenado a una pena superior a1 afio, ecabria sustituir la pena por Ia expulsion del territorio espatiol? a) Si, podria sustituirse la pena por la expulsién, que se aplica de manera automatica cuando el condenado es extranjero, sin que quepan excepciones, (GB) No, porque la expulsion de un ciudadano de fa Union Europea s6lo procede cuando represente una ameneza grave para el orden piiblico o la seguridad publica en atencidn a la naturaleza, circunstancias y gravedad del delito cometido, sus antecedentes y circunstancias personales. ©) No, porque fa sustitucion por ta expulsién solamente se aplica a delitos castigados con pena de prisién mayor de 20 afios. 4) Si, a ser Esteban extranjero, podria sustituirse con la expulsién, siempre que la misma no aparezca desproporcionada a la vista del arraigo det condenado en Espafia, circunstancia que habrd de valorar el juez, 0 bien por consideraciones de prevencién general 22. Respecto de la privacién de libertad de Antonio y ‘Andrés, y teniendo en cuenta que Jacobo realiza actos ejecutivos, responderia en calidad de: 2) Inductor, b) Provocador. ©) Cooperador necesario. CB coauier. 23. En caso de que a Esteban le correspondira una pena de prisién de 4a 6 afios, écual seria la pena inferior en grado? a) De La 2afios. b} De 4 ios a alos menos sia, Goe 2 4 aos menos a d) De 5 affos y 1 dia a6 afios. porque se encuentran en una zoma montafiosa alejada — ¢) Julia responce penalmente y se le aplica una eximmente dol nticleo urbano. Para salvar a Verdnica, Julia dispara a incompleta de legitima cefensa porque la agresién no va Carola causdndole lesiones. En este caso: ditigida contra ella (@)A Julia se fe podria aplicar la causa de justificacién ded) Ninguna de las respuestas anteriores es correcta, legitima defensa de terceros. b) Julia no responde penalmente porque actiia en estado de necesidad. PARTE PRACTICA (10 PREGUNTAS) HECHOS PROBADOS El procesado Esteban de 35 afios de edad, ejecutoriamente condenado en sentencias de X-X-X (conduccién sin ermiso}, X-X-X {conduccién sin permiso), XX-X (amenazas en el émbito familiar y quebrantamiento de condena o medida cautelar}, X-X-X (quebrantamiento de condena o medida cautelar), el dia 23 de mayo de 2016 se trasladé junto al también procesado Jacobo, de 61 afios de edad y sin antecedentes penales en la furgoneta propiedad de éste sltimo, VOLKSWAGEN TRANSPORTER con matricula XX-...-XX hasta la ciudad de Castelién de la Plana con la finalidad de convencer a la que habfa sido su compajtera sentimental Maria para reanudar su relacién. El procesado programé su viaje por cuanto desde hacia tiempo intentaba contactar con su ex-pareja con la que querla reanudar su relacién a lo que ésta no estaba dispuesta, razén por la que hacia caso omiso a sus llamadas, hasta que unas semanas antes de los hechos y tras volver a intentar contactar sin conseguirlo, remitié al teléfono de su hermana Ana, varios mensajes del siguiente tenor: “que mueran todos tus sobrinos si no contestas ahora", "contesta que sino lo vas a lamentar" y “que se mueta Carla sino contestas ahora’. El dia 23 de mayo de 2016 tras su llegada a Castellén sobre las 15 horas aproximadamente, en las proximidades de la casa donde vive la familia de Maria localizé a sus dos hermanos Antonio de 18 afios de edad y Andrés de 16 afios de edad, a los que conacia de su relacién anterior con Maria, y tras colocarse detrés del menor le puso un cuchillo en el cuello obligandoles a subir en la parte de atras de la furgoneta. Momentos antes Esteban habia avisado al otro procesado Jacobo para que los recogiera, presenciando éste como obligaba a subir a los chicos en la furgoneta y que Esteban tenfa el cuchillo en el cuello del menor. Esteban cogis el teléfono de Antonio liamando a su madre Ana, hetmana de Maria a fa que le manifesté que tenia a los dos jévenes a punta de cuchillo y que se tos entragaria a cambio de Maria, poniéndose ésta al teléfono para manifestarle al procesado llorando que accederia yseitla con él. Al haber tenid conocimiento Esteban a través de Antonio de que Marla y Ana se encontraban en Valencia, se dirigieron con la furgoneta a dicha ciudad conduciendo el procesado Jacobo mientras ocupaban la parte de atrés Esteban y los dos chicos, tumbandose Andrés que no cesaba de llorar sobre un colchén all existente, permanecieron los tres todo el trayecto excepto cuando hicieron una parada para comprar tabaco en que se ausenté Esteban unos tres o cuatro minutos, pero sin perderlos de vista ya que el bar donde entré a comprar se encontraba a escasos metros de la furgoneta y tenia grandes cristaleras que les permitia observarlos y ademds les habia advettido que si se escapaban los matar'a, Durante el trayecto a Valencia, Esteban realizé diversas lamadas a Ana a través del teléfono de Antonio el cual controlaba en todo momento pese a que le permitié a éste realizar unas llamadas a su madre, y en el transcurso de las mismas Esteban le decia a Maria que se encontraba junto a su hermana, que no avisara ala policfa y que si no volvia con él mataria a los chicos, Una ver llegaron a Valencia se dirigieron a las inmediaciones de la estaci6n de ferrocarril del Cabafial donde habian quedado previamente con Ana y Maria para realizar el intercambio de los chicos por esta ditima, siendo las 18 horas aproximadamente y tras haber aparcado la furgoneta en un lugar apartado y permaneciendo Esteban y los chicos semiocultos, tras observar el procesado la presencia de a Marla y Ana les hizo una sefia, acercandose éstas produciéndose el encuentro, Ante el temor que Esteban les inspiraba, Ana saco un cuchillo pequefio que portaba, al tiempo que los chicos para disuadirla le manifestaron que Esteban portaba uno grande escondido entre sus ropas, teniendo lugar un incidente con gritos y lloras, que finalizé con la intervencién de la policia a la que previamente hhabian avisado Ana y. Maria, emprendiendo ta huida Esteban y no siendo hallado el otro procesado, que no estuvo presente en el encuentro, 2A-En este caso, éseria posible aplicar a Esteban la agravante de aprovechamiento del auxilio de terceros por la intervenci6n de Jacobo en los hechos? a) Si Cumple con el requisito objetivo de debilitar la defensa por parte del ofendido. b) No. El dmbito de aplicacién de esta agravante se circunserihe a los delitos impructentes, ©} No, Solo cumple con el requisito subjetivo de que gxista conciencia y voluntad de recibir el auxilio, @ No. Quedan excluidos del ambito de aplicacién de esta agravante los supuestos de coautorta, 25. En et caso de que Esteban abonara una inilemnizacién por los perjuicios provocados en el curso del procedimiento antes de que se celebire juicio oral, tiene alguna relevancia en la medicién de la pena? a) No, porque se trata de un titulo de responsabilidad vil que no produce efectos en la determinacién de la responsabilidad penal. (hy) Si, puede aplicarse la circunstancia atenuante de reparacién det dafto, 9) Si, puede aplicarse una eximente de responsabilidad de reparacién del dato. 4d) Se puede aplicar una atenuante por analogia ya que la reparacién del dafio no se prevé especificamente como ircunstancia atenuante en el vigente Cédigo penal PREGUNTAS DE RESERVA: SOLO TENDRAN VALIDEZ EN CASO DE QUE EL EQUIPO DOCENTE ANULE ALGUNA DE LAS 25 ANTERIORES (si se anulase solo una de las 25 preguntas anteriores tendri validez la pregunta numero 26; en caso de que se anulasen dos, tendrian validez tanto la pregunta nimero 26 como la nimero 27), 26. El eror de profibcién a) Es irrelevante en Derecho penal espafiol porque el desconocimlento de las. normas no exime de su cumplimiento, b) Se refiere al desconocimiento de un hecho constitutivo de la infraccién penal. ¢) Si es invencible da lugar a que la infraccién se castigue como imprudente. @)sies vencibleatenda la responsabilidad, 27 Son causes de extincién de la responsabilidad penal: Gla prescripcion del delito y de la pena o medida de seguridad impuesta, b) El perdén del ofendido aun cuando la Ley no lo prevea expresamente, que puede ser otorgado tanto de forma expresa como tacita, ¢) El consentimiento de la victima. d) Todas las respuestas anteriores son correctas. ASESOR/A JURIDICO PEN) IVOCATORIA ORDINARIA FEBRERO 201: ALA ABOGACIA, ASIGNATURA: Instrueciones: el examen consta de 25 preguntas tipo test y las itimas 10 se formutan en relacién con un supuesto die hecho. Hay 4 posibles respuestas para cada pregunta y solo una do las mismas es correcta. Los aciertos puntian 0,4 y las errores descuentan 0,1. Las preguntas no contestadas ni suman ni restan puntuacién. Al final de examen hay 2 preguntas de reserva que solo tendrén validez st et equipo docente anula alguna de tas 25 anteriores. PARTE TEORICA (15 P 1+ Sergio, aprovechande siempre idéntica ocasién, sustrae hasta en doce ocasiones una pequefia cantidad de dinero {inferior @ 400 €) de la caja registradora de fa discoteca en la que trabaja: a) Estamos ante un delito masa, (6) Estamos ante un delito continuado, ¢) Estamos ante un concurso ideal de delitos. 4d} Estamos ante un concurso real de delitos. 2 José, de nacfonalidad pervana, intenta asesinar al jefe del Estado espaftol cuando éste visita Uruguay en, viaje oficial y, tras fallar ef disparo, huye del pais. €! Ministerio Fiscal espafiol interpone querella y se dicta tuna orden internacional de busca y captura contra José, que es aptesado unos dias después en Chile éSon competentes los tribunales espafioles para enjuiciar el hecho? a) No, porque conforme al principio de territorialidad los hechos han ocurtido en otro Estado soberano y sélo ese Estado puede juzgar los hechos. ») Sf, porque conforme al principio de Justicia Universal es una conducta que afecta a los intereses de la comunidad internacional y cualquier Estado puede juzgarlo. (©) Si, porque conforme al principio de proteccién de Tntereses, al verse afectados los intereses del Estado espafiol en territorio extranjero, son competentes los tribunales espafioles, 4) No, porque conforme al principio de personalidad activa se trata de un ciudadano de nacionalidad peruana que debe ser enjuiciado por en su pais de origen. 3.-Charo, menor de edad (15 afios), mantiene relaciones sexuales consentidas con Rodrigo, mayor de edad, durante el afio 2014, En 2015, la reforma penal eleva la edad de consentimiento sexual de los 13 a fos 16 altos ePuede castigarse la conducta de Rodrigo como un Gelito si se juzga en 2016? a) Si, pero conforme a la anterior legisiacién penal. @)No, conforme al principio de Irretroactividad de la ley penal menos favorable. 51, por analogia. d) No, conforme al principio de retroactividad de la ley penal menos favorable, .EGUNTAS) 4x Solamente una de fas siguientes afirmaciones es verdaclera; indiqueta: a) La pena se puede definir como hecho contrario a derecho, atribuido a un sujeto determinado, siendo el elemento fundamental del delito. b} El delito se puede considerar como una privacién retributiva de bienes, y consecuencia ldgica de la pena. Clas medidas de seguridad tienen como fin evitar la omisién de delitos, se aplican en funcidn de la peligrosidad criminal y se orientan a la prevencién especial a} El contenido de! derecho penal objetivo ests constituido por las relaciones delito-medida de seguridad y peligrosidad eriminal-pena. 5.- Si dos sujetas se ponen de acuerdo para realizar un delito y, al cometer el delito, cada uno de ellos realiza una parte de los elementos de! tio, estaremos ante: a) Una conspiracién para delinquir. 4) Un supuesto de coautora ‘c) Una cooperacién necesaria. ‘d] Una organizacién 0 grupo criminal, 6. En el transcurso de una fiesta, Alfonso sufre un pico, Durante las incontables convulsiones rompe un valioso jarrén pertenecionte al duefio de ta casa. éResponde Alfonso penalmente por los dafios causados conforme a la postura defendida en el texto basico recomendado? (@) No. Faltaria el requisito de! comportamiento humano Voluntario, por lo que estamos ante un supuesto de ausencia de accién. b) No. Su conducta es tipica, antiju culpable, por transitorio, 6) Si. Entre sus movimientos y los dafios hay relacién de lad. 4) Si, responde penaimente ya que se ha ocasionado un dafio_patrimonial y es imputable objetivamente a Alfonso, ica pero no haber suffido un trastorno mental 7.- La tia de Carla, Beatriz, es una enferma en avanzado estado de Alzheimer, que se encuentra desde hace tiempo postrada en la cama teniendo que ser asistida en sus necesidacles més bisicas, De ella se encarga su sobring, Carla, que vive de la anciana desde hace tiempo. Un ala, Carla se marcha de fa casa, sin avisar a nadie, y no vuelve hasta que dos semanas después es detenida por la policia, La tia de Carla murié por la falta de cuidados e inanicién, ¢Responde Carla penalmente por la muerte de su tla? 4) No responde penaliente porque no ha causado la muerte en sentido fisico natural (no hay relacién de causalilad). ) No responde de la muerte porque no hay dolocirecto de matar. €) Sf, responce penalmente por un delito de omisién rade socorto. (Gs, responde penaimente de un homicidio en comisién Dor omisién, 8. Antonio observa como Bernardo esté a punto de matar @ César, Para evitarlo, Antonio, siendo la tinica ‘opcién disponible en ese momento, dispara a Bernardo auséindole lesiones. Sefiaa la respuesta correcta: G) Antonio no responde penalmente de las lesiones por actuar en legitima defensa de terceros. ») Antonio responde penalmente por las lesiones: s6lo puede aplicarse la legitima defensa cuando se acta para selvaguardar bienes juridicos propios. ) Antonio no responde penalmente por actuar amparado en un estado de necesidad, 4) Antonio no responde penaimente por actuer amparado en el miedo insuperable. 9.- Sergio entrega a Ascensién 12.000 euros para que ésta termine con la vida de Vinicio. Ascensién espera @ Vinicio a la salida del trabajo, dispardndole sorpresivamente con intencién de cumplir el encargo, Sin embargo, milagrosamente la bala no alcanza 2 Vinicio, que resulta ileso. Sergio responde como: a) Autor mediato de una tentativa de asesinato. b) Coautor de una tentativa de asesinato. Inductor de una tentativa de asesinato. d) No tiene responsabilidad penal porque no se llega a consumar el delito. 10. Javier tiene relaciones sexuales (sin violencia ni intimidaci6n) con una menor de quince afios, pensando cue tiene dieciséis, Teniendo en cuenta que nuestro Cédigo penal castiga las relaciones sexuales con menor de dieciséis aos, sefala la respuesta correcta a) El error de Javier es irrelevante porque carece de trascendencia (error in personam). b) £5 un error de prohibicién porque Javier no sabia que su conducta estaba prohibida. ks un error sobre un elemento del tipo penal. dd) Fs una conducta punible porque el cesconocimiento del Derecho no impide su cumplimiento, 11. En el curso de una pelea Alberto empuja a Sergio en el pecho para desasirse de él, Sergio muere poraue padecia una malformacién cardiorrespiratoria, incluso por él desconocida, que le convertia en hipersensibie a presiones relativamente fuertes en los érganos respiratorios, Sefialar la respuesta correcta respecto a la produccién de fa muerte de Sergio, conforme al texto basico recomendado para el estudio de la asignatura: a) Alberto responde penalmente por un homicidio imprudente porque no tiene intencién de causar el resultado. b) Alberto responde penalmente por un homicidio con imprudencia porque el resultado era ex ante imprevisible. ©) Alberto responde penalmente por un homicidio imprudente porque el riesgo de produccién del _sesultado era muy elevado. @ Alberta no responde penalmente por un homicidio imprucente al no existir imputacién objetiva del resultado. 12+ Segin la postura defendida en el Manual recomendado para el estudio de la asignatura, una psicosis sobrevenida 0 temporal que —anula completamente las capacidades intelectivas y volitivas del sujeto es, para el Derecho penal: a) Una causa de inexigibilidad si no ha sido provecado por el sujeto con el propésito de cometer el delito. BY Una causa de exencién de la culpabilidad si no ha sido provocado por el sujeto con el propésito de cometer el delito. ) Una causa de exencién de la antijuridicidad si no ha sido provocada por el sujeto con el propésito de cometer el delito. dj Ninguna de las anteriores afirmaciones es correcta, 13.- Teresa proveniente de un pals donde ta venta de cree que en Espatia esa drogas “blandas” no es delit actividad tambien esta perrnit cinco gramos de hachis a cambio de una determinada cantidad de dinero, siendo esta una conducta castigada como trafico de drogas en Espafia, Seffala la, respuesta correcta a} Se trata de un error de tipo sobre un elemento esencial de fa infraceién penal. ) Se trata de un error de prohibicién. <} Se trata de una conducta punible, porque el desconocimiento del Derecho. no exime de su cumplimiento. 1d) Se trata de wn error sobre un elemento accidental de la infraccién penal y, por tanto, vencible, La conducta se castigard a titulo de imprudencia, 14. Rosa incluce a Santiago a que mate a su propio padre, Santiago responce por un homicidio con la agravante de parentesco. Sefiala la respuesta correcta 4) Rosa respond como inductora de un homicidio con ta agravante de parentesco, porque ha inducido a un homicidio agravado por el parentesco. b) Rosa responde como indluctora de un homicidio con fa agravante de parentesco, porque ha inducido aun homicidio agravaclo por el parentesco, pero el juez puede atenuar facultativamente a pena por no ser pariente de fa victima, @Rosa responce como inductora de un homicidio, pero ‘ho se le aplica la agravante de parentesco, porque ella no era pariente de la victima, d) Ninguna de las anteriores afirmaciones es correcta. 15.- Sergio observa cémo su enemigo acérrimo, Juan, pasea tranguilamente detras de una vieriera del sigio Xl ia humanidad desea romper la vidriera, pero sabe que su enemigo esté justo detrés y que debe atravesarla para llegar hasta él Finalmente, queriendo lesionar a Juan lanza una piedra que la atraviesa y hace blanco en su victima, Juan sufre lesiones que menoscaban su integridad fisica y la vidriera queda hecha afficos, éCémo debe responder penalmente Sergio por ios dafios causados en la vidriera? a) A titulo de imprudencia consciente porque, aunque sabe que tiene que romper la vidriera, no tiene la intencién de hacerlo, considerada patrimanio de Sergio nw. b) Atituio de dolo eventual, puesto que existen muchas probabilidades de que la vidriera se rompa y, atin asi, consiente con el resultado. ¢) A titulo de dolo directo de primer grado, puesto que persigue precisamente ese resultado, @A titulo de doo alrecto de segundo grado 0 dolo indirecto, puesto que la ruptura de la vidriera es una consecuencia necesaria de su conducta. PARTE PRACTICA (10 PREGUNTAS) HECHOS PROBADOS “E| procesado Clive, de nacionalidad francesa y mayor de edad con antecedentes penales por un delito de robo con violencia, se hallaba en el bar "Hellraiser" cuando Kirsty, de 14 afios de-edad, acudié alli con la intencién de que alguien la acompafiara a su casa, aprovechando que el establecimiento era propiedad de un amigo de su familia Como quiera que el procesado se ofrecié a llevar a su casa en su vehiculo a otras personas, Kirsty se marché con ellos en el coche; después de que hubieran acompatiado a los demas ocupantes del vehiculo a sus domicilios, el procesado, con énimo de satisfacer su apetito sexual, condujo a Kirsty hasta un lugar solitario conocido como "El Mercazillo " y, una ver all, mientras la cogia del pelo y le acercaba fa cabeza hacia su pene, le dijo: "sino me chupas la polla, te mato", desabrochéndose los pantalones y exhibiéndole el pene, Entonces, el procesado, al tiempo que la amenazaba, le exigié que se bajara los pantalones, y como ella rehusé hacerlo, le dijo "ti no sabes lo que puedo hacer cuando me pongo loco” y "te voy 2 follar”, pese a fo cual, Kirsty consiguid salir del vehiculo por la ventanilla y, tras el forcejeo, en el curso del cual el procesado la agarré por el cuello y la golped en el rostro para evitar que huyera, se escapé. Como consecuencia de los golpes recibidos, Kirsty sufrié erosiones en el cuello y una contusién facial con hematoma, que curaron en 15 dias y requirieron de una primera asistencia facultativa”. PREGUNTAS FORMULADAS EN RELACIGN CON EL RELATO DE HECHOS 16+ Conforme a la descripcién de hechos probados, qué delito se le puede imputar a Antonio? 2) Un delito de abusos sexuales a menores, b) Un delito de corrupcién de menores, ©) Un delito de violacion a un menor de edad en grado consumado. a Un delito de violacién @ un menor de edad en grado le tentativa. 17.- Ademés de la pena de prisién por el delito contra la libertad e indemnidad sexual de la menor, ¢Puede aplicarse alguna pena accesoria en este caso? a) Si, la inhabilitacién absoluta. b) St, una pena de multa para indemnizar a la victima. (@)St a inhabitacion para el derecto de suragio pasivo ‘durante e! tiempo de la condena, d) No, puesto que de lo contrario vulnerariamos el principio de legalidad, 18 Conformne a la descripeidn de hechos probados, si castigéramos el menoscabo a la integridad fisica cle Kirsty de manera auténoma e independiente del deito contra fa libertad e indemnidad sexual eQué delto de lesiones pocltfamos aplicar? a) Un delito de lesiones basico que comete el que, por cualquier medio 0 procedimiento, causare a otro una lesién que menoscabe su integrtiad corporal o su salud fisica © mental, siempre que la lesién requiera objetivamente para su sanidad tratamiento médico 0 guirirgico. ©)Un delito de lesiones atenuado, que comete el que, Por cualquier medio o procedimiento causare a otro una lesin que menoscabe su integridad corporal o su salud fisica 0 mental, siempre que la lesién requiers para su sanidad solamente una primera asistencra facultativa ©) EH maltrato de obra, que comets el que golpeare 0 maltratare de obra a otro sin causarie lesion 4) Una falta de lesiones, que comete el que golpeare 0 mattratare de obra a otro causéndole lesion que menoscabe su integridad fisica 0 mental, siempre que la lesi6n requiera para su sanidad solamente una primera asistencia facultativa, 19.- eDeben castigarse las amenazas como un delito ‘auténomo conforme ala descripcién de hechos probados arriba expuesta? a) Si, en todo caso. ‘b} No, ya que se encuentran silbsumidas en el Zomponente de intimidacién exigido en el tipo de Violacién, ) No, al tener un contesto, un motivo y un objetivo diferentes de la obtencin del acceso carnal. 4) Si, en concurso real de delitos con fa violacion y tas lesiones. 20. Ademés de la pena correspondiente al delito sexual, Es posible aplicar alguna otra consecuencia juridica al dalito de clive? a) Si, una medida de seguridad de alejamiento de las victimes. © Si, una medida de seguridad postpenitencaria de Tibertad vigilada, €) No, solamente se contempla la pena de prisién. 4) Ninguna de las anteriores respuestas es correcta 21.- dEs posible aplicar la sustitucién total o parcial de la pena de prisién impuesta a Clive por su expulsién del territorio espafiol? 4) Si, siempre que la pena no sea superior a dos afios. ») St as penas de prisin ce mas de un aff impuestas a un cludadano estranjero serdn susbtudes por su expulsion del teritorio espa } No, puesto que, a la vista de las circunstancias del hecho y las personales del autor, la expulsién resulta desproporcionada. (dj) No, ya que la expulsién de un ciudadano de la Unién ‘Furopea solamente procederd cuando represente una amenaza grave para el orden ptiblico o la seguridad pablca en atencién a la naturaleza,circunstancas.y gravedad del delto cometido, sus antecedentes y éircunstancas personales 22. éCual de las siguientes circunstancias modificativas de la responsabilidad criminal agravantes concurren en los anteriores hechos probados? a) Reincidencia ) Lugar. ) Tiempo. d) Alevosia, 23.- {Qual de las siguientes circunstancias modificativas de la responsabilidad criminal atenuantes concurren en los anteriores hechos probados? a) Elser Clive un delincuente primario. ) Colaboracién con la Administracién de Justicia ¢) Arrebato u obcecacién. @ No concurren circunstancias atenuantes. 24~ imaginemos que la horquilla penal por los hechos cometidos por Clive es de 10 a 12 afios de prisién; si hipotéticamente concurriera una agravante éQué pena concreta de prisién, entre las que se detallan a continuacién, podrfa imponerse? a) 10 afios, b) 12 aos y un dia, ¢) 15 afios. Gn1ate yomeses 25. Para la persecucién del delito sexual cometido por Clive, és precisa la denuncia de la persona agraviada o de su representante legal? a) Si, al tratarse de un delito semipablico. (No, basta con ta denuncia del Ministerio Fiscal, al ser Ta vietima menor de edad c) Sf, ademas es necesaria la querella del Ministerio Fiscal por ser la libertad e indemnidad sexual un bien juridico protegido de caracter personal, 4) No, se seguird el sistema general de la LECrim de denuncia o querelia. PREGUNTAS DE RESERVA: SOLO TENDRAN VALIDEZ EN CASO DE QUE EL EQUIPO DOCENTE ANULE ALGUNA DE LAS 25 ANTERIORES (si se anulase solo una de las 25 preguntas anteriores tendria validez la pregunta nlimero 26; en caso de que se anulasen dos, tendrian validez tanto la pregunta numero 26 como la niimero 27) 4 26. 108 prineipales modelos teéricos sobre tos fines dela pena son: (a) Teorfas absolutas, relativas o unitaries }) Teor’as absolutas, preventivas y funcionalistas. @) Teorias causalista, finalista y funcionalista @) Teorlas retributivas, preventivas y ético-sociales. 27. Cuando para calificar un hecho resultan aplicables, varias normas penales, pero una de ellas engloba todo el desvalor del hecho, estamos ante: a) Un concurso ideal de delitos, 'b) Un concurso real de delites. (©\Un concurso aparente de normas 0 leyes penales. ‘¢) Un concurso medial de delitos, :KAMEN SEPTIEMBRE 2019 MMODELO A, MASTER OFICIAL EN ACCESO A LA ABOGACIA. ASIGNATURA: JURIDICO PENAL, CONVOCATORIA ORDINARIA SEPTIEMBRE 2019 Instrucciones: el examen consta de 25 preguntas tipo test y las dltimas 10 se formulan en relacién con un supuesto de hecho. Hay 4 posibles respuestas para cada pregunta y solo una de las misrmas es correcta, Los aciertos puntiian 0,4 y los errores descuentan 0,1. Las preguntas no contestadas ni suman ni restan puntuacion. Al final del examen hay 2 preguntas de reserva que solo tendrdn vatidez si el equipo docente anula alguna de las 25 anteriores. PARTE TEORICA (15 PREGUNTAS) ‘L Maria, que es enfermera, quiere matar a su mari, y ppara ello decide suministrarle a diario una pequefia dosis de veneno, clisolviéndola en su café del desayuno, Después de cinco dias suministréndole a sustancia, decide renunciar a su plan por considerarlo demasiado arriesgado, Pese a que las dosis suministradas hasta ese momento no eran suficientes para matarle, el marido padece unas lesiones en el higado por efecto del veneno, En este suptiesto: a) Maria es responsable de una tentativa de hori b) Maria no incurre en responsabilidad alguna, porque desistié voluntariamente de la tentativa de homicidio. @© Maria no puede ser castigada por tentativa de omicidio, porque desistié voluntariamente del mismo, pero es responsable por un delito de lesiones, d) Maria es responsable de un homicidio en grado de tentative acabada, que se castiga con la misma pena prevista para el delito consumado. 2.- éQué es la privacién de la patria potestad? ‘@Una pena privativa de otros derechos que comporta la pérdida definitiva de la titularidad de la patria potestad sobre todos o algunos de los hijos del penado, ) Una pena privativa de otros derechos que comiporta un mero impedimento temporal para ejercer los derechos que son inherentes a la patria potestad. ) Una medida de seguridad que comporta la pérdida efinitiva de la titularidad de la patria potestad. d) Una pena accesoria que se impone solamente junto con la pena de prisién permanente revisable. 3. Mario contrajo una deuda con Iker, corredor de ‘apuestas, que no pagé a tiempo. Iker encarga entonces a Jaime dar una paliza a Mario, como advertencia de qué le ocurrird si no paga. Jaime ejecuta lo acordado, pero la paliza es tan fuerte que Mario muere a consecuencia de la misma, sin que kker pudiera preverlo. Seguin el planteamiento del manual recomendado para esta asignatura, Iker es responsable: a) Como inductor de un delito de homicidio o asesinato. @) Como inductor de un delito de lesiones, pues no ‘existe dolo, ni siquiera eventual, respecto de la muerte de Mario ¢) Como coautor de un delito de homicidio o asesinato. 4) Como cémplice de un delito de lesiones, con una agravacién de la pena por el resultado de muerte, 4 Mohamed, de nacionalidad sudanesa, ingresa on tertitorio espafiol tras haber huido de su pats, donde el grupo étnico al que pertenece sufre desde hace afos una brutal persecucion. Sudan requiere su extradicién alegando que tiene que cumplir una condena impuesta en ese pais. Marque la opcién correcta: a) El Estado espafiol debe extraditar a Mohamed ante este requerimiento. b) Mohamed no tiene derecho de asilo, pero si a la proteccién subsidiaria, que es e! Unico supuesto que impide la extradicién, 9) Mohamed tiene, en principio, derecho de as esto no impide su extradicién @ Mohamed tiene, en principio, derecho de asilo, por lo ‘que no se le puede extraditar. , pero 5. Durante una pelea, Rodrigo amenaza a Paco con un cuchillo, € intenta clavérselo en el abdomen. Paco reacciona empujéndole pera alejarle, haciéndole caer por encima de la barandilla hasta el patio, causdndole unas lesiones graves. En ese caso: a) Paco es responsable de un delito de lesiones graves. é Paco comete la accién tipica del delito de lesiones graves, pero actiia amparado por justificacion de legitima defensa €) Paco no comete una accidn tipica, ya que acta en legitima defensa 4) Paco comete la accién tipica del delito de lesiones graves, pero es inimputable por actuar en legitima defensa, la causa de 6.- £Cual de los siguientes NO es un requisito para que el juez de vigilancia penitenciaria conceda Ia libertad condicional, segin el régimen general de fa misma? a) Haber observado buena conducta. b) Encontrarse clasificado en el penitenciario. (Haber extinguido la mitad de la condena impuesta. 6) Haber satisfecho la responsabilidad civil derivada del elito tercer grado 7.- Si el delincuente repara el dafio ocasionado por su delito a la victima, esta circunstancia: a) No incide en la pena que se le impondra. b) Anula su culpabilidad y por lo tanto impide la imposicién de pena. ¢} Puede atenuar la pena que se imponga, cualquiera que sea el momento en el que se realice la reparacidn, (@} Puede atenuar la pena que se imponga, siempre que la reparacién se produzca antes de la celebracién del juicio oral 8 Andrés decicle cometer un hurto en una tienda de electrénica, Para infundirse valor y animarse antes de realizar lo acordado, se toma media botella de vodka, lo que le produce un estado de embriaguez muy uerte en el momento del hurto. Como consecuenicia: a) Andrés es inimputable, por estar bajo el efecto del alcohol cuando comete el delito. (b) Andrés puede ser castigado por un delito de hurto, sin que el estado de embriaguez afecte a la pena, como prevé la regulacion de la actiolibera in causa. GJ Andrés puede ser castigado por un delito de hurto, pero se le rebaja la pena en un grado, como prevé la regulacién de la actio libera in causa. 4d) Andrés comete un delito de hurto, pero se le puede aplicar la eximente incompleta de intoxicacién. 9.- 2A cul de los siguientes delitos de asesinato NO es aplicable la pena de prisi6n permanente revisable? @)Asesinato cometido en ocasién de un robo. b) Asesinato de una victima menor de dieciséis aftos de edad. ¢) Asesinato subsiguiente a un delito contra la libertad sexual cometido por el autor sobre la victim. 4d) Asesinato cometido por quien pérteneciere a grupo u organizacién criminal. 10. Angela quiere matar a Susana y, aprovechando una situaci6n de confusién, se prepara para golpearla con un cuchillo, pero, en el momento en que se abalanza sobre ella, Susaria se agacha de manera sorpresiva y Angela termina hiriendo a Mar, que estaba justo detrés. Elja la respuesta correcta: a) Es un supuesto de error que elimina el elemento volitive del dolo, por to que Angela serd castigada inicamente por lesiones imprudentes. b) Es un supuesto de error que elimina la culpabilidad de Angela, que queda por fo tanto impune. ) Angela serd castigads Gnicamente por un delito de lesiones consumado, cometido de manera dolosa. ‘@} Es un supuesto de aberratio ictus, y Angela seré castigada por tentativa de homicidio en concurso con un delito consumado de lesiones. 11+ Sandra lesiona gravemente a su vecino Javier. Durante el juicio se prueba que Sandra padece un ‘trastorno psicético que disminuyé considerablemente su capacidad de comprender fa ilicitud de su ‘comportamiento, por lo que: a) Sandra es inimputable y no se le puede imponer consecuencia juridica alguna, ) Sandra es semilmputable y se te puede aplicar solamente una medida de seguridad, siempre que se establexca su peligrosidad. Sandra es inimputable y se le puede aplicar solamente uuna medida cle seguridad, Sandra es scmiimputable y se le puede aplicar una pena atenuada, ademds de una medida de seguridad, jempre que se establezca su peligrosicad, 12. Nacho, at salir de una discoteca, coge U de cuero negra que cree ser suya, En realidad, es de otro cliente, pero es del mismo color y talla que fa suya, y fa oscuridad det lugar impedia apreciar las diferencias de detalle entre las dos prendas. Sefiale ta respuesta correcta: a] Nacho realiza el tipo del delito de hurto pero, al creer que se trata de su chaqueta, incurre en un error de prohibicién, lo que excluye su culpabilided y por tanto la pena, 'b} Nacho realiza la conducta del delito de hurto pero, al cteer que se trata de su chaqueta, incurre en un error de ipo, que dadas las circunstancias se considera invencible, por fo que se fe castiga con una pena atenuada. {©Nacho realiza la conducta del delito de hurto pero, al creer que se trata de su chaqueta, incurre en un error de tipo, que dadas las circunstancias se considera invencible, por lo que se excliye su responsabilidad penal dd} Nacho realiza la conducta del delito de hurto pero, al creer que se trata de su chaqueta, incurre en un error de tipo, que dadas las circunstancias se considera inveneible, por lo que se le castiga por un delito de hurto imprudente ia chaqueta 13. éCémo se calcula la pena inferior en grado a la pena base para un delito? Su limite minimo es el limite minimo del marco penal de referencia menos la mitad de ese minimo, y su limite maximo es el limite minimo del marco penal de referencia menos una unidad, b) Su limite minimo es el limite minimo del marco penal de referencia y su limite maximo es la mitad de ese ‘marco menos una unidad. ) Su limite minimo e! limite minimo del marco penal de referencia y su limite maximo es el punto intermedio del intervato entre el minimo y el maximo de ese marco. 4d} Su limite minimo es el limite minimo del marco penal de referencia mas una unidad y su limite maximo es el limite maximo de ese marco menos una unidad 14. éCudndo puede aplicarse fa suspension de una pena privativa de libertad? a) Solo de manera previa al camienzo de la ejecucién, para los delitos contra el patrimonio. b) Solo para penas de escasa grevedad, después del comienzo de la ejecucién, GG Previarente at comienzo de la ejecucién para delites administrate, sin saberlo, leche por via intravenosa. La de escasa gravediad 0 bien durante la ejecucién, en la enfermera ha actuado: forma de libertad condicional segtin la regulacién actual a) Con dolo eventual, porque acepts el riesgo de que se de la mistna. produjera la muerte del paciente, €)Con imprudenca grave einconsciente c) Con imprucencia grave y consciente. 4) Con imprudencia leve einconsciente dd) Ninguna de las respuestas anteriores es correcta, 15. Una enfermera_confunde alimentacién enteral con fas, administracién parenteral y por ello causa ia muerte de un bebé, al las. conexiones de. PARTE PRACTICA (10. REGUNTAS) HECHOS PROBADOS: Rémulo ha estado casado durante 25 afios con la perjudicada, Penélope. La relacién no era buena, lo que determinaba frecuentes discusiones en la pareja, en las cuales Rémulo insultaba repetidamente a la mujer. Sobre las 23:45 horas del dia 6 de julio de 2017 la perjudicada se hallaba en la cama de su habitacién, en el domicilio familiar sito en (..), cuando aparecié el procesado exigiéndole mantener relaciones sexuales, Ante su negativa, Romulo se dirigié a ella diciéndole “es tu obligacién, ya estd bien de ningunearme”. Penélope le dijo que estaba cansada, lo que provocé la ira del procesado, que le dio un nimero indeterminado de cabezazos y bofetones al tiempo que le decia que no servia para nada y que si no accedia a tener relaciones con é! le pegaba un pufietazo, Tal modo de proceder determind a Penélope 2 someterse a la voluntad de su marido, que sin embargo no pudo ‘conseguir a ereccién ni por tanto tener relaciones. Penélope, aprovechando un momento en el que el marido habia salido de la habitacién, se visti y se dirigié de forma inmediata a la Comisaria de Policia para interponer la denuncia, siendo trasladada de forma inmediata al Hospital materno infantil, en donde fue reconocida a las dos y seis minutos de la madrugada del dia 7 de julio. facultativo que la atendié aprecis lesiones en eritema en zona malar izquierda, fronto parietal izquierdo, eritemas en ambos antebrazos, erosién en antebrazo izquierdo y pequefte eritema de 2 milimetros a nivel de cara interna de labio menor derecho, que fueron causados por los golpes recibidos y que precisaron una dnica asistencia facultativa (y ningdn tratamiento médico posterior) y tardaron en sanar 2 dias no impeditivos para su actividad habitual. PREGUNTAS EORMULADAS EN RELACION CON EL RELATO DE HECHOS 16.- En relacion con las lesionies que sufre Penélope, éde 18.- De acuerdo con los hechos probados, équé qué delito se puede acusar a Rémulo? 2),De un delito de lesiones en su tipo basico. De un delito de lesiones en el émbito de violencia de género. {) De un delito de lesiones en su tipo agravado 4) El delito de lesiones qued absorbido por el delito de _agresién sexual. 17.~ EI Cédigo Penal prevé como circunstancia agravante para este tipo de lesiones el hecho de que tengan lugar en el domicilio de Ia victima, estableciendo que en este caso. se aplica la pena en su mitad superior. Si la pena base para este delito es la pena de prisién de seis meses a un afio, y no se aprecia la concurrencia de otras ircunstancias, équé pena se impondré a Rémulo por este delito? a) La pena de prisién de seis a nueve meses. b) La pena de prisién de tres meses a seis meses menos undia @)la pena de prisién de nueve meses a un afio. d) La pena de prisién de un afio y un dfa a dieciocho meses. elemento subjetivo tiene Rémulo respecto de las lesiones? @)Dolo directo. Dolo eventual. «) Imprudencia consciente d) Imprudenciainconsciente, 19.- En relacién con el delito contra la libertad sexual, de qué se puede acusar a Rémulo? a) De un delito de agresién sexual consumado, (@} De un delito de agresién sexual en grado de tentativa. ¢) De un delito de abusos sexuales, porque no hubo penetracién. d) De un delito de abusos sexuales, porque no hubo violencia ni intimidacién. 20.- Imaginemos que Rémulo fuera un inmigrante procedente de un pueblo aislado, donde se considera que la mujer tiene la obligacién de satisfacer el deseo sexual del marido en todo caso, y que por esta razén, y considerando también que lleva poco tiempo residiendo, en Espafia, creyera realmente que al actuar asf estaba ejerciendo su derecho como marido. En este caso, su abogado defensor podria intentar alegar, en rolacién Coneldelito contra la bertad sexual 2) Gue es un sujet inimputable, quedando exento de responsabllided. b) Que incurié en un error de tipo, por creer que su conducta era conforme a derecho, y pudiendo aplicarle la correspondiente atenvacion de la pena €) Que incurrié en un error de prohibicién, quedando por tanto exclu el doo yslenda su conductaatpica, Que incurié en un eror de prohibcin, quedando por tanto excluida su culpabilicad, en caso de considerarlo invencible, © bien dando lugar ala imposicién de una pena inferior en uno-o dos grades en caso de considerarlo vencible. 21. Ademés de la pena de prisién, 2es posible imponer ‘a Rémulo una medida de seguridad por el celito contra la libertad sexual? a) No, porque las medidas de seguridad pueden aplicarse solamente alos inimputables. semiimputables, mientras que Rémulo es plenamente imputable ©) Si, la medida de libertad vigilada, que se aplica a sujetos imputables condenados por, entre otros, delitos contra la libertad sexual. Cc} No, porque la medida de seguridad de la libertad vigilada, que el Cédigo penal prevé para sujetos imputables, no puede aplicarse por esta clase de delitos. 4) Ninguna de fas anteriores respuestas es correcta, 22. EI hecho de que Rémulo y Penélope estuvieran casados, éafecta de alguna manera a la pena por el delito contra la libertad sexual? a) No, porque este delito se castiga con la misma pena con independencia de si entre victima y agresor hubiera una relacién sentimental previa, ») Si, se aplica la circunstancia atenuante de parentesco. 3ERVA: SOLO TENDI VALDEZ EN ¢, ¢) Si, conileva fa aplicacién de un tipo penal que solamente se aplica cuando el delito se comete dentro del matrimonio. i, se aplica la circunstancia agravante de parentesco. 23 2Qué telacién hay entre el delito de lesiones y el delito contra fa libertad sexual cometidos por Rémulo? a) Se trata de un concurso de leyes a resolver por ef principio de consuncién, por fo que el delito contra la libertad sexual queda consumido en el delto de lesiones. b) Se trata de un concurso ideal de delitos, ©) Segiin jurisprudencia constante, se trata de un concurso real heterogéneo de delitos, aunque podria interpretarse también que hay un concurso medial 4) Se trata de un concurso real homogéneo de delitos. 24 Ademés de las lesiones y del delito contra la libertad sexual, épodria imputarse a Rémulo algtin delito més? @)SI, un delto de violencia farliar habitual, se prueba que la violencia (psiquica o fisica) ejercida por Romulo contra Penélope era habitual 1) Sun delto de homicdio en grado de tentativa c} No, no cabe imputarle otros delitos. €) Sun delto de tortura, 25. Si en el momento de los hechos hubiera estado presente Francisco, hertnano de Rémulo, sujetando a Penélope mientras Rémulo la golpeaba, pero salienda de la habitacién antes de que este se acercara para tener relaciones senuales, éde que se le podria acusar? @e ser cémplice de un detito de lesiones. ’) De ser autor mediato de un defito de lesiones. ¢} De ser inductor de un delito contra la lihertad sexual, 4) Ninguna de las respuestas anteriores es correcta PO DOCENTE ANI Las 25 ANTERIORES (si se anulase solo una de las 25 preguntas anteriores tendria validez la pregunta niimero 26; en ‘caso de que se anulasen dos, tendrian validez tanto la pregunta numero 26 como la nimero 27). 26,- Montxo fue condenado en 2018 a prisién Permanente revisable por haber cometido tres asesinatos. Es posible aplicarle la libertad condicional? a) No, porque esta pena queda exctuida del émbito de aplicacién de la libertad condicional b} Si, siempre que haya cumplido 15 afios de condena, que esté clasificado en tercer grado y que haya un pronéstico favorable de su reinsercién social. ©) Si, siempre que haya cumplido 25 afios de condena y sin més exigencias. 4d) Si, siempre que haya cumplido 25 afios de condena, que esté clasificado en tercer grado y que haya un pronéstico favorable de su reinsercién social 27. De acuerdo con la postura mantenida en el manual recomendado de Ia asignatura, 2qué efecto tiene actuar en estado de necesidad? a) Es una causa de justificacién que elimina en todo caso la antijuridicidad. b) Es una causa de exculpacién que elimina en todo caso la culpabilidad, ©} Puede ser una causa de justificacién 0 de exculpacién, que elitnina, respectivamente, la antijuridicidad o ta culpabilidad. d) Es una causa de atipicidad de la conducta. EXAMEN SEPTIEMBRE 2019 MODELO B. MASTEI OFICIAL EN ACCESO A LA ABOGACIA. ASIGNATURA: ASESORIA JURIDICO PENAL. CONVOCATORIA ORDINARIA SEPTIEMBRE 2019. Instrucciones: el examen consta de 25 preguntas tipo test y las iltimas 10 se formuan en rela in con tn supesto de hecho. Hay 4 posibles respuestas para cada pregunta y solo una de las mismas es correcta. Los aciertos puntéan 0,4 y los errores descuentan 0,1. Las preguntas no contestadas ni suman ni restan puntuacién. Al final det examen hay 2 preguntas de reserva que solo tendran validez si el equipo docente anula alguna de las 25 anteriores. PARTE TEORICA (15 PREGUNTAS) ‘L- Juan es un alpinista que se ve sorprendico por un fuerte temporal mientras ascendla ala montafia, Ante los graves sintomas de congelacién decide entrar en tuna cabafia con la intencién de refugiarse. En la cabafia residen dle forma habitual unos hugarefios que ‘en ese momento no se encuentran en el lugar y, por lo tanto, no han dado su consentimiento. Seftale la solucién correcta conforme a la doctrina mayoritaria: @) juan comete una accidn tipica de allanamiento de morada, aunque su actuacién se encuentra amparada por la causa de justificacién de estado de necesidad. b) Juan comete un delito de allanamiento de morada, ‘aunque su actuacién se encuentra amparada por la causa de justificacién de miedo insuperable. ©) Juan no comete delito' de allanamiento de morada vy que se trata det acceso, sin emplear la fuerza, a.una cabafia y no a una vivienda. 4) Juan comete el delito de allanamiento de morada sin que quepa apreciarse citcunstancia eximente de fa responsabilidad alguna, 2. Sefiale la afirmacién correcta en relacién con ta pena de prisién permanente revisable: 2) Esta prevista como pena principal para los delitos de asesinato en todos los casos. b) Esta prevista como pena principal para los delitos de asesinato, entre otros supuestos, cuando la victima sea menor de dieciocho afios de edad. ©) Esté prevista como pena principal para los delitos de asesinato cuando el hecho fuera subsiguiente a un delito contra la libertad sexual que ef autor u otra persona hubieran cometido sobre la victima G@) Esta prevista como pena principal para los delitos de asesinato, entre otros supuestos, cuando el delito se hubiera cometido por quien perteneciere a un grupo u organizacién criminal 3.-£l principio ne bis in idem exige para su vulneracion © contravencié @ Que se castigue el mismo hecho, refericio al mismo. sujeto y bajo idéntico fundamento juridico. b) Que se castigue al mismo sujeto, bajo idéntico fundamento juridice, con independencia de la identidad del hecho. €) Que evista una relacién especial de sujecién del individuo con la administracion o relacién de supremacia especial de la administracion ) Que se castigue al mismo hecho, bajo idéntico fundamento juridico, con independencia deta identidad del sujto. 4 Segun la postura mantenida en el manual ecomendado de fa aignatura Zeudles NO seria los elementos del dolo?: G) fl elemento de a culpabiidad o imputabilidad b) El elemento cognoscitivo o intelectual. ‘c) El elemento volitivo o la voluntad de actuar. 4) Las respuestas b} y c) son correctas. 5.- Marina se encuentra cenando con unas amigas y cuando se dispone a irse del restaurante coge un Smartphone modelo IPhone 5 que tiene una caratula igual que la suya y se lo leva a su casa, pensando que era su propio teléfono; a) Marina no es responsable penalmente de delito alguno ya que falta uno de los elementos objetivos del tipo, esto es, el énimo de lucro. (®) Marina no es responsable penalmente de delito alguno ya que ademas de faltar el elemento subjetivo specifica del tipo, esto es, el dhimo de lucto, incurre enerror de tipo. ©) Marina es responsable penalmente de un delito de hhurto cometido con dolo eventual. 4) Marina es responsable de un delito de hurto, pero imputable a titulo de imprudencia. = Patricia es enfermera en una residencia de ancianos desde hace cinco afios. Pedro es uno de los ancianos residentes que, en la actualidad, padece una infecci6n respiratoria. Patricia, que tiene una mala relacién con Pedro, decide no facilitarle los farmacos prescritos, aun a sabiendas de que ello puede desembocar en la muerte del paciente. Don Pedro finalmente fallece como consecuencia de lainfeccién a) Patricia seria responsable penalmente por un delito de homiciio imprudente. @)Patricia seria responsable penalmente de un delito de homiciclo doloso en comisién por omisién. ) Patricia no serfa responsable penalmente de delito alguno, aunque si tendrla que responder disciplinariamente por su grave negligencia médica ) Patricia ser‘a responsable penalmente de un delito de homicidio doloso por omisién pura. 7 Sexiin nuestro Cédigo Penal, las penas que pueden imponerse son: a) Penas privativas de libertad, penas privativas de ottos derechos, medidas de seguridad y multa. b) Penas privativas de libertad, penas privativas de otros derechos y multa (©) Penas privativas de libertad, penas privativas de otras derechos y multa ¢) Penas privativas de libertad y penas privativas de derechos. 8.- Miguel Angel es el Jefe de la Policia Local de un municipio costero que desde hace afios mantiene una fuerte enemistad con un comerciante del municipio. Miguel Angel, aun a sabiendas de que el comerciante no ha cometido delito alguno, ordena a sus agentes que procedan a su detencién alegando que la mujer del comerciante le ha denunciado por males tratos, Los agentes, desconociendo esta enemistad y la inexistencia de denuncia, proceden a la detencién siguiendo los protocolos habituales en estos casos. Indique la respuesta correcta a) Los agentes de policia local son responsables penalmente de un delito de detencién ilegal a titulo de imprudencia grave. Los agentes de policia local no son responsables penalmente del delito de detencién ilegal ya que son tun mero instrumento del Jefe de ta Policfa que Hevan ‘ cabo la detencién concurriendo en ellos un error de prohibicién, ©) Los agentes de policia local no son responsables penalmente ya que, aunque saben que el comerciante ¢s claramente inocente, actiian en cumplimiento de la orden expresa de un superior. d) Los agentes de policia local son responsables penalmente de un delito de detencién ilegel, ya que, aunque son un mero instrumento del Jefe de la Policia, son ellos los que proceden a la detencién ‘material del comerciante. 9. Segiin nuestro Cédigo penal, para castigar a un individuo como reo de asesinato debe concurtir alguna de tas siguientes circunstancias agravantes. Indique la respuesta incorrecta, a) Alevosia. b) Ensafiamiento, Precio, recompensa o promesa. @)axe el hecho fuera subsiguiente a un delito contra fa libertad sexual. 10. Segiin la regulacién de nuestro Cécigo Penal tras la reforma penal de 2015 introducida por la LO 1/2015, de 30 de marzo épodran los jueces dejar en suspenso la ejecucién de las penas privativas de libertad? a) No, nunca, pues lo impide el principio de legalidad. b) No, salvo que se trate de penas de prision de més de dos afios impuestas a un ciudadano extranjero, @)Si, cuando se trate de penas no superiores a dos aiios y sea razonable esperar que la ejecucién de fa pena no sea necesaria para evitar fa comisién futura por el penado cle nuevos delitos 4) Si, como norma general A> Las clases de medidas de seguridad que contempla nuestro Cédigo Penal son: @)Privativas y no privativas de libertad. b) Restrictivas de derechos y no restrictivas de derechos. ) De internamiento en centro psiquidtrico 0 de internamiento en centro de deshabituacién. 4) Ninguna de las respuestas anteriores es correcta, 12. Nuestro Cédigo Penal permite castigar como autor de un delito en comisién por omisién cuando concurran los siguientes supuestos: a) Que el omitente haya asumido facticamente en el caso conereto una funcién de proteccién del bien juridico 0 de control de una fuente de peligro, aunque no cuente con el respaldo de la ley 0 un contrato ni haya realizado un acto de injerencia, b) La previsi6n expresa en la Parte Especial del Cédigo Penal del castigo de la mera no realizacion de una determinada conducta. ©) Que el sujeto activo tenga una relacién de rrentesco con la victima, Gi due el sujeto tenga una especie obigactn egal © contractual de actuar, o haya creado una ocasién de riesgo para el bien juridicamente protegido mediante una accién u omisién precedente. 13. Sefiale la afirmacién correcta en rélacién con el tratamiento penolégico del concurso real de delitos en nuestro Cédigo Pen: a) Se equipara en su tratamiento pendlégico al concuiso ideal, b) Se equipara en su tratamiento penolégico al concurso medial @ Recive un tratamiento penolégico propio y diferente de los previstos para el concurso ideal y para el concurso medial de delitos. 4d) No esté previsto en nuestro Cédigo Penal 14~ Justino, que sufre de epilepsia crénica, se encuentra en un Museo visitando una galeria de arte, En un momento dado, Justino sufre un ataque de epilepsia y cuando comienzan las convulsiones golpea tun jarrén del siglo XVI valorado en miles de euros, provacando su calda y rotura en pedazos. éCémo

You might also like