You are on page 1of 18
ASIGNATURA: ASESORIA JURIDICO PENAL CONVOCATORIA ORDINARIA FEBRERO 2015 Instrucciones: el examen consta de 25 preguntas tipo test y fas iltimas 10 se formutan en relacién con un supuesto de hecho. Hay cuatro posibles respuestas para cada pregunta y solo una de las mismas es correcta. Los aciertos puntian 0,4 y los errores descuentan 0,1. Las preguntas no contestadas ni suman ni restan puntuacién, PARTE TEORICA (15 PREGUI 2 Con respecto a la apreciacién de circunstancias atenuantes el sistema de responsabilidad penal de las personas juridicas establecido por el Cédigo penal vigente: Gprevé un catdlogo especitico, 'b) establece expresamente la remisién al catalogo general del art. 21 CP. ¢) no dice nada, por lo que se deja ta aplicacién del catdlogo general del art. 21 CP a la interpretacion de doctrina y jurisprudencia, d) Junto a una remisién expresa a las atenuantes del catdlogo general del art. 21 prevé la aplicacién de una serie de circunstancias especificas. 2. Aboubacar T., mufti en la mezquita metropolitana de G., ante un numeroso grupo de fieles que acuden a la oracién del viernes y conocedor de un caso de adulterio entre los mismos, proclama una fetua que declara que a la mujer acittera “se le debe castigar fisicamente hasta donde sea preciso para acabar con su pecado”. Como consecuencia de ello esa misma tarde uno de los allf presentes, Ramasén A, causa lesiones graves a su esposa. Con respecto ala posible responsabilidad penal de Aboubacar T. podemos afirmar que sera castigado con: a) la pena inferior en uno 0 dos grados a ta prevista para el autor de delito consumado, por provocacién a un delito de lesiones. b) la pena inferior en uno o dos grados a la prevista para el autor de delito consumado, por conspiracién a un delito de lesiones. ¢) la pena inferior en uno 0 dos grados a la prevista para el autor de delito consumado, por proposicién a un delito de lesiones. la pena del autor del delito consumado, correspondiente @ la induccién. B.- Sefiale la frase correcta: a) La jurisprudencia espafiola rechaza unénimemente y de forma reiterada la teorl del dominio funcional del hecho para fundamentar fa coautoria, ® En la jurisprudencia espaftola es muy comin encontrar referencias al dominio funcional del hecho en pro de una concencidn extensiva de la coautorfa, INTAS) ¢) ELTS espatiol no se ha pronunciado nunca nia favor hi en contra de la teoria dei dominio funcional del hecho. 4} La doctrina del dominio funcional del hecho es una construccién alemana que no encontrado eco ni en la doctrina ni en la jurisprudencia espafiol 4 Segun el Cédigo penal espafiol, cuando en el inductor 0 en el cooperador riecesario no concurran las condiciones, cualidades o relaciones personales que fundamentan la culpabilidad del autor: a) los mismos quedaran impunes ») responderdn igualmente por el delito en el que han participado sin. que el dato mencionado pueda ser esgrimido para atenuar su pena. ‘os jueces 0 tribunales podrén imponer la pera inferior en grado a la seffalada por la ley para ta infraccién de que se trate. d) Tal cosa no estd regulada en el Cédigo penal, aunque hay diversas interpretaciones doctrinales y jurisprudenciales al respecto. 5. Antonio, de 16 afios de edad, provoca intenciona- damente un incendio en la villa alquilada en fa que pasa sus vacaciones. Su padre, que ostenta sobre ef mismo la patria potestad y que se encuentra impedido en la cama con un fuerte ataque de gota, le ordena que utilice una alfombra persa (propiedad de los duefios de villa} cuyo valor asciende a 4000 euros para sofocar las llamas, No existe otro medio para hacerlo y las vidas de padre e hijo corren peligro Finalmente el incendio es apagado pero la alforbra sufre dafios irreparablés. En este caso el comporta- miento de Antonio consistente en provocar dafios irreparables en la alfombra: a) queda amparado por el estado de necesidad como causa que excluye la antijuridicidad del comporta- miento. queda amparado por el cumplimiento de un deber ‘como causa que excluye la antijuridicidad del compor- tamiento. ©) queda amparado por a legitima defensa como causa que excluye la antijuridicidad det comporta- miento. d) es un comportamiento atipico. 6. Mounir B. y su hijo Rachid, de 13 aftos d= edad, llegan a Ceuta por primera vez desde su pueblo matal de la provincia de Zagora, en el sur de Marruecos. Una ver alli, Mounir envia a Rachid al mercado central de la ciudad para que consiga dinero pidiendo entre los viandlantes. En el momento de los hechos Mounir consideraba su conducta socialmente adecuada, sin poder sospechar que en terrtorio espatiol podia ser constitutiva de dolito. Sobre la posible responsabil- dad penal de Mounir por un delito de utilizacién de menores ce edad para la prictica de la mendlcidad dol art. 232 CP, podemos afirmar que se encuentra en: a) un error invencible sobre un elemento del tipo por Jo que debera ser declarado exento de responsabili- ‘dad criminal (dun error invencible directo sobre fa antijuridicicad de la conducta por lo que debera ser declarado exento de responsabilidad criminal «) un ertor invencible indirecto sobre la antijuridicidad de la conducta por lo que debera ser declarado exento de responsabilidad criminal 4) Ninguna de las anteriores respuestas es correcta. 7.- Ramén dispara por la espalda a Rubén que fallece en el acto. Acto seguido Ramén entierra ilegalmente el cadaver en una finca de su propieciad. En este caso el enterramiento: a) es constitutivo de un delito de encubrimiento que se aprecia en concurso real con el delito de asesinato. b) constituye una circunstancia agravante que afecta al grado de lo injusto dado que facilita la impunidad del autor. c) constituye una circunstancia agravante que afecta a la culpabilidad dado que facilita la impunidad del autor. @ queda consumido por el delito de asesinato en virtud del principio de consuncién. 8.+ La cancelacién de los antecedentes penales puede llevarse a cabo: a) de forma puiblica o de forma privada, b) de forma material, formal o mixta. Ga instancia de parte, de oficio 0 por orden judicial. d) de forma general o en particular. 9.- Seffale cus! de las siguientes es la regla de determinacién de la pena para el delito continuado en el caso de infracciones contra el patrimonio: se impondra fa pena teniendo en cuenta el perjuicio Yotal causado ~puciendlo pasar la calficacion de falta 2 delito~ y ademas el Juez o Tribunal impondrd, motivadamente, la pena superior en uno 0 dos grados, en la extension que estime conveniente, si el hecho revistiere noteria gravedad y hubiere perjudicado @ una generalidad de personas ~supuesto conocido como delito masa~ b) se impone la suma de las penas correspondientes a todas las infraeciones con ef limite del triple de la mas grave, no pudiendo exceder, salvo excepciones, de 20 alos, ¢) se impone la pena de fa infraccién més grave en su mitad superior, sin que pueda pasar de dicho limite, d) se pena solo la infraccién mas grave y se desprecian, las demés, 10.- Eugenio E. A., ciudadano ecuatoguineano no residente legaimente en Espafia, es acusado de un dolito de conduccién temeraria, Declarado exento de Yesponsabilidad criminal por padecer una grave anomalia psiquica, se fe impone una medida de seguridad de interamiento en un centro psiquidtrico por un maximo de dos afios que es sustituida por su expulsién del territorio nacional. La expulsion ast acordada duraré: a) un maximo de dos afios, b} de cinco a diez afios. @hdiez afios en cualquier caso, } No es posible sustituir una medica de seguridad por la expulsidn del ciudadano extranjero no residente legalmente en Espafia 1L- &1 vigente Cédigo penal espafiol clasifica las medidas de seguridad que se pueden imponer conforme al mismo en: @orivativas de libertad y no privativas de libertad, b) privativas de libertad y privativas de otros derechos. ©) privativas de‘libertad, privativas de otros derechos y mutta, 4) privativas de libertad y restrictivas de libertad. 112.- Seguin dispone nuestro vigente Cédigo penal, las costas procesales se entienclen impuestas por la ley: a) alos autores de todo delito o falta. b) a los criminalmente responsables de cualquier delito y de las faltas contra las personas y el patrimonio, ©) alos clvilmente responsables de todo delito o falta, @ 2 los criminalmente responsables de todo delito 0 falta 13. Eusebio, de nacionalidad Chilena, durante su estancia en Argentina, falsifica la firma del Ministro de Exteriores espafiol para obtener determinados beneficios. Qué principio, previsto expresamente en la LOPI, se podria alegar para aplicar la ley espafiola por parte de los tribuneles espafioles al comporta- miento cometido por Eusebio? a) El de personalidad pasiva. b) El de personalidad activa, Ei real o de proteccisn de intereses. 4) El de justicia universal 1A. Setin la Ley Orggnica 5/2000, rem responsabilidad penal de los menotes, el principio basico en la determinacién de las medidas sanciona doras educativas e: 2) el principio de generalida, b) el principio de juricididad. ¢) el principio de imparciatida @let principio de lexblidad cometido hajo la vigencia de una norma anterior que establecia otro plazo mas corto: a) se acepta en Espafia por parte del 15 y del TC que parten de una concepcién procesal de la preseripcién, {B)se rechaza en Espana por parte del TS y del TC que parten de una concepcién material de fa prescripcién. ©) se rechaza por parte del Tribunal Furopeo de Derechos Humanos que parte de una concepeién material de la prescripcién 15.- La aplieacién de un plazo de preseripeién mas d) se rechaza undnimemente por parte de la dactrina largo vigente en ef momento del juicio a un hecho espafiola que defiende la naturaleza material de ta preseripcién. PARTE PRACTICA (10 PREGUNTAS HECHOS PROBADOS Ha sido probedlo y asi se declara que el 13 de Noviembre de 2002 por el corredor maritimo denominado Dispositive de Separacién de Tréfico (DST) que queda dentro de las 12 millas nduticas adyacentes a las costas espafiolas, y frente a lacosta de Galicia se desplazaba el Buque Prestige, un petrolero de 26 aftos, bajo Bandera y matricula de Bahamas, EEUU, disponiendo de certificado de la entidad con personalidad juridica AMERICAN BOUREAU OF SHIPPING S.A. {en lo sucesivo ABS) en el que consta que sus condiciones para navegar eran acordes con las normas exigibles a esta clase de petroleros hasta que finalizase la validez de dicho certificado en fecha 31/03/2006. El referido buque contenia un cargamento de fueloil que superaba en 2.150 toneladas su capacitiad, sin que eso se haya considerado concausa de lo ocuttido. Mandaba el Prestige el CAPITAN APOSTOLOS IOANNIS MANGOURAS, de 70 afios de edad, sin antecedentes penales y de nacionalidad norteamericana. Sobre las 14:10 se oyé un fuerte ruido, seguido de una pronta y pronunciada escora de 25 a 30 grados a estribor, pardndose las maquinas al quedar parte de ellas sin lubricacién, lo que suponia Un riesgo de destruccién o averia muy grave. Esa escora se debié a un fallo estructural que produjo una abertura de muy importantes dimensiones en el casco por donde se vertié gran parte de la carga al mar lo que est prohibido por las disposiciones y leyes de cardcter general protectoras del medio ambiente, y se desplazd toda ella hacia el costado lo que puso el buque en riesgo de volcar. El fallo estructural fue debido a un mantenimiento y conservacion deficientes pero inadvertidos y ocultos para quienes navegaban en el buque, y que debian sin embargo haber sido constatados por la empresa ABS, cuya inspeccidn fue claramente incorrecta. Para corregir la escora y enderezar el buque, decidié el capitan introducir agua del mar, abriendo manuaimente las valvulas para que funcionase una bomba que hizo entrar el agua en los tanques de lastre, pese a conocer que la fatiga de los materiales seria extraordinaria, consiguiendo que el buque se levantase en horas. La primera llamada de socorra se recibié en el Centro de Salvamento Maritimo a las 14:15 horas y poco después, a las 14:33 horas, desde el Prestige se solicité fa evacuacién de mandos y tripulacién. La Administracién espafiola moviliz6-entonces helicépteros y remolcadores con la finalidad de auxiliar al buque, realizar la evacuacién solicitada y evitar que el barco derivase hacia la costa gallega y encallase. Asumi6 la direccién y responsabilidad de esas operaciones quien entonces era Director General de la Marina Mercante Espafiola, JOSE LUIS LOPEZ SORS GONZALEZ, de 61 afios de edad, y sin antecedentes penales, quien ordené el remolque de! buque lejos de las costas espafiolas, considerando que de esta manera al congelarse 0 solidificarse el fuel, ls dafios sufridos en la costa, aunque se extendieran a un territorio mas amplio, se minimizarian en relacién con la alternativa de refugiar el buque en un punto de la costa, porque con tal opcidn la destruccién de la zona serfa tan intensa que su recuperacién no hubiera sido tan fécil y éptima, Asi, a las 17:00 se dio orden por la autoridad maritima espafiola al capitén Mangouras que demoré el cumplimiento de la orden 3 horas, con la excusa de que iba a hablar con su armador. El objetivo de esta demora eta dilucidar si el remolque iba a suponer un coste ‘econdmico en relacién con la posibilidad de que lo realizaran otras empresas con tas que tenfan acuerdos. No ha podido probarse, sin embargo, que el hecho de intentar la maniobra de remolque tres horas antes hubiera disminuido los daftos medioambientales. Durante los siguientes dias diferentes remolcadores espafioles intentaron alejar el barco de la costa, después intervinieron empresas rescatadoras extranjeras, a las que se denegé el permiso solicitado de acercar ef buque aun refugio en fa costa gallega o portuguesa, ‘Tanto en relacién con la reaccién del capitén para enderezar el buque como con la de ‘casi todos los expertos coinciden en que fueron correctas. n inicial de alejamiento PREGUNNTAS FORMULADAS EN RELA 16. Conforme a ta legislacién espafiola edénde se entienden cometidos los hechos a efectos de determinar fa ley penal aplicable? @ En territorio espatiol b) En territorio estadounidense ) En aguas internacionales. d) Tanto en tertitorio espaftol como en territorio estadounidense en virtud del principio de ubicuidad 17.°Si se entendiera que ef capitén del barco incurre en responsabilidad penal y los tribunates espaftoles pretendieran juzgarlo aplicando Ia ley espafiola, équé principio de los que recoge expresamente la LOPS tendrian que invocar? a) El real o de proteccién de intereses, b} El de personalidad pasiva, ©) El de justicia supletoria, @ Ninguno de tos anteriores. 18.- Si se entiende que los hechos descritos son constitutivos de delito, Zpuede resultar penalmente responsable la empresa AMERICAN BOUREAU OF SHIPPING S.A, como persona juridica? a) Solo si alguna persona fisica que trabaje en dicha empresa resulta también penalmente responsable por os mismos hechos. b) Solo si alguna persona fisica que sea representante legal o administrador de hecho o de derecho de dicha empresa resuite también penalmente responsable por los mismos hechos, ©) No, porque les sociedades anénimas estén excluidas de las reglas que rigen en materia de responsabilidad penal de las personas juridicas en el gente Cécigo penal. Or. Porque en el momento en que sucedieron los fechos no estaba prevista la responsabilidad penal de las personas juridicas. 19.- Supongamos que el capitan del barco fuese condenado a una pena de un afio de prisién porque se le considera responsable de un hecho constitutivo de delito y dicho capitan tiene antecedentes penales que no hacen posible que se acuerde la suspensién de dicha pena privativa de libertad. En tal caso, equé requisitos se tendrian que cumplir para que se le pudiera conceder la libertad condicional? a) Que el penado estuviese clasificado en el tercer grado, hubiese extinguido tres cuartas partes de la condena, observado buena conducta y recibido un prondstico favorable de reinsercién social. b} Que el penado estuviese clasificado en el tercer grado, hubiese extinguido dos terceras partes de la condena, observado buena conducta y recibido un prondstico favorable de reinsercién social. JON CON EL RELATO DE HECHOS «} Que el penado estuviese clasificado en el terver grado, hubiese extinguido la mitad de la condena, observacio buena conducta y recibido un pronéstico favorable de reinsercién social. G@) Que el penado estuviese clasificado en el tercer grado, hubiese observado buena conducta y recibido Un prondstico favorable de reinsercién social 20. De conformidad con el relato de hechos probados, qué podrfas esgrimir en defensa del CAPITAN APOSTOLOS en relacién con la posible comisién de un delito medioambiental? @ Que el capitén actué sin dolo ni imprudencia en relacién con el delito medioambiental. ') Que el capitan estaba amparado por la eximente de obediencia debida, ya que estaba sometido a las instrucciones del armador. } Cualquiera de las dos respuestas anteriores es correcta, d) Ninguna de las respuestas anteriores es correcta, 21.- De conformidad con el relato de hechos probados yen relacién con ta conducta del capitan de demorar el cumplimiento de la orden de la autoridad maritima espafiola durante 3 horas équé podtias esgrimir en defensa del CAPITAN APOSTOLOS en relacién con la posible comisién de un delito de desobediencia? a) Que el capitén actué amparado por un estado de necesidad justificante ante el perjuicio econémico que podfa sufrir. b) Que el capitan estaba amperado por la eximente de obediencia debida, ya que estaba sometido a las instrucciones del armador. } Que los tribunales espafioles no son competentes para enjuiciar al capitan por tal delito. Ninguna de las respuestas anteriores es correcta, 22. En caso de que el Capitén fuese condenado a una pena de 9 meses de prisién por un delito de desobediencia grave a la autoridad, y fuese absuelto de un delito contra el medio ambiente por considerar que no cometis tal delito, el tribunal: a) podria ademas condenarle a pagar los dafios producidos en ta costa por el vertido en concepto de responsabilidad civil derivada del delito. no podria condenarle a pagar los dafios producidos por el vertido en concepto de responsabilidad civil pues los mismos no se derivan del delito de desobediencia por el que ha sido condenado. c) podria condenar a pagar los dafios producidos en la costa por el vertido en concepto de responsabilidad Civil derivada del delito a las personas naturales 0 juridicas titulares de barco, de las que es empleado el capitin, d) no podria condenarle a pagar los datios producides por el vertido en concepto de responsabilidad civil pues la misina no estaba regulada en el Cédigo penal en la época en la que se cometieran los hechos, 23. En caso de que el Capitan fuese condenado a una pena de 9 meses de prisién por un delito de desobediencia grave a la autoridad, y fuese absuelto de un detito contra el medio ambiente por considerar que no cometié tat delito, el tribunal: {) pods suspender la ejecucién de la pena si el condenado no tuviera antecedentes y hubiera satisfecho las responsabilidades civiles, b) deberd suspender la ejecucién de la pena si el condenado no tuviera antecedentes y hubiera satisfecho las responsabilidades civles. ©) podr suspender la ejecucién de la pena si el condenado ne fuera reo habitual 4) deberd suspender la ejecucién de ta pena si el condenado no fuera reo habitual. 24.- Imaginemos que el CAPITAN APOSTOLOS demord el cumplimiento de fa orden de la autoridad maritima espafiola durante 3 horas creyendo equivocadamente que estaba amparado en una causa de justificacién respecto del delito de desobediencia que pudiera estar cometiendo. En tal caso, podemos afirmar que en un error de prohibicién directo. Qeame en un error de prohibicién indirecto. ©) desconocfa la existencia del mandato. d) incurrié en un error de tipo. 25.- En caso de que el Capitén fuese condenaclo a una pena de 9 meses de prisién por un delito de desobediencia grave a la autoridad, y fuese absuelto de un delito contra el medio ambiente por considerar que no cometié tal delito, écudndo tendrian que cancelarse los antecedentes penales derivados de esta condena? a) En el momento en que se terminase de cumplir 1a pena. b) En el momento en que quedase por cumplir una cuarta parte de la pena. ‘@pTrascurrido un tiempo desde que el sujeto cumplid la condena sin que el mismo hubiese vuelto a delinguir. d) Ninguna de las anteriores respuestas es correcta. 3, B NACIONAL UE RESERVA MASTER OFICIAL EN ACCESO A LA ABOGACIA, ASIGNATURA: ASESORIA JURIDICO PENAL CONVOCATORIA ORDINARIA FEBRERO 2015 Instrucciones: el examen consta de 25 preguntas tipo test y las titimas 10 se formulan en relacién con un supuesto, de hecho. Hay cuatro posibles respuestas para cada pregunta y sofo una de tas puntéan 0,4 y los errores descuentan 0,1. Las preguntas no contestadas ni stiman ni restan puintuaci mas es correcta. Los aciertos PARTE TEORICA (145 PREGUNTAS): L- El Tribunal Constitucional espafiol ha dectarado que el principio de legalidad en materia penal contenido en la Constitucién Espafiola: {@) exige Ia’ existencia de ley en sentido formal, anterior al hecho sancionado y que describa un supuesto de hecho estrictamente determinado. b) no exige la existencia de ley en sentido formal. ©) exige la existencia de ley en sentido formal pero esta no tiene que determinar estrictamente el hecho sancionado. d) exige fa existencia de ley en sentido formal pero esta no tiene que ser necesariamente anterior al hecho sancionado. 2. EI principio de irretroactividad de la ley penal desfavorable: a) significa que una ley penal no puede aplicarse a los hechos acaecidos con posterioridad a su derogacién si tiene efectos desfavorables para el reo. bb) no tiene reconocimiento expreso en la Constitucién espafiola pero sf en el Cédigo penal €) no tiene reconocimiento expreso en el Cédigo penal pero sfen la Constitucién espafiola @) significa que una ley penal no puede aplicarse a los. echos cometidos con anterioridad a su entrada en vigor si tiene efectos desfavorables para el reo. 3.- Para poder aplicar el principio real o de proteccién de intereses es necesario: a) que los criminalmente responsables fuesen espafioles 0 extranjeros que hubieran adquirido ta nacionalidad espafiola con posterioridad a la comision del hecho, b) que el hecho fuese punible en el lugar de ejecucién. ‘@aue el delincuente no haya sido absuelto, indultado © penado en el extranjero, o, en este ultimo caso, no. haya cumplido integramente la condena, d) que el hecho se haya cometido en territorio espafiol. 4.- Fatima Patricia A. N. quiere aparcar el coche en el garaje de su propiedad, ante cuya puerta duerme el mendigo Jaime E. A; pese a percatarse de que nicamente atropellandolo puede seguir adelante, Fatima Patricia entra en el recinto causando graves fesiones a Jaime. Con respecto a las lesiones causadas a Jaime, Fatima Patricia acta con a) dolo directo de primer grado. @) dolo directo de segundo grado 0 de consécuencias necesarias. ¢} dolo eventual 4d) imprudencia consciente. 5.-Juan Kung L.A, ciudadano extranjero no residente legalmente en Espafia, es expulsado del territorio espafiol por un period de seis afios. Antes de cumplirse este plazo es sorprendido en la frontera intentando entrar de nuevo en territorio espafiol, En este ca: a) se le volverd a expulsar y deberd permanecer en el extranjero el tiempo que le reste para que se cumpla el plazo de seis afios por el que fue expulsado, Gj)se le volvera a expulsar y el plazo de seis afios por ‘el que fue expulsado comenzard a contar de nuevo en su integridad. ¢) se le volverd a expulsar y en este caso la prohibicign de regreso ser definitiva, d) se le obligaré a entrar para cumplir integramente en territorio espafiol la pena sustituida. 6.- La practica jurisprudencial sobre el cdlculo de la duracién maxima de una medida de seguridad privativa de libertad impuesta a un sujeto inimputable ha impuesto el criterio de que se aplique el limite temporal determinado por: a) el marco penal abstracto previsto para Ja figura delictiva en cuestién, sin acotacién alguna, b) la duracién que habria tenido la pena inferior en uno 0 dos grados al marco penal abstracto previsto para ia figura delictiva en cuestién. @yel marco penal abstract previsto para la figura delictiva en cuestién, teniendo en cuenta el grado de ejecucién y la forma de participacién, sin tener en cuenta las circunstancias agravantes o atenuantes ‘genéricas que hayan podido concurri d) ta duracién que habria tenido la pena individualizada que se le habria impuesto al sujeto de haber sido declarado imputable. 7. Nuestra legislacién vigente establece, como uno de los requisitos para la concesidn del indulto: a) el cumplimiento de la pena al pertdn de fa parte ofendida que fa persona para quien se solicite el mismo haya sito condenada por sentencia firme. ¢)} que fa persona para quien se solicite no haya sido condenada por genocidio, delitos de lesa humanidad © delitos contras las personas y los bienes protegidos en caso de conflicto armado, &. Florencio N. M., conocedor de que la ingesta de alcohol le lleva a un estado de fuerte agresividad, ngiere una gran cantidad de cetveza mezclada con bitter y, bajo sus efectos, propina una paliza a Arsenio E. A, cliente habitual del bar del que el primero es camarero. Como consecuencia Arsenio sufre lesiones que ademés de una primera asistencia facultativa precisan de tratamiento quirirgico. Durante la celebracién del juicio se determina que Florencio N. IM, actué en un estado de intoxicacién plena que le Impedia conocer el caracter ilicito de su conducta. Con tales datos podemos decir que Florencio: a) no podrd ser hecho responsable penal de sus hechos en ningtin caso. b) solo podria ser hecho responsable penal de sus hechos si se comprueba que habia buscadio el estado de intoxicacién plena con el propésito de cometer el delito ~actio libera in causa @podrla ser hecho responsable penal de sus hechos siempre que se compruebe que al menos habia previsto o debido prever fa comisidn del delito ~actio Iibera in causo-. 4d) serd responsable penal por los hechos descritos ya que la intoxicacién por el consumo de bebidas aleohélicas, aun plena, no esté recogida como eximente en nuestro sistema penal vigente. 9.- Un sistema penal que, para determinar la aplicacién del Derecho penal juvenil, establece unos limites de edad utiliza un criterio: G) cronoldgico. b) de discernimiento. ¢} de imputacién objetiva. d) de imputacién subjetiva. 10. A tenor de la regulacién de la reincidencia que contiene el vigente Cédigo penal se puede decir que el mismo establece al respecto: Pun sistema de reincidencia especifica e impropia. ) un sistema de reincidencia genética y propia. ¢} tanto un sistema de reincidencia espectfica impropia como genérica e impropia, 4) Ninguna de las anteriores respuestas es correcta, 11.- Seffate ta afirmacién falsa en relacién con la pena de privacién del derecho a conducir vehiculos a motor y ciclomotores: © prevé como pena principal en fa regulacién de algunos tipas detictivos, CB} Si ei penado no tuviera periiso de conducir cuando se le impusiera esta pena, la misma carece de contenido y ef sujeto queda libre de cualquier consecuencia penal de su conducta ¢) La pena no afecta al derecho a conducir bicicletas. ¢) La pena inhabilita al penado para el ejercicio del derecho a conducir vehiculos a motor y ciclomoto durante el tiempo fijado en la sentencia, y si es superior a 2 affos, supone también la pérdida de la licencia o permiso de conducir 12+ Las penas que, segin sefiala el propio Cédigo penal espaifol, pueden imponerse conforme al mismo, son: a} privativas de libertad y privativas de derechos. ©) privativas de libertad, privativas de otros derechos ymutta, <] privativas de libertad, privativas de otros derechos y comiso 4) privativas de libertad, restrictivas de libertad y privativas de otros derechos 113.- El Juez Miguel Angel G. S. considera la posibilidad de sustituir a Vincenzo C. fa pena de 1 afio de prisién que le corresponde por la comision de un delito. eCudles de las siguientes penas se le pueden imponer? @ Jato de trabajos en beneficio de la comunidad 0 2 ‘afios multa, b) 2 affos de trabajos en beneficio de la comunidad o Lafio multa. ©) Lafio de trabajos en beneficio de la comunidad o 1 afio multa. 4d) No es posible sustituir una pena de la graveded de la impuesta a Vincenzo C. 14.- éCudl de las siguientes causas NO es una causa de extincién de la responsabilidad penal segin el vigente Cédigo penal? a) La muerte del reo. b) El indulto. @ta sustitucién de la pena. d) La prescripcién del delito, 15. El presupuesto psicolégico para aplicar ta eximente de anomalia o alteracién psiquica supone: a) la concurrencia de una serie de enfermedades y trastornos psiquicos. b) que el sujeto no pueda comprender la punibilidad del hecho o actuar conforme a esa comprensién. el sujeto no pueda comprender la ‘comprensién. } que el sujeto no pueda comprender la tipicidad del hecho o actuar conforme a esa compresién, PARTE P PREGL HECHOS PROBADOS En el verano de 2012 OSWALDO F. G. presté 10.000 euros a ANACLETO M. W. A partir de septiembre de 2012 OSWALDO comenz6 a exigir de modo insistente a ANACLETO la devolucién del dinero. Las exigencias de OSWALDO se haclan cada vez de un modo mas coactivo y sitviéndose en ocasiones de la colaboracién del conocido como “EL SERBIO” 0 "ROMPEHUESOS’. OSWALDO se personé un dia en el domicilio de ANACLETO en compafifa de “ROMPEHUESOS”, exigiendo a su pareja de hecho DOLORES la entrega de las llaves del vehiculo de ANACLETO, fo que ella no pudo realizar por haberse Hevado el vehiculo aquetla mafiana ANACLETO, quien al regresar la encontré en un estado dle fuerte ansiedad por el miedo que habia pasado. OSWALDO y “ROMPEHUESOS” amenazaran un dia al socio cle ANACLETO, llamado GINES, para que les entregara parte del dinero debido, Ello sucedié en presencia de ANACLETO. Tras aquél suceso GINES huyé del barrio encontréndose hasta la muerte cle OSWALDO en paradero desconocido La conducta de OSWALDO entre septiembre y octubre de 2012 generd en ANACLETO una situacién de temor de gran intensidad, de manera que, el dia de los hechos, aun cuando poda actuar de otro modo, la capacidad de eleccién a tal efecto era escasa, decidiendo acabar con la vida de OSWALDO. ANACLETO, debido a la situacién de estrés y ansiedad en la que se encontraba, comenzé a tomar Lorazepam diariamente, y en une alta dosis el dia de los hechos, sin que, sin embargo, la ingesta del medicamento afectara a su capacidad de comprender lailicitud de su conducta y de actuar conforme a tal comprensién, segtin el informe de los forenses. En la tarde del dia 17 de octubre de 2012 ANACLETO se encontraba en compafila de OSWALDO, en el interior de un vehiculo en ef parque Tecnolégico de Leganés, donde fue a entregarle una pequefia parte de la cantidad que habia conseguido reunir y a peditle més tiempo para devolver el resto. OSWALDO, que se encontraba sentado en el asiento del-conductor con el cinturdn puesto, le contests impasible que la deuda aumentaffa por el retraso y que “"ROMPEHUESOS" iba a ser su sombra hasta que pagase. En un momento determinado ANACLETO pas6 al asiento trasero del vehiculo, donde se encontraba en el interior de una bolsa una escopeta con los caffones y la culata recortados, que pertenecia a OSWALDO, quien presumibiemente la habia Hlevado a la cita para intimidar a ANACLETO, y con énimo de causarle la muerte, disparé a OSWALDO desde el asiento trasero. El disparo le alcanz6 en el lado derecho del cuello, lo que le ocasiond la muerte de modo inmediato. OSWALDO no esperaba el ataque y carecia de posibilidades de defenderse de un modo efectivo, ya que habla permanecido tranquilamente sentado irando af frente y con el cinturén de seguridad puesto. ANACLETO era consciente de ello. ‘Tras los hechos y al abandonar el lugar, ANACLETO llevé consigo el arma y una vez en su domicilio, le pidié ayuda para ocultarla a su pareja DOLORES a quien le conté lo suceciido. DOLORES desmonté en piezas el arma siguiendo las, instrucciones de un video de internet y la oculté en el cajén de su ropa interior. El arma permanecié allf hasta la Hlegada de la Policia para interrogarle como sospechoso, momento en el que ANACLETO confesé ser el autor del ccrimen y dijo dénde estaba escondida el arma, La familia de ANACLETO ingresé el dia 2 de junio de 2013, en nombre de! mismo, la cantidad de 10.000 euros en la cuenta de consignaciones de la Seccién 5 de la Audiencia Provincial de Madrid para su entrega a la madre de OSWALDO, como pago parcial de la responsabilidad civil que se reclama, La cantidad consignada es significativa si se pone en relacién con la capacidad econdmica de ANACLETO y su familia, PREGUNTAS FORMULADAS EN RELACION CON EL RELATO DE HECHOS, 16.- éPuede incurrir DOLORES en responsabilidad penal por haber desmontado y escondido el arma que utilizé ANACLETO para acabar con la vida de OSWALADO? a) Si, como autora de un delito de encubrimiento del art, 451. 28 CP. b) Si, como cémplice de un delito de asesinato del art, 139 CP, ©) Si, como cooperadora necesaria de un delito de asesinato del art, 139 CP. . 17. 2Qué pena principal minima se le puede imponer @ ANACLETO si se considera que el mismo es penalmente responsable como autor de un delito consumado de’ asesinato del art. 139 CP (que se castiga con una pena de prisién de 15 a 20 afios de acuerdo con ese precepto) y solo se aprecia la coneurrencia de una circunstancia_eximente incompleta del art. 21.1 CP? @3 afios y 9 meses de prisién, b) 7 afios y 6 meses de prisién. €) Bafios de prision. d) S afios de prision, 18.- £Con cual de las siguientes soluciones podria el abogado defensor pedir la suspensién de la ejecucién de la pena de prisién que se impusiera finalmente a ANACLETO? a} Consiguiendo que se te aplicara la eximente completa de iniedo in'superabl b) Pidiende que se calificaran los hechos como homicidio por ser la alevosta incompatible con la ‘eximente incompleta de miedo insuperable cuya aplicacién también se-solicita ®) Pidiendo la calificacién como homicidio y la ‘aplicacién de una eximente incompleta més una atenuante muy cualificada. d) Este delito esté excluido de tos que dan lugar a la suspensién de la ejecucién de fa pena. 19. 2Qué pena principal maxima se le puede imponer @ ANACLETO si se considera que el mismo es penalmente responsable como autor de un delito consumado de asesinato del art. 139 CP (que se castiga con una pena de prisién de 15 a 20 afios de acuerdo con ese precepto) y solo se aprecia la concurrencia de una circunstancia _eximente incompleta del art, 21.1 CP? a) 3afios v9 meses de prisién, b] 7 aflos y 6 meses de prisién. 15 afios menos 1 dia de prisién. } 5 afios de prisién. 20.- Suponiendo que hubiese sido DOLORES la que convencié a ANACLETO de que acabara con la vida de OSWALDO, con la mera intencién de librarse de la deuda contraida, y sin indicar a su pareja el modo, medio o circunstancias en las que habia de ejecutar la muerte: a) DOLORES responderfa como inductora a un asesinato. @B) DOLORES responderfa como inductora a un homicidio consumado. ©) DOLORES responderia por provocacién al homicidio, d) DOLORES responderia por conspiracién para ‘cometer un asesinato. 21- A la vista de los datos recogidos en el relato féctico, para conseguir que OSWALDO quede exento de responsabilidad criminal {cual de las siguientes ‘eximentes podemos aplicarle? a) Arrebato u obcecacién. ) Legitima defensa ¢) Estado de necesidad. iinguna de las anteriores respuestas es correcta, 22.- Poco antes de su muerte, por la comisién de un delito de amenazas de un mal no constitutive de delito, OSWALDO habia sido condenado @ una multa de seis meses con una cuota diaria de 50 euros ga uign se le podrd exigir el pago de la misma? a) A sus legitimos herederos de modo solidario, hasta el pago total de la multa. b) A sus legitimos herederos de modo solidatio, sin que la suma total pagada pueda superar la cantidad heredada. cl] A su cényuge en caso de no estar separado legaimente o de hecho © en proceso judicial de separacién, divorcio 0 nulidad de su matrimonio y, con cardcter subsidiario, al resto de herederos. 9} Ninguna de las anteriores respuestas es correcta, 23. Teniendo en cuenta el relato de hechos, la situacién de temor de gran intensidadl en la que se encontraba ANACLETO cuando acabé con la vida de ‘OSWALDO: a) Puede considerarse como una eximente incompleta de miedo insuperable que afecta a la conducta, b) Puede considerarse como una eximente ‘de miedo insuperable que afecta a la exi comportamiento conforme a la norma, ) Puede considerarse como una eximente incompleta de miedo insuperable que afecta al conocimiento de {a ilicitud del comportamiento por parte de ANACLETO. d) Puede considerarse una eximente incompleta a valorar en sede de punibilidad 24. El ingreso de 10.000 euros en la cuenta de consignaciones de la Seccién 5? de la Audiencia Provincial de Madrid a nombre de ANACLETO: a) supone una reduccién del grado de injusto de la conducta, que afecta a la antijuridicidad del comportamiento realizado por este, ) implica un menor grado de culpabilidad por parte de este, ya que refleja su claro arrepentimiento. G@ puede reducir, pero no anular, la necesidad de exigir responsabilidad penal por el comportamiento realizado por éste y traducirse, por tanto, en una atenuacién de la pena d) excluye la punibilidad del -comportamiento realizado por este. 25.- éConcurre la alevosia en ef modo a través del cual ANACLETO causa la muerte de OSWALDO? a) No porque el estado emocional de ANACLETO cuando dispara_ es incompatible con un actuar alevoso. ') No porque concurre premeditacién y la alevosta es necesariamente sorpresiva ¢} No porque concurre la agravante de precio que es incompatible con fa alevosia, @s. ‘A. NACIONAL UE ORIGINAL SEPTIEMBRE MASTER OFICIAL EN ACCESO A LA ABOGACIA ASIGNATURA: ASESORIA JURIDICO PENAL CONVOCATORIA EXTRAORDINARIA SEPTIEMBRE 2015 2915 MOBELO A Instrueciones: el examen consta de 25 preguntas tipo test y las dltimas 10 se formulan en relacién con un supuesto de hecho. Hay cuatro posibles respuestas para cada pregunta y solo una de tas mismas es correcta, Los atiertos puntian 0,4 y los errores descuentan 0,1. Las preguntas no contestadas ni suman ni restan puntua n, ADVERTENCIA: Se debe realizar el examen conforme al Derecho vigente en JUNIO DE 2015, es decir, antes de fa entrada en vigor de las LO 1/2015 y 2/2015, de 30 de marzo. PARTE TEORICA (45 PREGUNTAS) 1. Sefiale cull de las siguientes NO es una causa de extincién de la responsabilidad penal segtn el listado que sobre las mismas contiene el vigente Cédigo penal espafio: a) La remisin definitiva de la pena. ») El indulto. ) la prescripcién del delito. fa) La amnistia, 2. De acuerdo con ta regulacién de fa extradicién activa prevista en la Ley de Enjuiciamiento Criminal a) Solo se podré solicitar la extradicién de los espafioles que, habiendo delinguido en Espafia, se hhayan refugiado en un pais extranjero. b) Solo se podré solicitar la extradicién de los espafioles que, habiendo atentado en el extranjero contra la seguridad exterior del Estado, se hubiesen refugiado en un pals distinto de aquel en el que delinquieron. €) Solo se podra solicitar la extradicién de tos extranjeros que debiendo ser juzgados en Espafia, se hhubieran refugiado en un pafs que no sea el suyo. @ se puede solicitar la extradicién en los tres supuestos a los que se refieren las anteriores respuestas. 3.- Sefiale cudl de las siguientes actividades, reatizadas por sus representantes y con determinados requisitos y circunstancias, no esté prevista en el Cédigo penal como una circunstancia atenuante especifica de la responsabilidad de las personas juridicas: a) La colaboracién con la investigacién, bj La confesién de ta infraccién ¢) La reparacién del datio causado La situacién de grave crisis econémica, Am Sefiale la frase correcta en relacién con la definicién completa de autor que _recoge expresamente nuestro Cédigo penal a) “Son autores quienes realizan el hecho por sf solos ‘© conjuntamenite”, ) "Son autores quienes realizan el hecho por sf solos, conjuntamente o por medio de otto del que se sirven como instrumento”. €Qson autores quienes realizan ef hecho por si solos, conjuntamente 0 por medio de otro del que se sirven como instrumento, quienes inducen directamente a otra u otros a ejecutarlo y los que cooperan a st ejecucién con un acto sin el cual no se habria efectuado”. 4) “Son autores quienes realizan actos tipicos" Se Con respecto a la aplicacién de tas medidas de seguridad el Cédigo penal establece que es preciso «haber cometid un hecho previsto como delito»; segin la doctrina mayoritaria ello implica que: @) el sujeto haya cometido un delito en sentido stricto, quedando excluida la comisién de faltas, y siendo preciso que se trate de una infraccién penal tipica y antijuridica (@) el sujeto haya cometida un delito en sentido ‘amplio, incluida la comisién de faltas, y siendo preciso que se trate de una infraccién penal tipica y antijurigica <) el sujeto haya cometido un delito en sentido estricto, quedando excluida la comisién de faltas, y siendo preciso que se trate de una infraccién penal tipica, antijuriaica y culpable, d) el sujeto haya cometido un delito en sentido amplio, incluida la comisién de faltas, y siendo preciso que se trate de una infracci6n penal tipica, antijuridica yculpable. 6. Seffale, de entre fas siguientes, la opcién que enumera a los participes que tienen asignada con cardcter general la misma pena que corresponde al autor: a) el inductor, ef cooperador necesario y el encubridor. b) el inductor, el cooperador necesario y el cémoplice. Jel autor mediato y el pravocador. @etinductor y el cooperador necesa 7 La pena superior en grado a la prevista en la ley para el delito de homicidio del art. 138 CP que es lade prisién de 10 a 15 afios, sera: 2) prisién de 10 afios y 1 dia a 22 afios y 6 meses b) prisién de 15 affos y 1 dia a 30 aftos ¢} prision de 12 altos, 6 mneses y 1 dlaa 15 afios @} prisidn de 15 afios y 1 dia a 22 aflos y 6 meses, 8.- Sefiale cual de las siguientes eximentes tiene en alguna de sus vatiantes naturaleza de causa de justificacién y en otra de causa de basada en la no exigibilidad de la obediencia al Derecho, segin la opinién dominante: a) La legitima defensa, b) El consentimiento, © El estado de necesidad. d) Todas las anteriores. 9. Cuando nos referimos a “arrepentimiento activo” lo hacemos: GB tinicamente ai desistimiento en fos casos de ‘entativa acabada. b) tinicamente al desistimiento en los casos de tentativa inacabada, ¢) al desistimiento en cualquier tipo de tentativa, 4) a una atenuante genérica que supone una menor gravedad de Io injusto. 10.- Arsenio E. A, que en et pasado ha tenido episodios de comportamiento violento en estado de embriaguez, desconoce sin embargo que la medicacién que en la actualidad toma le puede provocar un estado de intoxicacién plena en caso de tuna minima ingesta de alcohol. Invitado por su amigo Florencio N. M. a dos cafias de cerveza, cuando Arsenio llega a casa propina una paliza a su compafiero de piso, Jaime P. M. que necesita de asistencia facultativa y tratamiento médico por las lesiones causadas. En el posterior juicio se establece que, efectivamente, en el momento de los hechos Arsenio se encontraba en un estado de intoxicacién plena que le impedia comprender el caracter ilicito de su conducta. Con respecto a la exigencia de responsabilidad penal a Arsenio podemos decir que: a) si se da el resto de elementos, se le podré hacer responsable por aplicacién de la actio libera in causa pues deberia haber previsto la comisién de los hechos. no se podré aplicar fa actio libera in causa pues el %stado de intoxicacién plena no ha sido provocado voluntariamente. ©) si se da el resto de elementos, se le podrd hacer responsable por aplicacién de la actio libera in causa pese a que el estado de intoxicacién plena no haya sido provocado voluntariamente. d) Tanto la respuesta a) como la c} son correctas. 11+ Manuel y José se conciertan para matar a Pablo y resuelven llevar a cabo su plan, Para ello compran dos rifles y llegado el dia y Ia hora acordada, se esconden tras un seto al borde de un camino por el que suele pasar Pablo, Cuando esto sucede, Manuel y José salen de forma sorpresiva desde detrés del selo, apuntan a Pablo y proceden a dispararle hasta 10 vaces. Pablo fallece a consecuencia de los disparos. En este caso Manuel y José: a) responden como conspiradores de asesinato y como coautores de un delito de asesinato consumado. (BP responden soto como coautores de un delito de ‘asesinato consumado. «¢) responden como conspiradores de asesinato, como coautores de un delito de asesinato en grado de tentativa y como coautores de un delito de asesinato consumado. d) Fesponden solo como conspiradores de asesinato pero con una pena agravada, 12- Con Ia expresién “condena condicional” nos referimos a: (Bla suspensién de tas penas privativas de libertad b) la libertad condicional 6) la sustitucién de las penas privativas de libertad. 4) la concurréncia de medidas de seguridad y penas privativas de libertad, 13. Miguel Angel G. S., Pedro Luis LL, Mario A. C. y José C, B. cometen un delito de dafios del art. 263.1 P contra Gonzaio L. L. Se declara a Miguel Angel y a Pedro Luis coautores y a Mario y José cémplices, fijéndose la responsabilidad civil total en 20.000 €. Se establece que 16,000 € deben ser abonados por los coautores y los 4.000 € restantes por fos cémplices, por ello podemos decir que: a) todos los intervinientes en el delito responderan solidariamente de los 20,000 €. b) dnicamente Miguel Angel G. . y Pedro Luis LL responderén solidariamente de ios 20.000 €. c} Miguel Angel G. S. y Pedro Luis L. L. responderan subsidiariamente de 16.000 € y solidariamente de los 4,000 € restantes, (miguel Angel G. s. y Pedro Luis L. L. responderdn, Solidariamente de 16.000 € y subsidiariamente de los 4,000 € restantes. 14, El Derecho penal juvenil del siglo XX puede caracterizarse, de manera general, seguin el modelo: a) Cientifico. GBTutelar. ¢} Progreso, 4d) De individualizacién cientifica, 15.- £1 3 de julio de 2010 Roberto caza, para su ulterior venta, 5 lagartijas del Valverde, Supongamos que en ese momento esta especie de reptil no estaba dentro de los listados de especies amenazadas de acuerdo con la normativa de cardcter general protectora de la fauna silvestre. Supangamos que el 3 de marzo de 2011 entra en vigor un Real Decreto que incluye a la lagartija de Valverde como amenazacla males, como autor penalmente responsable del delito previsto en el art. 334 CP, en virtud del cual se castiga al que cace especies. amenazadas, contraviniendo las leyes 0 disposiciones de caracter general protectoras de las especies de fauna silvestre. éPodrla resultar Roberto legitimamente condenado por la aplicacién retroactiva de la normativa extrapenal que incluye a fa lagartija ce Valverde como Roberto es acusado por una protectora de an ingdin caso a la legislacién exirapenal que completa a las leyes penales en blanco. {DLINo, porque en este caso, la regulacién extrapenal completa la ley penal de tal manera que forma parte de la misma, por lo que le son aplicables las reglas de irretroactividad de la ley penal desfavorable. €) Si, si asi lo decide el juez, dado que esta cuestion queda por entero en manos del arbitrio judicial d) No, porque la normativa extrapenal postetior a ta realizacién de los hechos tiene rango de Real Decreto especie amenazada? a) Si, pues la prohibicién de retroactividad de la disposicién posterior desfavorable no alcanza en yuna norma de este range nunca podria completat tna ley penal que tiene rango de Ley Organica. PARTE PRACTICA Relato de hechos: Diana, mayor de edad, D.N.|. NUMO00, condenada ejecutoriamente en Sentencia de 22 de marzo de 2007 del Juzgado de lo Penal n’ 1 de Mataré por delito de falsiicacién en documento mercantil, acudié el dia 17 de octubre de 2013, por la maftena, al establecimiento Miré de la calle Metalurgia de la localidad de Vilanova I la Geltri. Lo hizo acompafiada por su tio, el Sr. Ezequias, de 72 affos de edad, y quien se habia ofrecido a ayudarla a comprar algtin objeto, dado que ela no disponia de solvencia para obtener un crédito. El Sr. Ezequfas accedié a ‘comprar un televisor y una consola para lo cual solicité financiacién en la tienda. El Sr. Ezequias obtuvo dicha financiacién de la entidad FINCONSUM y saldé la totalidad de Ia deuda contraida con la financiera en los meses, siguientes, Posteriormente el 5 de mayo de 2014, acudid de nuevo la acusada a la referida tienda, esta vez sola, y seffalé que queria comprar otros objetos, para lo cual habia que solicitar un nuevo crédito de financiacién. Aprovechando que su tio habia prestado consentimiento anterior y que disponia de sus datos, falsific la firma de éste en la solicitud, sin que su tio lo supiera, y haciendo creer al personal de la tienda que era él quien lo habia firmado, y compré objetos por importe de 1994,54 euros, cuyo pago se financié también a través de la entidad FINCONSUM. Coneretamente adquirié un ordenador portatil y otro de sobre mesa, una impresora laser y un reproductor mp3. Diana hizo suyos los objetos compradios, si bien no aboné las cuotas del préstamo, ni a la financiera, ni a su tio, el Sr. Ezequias. Poco después, el 23 de junio de 2014, y con el mismo propésito, acudié a la tienda Telematic, en la calle Sant Sebastia de Ia localidad de Vilanova ila Geltr, y alli convencié al personal de que financiarla ta compra de objetos su tio, el Sr. Ezequias, si bien ella siempre dijo que era su padre, a cuyo fin simulé la firma de éste en la solicitud de crédito sin su consentimiento, con la entidad financiera UNOE BANK, 5.A., que finalmente aprobé la financiacidn, Ast Diana consiguid que desde a tienda se le entregaran los productos, por importe de 1240 euros, los cuales hizo suyos (los productos consistian en dos televisores). Diana no satisfizo cantidad alguna del importe financiado, EI 28 de junio de 2014, Juan Luis, mayor de edad y con antecedentes penales por hurto, hermano de Diana, contact6, a peticién de esta, con un amigo suyo, Antonio, al que le conté todo lo sucedido. Antonio tenfa un puesto de venta ambulante y Juan Luis consiguié que este vendiese los dos televisores con fos que se hizo Diana el 23 de junio de 2014, por un valor de 1000 euros. Esta cantidad se la repartieron Antonio y Diana al 50%, quedando acreditado que Juan Luis no recibié cantidad alguna por esta venta, algo que tampoco pretendla. 16,- Serla técnicamente correcto afirmar que los comportamientos llevados a cabo por Diana los dias 5 de mayo y 23 de junio de 2014 son constitutivos de: un delito continuado de estafa en concurso medial on un delito de falsedad en documento mercantil b) un delito continuado de hurto en concurso medial con un delito de falsedad en documento mercantil ©) un delito continuado de apropiacién indebida en concurso medial con un delito de falsedad en documento mercantil. 4d) un delito continuado de robo con fuerza en las cosas en concurso medial con un delito de falsedad en documento mercantil. 17. Serfa técnicamente correcto afirmar que Juan Luis, al faciltar la venta de los televisores: a) responde como cémplice de los delitos llevados a cabo por su hermana los dias los dias 5 de mayo y 23 de junio de 2014. b) responde como cooperador necesario de los delitos llevados a cabo por su hermana los dias 5 de mayo y 23 de junio de 2014. ©) queda exento de responsabilidad penal d) responde como autor de un delito de cencubrimiento. 18. Con respacto a los comportamientos tlevados cabo por Diana tos dias 5 de mayo y 23 de junio de 2014, al Sr. Ezequias: a} responde como cooperador necesario. b) responde como cémplice. ¢] responde como inductor. {queda exento de responsabilidad penal. 19.- Los distintos objetos (ordenaciores, 'impresora, reproductor mp televisores) con fos que se hieo Diana los dias 5 de mayo y 23 de junio de 2014 tienen consicleracion juridica de: (a)efectos de los delitos cometidos por esta en las fechas indicadas, susceptibles de decomiso. b) ganancias provenientes de los delitos cometidos por esta en las fechas indicadas, susceptibles de comiso. <) instrumentos a través de los cuales Diana cometié los delitos en las fechas indicadas, susceptibles de D> — comiso, + @ Ninguna de las anteriores respuestas es correcta, 20.- Teniendo en cuenta el relato de hechos, équé puede ser objeto de decomiso? 2) Solo los dos ordenadores, la impresora, el reproductor mp3 y los dos televisores con los que se hizo Diana los dias 5 de mayo y 23 de junio de 2014. b) Solo ef dinero conseguido con la venta de los dos telovisores. Oto dos ordenadores, la impresora, el reproductor ‘mp3, los dos televisores con los que se hizo Diana los dias 5 de mayo y 23 de junio de 2014, y el dinero conseguido con a venta de los dos televisores. d) Los dos ordenadores, la impresora, el reprodiictor ‘mp3 y 10s dos televisores con los que se hizo Diana los dias 5 de mayo y 23 de junio de 2014, ademas del dinero conseguido con la venta de los dos televisores y todos los bienes de Diana cuya procedencia licita no pueda acreditar. 21- Supongamos que Diana es inimputable por padecer una anomalfa psiquice que, al’ tiempo de cometer los hechos, le impedia adaptar su conciencia a la comprensién de ilicitud. Supongamos que, en tal caso, la madre de Diana ostentaba la guarda legal de esta, Asi las cosas: a) Diana quedaria exenta de responsabilidad penal y también de responsabilidad civil por los hechos cometidios. b) La madre de Diana responderla siempre como responsable civil por los hechos cometidos por su hija. la madre de Diana seria responsable civil directa poor los hechos cometidos por su hija siempre que por su parte hubiera mediado culpa o negligencia, d) A Diana se le podrian imponer penas y medidas de seguridad por los hechos cometidos. 22.- Si Juan Luis es condenado come auvor de un delto de encubrimiento a la pena de 2 afios de prisién: a) se podrla acordar Ia suspensién de la ejecucién dicha pena. b) dicha pena tendria que ejecutarse en todo caso. 6) se podria sustituir dicha pena por multa 0 por multa y trabajos en beneficio de la comunidad. d) Ninguna de las anteriores respuestas es correcta. 23.-Serla correcto afirmar que la conducta de Antonio consistente en fa venta de los dos televisores: a} es atipica (6) podria subsumirse en el tipo de blanqueo de capitales o en el de receptacién. ) se integra en los delitos.cometicos por Diana en los dias 5 de mayo y 23 de junio de 2014 y, como tal, ha de calficarse, 4) es, en todo caso, constitutiva de un delito de estafa 24. Tengamos en cuenta solamente el comportamiento de Diana cometido el 5 de mayo de 2014 consistente en falsificar_un documento ‘mercantil. Este delito esté castigado con las penas principales de prisidn de 6 meses a tres afios y multa de 6 a doce meses. Teniendo en cuenta que Diana es autora material y que el delito est consumado, écual de las siguientes penas principales se le podria imponer a Diana si concurriera en su persona una circunstancia agravante? @2 afios de prisién y 10 meses de muita. ®b) 1 afio y 6 meses de prisidn y 8 meses de multa. ¢) 3 afios y 1 dia de prisién y 13 meses de multa. d) 4 meses de prisién y 5 meses de multa. 25. Tengamos en cuenta solamente el comportamiento de Diana cometido el 5 de mayo de 2014 consistente en falsificar_un documento mercantil. Este delito esta castigado con las penas principales de prisién de 6 meses a tres afios y multa de 6 @ doce meses. Supongamos que a Diana le imponen, una pena de dos meses de prisién y dos meses de multa por fa concurrencia de una circunstancia atenuante muy cualificada. As{ las cosas la pena de prisién: a) se tendré que ejecutar conforme a las reglas generales de cumplimiento de las penas de prisién. b) serd sustituida en todo caso por imperativo legal @podré cumplirse de forma discontinue los fines de semana en el centro penitenciario mas cercano al domicilio de Diana, d) podra cumplitse en su totalidad en régimen ablerto penitenciario, 2. MACIONAL UE RESERVA SEPTIEMBRE 2015 MODEL & MASTER OFICIAL EN ACCESO A LA ABOGACIA ASIGNATURA: ASESORIA JURIDICO PENAL CONVOCATORIA EXTRAORDINARIA SEPTIEMBRE 2015, Instrucciones: el examen consta de 25 preguntas tipo test y las tiltimas 40 se formutan en relacién con un supuesto de hecho. Hay cuatro posibles respuestas para cada pregunta y solo una de las mismas es correcta, Los aciertos puntiian 0,4y los errores descuentan 0,1. Las preguntas no contestadas ni suman ni restan puntuta e debe realizar el examen conforme al Derecho vigente en JUNIO DE 2045, es decir, antes de la » de 30 de marzo. ADVERTENCIA: 5 entrada en vigor de tas LO 1/2015 y 2/201: PARTE TEORICA (15 B Je Sefiale le frase Incorrect en relacién con ta extincién de responsabilidad penal de las personas juridicas: a) El pertién del ofendido no resulta en ta actualidad aplicable a las personas juridicas. b) La remisién de la pena tras el vencimiento del plazo de suspensin de la misma no es una casusa de extincién de la responsabilidad penal aplicable a las ersonas juridicas, cla transformacién, fusién, absoreién o escisién de ‘una persona juridica extingue su responsabilidad penal. d) El cumplimiento de la condena, la prescripetén de ta infraccién penal y fa prescripcién de la pena son aplicables a las personas juridices. 2x Lucia comete un delito de hurto ef 17 de julio de 2012, cuando estd en vigor la LEY A, E126 de marzo de 2013 entra en vigor la LEY B que modifica fa pena del delito de hurto cometico por Lucia. El 20 de enero de 2014 entra en vigor fa LEY C que vuelve a modifica la pena con la que se castige el delito de hurto cometido por Lucia. El juicio tiene lugar estando vigente la LEY C. De las tres leyes mencionadas la mas beneficiosa es fa LEY B, De acuerdo con la doctrina establecida por el Tribunal Supremo, epodria aplicarse la LEY B, que es una ley intermedia? a) No, en ningiin caso, dado que la LEY Brno estaba en vigor ni cuando se cometieron los hechos ni cuando se celebra el juicio. st. @) Si pero solo en parte, dado que habria que aplicar los aspectos mas beneficiosos de las leyes A, By C. dd) Ninguna de las anteriores respuestas es correcta, 3.- Para que el perdén del ofendido pueda considerarse una causa de extincién de la responsabilidad penal es nacesario que se otorgue’ antes de que recaiga sentencia b) Una vez que se haya dictado sentencia, pero antes de que haya comenzado la ejecucién de la pena. c) Una vez que se haya dictado sentencia y haya ‘comenzado e| cumplimiento de la ejecucién de la Os {EGUINTAS) pena, pero antes de que se haya completamente la misma. d) Antes de la consumacién del delito. cumplido 4o Juan L. A defrauda 2 Hacienda 119.850 € en la declaracién de la Renta correspondiente al afio 2013 plenamente convencido de que su’ conducta es delictiva. Sin embargo, el art. 305 CP establece el limite minimo de los 120.000 € para que asi sea. Indepencientemente de —la_—_consiguiente responsabilidad administrativa, desde el punto de vista del Derecho penal podemos decir que se trata de: a) una tentativa irreal o supersticiosa, un delito putative. un error sobre a antijuridicidad dela conducta. dd) Ninguna de las réspuestas anteriores es correcta, 5. éEs posible imponer una medida de seguridad a un sujeto declarado imputable? a) Si, cualquiera que sea el tipo de delito que haya cometido. b) Si, pero Gnicamente en el caso de que el delito cometido sea uno de los delitos de terrorismo de la Seccién 22 del Titulo XXII del Libro il del Cédigo penal. (, pero «nicamente en el caso de que el delito cometido sea uno de os delitos de terrorismo de la Seccién 2° del Titulo XXII del Libro It del Cédigo penal (© uno de los delitos contra fa indemnidad sexual det lo Vill del Libro Hl det Cédigo penal. 4} No, en ningtin caso. G Segiin el principio de accesoriedad cuantitativa de la participacién: ) los participes responden por su aportacién ai hecho delictivo desde ef momento en que la realizan y con Independencia de que el autor haya dado comienzo o no a los actos ejecutivos, (B)siel autor no da comienzo ala ejecuidn del delto, hho se podré castigar a los participes. €) solo cuando la conducta del autor sea tipica, antijuridica -y culpable podré castigarse a los, participes. d) no se admite la participacidn psiquica en el hecho delictivo, 7.- A Fatima Patricia A. N. se le sustituye una pena de prisidn por la de trabajos en beneficio de la comunidad. fn un momento determinado, una ver cumplida parcialmente fa pena sustitutiva, incumple la misma. En tal supuesto: (@} se podra sustituir fa pena sustitutive por otra pena distinta de la de prisién. b) deberd cumplir a pena inicialmente impuesta en su Initad superior, ©) deberd cumplir integramente la pena sustituida, ¢) deberé cumplir la parte de la pena sustituida que equivalga a la pena sustitutiva que reste por cumplir aplicando las reglas de conversién procedentes. 8. De acuerdo con el art, 155 CP, en los delitos de lesiones, si ha mediado consentimiento valida, libre, esponténea y expresamente emitido del ofendido que no sea menior de edad ni incapaz: a) ello dara lugar 2 la exencién de responsabilidad penal, ') ello resultard irrelevante en el plano juridico penal pero puede afectar a la determinacién de la responsabilidad civil. Ge debers bajar la pena correspondiente al delito en ‘cuestién en uno 0 dos grades, ¢) la infraccién seré castigada, en su caso, como imprudente, 9.-Con respecto a la responsabilidad civil derivada de! delito, écual de las siguientes afirmaciones es FALSA? a) Los cémplices son responsables solidarios entre si, b) Los sujetos declarados exentos de responsabilidad penal pueden ser sin embargo responsables civiles incluso sise les aplica una causa de Justificacion. ©) Ia infraccién penal no genera necesariamente sesponsabilidad civil. las entidades aseguradoras no pueden resultar Fesponsables civiles directas de ningtin delito. 10,-Cierto Cédligo penal recoge entre sus eximentes la siguiente: «Se declora exento de responsabilidad criminal @ quien sufra una anomalia 0 alteracién psfquica». Estamos ante: G) una causa de inimputabilidad recogida en una formula psiquistrica. b) una causa de justifcacién basada en te no exigiblidad de la obediencia al Derecho recogida en una férmula psicolégica, ©) una causa de inimputebilidad recogida en una férmuta psicol6gica 4) una causa de justificacién basada en la no exigiblidad de la obediencia al Derecho recogida en tuna férmula psiquidtrica 11 Sefiale cudl de las siguientes teorfas sobre ta autoria €5 la dominante en fa actuatidad en la clencia del Derecho penal y en la jurisprudencia espafiolas en zelacién con los deltos de accién dolosos: a) un concept subjetivo de autor. b) un concepte extensivo de autor. }.un concept unitario de anitor. @un concepte de autor basado en ta idea del dominio del hecho, 12. Victor Manuel, cada vez que se queda a solas con su sobrina Maria, de 15 afios de edad, con la que convive, la amenaza con publicar en una red social un informe médico en el que se hace constar que Marla padece una cierta anomalia psiquica por la que se orina mientras duerme, Victor Manuel comete estos hechos para evitar que Matia le diga a su esposa que le ha sido infiel. Las amenazas tienen lugar en 5 cocasiones aczecidas en cinco dias distintos a lo largo del mes de agosto de 2014, Los hechos descritos son constitutivos de: a) Un concurso real homogéneo de 5 delitos de amenazas, in delito continuado de amenazas. Un concurso ideal de amenazas. dd) Ninguna de las anteriores respuestas es correcta. 13 Tomando como marco penal de referencia el previsto para el delito de violacién del art. 179 CP, prision de 6 a 12 afios, calcule fa pena en su mitad inferior: @) prision de 3 a6 afios menos un dia. b) prisién de 6 meses a 6 afios menos un dia, ¢)prisién de 62 12 afios menos un dia. prisién de 6 a9 afios. 14 Sefiale cual de os siguientes NO es un principio de Nuremberg: @ la dependencia del Derecho penal internacional respecto del nacional. b) La negacién a la obediencia debida del cardcter de eximente a menos que. el sujeto no tuviese la posibilidad de actuar de otra forma ©) Proclamacién del derecho a un juicio justo. 4) Deciaracién de la punibilidad tanto de la autoria como dela participacién en crimenes internacionales. 15.- La duracién general de las medidas de internamiento previstas en la Ley Orgénica que regula la responsabilidad penal del menor es de: Dos afios. ®) Seis afios. €) Ocho afi. 4) Unafto. PARTE PRACTICA (10 PREGUNITAS) Relato de hechos: “La acusada Susana, mayor de edad y sin antecedentes penales, en el mes de noviembre de 2003 realizé las siguientes ventas de cocaina en su domicilio, sito en la CALLEOOO numero NUMO00 y en el nimero NUMO01 dle la cuidad de Algeciras: el dia 6 de noviembre de 2003; ~ A Paulino, 1,16 gramos, con una pureza del 81%. ~ A Salvador, 0,38 gramos, — A José Marfa, 0,32 gramos. El dia 7 de noviembre de 2003: ~ A Carlos Antonio, 0,27 grs. con una pureza del 76,2%. ~ A Luis Enrique, 0,77 grs. con una pureza del 63,32. — A Cartnen, 0,25 grs. al 69,7%, por 30 euros. ~ A Pedro Antonio, 0,3 gr. al 78,6%. El dia 8 de noviembre de 2003: ~ A Armando, 0,69 gr. al 85% por un importe de 60 euros, El dia 12 de noviembre de 2003, vendid: ~ A Alonso, 0,2 ers. al 82.8%, por un importe de 40 euros. ~ A Gabino, 0,37 gs, al 84% de pureza por 30 euros, ~ A Jon, 0,28 er. al 62,1% por 30 euros, El dia 13 de noviembre del mismo affo se procedié a la detencién de la acusada en Is citada calle ocupandole una bolsita de cocaina en la mano que acababa de sacar del interior de una lavadora vieja que se hallaba préxima a su vivienda y en la que hallaron 48 bolsitas mas que Lenfa la acusada alll escondidas, Tras ser analizado ef contenide de dichas bolsitas, resulté ser 5,73 ers. de cocaina con una pureza del 71,5%. A continuacién, se practicd un registro en dichas viviendas ocupandose debajo de una cama del némero 52,540 euros, asi como 190 euros que llevaba encima la acusada, procedente de las operaciones descritas. El precio en el mercado ilfcito es de 643,20 euros. Durante la detencién de Susana, ef acusedo Benito, mayor de edad y sin antecedentes penales, marido de la acusada, apodado «el mudo», al ver que su esposa estaba forcejeando con una persona, cogis un pato dirigiéndose hacia ella, moniento en que fue interceptado por el agente NUMO02, a quien le golped con el referido palo, ‘ausdndole una contusién en el primer dedo de la mano izquierda y una contusién en regidn cervical que ademas de tna primera asistencia requirié tratamiento médico consistente en reposo del primer dedo de la mano izquierda con férula digital y rehabilitaciéon domiciliaria, tardando en curar 30 dias de los cuales 15 son impeditivos, quedéndole dolor en la primera articulacién metacarpofalingica de la mano izquierda. Los policias que intervinieron, tanto en el forcejeo con la acusada como el que results lesionado than de paisano y en un vehiculo camuflado, ignorando Benito su condicién de policias” d) Todas las anteriores respuestas son incorrectas pues al haber sido condenada también a una pena de prisin por el mismo delito no queda sujeta a responsabilidad personal subsidiaria por impago de mutta 16,- Tengamos en cuenta solamente una de las ventas de cocaina que lleva cabo Susana, en concrete la que la que realiza con Armando al que le vende 0,68 ramos de dicha sustancia al 859% de pureza por un importe de 60 euros. Al tratarse de cocalna, las perias 1 previstas por el art. 368 CP para ese comportamiento en concreto serian de prisién de 3 a 6 afios y multa de tanto al triplo del valor de la droga. 2Qué pena maxima de prisién como pena principal, se le podria Imponer a Susana por la realizacién de ese .~ Si se entiende que Benito actud en un error de prohibicién invencible cuando agredié al agente de policia: a) Quedard exento de responsabilidad civil por los afios causados. (O) sers responsable civil directo de los dafios comportamiento si se considera que es autora Zausados, material del hecho, concurre en su persona una ©) Seré responsable civil subsidiario de los dafios circunstancia atenuante y teniendo en cuenta que se causados. trata de un delito doloso? Prisin de 4 affos y 6 meses, ) Prisién de 3 afios. Prision de 4 afios y 6 meses ) Prisién de 6 afios. 4d) Se le aplicara la pena rebajada en uno 0 dos grados respecto de la que le hubiera correspondido de no haber incurrida en dicho errr. 19. Suponiendo que Susana se hubiera resistido gravemente a la detencién por la policia, cometiendo por tanto, ademas del trafico de drogas un delito de atentado contra los agentes de la autoridad, el juez aplicaria a) un concurso ideal de delitos entre el delito de Afico de drogas y el delito de atentado. un concurso real de delitos entre el delito de tratico de drogas y el delito de atentado. 17.- Si Susana es condenada a una pena de prisién de 4 affos y a una pena de multa proporcional por los delitos de trafico de drogas que ha cometide y no satisface voluntariamente ni par via de apremio la multa impuesta, la responsabilidad personal subsidiaria 2 la que queda sujeta no puede exceder de: @nato. b) 2 afios, i) meses, ©) un delito continuado de tréfico de drogas con atentado, d) un concurso de loyes entre el delito de trafieo de cdrogas y el delito de atentado, 20.- Suponiendo que la pena privativa de libertad prevista para Susana como mayor de edad es de en el momento de la comisién del delito era menor de corresponderfa podemos decir que: régimen cerrado, Jue se aplique el internamiento en régimen cerrado. én grupo o Susana pertenece o actua al servicio de una banda. 21 Supongamos que Susana realizé las ventas de drogas debido a su dependencia de las sustancias seffaladas en el niimero 2° del art. 20 CP (bebidas alcohdticas, drogas - téxicas, estupefacientes, sustancias psicotrépicas u otras que produzcan efectos andlogos), estuviese acreditado por. un servicio puiblico que Susana sigue un tratamiento de deshabituacién y se hubiesen satisfecho las responsabilidades civiles derivadas de los hechos cometidos. En tal caso, si Susana fuese condenada a tuna pena de prisi6n de 6 afios y a una multa de mil euros por la venta de drogas, époctia acordarse la suspensién de la ejecucién de estas penas? a) Solo podria acordarse la suspensién de la ejecucién de la pena de multa. b) Solo podria acordarse la suspensién de la ejecucién de la pena de prisién. ©) Podtia acordarse la suspensién de la ejecucién nto de la pena de muita como de la de prisién, Owe podria acordarse a suspensién de la ejecucién ‘de ninguna de esas dos penas. 22.- Si Susana tuviese antecedentes pensles por un delito de lesiones y das delitos contra la seguridad vial, épodria aplicarsele la agravante de reincidencia? a) Si, pero sin tener en cuenta fa condena por lesiones. No, en ningiin caso. ¢) Sf, incluso en su modalidad cualificada —art. 66.5 €P- al haber sido ya condenada por tres. delitos anteriores d) Si, pero solo si ya habla cumplido las condenas anteriores 23.- Supongamos que Benito se hubiese limitado a ocultar las 18 bolsitas de cocaina que se aprehendieron eh el registro para evitar que se doscubriesen las misma, epodria quedar exento de responsabilidad criminal? a) Sf, pues actuaria en legitima defensa. BS, pues estariamos ante un encubrimiento de arientes, c} No, pues serfa participe en el trafico de drogas. d) Si, pues se encontraba en estado de necesidad. 24. Supongamos que, al golpear Benito al policia en las cervicales com la intencién de que soltara a Susana, el golpe incidié en un extrafio tumor que padecia aquélyy que era desconocido hasta que se le realiza la autopsia, pues se da un caso entre un millén de habitantes, lo que provocé la muerte del policia, a pesar de que en otras circunstancias tal galpe na hhubiera sido fetal. En tal caso éBenito puede haber realizado el tipo del homicidio? 2) Si, del homicide dotoso, ] No, porque no hay relacion de causalidad conforme la teorta seguida por el Tribunal Supremo. ris de imputacién prudente. 25.- Supongamos que una vez condenada Susana y ‘encontréndose cumpliendo condena, el legistador espatiol decide despenalizar el trafico de drogas. éAfectaria esta despenalizacién a Susana? 2) No, porque la retroactividad de la ley Favorable tiene como limite Ie existencia de una sentencia firme, ) No, porque la retroactividad de la ley favorable no ‘cubre los supuestos de despenalizacién de conductas segtin jurisprudencia de nuestro Tribunal Constitucional. ©) No, porque la retroactividad de la ley favorable no ‘es aplicable cuando el penado ya ha comenzado a ‘gumplir la condena.

You might also like