You are on page 1of 4
“beso. Carlos A. Guzman = © Crimina istica Directores: Carlos A.Guzman Maria Fernanda Ferreyro ae =a. aE Ie =S t a ca a. Manual Investigacion. Antropologia, Odontologia. Datiloscopia. Serologia. Huellas y marcas. ADN. Palinologia. Entomologia. Reconstruccién facial Documentologia. Balistica. Armas Sistemas de punteria, Municin. Calibre. Identificacién balistica. Informatica forense. Accidentologia. Examen de pinturas. El perito y los procedimientos periciales. el crimen, ras formas >, fotograe tio similar anchas de Jisponible, lugar; es teraciones yerspectival en las foto- s personas wade lacs: structuras que puede y los patro- por golpes. trar los pa- sipicaduras la relacién - del hecho. o (como ho- itilizar para os de la es- sstrar cOmo cceder. Esto gre periféri- te de luz de minacion de a/filmacién. solutamente ar la escena ara de video so en la gra sle, entonces den mostrar} bién se pues guier tamafio | grabaciones EL PROCESO DE LA INVESTIGACION EN EL ESCENARIO DEL DELITO 35 Las pruebas de sangre pueden ser fotografiadas con pelicula de im- in en color y/o pelicula diapositiva en color, o bien con sistemas color. La pelicula infrarroja también se puede utilizar para la nentacién de manchas de sangre en superficies oscuras. Todas es- s=anchas deben quedar registradas con tomas generales, de medio ¥ de acercamiento. Las fotografias con escala son fundamentales tes casos donde la relevancia del tamano es importante 0 cuando se hacer comparaciones directas (una a una), por ejemplo, con hue- e calzado con sangre, huellas digitales, patrones de alta velocidad ssaipicaduras de sangre, etc. Una buena técnica para el registro de emplia zona de salpicaduras de sangre en una pared de color claro seedir y registrar las alturas de algunas de las manchas de sangre in: les. El patron general en la pared se fotografia con diapositivas y scala para referencia métrica; después de ello, se puede proyectar ‘una pared blanca o en la pared real muchos aftos después del inci- original. Mediante el uso de la escala de mencién, las salpicaduras Sangre original se pueden ver en su tamaiio real y se colocan en sus nes originales. Las mediciones y proyecciones pueden realizarse determinar los puntos de origen de las salpicaduras. todos de iluminaci6n para la fotografia de documentacién y toma ‘ecercamiento de evidencias Les métodos siguientes de iluminacién son eficaces para fotografiar elementos de prueba. Estos efectos Iuminicos deben ser vistos Jentemano a fin de seleccionar la mejor técnica de iluminacién para la Riencia que se va a documentar. = Euminacién directa: utiliza iluminacién normal con una o mas fuen- ge luz, colocadas a un angulo de 45 grados 56 Cantos A. Guzman + Muminacién directa reflejada: 1a luz es re- ficjada directamente al elemento y luego va a la lente. Colocar el objeto a un angulo de 10 grados desde la lente hasta el plano de la peli- cula y ubicar la fuente de luz a un angulo de 10 grados del sujeto. La fuente de luz se refleja en un Angulo de 20 grados en la lente, La fuente de luz puede necesitar hacerse difusa para evitar puntos calientes. Este método crea un contras- te muy alto. + uminacion oblicua: utiliza una fuente de luz en un Angulo bajo, por lo general para mostrar el detalle creando sombras en la superficie del objeto. Es de uso comtn cuando se fotografian impresiones, marcas de herramientas y ciertos tipos de huellas dactilares. + Muminacién por rebote: la luz es rebotada a través de una superficie blanca o reflectante. La superficie de rebote se puede colocar en diferen- tes lugares (por encima o al lado del elemento) para crear el efecto deseado. Esto usualmente produce una iluminacién uniforme, con bajo contraste + Muminacién difusa: un material opaco se co- loca entre la fuente de luz y el elemento, para ha- cer difusa la luz, Esto usualmente resulta en una jluminacién uniforme y con reflejos reducidos. * Tuminacion Ssensparentes la fu Besvés del sujeto ha Be duminacion trans s para el efecti * fluminaci6n axe entre el suje lo de 45 grado paralela a la peli tras la luz set ¢s reflejada di fabjeto. Esta técni digitales en Método de expos: Estroducci6n Ee fotografia for cia que tiene etc., requiere introduccién ¢ digital y el pr logia de las JAntecedentes IE fotografia de de diferentes | s con algun (0 imposit ua sola técni cia en supe imo pueden prog whee Bee ce [a misma EL PROCESO DE LA INVESTIGACION EN EL. ESCENARIO DEL DELITO * Tuminacién transmitida: con elementos SS sparentes la fuente de luz se transmite a (Sees del sujeto hacia las lentes. El angulo de SS Suminacion transmitida se ajusta de 90 0 45 Eads para el efecto deseado, * uminacién axiat: un trozo de vidrio claro se Seca entre el sujeto/elemento y la lente a wn SEeulo de 45 grados. La fuente de luz se colo Bee Peralela a la pelicula y a 45 grados del vidrio. @Smntras la luz se transmite a través del cristal, gE €* refiejada directamente hacia abajo sobre Pcdjeto. Esta técnica es efectiva al fotografiar las Penllas digitales en espejos y en vasos o tazae @ Método de exposicion multiple en fotografia digital de huellas dactilares SP introduccién La fotografia forense Petencia que tiene un &) Antecedentes a fotografia de huellas dactilares latentes normalmente requiere el leso de difes Ceande cn 2 imPresion. Los problemas también se pueden eneenw on Sane fon necesarias varias longitudes de onda de exeitacion 9 diferen- Ga 2ites, Para proporcionar una exposicion adecuada de ne distintas eas de la misma huella.

You might also like