You are on page 1of 1
13. Determine el momento resultante respecto al punto "0". La placa es de peso despreciable. F,-8N a) -2Nm d)-1Nm b) 5Nam e) -5 Nm 0 31Nm 14. Calcule el valor de "F," para que la barra de 200 N de peso se encuentre en equilibrio. F)=50 N 4m 0 a) 100N b)150N — @) 180N @) 200N ©) 250N 15. Si la barra homogénea pesa 400 N, calcule el médulo de la tensién en la cuerda que la sostiene (m, = 4 kg) si el sistema esta en equilibrio. a) 200N d) 400 N b) 250N e) 450N c) 300N 16. Determine el médulo de la tensién en la cuerda A*, sila barra homogénea pesa 120 N. A B om zm a) 20N b) 40N ©) 60N d) 50N e) BON 17. Un pintor de 60 kg de masa esta parado sobre una plataforma homogénea de 20 kg de masa. Determine el médulo de la tensién en la cuerda "AY A B 3m im a) 500N b) 550N —) BOON d) 350N. ©) 250N 18, Determine el médulode la reacci6n en el apoyo "A", si Ja barra homogénea pesa 80 N, A B Tm am a) 10N b)20N ) 30N ¢) 40N ©) SON 19, Determine el peso de la barra homogénea, si se sabe que esté en equilibrio, (F=20 i+40)) N. ae a) -40jN 4) 100} N b) -60}.N ©) -120} N ©) 80) N 20. Determine la maxima distancia "x" que puede caminar el alumno de 54 kg, para que la barra de 36 kg permanezca horizontal. “yp 18m yp 06m a) 0.1m d) 04m b) 0.2m e) 0.5m ©) 0,3m

You might also like