You are on page 1of 24
paca Sairientc cape an aA "or ba Secaricanoe Ge cecal Eqgnizess, Feeala Suprapeovince! Comporarva Hspecbiads a Delius de Careupene Eancionacing - Equipo Especial Tercee Despaces DISPOSICION N° 01 Lima, diecistis de octubre del aio dos mil veinte. VISTO: los actuacdos pertinentes de los cuadernos de Colaboracién eficaz Nro. 10-208, 01-2019 y 3-2019 vinculados a la Carpeta Principal Nro. 34-2017 (caso “Club de la Construcci6n”), y; CONSIDERANDO: LMARCO CONTEXTUAL = 1.1. En el proceso penal actual, el Ministerio Pablico tiene una decisiva intervencibn, pues es cl Organo Constitucional Autonomo al que el Poder Constituyente le ha otorgaclo -de conformidad con el articulo 159° de la norma ‘undamental- la titularidad del ejercicio de la accién penal, la defensa de la Iggalidad y de los intereses pablices tutelados por el «lerecho, y el representar estos process a la sociedad. Como Logica consecuencia de este rol :scendental, conforme al articulo 14° de la Ley Organica del Ministerio iblico y el articulo IV del Titulo Preliminar del Codigo Procesal Penal, les carga de la prueba, actuar con objetividad, indagar los, “st esr CEA Dy rresponde aportar la hechos constitutives dei delito, los que determinen y acrediten la responsabilidad o inocencia del o los imputados. 1G 1.2. En consecuencia, siendo el titular de la accién penal, acta de aficio oa policial. Asimismo, instancia de la victima por accion popular o por notici inicia los actos de investigacion cuando tenga conocimiento de la sospecha de la comisién de un hecho que reviste los caracteres de delito, promueve la ién de oficio o a peticion de los denunciantes. Al respecto, el poncia N® 1943-2006-PHC/TC, ha sefialo: “Lar ) atribeiye @ todos los fiscales jercitor la necién investi ‘Tribunal Constitucional en la Constituctén (articule 159° in penal de oficio 0 n peticuiin de rte f...}. Ese ke mectictn que es fa propia Cowstitecién tn i gue les reconoce esta potestad, los actos de las Fiscales |...) estar revestidos de wit presuncién de constitucionlilad inrés tanto”. II, NOTICIA CRIMINOSA.- ER HECHO: 21. En el Cuaderno de Colaboracién Eficaz Neo. 10-2018, obra la Continuacién de la declaracién del aspirante a Colaborador Nro. 10-2018, de fecha dos de octubre del aito dos mil veinte; en la cual éste ha manifestado, que tiene conocimiento que hubieron pagos ilicitos realizadas por el Consorcio Obrainsa - Astaldi, a favor del ex Gobernador de la Region de Moquegua, Martin Alberto Vizcarra Cornejo, por la adjudicacion de la buena pro de la LICITACION = PUBLICA. INTERNACIONAL PER/013/87471/1985 “CONSTRUCCION DE LA LINEA DE CONDUCCION N® 1 JAGUAY- LOMAS DE ILO Y SISTEMA DE RIEGO I ETAPA DEL PROYECTO AMPLIACION DE LA FRONTERA AGRICOLA LOMAS DE ILO - MOQUEGUA, licitacién que fue convocada por la Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos-UNOPS, por encargo del Gobierno Regional de Moquegua Proyecto Especial Pasto Grande, sin indicar Valor Referencial. Que, en un primer momento de dicho proceso de licitacién, se procedié a la firma de un Acta de Apertura de Ofertas, habiéndose presentado las siguientes dos propuestas: ()) CONSORCIO OBRAINSA ASTALDI, con un #4 monto ofertado de S/. 86,454,818.06; y, (ii) CONSORCIO SAN INVERCOM 33 Gonformado por la empresa SAN MARTIN CONTRATISTAS GENERALES e iSIVERSIONES CONSTRUCCION & INMUEBLE-INVERCON), con un monto Bartade de S/.249,100,628.89. Concluido dicho acto, el representante de Agnors indico que realizarian una evaluacién técnica y econémica para «Simunicar fos resultados. F® Que luego de ello, ef Consorcio - Obrainsa - Astaldi, recibié la solicitud de UNOPS para que reevalien st oferta, siendo asi que el sefior Elard Paal Tejeda Moscoso de OBRAINSA entre los dias 4.0 5 de noviembre del afte 2013, se comunicé telefinicamente desde su celular 999708606 0 desde el teléfono fijo directo en OBRAINSA 2226691 con el sehor Martin Vizearra Cornejo a sus Julares 953522023 0 962992291, que en ese entonces era Presidente del Gobierno Regional de Moquegua, a quien conocia personalmente ya que anteriormente las empresas OBRAINSA y C&M VIZCARRA SAC (esta titima de propiedad de los hermanos César y Martin Vizcatra Cornejo) habian conformado parte del CONSORCIO COLCA para la construccién de 1a obra Presa de Pillones en Arequipa en ol afte 2003. teléfono El aspirante a Colaborador ha indicado que: 24. durante ta Mlarnda, el seitor Martin Vizcarea Cornejo te hizo saber al sefior Elard Pail Tejeda Moscoso que se encoutraba en ti ciudad Lima y que estaba informiado dle la presentacién de Ins ofertas a UNOPS, adenuis le ofrecid acudir a las oficinas de OBRAINSA uebicadas en Exilio Cavenecia N° 225, 2do. Piso - Torre 1, San Isidro, para reunirse, que dicha reunion se vealizé en as oficinas de OBRAINSA, entre los dias 4.0.5 de novientbre de 2013 en horns de ta tarde; que,....da secretaria de ta gereucia de OBRAINSA, setiora Carmen Rios Quinteros, recibié al sefior Martin Vizcarra Cornejo y to ineils a pasar al Directorio, En esta reunién parttciparon el sevtor Martin Vizcarra Cornejo y Elard Tejeita Moscoso, Una vez que se encontinbari resatides, ef sefior Martin Vizcarrn Cornejo fue incisive en seralar que ta corvocttoria pom este Licitncién Priblien se Inabia hecho sin iudicar el Valor Referencial, sin embargo, le manifests al seitor Flard Padil Tejeda Moscoso que le tba a brindar una informacién privilegiada, procediendo a seitalar que para este proyecto el Gobierno Regional de Moquegua terfa um presupuesto asignado de $/. 90°000,000.00 (Newestta y 06/100 millones de soles) por todo concepto, el mismo que tenia que cubrir los costos de Ingenieria, Supervision y Construccidn de obra, En ese momento, ef sevior Martin Vizeurra Cornejo te inlicé al seiior Elard Pail Tejeda Moscoso que, tomando en cuenta el monto del presupuesto que ef Gobierno Regional de Moquegun tevin asignado par la obra, era deterneinante para poder mifjtedicar el contrato « EL CONSORCIO OBRAINSA ASTALDI que su ‘monito nulxineo a ofertar para la construccidu no exceda de S/. 81'000,000.00 (Ochenta yun y 09/100 millones de soles), indicindoles que era indispensable que presenten la miuteva propuesta, Asimismo, el sefior Martin Vizcarra Cornejo le indicé al sefior Elard Pruil Tejeda Moscoso que terntinada In evaluacién por parte de In UNOPS, a é le informaban fos resultados antes de realizar la adjudicacién para que manifieste su no objecicn, al final de ia reunidn, ef sefior Martin Vizcarm Cornejo le requirié sn sago a Elard Pmit Tejeda Moscoso por et apoyo otorgado al CONSORCIO BRAINSA ASTALDI al iinberles manifestado el moto anixinio a ofertar para que te pueda rdjudicar la obra, El sefior Martin Vizcarm Cornejo trato de justificar ‘cho pedlido afirmando que necesitaba fondos personales para atender gastos en acién a st cargo y que tenn conocintiento que en las obras que ticitaba PROVIAS JACIONAL taddas fas erapresis que gauaban pagabar aia conrision de mis del 2% del costo directo de te obra a tos funcionarios piblices, solicitdndole que este caso sea atcndide de sintilar manera, y solicit que EL CONSORCIO OBRAINSA ASTALDI le pague ef 2% del costo directo de ta obra”. S Después de dicha reunién, el sefior Elard Pad Tejeda Mascaso se comunice con el representante de ASTALDI, sefior Giacomo Orsatti, empresa con [a que conformaron el Consorcio OBRAINSA ASTALDI, para informarle de la reunién con el sefior Martin Vizcarra Cornejo y el pedicto de pago de dinero que le habia solicitalo, tomando la decisién en conjunto de aceptar dicho requetimiento. En cumplimiento de fos acueriias se pracedié a revisar y ajustar la propuesta del CONSORCIO OBRAINSA ASTALDI que fue presentada cl dia 07 por ef monto de $/. 80,981,137:34 (Ochenta millones novecientos ochenta y uA mil ciento treinta y siete y 34/100 soles) para su evaluacion. Posteriormente, el 25 noviembre del ato 2013, la UNOPS comunic al CONSORCIO OBRAINSA ASTALDI que habiende concluido el proceso de evaluacion les adjudicaban la obra y les indicaron que debian proceder a firmar contrato con el GOBIERNO REGIONAL DE MOQUEGUA PROYECTO ESPECIAL REGIONAL PASTO GRANDE, hecho que se realizo el dia 06 de diciembre del mismo aio, Sobre alquiler de avioneta como parte de pago ilicito del acuerdo colusorio: Bl aspirante a Colaborador 10-2018, ha seftalado lo siguiente: ”....que, antes de 1a firma del contrnto, ef dia 2 de diciembre 2013, el sefior Elard Pmil Tejeda Moscoso recibid una Uamada del seftor Martin Vizearra Cornejo que estaba en Moguegua, solicitindole que le alguile una avioncta porque tenia urgencia de reunicse con unas personas que se encontraban en Lima y necesitabe gue los trastaden a Tacna o Sle por cel dia para reunirse con él, indicindole que el costo de este servicio sea “a cuenta de lo pactado” (refiriéndose al pago ilicito acordado que debian diirsele por tn | adjuticacidn de ta Licitacién Priblica Internacional PER/O1/87471/1985 a fieor det | Consorcio). Ante este pedido, el seiior Elard Paiil Tejeda Moscoso encargé a su secretarin Ana Ellen que solicite cotizaciones y vea la disponibilidad de ta avieneta para su alquiler”. Asi su fluye de la declaracién de este aspirante a Colaborador, que la i secretaria de OBRAINSA, Ana Hellen, se puso en contacto con la empresa 4 AEROTRANSPORTE S.A. (ATSA) para requerirles Ia cotizacion de una fi ysfioneta, recibiendo el mismo dia 02 de diciembre de 2013 en su cuenta Selacllen@obrainsacompe un correo electrénico del sefior Ricardo Jaime §2Sscailleaux Becker (RDescailleaux@atsaperu.com), quien era Ejecutivo de j/Bneamiento Comercial de la empresa ATSA, conteniendo una cotizacion por Sia‘ aeronave Piper Cheyenne II bimotor turbohélice por un total de S/. 28,829.01. Esta cotizacion fue remitida por la Srta, Anna Ellen al seior Elard Patil Tejeda Moscoso (paul teicdatiobrainsacom.pe), quien a su vez se la remitié cl mismo dia 02 de diciembre de 2013 al sefior Martin Vizcarra Cornejo ala cuenta de correo electrénico presidencia@iregionmoquegia.gob pe, Al dia siguiente, martes 03 de diciembre de 2013, en horas de la maiana, senor Martin Vizearra respondid desde al correo residencia@reyionmoguezuayobpe al sefior Elard Pail Tejeda Moscoso (paul tejeda@obrainsa,com.pe) con fa siguiente frase: “Por frvor podrim enviar la cotizacién silo legs 02 guifices". Sin embargo, esta avioneta no fue utilizada sino otra de mayor precio, conforme se detalla luego. esta ts ayuinen AvocnE se Pow SeiRAA acs Sa El mismo dia martes 03 de diciembre de 2013 a las 11:38 a.m, el sefior Ricardo Jaime Descailleaux Becker (8 Descaillequx@atsaperucom), envié un correo electronico a la Srta. Ana Ellen mediante el que adjunté la cotizacién de la aeronave disponible modelo Beechcraft 1900C, bimotor turbohélice por un total de $/. 35,985.64, indicando que el servicio se facturaré a OBRAINSA e indicando las correspondientes cuentas bancarias para que se proceda con la cancelacién y programacién del vuelo para el mismo dia martes 03 de diciembre del ano 2013a Jas 13:30 horas. Luego, la sefiorita Ana Ellen recibié en copia una comunicacién del Sr. Ricardo Jaime Descailleaux Becker (itDes -ailloaux@atsapery.com), el mismo dia martes 03 de diciembre de 2013, a las 11:53 a.m., mediante el cual le indicaba a terceras personas que se active el vuelo, que los pasajeros eran VIP y a su vez le solicitaba a la Srta. Ana Ellen que le confirme Ja transferencia del dinero y la lista de pasajeros. En esta oportunidad la Srta. Ana Ellen reenvid directamente esta {altima comunicacién al seftor Martin Vizcarra Cornejo a su correo personal institucional (mvizcarra@rezionmoguce ua gob.pe), con copia al sefor Elard Paul Tejeda Moscoso Lteje obrainsa.c 2), mediante el que le solicité al sefor Martin Vizcarra Cornejo que te indique la lista de pasajeros que viajarian en la avioneta, toda vez que la empresa ATSA requeria esa informacidn. El mismo dfa martes 03 de diciembre de 2013, a la 01:18 p.m., el sefior Martin Vizcarra Cornejo remitié una comunicacién desde su correo electrénico personal institucional (mvizcarra@regionmoquegua.gob,pe) a la Srta. Anna Ellen (ana.ellen@obrainsa,com.pe) con copia al sefor Elard Pal Tejeda Moscoso (paul.tejeda@obrainsa.com.pe) con el Asunto; RELACION DE PASAJEROS, olmportancia: Alta, la relacién de pasajeros que iban a abordar el avion, sefalando _Somo tales a los seftores: Luis Arce Catacora, Viviana Caro Hinojosa, Edwin Rojas lo, Jorge Manrique Arduz, Roxana Mailera Mamani y Sail Linares Beza. Al final 1c dicho correo electrénico el sefior Martin Vizcarra Cornejo se despidié con las labras: “SALUDOS, MARTIN VIZCARRA” Luego de ello, la Srta. Ana Ellen envié un correo electronico al senor Martin Vizcarra Cornejo (mvizcarra@regionmoquegua.gob.pe) con copia al sehor Elard Paul Tejeda Moscoso (paul.icieda@obr. compe) el mismo martes 03 de diciembre de 2013, a las 16:43:55, mediante el que le adjunté el correo enviado por ATSA confirmando el servicio y realizando las indicaciones de ingreso. Posteriormente, la empresa ATSA procedié a girar la Factura N° 001-0044816 a OBRAINSA por concepto de Transporte de pasajeros/819000/0B-1875P, por un total de S/ 35,985.65, que fue cancelada por la empresa OBRAINSA. Al respecto cabe sefialar que al habersele tomado su declaracién testimonial a la persona de Anna Maria Hellen Vela, Secretaria de OBRAINSA), ha reconocide que por encargo de la persona de su jefe Blard Padl Tejeda Moscoso, se puso en contacto con la empresa AEROTRANSPORTE S.A. (ATSA) para requerirles la cotizacion de una avioneta, asi como ha reconocido at a i 3 3 i i 3 4 4 % ee we ello, el sefior Elard Patil Tejeda Moscoso tuvo que gestionar un préstamo 4 s) ge Sho existir sustento administrativo para la salida del dinero, como suyo el correo corporativo “ana.ellen@obrainsa.com.pe" que utilizaba y el contenido de los mensajes intercambiados que se han glosado anteriormente. Sobre el pago ilicito pactado por la adjudicacién de la Licitacion Publica Internacional PER/013/87471/1985, Primera Entrega de dinero: El aspirante a Colaborador, manifesto que el Consorcio Obrainsa ~ Astaldi presento su oferta el 07 de noviembre de 2013 por la suma de $/.80,981,137.34 que se disgrego de Ia siguiente manera: (i) Costo directo S/. 50,810,637.85; (ii) Gastos generales S/. 12,736,380.85; (ili) Utilidad, $/.5,087,063.69; (iv) IGV, S/, 12,353,054.85. En consecuencia, el porcentaje del 2% (del costo directo) solicitado por Martin Vizcarra Cornejo a FL CONSORCIO OBRAINSA ASTALDI equivalia a un monto ascendente a §/. 016,212.76 (Un millon dieciséis mil doscientos doce y 76/100 Soles). Iniciada la obra en enero det afto 2014 el senor Martin Vizearra Cornejo Ilamé al sefior Elard Pail Tejeda Moscoso alrededor del 20 de enero, la llamada fue a su celular o al teléfono privado de su oficina, para solicitarle que lo atendiera con lo acordado y que tenia necesidad de hacer unos pages. Siendo de su conocimiento que, en esa fecha, el Gobierno Regional de Moquegua habla procedido a cancelar al CONSORCIO OBRAINSA ASTALDI el adelanto directo, El sefior Elard Paul Tejeda Moscoso le indicé que tenia que gestionar Ios recursos y que le informaria cuando tenga el dinero disponible. Que, luego que la persona de Elard Patil Tejeda Moscoso, realizé las gestiones internas para generar los recursos, para el pago indebido solicitado por Martin $Vizcarra, los mismos que se vieron frustrados hasta en dos oportunidades Saebido a que los funcionarios de la empresa ASTALDI no quisieron firmar al Sie OBRAINSA al Consorcio OBRAINSA ASTALDI por la suma de S/. 400,000.00 (Cuatrocientos mil y 00/100 Soles) para cumplir con parte del pago indebido acordado con el sefior Martin Vizcarra Cornejo. Para ello, el dinero fue obtenido de las cuentas de OBRAINSA mediante el cobro del cheque N° 60002342307 del Banco BBVA Continental, del 27 de enero de 2014, por §/. 400,000.00 (Cuatrocientos mil y 00/100 Soles) girado al seitor Tobias Puerta Gutiérrez, conserje que se encargé de cobrar dicho importe y de entregarselo en efectivo al sefior Elard Patil Tejeda Moscoso en la Oficina de OBRAINSA. Una vez confirmada la disponibilidad del dinero, el sefor Elard Paal Tejeda Moscoso se comunicd telefonicamente con el sefior Martin Vizcarra Cornejo, indicandole que ya ten(a parte de su encargo y que se apersone a las oficinas de OBRAINSA ubicadas en la Calle Emilio Cavenecia N°225, 2do. Piso - Torre 1, San Isidro, donde se encuentra las oficinas de la presidencia, gerencia y directorio de OBRAINSA Que entre los dias 27 0 28 de enero del aio 2014, se reunieron en una de las oficinas de la empresa OBRAINSA, el sefior Martin Vizcarra Cornejo, el senior Blard Tejeda Moscoso, el seitor Giacomo Orsatti y también participé el senior César Bayro Orellana, quien cra Gerente de Obras Civiles de OBRAINSA y adicionalmente era representante legal del CONSORCIO OBRAINSA ASTALDI; en esta oportunidad la persona de Martin Vizcarra Cornejo fue recibido y Atendido por la entonces Secretaria de Obrainsa, Carmen Rios Quintana. ‘ ‘ Ha manifestado el aspirante a Colaborador que en dicha reunién; ”...que luego fe ser presentados en diche oportunidad, se mantuvy taut aranble corcersaciin sobre la obrn y otros teruas, luego el seiior Giacomo Orsatti y el seiior César Bayro Orellana procedierons a retirarse. En ese momento, el sefior Elard Patil Tejeda Moscoso hizo entrega de los §/, 400,000.00 (Cuutrocientos mil y 00/100 Soles) en efectivo dentro de un sobre manila al sefior Martin Vizcarra Cornejo, luego ie ello, et setor Martin Vizcarra Cornejo procedié a retinarse de las oficinas de OBRAINSA con et dinero que indebidanente habia recibidlo. Segunda entrega de dinero: el aspirante a Colaborador ha referido que la | segunda entrega de dinero en efectivo fue acordacla entre el schor lard Paal Tejeda Moscoso con el seiior Martin Vizcarra Cornejo entre la primera semana \ de abril del aiio 2014, que para tal efecto se realiz6 solicitando nuevamente los fondos a OBRAINSA para ser atendido con cargo a la Cuenta de Dividendos de Accionistas, Confirmada su disponil idad se procedié a cobrar el cheque N° 00024196 8 del Banco BBVA Continental emitido el 04 de abril 2014 por $5 /, 600,000.00 (Seiscientos mil y 00/100 Soles), girado a nombre del sefior {Srobias Puerta Gutiérrez, conserje de la empresa Obrainsa, que se encargaba de obrar el dinero en efectivo y luego entregarselo al sefior Elard Paul Tejeda Moscoso. En este sentido, refiere el aspirante a Colaborador, que una vez que Elard Paul Tejeda Moscoso tenia en su poder el dinero procedié a Hamar al sefor Martin 1 Vizcarra Cornejo indicando lo siguiente,” ..... ef sefor Elard Padil Tejeda Moscoso se comunicé telefinicamente cow el sefior Martia Vizcarra Cornejo paro informarie que vaya sw oficina de OBRAINSA. AI igual que en la primera oportunidad, el dinero fue entregado en la Oficina de OBRAINSA ubicadas en to Calle Emilio Cavenecia N°225, 2do, Piso - Torre 1, San Isidro, entre los dias 4 al 7 de abril 2014, en horas de la tarde, donde se realizd la envega en un sobre manila conteniendo los $/. 600,000.00 (Seiscientos mil y 00/100 Soles) en efectivo, que fueron recibidos personalmente por Martin Vizcarra Cornejo con lo que EL CONSORCIO OBRAINSA ASTALDI le pagé af sedor Martin Vizcarra Cornejo un total de S/. 1000,000.00 (Un millén y 00/109 Soles) en efectivo nds las S/. 35,985.65 cancelados ‘a fa empresa ATSA por el alquiler de la avioneto, lo que incluso excedié el monto exigido por el sefior Martin Vizcarra Cornejo af CONSORCIO OBRAINSA ASTALDI antes del otorgamiento de ta bueno pro y firma det contrata, consistence en ef 2% del Costo Directo de ta Obra, to que equivalia o S/. 1°016,212.76 (Un millon dieciséis mil dascientas doce y 76/100 Soles). 1 TERCER DESPACHO - De igual forma, el aspirante a colaborador sefial6, que antes de la entrega de la oferta técnica y econémica OBRAINSA y ASTALDI acordaron que celebrarfan un contrato de prestacién de servicios de asesoria técnica para que OBRAINSA elaborara la propuesta técnica y econdmica para que el CONSORCIO OBRAINSA ASTALDI participe en la Licitacién a fin de alcanzar la adjudicacién del proceso convocado. Después de la entrega de la Oferta Técnica, Econémica y los acuerdos con Martin Vizcarra Cornejo, se modificd el acuerdo para que, al importe pactado inicialmente, se le incremente el monto del dinero solicitado indebidamente por e] sefior Martin Vizcarra Cornejo, acordando que éste sea pagado por OBRAINSA con cargo a Dividendos, para lo cual se calculé e incrementé los impuestos correspondientes. B. SEGUNDO HECHO: 2.2. En el Cuaderno de Colaboracién Eficaz Nro. 01-2019, obra la Continuacion de la declaracién del aspirante a Colaborador con Clave Nro. O1- 2019, de fecha dos de octubre de! aio dos mil veinte; en la cual éste ha manifestado que contactaron a la persona de Rafael Granados Cueto de la empresa ICCGSA para enviarle un mensaje en el sentido que la persona de Martin Vizcarra Cornejo solicitaba una cantidad de dinero, aproximadamente un mill6n trescientos mil Soles (S/ 1,300,000.00) para la aprobacion de la oferta presentada por el Consorcio Hospitalario Moquegua (conformado por las empresas ICCGSA e INCOT) sobre el Concurso Pablico Internacional PER/013/87471/ 1983, denominado: ELABORACION DEL EXPEDIENTE TECNICO A NIVEL DE EJECUCION DE OBRA Y CONSTRUCCION DE OBRA: “AMPLIACION DEL MEJORAMIENTO DEL HOSPITAL DE 5; MOQUEGUA, NIVEL II-2” convocado por la Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos (UNOPS), por encargo del Gobierito Regional de Moquegua, bajo la modalidad concurso oferta. Que, la propuesta del Consorcio Hospitalario Moquegua, se presento el dia 12 de Noviembre del aito 2013 ante la UNOPS. Se presentaron dos postores: a) Consorcio Moquegua I, conformmado por las empresas [ngenieros Civiles Asociados (ICA), Mantenimiento, Construccion y Proyectos Generales $.A.C. y Kukova, quien presenté una propuesta economica por $/ 146'510,359.66, y; b) Consorcio Hospitalario Moquegua, (ICCGSA e INCOT), quien presentd una propuesta por S/ 126’506,231.61. Propuesta que result6 S/ 20'004,128.05 por debajo del Consorcio Moquegua L. Que dias después de presentada las ofertas, UNOPS procedié a revisar las ofertas de ambos postores. En esta etapa convocé al Consorcio Hospitalario Moquegua a una reunion en las oficinas de UNOPS a la cual asistieron en representacion de ICCGSA, Rafael Granados Cueto en su calidad de Gerente Comercial y el Ing. Javier Jordin Morales en su calidad de Gerente Técnico y Representante Legal de la empresa; por parte de INCOT asistié el Ing. Jorge Iturrizaga. Por parte de UNOPS, participaron algunos funcionarios y por parte del Gobierno Regional estaba presente el Gobernador Regional Martin Vizcarta. En dicha reunion tanto funcionarios de UNOPS como el Gobernador Regional les manifestaron al Consorcio Hospitalario Moquegua que hiciera una revisién de su oferta econémica con la finalidad de que ajuste su propuesta, debido a que, aun siendo la oferta mas baja del concurso, el monto ofertado era superior a la disponibilidad presupucstal con la que contaba el Gobierno Regional para esta obra. Finalmente, luego de las revisiones el Consorcio Hospitalario Moquegua presento una revision de su oferta el dia 29 de noviembre del 2013 por el monto de S/ 123'465,590.79, desglosado de la siguiente forma; Expediente: $/ 3’668,974, Obra: S/ 109°440,144.97 y Hospital de Contingencia: S/ 10°347,471.81, Total Oferta: $/123°465,590.79 (incluido IGV). El aspirante a Colaborado de Clave 01-2019, concretamente ha manifestado lo siguiente: “...Dias después de presentada tn oferta con un ajuste en ef precio, el lng. José Manuel Hernindez Calderén, contacté al Ing. Rafiel Granados Cueto y le manifests que tensfa un ruensaje de parte del Gobernaor Regional de Moguegua; el mensaje fue que el sefior Martin Vizcarra solicitaba wna cantidad de dinero, aproximadamente S/ 1 300.000.00 soles, para proceder a dar la aprobacién a la oferta presentada por el Consorcio Hospitatario Moquegua y que si no se aceptaba no daria su confornidad para firmar el contrato. Ef Sr. Granados consulté este pedido al representante de ICCGSA Javier Jordin Morales, quien a su vez consulté con la erupresa socia INCOT y se vieron obligades a ucceder al pedido con la finalidad dle no perder el contrato. A continuacion, ef ingeniero Javier Jordan s¢ comumicd con el iegeniers Rafe! Granados pasa dar confornsicad con ef monto solicitado y que asi lo transuita al mgeniero Hernandez. Posteriormente a ello, se le comunicd esto al Sr. Fernando Castillo Dibéds”. Asi tenemos que el dia 10 de diciembre del aito 2013, UNOPS comunica al gConsorcio Hospitalario Moquegua que ha resultado seleccionado para la Zadjudicacion del concurso por un monto de S/ 123'456,590.79, es decir S/ $3'049,640.82 (2.41%) por debajo de su propuesta original y $/. 23053,768.87 $8(15.7%) menos que la oferta del postor Consorcio Moquegua I, y; el contrato se Sfirmo el dia 18 de diciembre del ano 2013 entre el Consorcio Hospitalario EMoquegua y el Gobierno Regional de Moquegua. “Sobre el_pago ilicito pactado por la adjudicacién de la _Licitacién Pablica Internacional PER/013/37471/1935. El aspirante a Colaborador, ha manifestado lo siguiente: “... “Los mmgos se efectutron meses después tie obtener la buena pro y en fechas posteriores al cobro del adelanto directo; sin entbargo, ef otorgamiento de ésta, fue condicionnda a ia aceptaciin de ta exigencin deun pago indebide a ser pagado posteriormente, tal como to he manifestado linens arribe.” Respecto a los pagos ilicitos, manifiesta textualmente lo siguiente: “EI paga de S/ 1 300,000.00 que ef Consorcio Hospitatario Moquegea (ICCGSA ¢ INCOT) se vid obligaco a efectuar, fre realizado cn partes entre los aiios 2014 y 2076. La nayorie de tos pagos en partes fueron realizrados por ef ingeniero Rafael Granados fimciounrio de ICCGSAS al Ing. José Herméndez Cakieréu, quien era cl intermediario det Gobernarlor Regional, et sefior Martin Vizerrm. Estas evitiegns ent partes al ingeniero José Henwindez oscilaban aproxinadamente entre S/ 100,000.00 y S/ 200,000.00, ...c1 ingenicro Herminder se commmicata con et ers Grinndes por teléjone e por WhalsApp pam realizar has coordincioncs, y tas cntregas se realizaimut en las offcinas de ICCGSA en la Av. Arumburu ~ San Isidro. En wna oportunidad en ef aia 2015, et Sr Grunnlos le hizo una entrega de dinero al Sr. Martin Vizcarra Cornejo personatiente en las oficinas dle ILCGSA. i f- Posteriormente en et aiio 2016, cuaulo Martin Vizearm yn to ern Gobernador Regional, y sierido yt Vicepresitenite de Ia Reptiblica y Mirestre de Transportes y Cousinntcacuues, ef Ing. Herndndez quicee ya era Ministro de Agricuttam, Hand al Ing. Fernando Castille pare rennirse en ws café en et Centro Comercial a la baynda del cerra sobre ta Av. Rasil Ferrero, ya cu la reunion en el cnfé, le manifests que veri por eneargo del Sr. Martin Vizcarra, quien soltcitaba le cancele un saldo peniiente sobre et page itegal soltcrtada al Consorcio corresponiticnie al Hospital de Moquegua, manifestanito que ese saldo pendierte redondeande era de S/ 200,000.00 soles. Luego ile esta exigencia, et Ing. Fermanito Castillo, se mostré suimamnente preecupado porque por los cargos que ostentaba el seitor Vizearra Comejo conta Primer Vicepresidente ide la Repiblien y Ministro de Transportes y Conwnicacioues, de no cumplir con ta exigencia, ICCGSA podria verse sumamente perjidtenda por las actituces y acciones que podria tomar esta persona, teniendo en cuenta que ICCGSA manitenia cowtmatos vigentes con ef Ministerio de Transportes y Comunicaciones, estando taminin muy Preocupado por tos altos enrgos que ostentnba el seiior Vizcarra quien soticitaba ef dinero. Dias despucs el Ing. Hernéudez se comunica con et Ing. Castillo para preguntarle sobre ef Page pendicnte, y al confirmarte el Ing. Castillo que yar disponia det dinero, le propuso que pon ia entrega de ta mencionada cautidad to podia recibir en su casa ubsceda en ta urbanizactén Las Lagunas cu ef distrite de La Molina, ef dia 25 de agosto del 2016, en lroras de la roche y que en esa reunion estaria presente el Sr. Martin Vizenrra Cornejo, El Ing. Castillo legé en su veliculo conducide por un chofer, y efctionmente se levé a cabo dich reumién entre él, et Sr. Martin Vizcarra Cornejo, quien era Printer Vicepresidente de la Repiiblica y Ministro de Transportes y Coumaicuciones, y et dueito de casa Sr. José Herndrdez, quien yn era Ministro de Agricultura. Fue una reunién protocolar que duré aproximadamente una hora; en dicha reunin conversaron los tres presentes sobre temas coyunturales del momento y departieron consumiendo bocuites y bebidas en el ambicute de la sala de ta casa, En wn momento de ta reunida ef Ing. José Hernvinclez mirabm al Ing. Castillo Dini, et que entendia que esas sninas inulionban que era el monento de realizar la extrega del dinero para terminar de cemplir de este manera con eb requerimiento del seiior Martin Vizeurra, es ast que el Ing. Castillo se levanté dirigiéndose n una repisa que se encontraba en gf mismo ambiente de la sala, procedicndo a retirar de sus buisiltus et dinero que se encontraba Bun parte en un sobre manila y otra solamente sujetade con ligas en paquetes de § 10,000 Bilares, cade uno, que hacia wn monto total de $ 60,000 détares, equieetemte a la suma SEroximada de S/ 200,000 soles; nego retorné a sw ubicacién, retomando la conversacién, gginutos después el scitor Mastin Vizcarra Cornejo se leonnta de su lugar y se dinge a ta Byusa donde se encontraba el dinero, el cual lo guarta; a continuncin et Ing. Castillo Brenciond: "con eso ya cumplimos", hacienda gestos aprobatorios el seftor Martin Vizearra, Cabe precisar que el Ing. Fernando Castillo, dawlo que se encontraba con dos altas autondades del Poder Ejecutivo, esto es et Primer Viepresidente de la Repiiblicn, m su vet Ministro de Transportes y Comnmicnciones, asi como el Ministro de Agricultura, tots de comportarse respetuosamente, por lo que fue muy sutil en la forma de entregar el dinery exigids,” Envse paca! 2.3. Del mismo modo en el Cuaderno de Colaboracién Eficaz N* 13-2019, fluye la ampliacién de la declaracion del aspirante a colaborador de Clave 13-2019, de fecha 13 de octubre del presente aio, en la cual, éste también ha sefialado con lujo de detalles las actividades que considera delictivas ocurridas en el concurso publica internacional denominado “Elaboracion del Expediente Técnico A Nivel de Ejecucién de Obra y Construccién de Obra para el Proyecto Ampliacin y Mejoramiento del Hospital de Moquegua Nivel II-2”. Este aspirante a colaborador al igual que el anterior aspirante a colaborador 01-2019, ha manifestado que en este concurso se presentaron dos postores: Consorcio Moquegua | (conformado por las empresas Ingenieros Civiles Asociados (ICA) - Mantenimiento, Construccién Proyectos Generales 5.A.C. = Kukova) y Consorcio Hospitalario Moquegua (conformado por las empresas Ingeniero Civiles y Contratistas Generales S.A. - INCOT). Que, ef concurso era bajo la modalidad de Concurso oferta y contemplaba la elaboracién del Expediente Técnico a Nivel de Ejecucion de Obra para el nuevo hospital, asi como la ejecucién de un hospital de contingencia con un diseiio entregado por el Gobierno Regional (este seria el hospital temporal mientras se construye el nuevo hospital, ya que el hospital antiguo seria demolido) y la construccién del nuevo hospital. El aleance no incluyé el suministro e instalacion del equipamiento médico. El Consorcio Moquegua I oferté S/ 146'510,359.66 y el Consorcio Hospitalario Moquegua $/ 126'506,231.61. Indicando que UNOPS no proporciond en las bases del concurso un valor referencial a los postores. Después de presentada y revisadas las ofertas por UNOPS, este organismo cito al Consorcio Hospitalario Moquegua a una reunién en las oficinas de UNOPS en Lima. Por parte del consorcio asisticron a dicha reunion Rafael Granados Cueto en su calidad de Gerente Comercial y Javier Jordan Morales en su calilad de Gerente Técnico quienes representaban a ICCGSA y tengo entendido que el Ing. Jorge Iturrizaga representando a la empresa INCOT, ambas empresas miembros del Consorcio. Por parte de UNOPS, estuvieron algunos funcionarios y no recuerdo bien si estuvo presente el Sr. Martin | Vizearra, Gobernador Regional de Moquegua en aquella fecha. En dicha | reunion se sefialé que la propuesta econdmica del Consorcio Hospitalario i Moquegua estaba por encima de la asignacin presupuestal con la que contaba el Gobierno Regional y que era necesario que el Consorcio hiciera una revision dy su propuesta y haga un descuento econdmico para que se pueda ejecutar la gta, pues de otra forma no estarian en condiciones de realizar dicha obra. a 534 Sng Eaotcalci eae spués de dicha reunida y sin la presencia del Sr. Rafael Granados que habia 1e36 Bjado al CADE 2013 en Paracas que se realizaba del 27 al 29 de noviembre, el 1 ECinsorcio Hospitalario Moquegua en las personas de Javier Jordan y Jorge = élturrizaga estuvieron a cargo por cada una de las empresas miembros del P 2 Consorcio de la revision de la propuesta econémica y encontraron que se J pocia ofrecer un descuento sacrificando parte de Ia utilidad de la obra. Este descuento fue presentado a UNOPS el 29 de noviembre del 2013. Esta propuesta revisada fue por el valor de $/ 123'465,590.79, y estaba conformada de la siguiente manera: S/ 3°668,974 para el expediente técnico, S/ 109'440,144.97 para la ejecucién de la obra y S/ 10’347,471.81 para la construccién del hospital de contingencia (hospital temporal). Este descuento fue de S/ 3049,640.82, es decir 2.41% por debajo de su propuesta original. eat Prov Tul Uy a Sop ip ess CAD Con relacién al pedido ilicito de dinero por la adjudicacion de la buena pro del mencionado concurso pablica (Hospital de Moquegua) el aspirante a Colaborador de Clave 13-2019 ha expresado lo siguiente: “.... Estunlo et Sr. Granados en el CADE 2013, ew wi intermedto de fas expostciones, fo bused ef Ing. José Mauniel Herwindez Calderin de la empresa eoustttora ATA, a yavicw yn conocia por ef mextio del sector vonstruceién, quien tanibicn asistia al evento y le manayfesté que tenia wi mensaje de Fudals Suorerrasl Cova Esato Dead oe Conjcce Ge Fanon aps Exec = TERCER DESPACHO - parte del Gobernador Regional de Moquegue. El Ing. Hernindez manifests al Ing. Granados de ICCGSA que el Se. Viccarrn le tain encargato yue nos dijern que faltaln algo snds para proceder con la Buena Pro del Hospital, Rafiel Greuados entewis en ese enoinento que se referia al ajuste quae nos habian salicitaclo en la UNOPS y le tndicé que ef Consorcio estaba presentindo un ajuste por aproxinuadamente 2.4% de fa oferta original y que era lo méxino que se podia ajustnr despue's de haber revisnde In oferta. Despues de esa respresia el Ing. Herwinclez fue nis itinccto y uunifests que lo que pecia et Sr. Vizcarm era algo par el y que el pedido era de $/ 1°300,000.00 soles adicionat al tesctemto, y con ello el Sr. Vizcarrn se comprometia a dar (a aprobracién a la oferta presentada por ef Consorcin Hospitalario Moquesua y que si no se aceptaba no daria su conforneided para firmuar ef controls, Luego de ello, ef mismo da el Sr. Granados consults vin telefinica de este pedido al representante de ICCGSA Javier jordin Morates quien a su vez consuits con el Lug. Jorge Iturrizaga, gerente de tn enypresa socia INCOT y wate esa exigenicia se vieron obligades a nccedcr al peilido con la finalilad de no perder el contmto, Dias despues de ta aceptacion de este requeriniento, se le inforuas al Sr. Fernando Castitlo Dibds de lo acondado, Luego de ello, el dia 10 de diciembre del aio 2013, UNOPS comunica al Consorcio Hospitalario Moquegua que ha resultado seleccionado para la adjudicacion del concurso por un monto de $/123'456,590.79 soles; y, el 18 de diciembre del 2013 se firma el contrato entre el Consorcio Hospitalario Moquegua conformado por ICCGSA ¢ INCOT y el Gobierno Regional de Moquegua. Respecto a los pagos ilicitos: éste aspirante a colaborador precisa respecto a los pagos ilicitos, lo siguiente: *...La persona a la cual se le realizaban las entregas de dinero exigido fue al Ing. Jose Hervinder Caldenin quien mantfestaln que les recegin por encargo del Ing. Martin Vizearra, La persona encargada de rewlizar dichas entregas en efectivo cm Rafiel Granados de ICCGSA. EL Ing. Hernindez se comunicabe por teléfono 0 Whats pp con Granades pare solicit el cuntplinniento del compromiso nsuinnido. Las pragos se realizaron en st totnlidad entre el niio 2014 y ef aio 2016, como entre a 06 y 08 oportunidades con et selior Herndndez en las oficinas de ICCGSA ubicndas ew ta Av. Anunburit ~ San Isidro, hubo dos entregas directas al seiior Martin Vizenrra, una por Rafael Granados en las oficinas de ICCGSA y otm posterior por et Ing. Fernando Castillo; agrega ademis Io siguiente: ” dlespuacs de terianadta la gestisn det Sr, Vizearma ew diciembre del 2014 coms golernador regional de Moquegua, se continus cor los pagos det comspromiso asuuntido. Es asi que, en una ccasidn en el aio 2015, previa coordinacion con el intermediario Herndudez Calerin, et Sr. Vizcarm se presents en las oficiuas de ICCGSA y busca Raftel Granados pam que le pagant tuna cantidee! det saito peruticute, en esa oportunidad se le entregé la cantulel de $ 50,000 ddlares, unt aproxinuada al tipo de canctio a S/ 100,000.00 sofes. El dinero fue entregado er ut sobre manila que te dio a lv mano el Sr. Granados en el directorio de ta cimprest ICCGSA, en iche entrega solo estuviero prescntes ambos. Preciso que este dinero fire solicitado a Fernando Castitta parn cumplir com esta exigencia y eorapromiso ate el ex Gobernalor”. El aspirante a colaborador de Clave 13-2019 también ha sefalado que “... en otra oportunidad el Sr. Fernando Castillo hizo la ditwa entrega equivatente 0 US$ 60,000 directamente al Sr. Vizcarra en ef mes de agosto del 2015 cuando ya era Vicepresidente de la Republica, ...e1 resto de entregas en efectivo los realize Rofae! Granadas @ José Herndndez quien manifestaba que entregoria ef disero ol Sr. Viccarra. Las entregas escilobun en contidades entre $/ 100,000 y S/ 200,000, dinero que era entregodo por el Sr. Castillo at Sr. Granados poro que posterionuente se lw entregne al Sr. Heriedinider.” IIL IMPUTACION Y TIPO Pi AL APLICABLE; 3.1. Estando a la noticia crimonosa puesta en conocimiento y que se ha detallacto lineas arriba, se aprecia que la persona de Martin Alberto Vizcarra Cornejo, en su condicidn entonces de Gobernador Regional de Moquegua, habria intervenido en dos hechos punibles distintos en espacio y tiempo: a) En la LICITACION PUBLICA INTERNACIONAL PER/0!3/87471/1985 “CONSTRUCCION DE LA LINEA DE CONDUCCION N° 1 JAGUAY- LOMAS DE ILO Y SISTEMA DE RIEGO 1 ETAPA DEL PROYECTO AMPLIACION DE LA FRONTERA AGRICOLA LOMAS DE ILO - MOQUEGUA, licitaci6n que fue convocada por la Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos-UNOPS, por encargo del Gobierno Regional de Moquegua Proyecto Especial Pasto Grande, en la cual concert6 con Elarel Padl Tejeda Moscoso, gerente Comercial de Obrainsa (empresa que conformaba consorcio con Astaldi) para que pueda lograr la obtencién de la buena pro de la aludida licitacién, para tal efecto le brindé informacion privilegiada a dicho Consorcio, al haberle indicado al seiior Elard Pail Tejeda Moscoso (funcionario de Obrainsa) que, tomando en cuenta el monto del Presupuesto que el Gobierno Regional de Moquegua tenia asignado para la obra, cra determinante para poder adjudicar el contrato a EL CONSORCIO OBRAINSA ASTALDI que su monto maximo a ofertar para la construccién no exceda de $/, 81’000,000.00 (Ochenta y un y 00/100 millones de soles), indicindoles que era indispensable que presenten la nueva propuesta considerando ese monto, para lo cual solicits un beneficio ilicito a cambio, que EL CONSORCIO OBRAINSA - ASTALDI le pague el 2% del costo directo de 1a obra”, pacto colusorio que fue aceptado por el citado consorcio a través de Blard Patil Tejeda Moscoso, siendo asi que en cumplimiento de ese SPacto colusorio, el citado Consorcio presents el dia 07 noviembre del aio 2013 ge la UNOPS Ia nueva oferta economica ajustada por el monto de Sf. 80,981,137.34 (Ochenta millones novecientos ochenta y un mil ciento treinta y Exiete y 34/100 soles) - monto aproximado a los S/. 81’000,000.00 que les habia Siconsejaclo, Martin Vizearra- para su evaluacién, con lo cual el dia 25 noviembre del aio 2013, la UNOPS comunicé al CONSORCIO OBRAINSA - ASTALDI que se les adjudicaba la obra y les indicaron que debian proceder a firmar contrato con el GOBIERNO REGIONAL DE MOQUEGUA PROYECTO ESPECIAL REGIONAL PASTO GRANDE, hecho que se realizé el dia 06 de diciembre del mismo aio; es importante seialar que si bien la UNOPS llevé a cabo el proceso de licitacién ello no necesariamente facultaba a esta entidad exigir al gobierno Regional de Moqueguta que celebrara el contrato de obra con el referilo consorcio, sino que ello quedaba a merced del gobierno regional, quien ademas tenia conocimiento de cudnto contaba de presupuesto para ejecutar la referida obra. Como consecuencia de este pacto colusorio, se realizaron los Pagos ilicitos solicitados por el entonces gobernador de la Region Moquegua, Martin Comejo Vizcarra, que se mnaterializaron en dos partes, uno por el monto de s/. 400.000 00 entre fos dias 27 0 28 de enero del afio 2014 y el segundo pago de S/- 600,000.00 que se realiz6 entre los dias 04 al 07 de abril del misino ato, esto 3 Eipacaeads ey rcocaten Equco Fiyacse REZ ‘at FucaTs Berner Co gers ‘Dalat oe Comacan s, 8e le hizo entrega de un monto total de un millén de Soles (S/ 1,000,000.00); Pages ilicitos que se habrlan realizado en una de las oficinas de la empresa OBRAINSA de manera directa a la persona de Martin Vizcarra por parte de Elard Pad Tejeda Moscoso, De igual forma, fluye dle los hechos narrados por el aspirante a colaborador de Clave 10-2018, que posterior al pacto colusorio (después que UNOPS le habia comunicado al Consorcio Obrainsa - Astaldi que habian ganado Ja buena pro) y antes de que el consorcio firmara el contrato con el gobierno Regional de Moquegua por la mencionada Licitacion Internacional PER/013/87471/1985, el ex yobernador de dicha region, Martin Vizcarra, te solicité a la empresa OBRAINSA, que a cuenta de! beneficio ilicito del 2% del costo directo de la citada obra que recibiria ilicitamente, efectuara el alquiler de una avioneta Para transportar a un 8tupo de personas cercanas a él, por Io cual ésta empresa por intermedio de Elard Patil Tejeda Mascoso, Procedi6 a contratar el alquiler de una acronave a la empresa ATSA, Para el traslado de pasajeros en Ja ruta Lima-llo, flo-Lima, siendo asi, que la empresa Aero Transporte S.A, (ATSA) emitio la Factura Nro. 001-0044816 de fecha 12 de diciembre del aio 2013, por el monto total de S/ 99,985.65, que fue cancelada por la empresa OBRAINSA por concepto de Transporte de Pasajeros/819000/OB-1875P, hecho que fue a solicitud de Martin Vizcarra, cuando atin no se habia firmado el contrato por la referida Licitacion entre el Gobierno Regional de Moquegua y el Consorcio Obrainsa - Astaldi, En este sentido, hay un concurso real de delitos que se subsumen en los 9 Siguientes tipos penales: en cuanto al ex sobernador Regional de Moquegua, Martin Alberto Vizcarra Cornejo: Att. : a dd momento de los hechos), “EI firncionario 0 servidor piibtico que, interviniendo directa 0 indirectanente, por rmzdit de su eargo, en las contrataciones y adquisiciones de bienes, obms 0 servicios, ESPACHO TERCER 0 repronido con pena privatioa de ta libertad no otcuor de seis ni mayor de quince ajios”. En este sentido habiendo intervenido la persona de Martin Vizearra Cornejo en su condicion de ex gobernador Regional de Moquegua, es decir, en su calidad de funcionario publico y de manera directa en la mencionada licitacion Publica, para favorecer al Consorcio Obrainsa -Astaldi, previa concertacion con uno de los funcionarios de una de las empresas consarciactas, quebrantando su deber funcional especifico de cautelar y respetar los prineipios de imparcialidad, transparencia y trato justo a los Postores y defraudando patrimonialmente al Estado; su participacién seria a titulo de AUTOR del delito de Colusion Agravada. on_relacién_a la 13 de ELARD PAUL TEJEDA lOSCOSO; considerando que no tiene la calidad especial de funcionario ni servidor Publico, sino la de un extraneux, siendo asi, conforme a la composicién tipica del delito de Colusién vigente a la data de los hochos y bajo la logica de la Teoria de Infraccién del Deber, éste responderia como complice primario (en este extremo), tal como lo sefiala Claus Roxin: “Unicnmente puede ser autor del tipo de administracié destenl aquél que infringe el deber que te incumbe de velar por el patrimonio ajeno, quien no sea suyjeto de este deber, aun cuando domine el curso del snceso, sélo responde como participe”', En tal sentido, conforme lo sefala la doctrina y la jurisprudencia basado en la teoria de la Unidad del titulo imputative debe responder a titulo de COMPLICE PRIMARIO del delito de Colusion Agravada, de conformidad con lo que establece el Art, 25 del Cédigo Penal vigente, en concordancia con el Art. 384, 2do. Pfro. del acotado Codigo. A do. Pfo. del Ci 10 Pei ‘ohecho Pasivo Im: “El funcionario 0 servidor priblico que solicite, directa 0 indirectamente, donativo, Promcsa o cualquier otra ventaja indebida para realizar un acto propio de su onrgo 0 empleo, sin faltar a su obligacién, 0 como consecuencia del ya realizado, sent reprinmdo com pena privativa de la libertad no menor cinco ni mayor de ocho aiios e inkabilitaciOn conforme al articulo 36 del Cédrgo Penal y con trescientos sesenta y 2 eco a setecientos treinta dias multa”. © Obrainsa ~ Astaldi, un beneficio indebido, esto es, la suma del 2% del valor del costo directo de la Licitacién Publica Internacional PER/013/87471/1985 (obra Lomas de Ilo - Moquegua), que ascendié a la suma de un millén de Soles SG 1,0000,000,00) y ademas el alquiler de una acronave que ascendlié a la suma de $f 35,985.65, que fueron cancelades por la empresa Obrainsa, integrante del relericlo Consorcio, para realizar un acto propio de su cargo sin faltar a su obligacion, que era formalizar el otorgamniento de Ja buena pro de Ja mencionada licitacion a favor del citado Consorcio; en tal sentido su Patticipacion seria a titulo de AUTOR en el delito de Cohecho Pasivo Impropio. 1999). Autoria y Dominio del Hecho ea Derecho Penal, Marcial Pons. Tia edicida, Madrid - Espana ‘on relacion a la persona de Elard Padl Teje so: _considerando que no tiene la calidad especial de funcionario ni servidor publico, sino la de un extraneux, siendo ast, conforme lo sefala la doctrina y la jurisprudencia basado en Ia teoria de la Unidad del titulo imputativo debe responder a titulo de COMPLICE PRIMARIO del delito de Cohecho Pasivo impropio, de conformidad con lo que establece el Art. 25 del Codigo Penal vigente, en concordancia con el Art. 394, 2do, Pfro, del acotado Codigo. b) En el concurso piiblico internacional PER/013/87471/1983, denominado “Elaboracién_del_Expediente Técnico A_Nivel_de Ejecucién de Obra_y Construccion_de Obra_para el Proyecto Ampliacion_y Mejoramiento del Hospital de Moguegua Nivel [-2”, concurso que fue convocado por la Oficina de las Naciones Unidas dle Servicios para Proyectos-UNOPS, por encargo del Gobierno Regional de Moquegua; para esta licitacion envio como mensajero a la persona de Jos¢ Manuel Hernandez Calderon, quien buscé a la persona de Rafael Granados Cueto (Gerente Comercial de la empresa ICCOSA) para manifestarle que el entonces Gobernador de la Region Moquegua, Martin Vizearra Cornejo, le habia encargado que le dijera que faltaba algo mas para Proceder con la Buena Pro del Hospital, esto es, que pedia algo para él, y era un pedido de S/ 1°300,000.00 Soles, y que con ello el Sr. Vizcarra se comprometia a dar la aprobacién a la oferta presentada por el Consorcio Hospitalario Moquegua (conformado por las empresas ICCGSA - INCOT ) y que si no se aceptaba no daria su conformidad para firmar el contrato, para luego, después de haber consultado con los funcionarios del citado Consorcio, la persona de Rafael Granados Cueto, acepté dicha propuesta, con Jo cual hubo una concertacion previa para el otorgamiento de la buena pro al citado Consorcio; siendo asi que el dia 10 de diciembre del ano 2013 la UNOPS, egmunica al Consorcio Hospitalario Moquegua que ha resultado scleccionado gra la adjudicacion del concurso Por un monto dle $/123'456,590.79 Soles; y, E918 de diciembre del 2013 se firma el contrato entre el Consorcio | lospitalario Yoquegua conformado por ICCGSA e INCOT y el Gobierno Regional de En este sentido ef hecho Punible narrado se ¥ sancionado en él 2do. Pfo. del C ubsume en el tipo “El fisicionario 0 servidor piiblico que, interviniendo directa 0 indivectanente, por matin de su cargo, en Ins contrataciones y ndyuisiciones de bienes, obras 9 servicios, Cotuesiones 0 cualquier operacién a cargo del Estado, mediante concertacién con tos interesedos defraudare patremoniatimente al Estado 0 entidad x orgnaisnio del Estado, segiin ley, seré reprunide con pena privutien de ta libertad no menor de Sets iti Mayor de quince aiios”. "ER OESPACHO. sTeRe Respondiendo en este caso a titulo de AUTOR, la persona de Martin Vizcarra Cornejo. De igual forma, en el referida evento delictivo en calidad de PARTICIPES Tesponden las personas de Rafael Granados Cueto, Fernando Castillo Dibos y José Manuel Hernandez Calder6n, considerando que cuando ocurrieron los hechos no tenian Ia calidad especial de funcionarios ni servidores publicos, sino la de un extrancux, siendo ast, conforme lo sefala la doctrina yla jurisprudencia basado en la teoria de la Unidad del titulo imputativo deben responder a titulo de COMPLICES PRIMARIOS dle Colusion Agravada, de conformidad con lo que establece el Art. 25 del Codigo Penal vigente, en concordancia con el Art. 384, 2do. Plo. del CP, . En cuanto al suceso factico de Jos pagos ilicitos que habria recibido Martin Vizearra Cornejo, por el otorgamiento de la buena pro del proyecto denominado “Elaboracion del Expediente Técnico A Nivel dle_Ejecucion de Obra y Construccién de Obra para el Provecto Atmpliacion y Mejoramiento del Hospital de Moguegua Nivel 11-2”, y que fueron a solicitud suya por la suma de S/. 1,3000,000.00, pedido que lo hizo por intermedio de José Manuel Hernandez Calderon y que fue materializado por el Consorcio (lecgsa ~ Incot) €n partes fraccionadas por intermedio de Rafael Granados Cueto y Fernando Castillo Dibos (funcionarios de la empresa ICCGSA) para que se les otorgue la buena pro del citado concursa publico; se tiene que esta conducta contraria a derecho, se subsume al tipo penal previsto ¥ sancionado en el Art, 394, 2do, Pfo. del Codigo Penal: Cohecho Pasivo Impropio, que prescribe: “El funcionario o servidor piblico que solicitn, directa 9 indirectamente, donativo, promesa 0 Céitigo Penal y con trescientos sesenta y cinco a selecientos treinta dias multe”, Responiliendo en este caso a titulo de AUTOR, la persona de Martin Vizearra Cornejo. De igual forma, en el referido evento delictivo en calidad de PARTICIPES responden las personas de Rafael Granados Cueto, Fernando Castillo Dibos y José Manuel Hernandez Calderdn, considerando que cuando ocurrieron los hechos no tenian Ia calidad especial dle funcionatios ni servidores publicos, sino la de un extranetx, siendo ast, conforme lo sefaly Ja doctrina y ta jurisprudencia basado en la teoria de la Unidad del titulo imputative deben responder a titulo dle COMPLICES PRIMARIOS del delito de Cohecho Pasivo {mpeopio, de conformidad con to que establece el Art 25 del Codigo Penal vigente, en concordancia con el Art. 384, 2do. Pfro, del C P. IV. DELA INVESTIGACION: 4.1. Sobre las diligencias Preliminares, se tiene que la etapa de Investigacion Preparatoria esta comprendida por dos fases: Etapa preliminary la Investigacion preparatoria_propiamente dicha?. Asi, las diligencias Preliminares tienen Por finalidad inmediata realizar los actos urgentes o inaplazables destinados a determinar si han tenido lugar los hechos objeto de conocimiento y su delictuosicad, asi como asegurar los elementos materiales de su comisi6n, incluyendo a los agraviados y dentro de los limites de la ley. 42. Al respecto, el inciso 1 del artfculo 65° del Codigo Procesal Penal, establece que: “El Ministerio Piibtico, en ta farvestigncién del delito destinada a ejercitar la accion penal, debcrd obtener los elementos de conviccién necesarios para ta acreditacién de los hechos delictioos, asi como identifienr a los mustores Participes en stt connsién [...J". 43. Con relacién al plazo de las diligencias preliminares; Si bien el articulo 334°. 2 del Codigo Procesal Penal establece que el plazo de las actuaciones Preliminares es de sesenta dias. No obstante, el Fiscal podra fijar un plazo distinto segan tas Caracteristicas complejidad y Circunstancias de los hechos objeto de investigacion. Al respecto, estando a la complejidad sostenida, cuyas indagaciones se desa- rrollaran en el marco de acciones de criminalidad organizada con estructuras complejas de actuacion de alcance internacional, es que el plazo a fijarse debe ocho (08) meses, posibilidad que ha sido remarcada por la Sala Penal Perma- nente de la Corte Suprema de Justicia de la Republica, en la Casacion N° 599- 2018: .“(...) las diligencias preliminares orientadas a establecer la ocurrencia de los los mismos en una organizacion criminal (lo que pecial gravedad) requieren para sus fines un pla- Pues uno reducido o limitado impediria su adecuada ~ En este mismo lineamiento la Sala Penal Permanente de la Corte Suprema de Justicia de Ia Republica, en la Casacién N° 144-2012-ANCASH, ha sefialado que: "[...] tmtittdose de investigaciones complejas, cf plazo mtxino para leoar a cabo tas diligencias pretinsinares es de ocho meses"; por lo que, este es el que se debe establecer para la presente Investigacion. 44, Respecto a la complejidad de la investigacién, el numeral 3 del Articulo 342° del Codigo Procesal Penal, establece que: “Se declarant complejo el proceso Cuan a) requiem de fe actuncisn ce wa cantidad significative de actos dle investigaciin; b) Comprereda la investignciin de uumenoses detitos; ©) incolucra wna enutidad timportonte de imputades 0 agraciudos; d) denanda ta realtsnciin de pericias que comportan la revision de tna Hatvida documecctacié 0 de complicates aunilisis técnicus, e) necesita reulizar gestiones [SC _ . *RMAVILA LEON, Rasa £7 Nuevo Sistema Procesal Penol, Jurista Editares, ima, 2005, Pag 120, de carticter procesal fuera del pis; f) invotiern Hecar a onto diligencias en varios distritos juediciates; ghrevisa ta gestion de personas juridicas o entidades del Estado; 0 h) comprenda la livestigacién de delitos perpetmdos por integrintes de una erganizncién criminal, personas dineriladas cella 0 que actinn por encargo de ta nrisnre", 4.5. Que, en el Presente caso, se advierte preliminarmente que existe una pluralidad de agentes en los hechos punibles descritos, donde han actuados OBRAINSA que han sido miembros de la organizacion criminal denominado “Club de la Construccién” que vienen siendo investigados por este Despacho Fiscal (Carpeta Nro. 34-2017), cuyos miembros habrian cometido una serie de delitos graves como son Asociacién Ilicita Para Delinguir, Colusion Agravada, Cohecho y Lavado de Activos; y que justamente en esta investigacién los Colaboradores anteriormente citaclos han admitido responsabilidad penal y han puesto de conocimiento los sucesos dlelictivos que anteriormente han sido 'o que hace vislumbrar, indiciariamente, una especial dificultad en la investigacion por la complejidad de las actuaciones a realizar, debido a Ja cantidad significativa de actos de investigacion, como Pericias contables, Pericias de ingenieria informatica (para andlisis de autenticidad de correos electrénicos, datas y trazabilidad de los mismos) y otras que comportan la evisién de nutrida informacion, que provendrén del requerimiento del levantamiento del secreto bancario de todos los Investigados, levantamiento del secreto de las comunicaciones, pedidos de informes y documentacién a la 34 Contraloria de la Repablica y Pedidos también de informaci6n a la SUNAT y H Ragistros Publicos, y; si el caso lo ameritara utilizar los canales de 3 {Soperacion Judicial en el supuesto caso que de los actos de investigacion gauysiera la sospecha de operaciones economicas transnacionales, muy tipicas EES estos casos de corrupcion de funcionarios que utilizan cuentas offshore pa transferir en cuentas Seeretas dinero mal habido; De ahi que surja la ‘¢Snecesidad de que la Presente investigacion sea declarada compleja, conforme a #"lo dispuesto en el articulo 342° numerales 2 y 3 del Codigo Procesal Penal. GERHIAN JUARE; 4.6. Tanto mis si el articulo 65 del Codigo Procesal Penal vigente, establece que le corresponde al Fiscal decidir la estrategia que considere mas adecuada al caso, para lo cual programara y courdinara con quienes corresponda sobre el empleo de las pautas y técnicas ¥ medios indispensable para la eficacia de la tnisma, pudiendo ademas emplear las facultades que le otorga la ley con ef objeto de asegurar el éxito de la investigacion. 4.7. Sobre la existencia de una Asociacin Hicita para Delinquir; Esta actuacién plural, vislumbraria actuaciones plurales con finalidad de cometer ilicitos en el tempo. Por ende, corresponderia que la presente investigacion comprenda también ef delito de Asociacién Micita (debido al ambito de criminalidad organizada que envuelve los componentes facticos Puestos en conocimiento). En este sentido, resulta aplicable lo dispuesto en el articulo 317° - primer pérrafo del Codigo Penal, que a la data cle los hechos estipulaba; “El que forma parte de una organizacién de dos o mis personas destinads a cometer delitos seré reprimido por ef sélo hecho de ser mienbro de la misma, con pena privation de libertad no menor de tres ni mayor de seis aitos..” Que, conforme se ha sefialado anteriormente las empresas ICCGSA y OBRAINSA, han cometidlos hechos punibles graves que se habrian mantenido en el tiempo, como miembros pertenecientes a la denominada organizacion criminal “Club de la Construccién” y que sus actos ilicitos no sdlo los cometicron en la obtencién de manera ilicita en Las adjudicaciones de las obras sacadas a licitacion por PROVIAS Nacional del Ministerio de Transportes y Comunicaciones en el periodo de investigacion 2011-2014, sino que transcendié a afos anteriores y ademas desplegaron su accionar ilicito a sino que también se tiene conocimiento que su brazo corruptor_habrfa alcanzado a los gobiernos regionales de San Martin, Ayacucho y Cusco. 4.8. Con relacion a la competencia, a fin de determinarla respecto de esta Fiscalia; se tiene, que en el marco de la Ley 30077, Ia Fiscalia de la Nacion mediante Resolucion N°1423-2015-MP-FN de fecha 22 de abril de 2015, sesolvié aprobar el Reglamento de las Fiscalias Especializadas en delitos de Lorrupcion de Funcionarios, Fiscalias Especializadas en Criminalidad eg taanizada y Fiscalias Especializadas en Delitos de Lavado de Activos y FErdida de Dominio, el mismo que en articulo 19* sobre Competencia especial, Badica: “Las Fisealins Superiores Nacionales Especiotizadas y las Fisealias Suproprovinciales Lorporntions Espectalizadas, con comipetencia nacional en delites de Corrupeién de Funcionarios, contra la Criminatided Organizada, delitus de Lmoude de Activos y Pérdida de Dominio son competentes para conocer tas liwoestignciones que revistan los siguientes presupuestos: organizacién criminal, gravedad, complejidad, repercusiOn nacional y/o internacional, que el delito sea cometido en mis de un distrito fiscal 0 qite sus efectos stiperen dicho émbito”. Dentro de este marco normativo se encontrarian los hechos a investigar, considerando que la noticia criminal presenta la hipstesis de la existencia de dos empresas que han venido operando dentro de un marco de criminalidad organizada ~ al haber sido miembros de la organizacion criminal denominada “Club de la Construceion” y dentro de ese modus ©perandi habrian realizado también los actos de colusion agravada y cohecho pasivo impropio en cl gobierno regional de Moquegua, cuando gercia el cargo de Gobernador en dicha region la persona de Martin Vizcarca Cornejo; hecho punible que debe investigarse para determinar si hubo o no sobrevaloracién de las obras publicas desarrolladas presuntamente bajo el pago de “coimas”; situaciGn que denota su repercusién nacional, pues implica que su investigacion supere mas de un Ambito o distrito fiscal o judicial, maxime si se tiene en cuenta que si bien las licitaciones publicas se llevaron en la regién de Moquegua, sin embargo ios pagos ilicitos (coimas) se habrian realizado en la ciudad de Lima, lo que hace presumir el peligro de bienes juridicos que comprometen el interés de la colectividad, pero a ello se suma la gravedad del caso por cuanto la conducta contraria a derecho de los imputados ha puesto en grave riesgo el patrimonio del Estado Peruano, que debe ser cautelado escrupulosamente por quien tiene el deber de hacerlo y 1a complejidad del presente caso, como ya se ha sefalado debido a Ia pluralidad de hechos y personas investigadas que conllevan a realizar una gran cantidad de actos de investigacién; cumpliéndose con los presupuestos de la norma contendida en la Ley 30077, modificada por la Ley N°30133; aunado a ello porque ya existen antecedentes por la cual este Despacho Fiscal ha aperturado investigacion por hechos conexos al caso denominado Club de la Construceién (Carpeta Fiscal Nro. 34- 2017) que gira por ante este Despacho Fiscal, como es el caso del ex premier César Villanueva Arévalo y otros que se les abrié investigacin en esta Fiscalia (Carpeta Fiscal Nro. 11-2020) por actos de corrupcion y lavado de activos al haber recibido dinero ilicito de empresas miembros del “Club de la Construccién” como fue la empresa constructora CASA, de igual forma la investigacién abierta en este Despacho Fiscal contra Jos¢ Paredes Rodriguez y gptros por el presunto delito de Lavado de Activos, por cuanto recibid dinero Slicito de las empresas constructoras miembros de la organizacion criminal Stenominado “Club de la Construccién”, dinero maculado que lo ingresé en su fempresa Peruana de Vigilancia S.A, (Carpeta Fiscal Nro. 06-2019). 2 4.9, Sobre Ia factibilidad de investigar preliminarmente a Martin Alberto Vizcarra Cornejo, en tanto es Presidente de la Repaiblica del Pera; Que si bien es cierto dicha persona actualmente es Presidente de la Reptblica del Pert y por ende se encuentra investido de la inmunidad prevista en el articulo 99 de la Constitucién Politica del Pert, también lo cs que, sélo es para los casos de los delitos cometicdos en el ¢; distinta al presente caso que habrian sido cometidos antes de ejercer la funcién rcicio de sus funciones, situacién de Presidente de la Republica; por ence debe tenerse en cuenta lo dispuesto en el articulo 449 y 450 del Cédigo Procesal Penal, que hacen alusién que para incoar un procese penal contra funcionarios piiblicos se requicre la previa interposicién de una denuncia constitucional, lo que quiere decir, que un Presidente en el ejercicio de sus funciones si puede ser comprendido en una investigacion preliminar, por delitos cometidos antes de ser Presidente de la Repablica, dado a que, las acotadas normas adjctivas sélo hacen alusiin que para comprender en un proceso penal (debe entenderse Formalizacion de Investigacion Preparatoria), se requiere — previamente del antejuicio constitucional, mas no asf para una investigacién preliminar, como seria el presente caso. En consecuencia, esta Fiscalia Supraprovincial Corporativa Especializada en investigacién en Delitos de Corrupcién de Funcionaries - Equipo Especial, seria la competente para investigar los presuntos hechos punibles mencionados. SE DISPONE: PRIMERO: APERTURAR DILIGENCIAS PRELIMINARES DE INVESTIGACION contra Martin Alberto Vizcarra Cornejo, como presunto ‘Autor de los delitos de Colusién Agravada y Cohecho Pasivo Impropio y contra Elard Padl Tejeda Moscoso, Fernando Castillo Dibos, Rafael Granados Cucto, José Manuel Hernandez Calderén_y contra los demas que resulten responsables y contra las personas juridicas Consorcio Obrainsa Astaldi y Consorcio Hospitalario Moqueguta (conformado por las empresas Ingeniero Civiles y Contratistas Generales S.A. e INCOT), como presuntos complices de la comision de los delitos de Colusién Agravada y Cohecho Pasivo Impropio, en agravio del Estado Peruano, y contra Martin Alberto Vizcarra Cornejo, Flard Pait! Tejeda Moscoso, Fernando Castillo Dibos, Rafael Granados Cueto, José Manuel Hernandez Calderén por el presunto delito de Asociacion Hicita para Delinquir, en agravio de la Sociedad. SEGUNDO; DECLARAR COMPLEJA la presente investigacién preliminar, Sa misma que se realizara a nivel de Despacho Fiscal, por el plazo de OCHO EMESES, debiendo realizarse las siguientes diligencias: y S1.RECABESE, la declaracién indagatoria de los investigados, la misma que se Zprogramara oportunamente de acuerdo a la agenda de este despacho fiscal. "2. REQUIERASE, el Levantamiento del Secreto Bancario, Tributario y Bursdtil de los investigados, correspondiente al periodo de 2012 al 2014. 3.Una vez obtenida la informacion del Levantamiento del Secreto Bancario, Tributario y Bursatil u otra informacién financiera y contable, practiquese una Pericia Contable. 4.REQUIERASE, el Levantamiento del Secreto de las Comunicaciones de los investigados, cuyos ntimeros telefonicos han sido brindado por los colaboradores. s.Una vez obtenida Ia informacion del Levantamiento del Secreto de las Comunicaciones de los teléfonos celulares incriminados, practiquese una pericia de geolocalizacion de los mismos que deberd realizar personal policial técnico respectivo. 6.REQUIERASE a la Contraloria General de la Repiblica informacion facién Publica respecto a si existen informes de auditoria sobre la | Internacional Per/013/87471/1985 “Construccién De La Linea De Conduccién N° 1 Jaguay-Lomas De Mo Y Sistema De Riego 1 Etapa Del Proyecto Ampliacion De La Frontera Agricola Lomas De Ho - Moquegua y el Concurso Publico Concurso Pablico Internacional PER/013/87471/1983, para la Elaboracién del Expediente Técnico a Nivel de Ejecucion de Obra y Construccién de Obra: “Ampliacion del Mejoramiento del Hospital de Moquegua; Nivel II-2", de ser asi que remita copia certificada de los mismos. 7.REQUIERASE a la Contraloria de Ja Republica las declaraciones juradas del ex Gobernador Regional Martin Alberto Vizcarra Cornejo del periodo 2012 al 2014. 8.OFICIESE a la Superintendencia Nacional de los Registros Paiblicos (a nivel nacional), a fin de que remitan: a) las copias de las partidas y/o fichas registrales de los bienes inmuebles, mucbles y/o vehiculares; como mandantes © mandatarias; como socios, accionistas, titulares, gerentes 0 apoderados de personas juridicas, como beneficiarios de concesiones mineras a nivel nacional acciones 0 participaciones, sucesiones intestadas, testamentos. b) Si han otorgado o s¢ les ha conferido poderes. 9.OFICIESE a las empresas de transferencia de dinero y valores, a fin de que informen si los investigados realizaron operaciones de recepcién y/o envio de remesas de dinero o valores durante el afio 2012 -2014. 10,.OFICIESE a las sociedades administradoras de fondos mutuos, sociedades administradoras de fondos colectivos y sociedades de fondos de inversion en valores, a fin que informen si los investigados, tienen registrados titulos, depésitos o cuentas a su nombre. 11.OFiCIESE al Colegio de Notarios a nivel nacional, a fin que informen si los investigados, realizaron transferencias de bienes muebles, vehiculares € inmucbles, durante el periodo 2012 al 2014. 12.RECIBASE las declaraciones testimoniales de los conserjes de la empresa Obrainsa, que habrian realizado el cobro de cheques para luego entregar el dinero en efectivo a la persona de Elard Patil Tejeda Moscoso. 13.REQUIERASE al presidente de la Junta de Fiscales Superiores del Distrito Fiscal de Moquegua, para que por st intermedio se solicite a las Fiscalias Penales si existen investigaciones archivadas 0 en tramite respecto a las licitaciones ptiblicas antes mencionadas. 14. REQUIERASE por los canales respectivos a la UNOPS informacion sobre la licitacién ptiblica y concurso piiblico internacional de las obras antes “TERCER DESFACHO mencionadas. 15, REQUIERASE al Gobierno Regional de Moquegua, remita a esta Fiscalia el expediente Técnico de las obras Lomas de lo y Hospital de Moquegua. 16.REALICENSE las demas diligencias -titiles y conducentes- que sean necesarias para el esclarecimiento de los hechos. TERCERO. - FORMESE la carpeta fiscal correspondiente con los actuados pettinentes derivados del cuaderno de colaboracién eficaz Neo, 10-2018 referidos a lo siguiente: a)Correas electrénicos intercambiados entre el seftior Martin Vizcarra Cornejo, Elard Patil Tejeda Moscoso, Jaime Descaillaux y la seforita Anna Ellen b)Factura y el manifiesto de pasajeros emitidos por la empresa ATSA. ¢jCarta del CONSORCIO OBRAINSA ASTALDI de fecha 24 de enero de 2014 dirigida al Banco Continental. d)Copia del Cheque del BBVA Banco Continental N° 00000002 6, girado por el CONSORCIO OBRAINSA ASTALDI por $/. 400,000.00 que no fue firmado ni cobrado, e)Copia legalizada del Cheque del BBVA Banco Continental N° 00023423 7 por S/ 400,000.00 girado par OBRAINSA que habrian servido para la primera entrega de dinero en efectivo al seijor Martin Vizcarra Cornejo. f)Recibo de Caja N° 001423 de OBRAINSA del 27 de enero de 2014, por S/ 400,000.00. g)Copia legalizada del Cheque del BBVA Banco Continental N° 00024196 8, del 04 de abril de 2014, por S/ 600,000.00, girado por OBRAINSA que sirvié para la segunda entrega de dinero en efectivo al sefior Martin Vizcarra Cornejo. h)Contrato de Prestacién de Servicios de Asesoria Técnica para Elaboracién de Propuesta Técnica-Econémica & Cesién de Posicién Contractual firmado entre ASTALDI y OBRAINSA de fecha 15 de octubre de 2013. i)Factura N° 001244 emitida el 01 de mayo de 2014 por OBRAINSA al CONSORCIO OBRAINSA ASTALDI por concepto de “Prestacién de Servicios de Asesorfa Técnica para Elaboracién de Propuesta Técnica ~ Proyecto Construccion Linea de Conduccién N° 1. faguay-Lomas de Ilo, por $/ 2,429,434.11; y, j)Factura N° 001244 emitida el 05 de junio de 2014 por OBRAINSA al CONSORCIO OBRAINSA ASTALD! por concepto de “Prestacién de Servicios de Asesorfa Técnica para Elaboracién de Propuesta Técnica - Proyecto Construccién Linea de Conduccién N° 1, Jaguay-Lomas de Io, por S/ 1,352,385.00. Igualmente, procédase a la transcripcién pertinente de las declaraciones de los aspirantes a Calaboradores Eficaces Nro. 10-2018, Nro, 01-2019 y Nro. 13-2019; para que se agreguen a la carpeta fiscal que se ha dispuesto formar. CUARTO. - REQUIGRASE a la Asistente de Mesa de Partes que proceda a ingresar en el SGF la presente investigacién y asignarsele el numero correspondiente. QUINTO. - Notifiquese a la Procuraduria Publica competente y a cada uno de los investigados, tanto personas naturales como juridicas. Gia. f

You might also like