You are on page 1of 4

-

UNIDAD EDUCATIVA “CARDENAL CARLOS MARIA DE LA TORRE


EL QUINCHE-QUITO-PICHINCHA-ECUADOR
¡Hacia la excelencia académica!

PLAN EDUCATIVO APRENDAMOS JUNTOS EN CASA

SEMANA N°8 19 AL 23 DE OCTUBRE


GRADO O CURSO:
SEGUNDO DE BACHILLERATO
PARALELO: TODOS LOS SEGUNDOS

ASIGNATURA: MATEMÁTICA
DOCENTE A CARGO: Lic. Lenin Farinango, Lic. Fernanda Calderón, Lic. José Luis Reyes, Lic. Cesar Pila

OBJETIVO DE APRENDIZAJE:
Los estudiantes comprenderán que, para resolver problemas de la vida cotidiana relacionada a temas
sociales, ambientales, económicos, culturales, entre otros, es necesario aplicar estrategias de razonamiento
lógico, creativo, crítico, complejo, y comunicar nuestras ideas de forma asertiva para actuar con autonomía e
independencia.
VALOR PARA LA SEMANA:
Habilidad de comunicación

MECANISMO DE EVALUACIÓN:
El Portafolio estudiantil es la evidencia de tu trabajo, por lo tanto, debes guardar en él todas las actividades
realizadas sean estos cuestionarios, dibujos, textos de lectura, organizadores gráficos, definiciones,
resúmenes, juegos, etc., en una caja, carpeta o cuaderno.
Si tu portafolio es digital, puedes guardarlas en una carpeta virtual, a la que denominaremos Caja- Portafolio
del estudiante y enviarás las evidencias de tu trabajo cuando tu docente te lo solicite con la finalidad de que
pueda darte una retroalimentación sobre tu trabajo.
CONSEJOS PARA MANTENERTE SALUDABLE FÍSICA Y EMOCIONALMENTE:
Mantén la calma, pronto volveremos a la escuela, a los parques y compartiremos entre todos y todas.
Hay que recordar que la higiene personal es importante para combatir el virus, lavarse con frecuencia y de
forma adecuada las manos, comer saludablemente y realizar actividades físicas te ayudará a tener el cuerpo
y mente saludables.
Es importante que te Quedes en casa durante todo el tiempo que sea necesario, te acompañaremos en esta
nueva forma de aprender, porque sí se puede aprender en casa.
Si es necesario salir de casa recuerda utilizar siempre la mascarilla.
FRASE MOTIVACIONAL:

ACTIVIDADES

Iniciamos una nueva semana de trabajo y a pesar de las circunstancias debes mantener una actitud positiva
tomando en cuenta que cada una de las actividades presentadas a continuación son muy importantes para tu
aprendizaje.

MATERIALES:

Para esta actividad, puedes utilizar los recursos que tengas disponibles en tu hogar como:

● Hojas en blanco de cuadernos nuevos o viejos, papel bond, papel ministro o cualquier papel
reciclable que tengamos disponible en casa o de estar a su alcance en formato digital.
● Lápices de cualquier color (pinturas), marcadores u otros materiales para escribir que tengas en
casa.
● Calculadora.
● Regla.

Recuerda que puedes usar otros materiales si así lo deseas o dispones.

¡Tú creatividad es muy importante en este proyecto!

TEMA PRINCIPAL: Por un mundo mejor. Reflexiones y acciones sobre problemas del mundo contemporáneo.

Subtema: Sistema de ecuaciones

Definición de sistema de ecuaciones: es un conjunto de dos o más ecuaciones con varias incógnitas en la que
deseamos encontrar una solución común.
Una ecuación lineal con dos incógnitas es una igualdad del tipo ax+by =c, donde a, b, y c son números, y «x» e
«y» son las incógnitas.
Una solución es todo par de números que cumple la ecuación.
Los sistemas de ecuaciones lineales los podemos clasificar según su número de soluciones:
Compatible determinado: Tiene una única solución, la representación son dos rectas que se cortan en un punto.
Compatible indeterminado: Tiene infinitas soluciones, la representación son dos rectas que coinciden.
Incompatible: No tiene solución, la representación son dos rectas paralelas.
Existen diferentes métodos de resolución:

 Sustitución.
 Reducción.
 Igualación.
En esta ocasión vamos a resolver un sistema de dos ecuaciones lineales con dos incógnitas. Por ejemplo, de un
sistema de dos ecuaciones lineales con dos incógnitas
ACTIVIDAD 1:
Lectura comprensiva y razonamiento (se recomienda revisar la ficha de matemática semana 6)
Tres ciudades del Ecuador han tenido que cerrar muchas de sus empresas a causa de la pandemia, tenemos el
número de empresas cerradas en Ambato (A), Babahoyo (B) y Cuenca (C).

El total de empresas cerradas es de 285. El número combinado entre Babahoyo y Cuenca es mayor en 15
unidades que el doble de empresas de Ambato. El número combinado de Ambato y Babahoyo es mayor en 45
unidades que el triple del número de empresas de Cuenca. Determinar el número de empresas que cerraron en
cada ciudad.
A = número de empresas cerradas en Ambato
B = número de empresas cerradas en Babahoyo
C = número de empresas cerradas en Cuenca

Despejar A, B, C
A + B + C = 285
B + C = 2A + 15
A + B = 3C + 45
1) A + B + C = 285
2) -2A + B + C = 15
3) A + B – 3C = 45
Despejamos A en 1) A = 285 – B – C
Sustituyo en 2)
-2 (A) + B + C = 15
3B + 3C =
Sustituyo en 3)
A + B + 3C = 45
(285 – B – C) + B + 3C = 45
C=
Sustituyo C = 60
3B + 3(60) = 585 B = 135
B=
Sustituyo C = …… y B = …….. en 1)
A = 285 – B – C
A=

El número de empresas cerradas a causa de la pandemia es:


Ambato:………………….
Babahoyo:………………….
Cuenca: ……………….
INDICACIONES FINALES
Formas de entrega de la tarea:
Tomé una fotografía de las actividades realizadas y envié al siguiente correo electrónico:
http://www.uecdlt.com/internet1/padres/indexpadres.php

El archivo debe guardarlo de la siguiente manera: Primeero su apellido, luego su nombre, seguido del
número de la semana de actividad y finalmente el curso. Ejemplo Aules María - Semana 1- Primero A.
Si no puede enviar por correo electrónico envía por favor al siguiente número de WhatsApp:
Al correo/ a Teams/ Whatsapp/ otros (acordados con el docente)
Al enviar debes incluir: Primero su apellido, luego su nombre, seguido del número de la semana de
actividad y finalmente el curso. Ejemplo Aules María - Semana 1- Primero A, tanto dentro del deber,
como al adjuntar la foto y enviar, NO SE OLVIDE.

Plazo máximo de entrega: viernes, 23 de octubre


Hasta: 18:00 pm

BIBLIOGRAFÍA:
1. Texto 2 BGU de Matemática
https://drive.google.com/file/d/1AU39G4T85dlWuJEHkOp1unH0uT4MfHqV/view
2. https://yosoytuprofe.20minutos.es/2016/06/03/sistema-de-ecuaciones/
3. https://www.matesfacil.com/ESO/Ecuaciones/resueltos-sistemas-ecuaciones.html

You might also like