You are on page 1of 2
Embassy of Canada Ambassade du Canada Lima, 4 de junio de 2020 Sefior ‘Manuel Arturo Merino de la Lama Sefior Presidente del Congreso Congreso de la Repablica del Peri Plaza Bolivar - Av. Abancay s/n Lima, Pera Ref.: Ley N* 31018 Estimado Sefior Presidente del Congreso, "Nos dirigimos a usted en calidad de jefes de las misiones diplomsticas que suscribimos la presente para saludarlo muy cordialmente. Asimismo, nuestras misiones diplomticas, altamente respetuosas de la soberania del Estado peruano y de la independencia de sus instituciones democriticas, acudimos a su digno despacho ante el grave impacto que supone la Ley N° 31018 para diversas empresas concesionarias de la red vial nacional, cuyas inversiones se originan en nuestros respectivos palses. Reconocemos la voluntad del Congreso de tomar medidas que protejan a la cludadania ante la propagacién del COVID-19; no obstante, consideramos crucial pronunciarnos sobre ciertos aspectos de la mencionada Ley. Primero, considerando que, segiin la Ley N* 31018, la suspensién de los peajes se mantendré mientras dure el estado de emergencia nacional y, siendo esta duracién (o eventuales extensiones) incierta, el impacto financiero en las concesiones viales afectadas es incalculable. Ademés, la Ley N° 31018 indica que la suspensién de los peajes no causaré ni generard derecho compensatorio, lo cual desconoce los mecanismos de negociacién contractual estipulados en los respectivos contratos de concesién y el derecho de las personas a ser compensadas por datios infringidos. Esto ocasionaré no solamente que los concesionarios afectados puedan verse en la eventual necesidad de declararse en quiebra, sino que, ademés, por falta de liquidez, se verdn imposibilitados de brindar servicios esenciales como la operacién y mantenimiento de las vias, ybrindar servicios de auxilio vial al no contar con los recursos para ello. Todo esto en directo perjulcio a miles de trabajadores directos eindirectos ya la poblacién usuaria de las vias. En segundo lugar, la inversién privada ha sido un componente vital en el crecimiento y desarrollo econémico del Peri, colaborando significativamente en reducir la pobreza a niveles minimos histéricos. El Peri ha logrado generar y mantener la confianza de los inversionistas privados macionales y extranjeros a lo largo de las tltimas décadas no solamente por su disciplina fiscal y monetaria, sino ‘también debido a su respeto irrestrito de las insttuciones democraticas, en las que se enmarcan el respeto a los tratados internacionales y alos contratos suscritos por el Estado peruano. Por ello el Perti 5 un destino favorecido en la regién para las inversiones privadas. fd Canad# Es por estas razones que debemos expresar nuestra profunda preocupacién ante medidas como las previstas en la Ley N° 31018, que vulneran seriamente la estabilidad y seguridad juridica y contractual, También, comprometen peligrosamente las inversiones privadas tan importantes y necesarias en un contexto como el actual en el que el Peri requiere enfrentar decididamente los. impactos econémicos de la pandemia del COVID-19. En ese sentido, nuestras misiones resaltan a enorme importancia de mantener la seguridad juridica para las inversiones de manera que el Pert pueda continuar atrayendo capitales internacionales para el beneficio de su infraestructura y desarrollo. Por dltimo, independientemente de una eventual decisién del Tribunal Constitucional acerca de la Ley N" 31028, confiamos en que el Congreso de la Republica del Peri presidido por usted queda abierto a nuestras posiciones. Los jefes de las misiones diplomiticas que suscriben nos encontramos dispuestos a exponer més en detalle estas posiciones, segin lo estime usted conveniente. Sin otro particular, le expresamos nuestros sentimientos de mds alta consideracién y estim ison Embajadora de Australia Ralph Jhnsen Maria Claudia Mosquera Jaramillo. Embajador de Francia Embajadora de Colombia Cc: Excelentisimo Sefior Martin Vizcarra Cornejo, Presidente Constitucional de la Republica de! Perd ‘Sefior José Luis Lecaros Comejo, Presidente del Poder Judicial y de la Corte Suprema de Justicia ‘Sefior Vicente Zeballos Salinas, Presidente del Consejo de Ministros ‘Sefiora Maria Antonieta Alva Luperdi, Ministra de Economia y Finanzas ‘Sefior Gustavo Meze-Cuadra Velasquez, Ministo de Relaciones Exterores ‘Sefior Victor Zamora Mesia, Ministro de Salud ‘Sefior Carlos Lozada Controras, Ministro de Transportes y Comunicaciones Seffora Verénica Zambrano Copell, Presidenta del Consejo Directivo, OSITRAN Sefior Walter Gutiérrez Camacho, Defensor del Pueblo SSefior Nelson Shack Yalta, Contralor General dela Repdblica Sefior Julo Velarde Flores, Presidente del Banco Central de Reserva del Pert ‘Sefior Waldo Mendoza Belldo, Presidente del Consejo Fiscal Sefior Jorge Munoz Wells, Alcalde de la Municipalided Metropolitana de Lima Sefiora Leonie Roca Voto-Bemales, Presidenta, AFIN|

You might also like