You are on page 1of 48
MINISTERIO DE DEFENSA NACIONAL POLICIA NACIONAL DIRECCION GENERAL, 01560... RESOLUCION No: 71 ABR 2014 “Por la cual se define la estructura organica interna, se determinan las funciones de! Departamento de Policia Boyaca y se dictan unas disposi EL DIRECTOR GENERAL DE LA POLICIA NACIONAL DE COLOMBIA En uso de las facultades legales y CONSIDERANDO: Que el articulo 218 de la Constitucién Politica de Colombia seftala que la Policia Nacional es un ‘cuerpo armado permanente de naturaleza civil, a cargo de la Nacién, cuyo fin primordial es el mantenimiento de las condiciones necesarias para el ejercicio de los derechos y libertades pubblicas, y para asegurar que los habltantes de Colombia convivan en paz. Que el Decreto 4222 del 23 de noviembre de 2006, "Por el cual se modifica parcialmente la estructura del Ministerio de Defensa Nacional’, en su articulo 2, numeral 8, faculté al Director General de la Policia Nacional de Colombia, para expedir dentro del marco legal de su competencia, las resoluciones, manuales, reglamentos y demas actos administrativos necesarios para administrar la Policia Nacional en todo el territorio nacional, pudiendo delegar de conformidad con las normas legales vigentes, Que la norma en mencién en su artfculo 23, COBERTURA DEL SERVICIO DE POLICIA A NIVEL NACIONAL, establece que con el fin de atender las necesidades del servicio policial, consolidar la cobertura de seguridad en las entidades lerrtoriales en que poliicamente se divida el territorio y mantener una organizacién flexible que se adapte con oportunidad a los cambios del entorno, la rnormatividad legal ylo a las polticas de gabiemo en materia de seguridad, el Director General de la Policia Nacional de Colombia podra crear, suprimir o modifica ias Regiones, Policias Metropolitanas, Departementos de Policia, Escuelas de formacién y capacttacién, Comandos y Unidades Operativas Desconcentradas, Distitos, Estaciones, Subestaciones, Comandos de Atencién Inmediata y Puestos de Policfa que se requieran para su funcionamiento. Que la Resolucién 03906 del 8 de septiembre de 2008, redisefé Ia estructura organica intera y determiné las funciones de las Policias Metropolitanas y Departamentos de Policia, ajustando y creando nuevas unidades o dependencias y asignando funciones para atender las necesidades del servicio y cumpli con eficacia y eficiencia los objetivos, politicas y programas de la Policia Nacional de acuerdo a los procesos misionales. Que mediante Resolucién 00202 del 26 de enero de 2010, se definié la estructura orgénica interna y se determinaron las funciones de la Direccién de Transito y Transportes, dispuso en los articulos 42 al 54 a organizacion y funcionalidad de las Seccionales de Trénsito y Transporte en las Poli Metropolitanas y Departamentos de Policia. Que mediante Resolucién 00319 del 08 de febrero de 2010, “Por la cual se define la estructura ‘orgénica interna y se determinan las funciones de la Direccién de Investigacién Criminal INTERPOL", se dispuso en los arliculos del 77 al 91 la organizacién y funcionalidad de las Seccionales de Investigacién Criminal en las Policias Metropolilanas y Departamentos de Policia. Que la Resolucién 01342 del 02 de mayo de 2011, “Por la cual se modifican parcialmente las resoluciones 01550 del 28 de mayo de 2008 y 00202 del 26 de enero de 2010, en retacién con et Siuste que se da a las dependencias y funcianes del servicio de Policia en las terminales a&reas adscritas a las jyrisdicciones de las Policlas Metropolitanas y Departamentos de Policia y se modifican tinas disposiciches", en sus clsposiciones varias articulos del 6 al 10, brinda instrucciones a los 108 -RS 0001 Aprobacién. 06-12-2008, VER.O { 4 4pe 9044 resowveiounauens O56 0——se.-2+-A8 2614 — sag CONTINUACION DE LA RESOLUCION “POR LA CUAL SE DEFINE LA ESTRUCTURA ORGANICA INTERNA, SE DETERMINAN LAS FUNCIONES DEL DEPARTAMENTO DE POLICIA BOYAGA Y SE DICTAN UNAS DISPOSICIONES’: Comandantes de Policias Metropolitanas y Departamentos de Policia, sobre la dependencia de las terminales aéreas ubicadas en sus jurisdicciones, Que la Resolucién 02681 del 31 de julio de 2012, categoriz6 las unidades policiales (Estaciones, Subestaciones y Puestos de Policia), para la prestacién dol servicio en el ambito urbano y rural, determinando en su articulo 2, numeral 1, las unidades policiales que prestan el servicio de policia bajo un enfoque urbano y en su articulo 14 numeral 1, jas unidades poliiales que prestan el servicio de policia bajo un enfoque rural, en el Departamento de Policia Boyaca, Que la Resolucién 03082 del 27 de agosto de 2012 “Por la cual se define la Estructura Organica Interna y se determinan las funciones de ia Inspeccién General y se derogan unas disposiciones’, en el Titulo IV del nivel desconcentrado, Capitulo IV de las funciones de las oficinas de control disciplinario interno y su adseripcién a las Inspecciones Delegadas, Articulo 33 contempia las Oficinas de Control Disciplinario a nivet nacional y su dependencia de las Inspecciones Delegadas Regionales. Que la Resolucién 03266 del 7 de septiembre de 2012 “Por la cual se modifica parcialmente la estructura orgénica interna de la Direccién de Inteligencia Policial y se dician otras disposiciones”, modified y adicioné el Articulo 33 de la Resolucién 00035 del 08 de enero de 2010, "Por la cual s define la estructura organica interma y se determinaron las funciones de la Direccién de Inteligencia Policial y se deroga la Resolucién 02044 del 15 de junio de 2007", en el sentido de ajustar la Jurisdiccién de las regionales de inteligencia policial Que mediante la Resolucién 00829 del 05 de marzo de 2013, se definié la estructura organica intema y se determinaron las funciones del Departamento de Policia Boyaca, Que la Resolucién 00710 del 24 de febrero de 2014 “Por la cual se define la estructura orgar interna, se determinan las funciones de la Secretaria General y se derogan unas disposiciones", en ‘sus articulos 36 y 37 definié y dio funciones a los grupos de Asuntos Juridicos y Gestion Documental. Que mediante la Resolucién 00817 del 28 de febrero de 2014, se instituyé la Vigilancia Comunitaria por Cuadrantes. Que la Resolucién 00878 del 03 de marzo de 2014 “Por la cual se define la estructura organica interna, se determinan fas funciones de la Oficina de Planeacién’, en su articule 15 definid y dio funciones a los grupos de Planeacién, Que mediante la Resolucién 00936 del 06 de marzo de 2014, se definié la estructura organica interna ¥ se determinaron fas funciones de la Direccién de Seguridad Ciudadana, en su arliculo 36 establece como estén conformadas las Regiones de Policia, Que mediante Resolucién 01121 del 20 de marzo de 2014, se creé la Policia Metropolitana de Tunja, se definié su estructura organica interna y se determinaron sus funciones. Que ia Resolucién 01387 dei 04 de abril de 2014 “Por [a cual se define la estructura orgénica interna y 86 determinan las funciones de la Direcotén Administrativa y Financiera’, determing que para el caso de las unidades con delegacién del gasto contarén con el Area Administrativa, dependiendo del Subcomando, para lo cual establecié su estructura funcional, a través de los grupos Contratos, Logistico y Bienes Ralces. Que en atencién a la adscripcién del Area Administrativa y el Grupo de Talento Humano al Subcomando de Departamento, es necesaria reubicar por misionalidad las dependencias: Centro Automético de despacho 0 123 y Centro de Informacion Estratégico Policial Seccional “CIEPS" del Subcomando del Departamento de Policia Boyacé al Comando Operative de Seguridad Ciudadana, con el fin de faciltar la labor de fiscalizacién por parte del Subcomando y evitar su atomizacién. Que de acuerdo al estudio de planeacién presentado por el Comando del Departamento de Policia Boyaca, donde se hace necesario reestructurar el mismo teniendo en cuenta la conformacién de la Policia Metropolitana de Tunja, con el objeto de mejorar la capacidad de presencia y reaccién activa de la Institucién, generando las condiciones necesarias para la convivencia ciudadana y la cultura de la legalidad como fundamento imprescindible para la obtencién de una adecuada calidad de vida, atacando mediante las modalidades del servicio y planes especfficos, las singularidades delictivas y contravencionales diagnosticadas y georeferenciadas, para lo cual, 108-RS- 0001 Aprobacin, 06-12-2008 VER. 0 5 9+560—<21HeR RESOLUCION NUMERO. Dee eee PAGINA 3 CONTINUACION DE LA RESOLUCION “POR LA CUAL SE DEFINE LA ESTRUCTURA ORGANICA INTERNA, SE DETERMINAN LAS FUNCIONES DEL DEPARTAMENTO DE POLICIA BOYACA Y SE DICTAN UNAS DISPOSICIONES". RESUELVE ARTICULO 1. Definir la estructura organica interna del Departamento de Policia Boyaca y sefialar las, funciones de sus dependencias. TUCO Ge GENERALIDADES Y ESTRUCTURA ORGANICA INTERNA CAPITULO GENERALIDADES ARTICULO 2, MISION. La misién del Departamento de Policia Boyacd esta encaminada a contribuir ‘con la salisfaccién de las necesidades de seguridad y tranquilidad ptblicas, mediante un efectivo servicio fundamentado en la prevencién, inve ny control de delilos y_contravencione: coadyuvando a garantizar as condiciones necesarias para que los habitantes dentro de la jurisdicoién de la Unidad, puedan ejercer sus derechos y libertades publicas ARTICULO 3. DEL SERVICIO DE POLICIA. Entiéndase por servicio de policia la viailancia permanente que el Estado presta por intermedio de la Policia Nacional para conservar el orden publico, proteger las libertades, prevenir y controlar la comisién de deltos y contravenciones, garanlizando las condiciones de convivencia de acuerdo con las necesidades y caracteristicas de ada jurisdiccién. PARAGRAFO 1. El servicio piiblico de Policia se presta con. fundamento en los principios de igualdad, imparcialidad, control ciudadano y publicidad mediante la descentralizacién, la delegacién y la desconcentracién de funciones. Por tanto, el interés por mantener la armonia social, la convivencia ciudadana, el respeto reciproco entre las personas y de éstas hacia el Estado, da a la actividad policial un caracter eminentemente comunitario, preventivo, educativo, ecolégico, solidaria y de apoyo judicial PARAGRAFO 2. El servicio de Policia se presta en Colombia bajo las modalidades de vigilancia urbana y rural, investigacién criminal e inteligencia, base fundamental de las actividades preventivas y operativas de la Policia Nacional. ARTICULO 4. DEL AMBITO DEL SERVICIO DE POLICIA. Conjunto de caracteristicas que Giferencian la prestacién del servicio de viitancia urbana de la rural, en virud de una serie de factores Como la idiosinarasia de la poblacién, condiciones topografcas y de medios que se emplean para el control de los defies y contravenciones. PARAGRAFO 1. DE LA VIGILANCIA URBANA. Es el servicio que presta la Policia Nacional en forma ininterrumpida en las areas determinadas como perimetro urbano de las cludades, cabeceras municipales y centros poblados, a través del desarrollo de acciones preventivas, de control © investigaci6n de delitos y contravenciones, con el propésito de dar respuesta a los problemas de seguridad urbanos, asumiendo Ia prevencién y el control integral de todas las formas de incivilidad, violencia, delincuencia e inseguridad, para contribuir a la proteccién de los ciudadanes, el ejercicio de sus derechos libertades, asi como la solidaridad e integridad social, PARAGRAFO 2, DE LA VIGILANCIA RURAL. Es el servicio que presta la Policia Nacional en forma ininterrumpida en las éreas rurales, con el fin de contribuir a las condiciones favorables para la seguridad y convivencia ciudadana en todo el campo colombiano, contemplando zonas productivas, aaricolas, ganaderas, resguardos indigenas, parques nacionales y reservas naturales. En el 2mbito rural se propende a un servicio de Policia eficiente bajo una orientacién polivalente que integra todas las funciones de Policia (vigilancia comunitaria, investigacion criminal, inteligenoia y demas) con el fin de desarrallar acciones de prevencién, control, investigacién y control de delitos y contravenciones en esias zonas. CAPITULO II ESTRUCTURA ORGANICA INTERNA ARTICULO 5. ESTRUCTURA ORGANICA INTERNA. El Departamento de Policia Soyaca para el desarrollo de sus procesos tendra la siguiente estructura organica interna 108 -RS - 0008 Aprobaciin, 05-42-2008, VERO 6456 QA ABR uid RESOLUCION NUMERO U TOU DEL PAGINA 4 CONTINUACION DE LA RESOLUCION “POR LA CUAL SE DEFINE LA ESTRUCTURA ORGANICA INTERNA, SE DETERMINAN LAS FUNCIONES DEL DEPARTAMENTO DE POLICIA BOYACA Y SE DICTAN UNAS DISPOSICIONES’. 1. COMANDO (OMAN) 14 Secretaria Privada (SEPRI} 144 Seguridad (SEGUR) 12 Gestién Documental (GUGED) 13 Planeacion (PLANE) 14 Telematica (TELEN) 15 Asuntos Juridicos (ASJUR) 16 Derechos Humans (DERHU) 47 ‘Atencién al Ciudadano (ATECI) 18 Comunicaciones Estratégicas (COEST) 19 SUBCOMANDO (SUBCO) 494 Grupo Talento Humano (GUTAH) 19.2 COMANDO OPERATIVO DE SEGURIDAD CIUDADANA. (cosec) 1.9.24 Centro de Informacién Estratégico Policial Seccfonal (ClEPs) 19.22 Centro Automético de Despacho 6 123 (CAD) 1.9.2.3 Distritos de Policia (DIsPo) 1.9.2.3.1 Estaciones de Policia (ESTPO) | 1.9.2.3.1.1 Subestaciones de Policia (SUBPO) 1.9.2.3.1.2 Comandos de Atencién inmediata (Cal 19.23.13 Puestos de Policia (PUPOL} 19.2.4 GRUPO POLICIA DE CARABINEROS Y GUIAS CANINOS ~—_ (GUCAR) 1.925 ESCUADRON MOVIL DE CARABINEROS (EMcaR) 19.26 GRUPO FUERZA DISPONIBLE (GuFUD) 1.9.2.7 PREVENCION Y EDUCACION CIUDADANA (PRECI) 1.9.2.8 AUXILIARES BACHILLERES Y DE POLICIA (AUXPO) 1.9.29 ‘SECCIONAL DE PROTECCION Y SERVICIOS ESPECIALES (SEPRO) 1.9.2.10 ‘SECCIONAL DE TRANSITO Y TRANSPORTE (SETRA) SECCIONAL DE INVESTIGACION CRIMINAL (siiny SECCIONAL DE INTELIGENCIA POLICIAL (sIPOL) ‘Area Administrativa {AREAD) Grupo Financiero (GRUFI) Grupo Contratos (GRUCO) Grupo Logtstico (GRULO} Grupo Bienes Ralces (GUBIR) CAPITULO IIL UNIDADES OPERATIVAS ARTICULO 6. UNIDADES OPERATIVAS. El Departamento de Policia Boyacd tendré un Comando Operative de Seguridad Ciudadana, con la siguiente organizacion: 1 COMANDO OPERATIVO DE SEGURIDAD CIUDADANA 4 DISTRITO UNO DE POLICIA DUITAMA 108 -RS- 0007 ‘Aprobacibn, 05-12-2008 VERO 94 ABP Jota RESOLUCION NUMERO. hd AS y DEL PAGINA 5 CONTINUACION DE LA LUCION “POR LA CUAL SE DEFINE LA ESTRUCTURA ORGANICA INTERNA, SE DETERMINAN LAS FUNCIONES DEL DEPARTAMENTO DE POLICIA BOYACA Y SE DICTAN UNAS DISPOSICIONES” STACION DE POLICIA DUITAMA 4 PUESTO DE POLICIA LA RUSIA ESTACION DE POLICIA PAZ DEL RIO STACION DE POLICIA BELEN STACION DE POLICIA PAIPA UBESTACION DE POLICIA PANTANO DE VARGAS: STACION DE POLICIA SOCHA STACION DE POLICIA SANTA ROSA DE VITERBO STACION DE POLICIA SATIVANORTE ESTACION DE POLICIA CERINZA ESTACION DE POLICIA JERICO 0. ESTACION DE POLICIA SOGOTA 0.1 PUESTO Dé POLICIA EL CARDON 1 2 ESTACION SATIVASUR ESTACION TUTAZA aoe DISTRITO DOS DE POLICIA SOGAMOSO_ ESTACION DE POLICIA SOGAMOSO. CAI ALCALA CAI LAS MARIAS ESTACION DE POLICIA NOBSA ESTACION DE POLICIA MONGUA ESTACION DE POLICIA PESCA ESTACION DE POLICIA AQUITANIA ESTACION DE POLICIA IZA ESTACION DE POLICIA FLORESTA ESTACION DE POLICIA TIBASOSA ESTACION DE POLICIA CORRALES ESTACION DE POLICIA FIRAVITOBA ESTACION DE POLICIA BETEITIVA ESTACION DE POLICIA BUSBANZA ESTACION DE POLICIA TASCO ESTACION DE POLICIA GAMEZA ESTACION DE POLICIA MONGUT ESTACION DE POLICIA TOPAGA ESTACION DE POLICIA TOTA ESTACION DE POLICIA CUITIVA ESTACION DE POLICIA LABRANZAGRANDE ESTACION DE POLICIA PISBA ESTACION DE POLICIA PAYA ESTACION DE POLICIA PAJARITO 4.3 DISTRITO TRES DE POLICIA CHIQUINQUIRA ESTACION DE POLICIA CHIQUINQUIRA ESTACION DE POLICIA CALDAS ESTACION DE POLICIA COPER ESTACION DE POLICIA MUZO- ESTACION DE POLICIA LA VICTORIA ESTACION DE POLICIA OTANCHE ESTACION DE POLICIA SABOYA ESTACION DE POLICIA BRICENO. ESTACION DE POLICIA BUENAVISTA ESTACION DE POLICIA MARIPL ESTACION DE POLICIA PAUNA ESTACION DE POLICIA QUIPAMA ESTACION DE POLICIA SAN MIGUEL DE SEMA ESTACION DE POLICIA SAN PABLO DE BORBUR: SUBESTACION DE POLICIA SANTA BARBARA ESTACION DE POLICIA TUNUNGUA 10S-RS- 0001 Aprobacdn, 05-12-2008 VERO 901560 TABR 264 RESOLUCION NUMERO DEL PAGINA 6 CONTINUACION DE LA RESOLUCION “POR LA CUAL SE DEFINE LA ESTRUCTURA ORGANICA INTERNA, SE DETERMINAN LAS FUNCIONES DEL DEPARTAMENTO DE POLICIA BOYACA Y SE DICTAN UNAS DISPOSICIONES” 14 DISTRITO CUATRO DE POLICIA VILLA DE LEYVA ESTACION DE POLICIA VILLA DE LEYVA ESTACION DE POLICIA SANTA SOFIA ESTACION DE POLICIA SUTAMARCHAN ESTACION DE POLICIA SACHICA ESTACION DE POLICIA RAQUIRA ESTACION DE POLICIA TINJACA, 15 DISTRITO CINCO DE POLICIA MONIQUIRA ESTACION DE POLICIA MONIQUIRA ESTACION DE POLICIA SANTANA ESTACION DE POLICIA SAN JOSE DE PARE ESTACION DE POLICIA GACHANTIVA ESTACION DE POLICIA ARCABUCO. ESTACION DE POLICIA TOGUI ESTACION DE POLICIA CHITARAQUE 16 DISTRITO SEIS DE POLICIA RAMIRIQUI 1.6.1 ESTACION DE POLICIA RAMIRIQUI 1.6.2 ESTACION DE POLICIA NUEVO COLON 1.6.3 ESTACION DE POLICIA CIENEGA, 1.6.4 ESTACION DE POLICIA TURMEQUE 1.65 ESTACION DE POLICIA VIRACACHA 6 _ ESTACION DE POLICIA TIBANA. 7 ESTACION DE POLICIA JENESANO B ESTACION DE POLICIA UMBITA, Q ESTACION DE POLICIA BOYACA, 10 ESTACION DE POLICIA RONDON i DISTRITO SIETE DE POLICIA GARAGOA 1.7.4 ESTACION DE POLICIA GARAGOA 1.7.2 ESTACION DE POLICIA GUATEQUE 1.7.2.1 SUBESTACION DE POLICIA CHORRO DE ORO 1.7.3 ESTACION DE POLICIA CHIVOR 1.74 ESTACION DE POLICIA CHINAVITA 1.7.5 ESTACION DE POLICIA MACANAL 17.6 ESTACION DE POLICIA GUAYATA 1.7.7 ESTACION DE POLICIA SUTATENZA, 17.8 ESTACION DE POLICIA SOMONDOCO. 179 474 47. .7.8 _ ESTACION DE POLICIA TENZA 10 ESTACION DE POLICIA SAN LUIS DE GACENO 10.1 SUBESTACION DE POLICIA SANTA TERESA, 4.7.41 ESTACION DE POLICIA SANTA MARIA 4.7.12 ESTACION LA CAPILLA 1.7.13 ESTACION DE POLICIA ALMEIDA 1.7.14 ESTACION DE POLICIA PACHAVITA, 18 DISTRITO OCHO DE POLICIA MIRAFLORES 8.1 ESTACION DE POLICIA MIRAFLORES 8.2 ESTACION DE POLICIA PAEZ 8.3 ESTACION DE POLICIA ZETAQUIRA 8.4 ESTACION DE POLICIA BERBEO 8.5 ESTACION DE POLICIA SAN EDUARDO 8.6 ESTACION DE POLICIA CAMPOHERMOSO 19 DISTRITO NUEVE DE POLICIA SOATA 1.91 ESTACION DE POLICIA SOATA 40 -RS- 0001 VERO ‘Apeobacion. 05-12-2008 aesowwcibunimeno O15 6-8 — sar tr Dott PAGINAT CONTINUACION DE LA RESOLUCION "POR LA CUAL SE DEFINE LA ESTRUCTURA ORGANICA INTERNA, SE DETERMINAN LAS FUNCIONES DEL DEPARTAMENTO DE POLICIA BOYACA Y SE DICTAN UNAS DISPOSICIONES”. 4.9.2 ESTACION DE POLICIA SUSACON 1.9.3 ESTACION DE POLICIA COVARACHIA 1.9.4 ESTACION DE POLICIA BOAVITA 4195 ESTACION DE POLICIA TIPACOQUE 1.9.6 ESTACION DE POLICIA LA UVITA 4.37 ESTACION DE POLICIA CHITA 41.10 DISTRITO DIEZ DE POLICIA EL cocUY 1.10.1 ESTACION DE POLICIA CocUY 4.10.2 ESTACION DE POLICIA SAN MATEO 1.10.3 ESTACION DE POLICIA GUACAMAYAS 1.10.4 ESTACION DE POLICIA PANQUEBA 1.10.5 ESTACION DE POLICIA GUICAN 1.10.8 ESTACION DE POLICIA CHISCAS 1.10.7 ESTACION DE POLICIA EL ESPINO - TiTuLo nt DEFINICION Y FUNCIONES DEL COMANDO Y SUBCOMANDO CAPITULO! DEL COMANDO ARTICULO 7. DEPARTAMENTO DE POLICIA. Se entiende por Departamento de Policia le unidad de Policia del orden administrative y operativo, cuya jurisdiocién corresponde, generalmente, a la division politica administrativa de! terrorio colomblano, su representante polcial es e! Comandante del Departamento de Policia Boyaca. ARTICULO 8. COMANDO. E] Comandante del Departamento de Policia Boyacé, cumpliré las sigulentes funciones: 4. Representar a la Policia Nacional ante las entidades piblicas, privadas y comunidad de su jurisdiccién, 2. Gerenciar los procesos, politicas, planes y programas, dirigidos @ satisfacer las necesidades de seguridad y tranquilidad poblica, fundamentadas en la prevencién, Investigacién y control de delitos y contravenciones, que generen condiciones para que los ciudadanos ejerzan sus derechos y libertades pdblicas. 3, Administrar y optimizar el empleo del talento humano, recursos logisticos y técnicos necesarios para el desarrollo de las actividades del Departamento de Policia Boyaca. 4, Direccionar las actividades de investigaciin, control y prevencién de delitos y contravenciones, dirigidos al cumplimiento de la misién del Departamento de Policia Boyacé. 5. Liderar, fomentar y dinamizar la gestion territorial de la seguridad ciudadana a través de los programas que para tal efecto implemente el mando institucional. 6. _Informar de manera dail y oportuna a la Direccién de Seguridad Ciudadena sobre la situacion de orden pliblico en la jurisdiccion asi como del desarrollo de las actividades y novedades que se presenten en el desemperio de las mismas. 7. Ordenar los gastos de funcionamiento e inversién necesaria para_prestar los servicios del Departamento de Policia Boyacd y la Policia Metropolitana de Tunja, sujeténdose a las apropiaciones presupuestales. 8. Gestionar el recurso necesario para el logro de las metas acordadas de acuerdo con los planes, programas y proyectos establecidos por el Departamento de Policia Boyacd, con adecuados Sistemas de informacién, ejecucién y seguimiento, conforme a las estrategias preestablecidas, 9, Establecer controles al’ comportamiento ético y disciplinario del talento humano adscrito al Departamento de Policia Boyacd, de acuerdo con las disposiciones legales vigentes. 10. Expedir los actos administrativos que correspondan por competencia de acuerdo con la Ley y decidir sobre los recursos legales que se interpongan frente a los mismos. 11. Elaborar y presentar Informes de gestion y rendicién de cuentas solicitadas por los entes de control o por parte del mando institucional, que permitan la toma de decisiones y presentacién de allemativas de nuevas estrategia: 42. Concertar y cumplir los objetivos y metas estratégicas de la unidad que contribuyan al cumplimiento del Plan Estratégico institucional 10s -RS- 0001 Apcabacion 05-12-2008 VERO 4 560 94 ABR aut 4 RESOLUCION NUMERO. 6+ ber 41 PAGINA 8 CONTINUACION DE LA RESOLUCION “POR LA CUAL SE DEFINE LA ESTRUCTURA ORGANICA INTERNA, SE DETERMINAN LAS FUNCIONES DEL DEPARTAMENTO DE POLICIA BOYACA Y SE DICTAN UNAS DISPOSICIONES". 13. Liderar y dirigir la implementacién de la Vigilancia Comunitaria por Cuadrantes en el Departamento de Policia Boyaca, 14. Las demas que le sean asignadas de acuerdo con la ley, los regtamentos o la naturaleza de la dependencia. PARAGRAFO 1. El Departamento de Policia Boyaca desplegard el servicio de Policia, de acuerdo a la jurisdiccion establecida en la presente resolucién. PARAGRAFO 2. El Comandante del Departamento de Policia Boyacd, debe poseer capacidades preventivas, de control y de Investigacién criminal e inteligencia policial, manteniendo el equiliorio que atienda lo urbano, lo rural y en los ejes vieles de la unidad, ARTICULO 9. SECRETARIA PRIVADA. Es la dependencia encargada de la organizacién, articulacion, seguimiento y aluste de la agenda del sefior comandante del Departamento de Policia Boyaca y demas actividades para dinamizar los trémites y tareas que se desarrollan en la unidad. ‘Cumplia las siguientes funciones: 1. Tramitar oportunamente la documentacién que se origine o legue al despacho del sefior Comandante del Departamento de Policia Boyaca, as! como verificar los tiempos para su cumplimiento. 2. Ejercer control al cumplimiento del calendario de documentacion y drdenes impartidas por el Comandante del Departamento de Policia Boyaca. 3. Mantener la reserva y confidencialidad frente al manejo de la documentacién y demas asuntos ‘que revistan tal cardcter. 4. Organizar y verificar la agenda del Comandante del Departamento de Policia Boyaca y ejercer control al cumplimiento de plazos en documentacién y érdenes impartidas por el despacho. 5. Mantener informado al Comandante del Departamento de Policia Boyacd de los hechos que deban ser de su conocimiento. 8. Asisiir al Comandante del Departamento de Policia Boyacd en todas las act Fepresentacién, organizacion y asistencia a actos protocolarios y relaciones piblicas, 7. Atender consultas, procedimientos y solicitudes de informacién que deben ser resveltos por el Comandante de! Departamento de Policia Boyacs. 8, Organizar y disefar el esquema de seguridad del Comandante del Departamento de Policia Boyaca, supervisando que el talento humano y logistico cuente con lo necesario para su normal funcionariento, 8. Desarrollar la imagen corporativa y correccién de estilo de los documentos estratégicos que son de reporte especifico e inmediato del Comandante del Departamento de Policia Boyaca. 10. Contribuir con prontitud y asertivamente a la resolucién de los asuntos entre el Comandante del Departamento de Policia Boyaca y las dependencias de la misma. 14, Llevar el archivo de gestién conforme a la Ley General de Archivo. 12, Las demas que le sean asignadas de acuerdo con la ley, los reglamentos o la naturaleza de la dependencia, fdades de ARTICULO 10. SEGURIDAD. Es la dependencia a cargo de la Secretaria Privada, encargada de proteger la integridad fisica y bienes de las personas que se encuentran al interior del complejo, como también la proteccion de las instalaciones, desarrollando acciones de prevencién, disuasion, reaccion ‘en el perimetro interno y externo de les instalaciones, Cumplira las siguientes funciones 4. Organizar, coor policiales. 2. Desarrollar acciones para preventr, mitigar y administrar los rlesgos Inherentes a la seguridad de personas ¢ instalaciones, de acuerdo con el mapa de puntos criticas de la unidad efiar e implementar estrategias de acercamiento a la comunidad, pare reforzar la seguridad de las instalaciones. 4, Proyectar y actualizar el plan defensa de instalaciones, plan de evacuacién, plan de contingencia y demas instrumentos de planeacién que garanticen la integridad fisica de las personas que se encuentran al interior de las instalaciones, de acuerdo con los parémetros normativos actuales. 5. Mantener coordinaciones con las unidades policiales y militares de apoyo. 6, Coordinar y realizar estudios de seguridad al personal que de manera colidiana permanece en la unidad, como son el personal de planta, obreros, personal de cafeterias, restaurantes, entre otras. 7. Recepcionar las informaciones de amenazas que atenten contra la seguridad de las instalaciones y elaborar de manera inmediata planes que permitan contrarrestarlas. iar, ditigir y controlar el servicio de seguridad integral de las instalaciones 1DS- RS -0001 ‘Aprobaon 05-12-2008 VeRO RESOLUCION NUMERO 64 56 0 pe. Zt ABR 201+ PAGINA 8 CONTINUACION DE LA RESOLUCION “POR LA CUAL SE DEFINE LA ESTRUCTURA ORGANICA INTERNA, SE DETERMINAN LAS FUNCIONES DEL DEPARTAMENTO DE POLICIA BOYACA Y SE DICTAN UNAS DISPOSICIONES". 8. Orientar y supervisar las labores de tratamiento a incidentes y anomalias que se detecten en el sistema de seguridad de personas e Instalacfones y realizar planes de mejoramiento. 9. Propender por el desarrollo del mantenimlento y mejora del Sistema de Gestién Integral en la dependencia, 40. Las demas que le sean asignadas de acuerdo con {a ley, los reglamentos o la naturaleza de la dependencia, ARTICULO 11. GESTION DOCUMENTAL. Es la dependencia del Departamento de Policia Boyaca, encargada del desarrollo de la produccién, recepoién, distribucién, organizacién, recuperacion, y disposicién final de los documentos. Cumplra las siguientes funciones: 4. Recepcionar, distribuir y tramiter oportunamente la documentacién que se origine o allegue a la unidad. 2, Administrar la documentacién oficial a través de mecantsmos que garanticen el manejo expedito y controlado de la correspondencia. 3, Mantener Ia reserva y confidencialidad frente al manejo de la documentacion. 4. Responder por la integridad, autenticidad, veracidad y fidelidad de la informacién del patrimonio documental de la unidad. 6. Suministrar informacién confiable y oportuna a los usuarios, 6 Cumplir con la normatividad expedida por el Archivo General de la Nacién y demas entes que controlan el manejo y buen uso de la documentacién. 7. Administrar el sistema archivistico mediante aociones de evaluacién, seguimiento y mecanismos de mejoramiento continuo acorde con las politcas organizacionales y con el Sistema de Gestion de la Calidad, 8. Dar cumplimiento a los lineamientos del Proceso de Gestién Documental, respecto al control de registros. 8. EJecutar el procedimiento de archivo central con el fin de garantizar la disponibilidad de la informacion para consulta. 10, Proyectar las modificaciones o actualizaciones de las tablas de retencién documental cuando se requiera, para el trémite al Archivo General de la Policia Nacional. 41. Difundir y propender por la aplicacién e Implementacion de las tablas de retencién documental en las dependencias de la unidad. 12, Orientar y liderar en la unidad la organizacion del fondo acumulado, para su remision al Archivo General de la Policia Nacional de acuerdo a la normatividad vigente. 43, Presentar propuestas de mejoramlento para aportar al Comité de Gestién Documental de la unidad, 14, Implaniar y fortalecer ja cultura archivistica a partir de estrategias de capacitacion y sensiblizacién. 16. Las demas que le sean asignadas de acuerdo con fa ley, los reglamentos o la naturaleza de la dependencia, ARTICULO 12. PLANEACION. Es la dependencia encargada del Comando del Departamento de Policia Boyacd, en el planeamiento operative y administrativo de la unidad, para el desarrollo de planes, programas y proyectos, que contribuyan a la satisfaccién de las necesidades de seguridad y {ranquilidad piblica de los habitantes de la Jurisdiccién @ cargo. Cumpliré las siguientes funciones: 4. Orientar al Comandante del Departamento de Policia Boyacd en la metodologia para la formulacién de objetivos y metas estratégicas, que permitan contribuir al Plan Estratégico institucional, con fundamento en el analisis de [a realidad institucional 2. Aplicar la Gestién Integral del Riesgo a los procesos mislonales y de despliegue desarrollando las fases, de acuerdo con los pardmetros definidos en la metodologia. 3. Promover la cultura de [a planeacién en todos los niveles, dise/tando en forma concertada con las dependencias adscritas a la unidad, las metas estratégicas para la articulacién anual del plan de accion, asi como hacer el seguimiento y evaluacion al mismo. 4, Orientar la estandarizacion de procedimientos, la geslién documental y fa actualizacién de los manuales, guias y prolocolos que sustentan la gerencia de los procesos y la aplicacién de estandares de productividad 8. Asesorar al Comandante del Departamento de Policia Boyaca en la formulacién estratégica de planes y programas encaminados e mejorar la actividad misional propia de la unidad, 6. Aplicar los mecanismos y canales que se deben utilizar para lograr un acercami autoridades politico-administrativas, con el fin de propender por la adecuade utiizacién de los instrumentos de la gestion territorial para la convivencia y seguridad cludadane, 108 - RS - 0001 Aprobacién 05.12.2008 VERO sams 056-0 a0 RESOLUCION NUMERO beet PAGINA 10 CONTINUACION DE LA RESOLUCION “POR LA CUAL SE DEFINE LA ESTRUCTURA ORGANICA INTERNA, SE DETERMINAN LAS FUNCIONES DEL DEPARTAMENTO DE POLICIA BOYACA Y SE DICTAN UNAS DISPOSICIONES”. 7. Orientar ef desarrollo de los parémetros establecidos por la Direccién General de fa Policia Nacional de Colombia, para fa implementacién, fortalecimiento y mantenimiento del Sistema de Gestién Integral de la Institucién, basado en la complementariedad de los Sistemas de Gestion de la Calidad, Control Intemo y Desarrollo Administrativo en la unidad. 8. Ejercer la Secretaria Técnica del Subcorité de Mejoramiento Gerencial, de acuerdo con los lineamientos institucionales. 8. Promover, desarrollar y hacer seguimiento a los planes de mejoramiento, dirigido a la prevencién de riesgos y al tratamiento de anomalias que contribuyan a elevar la efectividad del servicio. 10, Reallzar el seguimiento y evaluacién a los planes, programas y proyectos de la unidad. 11, Realizar la planeacion presupuestal de funcionamiento e Inversion de la unided, con base en la consolidacién, aluste y seguimiento a los planes de necesidades de las dependencias. 12, Elaborar jos documentos para la planeaoién, toma de decisiones y ejecucién del servicio para optimizar la organizacién del servicio de Policia en las areas operativa, administrativa y docente. 19. Orientar a las dependencias adscritas @ la unidad en la construccién y aplicacién de tos Indicadores de gestién determinados por el mando inslitucional, para medir la efectividad del servicio y el cumplimiento de la misién. 14, Supervisar y controlar el cumplimiento de la politica ambiental, objetivos metas y programes, para la disminucién de [os aspectos e impactos ambientales de la Institucién. 15, Implementar y proponer mejora continua al despliegue de los procesos @ cargo de la dependencia. 16, Liderar la rendicion de cuentas de las unidades y mantener actualizado el Sistema de Informacion Gerencial para elaborar los informes de gestion y toma de decisiones. 17, Promover, recibir, consolidar y presentar a la Oficina de Planeacién las necesidades de generacion y actualizacion de la doctrina policial, de acuerdo con la misionalidad de la unidad, 18. Documentary difundir lecciones aprendidas’ y buenas précticas referentes a su unidad, contribuyendo @ la mejora continua, aprendizaje institucional e intercambio de experiencias, 18, Elercer control en la unidad, con el fin de evitar la desactualizacion del acto administrative de estructura organica, por la creacién, supresién o modificacién de dependencias 0 cargos, sin el sustento juridico respectivo. 20. Asesorar al Comandante del Departamento de Policia Boyacd, en la elaboracién de las propuestas para el redisefio organizacional. 24, Las demas que le sean asignadas de acuerdo con la ley, los reglamentos o la naturaleza de la dependencia, PARAGRAFO. El talento humano asignado a Planeacién, depende orgénicamente del Departamento de Policia Boyaca, para efectos de vinculacién, desvinculacion y traslado debera contarse con el concepto favorable del Jefe de la Oficina de Planeacién, ARTICULO 13. TELEMATICA. Es la dependencia de! Departamento de Policia Boyacd, de ditigir, coordinar, vigllar, asesorar y promover el desarrollo tecnolégico de la Institucién en las unidades policiales. Cumplird las siguientes funciones: Ejecutar las politicas en materia tecnolégica y de seguridad que se establezcan por parte la Oficina de Telematica. 2. Suministrar soporte técnico y proyectar las necesidades en Tecnologias de la Informacién y las Comunicaciones de las unidades a nivel nacional. 3. Coordinar con la Oficina de Telematica los proyectos y el crecimiento tecnolégico de la unidad. 4. Elaborar, elecutar y hacer seguimiento, al plan de mantenimiento preventivo y corrective de la Infraestructura tecnolégica de la unidad. 5. Administrar los recursos tecnolégicos asignados a su unldad mediante la etaboracién del cuadro de distribucion de elementos tecnolégicos de acuerdo al plan de necesidades de la unidad. 6. Asesorar las actividades del proceso contractual en materia tecnolégica de la unidad. 7. Informar a la Oficina de Telematica el desarrollo de los proyectos tecnolégices de la unidad y ejecutar aquellos que le sean delegados. 8. Mantener y mejorar el Sistema de Gestion Integral en los procesos y procedimientos a su cargo. 8. Apoyar con la implementacion de herramientas tecnolégicas, las actividades de! proceso de la tunica. 10. Las demas que le sean asignadas de acuerdo con la ley, los reglamentos 0 la naturaleza de la dependencia, PARAGRAFO, El talento humano que integra el Grupo de Telematica, depende organicamente del Departamento de Policia Boyacd, para efectos de vinculacién, desvinculacion, capacilacién, traslados, aplicacién de politics y directrices, dependera directamente de la Oficina de Telematica, 108 - RS - 0001 ‘Aprobacion 05-12-2008 VERO ResoLGon wamens Ot 9 GO par TAR 2H PAGINA 11 CONTINUACION DE LA RESOLUCION “POR LA CUAL SE DEFINE LA ESTRUCTURA ORGANICA INTERNA, SE DETERMINAN LAS FUNCIONES DEL DEPARTAMENTO DE POLICIA BOYACA Y SE DICTAN UNAS DISPOSICIONES". ARTICULO 14. ASUNTOS JURIDICOS. Es la dependencia de! comando de Departamento de Policia Boyacs, encargada de orientar y apoyar en los asuntos de carécter juridico puestos a su consideraci 1 10. Las demas que le sean asignadas de acuerdo con la ley, los reglamentos 0 la naturaleza de la ARTICULO 15. DERECHOS HUMANOS. Es la dependencia del Comando de Departamento de Policia Boyaca, encargada de orientar y apoyer al director, comandante o jefe de la unidad en los asuntos relacionados con los Derechos Humanos y el Derecho Internacional Humanitario, puestos su consideraci6n. Cumplira las siguientes funciones: A 2. PARAGRAFO. EI talento humano que integra el Grupo de Der oraénicamente del Departamento de Policia Boyacd, bajo los lineamientos que expida la Inspeccion General, quien ejercerd control sobre su funciona efectos de traslados, comisiones, vacaciones, capacitaciones de este personal deberan contar con el visto bueno de la Inspeccion General ARTICULO 16. ATENCION AL CIUDADANO. Es la dependencia asesora del comando Departamento de Policta Boyaca, encargada de orientar, recibir, tramitar y resolver las peticiones, quejas, reclamos y sugerencias (PORS) de los ciudadanos, Cumplira con las siguientes funciones: n, Cumplira las siguientes funciones: ‘Asesorar al comandante del Departamento de Policia Boyaca en los asuntos juridicos, ‘administratives y prestacionales relacionado con las funclones y actividades propias de sus cargos. Fisgorar 0 revisar fos proyectos de resoluién y demas actos administraives que sean de competencia del Departamento de Policia Boyacé 0 que vayan a ser puestas a consideracion del Mando Institucional ‘Adelantar el tramite y control de los procesos administrativos por pérdida o dafos de bienes de propiedad o al servicio del Ministerio de Defensa Nacional ~ Policia Nacional ‘Adelantar el tramite y control de os informativos administrativos por lesion o muerte, del talento humano adscrito al Departamento de Policia Boyaca, Recepcionar y tramitar los despachos comisorios que soliciten las unidades de poliofa en materi administratva. ‘Asesorat a las éreas y grupos en los asuntos juridicos y legales de cada dependencia. Preparar, asesorar 0 presentar los proyectos de respuesta a los derechos de peticién, revocatorias, tutelas, recursos y demas solicitudes de indole jurfdico elevadas ante el comandante del Departamento de Policia Boyaca. Elaborar 0 revisar los proyectos de contratos y convenio que deban ser suscritos por el comandante del Departamento de Policia Boyaca, Estudlar, verificar y emitir concepto respecto a la documentacién de tipo juridico, relacionada con la adquisicién de bienes inmuebles (compraventa, donacién, cesién 0 permbta) previo a su remisién ante la Direccion Administrativa y Financiera. dependencia. Orientar al Departamento de Policia Boyacd en los asuntos de Der Internacional Humanitario. Desarrollar programas de sensfbllizacion, capacitacion, difusién y observancia de los Derechos Humanos y Derecho Intemacional Humanitario, con el propésito de fomentar una cultura permanente de proteccién y garantia a estos derechos. Hacer seguimiento al cumplimiento de las medidas y recomendaciones que en materia de Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario asuma el Estado a través de la Policia Nacional. Contribuir a la investigacion de los casos de Derechos Humanos oursados contra la Policia Nacional y sus miembros en las Instancias nacionales e internacionales. Mantener permanente comunicacién con entidades qubemamentales y no gubernamentales de indole nacional e internacional, participanda de manera activa en los Comités de Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario Desarrollar el procedimiento de archivo de gestién de acuerdo con la normatividad y las tablas de retencion vigentes para la dependencia. Propender por el desarrollo del mantenimiento y mejora del sistema de Gestién Integral en la dependencia Las demas que le sean asignadas de dependencia. echos Humanos y Derecho jerdo con la ley, los reglamentos 0 la naturaleza de la os Humanos dependera iento y el cumplimiento de las politicas. Para 18 - RS -0001 Aprobacién 05-12-2008, VERO mEsLvcenniwexo 01560 oer? PABR 2014 PAGINA 12 CONTINUACION DE LA RESOLUCION “POR LA CUAL SE DEFINE LA ESTRUCTURA ORGANICA INTERNA, SE DETERMINAN LAS FUNCIONES DEL DEPARTAMENTO DE POLICIA BOYACA Y SE DICTAN UNAS DISPOSICIONES’. 1. Recepcionar, gestionar, tramitar y realizar seguimiento a las peticiones, quejas, reciamos, Sugerencias y demas inguietudes ciudadanas relacionadas con inconformidades en los procedimientos, actitud de los funcionarios dentro y fuera del servicio o las deficiencias en los servicios presentados por la Insttucién, 2. Apoyar los procesos de recepelén y atencién de informacién proveniente de personas y denuncias relacionadas con posibles conductas punibles, a través de las lineas de alencion gratuita y la sala de denuncias de acuerdo con el procedimiento legal establecido. 8. Realizar seguimiento al irémite, solucién y tiempos de respuesta a los requerimientos que por su naturaleza hayan sido tramitados a otras unidades. 4, Tramitar a otras entidades las quejas y denuncias que por su naturaleza sean de su competencia. 5. Elaborar diagnésticos, informes y estudios con base en la informacion registrada sobre atencién y servicio al ciudadano que contribuya a fortalecer la atencién del usuatio interno y externo, como Mecanismo de mejoramiento del servicio policial. 6. Registrar y actualizar datos en el sistema de seguimiento de atencién al ciudadano "SIGAC" o la herramienta tecnoiégica que haga sus veces, las quejas, reclamos, sugerencias y peticiones felaciones con el servicio de policia o el comportemiento del talento humano de la institucién, de acuerdo con los parametros dispuestos por la Inspeccién General. 7. Rendle oportunamente la informacién estadistica sobre los asuntos inherentes a su gestlén, ante la Inspecoién General y demas entes internos o extemnos que asi lo soliciten, salvo las excepciones de ley. 8 Informar de manera oportuna al jefe de érea sistema policial de atencién l ciudadano 0 al inspector general sobre situactones especiales de impacto o que requieran de accién inmediata or parte del mando institucional. 8. Contribuir en el mejoramiento y optimizacion del servicio de policia de la unidad, a través de acciones preventivas de mejora y correctivas, producto del analisis de las quejas, reclamos y sugerencias de los ciudadanos y la comunidad. 10. Participar activamente en la implementacién del sistema nacional de atencién y servicio al cludadano en su jurisdiccion. 11. Generar la cultura de la participacion ciudadana en la jurisdiccién de la unidad policial, a través de la divulgacién y difusién de las veedurias ciudadenas, la ejecucién de rendicién de cuentas demas mecanismos que puedan ser implementados. 12, Ejecutar las polticas, planes, programas y demés directrices que en materia de atencién al cludadano expida la policia nacional. 13. Servir de enlace con las unidades 0 dependencias competentes para orientar a los ciudadanos en temas Institucionales basicos como organizacién de ja entidad, mision que cumple, funciones, procesos y procedimientos segun los manuales, normatividad de la entidad, mecanismos de parlicipacion ciudadana, estructura y funciones generales del estado, 14, Servir como instancla de coordinacién, entre la unidad y el inspector regional o especial de la inspeccién general respecto a la operacién de puntos de atencién al ciudadano y demas servicios de interaccién poliofa-comunidad. Informar al cludadano, gremio interesado 0 dependencia, segin el caso, que haya presentado alguna solicitud 0 inconformidad ante la policia nacional, la accion tomada frente a la queja, reclamo, sugerencia o derecho de peticién, teniendo en cuenta el tiempo establecido para ello, de acuerdo a la normatividad legal vigenie. 16. Las demas que le sean asignadas de acuerdo oon la ley, los regiamentos o la naturaleza de la dependencia, 45, PARAGRAFO. El talento humano que integra el Grupo de Atencién al Cludadano dependera organicamente del Departamento de Policia Boyaca, bajo los lineamientos que expida la Inspeccién General, quien ejercera control sobre su funcionamiento y el cumplimiento de la politicas de atencién y servicio al ciudadano, Para efectos de trasiados, comisiones, vacaciones, capacitaciones de este ‘personan deberdn contar con el visto bueno de la Inspeccion General. ARTICULO 17. COMUNICACIONES ESTRATEGICAS. Es la dependencia del Comando Departamento de Policia Boyaca, encargada del manejo de la informacién institucional de la unidad y de la administracién de jos recursos de comunicacién encaminados a fortalecer la Imagen de la Policia Nacional ante la comunidad, Cumplira las siguientes funciones: 1, Orlentar al Comandante del Departamento de Policia Boyacd, en la ejecucién de las politicas y estrategias relacionadas con el manejo de la informacién y la comunicacién externa y organizacional, de acuerdo con los lineamientos definidos por la Direccién General de la Policta Nacional de Colombia. 108-RS- 0001 ‘Aprobacién 05-12-2008 VERO RESOLUCION NUMERO. DEL PAGINA 13 CONTINUACION DE LA RESOLUCION “POR LA CUAL SE DEFINE LA ESTRUCTURA ORGANICA INTERNA, SE DETERMINAN LAS FUNCIONES DEL DEPARTAMENTO DE POLICIA BOYACA Y SE DICTAN UNAS DISPOSICIONES", 2. Organizar las ruedas de prensa, entrevistas, reportajes y demas actividades que contribuyan a la difusién de resultados operatives, noticias © programas de impacto o interés para el cludadano, ‘con el fin de difundir la imagen’e informacién de la Institucién a través del Comandante del Departamento de Policia Boyaca. Organizer y superisar el registro diario de las noticias y publicaciones en medios de Comunicacion, relativas a la imagen del Comandante del Departamento de Policia Boyacd. Coordinar y mantener las buenas relaciones entre los medios de comunicacién y ef Comandante del Departamento de Policia Boyaca. Orientar a las dependencias y unidades del comando de! Departamento de Policia Soyaca, en cuanto a la difusién o publicidad de planes, programas y campafias a nivel local. ‘Cumplir las funciones de comunicacién organizativa y plataforma integral de medios dispuestos en la resolucién de estructura vigente de la Oficina de Comunicaciones Estratégicas, 7. Desarroliar el procedimiento de archivo de gestién de acuerdo con la normatividad y las tablas de retencién vigentes pare la dependencia, 8. Adquitr ylo coordinar oportunamente los insumos, herramientas, matertales y equipos necesarios para el desempefo de sus funciones y realizacion de sus actividades, 9. Supervisar la impresién y publicacién de todo documento que esté relacionado con la gestién administrativa del Comandante del Departamento de Policka Boyaca 40. Las demas que le sean asignadas de acuerdo con la ley, los reglamentos o fa naturaleza de la dependencia, es eS PARAGRAFO. El Grupo de Comunicaciones Estratégicas del Departamento de Policia Boyacd, cumplira las directrices determinadas en la resolucion de estructura vigente de la Oficina de ‘Comunicaciones Estratégicas. CAPITULO II DEL SUBCOMANDO ARTICULO 18, SUBCOMANDO. Es la dependensla del Comando del Departamento de Policia Boyacd, encargada de ejecutar, hacer cumplir les disposiciones del Comandante y realizar las actividades de fiscalizacién y conirol tanto en el 2mbito operativo como administrative, que contribuyan al buen funcionamiento y sinergia entre las dependencias de la unidad. Cumpliré las siguientes funciones: 4. Asistic al Comandante del Departamento de Policia Boyaca, en la formulacién, orientacién y adopcién de planes y programas dirigidos a satisfacer las necesidades de seguridad y tranquilidad publicas, fundamentadas en la prevenclén, investigacién y control de los deitos y contravenciones, que generen condiciones para que los ciudadanos eferzan sus derechos y libertades publicas. 2. Elercer el control administrativo de la unidad, a fin de garantizar que los procesos y actividades de las dependencias se cumplan en armonia con ta ley, las politicas gubernamentales y conforme @ los planes y programas adoptados. 3. Proponer y supervisar el desarrollo de programas, actividades de prevencién y de investigacién, disuasién y control para contrarrestar el universo delictivo y contravencional, dirigidos al ccumplimiento de la misién de la Unidad, 4, Promover la realizacién de estudios, planes o proyectos de inversién, tendientes a mejorar la prestacién de los servicios y fortalecer la gestién del Comandante, de conformidad con las normas y lineamientos establecidos por el Departamento Nacional de Planeacién, el Ministerio de Hacienda y Crédito Publico y la Policia Nacional. 8. Efectuar la fiscalizacién de las actividades operativas, disci Departamento de Policia Boyac: 6. Verificar que la entrega de unidades se realicen bajo los parémetros establecidos por la normatividad legal vigente. 7. Tramitar los asuntos relacionados con la administracién de talento humano. 8, Efectuar revistas a las unidades adscritas al Departamento de Policia Boyacé, con el fin de constatar el cumplimiento de planes y programas é Instruir a los Comandantes de Distritos y de Estaciones de Policia sobre las pollticas de la Direccién de Seguridad Ciudadana y directrices del ‘Comando. 9. Asistir al Comandante de fa unidad en el control del comportamiento ético y disciplinario del talento humano, de acuerdo con las disposiciones legales y normatividad vigente. 410, Promover la optimizacién del servicio que se presta a la comunidad por parte del talento humano policial adsorito a la unidad, de acuerdo con ta normatividad legal vigente. inarias y administrativas del 1DS- RS -0001 Aprobacien 05-12-2008 VERO CONTINUACION DE LA RESOLUCION “POR LA CUAL SE DEFINE LA ESTRUCTURA ORGANICA INTERNA, SE DETERMINAN LAS FUNCIONES DEL DEPARTAMENTO DE POLICIA BOYACA Y SE DICTAN UNAS DISPOSICIONES": “1, Elaborar y presentar informes de gestién y rendicion de cuentas solicitadas por los entes de Control o por parte del Comando del Departamento de Policia Boyacd, que permitan la toma de decisiones y alternativas de nuevas estrategias, 12, Reemplazer al Comandante del Departamento de Policia Boyacd, en caso de ausencia transitoria, 18, Establecer canzles de comunicacién con los entes gubernamentales, para la elecucién de actividades que requieran intervencién conjunta, para el desarrollo de programas y actividades disefiadas con el fin de dar cumpiimiento a las politicas estatales. 14, Fallar en primera instancia los procesos administratives con fundamento en los informes por pérdida 0 dafio de bienes de propiedad 0 al servicio del Ministerio de Defensa Nacional ~ Policia Nacional demas que le sean asignadas de acuerdo con la ley, los reglamentos o ta naturaleza de la dependencia ARTICULO 19. GRUPO TALENTO HUMANO. Es la dependencia del Subcomando del Departamento de Policia Boyaca, encargada de ejecutar y evaluar [os procesos definidos en el Direccionamiento del Talento Humano y el Modelo de Gestin Humana fundamentado en competencias, al interior de la unidad, para mejorar la calidad de vida del talento humano y la prestacién de los servicios. Cumpliré las siguientes funciones: 1. Aplicar en el Departamento de Policia Boyaca las actividades y procedimientos establecidos, en el despliegue del proceso Direccionamiento del Talento Humiano. 2. Difundir y hacer seguimiento del cumplimiento a los actos administrativos, relacionados con nombramientos, posesiones, llamamiento 2 curso, convocatoria a concurso, ascensos, retiros, desaparecimientos y secuestros, 3. Atender dentro de los términos de ley, los requerimientos realizados por las personas que integran el Departamento de Policia Boyacd, en aquellos aspecios relacionados can la administracién del talento humano, Promover y optimizar el desarrollo de los programas del Comité de Gestion Humana. Verificar, controler y hacer seguimiento a las placas de identiicacién policial, al personal de! Departamento de Policia Boyacd, generando reporte mensual de las novedades presentadas al Grupo de Identificacién Policia, 8. Coordinar con la Caja Promotora de Vivienda Militar y de Policia, la difusi6n de Ja informacion sobre los tramites para el retiro parcial o definitive de las cesantias y requisitos para acceder al Subsidio de vivienda, de acuerdo con los lineamientos que sobre el particular determine la Direccién de Bienestar Social, 7. Coordiner y tramitar a través de Medicina Laboral y Salud Ocupacional, lo pertinente a la evaluacién de la disminucién de la capacidad psicofisica y reubicacién laboral del personal que lo requlere, 8 Mantener actualizado el parte de personal por ubicacién geogratica, incluyendo y especificando las unidades desconcentradas, es decir, la totalidad de policias que laboran en la Direcclén de Seguridad Ciudadana, 9. Bjeoutar, divulgar, promover y brindar la informacién que el personal del Departamento de Policia Boyacé requiera, respecto 2 los servicios que la Institucién proporciona @ sus funcionarios y beneficiarios, tales como: colegios, centros vacacionales y sociales, planes de capacitacién de acuerdo a la escuela de cobertura y divulgacién de las convocatorias para la seleccién e ingreso a las especialidades, del servicio de policia, de acuerdo con los lineamientos que sobre el particular determinen las direcciones respectivas, 10. Garantizer la veracidad de la informacién transcrita, al Sistema de Informacién para la ‘Administracién del Talento Humano - SIATH 11. Coordinar la promocién laboral, salud ocupacional, gestiin humana y capacitacién del talento humano adscrito al Departamento de Policia Boyaca, 412. Realizar las actividades establecidas en ia Gestion Documental, aplicando la normatividad vigente. 19. Propender por el desarrollo det mantenimiento y mejora del Sistema de Gestion Integral en la dependencia, 14, Las demas que le sean asignadas de acuerdo con fa ley, los reglamentos o la naturaleza de la dependencia, TITULO IL DEFINICION Y FUNCIONES DE LAS UNIDADES QUE COMPONEN EL COMANDO OPERATIVO SE SEGURIDAD CIUDADANA CAPITULO I DEL COMANDO OPERATIVO DE SEGURIDAD CIUDADANA, 108. RS - 0001 Aprobacion. 05-12-2008 VERO RESOLUCION NUMERO C DEL PAGINA 15 CONTINUACION DE LA RESOLUCION “POR LA CUAL SE DEFINE LA ESTRUCTURA ORGANICA INTERNA, SE DETERMINAN LAS FUNCIONES DEL DEPARTAMENTO DE POLICIA BOYACA Y SE DICTAN UNAS DISPOSICIONES”. | ARTICULO 20. COMANDO OPERATIVO DE SEGURIDAD CIUDADANA. Es la dependencia del Subcomando del Departamento de Policia Boyaca, encargada de direccionar, coordinar, ejecutar y controlar el servicio de Policia que desarrolian las unidades operativas de la Unidad, en los ambitos urbano, rural, de inteligencia = investigacién criminal, mediante el desarrollo de los procesos misionales de la cadena de valor para la prevencién, disuasién y control de delitos, contravenciones y demas motivos de Policia, a través del cumplimiento de las siguientes funciones: 4. Planear, organizer, dirigir y controlar el funcionamiento del Comando Operative de Seguridad Cludadana, de acuerdo con las politicas de la Direcclén General de la Policia Nacional de Colombia, ef Direccionamiento Estratégico y directrices establecidas por la Direccién de Seguridad Cludadana y Direccién de Carabineros y Seguridad Rural, para lograr los objetivos de la unidad en materia de reduccién delincuencial, contravencional y resuitados operativos. 2. Proponer, implementar, ejecutar y ajustar estrategias, procedimientos, metodologias @ instrumentos estandarizados para optimizar el servicio policial de la unidad. 3. Analizar la problematica delincuencial y contravencional de la unidad, para la implementacion de programas y acciones tendientes a la prevenoién, disuasién y control 4, Coordinar con las auloridades civiles y militares, la ejecucion de planes operativos y drdenes de servicio, de acuerdo con las exlgencias para la conservacién de la seguridad cludadana y el restablecimiento del orden piiblico. 6. Realizar visitas de supervisién a las unidades subordinades, con el fin de verificar el cumplimiento de planes y programas establecidos para el servicio. 6. Participar en comités, reuniones y juntas relacionadas con el estudio de los problemas de orden pubblico, 7. Reallzar los comités de vigilancia con el fin de analizar la problematica delincuencial y planear et servicio polical 8. Fortalecer y supervisar el comportamiento ético y disciplinario del talento humano bajo su cargo, de acuerdo con las disposiciones legales y normatividad vigente. 9, Mantener informado al Comandante u Subcomandante de! Departamento de Policia Boyaca sobre el desarrollo de las actividades y novedades que se presenten. 40. Ditundir, Instrur, implementar, aplicar y supervisar la aplicacién correcta de los procedimlentos en las unidades operativas bajo su mando. 11. Disefiar, implementar y establecer mecanismos, procedimientos y metodologias necesarios para optimizar la prestacion del servicio y prevenir actos de corrupcién intemos por parte del talento humano adscrito a la unicad 42. Dirigir los procesos, programas y procedimientos relacionados con la prevencién en coordinacién con la dependencie de Prevencién y Educacién Ciudadana. 43. Concertar y cumplir los objetivos y metas estratégicas de la unidad que contribuyan al cumplimiento del Plan Estratégico Institucional 14, Las demés que le sean asignadas de acuerdo con la ley, los reglamentos o la naturaleza de la dependencia, ARTICULO 21, CENTRO DE INFORMACION ESTRATEGICO POLICIAL SECCIONAL (CIEPS). Es ia dependencia del Comando Operativo de Seguridad Ciudadana, encargada de alimentar y actualizar las bases de datos cartograticas y el Sistema de Informacion Geografico Estratégico Policial (SIGEP), asi como mantener oportunamenie informado al mando de la unidad, sobre las diferentes actividades y novedades de trascendencia que se presenten en la jurisdiccion, Cumpliré las siguientes funciones: 4. Informar oportunamente las novedades y hechos de trascendencia al Grupo de Recepcién de Informacién (GURIN) y controlar que los operadores del Centro Automatico de Despacho ingresen Ia informacion a la base de datos del Sistema de Informacién Geogréfico Estratégico Policia (SIGEP). 2. Realizar el levantamiento y actualizar continuamente en el sistema, la informacion cartogratica de sitios, instituciones, unidades de apoyo cercanas, teléfonos de las estaciones y unidades de la fuerza piblica de cada jurisdiccién, 3, Elaborar, actualizar y enviar oportunamente al Grupo de Recepoién de Informacién (GURIN), ios jes y mala viel de su jurisdiccion, la cual debe ser presentada en formato digital 4. Mantener actualizada la informacién referente a la activacién y desactivacién de unidades policiales, coordenadas geogréficas de las mismas, e informacion basica y documento soporte de la disposicien. 5. Consolidar la informacién sobre las monografias de los lugares geogréficos del Departament actvalizaria en el Sistema de Informacién Geografico Estratégico Policial (SIGEP). 108- RS - 0001 Aprobacién 05-12-2008, VERO nesouucion nomero OT 560 pen LT ABR Dt PAGINA 16 CONTINUACION DE LA RESOLUCION “POR LA CUAL SE DEFINE LA ESTRUCTURA ORGANICA INTERNA, SE DETERMINAN LAS FUNCIONES DEL DEPARTAMENTO DE POLICIA BOYACA Y SE DICTAN UNAS DISPOSICIONES”. 8. Velar por la correcta actualizacién de ta informacién por parte del usuario de talento humano, comunicaciones, vehiculos y armamento a la base de datos del Sistema de Informacion ‘Geogratico Estratégico Policia (SIGEP), 7. Enviar oportunamente la informacion cartogréfica de la Jurisdiccién a la Oficina de Telematica, para ser evaluada y aprovada con el fin de complementar la base de datos cartogratica de la Policia Nacional 8, Generar mapas teméticos para apreciaciones de situacién, monografias y reportes de datos basioos para el apoyo a operaciones polciales, 8. Las demas que le sean esignadas de acuerdo con la ley, los reglamentos 0 la naturaleza de la ependencia, ARTICULO 22. CENTRO AUTOMATICO DE DESPACHO 6 123. Es la dependencia del Comando Operativo de Seguridad Cludadana, encargada de la atencién de los diferentes motivos de Policia a través de la recepcién de informacién por las Iineas y nlmeros de emergencia utilzados por la Policia Nacional, con el fin de brindar una respuesta oportuna y satisfactoria al requerimiento cludadano, La Estacion 100, Centro Automatico de Despacho (C.A.0) 0 123, son los nombres que de acuerdo a la tecnologia implementada, reciben los Centras de Despacho que utiliza la Policia Nacional en la actualidad y cumplia las siguientes funciones: 4. Administrar el talento humano y recursos técnicos de la unidad, para apoyar en forma eficaz el servicio de policia. 2, Planear conjuntamente con el Comando Operative de Seguridad Cludadana y los comandantes de Distrito de Policia y estaciones de Policia, las modalidades del servicio de vigilancia para ajustar los procedimientos operatives del sistema, 3. Organizer los servicios de operacién del sistema, segiin las necesidades y circunstancias. 4. Atender los requerimientos del Comandante del Departamento de Policia Boyacd, sobre el suministro de estadistica e informacion, 5. Asumir la direocién de las comunicaciones en operativos especiales. 8. Cumplir y hacer cumplir el reglamento y las normas sobre los procedimientos policiales vigentes ena Institucién, 7. Ejercer control sobre el sistema de recepcién de queles y revisar los reportes estadisticos. 8. Asistira las reuniones de los Comandantes de Estacién y Comités de Vigilancia, para tratar la problematica delincuencial y contravencional y las medidas conducentes al mejoramiento del sistema, 8. Informar a los mandos respectivos, sobre la inminencia de actos o hechos que puedan alterar el ‘orden publica en su jurisdiccion, 10, Coordinar con las entidades oficiales o privadas los servicios y operaciones que se ejecuien en caso de emergencia 0 calamidad publica 11, Informar al superior inmediato sobre el desarrollo de los servicios de vigilancia y sobre las novedades que se presenten. 12, Las demés que le sean asignadas de acuerdo con la le dependencia los reglamentos 0 fa naturaleza de la _ CAPITULO I DEL DISTRITO DE POLICIA Y LAS UNIDADES QUE LA COMPONEN ARTICULO 23. ESTRUCTURA INTERNA DEL DISTRITO DE POLICIA. Para su funclonamiento y de acuerdo a la disponibilidad de recursos del Departamento de Policia Boyaca, los Distritos de Policia tendran la siguiente estructura intema: DISTRITO DE POLICIA 1 Secretaria 2 Planeacién 3. Estaciones de Policia 3.1 Subestaciones 3.2. Comando de Atencién Inmediata CAI 3.3 4 5 6 Puestos de Policia Grupo de Reaccién Unidad Investigativa de Investigacion Criminal Unidad Basica de Inteligencia, 10 - RS -0001 ‘Aprobacion. 05-12-2008 RESOLUCION NUMERO 8 a ve. ZT ABR 2014 PAGINA 17 CONTINUACION DE LA RESOLUCION “POR LA CUAL SE DEFINE LA ESTRUCTURA ORGANICA INTERNA, SE DETERMINAN LAS FUNCIONES DEL DEPARTAMENTO DE POLICIA BOYACA Y SE DICTAN UNAS DISPOSICIONES". ARTICULO 26, DISTRITO DE POLICIA. Es Ia dependencia del Comando Operativo de Seguridad Cludadana encargada de la direccién, coordinacién y control de la actividad operativa y administrativa de dos (2) 0 mas estaciones en una determinada jurisdiccién, base para el despliegue de los servicios especializados, con capacidad minima de respuesta para el apoyo a las unidades a su cargo y promotor de la interlocucién regional policial con las autoridades locales. Cumpliré de las siguientes funciones: 1. Coordinar y responder ante el Comandante Operativo de Seguridad Ciudadana por la ejecucién y cumplimiento de los servicios policies en fa jursdiccién del Distrito de Policia, 2. Cumplir, supervisar, registrar y evaluar el cumplimiento de las 6rdenes emanadas por el Comando del Departamento de Policia Boyaca, relacionadas con el desarrollo de planes y operaciones en su jurisdiccién, 3. Orientar, fortalecer y asegurar el control territorial de la Policia Nacional y el Estado en ta Jurisdicoion, 4. Garantizar el servicio de vigilancia urbana y rural a cargo de [a Policia Nacional 5. Liderar el desarrollo de los procesos de gestiin territorial de la seguridad ciudadana en la jurisdiccién, 6. Coordinar con las autoridades administrativas de la Jurisdicci6n, los actos administrativos y apoyos presupuestales requeridos para fortalecer el servicio de Policia, 7. Realizar los comités de vigilancia del Distrito de Policia a fin de trazar las pautas de los servicios de su jurisdiecién, 8. Organizer, coordinar, difundir y aplicar los procedimientos y protocolos de apoyo entre unidades de la jurisdiceién, 9, Reaccionar en tiempo real, para el desarrollo y apoyo de unidades de su jurisdiccion, en el desarrolto de operaciones y demas alteraciones del orden ptilico. 10, Efectuar reuniones periédicas con los comandantes de la jurisdicoion para tratar asuntos relacionados con el mejoramiento de los servicios policiales, uniticar criterios y dictar normas para la buena marcha de cada una de las unidades. 11, Elaborar la memoria anual y monografla del Distrito de Policia de acuerdo con las normas ‘establecidas por la Direccién General de la Policia Nacional, 12, Resolver, tramitar y solcitar oportunamente los asuntos relacionados con la administracién del talento humano y elementos necesarios para la buena prestacidn del servicio, 48. Disetiar y desarrollar estrategias que permitan la conservacién y mantenimiento e imagen de las instalaciones, equipos y elementos asignados @ la unidad policial. 14. Disefier, implementar y establecer mecanismos, procedimientos y metodologias necesarlos para optimizar la prestacién del servicio y prevenir actos de corrupcién intemos por parte del talento humano adsorito a fa unidad. 15, Difundir, Instrui, Implementar, aplicar y supervisar el desarrollo de las actividades y tareas de los procesos misionales de la Policia Nacional en su jurisdiccion, 18. Concertar y cumplir los objetivos y metas estratégicas del Distrito de Policia que contribuyan al cumplimiento del Plan Estratégico institucional. 17. Verificar la implementacién de la Vigliancia Comunitaria por Cuadrantes en las unidades policiales de su jurisdiocién. 18. Las demas que le sean asignadas de acuerdo con la ley, los reglamentos o la naturaleza de la dependencia, ARTICULO 25. SECRETARIA. Es Ia dependencia encargada de la organizacién, articulacién, seguimiento y ajuste de la agenda del comandante del Distrito de Policia y demas actividades para dinamizar los trémites y tareas que se desarrolian en la unidad a través del cumplimiento de las siguientes funciones: 1. Recibir, revisar y tremitar oportunamente la documentacién que se origine 0 legue al Comando del Distrito de Policia, 2. Verificar y monitorear los cumplimientos y solicitudes de| Distrito de Policia. 3. Asistir al Comandante del Distrito de Policia en las actividades de representacién, organizacion y asistencia a actos protocolarios y relaciones piblicas. 4, Mantener informado al Comandante de! Distrito de Policia de los hechos que deban ser de su conocimiento, 5. Atender consultas, procedimientos y solicitudes de informacion que deben ser resueltos por el Distrito. 6. Realizar el proceso gestin documental de acuerdo a las tablas de retencin documental establecidas en la guia de gestién documental de la Policia Nacional, Ley de Archivo 594 del 2000 instrucciones impartidas por el archivo central de la Secretaria General. 1S -RS-0001 Aprobacdn 05-12-2008, VERO 7” RESOLUCION NUMERO. UJ | 560 per 21 ABR 2014 PAGINA 18 GONTINUACION DE LA RESOLUCION "POR LA CUAL SE DEFINE LA ESTRUCTURA ORGANICA INTERNA, SE DETERMINAN LAS FUNCIONES DEL DEPARTAMENTO DE POLICIA BOYACA Y SE DICTAN UNAS DISPOSICIONES”, 7. Orientar y contribuir en la construccién de mecanismos que permitan dar oportuna aplicabilidad al Modelo de Gestion Humana fundamentado por competencias, asi como las disposiciones de la Direccién General de la Policia Nacional de Colombia, Comando de Regién de Policia o el ‘comando de Departamento de Policia Boyaca. 8, Las demds que le sean asignadas de acuerdo con la ley, los reglamentos 0 [a naturaleza de la dependencia, ARTICULO 26. PLANEACION. &s fa dependencia encargada de asesorar al Distrito de Policia, en el planeamiento operative y administrativo de la unidad, para el desarrollo de planes, programas y proyectos, que contribuyan a [a satisfaccién de las necesidades de seguridad y tranquilidad piblica de los habitantes de la jurisdiccién a cargo. Cumpliré las siguientes funciones: 4. Contribuir al logra de fos objetivos propuestos por el comando de regién, la Direccion de Seguridad Cludadana y las acciones preventivas que permitan dar cumplimiento oportuno y sailsfactorlo al plan de accién y al plan de manejo de riesgo por procesos del Departamento de Policia Boyacd. 2. Coadyuvar al cumplimiento de los indicadores de gestién determinados por la Direccién General de la Policia Nacional de Colombia, para medir a efectividad del servicio y dar cumplimiento a los objetivos del Distrito de Policia, 3. Asesorar permanentemente al comandante de distrito en la formulacién y efecucién de estrategias ue permitan fortalecer la prestacién del servicio de policfa en su jurisdiccion. 4, Elaborar los documentos para la planeacién, toma de decisiones y ejecucion del servicio para optimizar la organizacién del servicio de Policia en las dreas operative y administtiva de la Unidad, 5. Realizar la soliitud al Comando de fa unidad de los gastos de funcionamiento e inversion, asi ‘como del plan de necesidades de la unldad. 6. Las demas que le sean asignadas de acuerdo con la ley, los reglamentos 0 le naturaleza de la dependencia, ARTICULO 27. ESTACION DE POLICIA. Es la unidad basica de la organizacién policial, dependiente de los Distrtos de Policia, orientada a fortalecer y asegurar el control territorial, prestar el servicio de vigilancia urbana y rural @ cargo de la Policia Nacional, proteger los derechos y libertades de fos cludadanos, hacer cumpltr los deberes, desarrollar los procesos de gestion territorial de la seguridad cludadana con sus autoridades locales y proporcionar mecanismos institucionales que permitan una convivencia pacifica, fortalecer la solidaridad con la cludadania, la autoridad demacratica y el estado social de derecho, a través del cumplimiento de las sigulentes funciones: Brindar un servicio de policta oportuno, con calidad y respeto a la comunidad. Aplicar el Cécigo Nacional y Local de Policia, de acuerdo con las facultades otorgadas por la norma y las que lo modifiquen. Cumplir eficazmente con el rol de primer respondiente en los casos a que haya lugar. Realizar los comités de vigllancia de la Estaciin de Policia @ fin de trazer las pautas de los servicios de su jurisdiccion, Desarrollar los procesos de gestion territorial de la seguridad ciudadana en la jurisdiccién, Coordinar con las autoridades administrativas de la jurisdiccién, tos actos administrativos y apoyos presupuestales requeridos para fortalecer el servicio de pelicta. 7. Parlicipar en la definicién, disefio, formulacién y aplicacién de planes, programas, estrateglas y actividades que permitan detectar acciones delincuenciales y neutralizacién de grupos al margen de la ley, que alteren el orden piblico y ja tranquilidad ciudadana, 8. Atender las quejas, reclamos y denuncias presentadas ante la Estacién de Policia y realizar los trémites establecidos para ser atendidos por el personal delegado en tiempo real, 9. Desarrollar campafias, reuniones y juntas con fa comunidad, donde se indiquen factores de riesgo y modalidades deiictivas. 410. Recepcionar informacién de interés institucional sobre aspectos criminales, sociales y politicos, que permitan fortalecer ia inteligencia policial. 11, Administrar, capacitar, instruir, aotualizar, orientar y evaluar al talento humano adserito a la Estacién de Policia en aquellos requerimientos, objetivos y metas dispuestas por el Comendo del Departamento de Policia Boyacd, la Direccion de Seguridad Ciudadana 0 la Direccion de Carabineros y Seguridad Rural. iseftar, implementar y establecer mecanismos, procedimientos y metodologias necesarios para ‘optimizer la prestacién del servicio y prevenir actos de corrupcién por parte del talento humano adscrito a la Estaclén de Policfa, 108 RS-o0Dt ‘Aprobacion. 05-12-2008 VERO 44 21 ABR 2014 asouucounoners O15 6-0—se SE aeescnai CONTINUACION DE LA RESOLUCION “POR LA CUAL SE DEFINE LA ESTRUCTURA ORGANICA INTERNA, SE OETERMINAN LAS FUNCIONES DEL DEPARTAMENTO DE POLICIA BOYACA Y SE DICTAN UNAS DISPOSICIONES" 13, Inspeccionar periédicamente fas unidades a su cargo y demas dependencias, verificando el cumplimiento de las 6rdenes de servicio impartidas por la Estacion de Policia 14, Reaccionar en tiempo real, para el apoya de unidades, en el desarrollo de operaciones y demas alteraciones del orden pubblico. 15. Planear y desarrollar actividades policiales en colaboracién con la comunidad y demas entes Interesados en la disminucién del Indice delincuencial y contravencional que se presente en la jurisdiccién. 16. Concertar y cumplir los objetivos y metas estratégicas de la Esta cumplimiento del Plan Estratégico Institucional. 17. Disefiar y desarroliar estrategias que permitan la conservacién y mantenimiento e imagen de las instalaciones, equipos y elementos asignados a le unidad policial. 48, Responder por la implementacion de la Vigilancia Comunitaria por Cuadrantes en su jurisdiecién. 49. Desarrollar los programas y procedimientos, relacionados con el proceso de prevencién 20. Planear, dirigir y ejecutar acciones, pracedimientos y operaciones policiales relacionadas con la prevencién del delito y conservacién del orden publico en el terrtorio de su jurisdicoién, 24, Asistir y participar en reuniones de trabajo, juntas, comités y demas consejos de caracter oficial y que considere pertinente el Departamento de Policia Boya colin de Seguridad Ciudadana o la Direccién de Carabineros y Seguridad Rural. 22, Las demés que le sean asignadas de acuerdo con la ley, los reglamentos o la naturaleza de la dependencia, on de Pol que contribuyan al PARAGRAFO 1. La jurisdiccién de las estaciones de Policia, podra corresponder al municiplo en que se divide el Departamento de Policia Soyac o las localidades 0 comunas de las principales cludades que posean esta divistin territorial o los aeropuertos y terminales de transporte que de acuerdo con fas circunstancias propias de ia unidad requieran entre otras, el control de elevadas o permanentes | concentraciones y movilidad de personas, la aplicacién inmediata del Cédigo Nacional de Policia o el control especial de las conductas oriminales y contravencionales que se presentan en estos lugares. PARAGRAFO 2, Podrdn crearse 0 activarse dos 0 ms estaciones de pollcia en los municipios © comunas del Departamento de Boyaca que por sus caracteristicas de extensién, poblacién o factores especiales de criminalidad que afecten la convivencia y seguridad ciudadana lo requieran, previo estudio de planeacién elaborado por la unidad y conceptos favorables de la Direccién de Seguridad ‘Ciudadana y Oficina de Pianeacién respectivamente. ARTICULO 28. SUBESTAGION DE POLICIA. Es le unidad policial de la Estacion de Policia encargada de promover, mantener e incrementar la seguridad, vigilancfa, cobertura y control territorial fen los centros poblados ubicados en el area rural de los municipios del Departamento de Policia Boyaca. Cumpliré las siguientes funciones: 1. Brindar un servicio de policia oportune, con calidad y respeto a la comunidad. 2. Aplicar el Cédigo Nacional y Local de Policia, de acuerdo con las facultades otorgadas por la norma y las que lo modifiquen, Cumpir eficazmente can el rol de primer respondiente en los casos que haya lugar. Planear, dirigir y ejecutar acciones, procedimientos y operaciones policiales relacionadas con la prevencién del delito y conservacién del orden publico en el territorio de su jurisdiccién, 5. Asistir a la comunidad de la jurisdiccién en asuntos de seguridad y técnicas agropecuarias definidas en los programas de formacién para los carablneros de la Policia Nacional. 6. Contribuir al ejercicio de los derechos y libertades de los habitantes de su jurisdiccion, 7. Mantener excelentes vinculos de coordinacién y colaboracién con las autoridades de la jurisdiccién. 8. Recepcionar informacién de interés institucional sobre aspectos criminales, sociales y politicos, que permitan fortaiecer la inteligencia policial. 9. Elercer vigilancia, cobertura y control territorial en el area rural para neutralizar la incidencia afectacién de grupos armados llegales. 10. Planear y supervisar los servicios de viglancia verificando el cumplimiento de consignas e instrucofones. 11. Disefiar y desarrollar estrategias que permitan la conservacion, mantenimiento e imagen de las instalaciones, equipos y elementos asignados a la unidad polical 42, Mantener informado a su superior del desarrollo de las actividades y novedades que se presenten en su jurisdiccién, 43, Ejecutar los programas y procedimientos, relacionados con el proceso de prevencién. 14. Las demas que le sean asignadas de acuerdo con la ley, los reglamentos o la naturaleza de la depenencia, ss -RS +0001 Aprob200n 05-12-2008 VER.O RESOLUGION NUMERO OL 60 ben 71 ABR DOTS PAGINA 20 CONTINUACION DE LA “RESOLUCION “POR LA CUAL SE DEFINE LA ESTRUCTURA ORGANICA INTERNA, SE DETERMINAN LAS FUNCIONES DEL DEPARTAMENTO DE POLICIA. BOYACA Y SE DICTAN UNAS DISPOSICIONES”, PARAGRAFO. La jurisdiccién de las Subestaciones de Policia, podra coresponder a los centros poblados ubicados en los espacios rurales de los municipios, tales como corregimientos, inspecciones Ge Policia, caserios 0 veredas, de igual forma podrén instalarse subestaciones de Policia en las areas reeuperadas a las organizaciones que se han desmoviizado y en los corredores estratégicos de abastecimiento y movlidad de los grupos armados ilegales o zonas de interés estratégico institucional. ARTICULO 29. COMANDO DE ATENCION INMEDIATA (CAl). Es la unidad policial con Jurisdlecién menor, estratégicamente ubicadas en los perimetros urbanos del Departamento de Policia Boyaca, las ‘cuales ‘son las encargadas de orientar y fortalecer el servicio de vigilancia urbana a cargo de la Policia Nacional, proteger los derechos y libertades de los ciudadanos y hacer cumplir los deberes, a través del cumplimiento de las siguientes funciones: 1. Brindar un servicio de policia oportuno, con calidad y respeto a la comunidad. 2, Atender y apoyar en forma oportuna la ejecucién de planes, programas y motivos de poliofa que sucedan en su jurisdiecién. Aplicar el Cédigo Nacional y Local de Policia, de acuerdo con las facultades otorgadas por la norma y las que lo modifiquen, Cumplir eficazmente con el rol de primer respondiente en los casos que haya lugar. Recepcionar informacién de interés institucional sobre espectos criminales, sociales y politicos, {que permitan fortalecer la inteligencia polical Ejecutar los programas y procedimientos, relacionados con el proceso de prevencién. Facllitar un canal de comunicacién humeno, agil y eficiente entre la comunidad y la Policia Nacional. Propender por el buen trato a la cludadania y el respeto a los derechos humanos. Disefiar y desarrollar estrategias que permitan la conservacién, mantenimiento e imagen de las instalaciones, equipos y elementos asignados a la unidad policial 10, Las demas que le sean asignadas de acuerdo con la ley, los reglamentos 0 la naturaleze de la dependencia, pee PARAGRAFO 1, La jurisdiccién del Comando de Atencién Inmediata podra corresponder a la distribucion asignada del perimetro urbeno de los municipios comunas o barrio de las principales Cludades que posea el Departamento de Policia Boyaca, que permitan una vigllancia, control y respuesta oportuna a los requerimientos cludadanos. La inmediatez, oportunidad y acercamiento a la comunidad, son las condiciones esenciales de este servicio. PARAGRAFO 2. Los Comandos de Atencién Inmediata — CAl, pueden ser fos o méviles, y la esignacién tanto del talento humano como de los recursos necesarios para la prestacién del servicio ée policia, sera de acuerdo 2 los parémetros establecidos por la Direccidn General de la Policia Nacional de Colombia, PARAGRAFO 3. CAI MOVIL. Es la unidad de policia que propende por la proximided con la comunidad, agrupa los recursos y el equipo humano dependiente de la Estacion de Policta, se orienta a fortalecer los servicios de seguridad y vigilancia, teniendo en cuenta la problematica que surge en las areas de responsabilidad de acuerdo a los analisis realizados semanalmente en los comités de Vigilancia, para los comandos de atencién inmediata, ARTICULO 30. PUESTO DE POLICIA: Es Ia unidad policial destinada a ejercer control policial en sitios geograficos rurales dei Departamento de Policia Boyacd, que por su situacién estratégica conveniencia institucional, asegure el control del territorio y la proteccion a la infraestructura productiva. Cumpliré las siguientes funciones: 1. Ejercer vigilancia, cobertura y control territorial en el area rural para neulralizar la Incidencia o

You might also like