You are on page 1of 35
__ bet “IALIDAD | GERENCIA MUNICIPAL Si2655 cial Oficina General de Piansorniento, Presupuesio @ uso Inversones IMFORME H* [-OGPPI/MPC-2020 GEtewun A Econ, ROM! CARMEN INFANTAS SOTO Moluted fat. ALCALDESA (e) De Mgt. Econ. LUISA MOREANO HERENCIA Be hii ; Direetora de la Oficina General de Planeamiento, Pr G3 Lined DEL Cusco CERE IWNICIPAL i SOLICITUD DE PAGO DE REMUNERACIONES SITRAMU REFERENCIA : Expediente DCI 332533 FECHA + Cusco, 05 de Agosta 2020 Previo un cordial saludo, me dirijo.a Ud, para manifestarle en relacién al asunto to siguiente: ANTECEDENTE TuMediamte documenta indicado en le Referencta, los dirigentes de SITRAMUNC SITRAOMUNC SITRAMUNLIP, presentan Solicitud para el pago de sus remuneractones totales correspondiente al ‘mes de Junio 2020, ‘ANALISIS. 2.- La salicitud mencianada en el numeral 1 est sustentada en: Laprescrito por eLD.LN' 1505 el mismo que tiene por objeto, “Establecer et marca normative que habilita a las entigades publicas para disponer las medidas temporates excencionales que resultan necesarias para asequrar, que el reiorno gradual de tos servidores civiles 6 prestar seevicios er sus tos laborales, se-esst ft wridad, earantizando sw derecho a Ia salud y el respeto de sus derechos laborales, permitiendo ello al Estado promover las condiciones para el péogreso social y_recuperacion econdmica” (el subrayada es mio}, cami se puede observer este dispositive ne se retiere al pago de remuneraciones, se reflene- como a la letra dice - a los derechos. laboraies en términas de medidas temporaies excepcionales que resutten necesarias para asegurar que el retama gradual de Ins servidores clviles @ prestar servicios en sus centro laborales se desarrolle en condiciones de seguridad. 2. También en la solicitud se hace mencin al Becreto de Urgencia N°1275, el mismo que tiene por ‘Dbjeto “establecer un marco fiscal, prudente, responsable y wansparente para los Gobiernos Regionsles y Goblemes Locales, que facilite el seguimiento y Rendicién de Cuentas de a Gestion de tas Finanzas Publicas, permita una adecuada yestién de activas y pasivos bajo un enfoque de riesgos fiscales y considere reglas fiscales acordes con su capacidad y olineados con el principio general y objetivas macroflscales", en nuestra opiniin, Normativa que como ex: el primer €aso tampoco se ajusta al tema Remunerativo, 4.- Por atro lade en el documento de solicitud se menciona que, en el mes de Mayo, utiizanda ‘indebidamente como justificacion la Pandemia que nas agobia, la Gestiin Municipal ha dispuesta ‘que las Remuneraciones de todos los trabajadores agremiados en el SITRAMUN, SITROMUN SITRAMULIP, sean pagados en forma fraccionada en das partes conceptos Remunerativas y No resrumeratives,.l respecte debo indicar que la responsabilidad de ta elaboracién de tas Planilas corresponde a la Direecién de Recursos Humanos’ Direccion General de Administraciin, 0 ¢s sil ieee es 5 mele VAMPA\ a5 GERENCIA MUNICIPAL fy) PROVINCIAL | Oficina General de Planeamiento, Presupuesto ¢ 7 DEL CUSCO Inversiones competercia de esta Direcckin General de Planeamiento Presupuesto e laversiones, la éeterminacién del Pago de conceptes Remunerativos y No remunerativas, la OGPPI recibe el monto e {as planillas para la respectiva Certificacién Presupuestal, sin embargo cabe aciarar que el concepto remunerativa es pagado con cargo a la fuente de Financiamiento Recursos Ordinarias, Recursos Detorminades y Recursos Directamente Recaucades, ademas de (os recursos que han sido transferides en forma Extraordinaria por el Ministerio de Economia y Finanzas part afrontar la coyuntura del Estado dé Emergencia , mientras que el-concepto No Remunerativo conforme sefalan las actas de Pactos Colectivos deben ser pagados retamente con cargo ala Fuente de Financlamiento Recursos Directamente Recaudadas, que 2 la fecha en nuestra Municipalidad , han skdo afectados por ta falta de captacion de Ingresos. conforme se puede apreciar en et cuadeo adjunto, S.- Para mayor comprensién se adjunta el cuadro contenienda informacion referente 8 las REMUNERCIONES MPC 2020, en el que se puede apreciar Informacién historia refereme a la ejecucion 2016,2017,2018, 2019 y 2020 , asi como el PIM 2020 gasta programado, EJecucién Enero a Junio 2020 y Andlists y Proyeeciones del Gasto programado Julia a Diciembre y Recursos Disponibies, que nas permiten determinar et DEFICIT a Diciembre 2020 el misma queen lo Pertida 2.1 PERSONAL Y OBLIGACIONES SOCIALES alcanza 2 $/20,972,310 soles rovenientes de los RubFOS (08.00 INPUESTOS MUNICIPALES - 4, 620, 761,99 soles y 09.00 RECURSOS DIRECTAMENTERECAUDADOS = 16,351, SAB.412 soles ( siendo ta sumatoria negativa de Sf S/20,972,310 soles) resaitado en el cuadra, 6.- Complementariamente adjunta al presente, tos documentos - emoranidum N° 322-2020-0GA/MPC (29-05-20) mediante et cual el Director de Administracton dispone suspender el pago de conceptos NO REMUNERATIVOS, hasta que la Entidad Municipal ‘uerite con Liquide Financiera para sis tramite, - Informe N"168-2020-0GA/MPC. (09-07-20) meciante e\ cual et Director de Administracién, informa sobre la prayeccién dé Ingresos calculada por la Directara de Tesoreria para el periedo de Julio a Diclembre 2020, resaltando que en ninguno de los meses se prevé el pago de Compensaciones: NO. Remunerativas (Pacios Colectivos) sugiriends se vea [a postbilidad de plantear acciones ‘estratégicas para la recaudacién de ingresos en et marco de la coyuntura actual, con la finalidad de optimizar la liquider financiera que nos permite cumplir con las abligaciones. « Informe H” 210-OT-OGA/MPC-2020, por el cual 2 Directora de Tesoreria, remite informacion Fespecto a los ingresos y Gastos de Enero: a Julio: 2020 relacionada a los. Rubros Recursos Directamente Recaudados-ROR y Otros Impuestos Municipales- OI, diferenctando lo que corresponde a Proyectos y Actividades, donde se muestra la baja recaudacién ocurrida mes a mes de Marz0 & Julio 2020, «Informe N"610-2020-DP-OGPPI/MPC, mediante el cual mastrando wn analiss, sestenta la situactin par la. cual no es posible et pago de conceptes NO Remunerativos y sugiere que el expediente sea, remittde a la Opinién de Asesaria legal para epinidn en cuanto se refiere a las normas aludidas en {a Solicitud presentada por los Directivos de STTRAMUNC SITRAOMUNC SITRAMUNLIP ‘OPINION Sofarita Alcaldesa, Por lo manifestade en los puntos 1 al, esta Direccién General de Planeamiento. Presupuesto € Inversiones, tenlendo en cuenta que coma censecuencia de la Pancemia COVIO #9, el ‘Munda atraviesa por una criss financiers y econdsnca de una gravedad sin precedentes, an fo que 3¢ refiere a pérdidas de empleo, de ingresos y de riqueza financiers en particular nuestro pais y -especificamente la Pravincia de Cusco, por la orden ce Inmovilizacién social abligatoria y lasuspension de la actividad econdmiea, ast come que et Godiema Local mas importante del departamento del Cusco -Muntcipalided Provincial , se ha visto afectada por ta crisis, percibida esta como consecuencla de ta desaceleracisn en el crecimiento de la economia, por ello es es que no es pesibie atender de inmediato Mey Meese )5' oe nit NAR 2a pet UNICIPALIDAD | GERENCIA MUNICIPAL Oficina General de Planeamiento, Presupuesto € (os requerimientos tanto-en tos pagns de Conceptos NO Remuneratives (pactos colex tives] v otras, 108 rises que serén asumidos una vez que se cvente con Hauider financtera. Es cuanta Informe aud, para su conocimienta y fines consiguientes Atentamente, ‘cur, Gerencia Municipal e Arch. OGFPI/ LAH leg at ome ! Sumilli; Solicite el page de remeneraciiin total, del mes de junio, SENORITA ALCALDESA DE LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CUSCO Lic. Romi Carmen Infantas Soto EL Sindicato de Trabajadores Municipales del Cusco, SITRAMUNC, representado por su Secretario General William Percy Salas Rodriguez; El Sindicato de Trabajadores Obreros Municipales SITRAQMUNC, representado por su Secretario General German Santoyo Rojas; y ¢l Sindicato de Trabajadores Municipales de Limpieza Publica STTRAMUNLIP, representade por sti Secretario General Fredy Cayo Villafuerte, a usted respetuosamente clecimos: Estando al derecho de peticion, consagrado por el articulo 2° ine. 20) de la Constitucién Politica del Estado, articulo 117° del TUO de la Ley de Procedimiento Administrative General, aprobado por D.S. 04-2019-JUS, Solicitamos que la Municipalidad Provincial de Cusca, Cumpla con el pago oportuno de la REMUNERACION TOTAL de los trabajadores de la Municipalidad del Cusco con los fundamentos siguientes: Senorita Alcaldesa, desde ¢l mes de mayo del presente afto, utilizando indebidamente como justificacién la Pandemia que nos agobia, la gestion municipal, ha dispuesto que las remuneraciones de todos los trabajadores. agremiados en ¢l SITRAMUN, SITRAOMUN Y SITRAMULIP, sean pagados en forma fraccionada en dos partes, denominando conceptos remuneratives Y¥ no remunerativos, hecho éste efectuado malintencionadamente sin justificacién legal alguna, Y atropellando derechos fundamentales | contenides en nuestra Constitucién Politica, ademas que AFECTA EL PRINCIPIO DE PLANILLA UNICA, y agraviando al bienestar, y salud de los trabajadores, contenidos en el Art, 2° inc. 2) de la Constitucién Palitiea del MM Estado que establece el Derecho a la vida, integridad moral fisica y psiquica, en tanto que en muchos casos las remuneraciones de nuestros agremiados, estan alfectas a descuentos personales en distinias instituciones bancarias y financieras, dando como resultado, ironicamente que se esté percibiendo entre 50 y 300 soles mensuales, lo que como entender usted, humanamente no alcanza ni siquiera para cubrir las necesidades basicas de alimentacion, y salud, mientras que los funcionarios de confianza, perciben con los incrementos que le oforgé su gestion, mas de 6,000 soles me ol equitativa y suficiente, que procure, para él y su familia, el bienestar material y espiritual. El pago de Ia remuneracién y de los beneficios sociales del Trabajador tiene prioridad sobre cualquiera otra obligacién del empleador. Las remuneraciones minimas se regulan por el Estado con participacién de las organizaciones representativas de los trabajadores y de los empleadores Al respecto, el Tribunal Censtitucional, ha éstablecido que 4 la remuneracién como retribucion que recibe el trabajader en virtud del trabajo 0 servicio realizado para un empleador debe ser entendida como un derecho fundamentals (Expediente 922-2007-P A/TC} Asimismo, en el exp, 0020-2012-Al, sefala que ningun empleador puede dejar de otorgar la remuneracion sin causa justificada, su cardcter prioritario, vale decir que su pago es preferente frente al las demas obligaciones del empleador, por su naturaleza alimentaria y su relacién con el derecho a la vida, vel principio del derecho a la igualdad, y la equidad Sefalandose que la remuneracién no puede ser recortada de forma injustificada, ‘Con Informe Técnico N° -2020-SERVIR-GPGSC, el Servir se pronuncié entre otros puntos sobre la vigencin de los convenios colectivos, sefalando expresamente que “como parte de las normas que se han venida emitiendo en el marco del Estado de Emergencia Nacional, se emitio el Decreto Legislative N° 1505, Decreto Legislative que establece medidas temporales excepcionales en materia de Gestion de Recursos Humanos en el sector pitblico ante la emergencia sanitaria ocasionada por COVID-19. Asi, une de ~ los objetos que tiene el Decreto Legislative N* 1505 es garantizar el respeto de los derechos laborales por parte del Estado, en el marco de las medidas temporales excepcionales que regule en relacién al retorno gradual de los @ = «rvidores publicos a prestar servicios en sus centros de trabajo durante el Estado de Emergencia Nacional”. Sefiala que “cuando dicha disposicién legal hace referencia al “respeto de los derechos laborales", ello debe entenderse © interpretarse en su dimension amplia, esto es, al respeto de los derechos laborales individuales y derechos laborales colectivos de los servidores publicos. POR TANTO: A Usted pide senorita Alealdesa, disponer el pago de la remuneraeion total de los meses de junio y julio, a los posteriores meses, sin fraccionamiento OTROSI DIGO: Solicitamos dar cumplimiento al Decreta de Urgencia N° 81-2020, que establece medidas extraordinarias en materia economica y financiera, para dinamizar las inversiones y la prestacion de servicios a cargo de los gobiernos locales. para asi contribuir a la reactivacion econémica y deja en suspenso las disposiciones de reglas fiscales establecidas en el Decreto Legislativa N* 1275, entre otras cl Impedimento de concertar nuevas operaciones de endeudamiento de corto plazo en el marco del Nacional de Endeudamiento. Este impedimento no restringe las operaciones de financiamiento temporal en el marco del Sistema Nacional de Tesoreria. Este Decreto de Urgencia autoriza excepcionalmente el uso del 25% de los recurso de canon, sobrecanon y otros, asi como los saldos de balance de dichos conceptos, para garantizar el page de Temuneraciones, autorizindose expresamente al MEF una transferencia de Ppartidas con cargo a los recursos de la reserva de contingencia, por la fuente de Recursos Ordinarios, para al financiamiento del gasto operative esencial, exceptuando de Ia prohibicién establecido por el articulo 39° del D. Leg. 1440 que sciiala que, en ningin caso la menor recaudacion, captacién y ebtencion de ingresos publicos por Fuentes de Financiamiento distintas a la de Recursos Ordinarios da lugar a compensaciones con cargo a los ingresos. piiblicos contemplados en la citada fuente, consecuentemente se ‘autoriza el ema. \ financiamiento de cualesquiera otras fuentes de financiamiento distinta a x los Recursos Ordinarios, Precisandose en el numeral 6.2 del articulo 6° del sefialade Decreto de Urgencia, que SE CONSIDERA GASTO OPERATIVO ESENCIAL DE LOS @ GOBIERNOS LOCALES, EL GASTO DE PLANILLAS DEL PERSONAL ACTIVO Y PENSIONISTA. COMO ES DE VERSE SENORITA ALCALDESA NO HACE NINGUNA DISTINCION DE CONCEPTOS REMUNERATIVOS, POR CUANTO LAS REMUNERACIONES DE LOS EMPLEADOS 0 SERVIDORES PUBLICOS, SE REMUNERAN, valga la redundancia, CON UNA PLANILLA UNICA DE PAGOS, NO EXISTIENDO INTERPRETACION DISTINTA EN LAS 1016 MUNICIPALIDADES DEL PERU, NI EN EL GOBIERNO CENTRAL NI EN LOS 25 GOBIERNOS REGIONALES DEL PERU. CONSECUENTEMENTE SOLICITAMOS EL PAGO TOTAL DE NUESTRAS REMUNERACIONES, SIN ONAMIENTO ALGUNO, 2DIM JS ADMITIR POR SER LEGAL LOS RESPONSABLES DIRECTOS POR EL NO PAGO DE NUESTRAS REMUNERACIONES, EN TANTO QUE SE PRIORIZARON OTROS PAGOS CONTRAVINIENDO NUESTROS HOS CONSTITUCIGNALES GENERANDO CAOS AL INTERIOR DE LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL. Y Cusco, 30 de julio del 2020. ff ia Bs ie ° — ry SVINGIAL DEL Cusco CALDIA Al Pesupuest () iz 4 fe 20, icbespte Ar verte tees PB HE Tibi Silo p2RED, ad. eee Heals Fecha:.. Welido 04-08 2a Nason 92:00 [EB Permano nest demas ae 00 NORMASLEGALES Dodo en la Gasa de Gobierno, en Lima, ak dice dias ol mos de maya.del aha dos me veinte MARTIN ALBERTO VIZCARRA CORNEJO Presidente da fa Republica VICENTE ANTONIO ZEBALLOS SALINAS: Presigeris del Cansefo de Minwsiros VICTOR ZAMORA MESIA Minisiro de Salud 19582205 EL PRESIDENTE DE LAREPUBLICA POR CUANTO: Que, mecunie Ley N" 31011, Ley que celega en i Poser Ejacutve ie facutiad de legislar en diversas matosas para ip stencise da ia emergerca santana products por #| COVID-19, c¢ stems a! Pader Ejacutles [h tacultad ce legisiar por el tino de cunrante cinco la cada tey ‘Cue. ef numeral 5 de! aicula 2 de la Ley N° 31017 sssiablece que of Poder Ejeculive cueria con la facultad Selegisiaran miaiena. de wabaioy promo celamalao, on In fhnabdad de garaniizar y fiscakzar le orotecciéa 18e low derachex sooolubarales de ios Pabacores an al marca de la emetgencia sanitira causada por ol covin-t9. Que, con Decreto Suprema N° os4-2020-PCM, pprecésado por el Decreto Suprema N° O45.2020-PCAy el (Decrete Supreme N” 046-2020-POM, api caro madiicads pe Beaele Suorema N* 058.2020.F0M se Goole a tao ga Emergencia Nacional por si plazo de qua 115) dias calendario, y se diapone el alsiorenta socal ‘biigatorio {cuarantona), por las graves cheunstancas sue fecal va de la Nocin 8 consocuercs del bole je COVID. 18; hablandase proegado dicho paizo por et (Gacreto Supreme N° 051-2070-PCAR, el Decreia Suprema NN 064-2020.PCM y of Decrain Suprema N° 078-2020- Pom, ‘Clue, mediante el Decrato de Ligencta N 026-2020, sestabiocio kx modalldad de! abajo remota, eplcace de ‘miner obigaloria aos trabajadares consigerados en el ‘de toag y miemirae dure (a emengencis santana poe COVID-18, asirisino Se tegule el ctorgamionin d tuna Hoencia con goce da haber sijela a companescn DBoslenore” los caS08 Ques por a haliraleza de fs labore ‘no sea posiie apticar ol natajo remals, ‘Que, al Cacroto de Urpencia N° 028-2020, precis ‘ue, para aquelas aciteciades no rsentiales y sempre ‘qu8 fo Se apleve el abajo remots, fos emmieadares ‘tbrgan una hcancia can gace de hobe a loc servidores ‘ives, sujela la compensacin de haras posterior a Ia ‘vigencia del Esiado de Emergencia Nacional, caka que al lrabajador opie por vira mecaniama comparsatazic: ‘in paruico de las norman antes Tesefid fos de tefialar que ante un eventuet rtormo gradual Je lon servidores aviles a la presiacién de serviios er las fenngages pote. resu'a necesara establecer modicas temporaies.xcepaionalas, tanto en materia de retaciones lauormes como en sequricad y sakid ene! trabajo, que Darmtan a dichas enidaces: aGaptar es. accione’s de ‘Con el velo aprubaione de Consejo de Sistas y can carga a dar everta al Congreso da Ia Repdbiica Hadad et deorto iagstativo sgutente: Article 2.» Medidas temporaies aplicables a ins entidades publics 29 De manera axcegcianal y hasta el 21 de diciembre de A020, auterizase a las entidades pablicas 2 implameniar las medidas lemparsies sxcaprionsias: (que resulter pertnerfes para evar el riesgade comagio de COVID-19 y la protection del personal a su tayo, Dichas medics gueden consis, sin linitarse a estas. 7 ‘in rasgreciria finaidad cal presarte cecrata legisla, 8) Realzar trabayo remote, on kas. casas que fuera posible. Askmiscra, las enikiodes pusden entnblecer Modalcadas mistas de prostaciin da servicio, aternanda dias de sresiacion Ge servicios presenciales con dlas Ge trabaje remota, biProporcionae a iosias servidoresias civiles equinos lnformaticos 2 elettos oe ser destradies en caldad da. préalame para la realizacéa del tabos2 remoto, cuando, comespania ¢) Badin jomadia labora €}Moaiicar el horario de taiaajo £}Establacer lures de asistona al certra labora. en combinacién an eltrabaje rernor9, en os e208 querfuera sibs. 1) Proporcionar medios da iranapote para al traciado (is low’as sarviares/an eaves. al cenira de Inbores y ce feta hacia on punio cercano a sus domiciiog, acl coma. para el anoyo.al desarreva da sus funciona tauindo estas Fecaleran la mowllzacdn por i cuded. garandzendo st cumpimerto de las medisas prevertias ¥ de cOnToH de (COVID-19 apeabadas per el Minisiaio de Salus '9} Proporcionar los equipes de prateccion personal 2 loess sorvdoresies cies de acuerdo con ui rivel ‘iesgo. de exposieiin y atandienda a la nermaivn 0 peamienios especticas emtoas por e! Ministero de ‘ortleos por el Ministerio de Salut. 2.2 Sn porwico ce lo antanar, ts artidades publics deben prover que Ins madidas fomporsies exoepionaies fo eotuionen con acpi que = wren water or ah teen. Ia wralizagte de esta : Lines eermayodez020 78 7 Peruana 2 Las medidas adopladas por las enfidadns pubicas fr ef marca del precorte anicwia deben fener en event las condiciones pavticulares de loalas seridoresias puibicosias con discapacisad, ZS Por encepodn. las entdades publicas pocran brindar capwcitacién de formacién taboral a servcores! 36 Cle, preferentamenta an forma witva, pciando Ins Sic te Recursos Humans variar ia mcdacad de it ‘expactacion a esos efoctos qua nayan sido programadios fen loma presencal. Dichas capsciacones ‘se ripen ‘cian w ls sigiertes rogias 2) Fora an capactaciones que noliroguen gosta a las etidaden pabiieas * a.) Podkan ajscutarse da manera inmedist, sin requen in aprobacsn det Plan da Desareiio las Parsanas 2000 0 estar insaitas on oslo, siempre que la Ccapactiaoon a fa que. acceda ela sorudor'a chal wste Seirclamenta relacionada ean lo objelivar inaiiicionales Yoo las Tuncionas aegrodas ya ia capactacien eaie ‘electors car temas vinalados con la Emaryencia Santaria 0 gut x dernen de esta. 2 Podran acteder seradotesios

You might also like