You are on page 1of 2
Bk 22 23.3. 23.4. 2S. En una operacién ortogonal de corte, la herramienta tiene un dngulo de ataque = 15°. El espesor de la viruta antes del corte = 0.012 pulg y el corte produce un espesor de viruta deformada = 0.026 pulg. Calcule el éngulo del plano de corte y la deformacidn cortante para la operacién. Las condiciones de corte en una operacién de corte ortogonal son: v = 2 m/s, tg = 0.25 mm, y w = 3.0 mm, El Angulo de ataque de la herramienta = 10°, la cual produce un espesor de viruta deformada f, = 0.54 mm. Determine a) el dingulo del plano de corte, b) la deformacién de corte y c) la velocidad de remocién de material. La fuerza de cone y Is fuerza de empuje se han medido en una opetacién de corte ortogonal: F. = 300 Ib y F, = 291 Ib, El 4ngulo de ataque = 10°, el ancho del corte = 0,200 pulg, el espesor de la viruta antes del corte = 0.015 pulg, y la relacién de espesor de la viruta = 0.4. Determine la resistencia al corte del material de trabajo y ¢l coeficiente de friccién de la operacién. Una operacién de corte ortogonal se realiza usando un dingulo de ataque = 15°, ¢, = 0.012 pulg y w= 0,100 pulg. La relacién de espesor de la viruta medida después del corte es de 0,55. Detetmine a) el espesor de la viruta después del corte, b) et angulo de corte, c) el dngulo de friccién, d) el coeficiente de friccidn y e) la deformacién cortante. La operacién de cone ortogonal descrita en el problema 23.4 involucra un material de trabajo cuya resistencia al corte es de 40 000 Ib/pulg®. Con base en sus respuestas al problema anterior, calcule a) la fuerza cortante, b) fa fuerza de corte, c) fuerza de empuje y d) la fuerza de friccién. 23.6. 23.10. En una operaciéa de corte ortogonal, el Angulo de ataque = -S° , tg = 0.2 mm, w = 4,0 mm. La relacién de viruta r = 0.4. Determine a) el espesor de la virata después del corte, b) el Angulo de corte, c) el singu- 40 de friccién, d) el coeficiente de friccién y ¢) la deformacidn de corte. . La resistencia al core de un cierto material de trabajo = $0 000 Ib/pulg?. Una operacién de corte orto- gonal se realiza usando una herramienta con un dingulo de ataque = 20° con las siguientes condiciones de corte: velocidad = 100 pies/min, espesor de la virata antes del corte = 0.015 pulg y ancho del corte = 0.150 pulg. La relacién de espesor de la viruta resultante = 0.50. Determine a) el Angulo del plano de corte, b) la fuerza cortante, ¢) la fuerza de corte y la fuerza de empuje y d) la fuerza de friccién. . Resuelva el problema 23.7, excepto que el ingulo de ataque se modificé a ~5° y la relacién de espesor de la viruta resultante = 0.35. . Una operacién de torneado se lleva a cabo con las siguientes condiciones de corte v = 300 pies/min, f = 0.010 pulg/rev y d= 0.100 pulg. El dngulo de ataque en la herramienta que va en direccién del flujo Ge fa viruta = 10°, la relacién de viruta resultante = 0.42. La resistencia al corte del material de trabajo = 40 000 Ib/pulg?. Usando el modelo ortogonal como una aproximacién del torieado. Determine a) el ingulo dei plano de corte, b) la fuerza cortante y c) la fuerza de cone y la fuerza de avance, Se ejecuta un tomeado en un material de trabajo con una resistencia al corte de 250 MPa. Se usan las siguientes condiciones de corte: v = 3.0 mys, f = 0.20 mmyrev, d= 3.0 mm, y el dnguio de ataque = 7° en la direccién de flujo de la viruta. La relacién de viruta resultante = 0.05. Usando el modelo ortogo- nal como una sproximacién del torneado, determine a) el dingulo del plano de corte, b) la fuerza cor- tante y c) la fuerza de corte y fuerza de avance. Una operacién de torneado se hace con un dngulo de ataque de 10°, un avance de 0.010 pulg/rev, y una profundidad de corte = 0.100 pulg. Se sabe que la resistencia al corte del material de trabajo es de SO (00 lbvpulg? y la relacién de espesor de la viruta medida después del corte es de 0.40. Determine la fuerza de corte y la fuerza del avance. Use ¢l modelo ortogonal de corte como una aproximacin det proceso de tomeado.

You might also like