You are on page 1of 1
Arbor Historia de la ciencia, perspectivas historiograficas José Manuel Sanchez Ron Arbor CXLII, 558-559-560 (Junio-Agosto 1992) 9-12 pp. El presente volumen reune una serie de trabajos en los que se presentan, desde una perspectiva en general esen- cialmente historiografica, algunos aspectos de la historia de la ciencia tal y como ésta se contempla en la actualidad. Nuestro punto de partida es un articulo de Pedro Lain Entralgo, en el que este maestro de historiadores y pensa- dores extrae de su larga experiencia respuestas a una pre- gunta que todos los historiadores de la ciencia se habran hecho en algin momento: +«Para qué la historia de la cien- cias. No resisto la tentacién de avanzar uno de los «para qué» que el profesor Lain nos ofrece: «un tercer «para qué» tiene el saber cientifico; porque el poseerlo pone en condi- ciones de alcanzar ese fundamental modo de la dignidad que en nuestro lenguaje coloquial es la condicién de «bien nacidoy. Bien nacido no es para los espafioles el que procede de un linaje mas 0 menos aristocratico; es el que conoce y reconoce —en los dos sentidos principales del verbo reco- nocer, «examinar con cuidado» y «declarar la gratitud que se deba a una persona por los beneficios que de ella se han recibido» lo que otro le dio para ser lo que est4 siendo». Conocer y reconocer figuran, en efecto, entre las principales tareas del historiador de la ciencia, entre las tareas que, ademas, cumplen una doble funcién: la de «elevarlee en el plano profesional y en el moral. No han sido pocas las lecciones que a lo largo de los afios Pedro Lain, —él mismo. Copyright (c) 2007 ProQuest LLC. Copyright (c) Consejo Superior de Investigaciones Cientificas

You might also like