Sobre COMPETENCIAS en Las Técnicas Gráficas

You might also like

You are on page 1of 7
‘Se debe acl por otra parte quo ono] Ambito Laboral el entrevistado tata conscintomente de mostrar lo jor de. Por esto motivo, ins prouciones veces ‘urden parveer uy etandates, omy “preducidas™. Bsto es esperable en ete dm Bio un buon nigno, ya quo sun tin sujet seafrece para un empleo es sledablo tue dato do dosempetarlo lo mejor posible. Sus respuesta al psiclaboral, consti {yen la primera muestra do su desempeno, Consignas de las ‘Técnicas “Persona Bajo la Lluvia” y "test del Animal” Bin ol roa labora, son frequentomente eles para su adainistrecn la tei ‘en Gal "Dibujo de In Persona Bajo la Lluvia” de Abrahams y ln dal “Dibyjo del Ani- ‘mal de Lev ‘Acontinvacén se transcribe la consigna de ambas tenieas, “Persons Bajo la Lluvia": 1EDibuje una Persona Bajo la us (Gna wer realizado el dibujo psicdlogo agregs) 2:"Pongate un nombre y edad” (ump esto se agrega) SS tnvente una historia sobre esta persona y eseribala” (Germninado este paso) 4 "Pngale un titulo a la histori El objetivo do esta tdenen os evalua el comportamiento de la persona cuando ln rmigma est sometide a una etuaeién de presion ambiental situacin que es repre ontada en ol est por la Iwia. "También pueden ser evaluadas el esquera corporal, la fusraa yoia, ete do la snism manera que se To sen en el Dibuj dela Persona del 1. P “Test det Animal? 1:=Dibaje wn Animal” 2: -Pngale nombre y edad’ S:“seriba una historia sobre el iso" 4 “Pongal un ital ala historia” {Al peairseeal auto que dibje un animal se hipotatiza que propectaréen as smo caruceristias propias de una fora coneientemento mends controlada que en tl eat de La Persona, Indicadores a partir de ln Técnicas Graficas Bl sigaificado que ste adjudiean a las Pautas Formales Graficas (observables) que fguran en el cued, ya fue desarrollad on el Capitulo 2, Parte It d!"Tono Ide ste bro El eusdro que sigue cirvo como-guls para Ia interpretacin de diversas tcnias sgréfias, pero ha sido construdo especialmente para aquellas mencionadss mis ‘mba 12 TRONICAS PROFECTIUAS Acti aura ox Abi Cn, ara Foese Se advierte que el mismo ests subdivide on tres droas: modalided intleetul rodalidad de contacto modalided labors Be cada érea iguran les compotendias olga crepanciots, Tl evoun on mime gue se iz para cones ‘Se deatacan especialmente los observables positivos para cada competencia det Perfil Psicolgice del Pucst, si ben, en algunos item se menclonan los negates Modalidad intelectual Observable Pensamiento sintético Aspectos grficos Captor las situaciones en un todo, en Claridad: significa precision, nite, fonjunto como un solo caneepto, Con- delimitacion. Las lineus no se confur. Ileva pensamionto tedrice Captar vae den entre ellas y permiten le delimita- ibe coneoptos relacionindolos entre sf, eign del trazado principal a primer integedndblos en'un concepto general. golpe de vista. Se entiende To que ce Dresenta {Las dibujos no claros son aquellos que fptrecon com lines reforzadas con per files confimos y tobrecargas de. som as.) ‘Simplicidad y buena forma: Dibujps realizados con un minime de clomentos Yun méximo de efecto. Ausencia de aan intl, de sombras y de ador ‘Tratamiento balanceado do toias las partes del gratin. Relate ‘Abares en forma global la situacion planteada entre Ine porsonajes ‘Pensamiento analitico ‘Aspectos grificos CCaptar detalles, Diseriminar lo eson- ‘Tratamiento grifico minucioso de al del aceesoro, Conlleve un tipode wna parleen desmedro de otras. Espe- peneamientoprdetica. ‘al desarrollo de detalles eseneiales 0 Scessorioe en desmedro de una ten ‘in alanceada de la totalidad del di- Dujo Tendencia a superficie pequelia, menor de 10m, de la hoa, Relate Suele eentrarge en el desarrollo do un tspette de la stuacién plaatenda o do tn solopersonaje en dosmodee de ato tala Se rafiero a situaciones prétis a1 ‘Modalidad Intelectual Pensamniento analiticosintético ‘Opera con las doe modalidades ome Cece Observables Aspoctos grificos Combinseién do observables do los dos anteriores, de alguna do Jas siguientes formas Hosquej de la totaled y eg atencion parte por parte en forma bulareeeda. Aspecins parciales que luego o> integran fen lado arn. Retato Combinacion de observables de los dos anteriores Sentide comin, Criteria Practica Pensamionte eonvencional Aspoctos grificos Gestalt conservada Buena integracion de las patos (abe 2a, tronc, ala, patas: cada ura de stag partes que frman al ado este ubicadas Gn ol logar que roslistcamente les cor respond) Separacién adentro-afuern, ‘enteras que eierran linea Claridad: precisisn, ntides, delimita- ‘6m al primer golpe lo vista Se ention de lo que represen Ubleaclon: predominantemecto zona ‘superoe (actividad mental, imagiaacia ‘lo media (apogo al cotidiano, No debe haber: = Pradcein desordensds, Mucho sombrendo CContonnes corporales gravercente dis lersionados ‘Transparencias, Combinacione frsads, = Sintsisdefoccuose Relate Coherencia y logicidad del ponsa- mento expresado en la historia, Posen a1 TRCHICAS PROVECITYAS Acuna ext Abo Clnie, abr esese Modalidad fntelectwal Obseevabted cia de nexos entre antecodentesy conse: ‘uentaa, EI relato ge comprenaidle y ox resin do un habla compart, El a fnevistader no tiene quo agrogar nexos gic para compronder lo que ul port Inne quiere expresar [No debe haber Antorreferencias Severas, ales coma es: te sey yo, dst es mi perm, ete Capacidad de argumentacion Capscidad para recibir, elaborary tranemiti. Capacidad para aer conv ‘conte, Argunnentae on eriterio gio ‘Aspectos graficos| Blomento roprosentade © escona sgrafieada convincente: se eationde to fe dituja, ae adecon ala consigna. Ea ‘Teas de" Persona Bajo le Levis" diba- jjuona person, Inova y elementos quo In proiejan ndecusdamente de In msm, tales ome paras, impermeable, glo. hi Bn el caso del “Dibujp del Animal, dibu- 4 un animal que existe y es reeonoelle cen el grin, Esfuorao porque se reconozea una idea clara en el grafico Relato Esfuerza por armar an angumenta claro 1 comprensile. Prcibi desde un punto de vista nuevo CCombinar de manera nueva Aspectos sriticos Animal poco comin (comunes: per, ‘ato, ball ‘Movimiento y Dinamismo on el dibu- {jot Exprosign de movimiento dol coneep- to grafendo, a sores humans, en obj tay en plantas, on astros vena organtzaeién de los aistntos srasmos Dibujos que presentan caracterist- fas poco comunes pero que siempre —135— tite tiie % hlbsihd Modalidad de contacto Bmpatia ‘mantengan Gestalt conservada y res- pondan adecuadamente al pedido2e la comsigna Relato Enfoque original do la situasionen el alata que so adeeve ala consi ‘ay exprosado on un pensamiono co- Fhorento El nude argumental, debo po eer un principio, um desarrollo yun in 90 deboria ver enriquocido a travis de le dascripcion do actividades, atribstos 9 ln inclusion de personajes que cople- Joon Ia historia mantenienda siemre lt ‘ohereneia lies, Obsorvables Aspectos graficos CCapacidad para ponerse en l ugar del_Dibyjos de cuerpo completo o por le m- otro, para captar sus necesidades y mo- pos hasta la entura en cl eas de Ia per- ona, Enel easo del animal dibujo deca ‘eus y euerpo, lo que sgntiea que ea su coda integra los afeetos Movimiento o Dinamismo. Dibujo de frente al quo lo mira 0 riper, mostrands desoos d comunice bn, Relato Planteos de interaesin en los que sad erte que lo personajes omprenden oman ‘en cuenta las necesidades. del ‘otro incluido en el relate ya sea a vel de fantasia o en Ia rama misma, Relaciones interpersonales ‘Aspectos grificos mpatia:eomprendor los motivos de los Ubieacidat tras Expresividad emecional. Tacto en Zona Superior 0 Banda Deresha: Tas relacones, fulaptacion socal, socabiidad, interés ‘or los otros y por Tas heehas futures. Dibujar un animal gregario que sue- le interaetuar con oles 0 con seres hu —126— ‘lcnncAS PROTECTAS Acaacn eatin es Artes Cline Lateral) Rens Modalidad de contacto Observation Dilbujo de un animal doméstieo. Persona Bajo la Lluvia: presencia de brazos y manos que simbelizan, entre oa, la capacidad de interactaar can Tos tres Dibujos de cuerpos completos ‘obbasta la cinturae ‘Expresione integracin doafeetos en canducta, Relata Quo en el contenido del mismo existan planted interaoion ceal expiitan to relacones de acerca entre le personajes: de cooperacin, de depen: Aenca, 0 de interdependencia, gral ‘Aspectos graficos ‘Tamaio normal a poquoiio. Monae de 10 em. dela hoje: Prudencia. Caute- Ja. Control de les impulses. Tlerancia In rust ‘n ‘Trazo fino: sensibildad Presencia de lines eurvas: com rensién, sciabilidad, No debe haber: Prodaminio de ‘echas® ‘rigegulost ombes* (Todas estos elementos indzan falta de facto) Pautas de contentde: [No debe aber: -Alanos en punts tipo tgatfos ge indican agresivided. Desnudos: que iniiean desdén por las norms steals y en otro nivel falas en la represion ast Goscm conn Modalidad de contacto observables ocas con dfontes romarcados: que Donen on evidensia tendeneias resi Relate Cidade pore tro heh Control Emoctonal ‘Aapectos graiccs El ponsamlento, a raaia verfen Ia ex: Claridad: precisién, nitider,daimita- presion de los sentimientos en Ia con- cin ca. Superficie normal a pequeda: pr deseia,cautela, contra ‘Ubieactén: zon media 0 superior rida central 0 dorecha ‘Noes recomendable: “Tanda inferier® Dana iequierda® (Que indican predominio do emtiv dad sin control. Tendonci a le egre sin) ‘Tama: normal a pequeto, Predominio de reetas sil dibujo lo require (nua del ETP, por empl ominie dosh, confianza, metodo Presencia de eurvas: flexbilidad, sdapeacin No debe haber predominio de: “angulo agudo ‘eta sridngulo® rambo" ("Estos observables indican: falta de fonirel, iafolerancia ala frustraion, Iimpulsividad) Relate ‘Auseneia de mene de fuoreasnatura- {es que pierden el contra: os, tormen- tay, terromotos, ote. La mencn de di ‘has fuorea,suele constitu el resulta do del desplazamieto sobre el ambien: 128 pe {BCNICAS PROVECTAS.Jtaiacin t Modalidad de contacto Observabies te natural de stuaviones de tens in- temas pose contrlables, que pueden ‘er expresadas en la conducta manifes: tara iavés de explosones agreivas “Trabajo en Equipo “Los mismos Heme que en Eapatia y ‘Trews ‘Capacidad de rlacions de evoperacion ‘on pares para el Togre de un fn Tolorancia ala trust Aspects Graticos Pautas Formals Ubleaelén: “Banda derocha: contrlinteleetsal, Dostergacian de nocesidades. Brandi central interes por el pre- Yona superior: actividad mental, fivaginasion, Copscidad para ceperae Dimensisn 6 Tama: superficie nor- smal o pee Presién normal del Traze: Confianza (Gna mine, contro paleo. ‘Trazos enteros, dngulos corrados ‘Sn lines que sobrepase el Hite iguras cerradas. No debe haber: Vineds quobredas(ansiedad) linens esboradae Aingulon agodos Pautas de contenido: Brel dituje de Ta persona existoncia do fuel que une eabexa cn cuerpo. En ef dibujo de ie personae! anima: fnusencia de manos en gar, anigules 0 fers tens remnreadas ous den er Relato {Us personajes presentan Ta posbilidad de pensar antes de actuar ‘Busencia de intencones o acionos agre- sivas entre los personajes dal relate, 129 Modalidad de contacto Copacidad de Lidoraz4o Asunie un olde conduedin on un gr poo tara iminacién (reconecimiento) dda Ta figura de autoridad {La resonoce, Actitudes hacia Ia misma, {ip que el sujeto espera como actiud deode aquella yan Cusne Obscrvabtes Aspectos Grificos "Animal" con simbolisme de avtoridad. igen decapacad dosarviio en, vats) "Persona bajo la Iai": planteo de re- cursos frente ala adversidad (praguns pilot, et.) Clarida Dinamismo: empatia Prestén normal: constancia, éeisin, cnergia Predominio de rectas quo pusien es tercompensadas por eurvas Relate Plantes, ote ores, roles autosufents, Plantes rulaciones asimetrieas, deat tsndose con el personaje que gut, plani- fet, ensoaa, brinda casas o acts Plantea disponibilidad de recures para enfrentardiiultades, Plantes eapacidad para eaptar las nee sidader de les dems. BL tipo de lderaago vo Soferiré do las tualdad emocinal de ls vineubs plane teados ‘Aspectos Graficos En eat caso el sujeto debe poder identi- fiearse con animales o personas que pre senten simbolisme de autoridad 7 /0qve fcepten el apoyo de otros, su auteridad y tia, Cachorrit, gate ‘Ela persona, a misma se protege dela ovina través do olomentos ue ella aisma so provey6 (paraguas. etc) 0 6 lementos externes tals como: jaredos, fechas, que implcarian falta de previ- sion, Relato roster especial atencién a -Phanteo de rales asimetricos —130— CMA PROVECTIGS Adu teen nos Ambit la Later» Fs Modalidad de contacto ‘Observabi Capscidad de trabajo solitario ——_Aspectos Graficos CCapacided de desarrollartaress sin él om vendencia a pequesi estimulo de un grupo, efectiva y placen- toramente, hacia zona superior ‘clividad mental, imaginacion Banda Iequierda: poce socibilidad aifcutades en lea wincale, Relato [No ineluye a otros on el misme, Cireuns cribo eu relato a caractorsticas de la ‘orvona eel animal grafiado sin incuir otros ‘Silos incaye, le relacn con 1s otras 0 Modalidad laboral Observables Capacidad de organtzseién {dem "Pensamiento Sintético" Ya que Ia capasidad de orgonizacia ova imp ‘Combinardiversos elementos en un to- cio um peasamiento generelizador, abs dd coherent, tract Capacidad de Planifieacién {idem "Tolerancia a la frustracién" Debit a que le planiteacinimplieato- ‘Bstabecerpasas deun proceso, pudien- —Ierancia ala espora ya la frustracidn, dd prover et desenlace futur, ‘que puede provenir de resultados no de- Grados one coneretados tanto por mati. ‘os propos o reunstancias externas. A $a vee requece de a eapacidad de sore ponerse las contratiempos, hnveres Frente continuar Ia tarea labora a Productividad Aspectos Grificos Cantidad de trabajo que hace. Calidad Quana calidad deo grafcado. de trabaio. Bass en enriquecer el grlico, ‘juste la consigon Relato Riqueza del mismo. Se focaliza especial ‘monte au calidad, La misma se expres vas través dela presoacia de nao ar fgumental, del desarrollo ¥ Snalizacién fel mismo. —ast— anes Cee ‘Modalidacl Iaborat Obscrvables Medial labora Observables Perseveranet dom "Tolerancia a ta frustracidn' Graficacién do situaciones simbslca- ‘monte adecuadas ala bosque lapel, Por ls mismos motivos que fueron es Tnsiste en vealzar la tarea des obsta-plitados en Capacidad de Planifca: cos en, es Responsabilidad “Aspector Graficos y Relato Compromiso de satisfacor por si as de- Respeto gor I consigma. césionespropias. Compromise de res "igs acieetos ¥erzoro del raf tpoder pro reid tacerscarge™ S463 dls interacconesy aces es ie eee tendas on ol relate como cnsucucn ae ee in desu accionar No se adjudiala ves: Donsabilidad persons 0 cieunstan as dal entorn, ‘Autonoma de criterio ‘Aspectos Graficos Ubieacién: Banda central: no so aparta de as pre- gions pero a0 es my uence or Desenvolverse con independencia de sziterio. No necsitar el acuerto del ou pervisor sn Hogar a ser autosicente "partindoso de los lineamiento dela empress. ‘Tipo de Animal snimal poe comin, Relator planteos de personajes que se cponen ‘tros en boneiely dela tarea wokjetivo ‘comin, ‘rama poco conveacional, novelos, pe: quo fe expreca con pensamiento que ‘3 maneja com Ia lopica forma ‘Prauto de aeciones interactienes que Posiblidad do mantener una posciin pinién aengue no sen Ta. que abiene onsenso entre Tos personajes del relat ‘Adaptabitidad Conducta: ‘Acomodarse a las condiciones y normas Adaptaeion a. as consignas resgadion- lo la empresa, Flesibildad frente sido aquelle que se le soleta, Denuestra ‘uaeiones cambiantes 0 novedovas,Ale- que encede Ta consigna yea ped Janse de camines conccidos y recurvir g Wempo de ronccion puede organiza la ‘nuovos exquemas frente a nuevas de- TéSpUesta, sin comentarias que aetiea & manda ‘ode de ganar tiempo para organizure, Aspectos Graficos Ubieacién: Banda central o derecha, aa Gratcar elementos que simbaicen lp: sesion de recursos para enfventarlome- ‘Yo como parnguas ypilto ex a Persona Bajo ia Luvia. Relate “Weferencia simbélica 2 posesion de re- curses pave oafrentar suaciones nue. Var ecambiantes, "BI rlato no dabe versar predominate ‘mente sobre siuadiones familiares, ya Tniciativa Aptitud para adelantarse a oe desnés tabla on torar Capectiad pare inamismer Expesin do moviniono

You might also like