You are on page 1of 3
HUMANISMO Y Ne el Lhe Caracteristicas del humanismo Humanismo Brees Teal) intelectual surgido en el Cemtereaeueetiel etlelerd ee eeea — XIV y XVI, que reivindica el pensamiento racional Concepcién propuesto en las ‘antropocéntrica civilizaciones griega y colnelito Es el hombre quien pasa a ser el centro desde el cual parte todo sistema de pensamiento, creencias y estética. Se valora la individualidad del ser humano y el uso de la raz6n para interpretar la realidad Regreso a los clasicos Promueve un rescate y revision de la literatura, filosofia y saberes heredados de los griegos y los romanos, quienes son cGnones del pensamiento racional, las ciencias y las artes. A necplatonismo, la filosofia estoica, 1. Humanismo teocéntrico ' cémo debe tratarse a los seres humanos. Este fue un tipo de humanismo nacido en Florencia al final de la Edad Media. En I, las artes y la actividad intelectual iba centrandose poco a poco en lo humano, dejando de considerar que lo divino era el centro de todo. Ea Humanismo antropocéntrico Aqui, la figura de Dios deja de ser el centro del sistema moral, y el ser humano cobra tedo el protagonismo. Se deja de prestar tanta atencién al cédigo de conducta escrito en textos sagrados y se formulan nuevas formas de ética humanista. i ' Este es uno de los tipos de humanismos mer tratan de diferenciarse del resto por | elhecho de ser mds prdcticos y | aplicados. Mientras que otras formas de ' esta coriente de pensamiento se basan | mds en ideas abstractas, como por | ejemplo la ial-Tot-si(e [ole] de no domi tele] ci CORRIENTES DEL HUMANISMO 5. Humanismo existencialista Esta forma de humanismo destaca la importancia de ® rechazar los totalitarismos materiales ¢ intelectuales que obligan a las personas a quedar reclutadas para una causa concreta, impidiendo que piensen mds alla de esta. 6. Humanismo marxista Muy fundamentado en Ia filosofia del fildsofo Karl Mam, este tipo de humanismo surgido a partir de la Il Guerra Mundial pone énfasis en la idea de que el ser humano es un ser social cuya identidad solo emerge a partir de Ia interaccién con los demas, permitida gracias a los vinculos de solidaridad presentes en sociedades bien cohesionadas y unidas. ; ; arl Marx EE EeEEs! Se trata de una forma de pensamiento muy influida por la filosofia posmoderna. Sefiala la necesidad de crear sociedades inclusivas para tedas las personas, respetar las diferentes culturas que estan presentes en la sociedad y no guiarse ‘ 7. Humanismo universalista Unicamente por cédigos de conducta ngidos, sino todo lo

You might also like