You are on page 1of 1
£ _Ropasa conceptos (test) A) EL tab Jo por cuenta proplalajena 1°) Et trabajador por cuenta venta propia so dist ruentelene on gue ee oe ne Ctetnigue cet a 2) So tenta a cumpl con su trabajo ‘b)Asume ef nego econdmica c}Depente de un jete 4) urea so leva ei trabajo a casa 2) La diferencia entre motives y motivacién para crear una empresa es que: a) Los motives son siempre externas y ia motwacion es interna }b} Los motivos son tas razones que tenemos para crearta y la motva: ‘on €s la Mea de negocio que nos empuja a abrir ¢}Los motwos son las razones que tenemos para crearta y la mot ‘voeibn la dusién intema que sentmos por crearia y que nos hace tuchar y no destallecer en fos malos momentos, 1) Los motives son a dinar y fa motivacion la chispa para comenzar el proyecto. B) Requisitos y teorias del empresario ¥*) Entre los requisitos para ser empresarlo se on- cuentran las habilidades que hace referencia: ‘a) Ala habilidad manual para lrabajar en ese negocio, B)A conocer el negadio, a tener conocimventos ce gestin y a fener habilidades personales y sociales. ) Aconocer el negocio y a ser un emprendedor 4°) Respecto al requisito de tener capital para montar una empresa es clerto que: 2} Con aporta o! 10% es sufciente, ls bancos fnancian el resto, ) La empresa debe dsponer siempre del 100% del capt (4a empresa dede aportar al menos et 50%, pues los bancos no francian si el empresario no asume riesgos. 5°) Segiin Ia teoria del empresario innovador: 2) Los verdaderos empresarios son ls innovadores, puesto que reat zan inventos en los labora!onos. ) Los verdaderos empresaros on 8 innovadores, puesto que levan al mercado un nuevo producto 0 0 orecen de forma dstinta, lo que Jes da una ventaja respecto a los demas ) Los verdaderos empresarios son los bmitadores de los innavadores, ues ya tienen el camino andado y sacan mayor benefico, ‘que ol empresario 0 a) Aquel que we ura opertunetad da nego en of mercado, yy Aquel que ha apeervido ef rol do empresa en la empresa fart 6 on ota empresa cy Anuol qe busca un empina donde permanecer un bapa. C) El emprendedor 7°) Lo que caracterlza a un emprendedor 0 a) La capacidod de crear nuevas empresas con benefice ecanbmice 5) La capaedad de convert on proyectos rates las ous, gonerands ‘ujun benef para el omprendedot como para el entoro ) Sempre es un empresano, pues son dos terminos east Wénicos 8") El emprandedor corporativo: ]) Traboja dentro do una organizacion, pero lene tal autonomia ak ruade plantear proyectos nuevos y Bovaros ala prctca coro {eran propos b) Ejemplos son los gestores de una ONG y las alos cargos de ‘Adminsitacion, ) Ambas son certas, 1D) La Idea de negocio 9°) En la Idea de negocio lo verdaderamente import te “B) La actividad a la que se vaya a dodicar el emprendedor y a ¢ se vo.a vender. 1) La propuesta de valor del porqué se va a vender su producto ¢) Los objelivos a largo plazo que se plantee 10°) Las fuentes de Ideas de negocio que provi de la observacién del entorno econémico so a) La experiencia profesional y las aficiones personales, ‘B) La observacion de una carencia en el mercado, estudiar las lendencias y ofrecer un nuevo producto al mercado ©) Estudiar tas nuevas lendencias, estudiar nuevos mercado} un mismo producto pero de forma distinta, 4) Estudiar las nuevas tendencias, estufiar nuevos mercados var una carencia en el mercado €) Orecer un nuevo producto o bien oftecerto de forma dist biando alguna caracteristica, dandole un nuevo uso 0 vel 2 otros clientes. Escaneado con CamScanner

You might also like