You are on page 1of 3
Pl ‘oductos Quimicos Rospi SA de CV ROBLE 2226 NTE. COL. PROGRESO, MONTERREY, H.L.TEL 81 £2475259 FICHA TECNICA A) NOMBRE DEL PRODUCTO: PEROXIDO DE HIDROGENO 50% STD B) DESCRIPCION DEL PRODUCTO: hidrégeno (H202), oxigenada, dioxogen o dioxidano, es un compuesto quimico con caracteristicas de un liquido altamente polar, fuertemente enlazado con el hidrégeno tal como el agua, pero que en general se presenta como un liquido ligeramente més viscoso El peréxido de también conocido que ésta. Es conocido por ser un poderoso oxidante. ) INGREDIENTES: H202= Hidrogeno + Oxigeno D) ESPECIFICACIONES. = CARACTERISTICAS ESPECIFICACION Apariencia Liquide claro: ‘color APHA 26.0 max. | Estabilidad en 3 Hrs 2 100°C ~206 PH aparente 10-15 ‘contenido de H202 % 50.0-50.5 Presién de vapor 1670 Pa (@ 30°C) ; ‘Deneiiad fT 1.194-1.196 a Viscosidad 1.90 mPa Densidad de vapor (aire=1) es mas pesado que el aire como agua £) REFERENCIAS NORMATIVAS: Ficha técnica basada en la NOM 018-STPS-2015. F) CARACTERISTICAS DEL EMPAQUE: envases de polietileno G) PRESENTACION DEL PRODUCTO Y CONTENIDO NETO: Porrén de 65 y 70 ke Tambor de 200 kg Contenedor de 1000 kg H) CARACTERISTICAS (USOS Y APLICACIONES): Blanqueo de papel, algodén y telas Ena industria textil Industria alimenticia Componente de combustible para cohetes. Fabricacién de espuma de caucho Desinfectante. 1) VIDA UTIL: lafio en condiciones adecuadas. J) ALMACENAMIENTO Y MANEJO: *Condiciones de almacenamiento: Mantenga los contenedores en dreas frescas fuera de {a luz solar directa y lejos de combustibles. Provea de ventilacién mecénica en forma general o local para ventilacién y asi evitar la liberacién de vapor o niebla en el medio ambiente de trabajo. Los contenedores deben ser venteados. Almacene en el contenedor original solamente. El lugar de almacenamiento debe estar hecho de materiales no combustibles con pisos impermeables. En caso de liberacién, el derrame debe dirigirse a un 4rea segura. Los contenedores deberdn ser inspeccionados en forma visual en forma regular para detectar anormalidades como (porrones contraidos, inflados, incremento en temperatura, etc.) *PRECAUCIONES PARA UNA MANIPULACION SEGURA: Uselo dnicamente en dreas bien ventiladas. Mantenga / almacene fuera del alcance de materiales combustibles / vestimenta. Nunca regrese el perdxido de hidrégeno no usado al contenedor original. Su contaminacién puede causar descomposicién y generacién de gas oxigeno el cual puede resultar en altas presiones y en posible ruptura del envase o recipiente que lo contiene. Los porrones vacios deben ser enjuagados tres veces con agua antes de desecharse o disponerse. Los utensilios usados para manipular el peréxido de hidrégeno unicamente deben ser hechos con vidrio, acero inoxidable, aluminio o plastico. Tuberias y equipos deberan ser pasiva dos antes del primer uso. El peréxido de hidrégeno deberd ser almacenado solamente en contenedores ventilados y transferidos solamente en forma autorizada.

You might also like