You are on page 1of 10
Leccionesde, eee | jtliteeme = ial tin dienes eee Botan! ‘ = eee eotkdaptado a 16s Programas alates) tee niversitarids - oF P We Ciencias ECondmicas igocen de un régimen distinto al de os tradicionales actos administrativos dictados por el Stgano ¢jecutivo, por lo que la importancia dela distincién esta acotada en el sentido ya expuesto (Contenido finalidad). Enun Estado de Derecho, porotraparte, nocabe tolerarque existan émbitos delaccionarestatal ‘queescapeal control udisccional encargado develar por vigencia plena del ordenamiento juridico squeeslo Gnico que al individuo garantiza la realizacién del valorjusticia en orden au persona y sus Acudicndo a justificatives como “seguridad”, “conveniencia” o “interés pAblico” (genérica- ‘mente expresado) y con la aspiracién de que no sean susceptibles de revisién jurisdiccional, suelen ‘emititse llamados “actos de gobierno”, conculcando derechos individuales. Aesterespecto eitarernos ___Buevamente la opinién de Gordillo que compartimos: “Es una falacia creer que se puede benfciar a la © eoletividad sobre la base delaaniguilacindelos derechos delindividuo;hayenaguéllounainsaloable antes gic, Ja queal destrur los derechos delindividuo en pro dela cletcidad,sedestraye también al mismo tiempo, la base ecesaria del orden yjustci sobre ka que ea colectividad entra reposa Capitulo 4° Acto Administrative = Concepto, Debemos advertir, desde el inicio, que la definicién del acto administrativo no resulta tarca : ‘sencilla. La dificulead se agrava particularmente en nuestro caso por elearicterciertamente bisico ‘Yelemental que hemos querido imprimir a estas “lecciones”. En el Capitulo 2%deeste'Tituloaludimosala “actividad” dela Administraci6n como resultante elacmisin de “actos”. Sin embargo,no todostos actos de1aAdministracin configuran, téenicamen- tehablando, “actos administrativos” Si consideramos a dicha actividad como un “aecionar” (una dinémica, podriamos decir), famos que la Administraci6n, al igual que cualquier sujeto de derecho, también cjecuta esto es, acciones materiales o fisica que pueden o no tener efectos juridicos: pera que, en ier cas0, no han sido cjecutados con el propésito de produicir tales consecuencias. cuando el ordenanzanos abre cl aula onos enciende cl equipo deaudio para poder nagente de la AdministraciGn conduciendo un automéwvil oficial protagoniza un ide trnsitoyy causa lesioneso daios, estamos ante un hecho de la Administracién Pablica encadena efectos juridicos. sdeles hechos, estn los “actos”, que sc diferencian de aquéllos ya que son comporta- turaleza intelectiva, voitiva y, en cierta medida, creativa ‘actos pueden producir o no efectos juridicos. Los informes y dictmenes que "eacontramos en un expediente, si bien son actos administrativos (en un sentido sefectos juridicos al menos para un sujeto extemno. Se trata de los denominados tase” y su funci6n es “preparar” cl acto administrativo propiamente dicho, iGictémencs (Iéase: opinién técnica especializada), digamos que integran la ;o2 Palacio de Justicia (Parana). Sede del Superior Tribunal de Justicia de Entre Rios. En Ia oportunidad y forma que marca la Constitucién Provincial ya Ley, los actos de Ia Administracién quedan sujetos al control del érgano jurisdiccionel Pagina 115 ‘denominade actividad consultiva interna de la Administracién. Los hay vinculantes y no vinaulantes, segtin que a autoridad administrativa ala que estédirigido, esté obligada o no arespetar Ia opinién ‘vertida por asesor. Esto no debe confundirse con Ia obligacién que, por disposicién contenida en Tos reglamentos, puede scrle impucsta al funcinario en el sentido de que, como previo a decidir la cuesti6n, requicta un dictamen juridico. En tal caso, si omiticra la consulta al letrado, violaia el pprocedimiento; pero, la opinién recibida no lo obliga al momento de resolver. Existen otros actos administrativos en sentido amplio que, sin ser de naturaleza consultiva {pues son emitidos por la autoridad con capacidad de decisién), tampoco pueden ser considerados ‘actos administrativos stricto sensu, por cuanto no resuelven la “custindefondo", importando simples medidas de gestaciGn o “demero irémite” sin efecto directo einmediato paraun sujeto de derecho; en figor, s6lo obligan (esto es, tienen efecto juridico) a quienes intervienen en las actuaciones (expediente); es decir, alos agentes, asesores 0 funcionarios de la Administracién. De una manera por cierto, muy general hemos intentado ofrecer un panorama sobre el objeto en anilisis, antes de ensayar una definici6 ‘Sin embargo, restar‘a, atin, plantearnos algunos interrogantes que nos ayuden en esta concep- tualizacién, por cierto compleja, que intentamos. Unode clos, sil acto administrativo es exclusivamente unilaterao, también, comprende alos contratosadministratioas (actos bilaterales oplutilaterales).Ysi,sicndo unilateral, esindividualo general (or. gr. los reglamentos). Laotra cuestién es, si para definir el acto administrativo debemos fijamnos en el sujeto que lo ‘emite 0, lo que debe importarnos, es la sustancia del contenido del acto, prescindiendo de quien fs el que lo dicta, Esto viene a relacién por cuanto existen entidades no estatales -Ios Colegio Profesionales- que pueden emitir actos administrativos, si bien algunos autores lo niegan, pues - sostienen-,dichos actos carecen de una cualidad tipica como es la presunci6n delegitimidad (ver...) Bsteenfoque para definirporlasustanciaomateriadel contenido del acto resulta cil, ademés, ‘si tenemos en cuenta que los actos administrativos no son s6lo emitidos por el Poder Bjecutivo ‘(Administracién Pablica) sino que otros 6rganos del Gobierno (Poder Legislative yPoder Judicial), ‘también los dictan como parte del desarrollo de su especifica misi6n. Resulta, pues, recomendable tener presente que un acto estatal seré un “actoadministrativo” Ha naturaleza de su sustancia 0 contenido, y no en virtud del agente que lo emite a dicta. Sin Embargo, cuando hablemos de “actos administrativos” seguramente estaremos aludiendo aquéllos “que dictala Administracién Péblica en el cumplimiento desus fines. Lomedularde un acto.es que, siendo una claboracién intelectual, importa unadeclaracién de la ‘poled de quien lo emite: y que como tal, reconoce: = unilateral bilateral o plurilateral Pagina 116 Luegod rrestringida de desagregado, | cjercicio de: directa”. Desart a) es, una exter de laAdmini extendida pe de buena cor b) 6rgano corre ejemplo apo ° cual; incluse ad vyarespecto © reglamento ¢ significand identificad p cemanan de dictamen cactuales (1 Quiz jimprescin (efectos inte : - individual + ALCANCE: ~ general =directos . + BFECTOS: + indirectos Luegode estas consideraciones preliminares, estamos en condiciones dearribaraunadefinicion restringida del acto administrative, que enunciaremos y de la que, luego, haremos un anélisis desagregado, buscando una mejor comprensién: Elacto administrative es “una declaracién unilateral realizada por la autoridad estatal, en ejercicio de funcién administrativa y que produce efectos juridicos individuales y en forma directa”. Desarticulemos la definicién acufiada precedentemente: 8), Blactoadministrativo,cs pues, una “deelaracion™ (declarus'= aclarr, dejar claro); e3t0 es, una exteriorizacién intelectual (no material) que puede contener oimplicar: dein (un querer dela Administracién Péblica);copncin (un conocer que secertifica: vt. gr a partida de nacimiento extendida por el Registro Civil); opiniém (un valorar, un juicio: vr. gr. cuandose expide un certificado debuena conducta). b) Es “unilateraf’: pertenece a un sélo sujeto: el Estado, que se expresa por medio del “rgano correspondiente. AGn cuando el administrado pueda “colaboras” en la emisién del acto (por ‘Gemplo aportando pruebas), esto no le quita su cardeter unilateral ©) “endjerciciodefunciénadminstratioa”:esto quiere decir que érgano.emisor (nointeresa ‘eual; incluso podria no ser estatal) esté ejerciendo un cometido de maturalewa administratica. d) — “queproduceefectosjurtdicas”: csdecir, que cea, modifica oextingue derechos yobligaciones, ya respecto de la Administracién, ya respecto del administrado involucrado por cl act. ©) Se trata de efectos juridicos “individuals”: la definicién excluye de sus aleances al reglamento que esti destinado a una generalidad indeterminada. Al decir “individual” se esta Significando que el efecto del acto incide en sujero 0 sujetos determinados y, generalmente, identificados. {) Los efectos juridicos se generan “en foriua directa”: se rcficre a que las consecuencias ‘emanan del acto mismo, inmediatamente, sin necesidad de complemento alguno (de ahi que un diceamen nosea un actoadministrativo siritosensu). Integra esta connotacién el quelos efectos sean actuales (no potenciales, futuros o eventuales).. Quizés convenga recordar, por Gltimo, que los ¢etosjuriicas -cuya presencia es condici6n jmprescindible para que exista acto administrativo- pueden producirse dentro de la Administracién (Getosinternas) 0 fucra de cllaes decir, especto de terceros (efectos exlernos). 2. Descripeién del Acto Administrativo: elementos y caracteres. Para una mejor comprensién del acto administrativo sera de utilidad dedicarnos a su descrip- Pagina 117 Con Efectos Jutidicos Sin Efectos Juridicos Generales Dinémica de ta Reglamentos Administracién Unilacerales Individuales: Actos Con Efectos Administrativos Juridicos Bilaterales 0 Plurilaterales ad eateme acieinatint rcs) Sin Efectos Juridicos: cién; tanto como para saber de su estructuracién como de su aspecto. Es deci

You might also like