You are on page 1of 11
area + ®1U A+ ong On anys Teen CEC CANTARO FREg a ALMA DELLAMA Usheincs we cla rea) ~jAlma de lama! Ydadeenoncesen canine deme: soe fcine ning, mila como ua ania ay cia. Cuno me ss anda di ealaoinem nee nu jo dk pare at anus yy age og smarts tncara cs ‘casi nega, como esi antorchas que se usaban antes en ls ceremonias ince desde entonces también, mir todas las ces con una especie de simpatia fraternal Y pienso que cuando me muer, i que ahora es y me lamas romdatc, te digo exo, emis ambien mi mismo amor supersicosopor a hz con fa contemplaris todos os fags, pregundndoce asso: | -éDesde qué llama me estard mirando ella? ® Juana le da una impronta de amor desde el Interior y de lo subjetivo, las referencia todos los luegos, preguntdndote ansiosor | -aDesde qué lama me ear mirando el? ® Juana le da una impronta de amor sobre los fuegos sobre los estatos E/ hilo narrativo es et 'yo lrico que tiene una rela, S apartir cel apodo que le pone su hombre ella se imagina como es una ‘mujer cambiante y va mencionando sus diferentes estados de animo en relacion al amado. lesde e| Inferior y de lo subjtiv, las eferencia que hace e animos que van cambiando, La palabra “amado” aparece como un ti lrico “cuando me besas amado”, Se encuentran metaioras “cuando me besas, amado, debe ser una temblorosa lucecita azul”aca lo metafrico es elacionar el estado de arimo con “emblorosa lucesita azul” ‘qui tambien hay una personificacién por la palabra “temblorosa? En “mi alma como una llamita terca y cambiante” tambien hay personificacién porla palabra “terca” a su vez hace una comparacién cuando menciona que su alma es como una llamita terca y cambiante. “como estas En este poema se hay una huellareligiosa cuando se mmenciona que * come ‘antorchas que se usaban antes en Is ceremonias flnebres” tambien cuando se have ‘uso de la palabra “llama” en todo el poema liene una idea reigiosa. to dc tee en seid a ema dt role dat Cay ee eo dees en de squat wee ent, ees Hole placa ss aenes nf nme lg Seng tan prt. tenlene sofa. Sla! Oh Ding sa a eg Yes ipa prs mtn denne nes alamo, a sauces. a panes; suena viento, my plan, aroce de insectonycoatdesapitosverdey cuca eta 9 tn tea. fa sours dwn dln igers crane oj eas emir vero y rc ala Oh an piney epi sara ncescemey aj hag si poema en posa undamentar por qué es en pros) es un eto ae en el gknro Iterario es hibrido porque el estar escrito en rosa consttuye un poema, es decit prevalece {a expresién de sentimiento de un yo lirica, “Como hay que observar un poema en prosa sin czeren el narrative Predomina a funcion potica sob lanarativa porque utiza los enuncados cvs y ‘argos, enunciados exclamativos | Selva! |jOh Dios mio, qué palabratan alegre y tan vi iia iah eh a la Helen sl bh Main i Paella Ea " 0n podtica sobre la Marratva , porque utiliza los, ‘enunciados cortas largos, nunciados exclamativos : Out ene Fe pa hh Bis mi, {ue palabra tan alegre y tan yl mi in llena de ‘eminiscencias! El Fecuerdo se da a partir exclusivamente deo ngUistico de la Palabra. Este poema contiene una an Varletad de imgenes sensonales bosque todo afepado de musgos” have referencia alo at “runruneante de piosy de oces” se relaciona con lo auditivo “las slestas ardientes” se encuentra el sentido tact “Huele a Cucaliptos, adlamos, a sauces, a granea; suena a vie “Ta sensacion del ELTRIGU & me he sentado a cost acaba de pas, len i eap cheep dase cra uy bers Ye nici nacido i nuclear nny eT cia Fc sone ape dom eae herpetic nay "pedals ils pestnins prada Eak vagy regs ‘bio cee ae sa ranch ie en 7 El ilo narrativo de este 'Poemia es cuando menciona que or frente a la venta me he Sentado a coser, acaba de pasar, lento y pesado, un carro lleno de trigo” porque apartir de esa imagen es cuando empieza a recordar, Despues se observa que se va al pasado “cuando era nia” “cuanto ‘me gustaba jugar en las parvas de trigo!” “Yo era luna chicuela salvaje y alegre”, "ron pare no aparece I rir ‘aparece en casi teas las eas i thombre invisioe: las Come propone ell Sonic suge de Miguel Oto Siva, personae del cuenta ce Garin Woe) tt pein de carts pe tude uc celta peers rmanrereia tania conden de ae nos pubic end sudan Recent Cen eae ‘nea De eta manera se woponesbovor kas ae Sen oes as usa Est en detintna es como e gmen dele que ngs tahoe la oe TOE SU pia ls eds ai pc iaidea de qu poesancbe oe ind ones poca dela vida misma surge de ah En cl andins de este poema se pute obsevar ‘mo Se comporta un poeta que se sent un conicte yo adoro tx la poesia eer, fap lnm tra sana tna Ens oc tnt ot Noni laresa eld poeizada con ottoseemenos elec Inne elo hombre ser hombre Y corre y vee ycigo Serepte nexo aindtn Persona que mance Rte Eoin) Una. de wets condos pea numa ajo Que same ode ser ote a4 Dade verbo en mperatvo, se capa a sequ persor cn ei todos Elie sun ease taro poona hee sat eee en Boeta Nena Taio cenao ena requ perena cs noon cognac

You might also like