You are on page 1of 3
(CUESTIONARIO PARA ESTUDIANTES QUE REALIZARAN ENTREGA FISICA 1. Los ciclos biogeoquimicos (Ciclo del agua, Nitrégeno, Carbono y Fésforo; entre otros) incluyen dentro de los procesos: a las plantas, los animales, la hidrosfera, la litosfera y la atmosfera. En decir que © In energia cireula entre los componentes bisticos y abisticos. © la materia circula entre 10s componentes bidticos y abidticos. © los elementos quimicos circulan entre procesos de eseorrentia y sublimacién. os compuestos guimicos circulan entre la estratosferay el nicleo terestre. 2. La escorrentia corresponde al proceso del ciclo del agua donde © as plantas contribuyen al mantenimiento del bajo la superficie terestre y ocupa los poros y las fisuras de las rocas ms s6lidas, manteniéndose en estado sblido en regiones drticas. ‘oC las aguas que se mantienen en movimiento constante sobre la superficie de la tierra por la caida de JaTluvia o el derretimiento de la nieve ereando sistemas de desagie. (© elagoa sufte una transicion de fase a temperaturas y presiones por debajo del punto triple, y pasa do un estado sélido a un estado gaseoso sin pasar por el estado Iiquido. © cualquier forma de hidrometeoro que cae de la atmésfera y llega a la superficie terrestre, se puede ‘ransformar en Lluvia, llovizna, nieve, aguanieve y granizo. 3. En cl ciclo del agua se produce nieve, esta se acumula en capas de hielo y glaciares permitiendo la acumulacién de agua congelada por millones de aiios. Este fendmeno permite la regulacién de © Ia presion de las corrientes marinas. sf ta densidad de la capa permatiost. © el nimero de moles de la atmésfera. © Ia temperatura global. Observa el ciclo del Nitrogeno. Si en un bosque el niimero de bacteriasnitrficantes disminuye de gran ‘manera, la consecuencia seria © una disminucién en la cantidad de proteinas sintctizadas por las plantas, ©¥ un incremento en el porcentaje de amoniaco producto de la excrecién de los animales. un decrecimiento en los procesos de absorcién de gas sulfirico por parte de las plantas. un progresivo aumento en los procesos de sintesis de proteinas en los animales. ‘5. Un biélogo viajo al municipio de Villa de Leyva en Boyacd para estudiar diferentes tipos de bacterias que viven en un tago y su sobrevivencia en diferentes concentraciones de Nitrégeno en el ‘agua. Segin la informacién de la tabla, si un lago inicialmente tiene una concentracién baja de ti por accién del hombre es contaminado con desechos nitrogenados, se esperaria que Concentracién de | Bacterias TipoT | Bacterias Tipo I | Bacterias tipo III |__Nitrégeno Sener [Baja ‘Sobrevive ‘No sobrevive Sobrevive [Alta ‘No sobrevive ‘Sobrevive Sobrevive A os tres tipos de bacterias cambien su estado de presencia 0 ausencia con la contaminacién. {a contaminacién s6lo afecte negativamente la supervivencia de las bacterias tipo I. las bacterias tipo II y III solo estén presentes después de la contaminacién, © antes de que ocurra la contaminacién estén presentes tinicamente las bacterias tipo I. 6. En Los tiltimos afi los investigadores han evidenciado una alteracién del gas earbénico en la «atméstera. En Ta imagen se observan las principales etapas del ciclo del carbono, y se puede concluir ‘que la alteracién se debe a A In diminicién ent capur de C02 durante I tosnesis In lian excesva de combustibles files © etincemento en a tase derespiacnen plantas. ‘una menor tasa de respiracién de los animales. 7. EL Carbono regresa a la almosfera para realizar nuevamente el ciclo. El process bio requiere el Carbono para volver ala atmésfera es © Incombustién. of ta fotosioteia la respiraci6n celular. © Iacondensacién. 8. Los fertilizantes fosfatados son utilizados en la sgricultura para mejorar el crecimiento y desarrollo de las plantas, cuando son aplicados a los cultivos de tubérculos como la papa en los paramos, estos compuestos quimicos arriban a las fuentes de agua y en estas se observa el incremento de algas y otros aaut6trofos. Adicionalmente se observa que los peces y otros animales comienzan a morir, esto podria suceder, porque, aunque aumenta Ia vegetacién, la cantidad de oxigeno necesaria para que las plantas puedan realizar la fotosintesis es mayor a lo producido, porque los compuestos que llegan al agua (fertlizantes fosforados) al entrar en contacto con el ‘agua se vuelven t6xicos para las plantas y estas sobreviven, aunque son incapaces de producir ‘oxigeno. ‘porque los microorganismos consumen axigeno en exceso para poder descomponer la materia orginica (vegetacion muerta) siendo el oxigeno insuficiente para muntener la poblacién animal. © porgue las plantas que hacen parte de la comunidad no pueden producir el oxigeno necesario para ‘mantener a toda Ia comunidad acudtica 9. Los ciclos biogeoquimicos (Ciclo del agua, Nitrégeno, Carbono y Fésforo) han sido afectados por la acci6n del hombre, un investigador concluyé que Ia actividad que altera todos los ciclos es © In crosin de los sulos con capa vegetal. oa iberacién de fertiiantes ons fuentes de agua. In respiracin cellar de todos lo seres vivos ta quema de combustibles files. 10, En un ecosistema todas las poblaciones estén interactuando durante el ajo de materia y energia, y de este flujo depende su supervivencia y mantenimiento, En ese sentido, acualmente el ser human & través de la ganadera y agricultura extensiva, el uso excesivo de fertlizantes y quema de combustibles fsiles ha alterado los ciclos biogeoquimicos, o cual esté generando calidad del aire éptima, descarga de precipitacién, colorimetria elevada, disminucién de especies. (© mejoria en la calidad del aire, Huvia dulce, aguas verde-azules, sobrepoblacién de especies. cutoizcién, «avin ida, aa carga de contaminants el aie, etrofiacién,extineion de especies. ja carga de contaminantes del air, lluviadcida, equlibrio de especies.

You might also like