You are on page 1of 8
Universidad de San Carlos de Guaternala Facultad de Ciencias Médicas Fase | UD de Histologia y Embriologia Nombre. Came. Temaro KL Instrucciones Generales: 4, Este examen consta de 50 preguntas, verifique que TODAS ESTEN IMPRESAS EN SU TEMARIO 2, El tiempo para resolver este examen es de 40 minutos 3) _Utlibe BQLIGRAFO.D MARCADOR NEGRO, 9 acest ra alice creer We completamente 4, Marque para una respuesta UNA SOLA Al aN 5. Elestudiante que tleque despues de 10 Ryn me iniciado el examen NO TENDRA ScRGHOAL ueM SS 6, No deberan entrar ni utiizar durante ele COMUNICACION DE NINGUNA CLASE TALES COMO CELULAI QUIER OTRO EQUIPO ELECTRONICO 7. No escriba maracas visible examen 8. Seguin punto DECIMO au 2 con fecha 24 de julio de 2009 a. Los estudiar finalizar el te b. Los ct finalizal Evalulacio 9. Escriba Syiqomt Gualauier Fra LO No, 80 det ret to de evaluacion \e 1. Proteina de la tating a lageno, sthune a la hidroxiapatita y sui Osteopontina Osteonectins Condlranectina Osteocalcina Fibronectins moop> 2, Cual de los siguientes esrnssrited NO ocuggidurante,cuarta semana del desarrollo embrioléaico A. Hernia Fisioiéaica ¢ B. Plegamiento Longitudinal Lys C. Plegamiento Transversal ed . Farmacion de los arcos Branquiaies E Cieire de los Neuroporos 3. De las células del Hueso, indique cudl se le considera ‘a formadora del huese (MATRIZ ORGANICA) De Revestimienta dseo ‘ Osteoclasto, Osteoblasio Osteoprogenitora, Osteacita moop> Universidad de San Carlos de Gui Facultad de Ciencias Médicas Fase | UD de Histologia y Embriologia Nombre, Carne Temario KL 4 moam> moom> 7 moow> moow> + moop> moom> meamp . Contiene bandas oscure |. Durante la contraccion mi _ Contiene bandas claras de actina i. Se les llama asia las o8iulas cartilaghhosas Inrlaguas Condroplastos. € |. Grupos Isogénicos 2 De los siguiontes eementos, Indique, cudl esté presente en las laminas basales: Glucégeno Gokégeno tipo IV Todos los antericres ). Condronectina Aatina Zona de la place epifisiatia donde la matriz alin se observa, comienza a depositaise Zona de Proliferacion de Cartilago Zona de Calcificacién Zona de Depdsite Oseo Zona de cartitago de Reserva Zona de Hipertrofia de Carta si ha desaparecide y en la que En qué semana del des: Seta Tercera Quinta Octava logity desaparecé Placa Neural En relacian al sare’ Esa unidad estructural y fu Las bandas oscuras tienen Condrocitos . Mesenquimaticas, Condroblastos De acuerdo a su estructura (forma de la porcién secretora y excretora) . de qué tipo son las plandulas sudoriparas ecrinas : Tubulares Compuestas Alvoviares Simples Ramificadas ‘Tobulo-alveolares compuestas. ‘Aveolares Compuestas Tibulares Simples no Ramificadas pB119102 Universidad de San Carlos de Guatemala Facultad de Ciencias Médicas Fase | UD de Histologia y Embriologia Nombre. Care, Temario KL 41. Alos cuatro dias del desarrolio embriolagica se conforma una estructura estérica con cavidad central denominada ‘A Seca Vitelino Notocorelio B C. Amnios D. Blastocisto “ E. Morula ‘, SS 42, _ Este tipo de cartlago es una tormefe trate fialino Cartilago Hialino Cartilage Fibroso & Cartiiago Mixto x Cartilaga Elastico Cartilago Cicatrizal wT Las células que for De \.Astrocitos Fibrosos Oligodendcagitos Célulag deSchwann moom> moog>® es extuctures, senda maga sistema ‘ Cuerpos Najpegeie SS, Fibras Amiclinicas Células de Schi Oigodendrocitos * Astrocitos Proto Qué tio de:coldgeno, & Tipo I Tipo Ill Tipo! Tino VI Tipo IV. F mogpE moppeP Célula del tejido dseo que es posible oe cerca de la superticie 6sea en cavidades denominadas Lagunas cle Howship Célula Osteoprogentora Osteoblasto Osteocito Célula de Revestimiznto 6se0 ‘ Osleoclasto 1 moomp Universidad de San Carlos de Guatemala Facultad de Ciencias Médicas Fase | UD de Histologia y Embriologla Nombre, Came. Temaro KL 7. En relacién a los componentes de un netvie periférico, sehaie el que no forma parte del nism: ‘A, Células de Schwann B, Endoneurio C. Fibra Nerviosa 1. Oligodendrocitos E. Mielina Gon respecio a las células osteoprogenitaras mat lo siguiente, EXCEPTO: Carecen de la capacidad de dividirse En ei hueso formado se localizen en el en 8, A B. GC. En el feto se encuentran en centrgs de D, Participan en la euracion de west E. st Une osteona tipi Bins ferme oe 20, _Les wei A Tromp de Eu B. Traquet C. ido Extdigg®, G ‘ E 8 A B. C. Los conductos d D. 5 Laringe Epiglotis El amnios se formes partir Hipoblasto: Mesodermo, a 1 A 8 C. Epiblasto \ XS \ q D. Tallo Embrionatio E. Trofoblasto AAS 22. Con Respecta al aparecimiento de! eentro priiario,e osiieacién enclocandral, es comecto afiemar lo siquiente, EXCEPTO: é Este tipo de Osificacién es directo DS La matiz carilaginosa disminuye Se detecta cerea de! centro de la futura didfisis Aqui se observan condrocitos hipertrofiados Las Lagunas aumentan de lamarie MON @> De los epitetios listados a continuacién, indique cual se origina del mesodermo . El de la epidermis: . El endotelio de los Vasos Sanguineos El dela Traquea fide os aveoice 4]? moogp® — ster sor208110102 Universidad de San Carlos de Guatemala Facultad de Ciencias Médicas Fase | UD de Histologia y Embriologia Nombre, Care, Temano KL 24. {Cual de las siguientes estructuras, se forma durante la segunda semana del desarrollo embriolégico? A, Placa Neural B, Mérula ©. Nodo Primitivo ~, D. Somitas a E. Amnios aN epiteliaies, adaptadas para la absorcién Estereocifios Microvetlosidades \ InN dayisios epicalaetdd tes edlulas N A B. c D, Flagelos Cinocitios E.Cilos 26. (En qué semanas ee ‘ Sirpacién dei Tubo Neural? Tercera y Cuarta * Ss A B, Quinta y Sexta ©. Cuarta y Q D, Primera,y Ségtigda . : a E. Segu * 27. 4Como si 8 Ir jesodérmico a ft SS mica y ~ Fagocttica ‘A, Célula Ependimaria YS B. Astrocito Fibroso C. Astrocito Protoplasm DB, E. Oigodenarocita Microglia 28. De las glandilas listacias a a la =e enta unifrecanisino de secrecion Apacrino ‘A. Las Gonadas NS B, Los acinos Pancréaticos C. Las Sudoriparas de las Axilas ~~” D. Las Glandulas Salivales mY E, Giéndulas Sebdceas sO 29. Tipo de crecimiento interno cel cartilago, a partir de un centro de condrificacion, en donde curren divisiones mitéticas de células carlilaginosas ye dlilerericiadas A. Vertical B. Aposicional C. Longitudinal : D. Intersticial E. Horizontal Universidad de San Carlos de Guatemala Facultad de Ciencias Médicas Fase | UD de Histologia y Embriologia Nombre, Care Temario KL 30, Durante la segunda semana de desarrollo embrionario, las cé'ulas Germinativas primitives, tenen su arigen en la siguiente estructure: A. Saco Vitelino B. Hipoblasto C. Mesodermo Sxtraembrianario 1. Saco Amnitico E. Epiblasto Seale cual de las siguientes estructuraspre Los Plexas Coroideos ElEséfago Las Vias Urinarias El Estémago Los Bronquies fo cilindrico simple: moomp> 32, Todo lo siguiente es coedtae? ‘A, Elcondrocito es la pri sl ‘ . B, La matriz extracelular congjenta, is C. Es.una forma es, i . D. x E. i S Esta ampliam cién inte rembr No D. Rosado Esta compu antihias aS linen de color! E. Anaranjado \ Ns . . Rolacione tos elementos de le dereche can el tj fonerididel cual se dervan LY Temporal, Frontal % 34, _En los preparados A. Rojo B. Azul C. Ninguna de las anteriores * 35. Gdontoblastos —_ A. Gfesta Neural 36. Musculo Cardiaco B, Eclodermo 37. Epitelio del Aparato Respiratoria C. Endodermo 38, Cerebro 1D. Tubo Neural 39, Epidermis Mesodermo . Ge — ao1z0a110102 Universidad de San Carlos de Guatemala Facultad de Ciencias Médicas Fase | UD de Histologia y Embriologia Nombre ___ Carne. Temario KL 10. De la placa Epifisiaria afirmamos lo siguiente, EXCEPTO ‘A. So Puodo observar también en los huesos planos del eraneo 8. Estiuctura que permite el crecimiento en longitud del hueso C. Es una zona de eliminacién de cartilago y depdsito 6se0 0, Después del cierre de esta estructura se habra detanido definitivamente el crecimiento dse0 E, Se localiza en la unidn de la didfisis con la epifisis, ® moog>= 24 20 = 8 4 ® moog>s En relacion a los grum Se localizan en el somaya NE Todas son correclas. Sw. Se localizan en la-tiagrita’ * moog En relacici Prod Locallsaes En cual de los sigul be la Superficie del O Del Endometrio De las Vias Urinarias De las Vias Respiratorias XY . é . A partir de que esiructura se inicia te tonformadian gel colin primitive, durante ta tercera semana tA Espiacnopleura yy . Mesodermo Extraembrionario “wD Membrane Cloacal Somatopleura - Mesodermo Paraxil moomp>> 4 moome De las siguientes Caracteristicas, senale la que no corresponde a la fibra muscular Lisa Localizacién Central del nucleo ‘ De Contraccién Voluntaria Presente on la pared de los vasos sanguineos Nucleo unico Calulas de Forma Ahusada moog? Universidad de San Carles de Guatemala Faculted de Ciencias Médicas Fase | UD de Histologia y Embriologia Nombre, came, Temario KL Las Siguientes tres preguntas, respéndaias relacionande los conceptos de la derecha con las células de la izquierca 47. Célula del tejido conectivo responsable de producir los elementos de la rattiz extracelular 48. Célula de! tejide conectivo, denominada | “Célula en Anillo de Sello” 49. Célula det tejide conective que se far por diferenciactén de los Linfocitos B 50, De tas especializacion adaptadas para la cor A. Macula Adherens B. Fascia Adherens, So C. Nexo © Gap D, Zonula Oclude: \ las que estan

You might also like