You are on page 1of 5
NOMBRE ‘CARNE: Universidad de San Carjos de Guatemala Facultad de ciencias Médicas Fase |, Segundo afio, U. D. Histologia y Embriologia. 5. _Delas suerte estucuras seralelaque sei | 14: Qube al reteonte? Je lama marcapaso del corazén: A. Esunacéhiaestromal 4 A ‘Células miendocrinas: BL Es una célulaformadora de |“ i "Nédulosinusat reticalina 4 © Haz de His Gc. Forma mayas en ja méduia sea D. Fibres de Purkinie E._Nédulo auriculoventricutar SSE ae catra Wa trae ceritroide De tas sigulertes caracteristicas Histol6gices del miscuio cardiaco, sefale fa que 3 42, Durante el proceso de eritropoyesis, que comin con ol misculo eequelético: Accom Bical de res Nicleos de posicién central é 110 2 nicleos en cada fibra PN eu De los elementos histelégices lictados ‘continuacién, indique cual de elos NO. forma parte del estroma de la médula dsea: A. Células reticulares Natiz extracalular — oe St De las siguientes células macres, sefiale ta ue no es de la médula ésea: A Miodlasto dey B Eritroblasto 4 (C) —_Plasmobiasto itoplasma sbundante con grénulos 'B.——_Linfoblasto ‘szurofiios E Mieloide muitipotente ‘Niicleo con numerosos lobulos ‘Emile pseudépodos entre las En relacién a la ertropoyetina, sefiale as ‘células endotsliales ‘aitemativa ineorecta 9, _ Cudles|a primera célula identificable con et eae de la serie granulocitea? CFU-GM 4 ini Es una gucoproteina |. Esunestimulante deta eritopoyesis, 2 Metariglocto ») Puede deterctarse en el plasmna 10. Como se lama la céluia del estadio ‘células que se originan en le médulo rmaduratvo de los granulocitos que ya no se sea y maduran on ofos Srganos eon: A. Granulocto basafio BErirocitos C.__Linfoctos B aC ey LinfodtesTy go, = Neutrotilo is NOMBRE: CARNE: GRUPO. Universad de San Carles de Guatemala Facultad de clencias Médicas Fase I, Segundo afo, U. D. Histologia y Embriologia TEMARIO CB 1/05 ‘TERCER EXAMEN PARCIAL, 1, Este examen consta de 50 prequntas: Verifique que todas estén impresas en su temario. El tiempo para reso'ver este examen es de 55 minutos. tice boligrato, rapidégrafo o marcador negro exclusivamente. NO UTILICE LAPIZ © PORTAMINAS. Marque para cada respuesta una soia alternativa.. Revise que el numero dol temario y carné estén corectamente escritos en las casillas de fa boleta de respuesta, si no fuera el correcto, su calficacién seré de cero puntos. _Escriba su nombre, carné y firme cada una de las hojas de temario No desengrape el documento que se le enirego (cuadernillo y hoja de respuesta). No esta permitide prestar utensilios de escritorio tales como: corrector, borrador, lapicero, marcador etc. No est peimitida e! uso de gorras y/o capuchas, 10. NO se puede abandonar el salén donde se realiza el examen hasia antes de 5 minutos de concluir el tiempo programado para realizar el mismo, 11. Los cuademillos de preguntas (temario) deberan ser entregados al profesor examinador al finalizar la prueba, los que serén entregados al personal de Unidad de Evaliacién junto oon las hojas de respuesia. 42. No deberdn entrar ni utiizar durante el examen ningin aparato de comunicacién (teléfonos celulares. localizadores- beepers-) asi como aparatos de mtisica 0 calculadoras. goene NOTA: Cualquier fraude comprobado obliga al examinador a apicar el arlicul 50 del Reglamento de Evaluacién y Promocién Estudiantil. ‘ 3 3. Las siguientes son diferencias en la 1 A la porcidn terminal de una arteriola se le estructura histologdgica entre arteria y vena lama: EXCEPTO: Capilar A La tunica media de la arteria es aA © oe mas ancha a ‘Sinusoide B, La tunica adventicia dela vena es Bes °b, ‘venula ‘mas ancha E Ninguna de las anteriores: ) -kertinica intima de la exteri 2, Las siguientes _son_catactoristicas’ ‘de los Saoeisee q ‘sinusoides EXCEPTO: D La vena tiene fibras musculares 22) A Didmetro de 30 a 40 micras sas en la Adventicia 2e0 B. Trayecto retorcido & Las venas tienen valvas a if Pueden presentar fenestraciones Membrana basal incompleta 4. De las siguientes estructuras cardiacas incipaimente: en el sefiale la que no forma parte del sistema de COP ehaoeaeeat espa ds each ed 70 OM DO pacteeoae A Has de His 8 Nédulo aurieuloventicular Cc. Nédulo senoauricular By Fibras de Purkinje (E) _ Trigonos Fibrosos'y eq ak NOMBRE: CARNE: GRUPO. pal : Universidad de San Cavios de Guatemala Fiend TEMARIO CB'AI05" 30. De las siguientes células, sefiale las que 35. En ‘relacién al” Bazo sefiale la opcién forman el estroma del gahali linfético: incorrecta: =e Dencriticas interdigitantes Pa — eK B.—_Linfocttos azo constituye’el ico organo ‘ ) c. Macrofagos ere ‘linfoide Primario. an ye . Dengriticas foliculares B. La pulpa roja esté en parte constituida e (e -Reticulares por sinucoides y malla de fibras reticulares 34. En relacién a los foliculos lonfoldes se puede ©. La VLPA rodea ala pulpa blanca afitmar lo siguiente: D. La cépsula esplénica esta constituida A. En el centro germinal se encuentran por telido conectivo denso principalmente macréfagos, piasmablastos E. La cdpsula y tabiques del bazo tienen oe ylinfocites T fibras'de misculo liso B Estan’ compuestos. principalmente por 292 locos 38. A cudles de las siguientes células se unen los . Los primarios poseen Penton ‘germinativos WSkinfoctosicpyy f° Glee ares contra tus da SIDA aN? ame E, Los secundarios estén compusstos por una Linfocitos CDs, 420 ‘masa uniforme de pequefos linfocitos B Linfocitos CDs E Linfocitos CD. 32, De las siguientes células, sefiale las que no 37. De las si jentes caracteristicas de_las = presentes en el aanaiio linfético: feristeas de - céulas reticulares epitelal imo |. eee ie is ox c Reticulares. Poseen escaso citoplasma ed D. ——_Macréfagos ‘Se identifica un solo tipo ate E —_Dendriticas interdigtantes ‘Son multinucleadas L 33. En rolacién a las vainae linfoides periarterialos: A c. “Tienen'prolongaciones or ae eee a (VLPA) del Bazo sefale la opeién que no 38. Deas siguientes células sefale cusles ‘corresponde: _producen el esmeite dentario: A Forman parte de la pulpa blanca ~ ae ‘Ameloblastos (77 8. _Rodean los vasos arteriales —__Odontoblastos 4 C.——Lovalizadas. en los foliculos. C. —_ Cementoblastos be linfoides D. —__Reticulo estreliaco Q%D.Tienen forma otindrica E. Ninguna de las anteriores = 99. De las siguientes estructuras de la cavidad coral sofale la quo tiene un epitelio plano 34, Do las siguientes ostructuras sefale las que estratiicado no queratinizado: no forman parte de la pullsa roja del bazo: A aladar duro B Enclas ‘A. Sinusoides Dorso de la lengua i pad B. Cordones esplénicos Mejias 4) (GynmFaeostivoaes 9 copy >. Matas penclades (Células sanguineas Todas las anteriores 43a ie: _ (CARNE: —————— GRUPO___ idad de San Carlos de Guatemala 0 de Ciencias Medicas Jegundo aio, U. D_ Histologia yEmbriologia TEMARIO CB 3/05 ‘1% “Be los constituyentes de fa sangre, istados a 24 Las clas enumeradas a continuactn son,, ‘continuacion, sefale el ‘que se considera Parte del sistema inmunolégico EXCEPTO: Part do los slemenios nguraton A Mastocitos | Albimina 4 8 Células plasmaticas Baga a cM fh \ 6 Proteinas del compiemento D. _Dendritieas Gamadiobulinas © 28, Para llevar a cabo e| Teconocimiento 18. Al observar un frote Periférico, cual es el tipo antigénico los linfocitos fegistran pequefias de leucocite que se ‘encuentra en mayor Zonas en la superficie de. Macromoléculas, porone? llemados: recite a? ‘Anticuerpos C4 a2 Bagi Nt SmNeutatio. « 009, a 7 Pegi BARRE go pa aa et As D. Eosinéfilo D. Gammaglobulinas & Basofilo = Inmunoglobulinas {as siguientes 4 preguntas, contistelas 29. Cua dels siguientes lnfosites,pertanecen relacionando ta ‘escripcion con el nombre de la al grupo llamado células. (cero) porque no Célula sanguinea que fe la: tienen marcadores de superficie CD,, CD,? A... Lifecto de memoria 8. Lnfoblosto ORG 19. Presenta forma discoide ai Ties - anucleada rojo G a ico eng e Linfocito auxiliar 20. Célula con nicleo bilobuiado, presenta Cc. Eritrocito 27. Deltas siguientes. ‘estructuras sefiale la que grénulos especificos de ‘no corresponde al Timo; SALMO OSE nolo) Bexdty Cépsuta de telido conectivo Oc fuerte 2 : s| 4 ; os limitados por tabiques a 21. Célula que mide 10.12 | & —Eosindflo D Linfocitos 42a, micras con nucleo E. Corpiisculos de Haseail bilobulado y grande con, ae ‘ranulos rojizos, Po 28. De las siguientes células, sefale las quo no intervienen en la defensa OV ‘estan presentes en al Timo; cori perdi Lain @ Nocriza alin co 22. Es.una eélula grande (10- RE co 18 micras)nicloo D. —_Dondrieas intrdighales WAU arrifionado, abundanto S Reticulares epiteliales pact att citoplasma color gris . azulado ee 29. En relacién al orpiisculo de Hassall, r ‘Seleccione fa opcién que no corresponde: 23. Los siguientes son Srganos linfoides A Formado por células reticulares secundarios EXCEPTO. spiteiaies A Sanatowntstco — (60) ,1), Qo Gb obs 220 J & Timo es "encuentran solo en el Timo DP Amidala: D. _Suparte central tione queratontalina E. Placas de peyer E. ‘Su funcién se desconoce Universidad de San Carlos de Guatemala Facuitad de clencias Médicas Fase |, Segunda afo, U, D. Hstologla y Embriclogia ‘CARNE: ‘TEMARIO CB 5I05 40. En relacién a la lengua se puede atrmar lo ‘siguiente EXCEPTO: ‘A. Esun éraano constituido por misculo estriado esquelético 1a epitoio pianos ©. Elsurco terminal V lingual esta Conformado por las papilas calciformes D. Contiene las clandulas serosas de Von Ebner E, \Contiene gléndulas mucoses De las siguientes estructuras orales, sefiale ‘en cual de ells s0 encuentran los. Jas sigulentes cétulas cenlarias, serie ‘que dan origen a la dentina: Fibroblastoe Mesanquimaies Cementocitos 44, De los siguientes sefiale en qué etepa comienza el desarrollo del diente: del desarrolo > del desarrollo ‘Semana del desarrolo embrionaro Después del nacimiento 60. mes pre-natal Ropresenta le mayor parte del diente, rodea lapulpay es mas gruesa ena corona: Esmaite (Gaeaeneeny 8. Membrana periodontica E Ninguna de las anteriores eet er glindulas salivales de la boca y se localizan entre las células glandulares y lamina basal: ee cee B. Serosas ee") Gumi eH 2 odes ‘Corresponde al grupo de glandulas salivares 48, 49, En d sistoma de conductos exoretores, a las primeras. porciones se les llama conductos Intercalares que estén revestdos por epitelio: En rolacién 2 la giéndula calval sublingual seleccione a alterativa incomecta: A. 8 de tpo tubuleacnosa y tubular Oey a ©." Capsula poco desarrollada Rep B. — Goneemiines de Von Ebner 45, E St conducte excretor os ol de Bartholn.

You might also like