You are on page 1of 4
COMUNICADO N12 22 DE MAYO DE 2020 COLEGIO. Dowiis Mares ESTIMADA COMUNIDAD EDUCATIVA COLEGIO DOMUS - MATER VALDIVIA Junto con saludar, esperando que cada uno de ustedes y sus familias se encuentren bien de salud, me refereriré a algunas consideraciones del manual “Fundamentacién Priorizacién Curricular COVID-2019" emitido por el Ministerio de Educacién el dia’_—silunes. 18 = de_~—s mayo, _—especificamente _—en https://curriculumnacional.mineduc.cl/6 14/articles-179650_archivo_01.pdf, como también informar sobre las orientaciones del proceso de evaluacién en Aula Virtual, las modificaciones realizadas a los horarios de clases y el protocolo de conexién a las videollamadas. a) De Ia priorizacién curricular ministe colegio. y de la propuesta curricular del Se menciona que deben existir criterios flexibles sobre el plan de estudio y evaluacién que permitan optimizar los procesos educativos. La Priorizaci6n Curricular, en nuestra modalidad educativa, se propone para: 1, Todos los niveles de escolaridad: Educacion regular desde Educacién Parvularia a 2° ano de ensenianza media. 2. El plan de Formacién General para 3° y 4° medio 3. Todas las asignaturas del plan electivo y del plan diferenciado por sus caracteristicas mantendran la totalidad de sus objetivos de aprendizaje. (Pag. 6) Esta propuesta del MINEDUC, ha priorizado los objetivos de todas las asignaturas, excepto las asignaturas de Orientacion y Tecnologia. ya que en este caso se propone para el sistema escolar pueda abarcar la totalidad de los objetivos de Orientacién, considerando que en el actual contexto destaca su rol transversal; permitiendo a las escuelas responder al impacto personal, social y emocional que ha provocado en la vida de estudiantes, profesores y familias la emergencia sanitaria. Por su parte la asignatura de Tecnologia adquiere un valor instrumental, de acuerdo con sus propésitos formativos. Desde esta misma propuesta se indica, en relacién a la implementacién del plan de estudio, que debe existir flexibilidad, para que cada colegio genere un plan adecuado a sus posibilidades y diferencias, ademas del desafio de avanzar con todos los estudiantes y desde su particularidad para que desarrollen los aprendizajes esenciales que acrediten su promocién. También, indicar que cada establecimiento podra ajustar su reglamento de evaluacién para flexibilizar su aplicacién a sus distintos contextos (Pag. 13). Para ello sera necesario flexibilizar los criterios de calificaciones, considerando que se requiere una calificacién final para cerrar el afio. Debido a esta ultima indicacién Ministerial, realizaremos la revision de estos criterios en conjunto con el equipo docente, segun las areas de aprendizaje (consideraciones presentes en la pagina 25). El resultado de esta revision se entregaré en un informativo por Ciclo (ntimero de notas acumulativas, consideraciones sobre las calificaciones, formas e instrumentos de evaluacién, entre otras), el dia 29 de mayo. COLEGIO Dons Maric b) Del proceso de evaluacién en el Aula Virtu El proceso de evaluacién que actualmente se esté llevando a cabo y que comenz6 a regir la semana del 11 de mayo seguin calendarios de evaluacién (distribuidos por los profesores jefes y publicados en el Aula Virtual en Orientacién), responde a la necesidad de generar retroalimentacién y verificacién del progreso de cada estudiante, lo que sumado al uso formativo de la evaluacién nos permitira “reflexionar sobre el aprendizaje y la ensefanza, tomar decisiones pedagégicas pertinentes y oportunas, buscando promover el progreso del aprendizaje de la totalidad de los estudiantes de cada curso”. (pagina 24) En ese sentido, con la finalidad de unificar criterios para la aplicacién de diversos instrumentos de evaluacién, se ha determinado que: 1- Las evaluaciones, en su totalidad, desde el lunes 01 de junio, seran acumulativas y deberdn considerar 30 puntos como minimo, ademas de utilizar el multi-item (Por ejemplo: seleccién multiple, verdadero o falso, respuesta corta, respuesta abierta tipo ensayo, términos pareados, unir imagen/concepto, entre otros.). En caso contrario, se podran realizar evaluaciones pequefias, con un puntaje inferior a los 30 pts. que, sumadas entre si, permitan obtener una cacién acumula 2- En relacién a la aplica en cada una de elas los sigui jn de evaluaciones tipo cuestionario, se estableceran ntes parametros: Tiempo Aplicacién limitada, segiin extensién de la evaluacion. Intentos Solo se consideraré un intento por evaluacién. Uibre, es decir, los estudiantes podran volver atras en Método de navegacién caso de dejar preguntas en blanco o al momento de revisar la totalidad de lo respondido, por ejemplo, €) De las modificaciones d: io de clases. Ensefianza basica En relacion a la disposicion Ministerial explicitada en el documento *Priorizacién curricular’, se dispondran semanalmente las asignaturas de Artes Visuales, Tecnologia, Musica y Orientacién. Estas sesiones se realizarén por ZOOM y tendran una duracién de 30 minutos. Por su parte, las demés asignaturas contintan de igual manera. El detalle de este ajuste sera enviado a sus correos electronicos el dia lunes 25 de mayo. Esta modificacién de horario se implementara desde el 01 de junio del presente ano. Ensefianza Media Debido a los requerimientos evidenciados en las reuniones de apoderados Mlevados a cabo el dia martes 12 de mayo, como a propésito de la necesidad de fortalecer las asignaturas practicas en el contexto en el que nos encontramos, es que como cuerpo docente se ha decidido: 1+ Dividir la jornada de la mafiana, agregando dos pausas de 10 minutos cada una, lo que permitira que los estudiantes tengan un tiempo de desconexion, como COLEGIO Danas Mart también contar con los minutos suficientes para realizar cambios de clases (conexién de una sesién a otra). 2- Impartir clases de las asignaturas de Ed. Fisica, Artes, Musica, Tecnologia y Orientacién todas las semanas (en primera instancia solo se consideraban sesiones cada 15 dias), con la finalidad de que nuestros estudiantes puedan expresarse a través de las artes, generen instancias de trabajo colaborativo desde la interdisciplinariedad, escuchen su cuerpo y liberen energia, establezcan relaciones de confianza y mantengan relaciones sanas entre sus pares; todos ellos objetivos claves para el desarrollo humano en el contexto socioeducativo actual. Lo anterior, comenzaré a implementarse desde el dia lunes 01 de junio del presente afio, para que cada una de las familias pueda acomodarse, seguin sea necesario, a estos nuevos tiempos. Asi mismo, el detalle de estas modificaciones seran enviadas por Coordinacién Académica, a través de correo electrénico, el dia lunes 25 de mayo. ¢) Del protocolo de conexién y seguridad a videollamadas. Para asegurar el correcto uso de los sistemas de videoconferencia o de reuniones virtuales y la efectividad en el uso académico de los mismos, es que se deben considerar los siguientes aspectos: 1. El/la estudiante debera conectarse en el horario estipulado para cada clase. 2. El/la estudiante deberd decir presente cuando el/la profesora pase lista, si Megara a tener problemas con el audio de su computador, tablet o teléfono, escribir presente en la sala de chat dispuesta en la misma aplicacién. 3. Si el/la estudiante no pudo asistir a la clase, de forma sincrénica, tendra acceso al link que se dispondra en la plataforma 4, Los/las estudiantes, una vez iniciada la clase, deben silenciar sus micr6fonos y activarlos cada vez que sea necesario segun peticion del docente. 5. El/la docente establecera estrategias para ceder la palabra cada vez que sea necesario, procurando el orden y respeto en cada una de las intervenciones. Ahora bien, para minimizar riesgos asociados a la seguridad de la aplicacion de videollamadas (zoom) se ha dispuesto que los docentes configuren sus sesiones considerando lo que se senala: 1. Generar ID - contrasena o link de ingreso por sesién. 2. Establecer reuniones recurrentes por sesién, las que solo seran publicadas en el Aula Virtual de cada asignatura, manteniendo siempre los mismos datos de acceso (seccién avisos del profesor). 3. Habilitar sala de espera, de modo que todos los estudiantes deberan ingresar a las clases virtuales indicando nombre y apellido, de lo contrario no seran aceptados en la sesién, 4, Desactivar la anotacién en pantalla compartida, hasta que se requiera su uso. 5. Grabar las clases en todas las sesiones. COLEGIO Dons Marea Finalmente, como recordatorio a lo que he sefialado con anterioridad, quisiera instar a aquellas familias que lo requieran, a comunicarse con las coordinadoras académicas de ciclo en caso de existir alguna situacién de salud, requerir apoyo psicolégico o solicitar impresién de material. A continuacién se encuentran los correos correspondientes: Coord. Ed. Parvularia y Ed. Basica Coord. Ed. Media carolina.carcamo@domus-mater.cl loreto.chaura@domus-mater.cl Agradeciendo el apoyo y compromiso crucial para dar continuidad al proceso educativo de nuestros/as estudaintes, me despido muy cordialmente de cada uno/a de ustedes. Betzabé Pérez Catricheo Directora Colegio Domus-Mater

You might also like