You are on page 1of 1
9.1 REFERENTES HISTORICOS La Italia renacentista era un mosaico politico formado por pequetias ciudades, como Florencia 0 Milan, dominadas por algunas familias de aristécratas o de banqueros. En este contexto, en los Estados Pontifi- ios, el papa Nicolés V (1447-1455) reformé la ciudad de Roma y man- 6 construir la basilica de San Pedro. En el siglo XVI, las continuas luchas entre Francisco | de Francia y Carlos V convirtieron Europa en un campo de batalla. Carlos de Habs- burgo habia conseguido el titulo de emperador del Sacro Imperio Ro- mano Germénico en contra de Francisco |. Este conflicto tuvo también grandes repercusiones en Italia, pues el apoyo del Papa al monarca francés provocé el asalto de la ciudad de Roma por las tropas imperia- les en 1527 (il sacco di Roma). Este hecho fue la principal causa de la de~ cadencia del papado y de la posterior diaspora de pintores, escultores y arquitectos. En la Italia del Quattrocento, las dinastias de principes o tiranos, co- moos Médicis en Florencia, fueron capaces de mantenerse en el poder de algunas ciudades durante muchos afios. En el resto de Europa, sobre todo a partir del siglo XVI, los monarcas gobernaban con el apoyo de la burguesia urbana, que, lentamente, pero de manera progresiva, gané influencia respecto a la nobleza Enel terreno econémico, a finales del siglo XV se produjo un creci- miento notable come consecuencia de la actividad manufacturera y €o- mercial de Alemania y de los descubrimientos geogréficos de Espaia y Portugal, gracias a los cuales empezaron a llegar a Europa el oro y la plata de América. Esta nueva riqueza repercutid en el arte, ya que gra- cias al poder econdmico se produjo un mayor desarrollo cultural en las cortes y en la residencia de los mecenas del siglo XVI En el siglo XVI, la Reforma protestante de Martin Lutero cambié el mapa religioso europeo; el cisma de Inglaterra promovido por Enrique VIll fue uno de los episodios mas notables. E! papa Pablo Ill convocé, conel apoyo de Carlos V, el Concilio de Trento (1541-1563) e intenté la reforma de la Iglesia de Roma (Contrarreforma), cuya ideologia nutrié el contenido del arte durante la épaca barroca en los paises catélicos,

You might also like