You are on page 1of 1
trodujo soluciones manieristas que fueron conti- nuadas por su discipulo Giulio ROMANO en el Palazzo Te de Mantua. Paralelamente, aparece la disputa entre el dibujo y el color, el primero de- fendido por los pintores romanos, florentinos y parmesanos, y el segundo, por los venecianos. Roma sustituye a Florencia como capital artis- tica, pero el saqueo de Roma provoca la diéspora de muchos artistas, y resurge Florencia, con artis- tas manieristas de la categoria de PONTORMO, BRONZINO y Rosso FIORENTINO, y Parma, con Co: RREGGIO € IL PARMIGIANINO, Coincidiendo en el tiempo, en Venecia surge una escuela pictérica muy peculiar. Las caracteris- ticas de esta escuela, iniciada por GIORGIONE y de- finida por TIZIANO, IL TINTORETTO € IL VERONESE, son, entre otras: a) Pérdida de los contornos del dibujo, a favor de una mayor unidad cromética, b) Exaltacién de la riqueza. Las pinturas se en- marcan en ambientes palaciegos, con persona- jes vestidos con grandes ropajes, joyas, etc. ©) Valoracién del paisaje y utilizacién de la arqui- tectura clasicista como marco. d) Distorsién de las figuras, situadas de manera forzada dentro de la composicién e) Ruptura de la simetria renacentista y utiliza- cién de perspectivas con el punto de fuga fuera del cuadro o con mas de un punto de fuga. TiaiaNo: Retato del pope Pablo Il (1543), ‘Museo Nozionale di Capodimonte, Népe- les.Tiziano retraté al papa Pablo Ill en Bolonia, gracias a festa obra le permi- 116 trabajar durante dos afios en Roma al servicio de los Farnesio (la familia del papa). ILVeRONESE: Alegorias del amor 1! Desiusién (1575-1 580), National Galery, Londres. Con- junto de cuatro pinturas creadas para ser vistas desde abajo IL Tweronerto: Santa Cena (1579), Scuola di Son Rocco, Veneca. Se apunta ya la sensible dad de Barroco creando un ambiente semioscuro y una forzada perspectva

You might also like