You are on page 1of 4
nae ‘acs bncc cree. Preece @ Peleriontan 10 Consejos basicos de redacci6n A continuacién, una serie de consejos que sin impartar lipo de texto que desees escribir, te ayudar a mejorar tu redaccién ya comunicar tus ideas de manera clara ysencil Porhna Paula Caledo Gurchard- 2014 Redactar un texto puede parecer tarea sencilla, pero la verdad es que son muchos los errores que se suelen cometer a la hora de escibir. Una palabra mal ‘escrita 0 un signo de puntuacién mal colocado podria mandar el mensaje ‘equivocado. Por lo que sin Importar si se trata de un correo Inforrnal o una carta laporal, redactar correctamente es un requisite indispensable para comunicarnos ‘en el mundo profesional. ‘A continuacién presentamos una serie de consejos que, sin importar el tipo de texto que desees escribir, te ayudarén @ mejorer tu redaccién y @ comunicar tus Ideas de manera clara y sencilla: 1. £¥a sabes sobre qué quieres escribir? Antes de empezar a redactar lo primero que debes definir es qué es lo que quieres decir. Asi que antes de echar ‘a volar tu crestividad, hazte las siguientes cinco preguntas y contéstalas: Qué qulero decir? eCudl es el arumento central de mi texto? LPara quién es mi texto? éPor qué lo quiero escribir? y {Cémo lo quiero comunicar? 2. iEstructura tu texto! No olvides que todo ensayo debe Iniciar con una Introducci6n y debe finalizar can una conclusién. Procura seguir la siguiente ‘estructura formal Introduccién: Se introduce el tema central, la tesis 0 el problema a tratar. ‘Asimismo, se debe mencionar sobre qué va a tratar el texto mediante una o dos foraciones que resuman el tema. Desarrollo © Cuerpo: etapa donde se exponen y se amplian los argumentos y contra-argumentos sobre el argumento central. La longltud del cuerpo depende de cada escrito pero no olvides que cada pérrato debers desarrollar una idea. epee rtuonicgraicnar cesarean ‘acs bncc cree. Preece ‘Conclusién: se hace una sintesis de lo expuesto y se ofrece una propuesta, un resultado o una opinién 3. ILo primero es lo primero! El titulo es fundemental para atraer a cualquier lector, Ahora, no slempre es fall dar con el titulo adecuado por lo que lo mas conveniente es que sea sencill, tenga que ver con ty narrativa y, més importante ain, que cree interés, Antes de decidirte por un titulo pregintale @ tus amigos qué opinan. 4, IAprende a usar los signos de puntuaciént Los signos de puntuacién son ‘esenciales para darle fluidez y claridad a tus ideas, por ello, la Importancia de usarlos adecuadamente: ivames a comer niios! vamos a comer, nlfios! El punto se utiliza para separar oraciones 0 ideas distintas, asi como al término {de una abreviacién La coma indica una leve pausa en Ie enunciacién del pensamiento completo. Slempre se deben utilizar en los sigulentes casos: para separar dos o mas palabras ideas, para limitar una aclaracién y después de las siguientes locuciones como son: en efecto, es decir, de acuerdo, en fin, por consigulente, no abstante, sin embargo, entre otras. El punto y coma es una pause en Ia oracin sin suponer su fin. También se utiliza para enumerar elementos extensos que deben separarse 0 que contienen Dos puntos se emplean al final de una orecién cuando se quiere empezar una ‘enumeracién, cuando se desea escribir una cita textual, antes de expresar una ‘enunciacién y al dirigir una carta, Puntos suspensivos se utilizan a manera de une pause Inesperada en una frase y cuando hay Io sigulente: duda, Ironia, temor, expectacién o al comienzo de una cita no textual Signos de exclamacién se utllizan para enfatizar una idea, dar una orden 0 mostrar sorarese. Signos de interrogacién enmarcan una duda o una pregunta. Las comillas se utilizan para cltas textuales, destacar expresiones, sefalar términas incorrectos, encerrar significadas 0 traducciones y car titulos de obras lterarias. Los paréntesis se utlizan para aclaraciones, referencias bibliagraficas, traducciones de expresiones extranjeras y para introducir siglas 0 acrénimos. 5, Presume un vocabulario rico! Procure no aburrir al lector y evita repetir las mismas palabras en el mismo parrafo al hacer uso de sinénimos. Hay muchos diecionarios electrénicos que puedes consulta: http://www. wordreference.com/sinonimos/ http://servicios.elpais.com/dlccionarios/sinonimos-antonimos/ hetp://www.buscapalabra.com/sinenimos-y-antonimos. htm! ep rtuoncgraenrtancnsorsin! nae ‘acs bncc cree. Preece http://www sinonimas.com 6. iUtiliza nexost Relaciona tus oraciones y pérrafos para evitar interrupciones bruscas entre una idea y la siguiente, ee ea reac coe Eee a ea te Pareee pematt 7. 1Ordena tus oraciones! Procura seguir el orden habitual de las palabras en la oracién mediante la siguiente férmula: Oracién = Sujeto + Predicade Recuerda que el sujeto y el verbo aunce se separan por medio de comas. Para ‘evitar complicaciones es mejor colocar el verbo lo més cerca posible del sujeto 8. INo abuses de los adjetivos! Si bien los adjetivos calificatives sirven para hacer un texto més descriptivo, en el extremo, resultan abrumadores, Por lo que antes de introducir demasiados adjetivos habria que preguntarse si son realmente necesarios. Ante la duda, responde las siguientes dos preguntas: ZEL adjetivo describe de manera adecuada al sustantivo? Si la respuesta es si, £es preciso ese adjetivo para que al lector comprenda el texto? 9. 1Sé consistente en la numeracién! Recuerda que: Los niimeros del uno al veintinueve se deben escribir con letra y del 30 en ‘adelante con niimero, ‘También es preferente que se escriban con letra las decenas y las centenas. ‘Se debe procurar utilizar cifras en los ndmeros que paseen decimales. Los numerales ordinales que se escriban con cifras deberdn estar seguidas de letras voladas como: 1°, 22 0 3* Para indicar los siglas, las dinastias en ciertas culturas, la aumeracién de vlimenes 0 tomas, la denominacién de congresos, festivales 0 cancursos y las series de papas, emperadores y reyes es necesario utilizar la numeracién epee rtuonicgraicnar cesarean ‘acs bncc cree. Preece 10. iSé preciso! Intenta evitar el uso de palabras vagas o genéricas como cosa, 150 situaciones. La gran mayoria de estas palabras podrian precisarse para comunicarle mejor al lector una idea y algo, asuntos, bueno, rico para referirte a objet hacer més atractivo cualquier texto 1a reproduccién total de este contenido no esté permitida sin autorizacién previa de CIDAC. Para su reproduccién parcial se requiere agregar ef link a fa publicacién en profesionistas.org.mmx. Tadas las imégenes, gréficos y videos pueden retomarse con €2l crédito correspondiente, sin medificaciones y con unlink a fa publicacién original en profesionistas.org.mx ‘Ana Paula Cafiedo Guichard ivestigadora del departamento acodémico de Clencis Poca de TTAM, Ea 2023, traaé en Input, Inda como responsable de lo investigacién ‘étncae de impacto soil en el Programa ge Educacén Técnica para los |venes en e Sur de Asa: ILEAD. A su regreso se desempef como investigadora del rea de Capital Humane de CIOAC. Actualmente es consultora en temas de desarolle de capital humane y transference «cnolica para el sector energ fen Administracén Pla pr la Universidad de Corl co en México y es cancidata a fs Maestro ep rtuoncgreenrtancsorcin!

You might also like